Garrapatas Que Transmiten Enfermedad De Lyme?
La enfermedad de Lyme se transmite a través de la picadura de una garrapata de patas negras (Ixodes scapularis o Ixodes pacificus) infectada por la bacteria Borrelia burgdorferi.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuál es la garrapata más peligrosa?
- 2 ¿Qué pasa si te pica una garrapata pequeña?
- 3 ¿Qué pasa si mato una garrapata con la mano?
- 4 ¿Cómo saber si hay garrapatas en mi cama?
- 5 ¿Qué debo hacer si me pica una garrapata?
- 6 ¿Qué repele a las garrapatas?
- 7 ¿Cuánto dura la vida de una garrapata?
- 8 ¿Qué pasa si te salpica sangre de garrapata?
¿Qué garrapatas causan la enfermedad de Lyme?
¿A Qué Se Parecen Las Garrapatas? – Los dos tipos más comunes de garrapatas son las garrapatas de perro y las garrapatas de venado. Las garrapatas de venado pueden transmitir la enfermedad de Lyme. Las garrapatas de perro pueden transmitir la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas. Que se sepa, las garrapatas de perro nunca han transmitido la enfermedad de Lyme. Vista ampliada Garrapata de venado hembra Las garrapatas de venado hembra tienen 4 pares de patas y son de color rojo y negro, mientras que los machos son de color negros. Las garrapatas de venado jóvenes son de color marrón claro y tienen el tamaño de semillas de amapola y son muy difíciles de detectar. Garrapatas de venado tamaño real Vista ampliada Garrapatas de perro, macho y hembra Las garrapatas de perro son el tipo más común de garrapata, y pueden ser tan grandes como un guisante pequeño al alimentarse. Este tipo de garrapatas tienen 4 pares de patas, son de color marrón rojizo y son más fáciles de detectar. Garrapata de perro Tamaño real
Ver respuesta completa
¿Cuál es la garrapata más peligrosa?
¿Cómo se propaga? – Las infecciones por erlichiosis humana las provocan al menos 3 tipos de bacterias diferentes que se transmiten a través de la picadura de garrapatas infectadas: Ehrlichia chaffeensis, Ehrlichia ewingii y Anaplasma spp. Las garrapatas de estrella solitaria (Amblyomma americanum), que reciben su nombre por la mancha blanca que tienen en el lomo, son la forma principal por la cual los seres humanos se infectan con erlichiosis. Además, las garrapatas de la estrella solitaria pican agresivamente a los seres humanos; son causantes de la picadura de garrapata más común en seres humanos en las zonas del sudeste y centro-sur de los Estados Unidos.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si te pica una garrapata pequeña?
Estos incluyen dolores articulares o musculares, rigidez en el cuello, dolor de cabeza, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y otros síntomas similares a la gripe. Asimismo, esté atento a una mancha roja o sarpullido que se inicie en el sitio de la picadura.
Ver respuesta completa
¿Qué bacteria produce la enfermedad Lyme?
Causas – En los Estados Unidos, la enfermedad de Lyme es causada por las bacterias Borrelia burgdorferi y Borrelia mayonii, que son portadas principalmente por las garrapatas de patas negras o garrapatas de los ciervos. Las garrapatas marrones inmaduras generalmente son pequeñas como una semilla de amapola, por lo que es casi imposible descubrirlas.
- Para contraer la enfermedad de Lyme, debe picarte una garrapata de los ciervos infectada.
- La bacteria entra en la piel a través de la picadura y luego ingresa en el torrente sanguíneo.
- En la mayoría de los casos, la garrapata de los ciervos debe permanecer adherida a la persona entre 36 y 48 horas para transmitir la enfermedad de Lyme.
Si encuentras una garrapata adherida que se ve hinchada, es posible que se haya alimentado lo suficiente para transmitir la bacteria. Eliminar la garrapata lo antes posible puede prevenir la infección.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si mato una garrapata con la mano?
