Cuando Fumo Me Duele La Cabeza?
La nicotina, uno de los componentes del tabaco, estimula la actividad vascular del cerebro. Fumar también estimula los nervios del ganglio en la parte de atrás de tu garganta, lo que contribuye al dolor de cabeza. Para algunos, este estímulo puede contribuir a los dolores de cabeza.
Ver respuesta completa
Contents
¿Por qué me duele la cabeza después de fumar?
Fumar y los Dolores de Cabeza Fumar y el humo de segunda mano de los cigarrillos, cigarros y pipas puede contribuir a los dolores de cabeza de la gente fumadora así como de la gente no fumadora. La nicotina, uno de los componentes del tabaco, desencadena la constricción de los vasos sanguíneos, reduciendo el flujo de sangre al cerebro y la cobertura del cerebro (las meninges).
La disminución del flujo de sangre lleva a una baja actividad cerebral, lo que es uno de los mayores componentes de las migrañas. Además, el reducir el flujo sanguíneo a las meninges puede inducir dolor severo, que se puede sentir en la parte posterior de la cabeza o en la cara. La nicotina también puede estimular lo nervios sensibles al dolor que pasan por la parte posterior de la garganta, aumentando aún más la tendencia a los dolores de cabeza.
En algunas personas, esta estimulación puede llevar a tener dolores de cabeza. Normalmente, al eliminar el estímulo (la nicotina), se aliviarán los dolores de cabeza. Parar de fumar o reducir la exposición al humo de segunda mano es especialmente útil para aquellos con dolores de cabeza de racimo.
- En uno de los estudios de pacientes con dolores de cabeza de racimo, aquellos que disminuyeron el consumo de tabaco a menos de medio paquete de cigarrillos al día notaron que los dolores de cabeza disminuyeron en un 50 por ciento.
- La alergia al humo, así como la sensibilidad al olor, también pueden causar migrañas o jaquecas en algunas personas.
Si evitas situaciones o lugares donde se permite fumar, o si paras de fumar, la mayoría de la gente puede reducir la aparición de las migrañas. Esta información proviene de la Cleveland Clinic y no es su intención reemplazar el consejo de su médico o proveedor de servicios de salud.
Ver respuesta completa
¿Qué te duele cuando fumas mucho?
SAVALnet – La conexión entre tabaco y lumbalgia Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 por ciento de la población mundial sufre o ha sufrido de lumbago. Esta dolencia localizada, definida como síndrome lumbar, se manifiesta en pacientes entre 35 a 65 años, sin predilección de sexo.
En la mayoría de los casos, no existe una sola causa, sino que se produce por una combinación de factores, como un esfuerzo mal realizado, sobrepeso, deficiente condición física de los músculos abdominales y lumbares, patología degenerativa de la columna vertebral, componentes genéticos, malas posturas, estrés y tabaquismo.
Un estudio elaborado por investigadores de la Johns Hopkins University de Baltimore, apoyó la hipótesis de que la lumbalgia está causada por obstrucciones en los vasos sanguíneos como consecuencia de malos hábitos como el tabaquismo, la hipertensión o un nivel alto de colesterol.
- El trabajo, presentado en la reunión anual de la American Academy of Orthopaedic Surgeons de 2001, se realizó estudiando los archivos de 1.337 doctores que, desde 1948 hasta el año 2000, compartieron sus historiales médicos con los expertos de la universidad.
- Según el doctor Nicholas U.
- Ahn, director del estudio, “estos factores de riesgo, sobre todo el tabaco, dañan los vasos sanguíneos formando depósitos de grasa debajo de su revestimiento interior, el cual puede causar una obstrucción”.
(Spine (Phila Pa 1976).2001 Dec 1;26(23):2623-8) Desde entonces, la relación entre tabaco y dolores de espalda ha sido fuertemente estudiada. Un estudio encabezado por la doctora Rahman Shiri, publicado en el American Journal of Medicine, concluyó que habría cierta relación entre el hábito tabáquico y la patología.
- DOI: 10.1016/j.amjmed.2015.07.041) El tabaquismo constituye uno de los principales problemas de salud pública en el mundo.
- Es la principal causa de muerte evitable y de morbilidad por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad isquémica cardiaca en menores de 65 años y de un alto porcentaje de cánceres.
“Todo el mundo sabe que el tabaco produce cáncer y otras enfermedades crónicas. Sin embargo, muy pocos conocen que también causa fuertes dolores lumbares”, explicó el doctor Miguel Ángel Segovia Valle, neurocirujano de Clínica Bupa Antofagasta, “Los fumadores nunca asocian el consumo de tabaco a la patología de lumbago invalidante,
El tabaco produce dolores lumbares mucho más fuertes en quienes fuman que en quienes no y eso porque los discos intervertebrales que forman parte de la estructura de la columna, en la unidad vértebra-disco, son estructuras avasculares, es decir, no tienen vasos sanguíneos y, como todo tejido, esos discos necesitan oxígeno y nutrientes para sobrevivir y estar en funcionamiento”.
