Como Tratar El Hongo De La Caspa?
Tratamiento – La picazón y la descamación de la caspa casi siempre se pueden controlar. Si tienes caspa leve, primero intenta lavarte el cabello diariamente con un champú suave para reducir la grasa y la acumulación de células cutáneas. Si eso no ayuda, prueba un champú anticaspa medicinal.
- Algunas personas pueden tolerar el uso de un champú medicinal dos o tres veces a la semana y usar el champú habitual los otros días si es necesario.
- Las personas con cabello más seco se beneficiarían de un uso menos frecuente de champú y del uso de un acondicionador hidratante para el cabello o el cuero cabelludo.
Los productos para el cabello y el cuero cabelludo, medicinales y no medicinales, están disponibles en forma de soluciones, espumas, geles, aerosoles, ungüentos y aceites. Es posible que tengas que probar más de un producto para encontrar la rutina que te dé resultado.
Además, es probable que necesites un tratamiento repetido o a largo plazo. Si tienes picazón o escozor causado por algún producto, deja de usarlo. Si presentas alguna reacción alérgica, como sarpullido, urticaria o dificultad para respirar, busca atención médica inmediata. Los champús anticaspa se clasifican según el medicamento que contienen.
Algunos se encuentran disponibles en fórmulas más potentes con receta médica.
Champús con piritiona cíncica (DermaZinc, Head & Shoulders, otros). Estos contienen el agente antibacteriano y antimicótico piritiona cíncica. Champús a base de alquitrán (Neutrogena T/Gel, Scalp 18 Coal Tar Shampoo, otros). El alquitrán de hulla disminuye la velocidad con la que las células cutáneas del cuero cabelludo mueren y se descaman. Si tienes el cabello de color claro, este tipo de champú puede causar decoloración. También puede hacer que el cuero cabelludo sea más sensible a la luz solar. Champús que contienen ácido salicílico (Jason Dandruff Relief Treatment Shampoo, Baker P&S, otros). Estos productos ayudan a eliminar las escamas. Champús con sulfuro de selenio (Head & Shoulders Intensive, Selsun Blue, otros). Estos contienen un agente antimicótico. Debes utilizar estos productos como se indica y enjuagar bien después de usar el champú, ya que pueden decolorar el cabello y el cuero cabelludo. Champús con ketoconazol (Nizoral Anti-Dandruff). Este champú tiene la finalidad de matar los hongos que producen la caspa y que viven en el cuero cabelludo. Champús con fluocinolona (Capex, Derma-Smoothe/FS, otros). Estos productos contienen un corticoide que ayuda a controlar la picazón, la descamación y la irritación.
Si un tipo de champú funciona bien por un tiempo y luego parece perder su eficacia, intenta alternar entre dos tipos de champú para la caspa. Una vez que la caspa esté controlada, intenta usar el champú medicinal con menos frecuencia para el mantenimiento y la prevención.
- Lee y sigue las instrucciones de cada envase de champú que pruebes.
- Algunos productos deben dejarse actuar durante algunos minutos, mientras que otros deben enjuagarse rápidamente.
- Si has usado un champú medicinal regularmente durante varias semanas y todavía tienes caspa, habla con tu médico o dermatólogo.
Es posible que necesites un champú con concentración recetada o una loción con esteroides.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo se llama el hongo de la caspa?
Un hongo de levadura (malassezia) que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de los adultos.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar las costras de caspa en la cabeza?
Lava de 2 a 3 veces por semana el cabello y el cuero cabelludo con un shampoo suave que contenga: Activos fungicidas que combatan la proliferación de Malassezia furfur, Activos que eliminen la caspa y que regulen la proliferación celular, Compuestos capaces de calmar una eventual comezón.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo que provoca la caspa?
Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero cabelludo Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/dandruffcradlecapandotherscalpconditions.html Otros nombres: Dermatitis seborreica, Eccema seborreico, Seborrea El cuero cabelludo es la piel que cubre la parte superior de su cabeza.
