Enfermedad Que Se Hinchan Las Piernas?
La hinchazón indolora de los pies y los tobillos es un problema común, particularmente entre personas mayores. La acumulación anormal de líquidos en tobillos, pies y piernas puede causar hinchazón. Esta acumulación de líquidos y la hinchazón se conoce como edema.
Tiene sobrepeso Tiene un coágulo de sangre en la pierna Es de edad avanzadaTiene una infección en la pierna Tiene venas en las piernas que no pueden bombear sangre apropiadamente de nuevo al corazón (llamada insuficiencia venosa, conocida más comúnmente como venas varicosas)
Una lesión o cirugía que involucre la pierna, el tobillo o el pie puede causar hinchazón, la que también puede ocurrir después de una cirugía de la pelvis, especialmente para cáncer. Los viajes largos en avión o en automóvil, al igual que permanecer de pie por mucho tiempo, con frecuencia llevan a que se presente algo de hinchazón en los pies y los tobillos.
La hinchazón puede ocurrir en las mujeres que toman estrógenos o durante partes del ciclo menstrual. La mayoría de las mujeres tienen algo de hinchazón durante el embarazo. La hinchazón más grave durante este período puede ser un signo de preeclampsia, una afección seria que incluye hipertensión arterial e inflamación significativa.
La hinchazón de las piernas puede ser un signo de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal o insuficiencia hepática, En estas afecciones, hay demasiado líquido en el cuerpo y se acumula en las piernas. Ciertas medicamentos también pueden hacer que las piernas se hinchen.
Antidepresivos, incluso inhibidores MAO y tricíclicos Medicamentos para la presión arterial llamados bloqueadores de los canales de calcio Hormonas como el estrógeno (en las pastillas anticonceptivas y la hormonoterapia) y testosteronaEsteroides
Algunos consejos que pueden ayudar a reducir la hinchazón:
Coloque las piernas sobre almohadas para elevarlas por encima del nivel del corazón.Ejercite las piernas. Esto ayuda a bombear líquidos desde las piernas de nuevo hasta el corazón.Siga una dieta baja en sal, la cual puede reducir la retención de líquidos y la hinchazón.Use medias especiales de compresión (que se consiguen en la mayoría de las farmacias y tiendas de suministros médicos).Al viajar, tome descansos con frecuencia para ponerse de pie y desplazarse a su alrededor.Evite usar ropa o ligueros apretados alrededor de los muslos.Baje de peso si necesita.
Nunca deje de tomar ningún medicamento que usted crea que le pueda estar causando hinchazón sin hablar primero con su proveedor de atención médica. Llame al 911 o al número local de emergencias si:
Siente dificultad para respirar.Presenta dolor torácico, especialmente si se siente como presión o rigidez.
Llame a su proveedor de inmediato si:
Tiene enfermedad del corazón o renal y la hinchazón empeora.Tiene antecedentes de enfermedad hepática y ahora presenta hinchazón en las piernas o el abdomen.El pie o la pierna hinchada está enrojecida o caliente al tacto.Tiene fiebre.Está embarazada y tiene algo más que una hinchazón leve o presenta un aumento súbito de la hinchazón.
Asimismo, llame a su proveedor si las medidas de cuidados personales no ayudan o la hinchazón empeora. Su proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen físico completo, prestando atención especial al corazón, los pulmones, los ganglios linfáticos, el abdomen, las piernas y los pies. Su proveedor hará preguntas como estas:
¿Qué partes del cuerpo están hinchadas? ¿Los tobillos, las piernas, los pies? ¿Por encima de la rodilla o por debajo?¿Tiene hinchazón a toda hora o empeora en las mañanas o en las noches?¿Qué mejora la hinchazón?¿Qué la empeora?¿Mejora la hinchazón cuando usted eleva las piernas?¿Ha tenido coágulos de sangre en las piernas o los pulmones?¿Ha tenido venas varicosas?¿Qué otros síntomas tiene?
Algunos de los exámenes de diagnóstico que pueden realizarse son los siguientes:
Exámenes de sangre, como un conteo sanguíneo completo (CSC) o una química sanguínea Radiografía de tórax o radiografía de una extremidad Ultrasonido Doppler de las venas de la pierna Electrocardiograma (ECG) Análisis de orina
Su tratamiento se enfocará en la causa de la hinchazón. Su proveedor puede prescribir diuréticos para reducir la hinchazón, pero estos pueden tener efectos secundarios. Se debe intentar el tratamiento casero para la inflamación en las piernas que no esté relacionada con afecciones graves antes de la terapia farmacológica.
