Cuando Te Sacan La Muela Del Juicio Cuantos Dias Duele?
En resumen, el dolor después de una extracción de muela suele ser ligero-moderado y durar 3-4 días, aunque todo dependerá de los cuidados posteriores.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cómo aliviar el dolor de la extracción de la muela del juicio?
- 2 ¿Cuánto tiempo tarda en cerrar el hueco de la muela del juicio?
- 3 ¿Cuándo puedo volver a comer normal después de una extraccion?
- 4 ¿Cómo dormir después de las muelas del juicio?
- 5 ¿Qué pasa si se mete comida en el hueco de la muela del juicio?
¿Cómo aliviar el dolor de la extracción de la muela del juicio?
Después del procedimiento – Si te administran anestesia de sedación o anestesia general, te trasladan a la sala de recuperación después del procedimiento. Si recibes anestesia local, es probable que debas quedarte sentado en la silla del dentista durante el breve tiempo de recuperación. Mientras te recuperas de la cirugía, sigue las instrucciones del dentista sobre lo siguiente:
Sangrado. Puede salir algo de sangre el primer día después de la extracción de la muela del juicio. Evita escupir mucho para que no se desplace el coágulo sanguíneo de la cavidad. Reemplaza la gasa en el lugar de extracción como te indique el dentista o el cirujano oral. Control del dolor. Puedes controlar el dolor con un analgésico de venta libre, como paracetamol (acetaminofeno) (Tylenol u otros), o un analgésico recetado por el dentista o el cirujano oral. Los analgésicos recetados pueden ser especialmente útiles si se ha extraído el hueso durante el procedimiento. Mantén una compresa fría apoyada contra la mandíbula para aliviar el dolor. Hinchazón y moretones. Usa una compresa de hielo de la manera que te lo indique el dentista o el cirujano. Por lo general, la hinchazón en las mejillas mejora después de dos o tres días. Los moretones pueden demorar varios días más en desaparecer. Actividad. Después de la cirugía, planea descansar durante el resto del día. Retoma tus actividades normales al día siguiente, pero durante una semana, como mínimo, evita las actividades extenuantes que puedan hacer que el coágulo sanguíneo se desprenda de la cavidad. Bebidas. Bebe mucha agua después de la cirugía. No bebas alcohol, café o bebidas gaseosas o calientes en las primeras 24 horas. No bebas con pajilla durante al menos una semana porque la acción de succionar puede mover el coágulo sanguíneo de la cavidad. Alimentos. Come solo alimentos blandos, como yogur o compota de manzana, durante las primeras 24 horas. Comienza a comer alimentos semiblandos cuando puedas tolerarlos. Evita los alimentos duros, gomosos, calientes o picantes que pudieran atascarse en la cavidad o irritar la herida. Limpieza de la boca. No te cepilles los dientes, te enjuagues la boca, escupas ni utilices enjuague bucal durante las primeras 24 horas después de la cirugía. Normalmente se te indicará que vuelvas a cepillarte los dientes después de las primeras 24 horas. Ten especial cuidado cerca de la herida quirúrgica cuando te cepilles y enjuágate suavemente la boca con agua salada tibia cada dos horas y después de las comidas durante una semana. Consumo de tabaco. Si fumas, no lo hagas durante al menos 72 horas después de la cirugía, y espera más tiempo si fuese posible. Si mascas tabaco, no lo consumas durante al menos una semana. El consumo de productos a base de tabaco después de la cirugía bucal puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de sufrir complicaciones. Puntos. Puedes tener puntos que se disuelven en unas pocas semanas o puedes no tener ningún punto. Si es necesario retirar los puntos, programa una cita médica para que te los retiren.
¿Cuánto tiempo dura la inflamacion después de sacar la muela del juicio?
Hinchazón – La hinchazón es normal después de cualquier procedimiento quirúrgico, incluida la extracción de las muelas cordales. El grado de hinchazón varía y depende de la magnitud de la cirugía y de cada paciente individual. La hinchazón alrededor de la boca, mandíbulas, mejillas y debajo de los ojos no es poco común.
La hinchazón generalmente alcanza su máximo de 2 a 3 días después del procedimiento de extracción de las muelas cordales. La hinchazón se puede disminuir con el uso inmediato de compresas de hielo en las primeras 48 horas. Las compresas de hielo deben aplicarse en la parte externa en el lado donde se realizó la cirugía.
Mantenga el hielo colocado de manera continua según lo tolere. Además, sentarse erguido y no acostado de manera plana en el primer día ayudará a disminuir la cantidad de inflamación. Puede que le hayan recetado otros medicamentos antiinflamatorios, tales como la dexametasona (Decadron ® ).
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en cerrar el hueco de la muela del juicio?
La cicatrización de la herida tras la extracción de una muela tarda un poco, más o menos un mes, pero las molestias acaban antes.
Ver respuesta completa
¿Cómo limpiar el agujero de la muela del juicio?