Sobre cómo reciben ese aporte de oxígeno y nutrientes, el neurocirujano señaló que “lo hacen a través de los plexos y capilares que se encuentran dentro de las plataformas vertebrales y estos capilares, al igual que otros –como los capilares cerebrales, de articulaciones o de corazón- sufren lesiones producto del tabaquismo, donde el endotelio se lesiona y hace que dejen de funcionar”.
Los fumadores se caracterizan por sufrir la deshidratación precoz de aquellos discos, lo que conlleva a discopatías y, posteriormente, dolor lumbar para terminar con hernias del núcleo pulposo. “Es una seguidilla de actos que terminan en consecuencias muy malas para los pacientes fumadores. Si una persona fuma, sus discos se “secan”, por lo que tendrá una discopatía, que lo llevará a un dolor lumbar y, por ende, a riesgo de ruptura con producción de hernias que también afectarán y comprimirán el tejido nervioso”.
El profesional fue claro en afirmar que “no es necesario que la persona se fume una cajetilla diaria por 20 años para recién presentar estas lesiones. Es más, muchas veces, se manifiestan precozmente”. Estos dolores lumbares, que pueden llegar a ser invalidantes, no se dan exclusivamente en los fumadores.
- Hemos observado casos donde los pacientes con tabaquismo pasivo son los afectados, ya que viven en un ambiente contaminado.
- Un ejemplo claro y común es una familia donde el papá fuma todos los días.
- Sin saberlo, él está enfermando a su esposa y a sus hijos”, explicó el doctor Segovia.
- Como esta causal es poco conocida, no así el cáncer de pulmón y los infartos, cuando le informas a un paciente que sufre constantemente de dolor de espalda por su consumo de tabaco se impactan y, muchas veces, dejan de fumar”.
Algo que para el profesional, resulta bastante particular, porque “pareciera que los pacientes le tienen más respeto a vivir diariamente con un dolor invalidante, en términos laborales y personales, que a morir por cáncer o infarto si no dejan de fumar.
El tabaco debiera ser prohibido, porque es una droga que produce daño en las personas. No hay evidencia científica alguna sobre beneficios, al contrario, toda la evidencia nos sigue hablando de sus daños y consecuencias graves”. Por lo tanto, para prevenir episodios recurrentes de dolor lumbar es aconsejable dejar de fumar, tener un peso corporal adecuado, realizar ejercicios para mantener una buena musculatura abdominal y lumbar, evitar malas posturas o posiciones prolongadas, restringir esfuerzos excesivos o repetitivos con el tronco y hacer deporte constantemente.
Por Carolina Faraldo Portus : SAVALnet – La conexión entre tabaco y lumbalgia
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si fumas y te mareas?
Por qué me mareo cuando fumo – 5 pasos Las personas fumadoras se enfrentan a una adicción letal cuyos efectos nocivos se han ido descubriendo con el paso de los años y los diferentes estudios científicos. Ahora se puede afirmar que el tabaco mata, que conlleva a padecer enfermedades crónicas de tipo respiratorio y vascular y que además produce cáncer.
- Además este vicio puede ocasionar ciertas molestias corporales, una de ellas indudablemente es el mareo, que muchos fumadores han experimentado alguna vez.
- Para saber por qué me mareo al fumar, en unComo os vamos a proporcionar los datos que señalan este malestar cuando nos encendemos un cigarrillo.
Pasos a seguir: 1 El tabaco contiene muchas sustancias nocivas que lo hacen perjudicial para la salud. El alquitrán y la nicotina son las peores, y deterioran nuestro sistema dando origen a múltiples enfermedades y síntomas asociados con el tabaquismo. 2 Fumar daña nuestro aparato respiratorio, haciéndolo frágil y susceptible de contraer enfermedades de tipo respiratorio como asma, o insuficiencia respiratoria. Podemos marearnos al tener una de estas enfermedades no diagnosticada todavía. Así que si llevamos muchos años fumando, puede ser uno de los motivos. 3 Cuando tenemos una sobredosis de nicotina en el cuerpo, como cualquier exceso que hagamos, podemos marearnos al descompensar la dosis habitual en nuestro organismo, Esto puede ocurrir aquellos días en que fumamos más de la cuenta, como noches de fiesta o eventos sociales donde, sin apenas cerciorarnos, nos estamos encendiendo un cigarrillo tras otro. 4 El efecto de la nicotina en el organismo contribuye a que aumenten los niveles de unas sustancias llamadas catecolaminas que generan la contracción de nuestros vasos sanguíneos, con lo que se hace necesaria que la sangre haga más fuerza para atravesar estos conductos contraídos.