- A menos que se le, el cabello crece en el cuero cabelludo.
- Diferentes pueden afectar su cuero cabelludo.
- La caspa es una descamación de la piel.
- Las escamas son amarillas o blancas.
- La caspa puede provocar picazón en su cuero cabelludo.
- Por lo general, comienza después de la pubertad y es más común en los hombres.
Usualmente, la caspa es un síntoma de la dermatitis seborreica o seborrea, una afección de la piel que causa enrojecimiento e irritación. La mayoría de las veces, el uso de un champú anticaspa puede ayudar a controlar la caspa. Si eso no funciona, contacte a su proveedor de salud.
Hay un tipo de dermatitis seborreica que puede afectar a los bebés, la costra láctea. Por lo general, dura unos pocos meses y luego desaparece por sí sola. Además del cuero cabelludo, a veces puede afectar otras partes del cuerpo, como los párpados, las axilas, la ingle y las orejas. Lavar el cabello de su bebé todos los días con un champú suave y frotar suavemente el cuero cabelludo con los dedos o con un cepillo suave puede ayudar.
Para los casos severos, el médico puede recetarle algún champú o crema. Otros problemas que pueden afectar el cuero cabelludo incluyen:
del cuero cabelludo: Infección por hongos que causa manchas rojas en la cabeza que causan picazón. También puede dejar áreas calvas. Por lo general, afecta a los niños del cuero cabelludo: Causa manchas que pican o piel gruesa, roja con escamas plateadas que provocan dolor. Cerca de la mitad de las personas con psoriasis la presentan en su cuero cabelludo
(Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en
(Fundación Nemours) También en
La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud. Conozca cómo citar esta página : Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero cabelludo
Ver respuesta completa
¿Cómo eliminar la caspa en 5 minutos?
1. Aspirina – Este medicamento es un gran aliado contra los hongos que causan la caspa. Su alto contenido en ácido salicílico limpia en profundidad el cuero cabelludo al tiempo que frena este problema. Para elaborar este remedio y acabar con la caspa y el picor cuero cabelludo, tritura dos pastillas de aspirina y mézclalas con dos cucharadas de tu champú habitual.
Ver respuesta completa
¿Cómo se ve el hongo en la cabeza?
Prevención – La tiña del cuero cabelludo es difícil de prevenir. El hongo que la causa es común y la afección es contagiosa, incluso antes de que aparezcan los síntomas. Toma estas medidas para reducir el riesgo de padecer tiña:
- Infórmate y brinda información a otras personas. Sé consciente del riesgo de contagiarte de tiña de personas o mascotas infectadas. Cuéntales a tus hijos acerca de la tiña, a qué deben prestarle atención y cómo evitar la infección.
- Usa champú regularmente. Asegúrate de lavar el cuero cabelludo de tu hijo de forma regular, en especial después de los cortes de pelo. Algunos productos para el condicionamiento del cuero cabelludo, como el aceite de coco y las pomadas con selenio, podrían ayudar a prevenir la tiña del cuero cabelludo.
- Mantener la piel limpia y seca. Asegúrate de que tus hijos se laven las manos, y de que también lo hagan después de jugar con las mascotas. Mantén limpias las áreas compartidas, especialmente en escuelas, centros de cuidado infantil, gimnasios y vestidores.
- Evita los animales infectados. A menudo, la infección se presenta como una mancha en la piel donde falta pelo. Si tienes mascotas u otros animales que suelen ser portadores de la tiña, pídele al veterinario que los revise para saber si tienen la infección.
- Evita compartir artículos personales. Enséñales a tus hijos a no dejar que otros usen su ropa, toallas, cepillos de pelo, equipo deportivo u otros artículos personales.
March 05, 2022
- AskMayoExpert. Tinea capitis. Mayo Clinic; 2021. Accessed Sept.10, 2021.
- Ringworm. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/fungal/diseases/ringworm/index.html. Accessed Sept.10, 2021.