Si llegas a encontrar uno de estos animales, elimínalo de inmediato, pero no con la mano, sino con una pinza de punta fina. Las garrapatas, al estar en contacto con tu cuerpo, empezarán a segregar sus bacterias al torrente sanguíneo, con el cual transmiten la enfermedad conocida como tifus.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si se aplasta una garrapata?
9. Si arrancamos solo el abdomen, la garrapata se regenera – Un clásico de la cultura popular dice que las garrapatas son como las lombrices, capaces de regenerarse a partir de una porción. Pero no es así: si aplastamos el abdomen la garrapata morirá, pero vomitará sus jugos gástricos en nuestra sangre, con lo que aumentamos el riesgo de infección, si bien seguirá siendo bajo.
Ver respuesta completa
¿Cuándo preocuparse por una garrapata?
Cuándo comunicarte con el médico –
- No es posible eliminar la garrapata por completo. Cuanto más tiempo permanezca la garrapata adherida a la piel, mayor será el riesgo de contraer una enfermedad de ella. Además, es posible que la piel se irrite.
- El sarpullido se hace más grande. Puede aparecer una pequeña protuberancia en el sitio de la picadura de la garrapata. Esto es normal. Si se convierte en un sarpullido más grande o aparece un sarpullido en cualquier otra zona, posiblemente con un patrón de ojo de buey, podría ser un signo de la enfermedad de Lyme. El sarpullido suele aparecer en un plazo de 3 a 14 días. Consulta con tu proveedor de atención médica aunque el sarpullido desaparezca, ya que aún puedes estar en riesgo de contraer la enfermedad. Tu riesgo de contraer una enfermedad por la picadura de una garrapata depende de dónde vives o a dónde viajas, cuánto tiempo pasas al aire libre en áreas boscosas y cubiertas de hierba, y cómo te proteges.
- Presentas signos y síntomas similares a los de la gripe. El sarpullido puede estar acompañado de fiebre, escalofríos, fatiga, dolor muscular y articular, y dolor de cabeza.
- Crees que el sitio de la picadura está infectado. Los signos y síntomas incluyen dolor, cambio en el color de la piel o exudado proveniente del sitio.
- Crees que te picó una garrapata de ciervo. Es posible que necesites antibióticos.
Si es posible, lleva la garrapata, o una foto de esta, a la cita médica.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede durar la enfermedad de Lyme?
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad de Lyme Si todavía no lo ha hecho, sáquese la garrapata con una pinza de punta fina. Las probabilidades de que haya contraído la enfermedad de Lyme por una sola picadura de garrapata depende del tipo de garrapata, dónde estaba usted cuando lo picó esa garrapata y cuánto tiempo la tuvo adherida a su cuerpo.
En los Estados Unidos, hay muchos tipos de garrapatas que pican a las personas; sin embargo, solamente las garrapatas de patas negras transmiten las bacterias que causan la enfermedad de Lyme. Más aún, solamente suelen estar infectadas las garrapatas de patas negras que se encuentran en las áreas altamente endémicas del noreste y centro norte de los Estados Unidos.
Por último, para que las garrapatas de patas negras puedan transmitir la enfermedad de Lyme, tienen que permanecer adheridas al cuerpo por lo menos 24 horas. Por esta razón, es muy importante quitárselas rápidamente y revisarse el cuerpo a diario en busca de garrapatas si vive en un área endémica.
Si comienza a sentir malestar durante las semanas siguientes a la picadura de una garrapata, vea de inmediato a su proveedor de atención médica. Los síntomas comunes de la enfermedad de Lyme incluyen sarpullido, fiebre, dolor en el cuerpo, parálisis facial y artritis. Las garrapatas también pueden transmitir otras enfermedades, por lo que es importante estar alerta ante cualquier malestar que se presente después de la picadura de una garrapata.
No hay evidencia científica creíble de que la enfermedad de Lyme se transmita a través del contacto sexual. Hay estudios realizados en animales, cuyos resultados han sido publicados, que no respaldan la teoría de la transmisión sexual (Moody 1991; Woodrum 1999), y la biología de la espiroqueta de la enfermedad de Lyme no es compatible con esta vía de exposición (Porcella 2001).
- Las garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme son muy pequeñas y fácilmente pasadas por alto.
