Cuándo Debo Acudir A Un Médico Internista?

24.02.2023 0 Comments

Cuándo Debo Acudir A Un Médico Internista
¿Quiénes deben acudir al médico internista? – La labor de este profesional se dirige especialmente a la atención de pacientes con patologías que afectan a diferentes órganos. Además, trata patologías de difícil diagnóstico, a pacientes pluripatológicos, el control de factores de riesgo cardiovascular, el control de la diabetes tipo 2, maneja patologías infecciosas y auto inmunes, enfermedades tromboembólicas y de insuficiencia cardíaca.

  • Entre las afecciones más comunes que trata esta especialista encontramos la hipertensión arterial, diabetes, problemas de tiroides y colesterol.
  • Desde el ámbito médico se recomienda que todas aquellas personas con patologías o síntomas de posibles enfermedades acudan a la consulta del médico internista.

También deben acudir aquellos con factores de riesgo como el tabaquismo, sobrepeso o alcohol, entre otros. El grupo de edad de los mayores de 40 años sin factores de riesgo deben acudir anualmente a un chequeo con el internista. De esta forma se consigue diagnosticar precozmente patologías futuras que se puedan desarrollar, además de llevar un control de patologías ya existentes evitando posibles complicaciones.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se debe consultar a un internista?

Cuando presentamos molestias o síntomas de tener alguna enfermedad debemos acudir con un especialista, ya que se requiere de un reconocimiento médico para conocer exactamente cuál es nuestro estado de salud y poder seguir el tratamiento adecuado que nos ayudará a recuperarnos.
Ver respuesta completa

¿Qué exámenes pide un internista?

Medicina preventiva. – De todo lo anterior se concluye que el médico internista es el médico más indicado a la hora de hacerse un chequeo aquellos pacientes con antecedentes familiares de enfermedades crónicas. Para la mayoría de las personas saludables, la visita anual a su internista es recomendada para hacerse exámenes físicos, pruebas de sangre y pruebas basadas en el sexo, edad, historial de familia y otros factores.
Ver respuesta completa

¿Qué receta un médico internista?

Entre los profesionales médicos con mayor importancia para nuestra salud, pero menos conocidos, se haya el médico de medicina interna. ¿Qué trata exactamente? – Cuándo Debo Acudir A Un Médico Internista Un médico de medicina interna. Fact checked × Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación.

Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes. La especialidad de medicina interna o médico internista es una de las más necesarias y menos conocidas. Se define como un término medio entre los especialistas y los clínicos o médicos de cabecera.

Generalmente desempeña su tarea en centros hospitalarios o clínicas y unidades de cuidados intensivos. Como su nombre lo indica, se ocupa de los órganos internos, como el corazón, pulmones o aparato digestivo, atendiendo una variedad de patologías. No debe confundirse al médico de medicina interna con los médicos internos, que son los que están realizando su especialización en un hospital.

  • ¿Qué patologías atiende el médico de medicina interna? El médico de medicina interna suele atender casos complejos, y puede diagnosticar dolencias que afectan varios órganos al mismo tiempo.
  • Los médicos internistas solamente atienden pacientes adultos, ocupándose de su atención clínica integral y global.

Los casos que se derivan al médico internista son:

Enfermedades que afectan varios órganos, como el lupus o la diabetes. Enfermedades raras con diagnóstico complejo. Enfermedades autoinmunes inflamatorias o sistémicas. Patologías vinculadas al medio ambiente. Enfermedades genéticas. Inmunosuprimidos. Afectados por enfermedades infecciosas o tropicales. Internados en unidades de cuidados intensivos con múltiples patologías que requieren diversos tratamientos. Insuficiencia cardíaca y respiratoria, angina de pecho y otros problemas cardiovasculares. Neumonía. Insuficiencias de diversos órganos. Hemorragia digestiva. Cuándo Debo Acudir A Un Médico Internista

You might be interested:  La Credencial De Salud Sirve Como Salvoconducto?