- Kelly AP, et al., eds. Pediatrics. In: Taylor and Kelly’s Dermatology for Skin of Color.2nd ed. McGraw-Hill; 2016. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Sept.10, 2021.
- Schmitt BD. Ringworm. In: Pediatric Telephone Protocols: Office Version.16th ed. American Academy of Pediatrics; 2019.
- Office of Patient Education. Fungal infection: Ringworm of the scalp. Mayo Clinic; 2010.
- Ferri FF. Tinea capitis. In: Ferri’s Clinical Advisor 2022. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept.10, 2021.
¿Qué champú es bueno para los hongos en la cabeza?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a605014-es.html La crema de ketoconazol se usa para tratar la tinea corporis (tiña, tiña corporal; infección fúngica de la piel que causa sarpullido (erupciones en la piel) escamoso rojizo en diferentes partes del cuerpo), tinea cruris (tiña crural o inguinal; infección fúngica de la piel en la zona de la ingle o las nalgas), tinea pedis (pie de atleta; infección fúngica de la piel de los pies y entre los dedos de los pies), tinea versicolor (tiña versicolor; infección fúngica que provoca manchas de color marrón o amarillo claro en el tórax, espalda, brazos, piernas, o cuello) e infecciones por levadura de la piel.
- El champú de ketoconazol prescrito se usa para tratar la tiña versicolor.
- El champú de ketoconazol sin prescripción se usa para controlar la descamación, exfoliación y el prurito (picazón) del cuero cabelludo causado por la caspa.
- El ketoconazol pertenece a una clase de medicamentos llamados imidazoles antifúngicos.
Funciona al frenar el crecimiento de los hongos que causan la infección. El ketoconazol prescrito viene envasado en forma de crema y champú para aplicar sobre la piel. El ketoconazol sin prescripción viene envasado en forma de champú para aplicar al cuero cabelludo.
- La crema de ketoconazol por lo general se aplica 1 vez al día durante 2 a 6 semanas.
- El champú de ketoconazol prescrito por lo general se aplica 1 vez para tratar la infección.
- El champú de ketoconazol sin prescripción generalmente se usa cada días 3 a 4 por hasta 8 semanas y luego se usa según sea necesario para controlar la caspa.
Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Un solo tratamiento con champú de ketoconazol prescipto puede combatir con éxito una infección de tiña versicolor. Sin embargo, puede tomar varios meses antes de que el color de su piel se normalice, especialmente si su piel está expuesta a la luz solar. Después de que la infección sea tratada, existe la posibilidad de que usted vuelva a tener una infección de tiña versicolor.
Si usted está usando el champú de ketoconazol sin prescripción para tratar la caspa, sus síntomas deben mejorar durante las primeras 2 a 4 semanas del tratamiento. Llame a su doctor si sus síntomas no mejoran durante este tiempo o si sus síntomas empeoran en cualquier momento durante el tratamiento.
Si usted está usando la crema de ketoconazol, sus síntomas deben mejorar desde el comienzo de su tratamiento. Siga usando la crema de ketoconazol aunque se sienta bien. Si deja de usar la crema de ketoconazol demasiado pronto, su infección puede no curarse completamente y sus síntomas pueden regresar.
La crema de ketoconazol y los champús son sólo para uso sobre la piel o el cuero cabelludo. No deje que la crema o el champú de ketoconazol entren a sus ojos o a la boca y no trague este medicamento. Si la crema o el champú de ketoconazol entran a sus ojos, lávese con mucha agua.
Ver respuesta completa
¿Qué empeora la caspa?
El estrés, el tiempo frío y seco del invierno y algunos productos para el cabello pueden empeorar la caspa. La caspa no es contagiosa. No te la puede trasmitir nadie ni tú se la puedes trasmitir a otra persona.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me pongo alcohol para la caspa?
Sin duda el alcohol puede matar las bacterias y, de hecho, se ha utilizado como antiséptico durante muchos años. Pero cuando se trata de la caspa, no hay evidencias. Los organismos reguladores de todo el mundo lo han probado, pero nunca han demostrado que funcione.