Es así como sube la presión arterial de nuestro organismo y podemos marearnos debido a este incremento de la tensión, sobre todo con el primer cigarrillo del día.5 Pero el mareo no termina cuando dejamos de fumar, porque precisamente en este momento en que el organismo se empieza a regular y a asimilar esa falta de nicotina en la sangre, se puede descomponer nuestra tensión arterial, con lo que es frecuente encontrarte mal y marearte al dejar de fumar hasta que tu cuerpo se habitúe.
Recordemos que los fumadores tienen un ritmo cardíaco más rápido que el no fumador, así que estos cambios que recibe el cuerpo tienen que armonizarse de nuevo. Sin embargo renunciar a este hábito es uno de los mejores pasos que puedes dar por tu salud y bienestar, y en nuestro artículo te detallamos todos los aportes positivos que recibes al dejar a un lado el tabaco. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué me mareo cuando fumo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura el dolor de cabeza al dejar de fumar?
El dolor de cabeza es un síntoma común de la abstinencia de la nicotina, particularmente durante el segundo y tercer día tras haber dejado de fumar.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se tarda en limpiar los pulmones después de dejar de fumar?
De 1 a 9 meses después de abandonar el hábito – Disminuyen la tos y la dificultad para respirar. Las estructuras parecidas a vellos pequeños que eliminan el moco de los pulmones (los cilios) empiezan a recuperar su función normal en los pulmones, lo que aumenta la capacidad para controlar las mucosidades, limpiar los pulmones y reducir el riesgo de las infecciones.
Ver respuesta completa
¿Que fumar para el dolor de cabeza?
MADRID, 2 Dic. (EUROPA PRESS) – El cannabis medicinal inhalado reduce la gravedad de los dolores de cabeza en un 47,3 por ciento y la de la migraña en un 49,6 por ciento, según un pequeño estudio dirigido por Carrie Cuttler, profesora asistente de Psicología de la Universidad del Estado de Washington (Estados Unidos).
- Nos motivó hacer este estudio porque un número sustancial de personas dicen que consumen cannabis para el dolor de cabeza y la migraña, pero sorprendentemente pocos estudios habían abordado el tema”, explica la autora de este trabajo, publicado en la revista ‘Journal of Pain’.
- Los investigadores analizaron datos archivados de la aplicación ‘Strainprint’, que permite a los pacientes rastrear los síntomas antes y después de usar cannabis medicinal comprado a productores y distribuidores canadienses.
La información fue enviada por más de 1.300 pacientes que usaron la aplicación más de 12.200 veces para rastrear los cambios en el dolor de cabeza desde antes hasta después del consumo de cannabis, y otros 653 que usaron la aplicación más de 7.400 veces para cambios en la gravedad de la migraña.
Cuttler y sus colegas no observaron evidencia científica de que el cannabis causara dolor de cabeza por uso excesivo, un efecto secundario de tratamientos más convencionales que pueden empeorar los dolores de cabeza de los pacientes con el tiempo. Sin embargo, sí comprobaron que los pacientes usaban dosis mayores de cannabis, lo que indicaba que podrían estar desarrollando tolerancia al fármaco.
El estudio encontró una pequeña diferencia de género, con un número significativamente mayor de reducción de cefaleas reportadas por hombres (90%) que por mujeres (89,1%). Los investigadores también observaron que los concentrados de cannabis, como el aceite de cannabis, produjeron una mayor reducción en los índices de gravedad de los dolores de cabeza que la flor de cannabis.
Sin embargo, no hubo diferencias significativas en la reducción del dolor entre las cepas de cannabis con niveles más altos o más bajos de tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD), dos de los componentes químicos más estudiados de esta planta, también conocidos como cannabinoides. Dado que el cannabis está compuesto por más de 100 cannabinoides, este hallazgo sugiere que diferentes cannabinoides u otros constituyentes como los terpenos pueden desempeñar un papel central en el alivio del dolor de cabeza y la migraña.
Pese a estos datos, la investigadora reconoce las limitaciones del estudio, ya que se basa en un grupo de personas seleccionadas por sí mismas que pueden prever que el cannabis funcionará para aliviar sus síntomas. “Sospecho que hay una ligera sobreestimación de la eficacia.
Ver respuesta completa
¿Cuántos cigarrillos al día no hacen daño?
Un nuevo estudio de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, ha demostrado que solo unos pocos cigarrillos al día causan daño pulmonar a largo plazo. De hecho, el impacto del tabaquismo en la función pulmonar dura décadas, lo que contradice que que solo harán falta unos pocos años para que la tasa de disminución de la función pulmonar vuelva a la normalidad después de que los fumadores dejen de fumar.