Una especialidad muy actual Según la Sociedad Española de Medicina Interna, estos especialistas de medicina interna tendrán cada vez mayor protagonismo en los hospitales y centros de internación y también de manera extrahospitalaria. Se debe al aumento en la expectativa de vida, que se reflejará en un aumento en el número de pacientes crónicos complejos,

De hecho, casi la mitad de los pacientes que ingresan a las salas de medicina interna tienen más de 80 años, con requerimientos específicos de esta edad como la nutrición y la fragilidad que se ve afectada por la hospitalización. Otras actividades del médico de medicina interna Los médicos de medicina interna no se ocupan solamente de curar, sino que tienen un papel muy importante en la formación de los futuros médicos.

De hecho, el rol docente del médico internista es ampliamente reconocido, ya que como es sabido los médicos comienzan a formarse en las facultades de Medicina, pero continúan haciéndolo toda la vida. Por otra parte, los médicos internistas son investigadores por naturaleza.

  1. También intervienen en la educación del paciente crónico y la comunidad, integrando equipos multidisciplinarios de educación terapéutica para la prevención y cuidado de determinadas enfermedades.
  2. Tienen un papel destacado en la salud pública y temas de epidemiología, ya que su formación le permite comprender el entorno sociocultural de los pacientes.

Tanto es así que los países más avanzados reconocen en el internista un pilar fundamental del sistema de atención integral de la salud. Cuándo Debo Acudir A Un Médico Internista ¿Cómo ser visto por un médico de medicina interna? Salvo en caso de urgencias, la consulta con el médico de medicina interna se realiza por derivación del médico de cabecera, o del especialista que esté realizando un tratamiento. También puede ocurrir que la consulta sea solicitada por la compañía de seguros de salud.

El médico de medicina interna trabaja en conjunto con otros especialistas en caso de diagnósticos complejos y multisistémicos, ya que está mejor preparado para ver al paciente en su integridad. En los grandes hospitales está a cargo de los pacientes internados en las salas de cuidados intensivos. También puede actuar en el caso de embarazos de alto riesgo, Mientras que el obstetra se ocupa de todo lo relacionado con la salud del futuro bebé y el parto, el médico de medicina interna atenderá las enfermedades o dolencias que puedan afectar a la embarazada. Por ejemplo, diabetes gestacional, preeclampsia o hipertensión gestacional. También otras enfermedades crónicas padecidas por la mujer embarazada como artritis, diabetes, intestino irritable entre otras. Aquí también interviene el médico internista, cuando hay que evaluar un paciente con diversos padecimientos. En los hospitales pequeños es frecuente que haya un profesional de medicina interna en vez de varios especialistas, o incluso un equipo de internistas en las guardias de emergencia.

La atención de medicina interna en España Si tu médico de cabecera te derivó al especialista en medicina interna o debes internarte en una clínica u hospital, te interesará saber que un médico de medicina interna atiende tanto en el sector público como privado.

  • Las compañías de seguros de salud que ofrecen cuadro médico o atención en clínicas propias, suelen tener casi tantos médicos de medicina interna como los de otras especialidades.
  • Además, los nuevos servicios que ofrecen la mayoría de las aseguradoras, como los relacionados con trastornos de la alimentación, trastornos del sueño u otras, requieren la participación de médicos internistas.

Te recomendamos leer atentamente la póliza para conocer la cobertura en caso de internación. De hecho, este servicio está incluido en la mayoría de las pólizas de medicina general, sin embargo la internación no está incluida en las prestaciones de atención primaria.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre medicina general y medicina interna?

Mientras la medicina general trata a pacientes con un rango de edad muy amplio, la medicina interna se dedica a pacientes que se encuentren en edad adulta.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el examen de sangre más completo?

Hemograma completo (CBC) – El hemograma completo (CBC) es uno de los análisis de sangre más frecuentes. Con frecuencia se realiza como parte de un control de rutina. Este análisis mide muchas partes diferentes de la sangre, que incluyen los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

You might be interested:  Como Se Paga Salud En Colombia?