Ver respuesta completa
¿Cómo se usa el vinagre para eliminar la caspa?
Remedios caseros para la caspa: aspirina – Remedios caseros para la caspa: aspirina Aunque parezca mentira, la aspirina, es uno de los remedios caseros para la caspa más efectivos. El ácido acetilsalicílico, uno de los componentes esenciales de este medicamento, es también uno de los ingredientes más habituales de los champús anticaspa.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces se debe lavar el cabello con caspa?
Cómo lavarte el pelo | ¿Con qué frecuencia debes lavarte el pelo? | H&S ES
- Si cuando estás extendiendo el champú, amontonas el pelo en la coronilla, puedes crear enredos imposibles de quitar.
- Se llama “nidificación” y daña el cabello de forma permanente.
- En vez de eso, extiende la espuma de la raíz a las puntas, en la misma dirección que las cutículas; así desharás los enredos, en lugar de crearlos.
Masajear el champú por todo el pelo es tentador, pero lo ideal es centrarse en el cuero cabelludo. Es ahí donde se acumulan las grasas y la suciedad, así que debes mantenerlo limpio. Si solo insistes en el pelo, aclararás el champú sin que llegue al cuero cabelludo.
Céntrate en el cuero cabelludo y la gravedad hará el resto cuando te aclares, arrastrando el champú por el cabello mientras lo limpia. Si alguna vez has intentado limpiar una sartén grasienta con agua fría, ya sabrás que no funciona muy bien. El agua más caliente ayuda a desincrustar la suciedad y la grasa del cuero cabelludo y el pelo.
Así se consigue que el champú se combine mejor con ellas para eliminarlas con el aclarado. Eso sí, no uses un agua demasiado caliente, ya que podrías dañar el cuero cabelludo sensible. Mantenerla a unos 38ºC debería bastar para conseguir una buena limpieza sin perjudicar tu cuero cabelludo.
Mucha gente se seca el pelo con la toalla, pero frotar con fuerza es una idea terrible. Ese movimiento podría enredar el pelo e incluso dañarlo. Entonces, ¿vas a usar el secador? Pues ten cuidado: el calor en exceso puede dañar tu pelo y tu cuero cabelludo. Lo mejor para retirar el exceso de agua es dar unos golpecitos con la toalla o enrollarlo con ella para después, si puedes, dejarlo secar al aire.
Si prefieres usar el secador, evita la temperatura más alta para minimizar los daños. Lavarte la cabeza todos los días no daña tu cabello. Aunque vaya en contra de todas esas teorías sobre no usar champú, es verdad. Descubre el motivo en nuestra guía sobre la frecuencia de lavado del cabello Puedes lavarte el pelo todos los días.
- De hecho, mucha gente lo hace, sobre todo en climas más cálidos donde hay que eliminar el sudor y las grasas que se acumulan a lo largo del día.
- Hay diversos mitos muy extendidos que afirman que lavarse el cabello a menudo puede resecarlo.
- La gente afirma que al quitarle las grasas naturales, se elimina la hidratación natural esencial.
Pero no es verdad. El cuerpo fabrica sebo continuamente, así que, en cuanto eliminas un poco con champú, el cuerpo ya ha comenzado a reemplazarlo. Llevamos 50 años estudiando el cuidado del cuero cabelludo (imagina cuántas cabezas suman) y, aunque te laves el pelo a diario, las grasas naturales del cuero cabelludo y el pelo permanecen para mantenerlos hidratados.
- Algunas personas prefieren no usar champú, mientras que otras lo usan muy poco, pero no es aconsejable para tu pelo ni tu cuero cabelludo.
- Si no te lavas el pelo o usas solo agua durante mucho tiempo, las grasas, el sudor y la suciedad se acumulan.
- Con el tiempo, se descomponen en sustancias que pueden irritar e, incluso, dañar tu cuero cabelludo.