- Las personas que fuman menos de cinco cigarrillos al día causan daños a largo plazo en sus pulmones, afirma un nuevo estudio dirigido por investigadores del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia.
- Muchas personas suponen que fumar algunos cigarrillos al día no es tan malo -recuerda la líder del estudio Elizabeth Oelsner, profesora asistente de Medicina en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia-.
Pero resulta que la diferencia en la pérdida de la función pulmonar entre alguien que fuma cinco cigarrillos al día frente a dos paquetes al día es relativamente pequeña”. Los investigadores analizaron específicamente la función pulmonar (la cantidad de aire que una persona puede inhalar y exhalar) en fumadores, exfumadores y personas que nunca han fumado.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la forma correcta de fumar?
Cómo fumar un cigarro de forma apropiada (y no parecer un novato) Todo en esta vida tiene un principio. También empezar a fumar cigarros. Y como no se nace aprendido en casi nada, aquí os traemos luz a los recién iniciados en este ritual milenario. Y, para los más avanzados, nunca está de más repasar si lo estáis haciendo todo correctamente o descubrís algún punto de mejora que podría darle más placer a vuestra afición.
Lo básico parece estar bastante claro: el cigarro se enciende por un lado y se aspira por el contrario. Pero no creáis que es tan fácil poner en marcha este, en apariencia, sencillo engranaje. En efecto, existen normas tácitas y convenciones sociales que los fumadores de cigarros suelen seguir y, si bien nadie os reprochará en público no conocerlos, seguro que preferís evitar la incomodidad de no saber cómo actuar delante de una reunión de fumadores expertos.
Por lo tanto, aquí os dejamos una guía rápida con la que no sólo aprenderéis a fumar un cigarro de forma apropiada, sino que también os resultará de mucha utilidad para hacer de vuestra pasión una experiencia más agradable. PRIMER PASO: ELEGIR EL CIGARRO En primer lugar, os recomendemos consultar este de cigarros que podéis encontrar en el mercado.
Si bien no están todos los que son, os aseguramos que los que están son los más frecuentes, y más que suficientes para los que comienzan a fumar. Así uno puede ir componiendo el paisaje inicial y familiarizarse con imágenes y denominaciones comunes. En segundo lugar, recordad esta máxima cuando decidáis comprar el cigarro en un estanco: no confundáis el precio con el valor,
La opción más cara no significa necesariamente la mejor, ni en calidad ni en sabor ni en disfrute. Sobre todo, hay que tener en cuenta que, si nos encontramos en un nivel principiante en esto de fumar cigarros Premium, probablemente en nuestras primeras incursiones no seremos capaces de apreciar todos los matices de un cigarro bien construido.
Por ello, abrid vuestro corazón al profesional estanquero y dejaos aconsejar, dentro de un nivel medio de desembolso económico. Por otra parte, hay dos sentidos que uno puede aprovechar para la elección previa del cigarro: hablamos del tacto y del olfato, Para el primero, tomad el cigarro entre vuestros dedos pulgar e índice y comenzad a moverlos simulando el funcionamiento de un rodillo.
Si sentís puntos blandos pero firmes, podéis seguir adelante con el cigarro elegido, porque un cigarro bien elaborado tendrá una textura consistente en todo el cuerpo. También podéis hacer uso del olfato para tratar de averiguar lo que nos depara el futuro cigarro.
El olor más cercano de la capa y de la tripa es un aroma en frío nos proporciona pistas (que no verdades absolutas) sobre lo que vamos a encontrar una vez lo encendamos. SEGUNDO PASO: CORTAR EL CIGARRO Este puede ser el punto de inflexión entre parecer un novato, o sólo serlo. La pericia puede salvarnos en muchas ocasiones de no tener demasiada experiencia en esto de acortar el extremo del cigarro por donde aspiraremos el humo durante el encendido.
La mejor forma para cortar el cigarro (y la más aconsejada en todos los niveles) es utilizar un, El uso del cuchillo sólo es aceptable en casos extremos en los que no se pueda hacer uso del cortapuros por no disponer de él. Y, desde luego, morder el extremo del cigarro no es lo más aconsejable para principiantes, pues puede arruinar la capa del cigarro y ocasionar molestias al encontrar trocitos de ella en la boca durante toda la fumada.
Para obtener mejores resultados, a la hora de usar el cortapuros lo más efectivo es un movimiento preciso una vez se tiene el cigarro bien colocado (existen cortapuros muy cómodos con la medida exacta de corte), lo que evita cualquier rasgadura y, en última instancia, nos lleva a una mejor experiencia en nuestro propósito de fumar.Para los más experimentados existe también un cortador llamado punch o sacabocados, que no es más que una hoja circular que, presionada sobre la perilla del cigarro, le saca el trozo de cigarro en forma de círculo necesario para la adecuada aspiración del humo. TERCER PASO: ENCENDER EL CIGARRO
Las opciones en este estadio son muchas, y cada ocasión puede requerir una u otra. Por ejemplo, en condiciones normales, utilizar láminas de cedro para prender el cigarro es la mejor opción, pues el propio encendido de la lámina, en caso de aportar algún sabor al cigarro, siempre será positivo.