- Por consiguiente, es posible que las parejas sexuales que viven en el mismo hogar resulten infectadas a causa de las picaduras de garrapatas, incluso si una o ambas personas no recuerdan haber sido picadas.
Referencias: Porcella SF, Schwan TG, 2001. J Clin Invest 107: 651-6. Woodrum JE, Oliver JH, Jr., 1999. J Parasitol 85: 426-30. Moody KD, Barthold SW, 1991. Am J Trop Med Hyg 44: 135-9. No existen informes que indiquen que la enfermedad de Lyme se transmita a los bebés por medio de la leche materna.
- Si a usted se le diagnostica la enfermedad de Lyme y está amamantando, asegúrese de que su médico lo sepa, para que pueda recetarle un antibiótico que no represente riesgos durante la lactancia materna.
- Aun cuando ningún caso de enfermedad de Lyme ha sido asociado a una transfusión de sangre, los científicos han descubierto que las bacterias de esta enfermedad pueden vivir en la sangre de una persona con una infección activa que se guarda para donación.
Las personas que estén tomando un antibiótico para tratar la enfermedad de Lyme no deben donar sangre. Las personas que hayan terminado el tratamiento con antibióticos contra la enfermedad de Lyme podrían ser consideradas como posibles donantes de sangre.
- El noreste y la zona central de la costa del Atlántico, desde el noreste de Virginia hasta Maine.
- Los estados centrales del norte, principalmente Wisconsin y Minnesota.
- La costa occidental, en particular el norte de California.
Los mapas que muestran la distribución de los casos humanos toman en cuenta los sitios donde la gente vive, los cuales, debido a los viajes, no necesariamente son los sitios donde se infectaron. A veces, los casos se diagnostican y reportan en un área donde no se espera encontrar la enfermedad de Lyme, pero casi siempre son casos relacionados con viajes.
- La garrapata estrella solitaria se encuentra principalmente en el sureste y el este de los Estados Unidos.
- Las garrapatas estrella solitaria no transmiten la enfermedad de Lyme.
- Sin embargo, usted hace bien al preocuparse por esta especie tan agresiva.
- La garrapata estrella solitaria ( Amblyomma americanum ) puede propagar la humana, la y la (STARI, por sus siglas en inglés).
La erupción de la STARI es una lesión roja, circular, que se forma y expande alrededor de la picadura de una garrapata estrella solitaria. La erupción suele aparecer dentro de los siete días siguientes a la picadura de la garrapata y crece hasta alcanzar un diámetro de 8 centímetros (3 pulgadas) o más.
Esta erupción no debe confundirse con el enrojecimiento de áreas mucho más pequeñas y el malestar que puede darse comúnmente en los sitios donde están las picaduras de garrapatas. A diferencia de la enfermedad de Lyme, la STARI no se ha vinculado a la artritis, problemas neurológicos ni síntomas crónicos.
Sin embargo, la similitud entre la erupción circular de la STARI y la de la enfermedad de Lyme ha creado mucha confusión en la gente. No se ha identificado el agente patógeno responsable de la STARI. Por el contrario, la enfermedad de Lyme en América del Norte es causada por un tipo específico de bacteria, la Borrelia burgdorferi, que es transmitida por dos especies de garrapatas de patas negras, la Ixodes scapularis y la Ixodes pacificus,
Si bien es cierto que las garrapatas de patas negras existen en el sur de los Estados Unidos, sus hábitos alimenticios en esta región hacen que sea mucho menos probable que mantengan, sustenten y trasmitan la enfermedad de Lyme. Es posible que haya oído que la prueba de sangre para detectar la enfermedad de Lyme da resultados positivos correctos solo el 65 % de las veces o menos.
Esta información es confusa. Al igual que con las pruebas serológicas para detectar otras enfermedades infecciosas, la precisión de la prueba depende de la cantidad de tiempo que usted lleve infectado. Durante las primeras semanas de la infección, como cuando el paciente tiene un sarpullido del tipo eritema migratorio, se prevé que el resultado de la prueba sea negativo.