Así que necesitas usar champú con regularidad para evitar la formación de sustancias irritantes.
- Si te lavas el pelo a diario y lo notas más seco, deberías considerar cambiar de champú,
- Un buen champú con los ingredientes hidratantes necesarios mantendrá tu cabello sano y acondicionado, aunque lo uses todos los días.
- h&s es uno de esos champús: su fórmula con pH equilibrado se ha diseñado para usarlo a diario.
Nuestros estudios demuestran que las personas con caspa moderada y severa pueden librarse de la descamación si utilizan el solamente 3 veces por semana. Además, solo se puede utilizar ese champú. Si cambias entre un champú anticaspa y uno normal o si utilizas un acondicionador convencional después del champú, no será tan efectivo.
- Esto se debe a que otros champús y acondicionadores pueden eliminar los activos anticaspa de tu cuero cabelludo, reduciendo su eficacia.
- Así que sigue utilizando nuestro champú anticaspa.
- Utilízalo al menos 3 veces por semana e, incluso, a diario para mantener la caspa a raya y lucir un pelo sano.
- Además, nuestra novedosa fórmula de triple acción le dará un aspecto increíble.
Esta mejora está inspirada en los productos de cuidados de la piel más populares y cuida de tu cuero cabelludo en 3 pasos:
- Limpia: sus agentes purificantes eliminan las escamas de caspa, la grasa y el sebo para dejar el pelo más limpio
- Protege: la nueva fórmula contiene microminerales que permanecen tras el lavado para proteger tu cuero cabelludo frente a la caspa y que tu cabello pueda crecer en una base más sana
- Hidrata: ofrece un acondicionamiento adicional instantáneo para dejar tu pelo suave, mientras que los microminerales ayudan a reparar el cuero cabelludo y mantener la hidratación
Si el agua de la ducha sale muy caliente, podrías dañar tu cuero cabelludo. Si está demasiado fría, podrías no lavarte bien. En primer lugar, piensa para qué sirve el agua:
- ayuda a que el champú haga espuma y se extienda por el cuero cabelludo
- disuelve la suciedad y el sebo
- elimina el champú, la suciedad, el polvo y la caspa del pelo y el cuero cabelludo cuando te aclaras
¿Cómo lavarse el pelo para evitar la caspa?
Consejos y trucos para no tener caspa – Lo mejor es seguir ciertas rutinas para ayudarte a evitar la aparición de este problema antes de que aparezca la caspa. Por ejemplo, lavarse el pelo para no tener caspa es fundamental, pero hazlo con los productos indicados para ello y asegúrate de limpiar también el cuero cabelludo.
- ¿Por qué tengo caspa? La mayoría de la población tiene un pensamiento erróneo sobre la aparición de la caspa, y es que pueda estar relacionada con el estado emocional del individuo en cuestión.
- Aunque sí es cierto que se complica en momentos de mucho estrés.
- A continuación, te mostramos algunos pasos a seguir a la hora de lavarse el pelo para no tener caspa.
Porque la mejor forma de combatir esta indeseada afección es evitar su aparición. E stas son las recomendaciones a seguir: No te laves el pelo amontonándolo en la parte alta de la cabeza. De este modo, te costará más lavarlo y formarás enredos que te costará mucho quitar después.
- Mejor lávalo por partes comenzando por las puntas y concluyendo con el cuero cabelludo.
- Céntrate más en el cuero cabelludo a la hora de lavarte el pelo, ya que esta es la zona donde se genera la caspa y la grasa.
- Así pues, para lavarse el pelo para no tener caspa lo ideal es que prestes atención a la piel, aplicando una pequeña cantidad de champú en las puntas.
Evita frotar el cuero cabelludo con una toalla para secarlo, ya que podrías generar lesiones y descamaciones que ocasionarían la aparición de la indeseada caspa. Por último, olvídate de que lavarse el pelo para no tener caspa todos los días acaba dañándolo.