- Cierto es que su manejo precisa de cierta experiencia, pero como muchas cosas en esta vida, todo es cuestión de práctica.
- Lo que sí podemos aconsejar a los noveles que se enfrentan a este tipo de encendido por primera vez es que tratéis de mantener cierta distancia entre el fuego y el cigarro de tal forma que la llama apunte directamente al centro de la circunferencia.
Para ello, es recomendable que, mientras mantenemos en posición vertical la llama, inclinemos el cigarro en un ángulo 45º respecto la base del suelo, y que, simultáneamente, vayamos rotando el cigarro alrededor de la llama. Si las condiciones climatológicas no acompañan al encendido del cigarro (sea por aire, lluvia, etc.), lo normal es utilizar un, el más resistente a las adversidades.
- Y también son apropiados los demás encendedores de gas de uso frecuente para fumar cigarrillos, y hasta las cerillas, teniendo en cuenta que antes de acercarlas encendidas al cigarro debemos esperar a que pase el efecto del fósforo de la primera llamarada.
- Lo único que desaconsejamos para prender cigarros son los encendedores de gasolina, pues utilizarlos afecta de forma negativa al sabor del tabaco.
Cualquiera que sea la opción elegida, empezad sosteniendo el cigarro entre vuestras dedos pulgar e índice (de nuevo) y colocad el extremo por encima de la llama, en un ángulo, como decíamos, de 45º, enfocando sobre el centro del cigarro. Intentad no pegar demasiado el cigarro directamente sobre la llama porque os puede arruinar el sabor del inicio, aunque para los más noveles, probablemente no notaréis la diferencia.
- En este momento lo más importante es encender el cigarro, y la experiencia irá allanando el camino en sucesivos encendidos.
- Antes de colocar el cigarro en la boca, habrá que ir girándolo alrededor de la llama para conseguir que se vaya quemando de forma uniforme.
- En cuanto podáis ver en toda la circunferencia ese resplandor anaranjado del cigarro que se va quemando, ya estáis preparados para el siguiente paso.
CUARTO Y ÚLTIMO PASO: FUMAR EL CIGARRO Y llegamos al momento esperado, el que nos va a permitir disfrutar de este gran placer que tanto nos hace disfrutar. Así que, preparado el cigarro y con el extremo encendido, ya sólo queda llevárnoslo a la boca y aspirar.
- Pero cuidado: ¡sin tragar el humo! Si lo hacéis, probablemente comenzaréis a toser, os pondréis rojos y el mareo se hará presente de una forma muy molesta.
- Además de que habréis desenmascarado al principiante que lleváis dentro.
- Recordad: no intentéis sorber el cigarro como si fuera una pajita en un refresco.
¿Qué no sabéis cómo aspirar el humo sin que pase por la garganta hasta vuestros pulmones? El secreto está en llenar la boca de humo y luego expulsar el humo con suavidad hacia fuera. Hacedlo cuatro o cinco veces (o las que necesitéis) seguidas hasta que vuestro cigarro comience a producir un humo blanco y denso.
- Cuando vuestro cigarro esté suficientemente prendido, ya no es necesario aspirar compulsivamente para evitar su apagado.
- Ahora viene lo bueno, lo placentero, el momento en que podemos relajarnos y disfrutar del sabor.
- Tomaos vuestro tiempo.
- Además, en función del formato que hayáis elegido, ese disfrute puede durar entre 30 minutos y tres horas.
Sea como sea, ya sois parte del club de fumadores de cigarros. ¡Bienvenidos y que lo disfrutéis! : Cómo fumar un cigarro de forma apropiada (y no parecer un novato)
Ver respuesta completa
¿Por qué fumar adelgaza?
La nicotina en los cigarrillos acelera su metabolismo. La nicotina aumenta la cantidad de calorías que su cuerpo usa cuando está en reposo aproximadamente en un 7% a 15%. Sin cigarrillos, su cuerpo puede quemar el alimento más lentamente. Los cigarrillos reducen el apetito.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si fumas mucho en un día?
