Como Tratar A Un Narcisista Egocentrico?
Psicoterapia – El tratamiento del trastorno de la personalidad narcisista se centra en la terapia de conversación, también llamada «psicoterapia». La psicoterapia te puede ayudar con lo siguiente:
Aprender a relacionarte mejor con los demás, para que tus relaciones sean más íntimas, agradables y gratificantes Comprender las causas de tus emociones y qué es lo que te motiva a competir, a desconfiar de los otros y, tal vez, a despreciarte a ti mismo y despreciar a los demás
Los aspectos a modificar están dirigidos a ayudarte a aceptar la responsabilidad y a aprender lo siguiente:
Aceptar y mantener relaciones personales reales, y colaborar con tus compañeros de trabajo Reconocer y aceptar tus capacidades reales y posibles, para poder tolerar las críticas y los fracasos Aumentar la capacidad de comprender y regular tus sentimientos Comprender y tolerar cómo afectan las cuestiones relacionadas con la autoestima Liberarte del deseo de cumplir objetivos imposibles y situaciones ideales, y poder aceptar qué cosas son posibles y qué objetivos puedes cumplir
La terapia puede ser a corto plazo para ayudar a controlarte en momentos de estrés o crisis, o se puede brindar de forma continua para ayudarte a lograr y mantener tus objetivos. Muchas veces, puede ser útil incluir a un miembro de la familia o a una persona importante para ti en la terapia.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es lo que más le duele a un narcisista?
Les duele que los ignores después de que estaban acostumbrados a recibir adulación, atención y admiración de ti. Les duele que les hagas la piedra gris cuando ya estaban acostumbrados a tus reacciones emocionales. El punto débil que suelen tener todos los narcisistas en común es el físico.
Ver respuesta completa
¿Cómo calmar el enojo de un narcisista?
En su lugar, trata de empatizar con sus sentimientos De todos modos, en caso de arrinconamiento, una forma de aplacar la ira de un narcisista es empatizar con sus sentimientos, y decir algo como: ‘Tiene que haberte dolido mucho lo que he hecho, entiendo que te sientas de ese modo.’
Ver respuesta completa
¿Qué es lo peor q le puedes decir a un narcisista?
¿Qué es lo peor que le puedes decir o hacer a un narcisista? – Para poder acabar con aquellas actitudes de un narcisista que nos perjudican, existen una serie de consejos que podemos seguir para tratar de intentar frenar las diferentes frases de daño emocional que nos dirigen o sus malas intenciones.
No te dejes engañar por su encanto: Ante un perverso narcisista, defenderse puede ser muy difícil debido a que son personas muy buenas para confundir a los demás con su encanto. De hecho, lo peor que le puedes decir a un narcisista no es a través de tus palabras, sino con tu actitud. Ignorar a un narcisista cuando te dice aquello que quieres escuchar, puede ser un buen método para que sus intentos de manipulación se vean frustrados. Deja de concentrarte en ellos: Es muy posible que una persona narcisista sea el centro de atención en muchas ocasiones. Al dejarlos de lado, es decir, al no centrarte en ellos y dedicarte tiempo a ti mismo/a hace que estas personas se vean sin armas para controlar tus acciones o decisiones. Esto es lo que pasa cuando ignoras a un narcisista y te centras completamente en aquello que quieres en tu vida. No te pongas nervioso/a: A las personas narcisistas les gusta poner a los demás en apuros. De este modo, una de las formas de neutralizarlos es precisamente intentando que estos se sientan incapaces de controlar o cambiar tus reacciones. A veces, no se puede no contestara un narcisista, y en estas ocasiones es cuando te debes mostrar tranquilo/a y decir aquello que realmente piensas. Establece límites claros : Una persona con un trastorno narcisista suele estar bastante absorta en sí misma. Por lo tanto, suele no respetar los límites de los demás ya que piensa que tiene derecho a ello. En estos casos lo ‘peor’ que le puedes decir a un narcisista es precisamente las consecuencias que conllevará realizar las acciones que traspasen estos límites. No cedas ante sus manipulaciones : Es muy posible que si intentas desenmascarar a un narcisista, este intente volver a ti para tratar de hacerte sentir culpable por ello o manipularte para que creas que eres tú el que estás equivocado/a. En estos casos, saber cómo desconcentrar a un narcisista es tan fácil como aprender a no ceder ante sus acusaciones o peticiones Recuerda que no tienes la culpa : Una persona con un trastorno narcisista de la personalidad suele no admitir su culpabilidad. En cambio, la mayoría de personas suelen proyectar sus propios comportamientos en aquellos que les rodean. En estos casos, es muy posible que las personas de su alrededor acaben aceptando la culpa para no afrontar los menosprecios de los narcisistas. Ante ello, lo peor que le puedes decir a un narcisista es precisamente aceptar que tú eres el culpable. Recuerda no ceder, si sabes que tienes la razón. Encuentra un sistema de