Cual Es La Peor Enfermedad Que Existe?

16.12.2022 0 Comments

Cual Es La Peor Enfermedad Que Existe
Explicación:

  1. El VIH o el SIDA es la quinta pandemia más importante de la historia moderna. Actualmente ha acabado con más de 25 millones de personas en todo el mundo.
  2. La cuarta pandemia más mortífera data de la Edad Media.
  3. Entre 1918 y 1920 se dio una de las peores pandemias de la Historia.
  4. El sarampión, enfermedad que causó 200 millones de muertes.

Meer items
Ver respuesta completa

¿Cuál es la enfermedad que no tiene cura?

Una enfermedad crónica es un problema de salud a largo plazo que puede no tener cura. Algunos ejemplos de enfermedades crónicas son: Mal de Alzheimer y demencia.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la enfermedad más difícil de curar?

Archivo particular POR: enero 10 de 2015 – 01:00 a.m.2015-01-10 2015-01-10 A pesar del avance de las ciencias médicas, aún existen enfermedades que no se pueden curar, aunque sus síntomas pueden ser tratados. La lista va desde el común resfriado hasta el terrible ébola y, aunque en algunos casos se han hecho adelantos que acercan a los científicos a una cura, aún no hay un tratamiento definitivo.

Estas son cuatro de las enfermedades incurables más peligrosas. EL ÉBOLA Con miles de muertos en África occidental, el actual brote de ébola es el más grande en la historia de esta enfermedad. El ébola es “una enfermedad vírica aguda grave que se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolor en los músculos, la cabeza y la garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas”, detallan los especialistas de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.

La infección se produce por contacto directo con sangre, secreciones u otros líquidos corporales de personas infectadas cuando estas han comenzado a manifestar los síntomas de la enfermedad. “El periodo de incubación, es decir, el intervalo desde que se produce la infección hasta la aparición de los síntomas, oscila entre 2 y 21 días”, apunta la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  1. Respecto al tratamiento, esta entidad explica que los casos graves requieren cuidados intensivos.
  2. Los enfermos suelen estar deshidratados y necesitan rehidratación por vía intravenosa u oral con soluciones que contengan electrolitos”, indica.
  3. No hay ningún tratamiento específico para el ébola, aunque se están evaluando nuevas alternativas farmacológicas”, destaca.

LA DIABETES AVANZA La investigación también avanza en el campo de la diabetes. Cada vez se conoce más sobre los mecanismos implicados en el desarrollo de la enfermedad y grupos de científicos de todo el mundo trabajan en proyectos destinados a prevenir la diabetes, tratar la enfermedad y sus consecuencias e intentar curarla.

  1. La diabetes es una enfermedad crónica relacionada con la insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre.
  2. Según explican los especialistas de la Fundación para la Diabetes, la insulina tiene la misión de facilitar que la glucosa que circula en la sangre penetre en las células y sea aprovechada como energía.

EL SIDA En el terreno de las enfermedades sin cura, el VIH/Sida ocupa un lugar destacado, pues sigue siendo uno de los problemas de salud pública más graves del mundo. El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) ataca el sistema inmune y debilita la vigilancia y defensa contra las infecciones y algunos tipos de cáncer.

  1. Con el paso del tiempo, el virus va destruyendo las células inmunitarias y alterando su función, de modo que la persona infectada se vuelve inmunodeficiente.
  2. El Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es la última de las etapas de la infección por VIH.
  3. El sistema inmune de las personas enfermas de Sida está gravemente afectado y, por lo tanto, son vulnerables a las denominadas enfermedades oportunistas.

“Sin tratamiento, las personas que reciben un diagnóstico de Sida generalmente sobreviven unos tres años. No obstante, una vez que una persona con Sida tiene una enfermedad oportunista peligrosa, la esperanza de vida sin tratamiento disminuye a alrededor de un año”, explican los especialistas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés).

  • No obstante, el VIH se puede combatir mediante la terapia con fármacos antirretrovíricos.
  • Actualmente no existe un tratamiento capaz de eliminar el virus.
  • LA POLIO Otra enfermedad que carece de tratamiento curativo es la poliomielitis, más conocida como polio.
  • Esta es causada por un virus, es muy contagiosa y afecta sobre todo a los niños.

“El virus se transmite de persona a persona principalmente por vía fecal-oral y, con menos frecuencia, a través del agua o alimentos contaminados. Luego se multiplica en el intestino, desde donde invade el sistema nervioso”, expone la OMS. Fiebre, cansancio, dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello y dolores en los miembros son los primeros síntomas de la polio.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la enfermedad más común en el mundo?

