Como Tratar La Anemia En Un Perro?

03.03.2023 0 Comments

Como Tratar La Anemia En Un Perro
Escribir comentario – Rosa 22/09/2021 Es muy buena e instructiva cada consejo e información que nos brinda a la anemia u otras cosas puedan pasarle a nuestras mascotas. La oerritaxde mi hermana tiene anemia yo no veo en mi país haya comida para perro que otra cosa se le pudiera dar me oreocuoa pirwue se acuesta orto le cuesta trabajo levantarse mi hermana lz ayuda y ella se levanta buen no se di es purque la veo nas viejita el ojito ella oyendo kr suspiraba y le vi la niña como nublada como si estuviera perdiendo la visión pregunto eso tiene que ver con ka anemia ??? Ella cogió anemia oir las pulgas la ceterinaria la rapo y le está intentando vitaminas, que más se puede hacer por ella me da lástima y oir mi germans ella la llama Niñs, mi hermana tiene 77 años ya ha perdido perrita de viejitss y otra mad la afectaría.

Gracias Fatima 05/03/2021 Hol buenas mi perrito es ta mal esta mal del riño higado y tiene anemia se ha bajado mucho de peso ya lo lleve al veterinario pero y no tengo mmas dinero me pueden ayudar a que cosas naturales le puedo dar no quiero que se me muera Marisol 23/02/2021 los vomitos tambien son sintomas de anemia?, a mi perrita la operaron tuvo una hemorragia interna,despues de la operacion esta bien pero cada que come despues de una hora lo vomita todo, sera porue tiene anemia? Dexisis Romero 23/07/2020 porqué mi perro es tan atacado por las garrapatas? le di pastilla despárasitante lo baño con jabón antipulgas, ya no se qué hacer, cuando creo que ya no tiene le sale otro nuevo brote cómo aserrín? qué hago mi perro ya no le queda casi sangre en su cuerpo.

Claudia Lorena Alvarez de Cruz 04/10/2020 Debes fumigar la casa y ponerle el tratamiento se reinfecta en cada VinjcioS 29/09/2019 Buenas noches, mi perrito de 9 años tiene sangrado x la nariz y esta perdiendo peso lo noto decaido y come menos que antes.

  • Que le puedo dar de comer a fin de recuperar el peso y el apetito normal. Gracias.
  • Soraya Navia 24/08/2019 Buenas tardes, el articulo me ha parecido excelente nos ayudara a mejorar el cuidado.
  • Mi mascota tiene Babesia canina, esta comenzando una endometritis, tiene 13 años de edad, esta con anemia, cual seria la dieta adecuada para ella.

Gracias por su valiosa ayuda Daniela 06/02/2019 Se le puede dar a un perrito con anemia el jugo de la remolacha Gloria Iris Torres 24/01/2019 manterme al tanto Valeria 16/01/2019 Hola Tengo Un Perro, Criollo. Tiene 10 Años Y Me Dijo El Veterinario Q Tiene Anemia.

Pero No Me Le Ha Mandado Nada Para Eso. El Perro Ya Lleva 7 Días Sin Comer, Estoy Super Asustada No Quiere Comer Ni Nah, Q Será Q Le Puedo Dar? AYUDA POR FAVORRRR carolina 11/12/2018 tengo mi perro de 11 años, esta anemico por las garrapatas, los veterinarios me decian ponele algo para pulgas y ya esta.pero no recupeba nunca.

Ahora resulta que tiene piedras en la vejiga.que puedo darle de comer para la anemia.desde ya muchas gracias Violeta 15/01/2019 Puede que tu perro tenga herliquia, es importante que le hagan un exámen. Mi perro tu esa enfermedad producto de una garrapata infectada.

Si lo tratas a tiempo no es complicado pero sino puede causarle mucho daño a diferentes órganos del cuerpo por una anemia severa. olga 12/07/2018 que se le puede dar a una lobita cachorrita para la anemia cecilia gutierrez 14/03/2018 que vitamina le puedo dar aun perro de tres años a 4 años casi no come muchas gracias carolina 22/10/2017 Buenos días.

Mi perra tiene anemia congenita desde el nacimiento y ya tiene 15 meses, siempre ha tenido los niveles de hemoglobina bajitos, sin embargo ha sido muy sana en todos los sentidos pues siempre la hemos mantenido con croquetas y se mojan un poco con sopa de hígados. Elia Tabuenca 25/07/2017 Hola Elizabeth, la anemia canina debe tratarse de una manera concienzuda y añadir nutrientes concretos que ayudarán a tratar la enfermedad. Lo que, principalmente, necesita un perro con anemia es incrementar la toma de hierro, proteínas y vitamina B12 que se encuentran mayormente en los alimentos naturales.

Por lo tanto, durante el periodo de la enfermedad es probable que tengas que añadir comida casera y dejar de darle tanto pienso. Lo recomendable es que lo hables con un veterinario para que te indique la mejor pauta alimentaria que debe seguir y si es necesario, o no, tomar un suplemento de hierro. Gloria 06/02/2019 Yo tengo el mismo problema, y en dos dia tan solo mi perrita ha subido sus globulos rojos solo con higado, con hierro y verduras, le cocino tdo en casa, en dos dias casi se le duplicaron los globulos rojos y eso no dicho por mi eso fue hecho por dos examenes diferentes.