- Algunas personas que toman antibióticos (p. ej., doxiciclina) en una etapa temprana de la enfermedad (en las primeras semanas siguientes a la picadura de una garrapata) podrían no haber producido una respuesta completa de anticuerpos o haberlos producirlo solo a niveles muy bajos como para que sean detectados por la prueba.
- Por lo general, los anticuerpos contra las bacterias de la enfermedad de Lyme tardan unas cuantas semanas en producirse; por lo tanto, las pruebas que se hagan antes de este período podrían arrojar resultados negativos aun cuando la persona esté infectada. En este caso, si a la persona se le vuelven a hacer las pruebas unas semanas más tarde, los resultados deberían ser positivos si efectivamente tiene la enfermedad de Lyme. Para que el examen tenga la probabilidad de arrojar un resultado positivo, deben transcurrir de 4 a 6 semanas. Esto no significa que la prueba no sirva, sino que debe utilizarse correctamente.
Si usted está embarazada y sospecha que contrajo la enfermedad de Lyme, comuníquese de inmediato con su médico. Si la enfermedad de Lyme no es tratada durante el embarazo, podría causar una infección de la placenta y posiblemente la muerte fetal. Afortunadamente, en los casos en los cuales la madre ha recibido el tratamiento adecuado con antibióticos contra la enfermedad de Lyme, no se han detectado efectos graves en el feto.
En general, el tratamiento para las mujeres embarazadas que tienen la enfermedad de Lyme es similar al que reciben las mujeres adultas no embarazadas, aunque ciertos antibióticos, como la doxiciclina, no se usan porque pueden afectar el desarrollo fetal. Además, no hay reportes de trasmisión de la enfermedad de Lyme a través de la leche materna.
Las garrapatas de patas negras pueden propagar los microbios que causan la enfermedad de Lyme y varias, Cuando una persona tiene más de una de estas enfermedades a la vez se dice que tiene una coinfección. La frecuencia con que ocurren las coinfecciones varía ampliamente de un lugar a otro y en el tiempo.
- Las coinfecciones de enfermedad de Lyme con anaplasmosis suceden entre el 2 y el 12 % de las veces.1-4
- Las coinfecciones con otras enfermedades, como la babesiosis, la y la, ocurren con menos frecuencia. Se necesitan más investigaciones para saber con qué frecuencia ocurren estas coinfecciones.
La enfermedad de Lyme y la anaplasmosis se tratan con el mismo antibiótico, o sea que, las personas que reciben tratamiento para la enfermedad de Lyme también lo reciben para la anaplasmosis, independientemente de si se han hecho pruebas adicionales o no.
La babesiosis es una enfermedad parasitaria que se con otros medicamentos. Si los síntomas de la enfermedad de Lyme no parecen desaparecer después de que toma antibióticos, vea a su proveedor de atención médica. Aunque algunos proveedores de atención médica les hacen pruebas a los pacientes para detectar coinfecciones con o Mycoplasma, no hay evidencia de que estos microbios sean transmitidos por las garrapatas.5,6 Si a usted le han diagnosticado coinfecciones, quizás quiera considerar obtener una segunda opinión.
Los CDC recomiendan que busque un especialista en enfermedades infecciosas, un internista o un pediatra certificado por la junta médica, afiliado a un hospital universitario. Obtenga más información sobre, Su departamento de salud estatal es típicamente la mejor fuente de información acerca de las enfermedades transmitidas por las garrapatas que se producen en su área.
- Horowitz HW, Aguero-Rosenfeld ME, Holmgren D, McKenna D, Schwartz I, Cox ME, Wormser GP., Clin Infect Dis.2013 Jan;56(1):93-9.
- Krause PJ, McKay K, Thompson CA, Sikand VK, et al., Clin Infect Dis,2002 May 1;34(9):1184-91.
- Belongia EA, Reed KD, Mitchell PD, et al., Clin Infect Dis,1999 Dec;29(6):1472-7.
- Steere AC1, McHugh G, Suarez C, Hoitt J, Damle N, Sikand VK., Clin Infect Dis,2003 Apr 15;36(8):1078-81.
