Como Tratar Un Absceso En La Espalda?

26.03.2023 0 Comments

Como Tratar Un Absceso En La Espalda
Es una hinchazón e irritación (inflamación) y acumulación de material infectado (pus) y gérmenes en la médula espinal o a su alrededor. Un absceso de la médula espinal es causado por una infección dentro de la columna vertebral. Este tipo de absceso en sí es muy poco común.

Glóbulos blancosLíquidoBacterias u otros microorganismos muertos y vivosCélulas de tejido destruido

El pus generalmente se encuentra cubierto por un revestimiento o membrana que se forma alrededor de los bordes. La acumulación de pus ejerce presión sobre la médula espinal. La infección generalmente se debe a bacterias. A menudo es causada por una infección por estafilococos que se disemina a través de la columna vertebral.

Lesiones o traumatismos en la espalda, incluso lesiones menores Forúnculos en la piel, especialmente en la espalda o el cuero cabelludo (poco común)Complicación de una punción lumbar o una cirugía en la espaldaDiseminación de cualquier infección a través del torrente sanguíneo proveniente de otra parte del cuerpo ( bacteriemia )Inyección de drogas

La infección inicial frecuentemente comienza en el hueso ( osteomielitis ). La infección ósea puede provocar la formación de un absceso epidural. Este absceso se agranda y comprime la médula espinal. La infección puede diseminarse a la médula misma. Un absceso en la médula espinal es poco común. Cuando sucede, puede ser mortal. Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

Fiebre y escalofríos.Pérdida del control de la vejiga o de los intestinos. Pérdida del movimiento de una zona del cuerpo por debajo del absceso. Pérdida de la sensibilidad de una zona del cuerpo por debajo del absceso.Lumbago, con frecuencia leve, pero que empeora lentamente, con dolor que se mueve a la cadera, la pierna o los pies. O, el dolor se puede propagar al hombro, brazo o mano.

El proveedor de atención médica hará un examen físico y puede encontrar lo siguiente:

Sensibilidad sobre la columna vertebral Compresión de la médula espinal Parálisis de la parte inferior del cuerpo (paraplejía) o de todo el tronco, los brazos y las piernas (cuadriplejía)Cambios en la sensibilidad por debajo de la zona comprometida

La magnitud de pérdida neurológica depende de la localización del absceso en la columna y de qué tanto esté comprimiendo la médula espinal. Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

Conteo sanguíneo completo (CSC) Tomografía computarizada de la columnaDrenaje del absceso (puede requerir cirugía)Cultivo y tinción de Gram del material del absceso Resonancia magnética de la columna

Los objetivos del tratamiento son aliviar la compresión de la médula espinal y curar la infección. Una cirugía puede llevarse a cabo para aliviar la presión. Este procedimiento implica extirpar parte del hueso de la columna y drenar el absceso. Algunas veces no es posible drenar el absceso completamente.

  1. Se utilizan antibióticos para tratar la infección, los cuales generalmente se administran por vía intravenosa (IV).
  2. El pronóstico de una persona después del tratamiento puede variar.
  3. Algunas se recuperan por completo.
  4. Un absceso de la médula espinal que no recibe tratamiento puede llevar a una compresión de la médula espinal,

Esto puede causar parálisis grave y permanente, al igual que pérdida neurológica. Esto puede ser mortal. Si el absceso no se drena por completo, puede retornar o causar cicatrización en la médula espinal. El absceso puede lesionar la médula espinal por presión directa.

Reaparición de la infecciónDolor de espalda prolongado (crónico)Pérdida del control de la vejiga o del intestinoPérdida de la sensibilidadImpotencia masculinaDebilidad, parálisis

Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos), si presenta síntomas de absceso de la médula espinal. El tratamiento completo de los furúnculos, la tuberculosis y otras infecciones disminuye el riesgo.

  1. El diagnóstico y tratamiento oportunos son importantes para prevenir complicaciones.
  2. Absceso en la médula espinal Kusuma S, Klineberg EO.
  3. Spinal infections: diagnosis and treatment of discitis, osteomyelitis, and epidural abscess.
  4. In: Steinmetz MP, Benzel EC, eds.
  5. Benzel’s Spine Surgery,4th ed.
  6. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 122.

Williams KD. Infections and tumors of the spine. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell’s Operative Orthopaedics,14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 42. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine, Harvard Medical School; Assistant in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Saber Si Me Duele La Columna?

Contents

¿Cómo desinflamar un absceso en la espalda?

Tratamiento de los abscesos – Evita que tu hijo toque, apriete, pellizque o reviente el absceso, porque podría propagar la infección a otras partes más profundas del cuerpo, lo que empeoraría la situación. Impide que tu hijo comparta ropa, paños, toallas, sábanas ni cualquier otra cosa que pueda haber entrado en contacto con el absceso.