Causas principales de defunción en el mundo – A nivel mundial, 7 de las 10 causas principales de defunción en 2019 fueron enfermedades no transmisibles. Estas 7 causas representaron el 44% de todas las defunciones, o el 80% del total de las 10 causas principales. No obstante, el conjunto de las enfermedades no transmisibles representó el 74% de las defunciones en el mundo en 2019. La mayor causa de defunción del mundo es la cardiopatía isquémica, responsable del 16% del total de muertes en el mundo. Desde el año 2000, el mayor aumento de muertes corresponde a esta enfermedad, que ha pasado de más de 2 millones de defunciones en 2000 a 8,9 millones en 2019.

  • El accidente cerebrovascular y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica son la segunda y tercera causas de defunción, que representan aproximadamente el 11% y el 6% del total de muertes, respectivamente.
  • Las infecciones de las vías respiratorias inferiores siguen siendo la enfermedad transmisible más mortal del mundo, situándose como la cuarta causa de defunción.

No obstante, el número de defunciones ha disminuido considerablemente: en 2019 se cobraron 2,6 millones de vidas, 460.000 menos que en 2000. Las afecciones neonatales ocupan el quinto lugar. Sin embargo, las defunciones por afecciones neonatales son una de las categorías en que más ha disminuido el número de muertes en cifras absolutas en los dos últimos decenios: esas afecciones se cobraron la vida de dos millones de recién nacidos y niños pequeños en 2019, es decir, 1,2 millones menos que en 2000.

You might be interested:  Como Tratar La Retraccion De Encias?

Las muertes por enfermedades no transmisibles están aumentando. El número de fallecimientos por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón ha aumentado de 1,2 millones a 1,8 millones y ahora ocupa el sexto lugar entre las causas principales de defunción. En 2019, la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia se situaron como la séptima causa de defunción.

Afectan de forma desproporcionada a las mujeres. El 65% de las muertes por Alzheimer y otras formas de demencia en el mundo corresponde a mujeres. Uno de los mayores descensos en el número de muertes es el de las enfermedades diarreicas, que han pasado de 2,6 millones de muertes en 2000 a 1,5 millones en 2019 en todo el mundo.

  1. La diabetes ha pasado a ser una de las 10 causas principales de defunción, tras un importante aumento porcentual del 70% desde 2000.
  2. La diabetes también es responsable del mayor aumento de muertes de varones entre las 10 causas principales, con un incremento del 80% desde 2000.
  3. Otras enfermedades que figuraban entre las 10 causas principales de defunción en 2000 ya no se encuentran en la lista.

El VIH/sida es una de ellas. Las muertes por VIH/sida han disminuido en un 51% durante los últimos 20 años, pasando de ser la octava causa de defunción en el mundo en 2000 a la decimonovena en 2019. Las enfermedades renales han aumentado, pasando de ser la decimotercera causa de defunción en el mundo a la décima.
Ver respuesta completa

¿Qué son las 7 enfermedades raras?

Noah Higón tiene 23 años y sufre siete enfermedades raras: “Vivir merece mucho la pena” | Onda Cero Radio LEER MÁS Noah Higón Bellver sufre siete enfermedades raras, Síndrome de Ehlers Danlos, de Wilkie, del cascanueces, de compresión de la vena cava inferior, de May-Thurner, de Raynaud y gastroparesia.

Así, confiesa que cada día es “como subir un Everest”. El año pasado, una ataque séptico grave la tuvo al borde de la muerte. Tanto, que llegó a despedirse de sus padres. En Instagram tiene casi 100.000 seguidores. En una red social en la que, generalmente, nos obligamos a ser perfectos y a mostrar el lado más idílico de nuestras vidas, Noah decidió mostrarse tal cual es, con sus sonrisas.

y sus cicatrices. Asegura que del sufrimiento también se aprende, una frase que le enfadaba cuando era más pequeña, porque no entendía que pudiera ser cierta. Pero lo es, afirma. Recientemente, en una entrevista con el diario El País, Noah se pronunció sobre el amor: “Renuncio a enamorarme.

  • No quiero arrastrar a nadie a mi vida”.
  • Con Jaime Cantizano se ha reafirmado en su idea: “Sé cuál es mi cruz, cuál es mi sufrimiento, y no quiero que nadie cargue con él”, ha dicho.
  • Noah se ha convertido en una referencia para los que sufren enfermedades raras.
  • Su voz se ha escuchado incluso en el Parlamento Europeo donde pidió a los políticos que no les olvidasen.