- Esta creencia ha sido desmentida por expertos en el cuidado del cabello, pues nuestro cuerpo fabrica grasa natural a diario que contribuye a evitar su descamación.
- Estos sencillos trucos para no tener caspa pueden ayudarte a evitar su aparición, la cual casi siempre está ocasionada por una mala higiene o el uso de productos inadecuados.
Por otra parte, la sal es un remedio natural muy eficaz contra la caspa, Es cierto que existen multitud de champús y cremas anticaspa, pero también podemos optar por remedios caseros y naturales que son realmente efectivos contra la caspa. La sal es uno de ellos, y esto es gracias a su composición.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los tipos de caspa?
La caspa (I). Definición y conceptos generales | Offarm La caspa, también conocida como pitiriasis, es un problema que afecta a un gran número de personas. Aunque no se trata de una enfermedad, el efecto antiestético que produce justifica la búsqueda de nuevos tratamientos que consigan su total eliminación.
- En el presente artículo se revisan las características de esta afección, sus manifestaciones, y su posible etiología.
- Definición La caspa es una descamación excesiva, crónica y no inflamatoria del cuero cabelludo, que se manifiesta con desprendimiento de células córneas en forma de escamas.
- Se inicia en la pubertad, probablemente ligada a los cambios que se suceden en la maduración sexual, y alcanza su máxima expresión hacia los 20 años.
Al contrario que otras patologías del cuero cabelludo, como la dermatitis seborreica, la caspa disminuye su incidencia con la edad. También influye el factor estacional, manifestándose así en mayor grado en la época invernal, mientras que en verano disminuye.
No parece, por el momento, que haya factores genéticos ni hereditarios vinculados a la pitiriasis. Algunos autores consideran la caspa y la dermatitis seborreica como distintos grados de una misma condición. A pesar de ello, se demuestra científicamente que, aun respondiendo bien a los mismos tratamientos, se trata de procesos muy distintos.
En la tabla 1 se comparan las principales diferencias entre ambos procesos.
- Diagnóstico
- El diagnóstico de la caspa se realiza, en la mayoría de los casos, por inspección visual y por descamado del cuero cabelludo mediante espátula, aunque también puede realizarse mediante stripping (por medio de una cinta adhesiva hipoalergénica), lo que permite arrancar fácilmente las escamas para después ser observadas.
- Desde un punto de vista estructural, podemos distinguir dos tipos de caspa: seca y grasa.
- Caspa seca o pitiriasis simple
Es el estado descamativo más frecuente, y suele mantenerse durante largos períodos de tiempo. Puede evolucionar a caspa grasa o desaparecer espontáneamente. Se manifiesta con escamas finas, secas, de fácil desprendimiento y que ocupan casi la totalidad del área capilar.
- El cuero cabelludo no presenta signos inflamatorios, aunque sí sequedad y cabellos sin brillo.
- El prurito suele ser mínimo o ausente.
- Caspa grasa o pitiriasis esteatoide Es un estado descamativo asociado a la presencia de seborrea, que puede proceder de una pitiriasis simple o aparecer espontáneamente.
Las escamas son de mayor tamaño y espesas, a menudo cubiertas por una película sebácea. Se localizan preferentemente en el área del cuero cabelludo frontal, que corresponde a la zona más seborreica. Suelen permanecer adheridas al cabello y cuero cabelludo, formando placas.
- Puede acompañarse de eritema y prurito más o menos intenso.
- La inflamación del cuero cabelludo es habitual.
- La aparición de lesiones descamativas en cualquier otra parte del cuerpo, además del cuero cabelludo, puede ser indicativo de patologías como dermatitis seborreica (orejas, aletas de nariz, frente), psoriasis o dermatitis atópica.
En este último caso resulta fácil la diferenciación, pues la dermatitis atópica, al contrario que la caspa, no responde al tratamiento con sulfuro de selenio o piritiona de cinc. Etiología Existe una incertidumbre clara respecto a las verdaderas causas de la caspa.