  • Para ayudar a que el absceso se abra y drene bien, intenta aplicar compresas tibias sobre él,
  • Puedes fabricar una compresa mojando una toalla en agua tibia (no caliente) y colocándola sobre el absceso durante varios minutos.
  • Hazlo varias veces al día.
  • Lávate siempre las manos antes y después de tocar el absceso.

Llama al médico si el absceso de tu hijo no se cura después de haberlo tratado en casa, le duele más, se le hincha más y/o se le pone más rojo, aparecen manchas rojas alrededor de la zona infectada, tu hijo tiene fiebre o escalofríos, se encuentra peor de repente o se siente más cansado.

El médico explorará el absceso para decidir si es necesario drenarlo. Lo haría administrando anestesia local y haciendo un pequeño corte para que fuera saliendo el pus. Si tu hijo se somete a este procedimiento, asegúrate de seguir las instrucciones de limpieza y vendaje de la herida. Es posible que el médico le recete un antibiótico, en forma de jarabe o de comprimidos, para tratar la infección.

Te debes asegurar de que el niño completa el tratamiento, incluso aunque empiece a encontrarse mejor antes de acabarlo. Llama al médico si la herida no se empieza a curar al cabo de pocos días o si se reactiva.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer para que se te quite un absceso?

¿Qué deben hacer los médicos? – Si es necesario hacer drenar el absceso, el médico decidirá si es mejor extraer el pus utilizando una aguja (procedimiento denominado ” aspiración “) o hacer un pequeño corte en el absceso con un bisturí, para que pueda ir saliendo el pus.

Para tratar un absceso en la piel, lo más probable es que el médico utilice medicamentos anestésicos antes hacerlo drenar para que el proceso no sea doloroso. Una vez el médico haya hecho drenar al absceso, lo cubrirá con una gasa. La gasa absorberá el fluido que vaya saliendo de él y ayudará a que se cure el absceso.

Un absceso que se encuentra en las profundidades del cuerpo es posible que requiera una operación, Esto puede suponer tener que permanecer en el hospital durante cierto tiempo para que los médicos y enfermeros puedan estar seguros de que el absceso se cura bien.
Ver respuesta completa

¿Qué antibiotico es bueno para un absceso en la espalda?

La mayoría de las veces se podrían utilizar cef-1G (cefadroxilo o cefazolina), por su espectro reducido y buena tolerabilidad.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer si un absceso no se revienta?

Tratamiento en casa – Asegúrese de que su hijo evita tocar, presionar, apretar, pellizcar o reventar el absceso, porque podría propagar la infección a otras partes del cuerpo o hacer que afectara a partes más profundas del cuerpo, lo que empeoraría la situación.

Impida que se propague la infección no permitiendo que su hijo comparta ropa, paños, toallas, sábanas ni cualquier otra cosa que pueda haber entrado en contacto con el absceso. Para ayudar a que el absceso se abra y drene bien, intente aplicar compresas tibias sobre él. Puede fabricar una compresa mojando una toalla en agua tibia (no caliente) y colocándola sobre el absceso durante varios minutos.

Hágalo varias veces al día. Lávese siempre las manos antes y después de tocar el absceso. Si el absceso se abre solo y drena, y la infección parece desaparecer en un par de días, su hijo debería encontrase bien. Pero, si no se le cura el absceso, programe una cita con su médico o pediatra.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Es El Coxis Y Porque Duele?

¿Qué remedio casero es bueno para un absceso?

Tratamiento en casa – Asegúrese de que su hijo evita tocar, presionar, apretar, pellizcar o reventar el absceso, porque podría propagar la infección a otras partes del cuerpo o hacer que afectara a partes más profundas del cuerpo, lo que empeoraría la situación.

Impida que se propague la infección no permitiendo que su hijo comparta ropa, paños, toallas, sábanas ni cualquier otra cosa que pueda haber entrado en contacto con el absceso. Para ayudar a que el absceso se abra y drene bien, intente aplicar compresas tibias sobre él. Puede fabricar una compresa mojando una toalla en agua tibia (no caliente) y colocándola sobre el absceso durante varios minutos.

Hágalo varias veces al día. Lávese siempre las manos antes y después de tocar el absceso. Si el absceso se abre solo y drena, y la infección parece desaparecer en un par de días, su hijo debería encontrase bien. Pero, si no se le cura el absceso, programe una cita con su médico o pediatra.
Ver respuesta completa

¿Qué puede provocar un absceso?

Se presentan cuando una infección provoca la acumulación de pus en la piel. Los abscesos cutáneos se pueden presentar después de: Una infección bacteriana (a menudo estafilococo) Una herida o lesión menor.
Ver respuesta completa

¿Qué son los abscesos en la espalda?