Los planes de futuro de Noah pasan por acabar la carrera este año. Estás estudiando el doble grado de Derecho y Ciencias Políticas y asegura que le gustaría especializarse en Derecho de la discapacidad. : Noah Higón tiene 23 años y sufre siete enfermedades raras: “Vivir merece mucho la pena” | Onda Cero Radio
Ver respuesta completa

¿Qué virus no tienen vacuna?

E l 30 de enero pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote del nuevo coronavirus aparecido en China como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Su principal preocupación está en la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más débiles y que no estén preparados para enfrentarlo.

  • La alerta no se basa en la letalidad de este coronavirus (2019-nCoV) que causa neumonía: los médicos saben ahora que su tasa de mortalidad es alrededor del 3.4% de las personas infectadas (con reportes al 3 de febrero).
  • La gran mayoría se recupera.
  • En realidad, “se busca que todos sigamos las recomendaciones para prevenir su propagación y garantizar una respuesta mesurada y basada en evidencia”, explicó su director general, Tedros Adhanom, en una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza.

Sin embargo, para la comunidad científica y las autoridades sanitarias la alerta siempre está activada. Hay otros virus que nos amenazan, sobre los que se ha investigado aún poco para desarrollar vacunas y terapias que los controlen. Entre ellos están el Ébola y la gripe aviar, incluidos entre las 10 amenazas globales para la salud pública en los dos últimos años.

La OMS los llama virus emergentes porque, a pesar de que existen desde hace miles de años en animales, en las últimas décadas se han transmitido a los seres humanos. Son temidos por su elevada tasa de mortalidad y porque, aunque ahora su contagio es bajo, ciertas condiciones en los servicios de salud o mutaciones genéticas podrían aumentar la facilidad con la que se transmiten entre personas.

A continuación describimos los 7 virus con estas características:
Ver respuesta completa

¿Cuántas enfermedades hay en total?

Algunas enfermedades son como los cisnes negros, De hecho ocurren tan ocasionalmente que muchos médicos nunca se encuentran con ellas durante su vida clínica, lo que complica los esfuerzos para tratarlos. ¿Cuántas enfermedades raras existen en el mundo? Según un nuevo estudio codirigido por Tudor Oprea, profesor y jefe de la División de Informática Traslacional en el Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Nuevo México, nadie lo sabe con exactitud y eso es un problema, porque es probable que muchos pacientes con enfermedades raras no reciban la atención médica adecuada.

Hasta el 10% de la población mundial padece una enfermedad rara En un artículo publicado en Nature Reviews Drug Discovery, una revista de investigación de alto impacto, Oprea y colegas de Estados Unidos, Australia, Francia y Alemania señalan que hasta el 10% de la población mundial padece una enfermedad rara, lo que se traduce en cientos de millones de personas.

“Puedes encontrar miles y miles de artículos al año relacionados con enfermedades raras, pero muy pocos se traducen en curas”, explica el experto. Una gran parte del problema tiene que ver con las definiciones, argumentan los autores, porque la incapacidad para diagnosticar de manera fiable una enfermedad rara dificulta la capacidad de los investigadores para desarrollar tratamientos para ella.

En los Estados Unidos, la Ley de Medicamentos Huérfanos de 1983 define una enfermedad rara como la que afecta a menos de 200.000 personas. En la Unión Europea, la legislación introducida en el año 2000 las define de manera diferente: cuando menos de una de cada 2.000 personas se ve afectada. Señalan los autores además, que una enfermedad que se considera “rara” en la población general podría ser relativamente común dentro de un subgrupo: los ejemplos incluyen la enfermedad de Tay-Sachs entre los judíos Ashkenazi y la enfermedad de células falciformes entre las personas de ascendencia africana subsahariana.

You might be interested:  Que Parte De Los Senos Duele Cuando Estas Embarazada?

El paciente de una enfermedad rara espera 5 años de media hasta obtener un diagnóstico. En el 20% de los casos transcurren 10 años o más hasta lograr el diagnóstico adecuado Otro factor de complicación es que los términos utilizados para definir enfermedades a menudo son inconsistentes e imprecisos, y a veces varían de un país a otro.

“Por ejemplo, el “cáncer de mama” en realidad abarca una variedad de subtipos de tumores con firmas genéticas únicas y diferentes tratamientos óptimos”, explica Oprea y lanza una pregunta al viento “¿Debería clasificarse como una enfermedad como muchas?”. Los expertos estipulan que el número de enfermedades raras en el mundo ronda las 7.000.