Los recuentos de glóbulos rojos que están por encima o por debajo de lo normal podrían ser un signo de deshidratación, anemia o sangrado. Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde los pulmones hasta el resto del organismo. Los recuentos de glóbulos blancos que están por encima o por debajo de lo normal podrían ser un signo de infección, cáncer hematológico o un trastorno del sistema inmunitario. Los glóbulos blancos son parte de su sistema inmunitario, que combate las infecciones y las enfermedades. Los recuentos de plaquetas que están por encima o por debajo de lo normal pueden ser un signo de trastorno de la coagulación o un trastorno hemorrágico. Las plaquetas son fragmentos de células de la sangre que ayudan a que la sangre coagule. Se pegan unas a otras para sellar un corte o una rotura en las paredes de un vaso sanguíneo y detener el sangrado. Las concentraciones de hemoglobina que están por debajo de lo normal pueden ser un signo de anemia, enfermedad de células falciformes o talasemia. La hemoglobina es una proteína con alto contenido de hierro que se encuentra en los glóbulos rojos y que transporta oxígeno. Los niveles de hematocrito que están demasiado elevados podrían indicar deshidratación. Los niveles de hematocrito bajos pueden ser un signo de anemia. El hematocrito es una medición del espacio que ocupan los glóbulos rojos en la sangre. Un volumen corpuscular medio (VCM) por debajo de lo normal puede ser un signo de anemia o talasemia. El VCM es una medición del tamaño promedio de los glóbulos rojos.

La tabla a continuación muestra algunos intervalos normales en adultos para diferentes componentes del hemograma completo. Algunos de los intervalos normales difieren entre hombres y mujeres. Otros factores, como la edad, la altitud y la raza también pueden afectar los intervalos normales.

Prueba Resultados en el intervalo normal*
Glóbulos rojos (varía con la altitud) Hombre adulto: 5 a 6 millones de células/mcl Mujer adulta: 4 a 5 millones de células/mcl
Glóbulos blancos 4500 a 10.000 células/mcl
Plaquetas 140.000 a 450.000 células/mcl
Hemoglobina (varía con la altitud) Hombre adulto: 14 a 17 g/dl Mujer adulta: 12 a 15 g/dl
Hematocrito (varía con la altitud) Hombre adulto: 41% a 50% Mujer adulta: 36% a 44%%
Volumen corpuscular medio 80 a 95 femtolitros†

células/mcl = células por microlitro; g/dl = gramos por decilitro. † Un femtolitro es una medida de volumen.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor un internista o un especialista?

¿Cuál es mejor? Medicina familiar o medicina interna Si está eligiendo un médico por primera vez o cambiando de médico, puede que no conozcas varios términos que describen a los tipos de médicos. Es una buena idea investigar antes de tomar una decisión, así que analicemos la diferencia entre la medicina familiar y la medicina interna.

Al ampliar su conocimiento sobre lo que un médico familiar y un internista pueden hacer para su atención médica, puede sentirse seguro que está tomando la decisión correcta para usted y su familia. ¡Aprenda más aquí! La respuesta depende de su edad y del tipo de atención médica que necesite. Tanto los médicos familiares como los internistas son considerados médicos de atención primaria, y los internistas atienden adultos mientras que los médicos familiares atienden pacientes de todas las edades.

Para escoger qué tipo de médico es el indicado para usted, tome en cuenta estas ideas.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el salario de un médico internista?

Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Médico internista en México? El salario médico internista promedio en México es de $ 192,000 al año o $ 98.46 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 60,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 466,740 al año. Cuándo Debo Acudir A Un Médico Internista
Ver respuesta completa

¿Qué es un chequeo general del cuerpo?

SERVICIO DE MEDICINA GENERAL La medicina general constituye el primer nivel de atención médica y es imprescindible para la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de las enfermedades crónicas estabilizadas, responsabilizándose del paciente en su conjunto, para decidir su derivación a los especialistas cuando alguna patología se descompense.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama la prueba para detectar el cáncer?