LE DOY VITAMINA B12 Y B VITAMINA C VITAMINA D HIERRO EN LIQUIDO Y BLOOD CELLS PASTILLAS. YO OPINO Y ES MUY PERSONAL MI OPINION ES QUITARLE A LOS PERRITOS TODA COMIDA DE LATA Y DE BOLSA. COCINENLES E SMEJOR lilian 30/05/2017 mi perro tiene anemia causada por la enfermedad d ela garapata puede comer higado d e puerco medalith ann rous 29/05/2017 El huevo debe ser sancochado? yasunari 22/05/2017 mi perra esta preñada, y tiene la lengua blancusa, al igual que la encia, sera anemia?? erick hernandez 05/02/2017 lla revisiraon a mi cachorrita mitad pastor velga y pitbul y gracias a esta baliosa informacion de anemia animal muchas gracias me a servido para saber mas José Lora 11/01/2017 Tengo una perrita cruzada con pekines, tiene anemia confirmada por el veterinario le puedo dar sangre de pollo cocinada para ayudarla a mejorar.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si un perro tiene anemia?

Síntomas de la anemia – A continuación detallamos algunos síntomas generales de la anemia canina. Hay que tener en cuenta que no es necesario que se manifiesten todos los posibles indicadores. Cada perro puede presentar sintomatologías distintas:

Presenta letargo, es decir, nuestro perro se cansa más de lo acostumbrado El interior de los párpados, las mucosas y las encías lucen más pálidas de lo normalPérdida del apetito o si no tiene el hambre voraz que le caracterizaEs incapaz de hacer sobreesfuerzos físicos, tales como correr detrás de su juguete favorito o subirse al sofá para echarse una siesta

Es importante que si observas algunos de estos síntomas en tu mascota acudas con rapidez a tu veterinario; junto con los resultados de un análisis de sangre, así se podrá verificar el diagnóstico y el tipo de anemia y su tratamiento.
Ver respuesta completa

¿Qué es bueno para combatir la anemia?

Cómo Evitar la Anemia Como Tratar La Anemia En Un Perro Si se siente constantemente exhausto y con falta de energía, es posible que sufra de una afección llamada anemia. La anemia es un trastorno común de la sangre que muchas personas desarrollan en algún momento de sus vidas. Muchos tipos de anemia son leves y de corta duración.

  1. Sin embargo, la afección puede llegar a ser grave si permanece sin tratamiento durante mucho tiempo.
  2. La buena noticia es que frecuentemente la anemia se puede prevenir y corregir fácilmente ingiriendo la cantidad suficiente de hierro.
  3. La anemia se presenta cuando el cuerpo no cuenta con la cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos.

Es posible que usted tenga muy pocos glóbulos rojos o que estos carezcan de una proteína rica en hierro llamada hemoglobina. Los glóbulos rojos son los responsables de transportar el oxígeno por todo el cuerpo y la hemoglobina es la proteína que lleva el oxígeno.

  1. Cuando el número de glóbulos rojos o su nivel de hemoglobina es demasiado bajo, su cuerpo no obtiene todo el oxígeno que necesita y esto puede hacerlo sentir muy cansado.
  2. Usted también puede tener otros síntomas, tales como falta de aire, mareos, dolores de cabeza, piel pálida o frío en las manos y los pies.

El tipo más común de anemia se produce cuando el cuerpo carece de hierro. Esta afección se llama anemia por deficiencia de hierro y a menudo aparece cuando no hay suficiente hierro en su dieta. Su cuerpo necesita hierro y otros nutrientes para producir hemoglobina y glóbulos rojos sanos.

  • Por lo tanto es importante obtener un suministro regular de hierro, así como de vitamina B12, ácido fólico y proteínas.
  • Usted puede obtener estos nutrientes al consumir una dieta equilibrada o al tomar suplementos dietéticos.
  • Otra causa común de anemia por deficiencia de hierro es la pérdida de sangre, la que podría resultar de una lesión, del parto o de una cirugía.

Las mujeres en edad fértil corren riesgo de sufrir anemia por deficiencia de hierro debido a la pérdida de sangre por la menstruación. Las mujeres también necesitan más hierro durante el embarazo. El doctor Harvey Luksenburg, especialista en enfermedades de la sangre en los NIH, afirma que si la anemia no se trata durante el embarazo, las mujeres pueden dar a luz a niños con deficiencia de hierro.

  1. Esta falta de hierro puede afectar el ritmo de crecimiento del niño y su desarrollo cerebral.
  2. Las mujeres que experimentan los síntomas de pereza y fatiga pueden tener una deficiencia de hierro”, señala Luksenburg.
  3. Incluso si usted ha vivido con esto por mucho tiempo, hágase revisar.
  4. He visto cambios sorprendentes cuando a las mujeres se les ha dado suplementos de hierro.

Algunas dicen que nunca se han sentido mejor”. Muchas personas que viven con anemia no se dan cuenta de que la tienen. Puede ser que tengan síntomas leves o ninguno en absoluto. Un médico puede determinar si usted tiene anemia por medio de un simple examen de sangre.

Los tipos más comunes de anemia se pueden prevenir y tratar consumiendo alimentos ricos en hierro. Las mejores fuentes de hierro son las carnes rojas (especialmente la carne de res y el hígado), la carne de ave, el pescado y los mariscos. Otros alimentos ricos en hierro son los guisantes, las lentejas, los frijoles, el tofu, los vegetales de hojas verdes como la espinaca, las frutas secas como las ciruelas y las pasas, y los cereales y panes fortificados con hierro.

Los investigadores de los NIH están estudiando cómo tratar las formas más raras y más graves de anemia. Algunos tipos de anemia se pueden tratar con medicamentos. Los casos graves pueden requerir transfusiones de sangre o cirugía. Si usted no obtiene suficiente hierro de los alimentos, pregúntele a su médico cuáles suplementos dietéticos de hierro puede tomar.

You might be interested:  Tengo Un Callo Que Me Duele Mucho?