¿Cómo limpiar la comida que se te queda atorada entre los huecos dejados por las muelas del juicio? ¿Cómo limpiar la comida que se te queda atorada entre los huecos dejados por las muelas del juicio? Hola hace 3 meses me quitaron una muela del juicio de abajo es la única que me han quitado pero se me queda mucho alimento atorado lo cual es demasiado incomodo ya intente limpiarme con mi cepillo y usando una jeringa pero aun asi me queda un sabor muy salado en la boca, quisiera saber si se podria rellenar el espacio o si se puede hacer algo para calmar ese sabor tan desagradable Hola buenas tardes.
Efectivamente se recomienda limpiar suavemente con tu cepillo y con una jeringa con agua de garrafón a presión para que salgan todos los residuos de alimento, sin embargo, si eso no es suficiente te recomiendo acudir a una cita de valoración con tu odontólogo ya que va a ser necesaria la exploración clínica correcta de la zona para determinar un plan de tratamiento adecuado para tu caso y del mismo modo para descartar cualquier posible inconveniente que pudiera estar presente o en su defecto presentarse.
Saludos cordiales. Le invitamos a una visita: Primera visita odontología Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita. Buenas tardes ! Como lo mencionas es recomendable limpiar la zona con cepillo cerda suave o bien con una jeringa a la cual se le quita el filo y no puedas lastimarte en esto puedes de igual manera utilizar algún enjuague para limpiar la zona como el bexident encías, pero si las molestias son continuas y el sabor en tu boca es cada ves mas intenso es recomendable agendar una cita de revisión con tu dentista y checar si algún otro factor esta interfiriendo en la cicatrización tanto de tu hueso como tu encía, Saludos cordiales ! El uso del enjuague oxoral es muy recomendable, sobre todo para prevenir una probable infección, pero si las molestias persisten sera mejor acudir a consulta para una revisión profesional.
Ver respuesta completa
¿Cuándo puedo volver a comer normal después de una extraccion?
Muelas del juicio: ¿qué comer tras una extracción? – Lo cierto es que una de las dudas más frecuentes acerca de este tipo de cirugía es si se puede comer después de sacar las muelas del juicio y, de ser así, qué tipo de comida. En ese sentido, cabe decir que no solo conviene mantener una dieta adecuada, sino que esta ayudará a mitigar el malestar y a promover una curación más rápida.
Sí se puede comer después de una extracción de las muelas del juicio, No obstante, hay que esperar a que la boca deje de estar adormecida por la anestesia para evitar morderse el interior de la mejilla, el labio o la lengua. Mejor tomar solo alimentos blandos en las primeras 24 horas tras la intervención. Por ejemplo, yogur, compota de manzana, cremas de verduras o purés. Poco a poco, se pueden ir introduciendo alimentos semiblandos como queso fresco, plátano, aguacate, huevo o pescado. Es decir, aquellos que se puedan partir fácilmente con un tenedor. Es importante mantenerse hidratado, por lo que conviene beber agua con frecuencia. Además, en caso de que la ingesta de alimentos se vea limitada en los primeros días, los alimentos líquidos ayudarán a compensar esta situación. A medida que el dolor y la inflamación vayan mitigando, se pueden ir incorporando nuevos alimentos. La recuperación total tras una extracción de las muelas del juicio puede demorarse hasta dos semanas. No obstante, es al cabo de siete días cuando la mayoría de las personas puede volver a su alimentación habitual.
· ¿Para qué sirven las muelas del juicio? ·
Ver respuesta completa
¿Cómo dormir después de las muelas del juicio?
Consejos tras la extracción de la muela del juicio La muela del juicio (o cordales del tercer molar) aparece habitualmente entre los 15 y 26 años, A veces ni siquiera aparecen, o asoman parcialmente. Existen 4 cordales por cada cuadrante de la boca y se ubican justo al fondo de la boca.
Cuando los cordales dañan o evitan el correcto desarrollo del resto de dientes, se recomienda la extracción de los cordales, Incluso cuando no salen totalmente y se quedan en el interior de la encía, se recomienda su extracción, ya que puede conllevar al apiñamiento de los dientes, quistes u otros problemas asociados.
Este es un procedimiento muy habitual en la consulta, y por ello te ofrecemos los siguientes consejos para que los cuidados tras la extracción sean lo más llevaderos posibles:
Muerde la gasa que te ha colocado el especialista para evitar el sangrado. Evita hablar hasta que frene el sangrado. Traga saliva, no escupas ni te enjuagues la boca. Al enjuagar estás propiciando el sangrado. Intenta descansar, Mantente en reposo, siéntate (mejor sentado que tumbado). Puedes colocar una almohada o cojín extra para dormir, y así mantendrás la cabeza en una posición más adecuada. Es normal que por la noche puedas manchas la almohada con restos de sangre que quede en la boca, pero no te asustes.La anestesia dura aproximadamente 3 horas. Si transcurrido ese periodo te duele, puedes tomar Ibuprofeno 600mg cada 8 horas, Toma los medicamentos que te ha prescrito el odontólogo.Durante las dos primeras horas tras la extracción, intenta no comer ningún alimento, Después, evita durante algunas horas los alimentos calientes que puedan reiniciar la hemorragia, así como alimentos duros o que se puedan adherir a los dientes.Poco a poco, comienza a abrir y cerrar la boca, sin llevarlo al límite, ya que verás reducido el movimiento al inicio. Puedes cepillarte los dientes con normalidad, pero evita cepillar la zona tratada durante los primeros 5 días. No realices ejercicios físicos durante la primera semana, ya que podrías producir inflamación.Si fumas, evita el cigarro, ya que el tabaco irrita la herida, puede reiniciar el sangrado y dificulta la cicatrización.