Inflamación de los tobillos – pies – piernas; Hinchazón de los tobillos; Hinchazón de los pies; Hinchazón de las piernas; Edema – periférico; Edema periférico Magee DJ, Manske RC. Lower leg, ankle, and foot. Magee DJ, Manske RC, eds. Orthopedic Physical Assessment.7th ed. St Louis MO: Elsevier; 2021:chap 13.
Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA. Pathophysiology, clinical features and disgnosis of vascular disease affecting the limbs. In: Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA, eds. Essential Surgery: Problems, Diagnosis and Management.6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.
- Seller RH, Symons AB.
- Swelling of the legs.
- In: Seller RH, Symons AB, eds.
- Differential Diagnosis of Common Complaints.7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 31.
- Versión en inglés revisada por: David C.
- Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Qué significa la hinchazón en las piernas?
- 0.2 ¿Que se puede tomar para la hinchazón de las piernas?
- 0.3 ¿Qué causa la retención de líquidos en los pies?
- 1 ¿Qué examen se hace para detectar retención de líquidos?
- 2 ¿Qué médico debo ver si se me hinchan los pies?
- 3 ¿Cuáles son los síntomas de la retención de líquidos?
¿Qué significa la hinchazón en las piernas?
Hinchazón de las piernas relacionada con la acumulación de líquido – La hinchazón de las piernas causada por la retención de líquido en los tejidos de las extremidades inferiores se denomina edema periférico. Puede deberse a un problema con el sistema de circulación venosa, el sistema linfático o los riñones.
Insuficiencia renal aguda Miocardiopatía (problema con el músculo cardíaco)Quimioterapia Nefropatía crónica Cirrosis (proceso de cicatrización del hígado) Trombosis venosa profunda (TVP) Insuficiencia cardíaca Terapia hormonal Linfedema (obstrucción en el sistema linfático) Síndrome nefrótico (daño a pequeños vasos sanguíneos filtrantes en los riñones) Obesidad Analgésicos, como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o naproxeno (Aleve) Pericarditis (inflamación del tejido alrededor del corazón)EmbarazoMedicamentos con receta médica, incluidos algunos utilizados para la diabetes y la presión arterial alta Hipertensión pulmonar (presión arterial alta en los vasos sanguíneos de los pulmones)Estar sentado durante mucho tiempo, por ejemplo, durante los vuelos de aerolíneasEmpeoramiento del dolor después de estar sentado o de pie durante mucho tiempo Tromboflebitis (un coágulo de sangre que generalmente se produce en la pierna)Insuficiencia venosa, crónica (venas de las piernas con un problema de retorno de la sangre al corazón)
¿Que se puede tomar para la hinchazón de las piernas?
10 formas naturales de tratar las piernas hinchadas Algunas formas de tratar de manera natural las piernas hinchadas son beber tés diuréticos, como el de jengibre, tomar más líquidos durante el día y disminuir el consumo de sal. Asimismo, una de las mejores maneras de aliviar esta molestia es simplemente elevar las piernas al final del día o hacer un masaje de abajo hacia arriba para facilitar la circulación de la sangre y evitar la acumulación de líquidos en las piernas.
Ver respuesta completa
¿Qué causa la retención de líquidos en los pies?
Esta hinchazón (edema) se debe al exceso de líquido en los tejidos, que, por lo general, se debe a una insuficiencia cardíaca congestiva o a la obstrucción de una vena de la pierna.
Ver respuesta completa
¿Qué examen se hace para detectar retención de líquidos?
Síntomas de la retención de líquidos – Entonces, ¿cómo podemos detectar si tenemos retención de líquidos? En primer lugar, notaremos un aumento gradual de peso acompañado de una hinchazón de las extremidades, principalmente los tobillos hinchados y las piernas hinchadas, cansadas y más pesadas de lo normal.
Las manos son otra señal importante de retención de líquidos, lo más común es sentir que los anillos te aprietan o te cueste ponerlos y quitarlos. La cara hinchada, sobre todo los mofletes y el contorno de los ojos, también puede ser otro síntoma de retención de líquidos. Además, la hinchazón de la zona abdominal y la diminución de la micción son otros síntomas importantes a la hora de analizar la retención de líquidos.
Una manera de detectar si tenemos o no retención de líquidos es presionando suavemente la zona del cuerpo hinchada con una presión lenta y constante usando el pulgar. Si al retirar el dedo la piel tarda en volver a la normalidad nos está indicando una retención de líquidos.
Ver respuesta completa
¿Qué médico debo ver si se me hinchan los pies?