Biopsia – En la mayoría de los casos, los doctores deben hacer biopsias para diagnosticar el cáncer. Una biopsia es un procedimiento en el que el doctor extrae una muestra de tejido. Un patólogo observa el tejido al microscopio y realiza otras pruebas para ver si el tejido es canceroso.

  • El patólogo describe los hallazgos en un informe de patología, el cual contiene los detalles del diagnóstico.
  • Los informes de patología cumplen una función importante en el diagnóstico de cáncer y ayudan a decidir entre las opciones de tratamiento.
  • Infórmese más sobre los informes de patología y el tipo de datos que contienen.

Las muestras para biopsia pueden obtenerse de varias maneras: Con una aguja: El doctor usa una aguja para extraer tejido o fluido. Este método se usa para realizar aspiración de médula ósea, punciónes lumbares y algunas biopsias de seno, de próstata y de hígado.

Con endoscopia : El doctor usa una sonda iluminada, delgada, denominada endoscopio para examinar áreas del interior del cuerpo. El endoscopio se inserta a través de las aberturas naturales del cuerpo, como la boca o el ano. Si durante el examen el doctor observa que hay tejido anormal, lo extirpa por el endoscopio junto con algo de tejido normal circundante.

Ejemplos de pruebas con endoscopios:

Colonoscopia : Es un examen del colon y del recto, En este tipo de examen, se inserta un endoscopio a través del ano para que el doctor pueda examinar el recto y el colon. Si el doctor observa la presencia de pólipos, los extirpa y envía al laboratorio para su análisis. Broncoscopia : Es un examen de la tráquea, los bronquios y los pulmones. Durante este tipo de examen, el endoscopio pasa a través de la boca o la nariz y baja por la garganta.

Con cirugía: El cirujano extirpa el área con células anormales durante una operación quirúrgica. La cirugía puede ser de escisión o de incisión. Si la biopsia es de escisión, el cirujano extirpa toda el área de células anormales. Generalmente, se extirpa también algo del tejido normal alrededor de estas células.

Si la biopsia es de incisión, el cirujano extirpa solo una parte del área de células anormales. Algunas biopsias pueden requerir el uso de sedantes o de anestesia, Los sedantes son medicamentos calmantes que ayudan a que el paciente se mantenga inmóvil o se duerma durante la biopsia. La anestesia evita que se sienta dolor.

Se refiere a fármacos o a otras sustancias que producen insensibilidad o pérdida del conocimiento. Hay tres tipos de anestesia:

Anestesia local, que produce insensibilidad en una área pequeña del cuerpo Anestesia regional, que produce insensibilidad en una parte del cuerpo, como un brazo o una pierna Anestesia general, que produce insensibilidad y pérdida completa del conocimiento que parece como un sueño profundo

Ver respuesta completa

¿Qué es medicina interna en salud total?

Esta disciplina estudia al paciente de forma integral y ve al ser humano de forma holística. Es decir, ve todos los sistemas y el funcionamiento de cada órgano con el objetivo de preservar la salud de los pacientes.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la importancia de la medicina interna?

Beneficios de Tener un Médico de Medicina Interna – Los médicos de atención primaria (PCP) son de fundamental importancia para mantenerse saludable. Es indispensable que usted encuentre un PCP en el que confíe, especialmente si tiene problemas de salud complejos que deben ser monitoreados y tratados.

  • Algunas de las razones para elegir un proveedor de medicina interna son: Atención para Necesidades Médicas Complejas Los médicos de medicina interna se especializan en atención primaria y algunos tienen formación adicional en especialidades.
  • Los médicos de medicina interna ayudan a los pacientes con problemas complejos, en particular aquellos con múltiples diagnósticos médicos o problemas de salud no controlados.

Debido a la variedad de su experiencia con la atención en el consultorio y en el hospital, los proveedores de medicina interna también pueden ser la mejor opción para alguien que lucha por obtener el diagnóstico correcto para un problema de salud. Experiencia en el Control de Condiciones Crónicas Las enfermedades crónicas, como diabetes, presión arterial alta, and asma, deben ser supervisadas por un médico de medicina interna.
Ver respuesta completa