Cual Es La Enfermedad De Crohn?

04.12.2022 0 Comments

Cual Es La Enfermedad De Crohn
Es una afección por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo.

Casi siempre compromete el extremo inferior del intestino delgado y el comienzo del intestino grueso.También puede ocurrir en cualquier parte del tubo digestivo desde la boca hasta el extremo del recto (ano).

La enfermedad de Crohn es una forma de enfermedad intestinal inflamatoria (EII). La colitis ulcerativa es una afección conexa. Cual Es La Enfermedad De Crohn La causa exacta de la enfermedad de Crohn se desconoce. Es una afección que se presenta cuando el sistema inmunitario del propio cuerpo ataca por error y destruye el tejido corporal sano (trastorno autoinmunitario). Cuando partes del tubo digestivo permanecen hinchadas o inflamadas, las paredes intestinales resultan engrosadas.

Los genes y los antecedentes familiares (las personas que son blancas o de ascendencia judía europea están en mayor riesgo).Los factores ambientales.Tendencia del cuerpo a reaccionar en forma exagerada a bacterias normales en los intestinos.Tabaquismo.

La enfermedad de Crohn puede ocurrir a cualquier edad. Más a menudo se presenta en personas entre los 15 y los 35 años. Los síntomas dependen de la parte del tubo digestivo afectada. Estos síntomas fluctúan de leves a graves, y pueden aparecer y desaparecer con períodos de reagudizaciones. Los principales síntomas de la enfermedad de Crohn son:

Dolor abdominal (zona del vientre) con cólicos.Fiebre.Fatiga.Falta de apetito y pérdida de peso.Sensación de que necesita defecar, aun cuando sus intestinos ya estén vacíos. Puede implicar esfuerzo, dolor y cólicosDiarrea acuosa, la cual puede tener sangre.

Otros síntomas pueden incluir:

EstreñimientoÚlceras o inflamación de los ojosDrenaje de pus, moco o heces de la zona alrededor del recto o el ano (causado por algo llamado fístula )Hinchazón y dolor articularÚlceras bucalesSangrado rectal y sangre en las hecesEncías sangrantesProtuberancias (nódulos) rojas y sensibles bajo la piel que pueden convertirse en úlceras cutáneas

Cual Es La Enfermedad De Crohn Un examen físico puede revelar una masa o sensibilidad en el abdomen, erupción cutánea, articulaciones inflamadas o úlceras bucales. Los exámenes para diagnosticar la enfermedad de Crohn incluyen:

Enema opaco o tránsito esofagogastroduodenal Colonoscopia o sigmoidoscopia Tomografía computarizada (TC) del abdomenEndoscopia por cápsulaResonancia magnética (RM) del abdomen Enteroscopia Enterografía por RM

Se puede realizar un cultivo de heces para descartar otras causas posibles de los síntomas. Esta enfermedad también puede alterar los resultados de los siguientes exámenes:

Nivel bajo de albúminaTasa de sedimentación eritrocítica altaPCR elevadaGrasa fecalConteo sanguíneo bajo (hemoglobina y hematocrito)Pruebas de la función hepática anormalesConteo de glóbulos blancos altoNivel elevado de calprotectina en heces

Consejos para manejar la enfermedad de Crohn en casa: DIETA Y NUTRICIÓN Usted debe consumir una alimentación sana y bien balanceada. Incluya suficientes calorías, proteínas y nutrientes de una variedad de grupos de alimentos. No se ha demostrado que alguna dieta específica mejore o empeore los síntomas de la enfermedad de Crohn.

Comer cantidades pequeñas de alimento a lo largo del día.Beber mucha agua (consuma frecuentemente cantidades pequeñas a lo largo del día).Evitar los alimentos ricos en fibra (salvado, frijoles, nueces, semillas y palomitas de maíz).Evitar los alimentos grasos, grasosos o fritos y las salsas (mantequilla, margarina y crema espesa).Reducir los productos lácteos si tiene problemas para digerir las grasas de los lácteos. Pruebe con quesos bajos en lactosa, como el queso suizo y Cheddar, y un producto enzimático, como Lactaid, para ayudar a descomponer la lactosa.Evitar alimentos que usted sabe que le causan gases, como los frijoles y los vegetales en la familia de los repollos, como el brócoli.Evitar alimentos picantes.