¿Qué es un angiólogo? – El médico encargado de tratar esta especialidad es el angiólogo. La preparación de este médico permite tratar las patologías venosas y arteriales; las personas que sufren de hipertensión, insuficiencia cardíaca, diabetes, tienen edad avanzada y son fumadores son más propensos a sufrir estas patologías. Go Experience Report: Generics in Kubernetes somebody made generic fps: the movie and it is stupid and amazing El médico angiólogo es reconocido por tratar las varices, un problema común en las piernas que pueden ocasionar dolores o complicaciones. Las varices son una enfermedad hereditaria, por lo que sí los padres la padecen, los hijos son más propensos a tenerla. > Te puede interesar leer para acudir con un especialista en angiología que pueda evaluar y recomendarte el mejor Por lo regular, antes de acudir con el angiólogo se puede acudir con un médico general, quién será el encargado de identificar los síntomas que indicen un padecimiento en el aparato circulatorio.
Ver respuesta completa
¿Qué enfermedades causan retencion de líquido?
Blog Impulso Vital –
Inicio Blog Soluciona la retención de líquidos
Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad, El edema, conocido popularmente como retención de líquidos, es un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. Sus causas son variadas, entre ellas, problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades renales o hepáticas.
- También existe el edema cíclico idiopático, en el que el problema se produce sin causa conocida.
- Los síntomas del edema son el aumento de peso inexplicable, la hinchazón en las pierdas y en los tobillos, el aumento del perímetro adbominal y la presencia de fóvea (si presionamos la piel firmemente con el dedo, notamos un hundimiento que permanece durante algunos minutos o segundos después de que hemos quitado el dedo).
El tratamiento dietético en los edemas consiste en una dieta baja en sodio. Las principales fuentes de sodio son la sal de mesa, los alimentos y el agua. Como primera medida, se evitará el agregado de sal en las comidas, puesto que, como la sal “atrae” el agua, cuanta más sal se consuma, más agua se retendrá.
Ver respuesta completa
¿Qué remedio casero sirve para desinflamar las piernas?
La sal es un tratamiento eficaz para la hinchazón de las piernas porque extrae las toxinas de su cuerpo y ayuda a la relajación. Para hacer un baño de sal, disuelva una taza de sal de Epsom en la bañera con agua tibia. A continuación, sumerja las piernas en el agua durante al menos 20 minutos.
Ver respuesta completa
¿Cuándo ir al médico por retención de líquidos?
Eider Sánchez, nutricionista: “Los remedios naturales pueden ser perjudiciales para el tratamiento de la retención de líquidos” El calor del verano o el embarazo pueden hacer que nuestro cuerpo retenga líquidos por diferentes causas. La retención de líquidos puede producir inflamación en las piernas, la cara, el cuello y las manos, así como disminuir la flexibilidad en las articulaciones de brazos, piernas, tobillos, muñecas y dedos.
- Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa nos explica por qué pasa esto, qué síntomas tiene esta afección y cómo podemos prevenirla.
- El agua es el elemento más abundante de nuestro organismo.
- En personas adultas supone, como mínimo, el 50% del total del peso corporal.
- Hay veces en las que éste agua se acumula en nuestro cuerpo por diferentes causas.
“La retención de líquidos, también conocida como edema, es ocasionada por una acumulación excesiva de líquido en los tejidos del cuerpo, tanto debajo de la piel, como en los tejidos que están fuera del sistema circulatorio” explica la nutricionista de Policlínica Gipuzkoa.
- Aunque las personas de edades avanzadas son más propensas a padecer retenciones de líquidos más severas, cualquier persona puede padecer retenciones poco severas a lo largo de su vida,
- Sobre todo, si tiene una mala alimentación basada en alimentos ricos en sal o sodio como los alimentos procesados, embutidos, enlatados, quesos curados, precocinados, ahumados, sopas de sobre, snacks o aperitivos y bebidas refrescantes azucaradas.
Las personas que mantienen un estilo de vida sedentario también son más propensas a retener líquidos, al igual que las que no ingieren suficientes líquidos durante el día, las que sufren de sobrepeso u obesidad, tienen problemas circulatorios, consumen medicamentos como estrógenos, corticoesteroides, antiinflamatorios no esteroideos y algunos fármacos para la tensión, sufren cambios hormonales o padecen enfermedades cardiacas, hepáticas o renales.
Siendo esto así, hay que tener en cuenta que ciertos factores como la subida de temperaturas o el estar embarazada pueden hacer que una persona tienda a retener más líquidos. En el caso del embarazo, la nutricionista explica que “la retención de líquidos se produce por un aumento en el volumen de sangre, por cambios en la permeabilidad vascular debido a factores hormonales y por la dificultad circulatoria producida por el volumen de la tripa de la embarazada, que comprime los vasos sanguíneos que transportan la sangre de miembros inferiores al corazón”.