Si tienes cualquier problema o se dificulta la cicatrización y continúa el sangrado, puedes contactar con nuestro equipo de odontólogos en el o acercarte por nuestra clínica dental en el Barrio Salamanca de Madrid, en, : Consejos tras la extracción de la muela del juicio
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si se mete comida en el hueco de la muela del juicio?
Prevención de la infección después de una extracción – El riesgo de infección después de la extracción de una muela es de aproximadamente de un 6%. Para reducir ese riesgo y prevenir posibles complicaciones es imprescindible que sigas las instrucciones que te damos en nuestra clínica dental en Barcelona y en Madrid de Propdental.
Debes cepillar la herida y mantener una buena higiene de la zona de la extracción para evitar que se acumule comida dentro del alvéolo. Si entra comida dentro de la herido puede provocar una infección. Te recomendamos que hagas enjuagues con Clorhexidina y apliques un gel de clorhexidina en la zona. La clorhexidina permite reducir de forma muy importante las infecciones postoperatorias y la aparición de alveolitis seca.
Esta infección postoperatoria después de la extracción dental se produce porque hay una pérdida prematura del coágulo sanguíneo, con lo que las terminaciones nerviosas que han quedado al descubierto después de la intervención quirúrgica son una presa fácil para las bacterias.
Ver respuesta completa
¿Qué puedo comer el segundo día de extracción de muela?
– En los primeros días, sobre todo cuando se trata de una intervención importante como la extracción de las muelas del juicio, la alimentación deberá mantenerse lo más suave posible. Poco a poco se pueden introducir alimentos blandos y semiblandos, a una temperatura más bien templada.
Ver respuesta completa
¿Cómo se debe dormir después de una extracción de muela?
Consejos tras la extracción de la muela del juicio La muela del juicio (o cordales del tercer molar) aparece habitualmente entre los 15 y 26 años, A veces ni siquiera aparecen, o asoman parcialmente. Existen 4 cordales por cada cuadrante de la boca y se ubican justo al fondo de la boca.
- Cuando los cordales dañan o evitan el correcto desarrollo del resto de dientes, se recomienda la extracción de los cordales,
- Incluso cuando no salen totalmente y se quedan en el interior de la encía, se recomienda su extracción, ya que puede conllevar al apiñamiento de los dientes, quistes u otros problemas asociados.
Este es un procedimiento muy habitual en la consulta, y por ello te ofrecemos los siguientes consejos para que los cuidados tras la extracción sean lo más llevaderos posibles:
Muerde la gasa que te ha colocado el especialista para evitar el sangrado. Evita hablar hasta que frene el sangrado. Traga saliva, no escupas ni te enjuagues la boca. Al enjuagar estás propiciando el sangrado. Intenta descansar, Mantente en reposo, siéntate (mejor sentado que tumbado). Puedes colocar una almohada o cojín extra para dormir, y así mantendrás la cabeza en una posición más adecuada. Es normal que por la noche puedas manchas la almohada con restos de sangre que quede en la boca, pero no te asustes.La anestesia dura aproximadamente 3 horas. Si transcurrido ese periodo te duele, puedes tomar Ibuprofeno 600mg cada 8 horas, Toma los medicamentos que te ha prescrito el odontólogo.Durante las dos primeras horas tras la extracción, intenta no comer ningún alimento, Después, evita durante algunas horas los alimentos calientes que puedan reiniciar la hemorragia, así como alimentos duros o que se puedan adherir a los dientes.Poco a poco, comienza a abrir y cerrar la boca, sin llevarlo al límite, ya que verás reducido el movimiento al inicio. Puedes cepillarte los dientes con normalidad, pero evita cepillar la zona tratada durante los primeros 5 días. No realices ejercicios físicos durante la primera semana, ya que podrías producir inflamación.Si fumas, evita el cigarro, ya que el tabaco irrita la herida, puede reiniciar el sangrado y dificulta la cicatrización.
Si tienes cualquier problema o se dificulta la cicatrización y continúa el sangrado, puedes contactar con nuestro equipo de odontólogos en el o acercarte por nuestra clínica dental en el Barrio Salamanca de Madrid, en, : Consejos tras la extracción de la muela del juicio
Ver respuesta completa