Pregúntele al proveedor de atención médica por vitaminas y minerales adicionales que usted pueda necesitar, como:

Suplementos de hierro (si es anémico)Suplementos de calcio y vitamina D (para ayudar a mantener los huesos fuertes)Vitamina B12 para prevenir la anemia, especialmente si le han extirpado el extremo del intestino delgado (íleon)

Si le practican una ileostomía, deberá aprender:

Cambios en su dieta Cómo cambiar su bolsa Cómo cuidar su estoma

ESTRÉS Usted se puede sentir preocupado, avergonzado o incluso triste y deprimido por tener una enfermedad intestinal. Otras circunstancias estresantes en su vida, como mudarse, perder el trabajo o la pérdida de un ser querido, pueden empeorar los problemas digestivos.

Los suplementos de fibra, como el polvo de psyllium (Metamucil) o metilcelulosa (Citrucel). Pregúntele al proveedor antes de tomar estos productos o laxantes.Paracetamol (Tylenol) para el dolor leve. Evite medicamentos como el ácido acetilsalicílico ( aspirin ), el ibuprofeno (Advil, Motrin) o el naproxeno (Aleve, Naprosyn) que pueden empeorar los síntomas.

El proveedor también puede darle una receta de medicamentos para ayudar a controlar la enfermedad de Crohn, como:

Los aminosalicilatos (5-ASA) son medicamentos que ayudan a controlar los síntomas de leves a moderados. Algunas formas de estos medicamentos se toman por vía oral, mientras que otras se deben administrar por vía rectal.Los corticosteroides, como prednisona, se utilizan para tratar la enfermedad de Crohn de moderada a grave. Se pueden tomar por vía oral o insertarse por el recto.Medicamentos que calmen la reacción inmunitaria del cuerpo.Antibióticos para tratar los abscesos o fístulas.Medicamentos inmunosupresores como Imuran, 6-MP y otros para evitar el uso prolongado de corticosteroides.La terapia biológica se utiliza para tratar la enfermedad de Crohn grave que no responde a ningún otro tipo de medicamentos.

CIRUGÍA Algunas personas con enfermedad de Crohn pueden necesitar cirugía para extirpar una parte dañada o enferma del intestino. En algunos casos, se extirpa todo el intestino grueso con o sin el recto. Las personas con enfermedad de Crohn que no responden a los medicamentos pueden necesitar cirugía para tratar problemas como:

SangradoRetraso del crecimiento (en niños)Fístulas (conexiones anormales entre los intestinos y otra zona del cuerpo)InfeccionesEstrechamiento del intestino

Las cirugías que se pueden practicar incluyen:

Ileostomía Extirpación de parte del intestino grueso o del intestino delgado Extirpación del intestino grueso hasta el recto Extirpación del intestino grueso y la mayor parte del recto

No existe cura para la enfermedad de Crohn. La afección se caracteriza por períodos de mejoramiento seguidos de reagudización de los síntomas. La enfermedad de Crohn no se puede curar, incluso con cirugía. Pero el tratamiento quirúrgico le puede ofrecer gran ayuda.

Absceso o infección en los intestinosAnemia, una falta de glóbulos rojosObstrucción intestinalFístulas en la vejiga, la piel o la vaginaCrecimiento y desarrollo sexual lento en niñosHinchazón de las articulacionesFalta de nutrientes importantes, tales como vitamina B12 y hierroProblemas para mantener un peso saludableHinchazón de los conductos biliares ( colangitis esclerosante primaria )Lesiones cutáneas, como pioderma gangrenoso

You might be interested:  Por Que Me Duele El Torax?