¿Cómo puedo saber si retengo líquidos? Los síntomas más frecuentes que suelen presentar las personas que sufren de retenciones de líquidos son:
Inflamación, hinchazón o pesadez a nivel local como en pies, tobillos, piernas, párpados, manos, brazos, cara y abdomen, que también se puede reflejar como una inflamación a nivel general. En estos casos la piel aparece estirada o brillante, tensa, y si se presiona con el dedo sobre la zona, queda una huella que va desapareciendo poco a poco con el tiempo. Sensación de que zapatos, ropa, anillos o relojes aprietan o están más ajustados de la cuenta. Menor flexibilidad en las articulaciones de brazos, piernas, tobillos, muñecas y dedos. Disminución de la micción (orina). Aumento repentino, rápido o inexplicable del peso.
Para poder tratar una retención correctamente, lo primero que hay que saber es si la retención es patológica o no, porque el tratamiento de la retención varía en función de esto. ” La retención de líquidos producida por una patología (retención patológica) puede tener origen en problemas circulatorios, de insuficiencia cardíaca y enfermedades renales o hepáticas.
Mientas que, si no es patológica, la causa puede ser una simple dilatación de las venas. Sobre todo, en épocas de altas temperaturas”. ¿Qué podemos hacer a nivel nutricional para disminuir la retención de líquidos? ” Es muy importante beber agua de manera habitual, con un consumo de 1,5-2L al día. Si nos cuesta ingerir agua, siempre podemos tomar infusiones, aguas infusionadas con frutas o caldos no salados en su lugar” afirma.
” Hay que seguir una alimentación equilibrada y variada, repleta de productos frescos y cocinados en casa “. Es aconsejable ingerir alimentos con alto contenido en potasio que favorecen la eliminación de líquidos como el calabacín, la calabaza, patata, champiñones, legumbres, plátano, melón, aguacate, ciruelas pasas, frutos secos naturales y algunos pescados como el salmón, bacalao y atún.
- La nutricionista también recomienda moderar el consumo de sal y sodio, “evitar sal de mesa y cualquier alimento que pueda contener sal en su composición”.
- En el caso de mujeres embarazadas, la especialista aconseja controlar el aumento de peso, seguir un estilo de vida activo y favorecer la circulación evitando pasar mucho tiempo de pie, sentada o con las piernas cruzadas, sobre todo, en lugares cerrados o calurosos.
“Hay que procurar poner las piernas en alto cada vez que nos sentemos o tumbemos y dormir de costado sobre el lado izquierdo, preferiblemente, para evitar la compresión de la vena cava, así como evitar los sitios cálidos y la ropa ajustada” dice. Por otra parte, realizar baños de agua fría en piernas e incluso masajear los pies y piernas de abajo hacia arriba con crema hidratante o realizar drenajes linfáticos puede ser de ayuda.
La nutricionista advierte que los remedios naturales pueden ser perjudiciales, “Hay que consultar al médico siempre. Hierbas como la cola caballo y salvia están contraindicados, por ejemplo”. Y es que, siempre se recomienda acudir al médico ante cualquier signo de retención de líquidos, sobre todo, cuando, a pesar de cumplir estos consejos, la inflamación de piernas aumenta e incluso afecta a cara, cuello y manos o se presentan síntomas como dolores de cabeza, visión borrosa, pitidos en los oídos, nauseas o dolor abdominal.
Sin embargo, Sánchez subraya que “el diagnóstico en mujeres embarazadas es especialmente importante para descartar preclampsia o hipertensión arterial que puede afectar gravemente al feto”. : Eider Sánchez, nutricionista: “Los remedios naturales pueden ser perjudiciales para el tratamiento de la retención de líquidos”
Ver respuesta completa
¿Cuándo preocuparse por pies hinchados?
Cuándo buscar atención médica de emergencia – Algunos casos de pies hinchados requieren cuidado urgente. Busca atención médica inmediata si presentas los siguientes síntomas junto con los pies hinchados:
hinchazón dolorosa e inexplicable de los pies o las piernascalor, enrojecimiento o inflamación en el área afectadahinchazón acompañada de fiebrehinchazón del pie durante el embarazodificultad para respirarhinchazón de una sola extremidaddolor, presión u opresión en el pecho
¿Cuáles son los síntomas de la retención de líquidos?
¿Cómo puedes saber si retienes líquidos? – Los síntomas más frecuentes que suelen presentar las personas que sufren de retenciones de líquidos son: 1. Inflamación, hinchazón o pesadez a nivel local como en pies, tobillos, piernas, párpados, manos, brazos, cara y abdomen.2.
Ver respuesta completa