apoyo : Si no puedes evitar a un narcisista y sus ataques, es importante que intentes construir relaciones saludables que te ofrezcan un apoyo. Pasar mucho tiempo al lado de una persona con un trastorno narcisista puede dejarte emocionalmente agotado. Cultivar o mejorar relaciones más sanas, es saber cómo ‘destruir’ a un narcisista y sus argumentos, Acepta las acciones, no las promesas : La mejor forma de desenmascarar a un narcisista es haciendo hincapié en sus acciones reales y no en sus palabras. Normalmente, las personas narcisistas suelen tener muchas promesas a mano y pocas acciones relacionadas con esos deseos. De hecho, una vez que estos obtienen lo que quieren, la motivación para cumplir con sus palabras suele desaparecer. De esta forma, para saber cómo ganarle a un narcisista en este sentido, debes cumplir con sus peticiones solo cuando estos hayan cumplido con las tuyas. Comprender que necesitan ayuda : Las personas con un trastorno narcisista suelen no percibir que realmente tienen un problema. En muchas ocasiones no saben que están haciendo daño a las personas de su alrededor y de hecho, ni tan solo se lo plantean. En estos casos, alejarse de alguien narcisista no será lo mejor que puedas hacer, sino recomendarles acudir a un profesional de la salud mental,
Al intentar desenmascarar a un narcisista es muy probable que puedas acabar perjudicando tu salud mental. Por ello, es importante acudir a un psicólogo si las palabras de los narcisistas han acabado dañándote tanto por dentro por fuera. Las informaciones publicadas por MundoPsicologos no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicólogo.
Ver respuesta completa
¿Cuándo sufre el narcisista?
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias. Los narcisistas sufren y son especialmente propensos a los trastornos depresivos, “¿Cómo puede ser?”, se preguntarán muchos. ¿Cómo puede alguien con un perfil de personalidad definido por un ego grandioso padecer angustia, tristeza, desconsuelo y desesperanza? Lo cierto es que la comunidad científica lleva años explorando esta realidad psicológica y el tema es más que interesante.
Recordemos la leyenda grecolatina de Narciso, Después de que este joven rechazara y se burlara de la ninfa Eco, la diosa Némesis lo castigó. Hizo que se enamorara de su propia imagen reflejada en un estanque. El joven engreído sufrió lo indecible al darse cuenta de que su imagen no podía devolverle el amor que él necesitaba.
Un narcisista es egoísta, frío, manipulador y busca por encima de todo ser el centro de atención. Sin embargo, aunque el sufrimiento que siente no es comparable al que él mismo causa, el narcisista sufre, Lo hace porque nunca recibe lo que necesita, porque camina por el mundo siendo incapaz de lidiar con sus vacíos y nudos emocionales.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el combustible de un narcisista?
En relación a la personalidad narcisista el psicoanalista Otto Fenichel introdujo el concepto de Suministro Narcisista para describir un tipo de admiración, apoyo interpersonal o sustento elaborado por un individuo de su medio ambiente y esencial para su autoestima.
La persona narcisista puede tener una o más fuentes de suministro, pero en general hay una persona, que puede ser la pareja, que es considerada como la fuente principal o suplemento primario, las demás serían suministros secundarios. También existen suministros inanimados como la casa, el coche o la vestimenta, que le dan estatus.
Ambos tipos de suministros tienen como objetivo proveer al/la narcisista de las emociones necesarias para su autoestima tales como atención, adulación, envidia, etc. Para el/la narcisista la fuente primaria es como una extensión de sí mismo/a, como si fuera parte de él o ella, es decir que no hay ningún límite entre el yo y el otro/a, da por sentado que la otra persona tiene que pensar, sentir y actuar como él/ella, y que está ahí para complacerle.
En el momento que la otra persona opina diferente, o hace algo contrario a lo que propone o espera el/la narcisista, éste/a lo vive como una crítica, se siente ofendido/a, siente una herida narcisista y para remediar ese malestar castiga al/la otro/a consiguiendo así su reacción emocional y su suplemento.
Si bien la mayoría de las personas necesitan recibir amor, aprobación y elogios, en el caso de los/las narcisistas estos suplementos se necesitan en proporciones mayores, y son indispensables para su funcionamiento.H.G. Tudor se autodefine como narcisista y es autor de varios libros sobre este tema, tales como “Combustible” y “Contacto Cero”, entre otros.
Él denomina “combustible” al suministro narcisista, dice que tiene muchas maneras de conseguirlo pero que “se basa en reacciones tanto positivas como negativas. Yo trabajo aplicadamente para obtener esas reacciones” Tudor hace una aclaración respecto al concepto de Fenichel de que el suministro narcisista se obtiene del medio ambiente, para especificar que él lo adquiere de la respuesta emocional de los que lo rodean.