Sin embargo, el reciente análisis de una base de datos internacional de clasificación de enfermedades conocida como Monarch Disease Ontology, o Mondo, sugiere que la cifra podría ser hasta un 50% más alta. “El proyecto Mondo es el primer programa de curación asistida por una IA que reúne esfuerzos separados en la comunidad médica para catalogar y anotar todas las enfermedades raras, independientemente del país o tipo de enfermedad”, explica Oprea.
Ver respuesta completa

¿Que se enferma solo?

¿ Enfermo imaginario? La principal característica de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la peor enfermedad del corazón?

Enfermedad Arterial coronaria: – La enfermedad arterial coronaria es una de las Enfermedades Cardiovasculares más frecuentes. En esta enfermedad las arterias que llevan el oxígeno al corazón se encuentran obstruidas por calcio. Esto puede provocar infartos del corazón o angina de pecho.
Ver respuesta completa

¿Qué enfermedad da por el frío?

Datos Breves de NIOSH: Protéjase del estrés por frío DHHS (NIOSH) publicación N.º 2010-115 abril de 2010 Los trabajadores que están expuestos al frío extremo o que trabajan en ambientes fríos, pueden correr riesgo de sufrir enfermedades causadas por el frío. Las temperaturas extremadamente frías o húmedas son peligrosas porque pueden causar enfermedades ocupacionales y lesiones como hipotermia, congelamiento, pie de trinchera y sabañones.
Ver respuesta completa

¿Por qué se da la diabetes?

Sobrepeso, obesidad e inactividad física – Una persona tiene mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 si no se mantiene físicamente activa y tiene sobrepeso u obesidad. Algunas veces, el exceso de peso causa resistencia a la insulina y es frecuente en personas con diabetes tipo 2.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la principal causa de muerte en las mujeres?

Reduzca su riesgo frente a la causa número 1 de muerte en las mujeres Aprenda sobre las enfermedades cardiacas en las mujeres y lo que puede hacer para mantener el corazón sano. El término se refiere a varios tipos de afecciones del corazón, como arteriopatía coronaria y ataque al corazón.

Alrededor de 1 de cada 16 mujeres de 20 años de edad o más (6.2 %) tiene, el tipo de enfermedad cardiaca más común en los Estados Unidos.4

Cual Es La Peor Enfermedad Que Existe Las enfermedades cardiacas son la principal causa de muerte de mujeres en los Estados Unidos. Aunque a veces se piensa que las enfermedades cardiacas son enfermedades de los hombres, cada año muere casi la misma cantidad de mujeres que de hombres a causa de estas enfermedades en los Estados Unidos.

  • . Dolor o molestia en el pecho, dolor en la parte superior de la espalda o el cuello, indigestión, acidez estomacal, náuseas o vómitos, fatiga extrema, molestias en la parte superior del cuerpo, mareos y dificultad para respirar.
  • Sensación de agitación en el pecho (palpitaciones).
  • Dificultad para respirar, fatiga, o hinchazón de los pies, los tobillos, las piernas, el abdomen o las venas del cuello.

Para disminuir las probabilidades de que presente enfermedad cardiaca, es importante que haga lo siguiente: 6

  • Maneje los niveles de estrés. Encuentre formas saludables de reducir sus niveles de estrés. Infórmese más sobre cómo sobrellevar el,
  • Sepa cuál es su presión arterial. La presión arterial alta no presenta síntomas, por lo tanto, es importante revisarse la presión arterial regularmente. Infórmese más sobre la, incluida la,
  • Chequee por si tiene diabetes, Consulte a su proveedor de atención médica sobre si se debe hacer pruebas de detección de diabetes. Tener diabetes no controlada aumenta su riesgo de presentar enfermedades cardiacas.7 Infórmese más acerca de la, incluida la
  • Deje de fumar. Si no fuma, no comience. Si sí fuma, infórmese sobre cómo dejar de
  • Sea físicamente activa. Trate de hacer por lo menos 2 horas y 30 minutos de actividad física cada semana. No hacer suficiente actividad física puede causar enfermedades cardiacas. Infórmese más sobre la,
  • Escoja alimentos y bebidas saludables. Asegúrese de consumir suficientes frutas y verduras frescas, y comer menos alimentos procesados. Infórmese más sobre la
  • Limite la cantidad de alcohol que beba. Las mujeres que pueden consumir alcohol legalmente deberían evitar hacerlo o consumir una o menos de una bebida alcohólica por día. Infórmese más sobre el,

Cual Es La Peor Enfermedad Que Existe Hable con su médico acerca de su presión arterial y de cómo la presión arterial alta puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas. Cual Es La Peor Enfermedad Que Existe Mantenerse activa físicamente es una excelente manera de reducir su riesgo de enfermedades cardiacas. Una colaboración de la División para la Prevención de Enfermedades Cardiacas y Accidentes Cerebrovasculares y la Oficina de Salud de la Mujer de los CDC.