El cuerpo absorbe el hierro de la carne y del pescado mejor que el de los vegetales. Si es vegetariano, consulte a un médico para asegurarse de consumir suficiente hierro. Tomar decisiones para un estilo de vida saludable, tales como tener una dieta nutritiva rica en hierro, puede ayudar a prevenir los tipos más comunes de anemia a fin de tener más energía y sentirse lo mejor posible.

: Cómo Evitar la Anemia
Ver respuesta completa

¿Cómo subir las plaquetas en 48 horas en perros?

Consejos para subir las plaquetas de tu perro – Lo primero y más importante es recibir un diagnóstico veterinario que nos indique qué está produciendo la bajada de plaquetas y cuál es el tratamiento indicado para contrarrestar esta condición. Cuando se trata de infecciones como la enfermedad de la garrapata, tratar esta condición hará que el animal se recupere y que sus plaquetas suban.

Realizar una transfusión de plaquetas o una transfusión de sangre.Administrar de corticoides para impedir que el sistema inmune destruya las plaquetas.Recetar suplementos de hierro que ayuden a estimular la producción de plaquetas.Medicación por vía oral o intravenosa adecuada a su condición.

Además de seguir al pie de la letra las recomendaciones del especialista y administrar la medicación que tu perro necesita, puedes seguir algunas recomendaciones en casa para ayudar a tu mascota.
Ver respuesta completa

¿Cómo es la encia de un perro con anemia?

Encías blancas o pálidas en perros – Si tu can tiene un color blanquecino o pálido en las encías es posible que padezca varios problemas de salud:

Anemia: en esta enfermedad hay una disminución en el número de glóbulos rojos (hematíes) en la sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales. En consecuencia, las encías no reciben una buena perfusión sanguínea (es decir, hay una mala circulación), provocando este color blanquecino o pálido. En ocasiones, la pérdida de sangre puede ser interna y, por ende, difícil de detectar por el propietario. Estado de shock: un estado de shock también provocará las encías pálidas en perros debido a una mala perfusión sanguínea. El estado de shock puede estar ocasionado por varias causas: deshidratación (no solo por el calor, sino también por una gastroenteritis secundaria a una intoxicación), un fuerte trauma u otros factores que hayan provocado un cambio brusco en la presión o perfusión sanguínea.

En ambos casos, es importante acudir al veterinario cuanto antes para examinar y determinar la causa de las encías blancas o pálidas del perro.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de la anemia?

INFORMACIÓN AL PACIENTE Sección coordinada por: V.F. Moreira y A. López San Román Servicio de Gastroenterología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Anemia ferropénica. Tratamiento Ferropenic anemia. Treatment ¿QUÉ ES LA ANEMIA FERROPÉNICA? La anemia es una enfermedad de la sangre que se define como la disminución de la concentración de hemoglobina en el organismo, siendo generalmente los valores normales por encima a los 12 gramos por decilitro en la mujer, y a 13,5 en el hombre.

La hemoglobina es una proteína que se encuentra dentro de los glóbulos rojos, a la que se une el oxígeno para su posterior transporte y utilización por los distintos tejidos del organismo. Los glóbulos rojos son los corpúsculos de la sangre encargados de transportar el oxígeno a los tejidos. Se originan en la medula ósea, un órgano que se halla dentro de algunos huesos y donde se fabrican la mayoría de los componentes sanguíneos.

Cuando desciende el nivel de la hemoglobina en la sangre aparecerán los síntomas: el individuo se notará cansado, pálido, irritable, con menor tolerancia al ejercicio y con aceleración del ritmo cardiaco. ¿POR QUÉ SE PRODUCE? Existen múltiples causas de anemia, siendo la más frecuente la deficiencia de hierro, elemento fundamental sin el cual no se puede fabricar la hemoglobina.

Cuando el médico establece que la causa de la anemia es el déficit de hierro tiene a su vez que investigar y establecer la razón de la disminución. Las causas pueden deberse a una baja ingesta de hierro (dietas vegetarianas estrictas), a una mala absorción en el tubo digestivo (enfermedad celiaca, resección de estómago o intestino), a un incremento de las necesidades de consumo (embarazo, infancia), a que se pierde en algún punto del organismo (sangrado menstrual, sangrado digestivo) o a la combinación de algunas de estas causas.

Se estima que aproximadamente un 20% de las mujeres en edad fértil tiene déficit de los depósitos de hierro, y hasta un 7% dentro de este grupo, padece de anemia ferropénica en relación a las pérdidas menstruales. En ocasiones es preciso estudiar el tubo digestivo con endoscopia oral o colonoscopia para averiguar la causa del cuadro.

  • ¿CÓMO SE REALIZA EL TRATAMIENTO? Una vez hecho el diagnóstico de anemia ferropénica y establecida su causa, se procederá a la corrección de esta y al tratamiento de la anemia propiamente dicha.
  • Si la anemia es muy intensa, a veces se decide iniciar el tratamiento con una transfusión, pero esto no es necesario en la mayoría de los casos.

Sólo será preciso dar hierro para que la médula ósea se recupere. Existen suplementos de hierro para ser administrados vía oral e intravenosa. Habitualmente se prefiere la ferroterapia por vía oral, habiendo en el mercado distintos preparados. Las sales ferrosas son las más baratas y efectivas, aunque algunas personas las toleran mal.

  • Otros preparados (sales férricas, compuestos de ferritina) son en general mejor toleradas aunque se absorben menos.
  • Cuando se ingiere, el hierro es absorbido principalmente en las primeras porciones del intestino delgado (duodeno y yeyuno).
  • Aunque el tratamiento puede iniciarse tomando la medicación con las comidas, para una absorción máxima debe tomarse, si se puede, por lo menos una hora separado de las comidas y dos horas de los antiácidos.