Es una hinchazón e irritación (inflamación) y acumulación de material infectado (pus) y gérmenes en la médula espinal o a su alrededor.
Ver respuesta completa

¿Cuando hospitalizar un absceso?

cuantos días tendré que estar hospitalizado por un absceso? Pregunta médica Información adicional Me operaron de apendicitis hace ocho días y me dió un absceso en la herida, me drenaron y me quitaron los puntos y me dijieron que iba a cicatrizar por segunda intención, cuánto de. Preguntado por Hombre de 18 años visibility 172 vistas Nuestro profesional de la salud responde

Generalmente se espera llegar al día tres de antibiótico,(tenga presente que el primer dia que se inició el antibiótico corresponde al día cero) para considerar siempre y cuando haya una adecuada respuesta clínica la salida del paciente.Es importante aclarar que el tiempo de hospitalización va a depender de la evolución clínica del paciente, del tipo de antibiótico que se esté utilizando, en algunas circunstancias no es posible cambiarlo a vía oral y en ese caso se debe completar todo el tratamiento en la institución,por lo cual cada caso se trata de manera particular. Al egreso es importante seguir las indicaciones dadas por parte del médico tratante, tener adecuada adherencia al tratamiento establecido y estar atenta a los signos de alarma por los cuales reconsultar a urgencias entre estos: Esperamos haberle ayudado a resolver esta duda, en caso de tener alguna otra inquietud estaremos a su disposición para ayudarla.

Contenido Relacionado : cuantos días tendré que estar hospitalizado por un absceso?
Ver respuesta completa

¿Qué especialista se encarga de los abscesos?

Especialidades a las que pertenecen los abscesos Pero si hay que drenar o realizar cirugía lo debe tratar el dermatólogo, un cirujano general y en algunos casos, especialistas en infecciones.
Ver respuesta completa

¿Cómo tomar amoxicilina para un absceso?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como la neumonía, la bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) y las infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel.

También se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar la H. pylori, una bacteria que provoca úlceras. La amoxicilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos similares a la penicilina. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos como la amoxicilina no actúan para combatir resfriados, influenza y otras infecciones virales.

You might be interested:  Como Es La Salud Publica En Chile?

Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la amoxicilina es en tabletas, tableta masticable o suspensión (líquido) para tomar por vía oral.

Por lo general, se toma cada 12 horas (dos veces al día) o cada 8 horas (tres veces al día) con o sin alimentos. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Tome la amoxicilina aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.

Tome la amoxicilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.

  1. La suspensión puede colocarse directamente en la lengua del niño o añadirse a la fórmula, leche, zumo de frutas, agua, ginger ale o a otro líquido frío, y tomarse de inmediato.
  2. Debe triturar o masticar completamente las tabletas masticables antes de tragarlas.
  3. Trague las tabletas y cápsulas enteras con un vaso lleno de agua; no las mastique ni las triture.

Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con amoxicilina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Tome la amoxicilina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la amoxicilina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
Ver respuesta completa

¿Cómo sacar un nacido sin dolor?

General De acuerdo con la doctora Debra Rose Wilson, profesora asociada de medicina en la Universidad Estatal de Tennessee (Estados Unidos), un forúnculo es un bulto grande, rojo y doloroso en la piel, Es un tipo de infección cutánea que se desarrolla alrededor de un folículo piloso o una glándula sebácea,

  1. Tales infecciones ocurren cuando las bacterias quedan atrapadas debajo de la piel.
  2. Con el tiempo, una forúnculo desarrollará y acumulará pus en su centro,
  3. Esto se conoce como el núcleo del forúnculo, y no debes intentar quitarlo por tu cuenta, ya que podrías empeorar la infección o hacer que se propague a otras áreas del cuerpo.

Los forúnculos pueden desaparecer por sí solos sin intervención médica, En algunos casos, los tratamientos caseros pueden ayudar a aliviar los síntomas y fomentar la curación. Sin embargo, si el bulto no desaparece naturalmente, la persona debe consultar a su médico.

  1. Toma ibuprofeno para ayudar a reducir el dolor y la hinchazón.
  2. Coloca una compresa húmeda y tibia contra el forúnculo durante 10 a 15 minutos tres o cuatro veces al día hasta que la pus comience a drenar.
  3. Mantén limpio el forúnculo y sus alrededores.
  4. Evita tocar el bulto.
  5. Mantén cubierto el forúnculo si este estalla.
  6. Lava bien tus manos y el área donde se ubica el forúnculo.

Ver respuesta completa

¿Cómo sacar la raíz de un forúnculo?

Estilo de vida y remedios caseros – En el caso de forúnculos pequeños, estas medidas pueden ayudar a que la infección sane más rápidamente y evitar que se propague:

  • Compresas calientes. Aplica un paño o una compresa tibia en el área afectada varias veces al día, durante unos 10 minutos cada vez. Esto ayuda a que el forúnculo se rompa y drene más rápido.
  • Nunca aprietes un forúnculo ni le hagas un corte tú mismo. Esto puede propagar la infección.
  • Prevenir la contaminación. Lávate bien las manos después de tratar un furúnculo. Además, lava la ropa, las toallas o las compresas que hayan tocado el área infectada, especialmente si tienes infecciones recurrentes.

Ver respuesta completa