Los efectos de fumar leve y ocasionalmente – Usted puede pensar que, si fuma leve o no fuma todos los días, no es malo para su salud. Sin embargo, no existe un nivel seguro de fumar. A diferencia de las personas que no fuman, los fumadores leves o las personas que fuman ocasionalmente tienen mayor probabilidad de presentar los siguientes problemas de salud :
Cáncer de los pulmones, del páncreas y del esófago Problemas del corazón, como infartos o enfermedades cardíacas Dificultades respiratorias Problemas de visión Complicaciones durante el embarazo
Fumar, así sea poco, puede perjudicarlo financieramente. Si deja de fumar, usted tendrá más dinero disponible para comida, pagos, regalos para su familia, o para salir a divertirse con sus amigos. ¿Sabía que fumar sólo una cajetilla de cigarrillos a la semana puede costarle más de $290* al año? Usted podría usar esta cantidad para comprar un televisor de pantalla plana, entradas para un partido de fútbol o alimentos para el mes.
Ver respuesta completa
¿Qué cantidad de cigarrillos por día?
Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad Publicado: 27 febrero 2018 | Cardiología Hoy Escrito por Dra. Mª Lourdes Vicent Alaminos El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el consumo de cigarrillos y el riesgo cardiovascular para cuantificar el riesgo de enfermedad coronaria e ictus en un tabaquismo “leve” (entre 1 y 5 cigarrillos al día).
- Se trata de una revisión sistemática y metaanálisis.
- Los estudios incluidos se extrajeron de Medline con una búsqueda manual de publicaciones entre 1946 y 2015.
- Los estudios debían ser prospectivos (cohortes) con al menos 50 eventos, reportar los riesgos de fumadores en comparación con no fumadores o con la incidencia específica por edad en relación a ictus o enfermedad coronaria.
Para cada estudio, el riesgo relativo fue estimado para un consumo de 1, 5 o 20 cigarrillos al día empleando técnicas de regresión. Los riesgos relativos se ajustaron por edad en todos los casos, y por otros factores de confusión adicionales. La principal medida fue el exceso de riesgo relativo de fumar 1 cigarrillo al día (RR 1_al_día – 1) expresado como una proporción del riesgo de fumar 20 cigarrillos al día (RR 20_al_día – 1), asumiendo una relación lineal entre riesgo y consumo (como se ha comprobado para el cáncer de pulmón).
- Los riesgos relativos para 1, 5 y 20 cigarrillos al día fueron también ponderados entre los diferentes estudios por un modelo de efectos aleatorios.
- Se hicieron grupos separados para cada combinación de sexo y patología.
- El metaanálisis incluyó 55 publicaciones, conteniendo 141 estudios de cohortes.
- Entre los hombres, el riesgo relativo ponderado para enfermedad coronaria fue 1,48 para fumar un cigarrillo diario y 2,04 para 20 cigarrillos al día, pero de 1,74 y 2,27 respectivamente, en los estudios en los que el riesgo relativo había sido ajustado por múltiples factores de confusión.
Entre las mujeres, los riesgos relativos ponderados fueron 1,57 y 2,84 para uno y 20 cigarrillos al día (o 2,19 y 3,95 con riesgos relativos ajustados por factores de confusión). Los hombres que fumaban un cigarrillo al día tenían un 46% del exceso relativo de riesgo de fumar 20 cigarrillos diarios, y las mujeres el 31% del exceso de riesgo,
En el caso del ictus, la ponderación de los riesgos para los varones fue 1,25 y 1,64 por fumar uno y 20 cigarrillos al día (1,30 y 1,56 en el análisis ajustado por factores de confusión). En mujeres, los riesgos ponderados fueron 1,31 y 2,16 para fumar uno y 20 cigarrillos diarios (1,46 y 2,42 en el análisis ajustado por factores de confusión).
El exceso de riesgo de ictus asociado con un cigarrillo al día (comparado con 20 cigarrillos) fue del 41% para hombres y 34% para mujeres (o 64% y 36% usando riesgos relativos ajustados por múltiples factores de confusión). Los riesgos relativos fueron generalmente mayores entre mujeres que en hombres.
Ver respuesta completa
¿Cuántos cigarrillos fuma una persona adicta?
¿Cómo reconocer si soy adicto a la nicotina? Para saber si usted es realmente un adicto a la nicotina, que es la droga que produce la dependencia al tabaco, puede realizar el Test de Fagerström, una encuesta que consiste en seis preguntas, cada una asociada a un puntaje.
- Si obtiene entre 0-2 puntos, se considera una dependencia muy baja; 3-4, dependencia baja; 5, dependencia moderada; 6-7, dependencia alta; y entre 8-10, dependencia muy alta.
- Si a la pregunta sobre la cantidad de cigarrillos que fuma, la respuesta es más de 20 al día, si fuma después de media hora de haberse despertado, o si tiene que parar su actividad diaria por fumar, entonces se presenta un puntaje sobre 6 y se considera que la persona tiene una adicción bastante fuerte al tabaco.