La toma junto con vitamina C, como la contenida en el zumo de naranja, aumenta su absorción. El té, el café, los cereales, los antiácidos y las dietas con mucha fibra pueden disminuir la absorción de hierro. Es preciso saber que los preparados de hierro tiñen las heces de negro-gris.

  1. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS ADVERSOS QUE PUEDE TENER POR EL TRATAMIENTO? Los síntomas más frecuentes son náuseas, molestias abdominales, pigmentación dentaria, vómitos, diarrea o estreñimiento.
  2. Menos frecuentemente puede haber reacciones alérgicas.
  3. La toma concomitante con alimentos, si bien disminuye la absorción, mejora la tolerancia del tratamiento.

En casos de mala tolerancia digestiva, se puede intentar administrar junto con las comidas. ¿CÓMO SE HACE EL CONTROL DEL TRATAMIENTO? Luego de quince días de tratamiento se empiezan a ver resultados en los valores analíticos. Inicialmente, aumentan los reticulocitos, que son los glóbulos rojos más jóvenes e indican regeneración.

  • Luego aumentan los niveles de hemoglobina, debiéndose mantener el tratamiento hasta alcanzar valores normales de hemoglobina.
  • Habitualmente la terapia dura entre tres y cinco meses dependiendo de la gravedad del déficit inicial y de la tolerancia del paciente al tratamiento.
  • ¿EN QUÉ SITUACIONES EL HIERRO SE ADMINISTRA POR VÍA INTRAVENOSA? Cuando existe malabsorción por daño de la pared del intestino, cuando el paciente no tolera la medicación por vía oral o cuando la anemia es muy importante, el tratamiento se debe administrar en forma intravenosa.

Esta vía de administración puede producir reacciones locales en la zona de punción como irritación o dolor, o síntomas generales como febrícula, malestar general, dolores articulares o abdominales o urticaria, todos estos muy infrecuentes. Cabe aclarar, que esta vía de administración no se relaciona con una mayor rapidez en la respuesta al tratamiento.

  1. En los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn), habitualmente el déficit de hierro se debe a la pérdida de sangre por el tubo digestivo, siendo más marcado cuando la enfermedad se encuentra activa.
  2. Debido a que el tratamiento con hierro por boca puede producir síntomas gastrointestinales, a menudo es preciso reponerlo en forma intravenosa.

¿EN QUÉ SITUACIONES ES NECESARIA LA TRASFUSIÓN DE CONCENTRADOS DE GLÓBULOS ROJOS? Cuando el paciente presenta una anemia grave o anemia con descompensación cardiovascular es necesaria una resolución rápida del cuadro que se logra con la transfusión de hematíes, mejorando así rápidamente la oxigenación de órganos vitales.M.
Ver respuesta completa

¿Qué tan grave es la anemia?

La anemia puede ser la manifestación de una enfermedad hematológica o una manifestación secundaria a muchas otras enfermedades. Ciertos tipos de anemia pueden ser graves, de larga duración e incluso potencialmente mortales si no se diagnostican y tratan.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si mi perro tiene leucemia?

Leucemia Canina: Un enemigo silencioso que deberíamos conocer

  • Leucemia Canina: Un enemigo silencioso que deberíamos conocer
  • Jazmín Ramírez, Saura Espinoza, Florencia Vera
  • Universidad Columbia del Paraguay
  • Nota de los autores
  • Sede 25 de mayo, Carrera de Veterinaria
  • Resumen
  • Esta investigación es de tipo empírica, para lograr evaluar conocimientos de veterinarios en relación a leucemia canina, es descriptiva, transversal y prospectiva.

La Población fueron Veterinarios que se dedican a la atención de pacientes caninos en Asunción y Área Metropolitana. El Diseño utilizado fue la Encuesta virtual realizada a veterinarios, los mismos accedieron a responder la encuesta planteada por investigadores.

En relación a su formación universitaria ha recibido ¿Usted algún tipo de información sobre leucemias que afectan al perro, considera que la cantidad de información que recibió durante su formación universitaria fue buena? ¿Y le gustaría participar de alguna capacitación de postgrado sobre leucemia en perros? La información recibida fue insuficiente, debido a eso están interesados en participar en una capacitación sobre el tema.

Se obtuvo 48,8% de respuestas correctas del 100% de encuestados, sin embargo no son suficientes para concientizar del peligro de la enfermedad. Según el análisis de 27 encuestas realizadas se obtuvo un escaso porcentaje de profesionales participantes en base a conocimientos obtenidos en su formación universitaria acerca del tema.

Leucemia Canina: Un enemigo silencioso que deberíamos conocer La leucemia es un tipo de maligna, afecta la sangre y medula ósea, causado por el reemplazo del tejido de la médula ósea por células cancerígenas. Existen 2 tipos de leucemia, mieloides es un tipo de cáncer en el que la médula ósea produce una gran cantidad de mieloblastos y linfoides es un tipo de cáncer en el que la médula ósea produce un aumento anormal de linfoblastos Con este proyecto de investigación se evaluó los conocimientos de los médicos veterinarios en relación a la leucemia canina, destacando el nivel de información que manejan referente a los tipos de leucemia que se conoce, que tan instruidos están con relación a los síntomas, diagnóstico, pronóstico y tratamiento.

Los aspectos fundamentales que nos incentivaron a realizar la investigación sobre esta enfermedad son la necesidad de profundizar más acerca del tema, averiguar la opinión de los veterinarios acerca de la formación universitaria de los médicos sobre el tema y poder divulgar mayor información sobre esta silenciosa enfermedad.