  1. Cushman, M, Shay, C, Howard, V, Jiménez, M, Lewey, J, McSweeney, J, & American Heart Association. (2021)., Circulation, 143(7), e239-e248.
  2. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Centro Nacional de Estadísticas de Salud., released in 2020. Data are from Multiple Cause of Death Files, 1999-2019, as compiled from data provided by the 57 vital statistics jurisdictions through the Vital Statistics Cooperative Program. Accessed Jan 7, 2021.
  3. Heron M., National Vital Statistics Reports.
  4. Benjamin EJ, Muntner P, Alonso A, Bittencourt MS, Callaway CW, Carson AP, et al., Circulation,2019;139:e1–e473.
  5. . Accessed January 10, 2022.
  6. HHS, OWH.,2015. Accessed January 10, 2022.
  7. HHS, OWH., Accessed January 10, 2022.
  • : Reduzca su riesgo frente a la causa número 1 de muerte en las mujeres
    Ver respuesta completa

    ¿Qué es la enfermedad de Noah?

    Noah Higón, la chica de las siete enfermedades raras cuyo testimonio es inspirador: “La muerte y yo somos viejas amigas” ‘Vivo más de lo que puedo y sobrevivo a golpe de gotero ‘ se puede leer en la biografía de Instagram de una persona que se tutea con la muerte, tal y como declara su protagonista, Noah Higón Bellver,

    Esta valenciana es más conocida por ser la chica de las enfermedades raras y s u historia es fuente de inspiración para las tres millones de personas que sufren dolencias sin solución en España. Noah Higón, de 23 años, padece el síndrome de Ehlers Danlos, de Wilkie, de cascanueces, de compresión de la vena cava inferior, de May-Thurner, de Raynaud y gastroparesia,

    Sin embargo, estas afecciones no han sido un obstáculo para esta luchadora que sueña con terminar este año su carrera de Políticas y Derecho.
    Ver respuesta completa

    You might be interested:  Duele Cuando Te Sacan Una Muela?

    ¿Qué le pasó a Noah Higon?

    La cita era por la mañana, pero se tuvo que suspender porque sufrió vómitos y tuvo que ir al hospital, una vez más. “Voy a que me pongan unos goteros y hablamos después”, fue su mensaje por WhatsApp para justificar la ausencia. Quedamos horas después, por la tarde, cerca de su casa, a tomar un café (ella toma coca cola zero), y Noah Higón presentaba un aspecto estupendo, con una sonrisa que no desapareció en todo el tiempo de la conversación. Noah recuperándose de una intervención quirúrgica LVE La historia de Noah Higón ha sido ampliamente divulgada por los medios de comunicación. Sufre siete enfermedades raras – síndrome de Ehlers Danlos, de Wilkie, del cascanueces, de compresión de le vena cava inferior, de May-Thurner, de Raynaud y gastroparesia – y ha estado a punto de morir varias veces.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué se sabe de la ELA?

    Descripción general – La esclerosis lateral amiotrófica, o ELA, es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, y causa pérdida del control muscular. La ELA a menudo se llama enfermedad de Lou Gehrig, en honor al jugador de béisbol al que se le diagnosticó la enfermedad.

    1. Los médicos generalmente no saben por qué ocurre la ELA,
    2. Algunos casos son hereditarios.
    3. La ELA a menudo comienza con fasciculaciones musculares y debilidad en una extremidad o dificultad para hablar.
    4. Eventualmente, la ELA afecta el control de los músculos necesarios para moverse, hablar, comer y respirar.

    No hay cura para esta enfermedad mortal.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuál es la enfermedad mental más rara del mundo?

    La enfermedad más rara del mundo se llama síndrome de Cotard, también conocida como síndrome de negación. ¿Vivo pero muerto? Las personas que padecen esta extraña y poco usual enfermedad, están convencidos de que han muerto y se ven a sí mismos como muertos vivientes o zombies.