- Lantos PM, Wormser GP., Am J Med,2014 Nov;127(11):1105-10.
- Telford SR, Wormser GP. Emerg Infect Dis,2010 Mar;16(3) 379-84.
Probablemente no. En primer lugar, solamente debe hacerse una prueba de inmunoblot (como la Western Blot o blot con bandas, aprobadas por la FDA) si ya se ha hecho un examen EIA o IFA con su sangre y se ha determinado que es reactiva. En segundo lugar, el resultado de la prueba Western Blot para detectar IgM es significativo solamente durante las primeras cuatro semanas de la enfermedad.
Si usted ha tenido la infección por más de 4 a 6 semanas, y la prueba Western Blot para detectar IgG sigue siendo negativa, es altamente probable que el resultado de la IgM sea incorrecto (p. ej., un falso positivo). Esto no significa que usted no esté enfermo, pero sí sugiere que la causa de su enfermedad es algo distinto a la bacteria de la enfermedad de Lyme.
Para obtener más información, lea que trata el tema en profundidad. Al igual que con muchas enfermedades infecciosas, no hay una prueba que pueda “demostrar” que se haya curado. Las pruebas de detección de la enfermedad de Lyme detectan los anticuerpos que produce el sistema inmunitario humano para combatir las bacterias ( Borrelia burgdorferi ) que causan esa enfermedad.
- Estos anticuerpos pueden permanecer en el cuerpo por mucho tiempo después de que la infección se haya acabado.
- Esto significa que si sus exámenes de sangre arrojan resultados positivos, es probable que sigan arrojando los mismos resultados durante meses o incluso años aun cuando las bacterias ya no estén presentes.
Una herramienta de investigación denominada “reacción en cadena de la polimerasa” (RCP) puede detectar el ADN bacteriano en algunos pacientes. Desafortunadamente, esta herramienta tampoco es útil como prueba para determinar si los antibióticos han eliminado todas las bacterias.
- Se ha demostrado a través de estudios que se pueden detectar fragmentos del ADN de bacterias muertas durante muchos meses después del tratamiento.
- Los estudios también han demostrado que los fragmentos de ADN remanentes no son infecciosos.
- Los resultados positivos en la prueba de RCP se asemejan a la escena de un delito el hecho de que haya ocurrido un robo y que el ladrón haya dejado su ADN no significa que el ladrón siga en la casa.
De manera similar, el hecho de que queden fragmentos de ADN de una infección no significa que las bacterias estén vivas o sean viables. No. Las pruebas de detección de la enfermedad de Lyme detectan los anticuerpos producidos por el sistema inmunitario para combatir las bacterias Borrelia burgdorferi.
Su sistema inmunitario seguirá produciendo los anticuerpos durante meses o años después de que haya desaparecido la infección. Esto significa que, una vez que las pruebas de sangre arrojen un resultado positivo, el resultado seguirá siendo positivo durante meses e incluso años aun cuando las bacterias ya no estén presentes.
Lamentablemente, en el caso de las infecciones bacterianas, estos anticuerpos no impiden que una persona contraiga la enfermedad de Lyme otra vez si es picada por otra garrapata infectada. No. Los pacientes tratados con antibióticos en las etapas tempranas de la infección suelen recuperarse rápidamente y por completo.
La mayoría de los pacientes que reciben el tratamiento en etapas más tardías de la enfermedad también responden bien a los antibióticos, aunque algunos ya podrían haber sufrido daños de larga duración en el sistema nervioso o en las articulaciones. No es raro que los pacientes que reciban la terapia recomendada de 2 a 4 semanas de antibióticos para el tratamiento de la enfermedad de Lyme tengan síntomas de cansancio, dolor en el cuerpo o dolores musculares o en las articulaciones persistentes cuando terminen el tratamiento.
En un pequeño porcentaje de casos, estos síntomas duran más de 6 meses. Estos síntomas no se pueden curar con tandas más largas de tratamiento con antibióticos, pero generalmente mejoran por sí solos con el tiempo. En las áreas donde la enfermedad de Lyme es común, la mayoría de los médicos de familia, médicos generales y pediatras saben cómo diagnosticar y tratar esta afección.