También puede reconocer si es adicto a la nicotina si presenta al menos cuatro de los siguientes síntomas, pasadas las 24 horas después de haber dejado de fumar, o lo que se conoce como el síndrome de privación por el no consumo: fuerte deseo de fumar un cigarrillo, estado de ánimo disfórico o depresivo, insomnio, irritabilidad, frustración o ira, ansiedad, dificultades de concentración, inquietud, disminución de la frecuencia cardíaca y aumento del apetito.
Asimismo, si experimenta antojos o deseos agudos de consumir tabaco en el proceso de dejar de fumar. *Especialista broncopulmonar de la U. de Chile y la Clínica Dávila. Este test de dependencia de la nicotina está formado por seis ítems con dos o cuatro alternativas de Respuestas. Lea las preguntas del test y calcule la puntuación.
Seleccione una Respuestas por pregunta y sume los valores que obtenga en cada una de ellas. La máxima puntuación puede ser de 10 y la mínima de 0.
Preguntas ¿Cuánto tiempo después de despertarse fuma su primer cigarrillo? RespuestasMenos de 5 minutos3 puntos6-30 minutos2 puntos31-60 minutos1 puntoMás de 60 minutos0 ¿Encuentra dificultad para no fumar en los sitios donde está prohibido (cine)? RespuestasSí1 puntoNo0 puntos ¿Qué cigarrillo le desagrada más dejar de fumar? RespuestasEl primero1 puntoOtros0 puntos ¿Cuántos cigarrillos fuma cada día? RespuestasMás de 303 puntos21-302 puntos11-201 puntoMenos de 110 puntos ¿Fuma más durante las primeras horas tras levantarse que durante el resto del día? RespuestasSí1 puntoNo0 puntos ¿Fuma aunque esté tan enfermo que tenga que guardar cama la mayor parte del día? RespuestasSí1 puntoNo0 puntos Puntaje: 0-2 Dependencia muy baja3-4 Dependencia baja5 Dependencia moderada6-7 Dependencia alta8-10 Dependencia muy alta -Esta información fue extraída del documento MINSAL, La cesación del consumo de tabaco, 2003,
: ¿Cómo reconocer si soy adicto a la nicotina?
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor dejar de fumar de golpe o poco a poco?
Ir recortando el consumo de tabaco poco a poco supone un esfuerzo extra a pesar de lo que creen aquellas personas que lo hacen gradualmente. Por tanto, si estás pensando en dejar de fumar, obtendrás más probabilidad de éxito si lo haces de un día para otro.
Ver respuesta completa
¿Que se puede fumar que no haga daño?
No existe producto de tabaco que no sea perjudicial. Además de los cigarrillos, otras formas de tabaco son el tabaco sin humo, los puros, pipas, narguiles (pipas de agua), bidis y kreteks. Tabaco sin humo: El tabaco sin humo es un tipo de tabaco que no se quema.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los beneficios de fumar?
Revelan cinco beneficios que tiene fumar cigarrillo Sin embargo, no hay que perder de vista el principal propósito del Día Mundial Sin Tabaco, el cual se conmemora cada 31 de mayo, con el objetivo de hacer frente a este problema de salud, que cada año, mes, semana y día consume la vida de múltiples personas alrededor del mundo.Al año el tabaco mata alrededor de 6 millones de personas, y de no tomar medidas urgentes, la cifra anual de defunciones podría ascender a más de 8 millones para 2030.
Cabe destacar que casi el 80% de los mil millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos bajos o medios, lo que conlleva a otra problemática, el comercio ilícito de productos de tabaco.Aunado a las grandes casas tabacaleras, se han esparcido por el mundo entero cigarrillos de procedencia irregular, de menor costo que llegan con mayor facilidad a la población joven y de escasos recursos, provocando un problema de salud aún mayor, pues echan a bajo las iniciativas para disminuir el consumo de tabaco y mejorar la salud de la población a nivel mundial.Ante este panorama es que este año la Organización Mundial de la Salud (OMS), dedica el Día Mundial Sin Tabaco a poner un “Alto al comercio ilícito de productos de tabaco”.Aunque el tabaquismo a largo plazo es en gran parte un boleto a la muerte temprana, aquí están cinco posibles beneficios de fumar, con información del sitio livescience.com: 1.
Menos riesgo de someterse a una cirugía de reemplazo de articulaciones. De acuerdo con un estudio científico realizado en la Universidad de Adelaida en Australia, los fumadores poseen menos probabilidades de ingresar a un quirófano para reemplazar alguna, o ambas, articulaciones de sus rodillas.
- La explicación, es que una cirugía de reemplazo de rodilla es más común entre los corredores y las personas obesas; pues es raro que los fumadores troten o realicen alguna actividad que genere presión en sus rodillas, además de que son menos propensos a ser obesos mórbidos.
- Podría ser que la nicotina en el tabaco ayuda a prevenir el deterioro de las articulaciones y cartílagos.2.
