Programa nacional de salud de la infancia
Los niños y las niñas son el recurso principal de un país, por lo que asegurar un desarrollo integral en la primera infancia es un desafío estratégico, que se debe basar en el reconocimiento y la protección de sus necesidades específicas y derechos humanos. Chile tiene una larga tradición de políticas sanitarias dirigidas a la madre y su hijo o hija, las que se han sostenido e implementado a través de la formulación de actividades programáticas cuyo diseño ha respondido al perfil epidemiológico y al contexto social y económico del país en diferentes periodos. Esto se ha traducido en el logro de indicadores exitosos de reducción de la mortalidad y la morbilidad en la niñez. Hoy, las políticas públicas dirigidas a infancia tienen como desafío contribuir a la mejor calidad de vida en la infancia, fomentando un desarrollo integral.
1. Proposito
Tiene como proposito contribuir al desarrollo integral de niños y niñas menores de 9 años, en su contexto familiar y comunitario. A traves de actividades de fomento, proteccion, prevencion y recuperacion de la salud y rehabilitacion. Impulsen la plena expresión de su potencial biopsicosocial y mejor calidad de vida.
2. Objetivos
Objetivo general
1. Reducir la mortalidad y morbilidad infantil en la población menor de 10 años.
2. Fortalecer la atención de salud oportuna, expedita, continua, resolutiva y de calidad a niños y niñas en la red de salud pública.
3. Contribuir a la mejora de la calidad de vida en la población infantil, independiente de su condición de salud y socioeconómica.
4. Promover hábitos saludables y disminuir los factores de riesgo de salud en niños y niñas menores de 10 años, considerando el enfoque de curso de vida.
Este programa de desarrolla a traves de la subsecretaria de salud publica y redes asistenciales, el cual integra una gama de prestaciones, las cuales son desarrolladas en su conjunto con diferentes áreas programáticas del ministerio de salud, que poseen dentro de su oferta programática áreas vinculadas a la salud integral infantil en el marco del sistema de protección a la primera infancia, modelo de salud familiar y comunitario y gestión hospitalaria, pretende entregar atención de calidad a la población infantil y sus familias.
3. Prestaciones
*Otras:
-Radiografia de cadera 3 meses
-Entrega de vitaminas ACD y sulfato ferroso.
Ministerio de salud(2013). Programa nacional de la infancia con enfoque integral. Disponible en: https://diprece.minsal.cl