- Sin embargo, son muchos los factores que podrían influir en la aparición del problema.
- Entre estos factores destacamos los siguientes: Déficit metabólicos, dieta y tensión nerviosa.
- Microorganismos como Pitirosporum ovale y Pitirosporum orbiculare,
- Durante mucho tiempo se creyó que este microorganismo era la causa real de la caspa, de ahí el nombre de pitiriasis.
En la actualidad está demostrado que el gran número de microorganismos en individuos afectados no es causa directa de descamación, sino una consecuencia.
- Autoalergenos presentes en el propio sudor.
- Reacciones a fármacos y cosméticos.
- Errores fisiológicos en el proceso normal de descamación.
Las ceramidas, presentes en el cemento intercorneocitario, colaboran en la unión de los corneocitos de la capa epidérmica mediante puentes entre ellos. En los individuos con caspa, ya sea porque estos componentes se encuentran en menor cantidad o por no poseer una estructura fisiológica adecuada (es decir, debido a la naturaleza del resto ácido que se une por enlace amida a la estructura de la ceramida), se debilitan las uniones intercorneocitarias produciendo, por un lado, descamación de las células de esta capa superficial y, por otro, irritación de las células de capas más profundas, como las de la capa basal, debido a la mayor penetrabilidad de agentes irritantes (cosméticos, polución medioambiental) a través de las capas superiores, contribuyendo así a una mayor descamación.
Existen principalmente dos mecanismos mediante los cuales se cree que se produce la pitiriasis, aunque todavía se desconoce si son procesos independientes o, por el contrario, son uno consecuencia del otro: mecanismo irritativo debido a ácidos grasos del propio sebo capilar y mitosis acelerada de las células epidérmicas del cuero cabelludo.
Mecanismo irritativo debido a ácidos grasos del propio sebo capilar Los ácidos grasos, sobre todo el oleico y el linoleico, liberados de los triglicéridos del sebo capilar producen irritación del cuero cabelludo y la consiguiente descamación. Estos ácidos grasos son hidrolizados por una enzima secretada por la levadura P.
Ovale, que se encuentra como flora habitual en la zona, aunque en mayor número en individuos con caspa. La cantidad de ácidos grasos depende de las cantidades de sebo y de enzima presentes. Mitosis acelerada de las células epidérmicas del cuero cabelludo Esta teoría justifica la aparición de caspa por un problema de aceleración de la actividad proliferativa de las células de la capa basal de la epidermis capilar (índice mitótico) en los individuos con caspa.
Esta rápida división produce mayor número de células y las empuja hacia la superficie, sin tiempo para completar su queratinización, fenómeno conocido como paraqueratosis, La capa córnea adquiere una estructura formada por acumulación de células nucleadas y con imperfecta diferenciación (células paraqueratósicas), débil y desigual, que inicia la descamación.
- Algunos autores creen, sin embargo, que es debido a la respuesta de autodefensa del propio organismo a la irritación producida por los ácidos grasos, por lo que aumenta el índice mitótico de las células de la capa basal epidérmica y conduce a la paraqueratosis y la consecuente descamación.
- En la figura 1 se muestra un ejemplo de desprendimiento de células del cuero cabelludo.
Así pues, hablar de caspa no es hablar de una enfermedad, sino de un problema más estético que clínico. De todos es conocida la imagen de las escamas sobre la ropa, a la altura de los hombros y cervicales, que a menudo se relacionan con falta de higiene del individuo.
- No hay que olvidar que detrás de este efecto antiestético se puede escon der un problema de mayor seriedad, como la dermatitis seborreica, en cuyo caso necesita de un seguimiento más exhaustivo o, en casos más graves, de la derivación al especialista.
- Los individuos con caspa deben aprender a convivir con el problema, ayudándose de los tratamientos que existen en el mercado y que pretenden mantener esta disfunción bajo control.