- les diga que fue picado por una garrapata, o que
- vive en un área infestada por garrapatas o que ha visitado una recientemente.
En las áreas donde la enfermedad de Lyme no es común o en casos más complicados, lo mejor generalmente es consultar a un especialista en enfermedades infecciosas. Por favor tenga presente que los CDC no pueden evaluar la preparación ni la competencia de médicos en particular; sin embargo, los Además, la puede ayudarlo a averiguar si su proveedor de atención médica tiene las cualificaciones necesarias.
- La enfermedad de Lyme es una infección causada por la bacteria Borrelia burgdorferi,
- Si bien la mayoría de los casos de enfermedad de Lyme pueden curarse con un régimen de antibióticos por vía oral de entre 2 y 4 semanas, los pacientes a veces pueden tener síntomas de dolor, fatiga o dificultad para pensar que duren más de 6 meses después de que terminan el tratamiento.
Esta afección se llama, A veces también se usa el término “enfermedad de Lyme crónica (CLD, por sus siglas en inglés)”; sin embargo, este término se ha usado para describir una amplia variedad de diferentes afecciones y, por lo tanto, puede ser confuso.
- Debido a la confusión sobre la manera en la que se utiliza el término “enfermedad de Lyme crónica”, los expertos en este campo no respaldan su uso ().
- Para obtener más información, consulte la página web de los,
- Cada año, los departamentos de salud estatales y el Distrito de Columbia notifican aproximadamente 30 000 casos de la enfermedad de Lyme a los CDC.
Sin embargo, esta cifra no refleja cada uno de los casos de la enfermedad de Lyme que se diagnostican en los Estados Unidos anualmente. Los sistemas de vigilancia proporcionan información vital, pero no recopilan todos los casos. Debido a que solo se notifica una fracción de los casos de enfermedades, los investigadores necesitan estimar la carga total de la enfermedad a fin de establecer las metas de salud pública, asignar los recursos y medir el impacto económico de la enfermedad.
Los CDC utilizan la mejor información disponible y hacen ajustes razonables —según datos relacionados, resultados de estudios anteriores y supuestos comunes— para dar cuenta de la información faltante. Para mejorar la salud pública, los CDC quieren saber a cuántas personas de hecho se les diagnostica la enfermedad de Lyme anualmente, y por esta razón han realizado dos estudios: Los resultados de estos estudios parecen indicar que la cantidad de personas a quienes se les diagnostica la enfermedad de Lyme en los Estados Unidos es de aproximadamente 300 000 al año.
Claramente, estas estimaciones no afectan lo que se sabe sobre la distribución geográfica de la enfermedad de Lyme. Los casos de enfermedad de Lyme se concentran en el noreste y en la parte norte del Medio Oeste, con 14 estados que representan más del 96 % de los casos notificados a los CDC.
- Los resultados obtenidos mediante estos nuevos métodos de estimación reflejan la distribución geográfica de los casos que muestra la vigilancia nacional.
- Como sucede con la mayor parte de las otras, las leyes o regulaciones estatales determinan los requisitos para notificar la enfermedad de Lyme.
- En la mayoría de los estados, los casos de enfermedad de Lyme son notificados por proveedores de atención médica autorizados, laboratorios diagnósticos u hospitales.
Los estados y el Distrito de Columbia eliminan toda la información personal que pudiera servir para identificar a los pacientes, luego comparten sus datos con los CDC que, a su vez, compilan y publican la información que se da a conocer al país. Los CDC no tienen manera alguna de vincular esta información con el paciente original.
Los CDC resumen los datos de la vigilancia a nivel nacional sobre la base de estos informes, y publican los resultados en su Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR, por sus siglas en inglés). El último resumen se publicó en el, La meta de la vigilancia de la enfermedad de Lyme no es recopilar cada uno de los casos, sino reunir y analizar sistemáticamente los datos de salud pública de una manera que les permita a los funcionarios de salud pública buscar tendencias y tomar medidas para reducir los casos de la enfermedad y mejorar la salud pública.