  1. La leucemia en perros es un tipo de cáncer que afecta al número de glóbulos blancos (leucocitos) que contiene la sangre.
  2. La leucemia es el resultado de un mal funcionamiento genético, en concreto de una mutación que ocurre dentro de la médula del hueso.
  3. La médula ósea de los perros que padecen esta enfermedad, genera una gran cantidad de leucocitos que invaden el flujo de sangre, pero que son incapaces de proteger el organismo.
You might be interested:  Como Saber Que Sistema De Salud Tengo?

En consecuencia de esta indefensión, el sistema inmunológico del animal se ve afectado y es susceptible de contagiarse de diferentes enfermedades (Ettinger & Feldman, 2007). A medida que la leucemia avanza, afecta también a la producción de otras células sanguíneas como los glóbulos rojos y las plaquetas, causando así problemas adicionales de gran magnitud.

La leucemia canina puede ser aguda cuando ocurre rápida y abruptamente, o crónica cuando ocurre lenta y gradualmente (Morris & Dobson, 2002). En caninos las leucemias constituyen menos del 10% de las neoplasiashematopoyéticas, por lo que se consideran enfermedades raras (Couto, 2005). El primer síntoma es un gran número de estas células en la médula ósea o incluso en la circulación.

Esta enfermedad tiene varios tipos se clasifican teniendo en cuenta el tipo de glóbulos blancos que están involucrados y también la forma en que la enfermedad está progresando en líneas generales se considera que las leucemias linfoides en caninos, son más comunes que las mieloides (Couto, 2005).

  1. La leucemia puede derivar de la médula ósea y se llama mieloide o leucemia granulocítica y también leucemia linfocítica cuando se trata de los ganglios linfáticos.
  2. La enfermedad de la leucemia puede ser aguda o crónica.
  3. Todo depende del tipo de glóbulos blancos que se ven afectadas.
  4. La crónica es llamado leucemia mieloide crónica (LMC) o leucemia linfocítica crónica (CLL).

La CLL en los animales domésticos como perros y gatos cuenta con una gran cantidad de similitudes con la enfermedad humana pero también algunas diferencias importantes (Richards, 2015). Según transcurre la enfermedad y dependiendo de los resultados de las citologías también se podrán clasificar como crónicas o agudas.

Por lo tanto, la leucemia en perros se divide en: LeucemiaLinfoblastica Aguda y crónica, y Leucemia Mieloide Aguda y crónica (Foale, 2011). La Leucemia linfoblásticaen perros se produce por un aumento por parte de la médula ósea en la producción de linfocitos inmaduros llamados linfoblastos. Los linfoblastos son unas células cancerosas que se encuentran en la fase inicial de su desarrollo que se propagan por el torrente sanguíneo y se infiltran en el interior de la médula ósea desplazando a las células madres que producen las células beneficiosas como pueden ser los glóbulos rojos, plaquetas, eosinófilos, etc., (Foale, 2011).

Leucemia Mieloide en perros es un tipo de cáncer por el cual la médula ósea produce de una manera anormal mieloblastos. Los mieloblastos son un tipo de glóbulos blancos inmaduros que cuando maduran se convierten del tipo de granulocitos (neutrófilos, basófilos y eosinófilos) (Foale, 2011).

  1. La leucemia se considera aguda cuando las células leucémicas inmaduras de la médula ósea no pueden madurar adecuadamente y se van acumulando, apareciendo en la sangre periférica.
  2. Su pronóstico es grave debido a la rápida evolución de la enfermedad y a la escasa o nula respuesta al tratamiento (Foale, 2011).

Por el contrario, se considera Crónica cuando las células pueden madurar aunque no por completo. Aunque no combaten perfectamente las infecciones proporcionan una gran ayuda. Su transformación es lenta y generalmente se obtienen buenos resultados al tratamiento (Foale, 2011).

  • Como en las formas agudas, la sintomatología de perros con LLC o LMC es vaga e inespecífica; aproximadamente la mitad de los perros con leucemia crónica presentan una historia de signos crónicos (meses) poco evidentes.
  • Muchos casos se diagnostican de forma accidental durante una exploración física o analítica realizada por otros motivos (perros asintomáticos).

En Medicina Humana, al igual que en Medicina Veterinaria, el diagnóstico se realiza en forma casual. La exploración física puede ser completamente normal, aunque pueden hallarse datos patológicos, incluso en pacientes asintomáticos, como adenopatías, esplenomegalia, hepatomegalia; y en ocasiones los principales signos pueden asociarse con infecciones bacterianas o víricas (Couto, 2005).

  • En un examen clínico, si el perro tiene fiebre o una más grande que el bazo o el hígado normal, es una buena señal de la enfermedad.
  • Muchos animales adultos desarrollan la leucemia linfoide aguda, en lugar de los jóvenes.
  • Esta es una diferencia con respecto a la enfermedad humana que es bastante común en los niños.

Otro hecho importante es que esta enfermedad puede causar lesiones oculares en los perros (CanineLeukemiadtcm, 2015). Los signos clínicos que presentan los perros con leucemia son imprecisos y muy variables. Por lo general, se hace muy difícil poder diferenciar los síntomas de la leucemia mielógena y la linfocítica, aunque existen algunas pequeñas diferencias.

Los indicios que son más comunes en todas las leucemias son: Mucosas Pálidas, Letargo, Pérdida de Peso, Fiebres persistentes o recurrentes y Aumento de los ganglios linfáticos. En la leucemia mieloidea en perros también podremos observar; Resignación al caminar y lesiones oculares como puede ser un glaucoma, conjuntivitis o desprendimientos de la retina.

En la leucemia linfoidea en perros también pueden presentarse; vómitos, diarreas, dolor abdominal y hemorragias debajo de la piel (petequias) o puntos rojos-púrpura en las encías debido a la ruptura de los vasos sanguíneos bajo la piel (equimosis) (Foale, 2011).