Reduce el riesgo de padecer Parkinson. Han sido diversos estudios los que han identificado una extraña relación entre el tabaquismo y la enfermedad del Parkinson. Investigadores de Harvard fueron los primeros en identificar que los fumadores eran menos propensos a desarrollar Parkinson, ellos encontraron un efecto protector, pero no tiene la menor idea de por qué.
- Otro estudio publicado en la revista Neurology, señala que ese efecto protector se genera por los años fumando y el número de cigarrillos que se consumen al día; pero la realidad es que no hay una respuesta concreta respecto a esta relación.3.
- Reduce el riesgo de padecer obesidad.
- Sí, lo que todos dicen sobre que fumar te quita el hambre es verdad, esto se debe a que la nicotina en el humo del tabaco es un supresor del apetito, es por ello que muchas mujeres prefieren fumar que comer, pues esto las hará más delgadas.Un estudio publicado en la revista Physiology & Behavior, señala que precisamente el mantenerse en forma es una de las razones por las que muchas personas no dejan el cigarrillo.
Los investigadores de la Universidad de Yale aseguran que el acto de fumar provoca la modificación del comportamiento en las personas, que induce a los fumadores a comer menos. Fumar también puede hacer que los alimentos sean menos atractivos para algunos fumadores.
- Como un supresor del apetito, la nicotina parece actuar en una parte del cerebro llamada hipotálamo, al menos en ratones, según el estudio.
- No obstante, ningún doctor, hasta el momento, recomienda fumar para bajar de peso, obvio, por la gran cantidad de toxinas que posee el tabaco.4.
- Reduce el riesgo de muerte después de algunos ataques al corazón.
En comparación con los no fumadores, los fumadores que han tenido ataques cardíacos parecen tener menores tasas de mortalidad y las respuestas más favorables a dos tipos de terapia para eliminar la placa de las arterias: la terapia fibrinolítica, que es básicamente la medicación; y la angioplastia, que elimina la placa mediante la inserción de globos o stents en las arterias.Pero no todo es bueno, pues la razón por la que los fumadores tienen ataques al corazón es que el humo en las cicatrices de las arterias permite acumular grasa y placa en las mismas.5.
Ayuda a que el corazón funcione mejor. El clopidogrel es un fármaco utilizado para inhibir la formación de coágulos de sangre para los pacientes que sufren de arterias coronarias y otras enfermedades cardiovasculares que conducen a accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Fumar parece ayudar a que el clopidogrel haga mejor su trabajo.De acuerdo con investigadores coreanos, fumar al menos 10 cigarrillos al día activa ciertas proteínas llamadas citocromos, que convierten el clopidogrel en un estado más activo.
Una vez más, ningún médico respetable está alentando a los pacientes a comenzar a fumar para obtener el máximo provecho de clopidogrel. Sí, son posibles benéficos, pero la lista de problemas que causa el tabaquismo es infinita, es por ello que te invitamos a reflexionar sobre el consumo de tabaco en tu salud, que si bien hoy no es evidente a simple vista, con el paso del tiempo puede desatar una enfermedad terminal.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo mejor para dejar de fumar?
Efectos secundarios del bupropión – Algunos de los efectos secundarios reportados son:
Resequedad bucal Congestión nasal Problemas para dormir y pesadillas Cansancio Estreñimiento Náuseas Dolores de cabeza Hipertensión arterial (presión alta) Convulsiones Depresión, ansiedad, agitación, hostilidad, agresividad, entusiasmo exagerado o hiperactividad, confusión e incluso tener pensamientos suicidas
Si está tomando bupropión, llame a su proveedor de atención médica si nota que se siente en un estado de depresión o comienzan a tener pensamientos relacionados con el suicidio. También asegúrese de preguntar lo que usted puede esperar al tomar este medicamento, y cómo se debe proceder en caso de que usted o alguien más note alguno de los posibles efectos secundarios.
El bupropión puede generar reacciones adversas con otros medicamentos y no debe tomarse con ciertas medicinas o suplementos. Asegúrese de informar a su médico sobre todo lo que usted esté tomando, como medicamentos, vitaminas, hierbas, suplementos, y cualquier medicamento que tome cuando lo necesita, como acetaminofeno (Tylenol) o aspirina.
También asegúrese de informar a cada profesional médico que consulte que está tomando bupropión. Si usted está considerando usar un medicamento que requiere receta para dejar de consumir tabaco, consulte con su proveedor de atención médica para saber exactamente cuándo comenzar y cómo emplear la medicina.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar la resaca del tabaco?
¿Y cuáles son los riesgos de la resaca? – De acuerdo con la investigación, nadie sabe con certeza si la resaca indica algún tipo de daño al cerebro, pero es bien sabido que el hábito de fumar agrava los efectos nocivos en el cerebro causados por los años de consumo excesivo de alcohol.
Ver respuesta completa