Es en este punto donde quiero alertar sobre uno de los peligros de mantener una relación con este tipo de personas, en que se alimentan de las respuestas emocionales de los demás, que necesitan provocar esas reacciones y que cuanto mayor sea la intensidad de esa respuesta emocional, mayor será la intensidad del suministro que reciban.
- No importa si la emoción que generan es positiva o negativa.
- Esto significa que pueden degradar, despreciar y humillar a otro/as con tal de generar reacciones emocionales para recibir el suministro.
- Si la persona se asusta, llora, grita, se enfada, discute y pierde el control de sus propias emociones está abasteciendo de suplemento al/la narcisista, con este acto le está entregando su poder, se va desgastando y paulatinamente se va vaciando internamente.
Pero es necesario aclarar que no todas las personas narcisistas hacen daño a los demás, el psiquiatra Otto Kernberg plantea que la Personalidad Narcisista se sitúa en un continuo que va desde lo normal (caracterizado por una regulación adecuada de la autoestima) hasta lo patológico (Trastorno Narcisista de la Personalidad).
“Podemos apreciar desde personalidades funcionales que se sienten relativamente satisfechas con su vida y su funcionamiento, que no tienen conciencia de problema y que no necesitan dañar a los demás, hasta personalidades que se pasan gran parte del tiempo pensando en lo frustrados que se sienten y en cómo no han logrado conseguir ni responder a las expectativas que ellos mismos u otros, han fijado.
Dentro de este continuo es necesario mencionar a los narcisistas psicopáticos que si bien pueden ser funcionales y encontrarse relativamente satisfechos con su vida, a la vez se encargan de dañar a otros”. (intra-tp.com) Dicho esto, es preciso saber identificar al tipo de personas narcisistas que necesitan dañar a otro/as y provocar reacciones emocionales negativas para tener el menor contacto posible con ellas y evitar caer en sus trampas.
Pero si esto no fuera viable porque se tratara de una persona del entorno con quién hubiera que relacionarse irremediablemente, es necesario adquirir herramientas para saber responder a las provocaciones en lugar de reaccionar. Si bien se necesita hacer un proceso largo para evitar que las palabras y actos del/la narcisista cambien el propio estado emocional, este es un punto clave que se debe entrenar, es necesario auto conocerse y ganar confianza en sí mismo/a, para no verse afectado por lo que diga la otra persona, y es muy importante aprender a poner límites sanos y a comunicarse de modo asertivo.
En caso de haber sido víctima de abuso narcisista durante un tiempo también se necesita hacer un trabajo terapéutico para recuperar la deteriorada autoestima y procesar la rabia que generó el abuso. Laura López Galarza Psicóloga Sanitaria. Terapueta EMDR BIBLIOGRAFIA Kernberg, Otto.
Desordenes Fronterizos y Narcisismo patológico. Ed. Paidós, Barcelona, 1977. Miller, Meredith. La Travesía, una guía de auto- recuperación después del abuso narcisista. Ed. Plataforma de publicación independiente CreateSpace, 2017. Piñuel, Iñaqui. Amor Zero. Editorial, La Esfera de los Libros.2016 Rojas Bermudez, Jaime.
Teoría y Técnicas Psicodramaticas. Ed. Paidós, 1997. Tudor, H.G. Contacto cero, como vencer al narcisista. Ebook Kindle, 2017. https://www.intra-tp.com/personalidades-narcisistas-y-personalidades-con-rasgos-narcisistas/
Ver respuesta completa
¿Qué pasa cuando cortas a un narcisista?
Lo que sucede cuando ignoramos a un narcisista – Es normal que, en algún momento de la relación, la otra persona se vea obligada a rechazar o a ignorar al narcisista, pero es un proceso que puede presentar todo tipo de complicaciones. Principalmente, porque esa persona se sentirá realmente frustrada al no verse aceptada por alguien de su alrededor.
Los narcisistas creen que formar parte de su vida es un privilegio por el que la otra persona debe estar agradecida. Esto se debe a la imagen tan superior que tienen de sí mismos. Es por ello que no conciben que algún amigo, familiar o pareja los rechace, Las personas con este tipo de trastorno mental necesitan proyectar una imagen inmaculada y en sintonía con la deseabilidad social para aceptarse.
Por eso, cuando no seguimos el juego a un narcisista, su fragilidad queda expuesta, Este tipo de pensamientos y sensaciones pueden llevar al narcisista a comportarse de forma agresiva. Sienten dañado su ego, por eso desatan su ira con el propósito de demostrar que son mejores que la persona que los ha apartado de su vida.
A partir de aquí, puede darse un fenómeno muy particular. Por un lado, el narcisista tendrá un comportamiento obsesivo hacia la persona que lo ignora. Y, de puertas para fuera, hará creer al resto de la sociedad que ha sido él quien ha puesto fin a la relación. Esto se debe a la imagen tan superior que tienen de sí mismos respecto a los demás.
Una persona narcisista no puede soportar que el resto del mundo descubra que ha sido rechazado, ya que lo considerará una humillación.
Ver respuesta completa