  • Lastimosamente no existe cura para esta enfermedad.
  • Sin embargo, existen tratamientos que pueden ayudar a los perros en algunos casos (Morris & Dobson, 2002).
  • Los tratamientos generalmente se basan en la quimioterapia, administrándole al perro anticancerígenos.
  • Por lo general, estos tratamientos tienen que ser repetidos cada cierto tiempo.

Además, suele ser necesario administrar antibióticos u otros medicamentos para combatir infecciones oportunistas, y puede ser necesario administrar analgésicos para reducir los dolores y molestias (Morris & Dobson, 2002). El pronóstico de los perros con leucemia crónica puede ser favorable si se detecta y trata la enfermedad en etapas tempranas.

En esos casos, los perros pueden ganar algunos años de vida gracias al tratamiento oportuno, pero aun así la enfermedad es letal. Los perros con leucemia aguda suelen tener un pronóstico muy reservado, ya que en esos casos la enfermedad es muy agresiva y progresa con mucha rapidez (Morris & Dobson, 2002).

En cualquiera de los casos, los perros enfermos tienen muy pocas probabilidades de sobrevivir por mucho tiempo, por lo que sus propietarios suelen preferir la eutanasia antes de seguir un tratamiento costoso y que puede ser difícil tanto para los humanos como para su perro (Morris & Dobson, 2002).

Al realizar esta investigación nos va permitir aprender más acerca de la leucemia en los caninos y la importancia que esto tiene en la veterinaria. Saber que tantos conocimientos recibieron los médicos veterinarios acerca de esta enfermedad en su formación académica y en su experiencia con pacientes con leucemia.

Como para poder tratarla es necesario hacer un estudio profundo de este tema para así poder determinar las distintas causas que ocasionan esta enfermedad y cuáles son sus consecuencias en el animal. Por este motivo nosotros los estudiantes y profesionales de la salud debemos conocer acerca de las causas y el tratamiento oportuno y adecuado de esta enfermedad ya que al tener una noción del curso que sigue la leucemia nosotros podemos actuar en forma apropiada para poder ayudar a los animales con esta enfermedad.

  • Objetivo General fue evaluar los conocimientos de los médicos veterinarios en relación a la leucemia canina.
  • Los Objetivos Específicos fueron compilar información teórica sobre leucemias en los caninos; Averiguar la opinión de los veterinarios acerca de la formación universitaria en relación a las leucemias caninas; Medir el nivel de saber teórico que los veterinarios tienen sobre leucemias en perros; y Examinar estadísticamente los datos obtenidos.

Método Esta investigación es de tipo empírica, para lograr evaluar conocimientos de veterinarios en relación a leucemia canina, es descriptiva, transversal y prospectiva. La Población fueron Veterinarios que se dedican a la atención de pacientes caninos en Asunción y Área Metropolitana, que sean accesibles para encuestar por el equipo de investigación: un total de 27 veterinarios.

  1. Incluimos a médicos veterinarios que trabajan en la ciudad de Asunción sin distinción de edad, sexo ni años de experiencia.
  2. Fueron excluidos médicos veterinarios que trabajan en el interior del país, y aquellos que se nieguen a contestar el cuestionario.
  3. La recolección de datos logramos por medio de una intensa investigación acerca de la leucemia en sitio web, en libros y consultando opiniones de los profesionales a través de la encuesta realizada.
  4. Fueron consultas referentes a su formación académica y a su experiencia laboral en base con el tema en investigación.

Se eligió este método porque tiene la ventaja de que puede aplicarse en mayor cantidad que la entrevista dada la relativa sencillez del procedimiento para hacerlo y nos ha interesado lo que piensan y que tanto saben o conocen los médicos veterinarios sobre la leucemia en caninos.

  1. Y con el fin de lograr hacer un porcentaje estimado acerca de las respuestas evaluadas sobre el tema.
  2. El sistema de Registro de datos serán encuestas y el instrumento serán los cuestionarios que serán distribuidos por vía web a los profesionales veterinarios.
  3. Resultados Realizamos una cantidad de 27 entrevistas contestadas por los médicos veterinarios de la zona de Asunción y área metropolitana, 85,1% fueron del sexo femenino y el 14,8% es del sexo masculino.

Del total de encuestados, 11,1% egresaron entre el 2007 al 2010. El 22,2% de encuestados egresaron entre el 2011 y 2012. Un 18,5% son egresados del año 2013, el 7,4% egresaron en el año 2014. Un 25,9% son egresados del año 2015. Un 7,4% son egresados del año 2017.

Y un 7,4% dieron una respuesta incorrecta a la pregunta. En cuanto a la edad, el 25,9% tienen entre 23 y 25 años, el 51,8% tienen entre 26 y 29 años de edad y 22,2% tienen entre 30 y 39 años. En relación al lugar donde trabajan, un 70% tienen su clínica en Asunción y el 30% en el área metropolitana En relación a su información universitaria ¿ha recibido usted algún tipo de información sobre las leucemias que afectan al perro? Se logró obtener que el 48,1% respondieron que la información recibida en su formación universitaria acerca de la leucemia canina fue insuficiente, el 40,7% respondieron que la información en la formación académica fue regular, el 11,1%.

Figura 1. Considera Ud. que la cantidad de información que recibió sobre las leucemias de los caninos durante su formación universitaria fue: Figura 2. ¿Qué haría/hace Ud. cuando reciba/e un perro con leucemia en relación al tratamiento del paciente? Sobre la pregunta ¿ha diagnosticado pacientes caninos con cualquier tipo de leucemia en su clínica veterinaria?, 70,4% respondieron que no han diagnosticado pacientes con un tipo de leucemia durante su experiencia profesional y un 29,6 % negaron haber tenido pacientes con cualquier tipo de leucemia.