Las medidas las trataremos en un próximo trabajo. * Fig.1. Desprendimiento de una capa de células del cuero cabelludo. Bibliografia general Barris D, Aliaga A. Cuidado del cabello y cuero cabelludo. Caspa, seborrea y sequedad capilar. Farmacia profesional 1998; 12 (1): 72-81.
- Del Pozo A.
- Cosmetología teórico práctica.
- Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, 1978; 260-264.
- Dermatitis seborreica y caspa.
- Panorama actual del medicamento 2000; 24 (233): 445-446.
- Ligman AM, McGinley KJ, Leyden JJ.
- The nature of dandruff.
- J Soc Cosmet Chem 1976; 27 (3): 111-139.
Knowlton J, Pearce S. Handbook of cosmetic science and technology. Oxford: Elssevier Advanced Technology, 1993; 180-182. Lemmel J. Cuidados del cabello. Caspa y seborrea. Offarm 1998; 17 (11): 61-66. Wilkinson JB, Moore RJ. Harry’s cosmeticology. Londres: George Goldwin, 1982; 19: 419-422 y 498-500.
Ver respuesta completa
¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para eliminar la caspa?
5 REMEDIOS CASEROS PARA QUE LA CASPA DEJE DE SER TU PEOR ENEMIGA – thecosmeticrepublic.com 5 REMEDIOS CASEROS PARA QUE LA CASPA DEJE DE SER TU PEOR ENEMIGA Hongos, estrés, reacciones alérgicas son algunos de los causantes de la caspa, que puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida.
- Y cuando llega el turno del picor, el malestar y el cabello grasoso, la caspa se convierte en enemiga de la vida social, provocando que muchos hombres cancelen sus actividades con amigos o pareja por incomodidad o vergüenza, sobre todo cuando su ropa se llena de escamas blancas.
- Por eso, te presentamos 5 remedios caseros para combatir la caspa y que tu vida social siga adelante: 1.
ALOE VERA. Puedes tener la caspa bajo control gracias a las propiedades antibacterianas del aloe vera. Para eso, aplica el gel o la pulpa sobre el cuero cabelludo y masajea unos minutos antes de lavarte el cabello. 2. ACEITE DE OLIVA. Ayuda a hidratar el cuero cabelludo, evitando que se reseque y se descame. Primero debes masajear la cabeza con aceite de oliva tibio y envolver tu melena con una toalla. Luego de media hora, cepilla para aflojar las escamas y aclara con champú.
3. LIMÓN Y NARANJA. Sus ácidos son ideales para combatir la caspa. Exprime el jugo de un limón o de una naranja y aplica sobre el cuero cabelludo, masajeando con las yemas de los dedos y dejando actuar durante 5 minutos. Finalmente, enjuagar con champú.
4. ASPIRINAS. Al contener silicato, es un excelente remedio casero para controlar la caspa. Tienes que triturar 5 aspirinas y colocarlas en tu champú. Al lavarte la cabeza, masajea el cuero cabelludo unos minutos y luego enjuaga con abundante agua tibia.
5. BICARBONATO DE SODIO. Es capaz de controlar los hongos que producen la caspa. Con el cabello mojado, aplica una cucharada de bicarbonato de sodio y masajea. Deja actuar 10 minutos y aclara el pelo sólo con agua. Al igual que las aspirinas, puedes agregar un poco de bicarbonato de sodio a tu champú.
Cosmetic Republic S.L. Todos los derechos reservados. : 5 REMEDIOS CASEROS PARA QUE LA CASPA DEJE DE SER TU PEOR ENEMIGA – thecosmeticrepublic.com
Ver respuesta completa
¿Cómo se usa el vinagre para eliminar la caspa?
Remedios caseros para la caspa: aspirina – Remedios caseros para la caspa: aspirina Aunque parezca mentira, la aspirina, es uno de los remedios caseros para la caspa más efectivos. El ácido acetilsalicílico, uno de los componentes esenciales de este medicamento, es también uno de los ingredientes más habituales de los champús anticaspa.
Ver respuesta completa