Comuníquese con su proveedor si:

Tiene un dolor abdominal muy fuerteNo puede controlar la diarrea con cambios en la alimentación y los fármacosUsted ha perdido peso o el niño no está aumentando de pesoTiene sangrado, secreción o úlceras rectalesTiene fiebre que dura más de 2 a 3 días, o una fiebre superior a 100.4ºF (38ºC) sin presencia de enfermedadTiene náuseas y vómitos que duran más de un díaTiene úlceras en la piel que no sananPresenta dolor articular que le impide realizar sus actividades cotidianasTiene efectos secundarios de medicamentos que está tomando para su afección

Enfermedad de Crohn; Enfermedad intestinal inflamatoria – enfermedad de Crohn; Enteritis regional; Ileítis; Ileocolitis granulomatosa; EII – enfermedad de Crohn Ananthakrishnan AN, Reguerio MD. Management of inflammatory bowel diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.

  1. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed.
  2. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 116.
  3. Galandiuk S, Netz U, Morpurgo E, Tosato SM, Abu-Freha N, Ellis CT.
  4. Colon and rectum.
  5. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
  6. Sabiston Textbook of Surgery,21st ed.
  7. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 52.

Kaplan GG, Ng SC. Epidemiology, pathogenesis, and diagnosis of inflammatory bowel diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 115. Le Leannec IC, Wick E.

  • Management of Crohn’s colitis.
  • In: Cameron AM, Cameron JL, eds.
  • Current Surgical Therapy,13th ed.
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:185-189.
  • Lichtenstein GR.
  • Inflammatory bowel disease.
  • In: Goldman L, Schafer AI, eds.
  • Goldman-Cecil Medicine,26th ed.
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 132.
  • Lichtenstein GR, Loftus EV Jr, Isaacs KL, Regueiro MD, Gerson LB, Sands BE.

Correction: ACG Clinical Guideline: management of Crohn’s disease in adults. Am J Gastroenterol,2018 ;113(4):481-517. PMID: 29895986 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29895986/, Sandborn WJ. Crohn’s disease evaluation and treatment: clinical decision tool. Gastroenterology,2014;147(3):702-705.

  1. PMID: 25046160 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25046160/,
  2. Versión en inglés revisada por: Michael M.
  3. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC.
  4. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.

Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el riesgo de la enfermedad de Crohn?

Cáncer colorrectal – Las personas con EII tienen un riesgo incrementado de desarrollar displasia. Esto ocurre cuando las células anormales se forman en el recubrimiento del colon o el recto. Con el tiempo, estas células pueden convertirse en cancerígenas.

realiza una colonoscopia de rutina cada 1 a 2 añosconsulta a un gastroenterólogo cada añoavisa al médico sobre cualquier nuevo síntoma o inquietud que tengascontrola la inflamación con medicamentos recetadosdile al médico si un miembro de la familia desarrolla cáncer colorrectalejercítate regularmente y come una dieta saludable

Síntomas A pesar del mayor riesgo, la gran mayoría de las personas con la enfermedad de Crohn nunca desarrollan cáncer colorrectal. Sin embargo, las personas deberían de familiarizarse con los síntomas de este tipo de cáncer y reportar cualquiera de ellos a un médico. La enfermedad es altamente tratable en las etapas tempranas. Los síntomas del cáncer colorrectal incluyen:

diarrea o estreñimiento que duran más de unos cuantos díasuna sensación constante de tener que defecarsangrado del rectoheces oscuras o que contienen sangre frescadolor abdominal o cólicosdebilidad y fatigapérdida involuntaria de peso

Ver respuesta completa

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Crohn?

El diagnóstico de la enfermedad de Crohn se realiza con la sospecha clínica y hallazgos radiológicos, endoscópicos e histológicos (biopsia) compatibles.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los orígenes de la enfermedad de Crohn?