You might be interested:  Que Significa Cuando Te Duele Un Testiculo?

Se consultó acerca de que harían cuando reciban un paciente con leucemia, y el 55,6% de los veterinarios respondieron que se asociarían con un especialista pero que ellos realizarían el tratamiento, un 37% respondieron que derivarían el caso a un especialista que se encargue completamente, un 3,7% respondió que manejaría el caso sin recurrir al especialista, un 3,7% restante no realiza este trabajo.

Sobre la pregunta ¿Le gustaría participar de alguna capacitación de postgrado sobre la leucemias en perros?, el 96,3% afirmaron que le gustaría recibir una capacitación sobre leucemia en perros. Y el 3,7% no estaría interesado sobre el tema. En la sección de evaluación de conocimientos, se consultó sobre diferentes aspectos relacionados a las leucemias caninas, y los encuestados debían leer los planteamientos y decidir si estaban de acuerdo o no con la afirmación.

  • Según el análisis de 27 entrevistas realizadas se logró obtener un escaso porcentaje de profesionales en base a los conocimientos obtenidos en su formación universitaria acerca de la Leucemia que afecta a los caninos
  • Con estos resultados se llegó a concluir que los médicos veterinarios tienen interés en asistir a capacitaciones y posgrados referentes a enfermedades que pueden afectar a los pequeñosanimales, por lo que en la actualidad no tienen en cuenta el diagnóstico diferencial sobre la leucemia, por recibir insuficiente información en su formación universitaria.
  • Probablemente las leucemias sean subdiagnosticadas en las veterinarias debido a no tener un criterio conceptuado claro para diagnosticar la enfermedad
  • Conclusión
  • Conforme a los datos obtenidos mediante la encuesta realizada a cada profesional médico veterinario sobre el tema de leucemia canina se llegó a la conclusión de que se cumplieron los objetivos trazados.
  • Puesto que en cuanto al objetivo general se logró evaluar los conocimientos de dichos profesionales del área metropolitana de la ciudad de Asunción del Paraguay.
  • En cuanto a los objetivos específicos planteados, se ha logrado compilar información teórica sobre la leucemia en los caninos de libros relacionados con dicha enfermedad de diversos autores, también se logró averiguar la opinión de los veterinarios acerca de la formación universitaria que recibieron en relación a la leucemia canina, concluyendo que el tema sobre la leucemia canina tanto mieloide como linfoide son tratadas en las universidades puesto que el 70,4% de los encuestados del 100% señaló que si ha recibido algún tipo de información sobre la misma siendo que lo ideal sería que por lo menos el 95% de los futuros profesionales reciban este tipo de información en su formación universitaria para así evitar confusiones con otras enfermedades y malas praxis.

Se llegó a medir el nivel de saber teórico que los veterinarios tienen con referencia a leucemia en caninos gracias a la verificación de las encuestas realizadas a dichos profesionales, obteniendo un porcentaje menor a lo que se esperaba sobre el nivel de educación universitaria muy escasa con referente al tema investigado.

  1. En relación a su formación universitaria A recibido Ud. Algún tipo de información sobre las leucemias que afectan al perro considera que la cantidad de información que recibió sobre las leucemias de los caninos durante su formación universitaria fue buena le gustaría participar de alguna capacitación de postgrado sobre la leucemia en perros
  2. La información recibida fue insuficiente, debido a eso están interesados en participar en una capacitación sobre el tema.
  3. Referencias

Couto, G. (2005). Medicina Interna de animales pequeños.3° ed. España: Intermédica. Foale, R. y Demetriou, J. (2011). Oncología de pequeñosanimales. Barcelona, España: Elsevier. Morris, J. y Dobson, J. (2002). Oncología en pequeños animales.1° ed. EE.UU.: Blackwell Science.
Ver respuesta completa

¿Cómo subir plaquetas en 12 horas?

Alimentos que ayudan a subir las plaquetas – Además de lo dicho hasta ahora, hay ciertos alimentos para subir las plaquetas que ayudan a atenuar los síntomas en los casos leves de un bajo número de estas. Entre los productos que ayudan a mejorar el estado de salud de las personas cuyas plaquetas estén bajas por causas alimenticias, están los siguientes:

Verduras de hoja verde como la col, lechuga o espinaca, que presentan altos índices de vitamina K, incrementará el número de plaquetas. Legumbres como las lentejas o garbanzos, que tienen folato, que ayuda a aumentar el número de plaquetas, también será muy positivo. El consumo de productos lácteos (presentes en la leche, queso o yogures). Frutos secos (que aportan nutrientes, vitaminas y minerales, además de ser ricos en fibra). Carne magra y pescado (que son fuente de zinc y vitamina B12 ).

En cualquier caso, cuando una persona se sienta mal y tras someterse a pruebas médicas se establezca un conteo bajo de plaquetas, deberá acudir de inmediato a su médico para que le asesore sobre qué hacer, cómo subir las plaquetas y cuál es el tratamiento adecuado a su caso.

Licenciado en 1989 en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA) Colegiado 6.024 del Colegio de Médicos de Málaga

Director Médico Grupo BonoMedico

Ver respuesta completa

¿Qué es mejor para los perros arroz o fideos?

Pasta y arroz integral para perros – ‘La Dama y El Vagabundo’ de Disney popularizaron la imagen de una pareja perruna adorable compartiendo espaguetis y bolas de carne. Pues bien, los canes también pueden disfrutar de un poco de pasta de tanto en tanto.