    1. La introspección de su enfermedad es tan profunda que afirman sentir que no tienen sangre, ni cerebro, ni órganos y que perciben incluso el olor de su carne pudriéndose.
    2. Este delirio, relacionado con la hipocondría, arranca con la negación de la existencia, primero de todo lo que les rodea y, posteriormente, de su propia existencia.

    Entre los síntomas más comunes se encuentran: la depresión, la automutilación, los pensamientos suicidas, la analgesia o ausencia de dolor, la creencia de su cuerpo está muerto y se está descomponiendo por ello o incluso que son inmortales. Esta enfermedad, que aparece de forma repentina, es común en las depresiones más graves, ya sean psicóticas o delirantes, y puede encontrarse en otras enfermedades mentales como la esquizofrenia y la psicosis.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué es una enfermedad grave e incurable?

    Artículo 3. Definiciones. – A los efectos de lo previsto en esta Ley, se entiende por: a) «Consentimiento informado»: la conformidad libre, voluntaria y consciente del paciente, manifestada en pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que, a petición suya, tenga lugar una de las actuaciones descritas en la letra g).

    b) «Padecimiento grave, crónico e imposibilitante»: situación que hace referencia a limitaciones que inciden directamente sobre la autonomía física y actividades de la vida diaria, de manera que no permite valerse por sí mismo, así como sobre la capacidad de expresión y relación, y que llevan asociado un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable para quien lo padece, existiendo seguridad o gran probabilidad de que tales limitaciones vayan a persistir en el tiempo sin posibilidad de curación o mejoría apreciable.

    En ocasiones puede suponer la dependencia absoluta de apoyo tecnológico.

    1. c) «Enfermedad grave e incurable»: la que por su naturaleza origina sufrimientos físicos o psíquicos constantes e insoportables sin posibilidad de alivio que la persona considere tolerable, con un pronóstico de vida limitado, en un contexto de fragilidad progresiva.
    2. d) «Médico responsable»: facultativo que tiene a su cargo coordinar toda la información y la asistencia sanitaria del paciente, con el carácter de interlocutor principal del mismo en todo lo referente a su atención e información durante el proceso asistencial, y sin perjuicio de las obligaciones de otros profesionales que participan en las actuaciones asistenciales.
    3. e) «Médico consultor»: facultativo con formación en el ámbito de las patologías que padece el paciente y que no pertenece al mismo equipo del médico responsable.
    4. f) «Objeción de conciencia sanitaria»: derecho individual de los profesionales sanitarios a no atender aquellas demandas de actuación sanitaria reguladas en esta Ley que resultan incompatibles con sus propias convicciones.
    5. g) «Prestación de ayuda para morir»: acción derivada de proporcionar los medios necesarios a una persona que cumple los requisitos previstos en esta Ley y que ha manifestado su deseo de morir. Dicha prestación se puede producir en dos modalidades:

    1.ª) La administración directa al paciente de una sustancia por parte del profesional sanitario competente.2.ª) La prescripción o suministro al paciente por parte del profesional sanitario de una sustancia, de manera que esta se la pueda auto administrar, para causar su propia muerte.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo se llaman las enfermedades que empeoran con el tiempo?

    Una enfermedad degenerativa es una afección generalmente crónica durante la cual tiene lugar un proceso continuo basado en cambios degenerativos en las células, en el cual la función o la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el transcurso del tiempo.

    1. Este tipo de enfermedad se puede manifestar por procesos normales de desgaste del organismo, o por elecciones relacionadas con el estilo de vida tales como ejercicio o hábitos alimenticios.
    2. ​ A menudo las enfermedades degenerativas son contrapuestas con las enfermedades infecciosas,
    3. Las enfermedades degenerativas se pueden originar por la neurodegeneración o por la alteración anatómica y funcional de los tejidos de cualquier órgano, aparato o sistema del organismo.

    Algunos ejemplos muy conocidos de este tipo de enfermedades son el Mal de Parkinson y el Mal de Alzheimer, que afectan al sistema nervioso central, Los síntomas son variados, incluyendo vértigo, adelgazamiento de la fibra muscular, pérdida anatómica de estructuras óseas y, como consecuencia, un aumento del campo craneal que puede afectar al sistema neurológico hasta el punto de provocar invalidez,
    Ver respuesta completa

    ¿Qué significa el Ébola?

    La enfermedad por el virus del Ebola (EVE), antes llamada fiebre hemorrágica del Ebola, es un enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano. El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona.
    Ver respuesta completa