¿A quiénes afecta? –

Las EII afectan a aproximadamente 3 millones de estadounidenses. Hombres y mujeres son igualmente propensos a sufrir la enfermedad de Crohn. La enfermedad puede aparecer a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en adolescentes y adultos de entre 20 y 30 años de edad. Diversos estudios han demostrado que entre 1.5 por ciento y 28 por ciento de las personas con EII tienen un familiar de primer grado, como un padre, hijo o hermano, que también sufre una de las enfermedades. Si bien existe un componente genético asociado con el riesgo elevado de padecer EII, es imposible predecir quién tendrá enfermedad de Crohn basándose en los antecedentes familiares. La enfermedad de Crohn puede afectar a personas de todos los orígenes étnicos. Es más común en caucásicos, aunque los índices de enfermedad de Crohn han aumentado entre hispanos y asiáticos en los últimos años.

Ver respuesta completa

¿Cómo puedo tener una vida normal con la enfermedad de Crohn?

Síntomas – En la enfermedad de Crohn, se puede ver afectada cualquier parte del intestino delgado o grueso. Puede afectar varios segmentos o ser continua. En algunas personas, la enfermedad se encuentra solo en el colon, que forma parte del intestino grueso.

Diarrea Fiebre Fatiga Dolor y cólicos abdominales Presencia de sangre en las heces Aftas Disminución del apetito y pérdida de peso Dolor o secreción cerca o alrededor del ano debido a la inflamación de un conducto en la piel (fístula)

Ver respuesta completa

¿Cuál es la causa exacta de la enfermedad de Crohn?

Es una afección por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo.

Casi siempre compromete el extremo inferior del intestino delgado y el comienzo del intestino grueso.También puede ocurrir en cualquier parte del tubo digestivo desde la boca hasta el extremo del recto (ano).

La enfermedad de Crohn es una forma de enfermedad intestinal inflamatoria (EII). La colitis ulcerativa es una afección conexa. Cual Es La Enfermedad De Crohn La causa exacta de la enfermedad de Crohn se desconoce. Es una afección que se presenta cuando el sistema inmunitario del propio cuerpo ataca por error y destruye el tejido corporal sano (trastorno autoinmunitario). Cuando partes del tubo digestivo permanecen hinchadas o inflamadas, las paredes intestinales resultan engrosadas.

You might be interested:  Que Es La Enfermedad Del Beso?

Los genes y los antecedentes familiares (las personas que son blancas o de ascendencia judía europea están en mayor riesgo).Los factores ambientales.Tendencia del cuerpo a reaccionar en forma exagerada a bacterias normales en los intestinos.Tabaquismo.

La enfermedad de Crohn puede ocurrir a cualquier edad. Más a menudo se presenta en personas entre los 15 y los 35 años. Los síntomas dependen de la parte del tubo digestivo afectada. Estos síntomas fluctúan de leves a graves, y pueden aparecer y desaparecer con períodos de reagudizaciones. Los principales síntomas de la enfermedad de Crohn son:

Dolor abdominal (zona del vientre) con cólicos.Fiebre.Fatiga.Falta de apetito y pérdida de peso.Sensación de que necesita defecar, aun cuando sus intestinos ya estén vacíos. Puede implicar esfuerzo, dolor y cólicosDiarrea acuosa, la cual puede tener sangre.

Otros síntomas pueden incluir:

EstreñimientoÚlceras o inflamación de los ojosDrenaje de pus, moco o heces de la zona alrededor del recto o el ano (causado por algo llamado fístula )Hinchazón y dolor articularÚlceras bucalesSangrado rectal y sangre en las hecesEncías sangrantesProtuberancias (nódulos) rojas y sensibles bajo la piel que pueden convertirse en úlceras cutáneas

Cual Es La Enfermedad De Crohn Un examen físico puede revelar una masa o sensibilidad en el abdomen, erupción cutánea, articulaciones inflamadas o úlceras bucales. Los exámenes para diagnosticar la enfermedad de Crohn incluyen:

Enema opaco o tránsito esofagogastroduodenal Colonoscopia o sigmoidoscopia Tomografía computarizada (TC) del abdomenEndoscopia por cápsulaResonancia magnética (RM) del abdomen Enteroscopia Enterografía por RM