  1. Los veterinarios de la Asociación contra la Crueldad Hacia los Animales lo tienen claro: la pasta cocida es uno de los alimentos humanos que los perros pueden comer.
  2. ¿Cuál es el consejo? La pasta o el arroz integral, igual que el resto de alimentos humanos aptos para canes, «deben ser ofrecidos como un premio, y nunca constituir más del 5% o 10% de la alimentación diaria del animal».

La pasta o el arroz integral que se den al perro deben servirse cocidos, Y se puede mezclar un poco con las bolitas o latitas habituales que coma el amigo de cuatro patas o preparar alguna receta casera sabrosa con estos ingredientes.

Tres recetas caseras para perros, ¡ricas y sanas!

Ver respuesta completa

¿Cómo hacer subir de peso a un perro desnutrido?

Cuando tu perro ha pasado una enfermedad que le ha hecho rechazar la comida durante un tiempo, o adoptas a un perro que ha sido alimentado de forma insuficiente, te enfrentas a una delicada situación, ¿qué tipo de comida tengo que darle? ¿cómo hacer para que no le siente mal ? ¿cuánta cantidad tengo que darle para que gane peso lo antes posible? Si lo has recogido en la calle o en un albergue para perros, te recomendamos que en primer lugar le lleves al veterinario, ya que es posible que el animal tenga algún parásito que esté afectando a su peso.

Ten su cuenco de agua con cantidad suficiente, ya que es posible que también tenga necesidades de hidratación especiales. Aunque nuestra primera tentación sea ofrecerle un montón de comida, que se dé un atracón es probablemente la peor idea que puedas tener, porque seguramente le sentará mal. En cambio, ofrécele pequeñas cantidades de comida varias veces al día (por ejemplo 4 ó 5 veces) para que la vaya digiriendo poco a poco y no le haga daño. En unos días puedes ir reduciendo el número de tomas y aumentando la cantidad. Elige un pienso SuperPremium con proteínas de alta calidad y mayor aporte calórico, que le ayude a recuperar poco a poco su peso. Puedes añadir algo de comida húmeda para perros, sobre todo si está inapetente, ya que a los perros les resulta más sabrosa. Evita los alimentos ricos en hidratos de carbono y pobres en proteínas, ya que lo único que conseguirás es llenarle con muy poco aporte nutritivo. Recuerda mantenerle en una zona lo suficientemente cálida, ya que al disponer de menos grasa corporal les cuesta más mantener el calor.

Si se trata de un cachorro lo mejor es que acudas directamente al veterinario, ya que si es muy joven es probable que necesite vigilancia y algunos suplementos nutricionales.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si le doy zanahoria a mi perro?

Propiedades beneficiosas de la zanahoria para los perros – La zanahoria es una hortaliza con un alto índice de carbohidratos, Esto se traduce en un aliciente para estimular el aporte de energía a la mascota. Hay que tener en cuenta que la falta de carbohidratos puede contribuir a la aparición de diversas disfunciones en el organismo del animal.

  1. En concreto, los carbohidratos contribuyen a mejorar el sistema nervioso central y el cardiovascular,
  2. En este sentido, puedes estar tranquilo cuando introduzcas la zanahoria en la alimentación del perro.
  3. Pero cuidado, porque contiene bastantes azúcares.
  4. Igualmente, gracias a su elevada concentración en betacarotenos, las zanahorias sirven para reforzar la visión del can.

Como en el caso de los humanos, el aporte extra de vitamina A no solo contribuye a cuidar sus ojos, sino que también fortalece su sistema inmunitario y retrasa el fenómeno oxidativo en sus células. En caso de procesos que cursen con diarrea, la zanahoria hervida ayudará a que se restituya la salud intestinal del animal.

  • En estas ocasiones, puedes acompañar la zanahoria cocida con otros alimentos antidiarreicos, como puede ser el arroz.
  • Por supuesto, en estos casos siempre debes actuar con el asesoramiento de tu veterinario.
  • La zanahoria para perros puede convertirse en un elemento para roer que contribuya a la limpieza de su dentadura,

En este sentido, la zanahoria cruda fomenta el retraso de la aparición del sarro. Puedes estar seguro de que con ella estás contribuyendo a fortalecer la salud dental de tu mascota.
Ver respuesta completa

¿Cómo se le da el hígado a los perros?

¿Cómo dar hígado de pollo a un perro? – Podemos ofrecer pedazos de hígado de pollo a modo de premio, ya que, como hemos dicho, se trata de un órgano que no pesa más de 30 gramos. Así mismo, podemos mezclarlo con otras carnes como ya hemos recomendado, con arroz cocido y/o verduras, o preparar unas deliciosas galletas.

Recuerda que se trata de un alimento que debe ser un complemento en la dieta, por lo que no es aconsejable proporcionarlo todos los días. Veterinarios especializados en nutrición animal, como Karen Shaw Becker, veterinaria experta en nutrición, o Carlos Alberto Gutiérrez, médico veterinario experto en nutrición canina, informan acerca de las consecuencias de ofrecer a los perros alimentos con un alto porcentaje de fósforo y bajo contenido en calcio y recalcan la importancia de mantener un adecuado equilibrio entre la ingesta de ambos minerales, siendo esta la principal causa por la que no recomienda dar hígado de pollo a los perros todos los días como único alimento.

No mantener dicho equilibrio puede hacer que el organismo extraiga el calcio de sus propios huesos, derivando en graves problemas de salud. Ahora bien, si ya hemos dado a nuestro perro una cantidad de hígado de pollo elevada, no debemos alarmarnos porque son muchos los alimentos ricos en calcio que podemos ofrecer para equilibrar la balanza, como el yogur natural o los huesos.
Ver respuesta completa