Se puede realizar un cultivo de heces para descartar otras causas posibles de los síntomas. Esta enfermedad también puede alterar los resultados de los siguientes exámenes:

Nivel bajo de albúminaTasa de sedimentación eritrocítica altaPCR elevadaGrasa fecalConteo sanguíneo bajo (hemoglobina y hematocrito)Pruebas de la función hepática anormalesConteo de glóbulos blancos altoNivel elevado de calprotectina en heces

Consejos para manejar la enfermedad de Crohn en casa: DIETA Y NUTRICIÓN Usted debe consumir una alimentación sana y bien balanceada. Incluya suficientes calorías, proteínas y nutrientes de una variedad de grupos de alimentos. No se ha demostrado que alguna dieta específica mejore o empeore los síntomas de la enfermedad de Crohn.

Comer cantidades pequeñas de alimento a lo largo del día.Beber mucha agua (consuma frecuentemente cantidades pequeñas a lo largo del día).Evitar los alimentos ricos en fibra (salvado, frijoles, nueces, semillas y palomitas de maíz).Evitar los alimentos grasos, grasosos o fritos y las salsas (mantequilla, margarina y crema espesa).Reducir los productos lácteos si tiene problemas para digerir las grasas de los lácteos. Pruebe con quesos bajos en lactosa, como el queso suizo y Cheddar, y un producto enzimático, como Lactaid, para ayudar a descomponer la lactosa.Evitar alimentos que usted sabe que le causan gases, como los frijoles y los vegetales en la familia de los repollos, como el brócoli.Evitar alimentos picantes.

Pregúntele al proveedor de atención médica por vitaminas y minerales adicionales que usted pueda necesitar, como:

Suplementos de hierro (si es anémico)Suplementos de calcio y vitamina D (para ayudar a mantener los huesos fuertes)Vitamina B12 para prevenir la anemia, especialmente si le han extirpado el extremo del intestino delgado (íleon)

Si le practican una ileostomía, deberá aprender:

Cambios en su dieta Cómo cambiar su bolsa Cómo cuidar su estoma

ESTRÉS Usted se puede sentir preocupado, avergonzado o incluso triste y deprimido por tener una enfermedad intestinal. Otras circunstancias estresantes en su vida, como mudarse, perder el trabajo o la pérdida de un ser querido, pueden empeorar los problemas digestivos.

Los suplementos de fibra, como el polvo de psyllium (Metamucil) o metilcelulosa (Citrucel). Pregúntele al proveedor antes de tomar estos productos o laxantes.Paracetamol (Tylenol) para el dolor leve. Evite medicamentos como el ácido acetilsalicílico ( aspirin ), el ibuprofeno (Advil, Motrin) o el naproxeno (Aleve, Naprosyn) que pueden empeorar los síntomas.

El proveedor también puede darle una receta de medicamentos para ayudar a controlar la enfermedad de Crohn, como:

Los aminosalicilatos (5-ASA) son medicamentos que ayudan a controlar los síntomas de leves a moderados. Algunas formas de estos medicamentos se toman por vía oral, mientras que otras se deben administrar por vía rectal.Los corticosteroides, como prednisona, se utilizan para tratar la enfermedad de Crohn de moderada a grave. Se pueden tomar por vía oral o insertarse por el recto.Medicamentos que calmen la reacción inmunitaria del cuerpo.Antibióticos para tratar los abscesos o fístulas.Medicamentos inmunosupresores como Imuran, 6-MP y otros para evitar el uso prolongado de corticosteroides.La terapia biológica se utiliza para tratar la enfermedad de Crohn grave que no responde a ningún otro tipo de medicamentos.

CIRUGÍA Algunas personas con enfermedad de Crohn pueden necesitar cirugía para extirpar una parte dañada o enferma del intestino. En algunos casos, se extirpa todo el intestino grueso con o sin el recto. Las personas con enfermedad de Crohn que no responden a los medicamentos pueden necesitar cirugía para tratar problemas como:

SangradoRetraso del crecimiento (en niños)Fístulas (conexiones anormales entre los intestinos y otra zona del cuerpo)InfeccionesEstrechamiento del intestino

Las cirugías que se pueden practicar incluyen:

Ileostomía Extirpación de parte del intestino grueso o del intestino delgado Extirpación del intestino grueso hasta el recto Extirpación del intestino grueso y la mayor parte del recto

No existe cura para la enfermedad de Crohn. La afección se caracteriza por períodos de mejoramiento seguidos de reagudización de los síntomas. La enfermedad de Crohn no se puede curar, incluso con cirugía. Pero el tratamiento quirúrgico le puede ofrecer gran ayuda.

Absceso o infección en los intestinosAnemia, una falta de glóbulos rojosObstrucción intestinalFístulas en la vejiga, la piel o la vaginaCrecimiento y desarrollo sexual lento en niñosHinchazón de las articulacionesFalta de nutrientes importantes, tales como vitamina B12 y hierroProblemas para mantener un peso saludableHinchazón de los conductos biliares ( colangitis esclerosante primaria )Lesiones cutáneas, como pioderma gangrenoso

Comuníquese con su proveedor si:

Tiene un dolor abdominal muy fuerteNo puede controlar la diarrea con cambios en la alimentación y los fármacosUsted ha perdido peso o el niño no está aumentando de pesoTiene sangrado, secreción o úlceras rectalesTiene fiebre que dura más de 2 a 3 días, o una fiebre superior a 100.4ºF (38ºC) sin presencia de enfermedadTiene náuseas y vómitos que duran más de un díaTiene úlceras en la piel que no sananPresenta dolor articular que le impide realizar sus actividades cotidianasTiene efectos secundarios de medicamentos que está tomando para su afección

Enfermedad de Crohn; Enfermedad intestinal inflamatoria – enfermedad de Crohn; Enteritis regional; Ileítis; Ileocolitis granulomatosa; EII – enfermedad de Crohn Ananthakrishnan AN, Reguerio MD. Management of inflammatory bowel diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.

You might be interested:  Por Que Me Duele Un Testiculo Cuando Eyaculo?

Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 116. Galandiuk S, Netz U, Morpurgo E, Tosato SM, Abu-Freha N, Ellis CT. Colon and rectum. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery,21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 52.

Kaplan GG, Ng SC. Epidemiology, pathogenesis, and diagnosis of inflammatory bowel diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 115. Le Leannec IC, Wick E.

Management of Crohn’s colitis. In: Cameron AM, Cameron JL, eds. Current Surgical Therapy,13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:185-189. Lichtenstein GR. Inflammatory bowel disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 132. Lichtenstein GR, Loftus EV Jr, Isaacs KL, Regueiro MD, Gerson LB, Sands BE.

Correction: ACG Clinical Guideline: management of Crohn’s disease in adults. Am J Gastroenterol,2018 ;113(4):481-517. PMID: 29895986 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29895986/, Sandborn WJ. Crohn’s disease evaluation and treatment: clinical decision tool. Gastroenterology,2014;147(3):702-705.

  1. PMID: 25046160 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25046160/,
  2. Versión en inglés revisada por: Michael M.
  3. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC.
  4. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.

Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los signos de la enfermedad de Crohn?

La enfermedad de Crohn puede ser dolorosa y debilitante, y, en algunos casos, puede llevar a complicaciones que pueden poner en riesgo la vida.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los riesgos de la enfermedad de Crohn?

Complicaciones – La enfermedad de Crohn puede provocar una o más de las siguientes complicaciones:

Obstrucción intestinal. La enfermedad de Crohn puede afectar a todo el grosor de la pared intestinal. Con el transcurso del tiempo, algunas partes del intestino pueden estrecharse y formar cicatrices, lo que puede bloquear el flujo de los contenidos digestivos y se conoce como “constricción”. Es posible que debas someterte a una cirugía para que ensanchen la constricción o, en algunos casos, para que extirpen la parte del intestino afectada por la enfermedad. Úlceras. La inflamación crónica puede provocar llagas abiertas (úlceras) en cualquier parte del tubo digestivo, incluidos la boca y el ano, y en el área genital (perineo). Fístulas. Algunas úlceras pueden extenderse completamente a través de la pared intestinal, lo que provoca una fístula, es decir, una conexión anormal entre diferentes partes del cuerpo. Las fístulas pueden aparecer entre el intestino y la piel, o bien entre el intestino y otro órgano. Las fístulas cercanas o alrededor del área anal (perianales) son las más frecuentes. Si las fístulas se forman en el interior del abdomen, podrían provocar infecciones y abscesos, que son acumulaciones de pus. Si no se tratan a tiempo, podrían ser mortales. Las fístulas pueden formarse entre las curvas del intestino, en la vejiga o la vagina, o bien atravesar la piel, lo que provoca la secreción continua del contenido intestinal a la piel. Fisura anal. Se trata de una pequeña rotura en el tejido que recubre el ano o en la piel que se encuentra alrededor del ano, lo que favorece la formación de infecciones. Se asocia con deposiciones dolorosas y es posible que provoque una fístula perianal. Desnutrición. La presencia de diarrea, dolor abdominal o calambres puede dificultar la ingesta de alimentos o la absorción intestinal de los nutrientes necesarios para una buena salud. También es común padecer anemia debido a los bajos niveles de hierro o vitamina B12 que provoca la enfermedad. Cáncer de colon. Padecer la enfermedad de Crohn, que afecta al colon, aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon. Las pautas generales para la detección del cáncer de colon en las personas que no tienen enfermedad de Crohn indican hacer una colonoscopia cada 10 años, como mínimo, a partir de los 45 años. En aquellos casos en los que la enfermedad de Crohn afecte a gran parte del colon, se aconseja realizar una colonoscopia para detectar cáncer de colon a los 8 años tras el inicio de la enfermedad y, por lo general, cada 1 o 2 años. Pregúntale a tu médico si debes hacerte este examen antes y con mayor frecuencia. Trastornos de la piel. Muchas de las personas que padecen la enfermedad de Crohn también pueden padecer hidradenitis supurativa. La hidradenitis supurativa es un trastorno cutáneo que provoca abscesos, túneles y nódulos profundos en axilas, ingles, debajo del pecho y en la zona genital o perianal. Otros problemas de salud. La enfermedad de Crohn también puede provocar problemas en otras partes del cuerpo. Entre estos problemas se encuentran la carencia de hierro (anemia), la osteoporosis, la artritis y las enfermedades hepáticas o de la vesícula biliar. Riesgos de los medicamentos. Algunos fármacos para el tratamiento de la enfermedad de Crohn, que bloquean las funciones del sistema inmunitario, están asociados con un bajo riesgo de padecer cánceres, como el linfoma y el cáncer de piel. También aumentan el riesgo de presentar infecciones. Los corticoides se asocian con el riesgo de padecer osteoporosis, cataratas, glaucoma, diabetes y de sufrir presión arterial alta y fracturas de huesos, entre otras afecciones. Habla con tu médico para determinar los riesgos y los beneficios de los medicamentos. Coágulos sanguíneos. La enfermedad de Crohn aumenta el riesgo de formación de coágulos en las venas y las arterias.

Oct.25, 2022
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo tener una vida normal con la enfermedad de Crohn?

Síntomas – En la enfermedad de Crohn, se puede ver afectada cualquier parte del intestino delgado o grueso. Puede afectar varios segmentos o ser continua. En algunas personas, la enfermedad se encuentra solo en el colon, que forma parte del intestino grueso.

Diarrea Fiebre Fatiga Dolor y cólicos abdominales Presencia de sangre en las heces Aftas Disminución del apetito y pérdida de peso Dolor o secreción cerca o alrededor del ano debido a la inflamación de un conducto en la piel (fístula)

Ver respuesta completa