La notificación de todas las enfermedades de notificación obligatoria a nivel nacional, incluida la enfermedad de Lyme, se basa en las definiciones de caso de vigilancia estándar elaboradas por el Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales (CSTE, por sus siglas en inglés) y los CDC.
La utilidad de los datos de vigilancia de la salud pública depende de su uniformidad y simplicidad, y de lo oportunos que sean. Las definiciones de casos de vigilancia establecen criterios uniformes para notificar las enfermedades y no deben utilizarse como criterios únicos para establecer los diagnósticos clínicos, determinar el estándar de cuidado necesario para un paciente en particular, fijar las normas para garantizar la calidad ni proporcionar estándares para el reembolso.
Los CDC tienen un programa de servicio, investigación y educación que se centra en la prevención y el control de la enfermedad de Lyme. Las actividades de este programa incluyen:
- Mantener y analizar los datos de vigilancia nacional sobre la enfermedad de Lyme.
- Realizar investigaciones epidemiológicas.
- Ofrecer servicios diagnósticos y de laboratorios de referencia.
- Diseñar y probar estrategias para el control y la prevención de esta enfermedad en los seres humanos.
- Apoyar la labor de educación del público y de los proveedores de atención médica.
Además, el respalda las investigaciones que contribuyen a entender las enfermedades transmitidas por garrapatas.
Ver respuesta completa
¿Cómo se detecta la enfermedad de Lyme?
Signos y síntomas tempranos (3 a 30 días después de la picadura de la garrapata) Fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y de las articulaciones, y ganglios linfáticos inflamados.
Ver respuesta completa
¿Dónde se esconden las garrapatas en la casa?
¿Dónde viven las pulgas y garrapatas? – Algunas personas creen que se debe a la existencia de sus mascotas. Sin embargo, este pensamiento es más que erróneo. Si bien es cierto que al tener una mascota estos parásitos se hacen más visibles y hasta se multiplican (debido a que tienen un huésped del cual alimentarse y, por consiguiente, reproducirse), la verdad es que, lamentablemente, podemos tener plagas de estos parásitos incluso sin mascota.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si hay garrapatas en mi cama?
2. MUEBLES/ROPA DE CAMA. – Aceptémoslo, encontrarás garrapatas en todos lados donde a tu mascota le gusta acurrucarse, incluyendo la cama de tu mascota y la tuya. Las garrapatas suelen ser de color oscuro, por lo que si los muebles y la ropa de cama también son oscuros, puede ser difícil encontrar una garrapata diminuta.
- Puede vivir en interiores durante meses y meses.
- A diferencia de otros tipos de garrapatas, prefiere arrastrarse a lugares donde es más probable encontrar un huésped sentado o durmiendo.
- Este tipo de garrapata puede completar todo su ciclo de vida en el interior, sobreviviendo hasta ocho meses entre una comida y otra.
Ten como prioridad mantener los muebles y la ropa de cama limpia para disminuir la probabilidad de darles a las garrapatas un lugar cómodo para ocultarse hasta su próxima comida.
Ver respuesta completa
¿Qué debo hacer si me pica una garrapata?
Qué hará el médico – Los médicos no necesitan tratar la mayoría de picaduras de garrapata. Pero, si la garrapata es portadora de la enfermedad de Lyme o de la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y te contagia alguna de estas enfermedades, cualquier síntoma de las mismas deberá tratarse con antibióticos.
Ver respuesta completa
¿Qué repele a las garrapatas?
Antes de salir al aire libre: –
Sepa dónde puede haber garrapatas. Las garrapatas viven en áreas cubiertas de pasto, arbustos o muchos árboles, e incluso en los animales. En consecuencia, pasar tiempo al aire libre, ya sea acampando, paseando el perro, trabajando en el jardín o cazando, lo pone en contacto cercano con garrapatas. A muchas personas se les prenden garrapatas en su propio jardín o vecindario. Trate la ropa y los equipos con productos que contengan un 0.5 % de permetrina. La permetrina puede usarse en botas, ropa y equipo de campamento, y la protección dura varias lavadas. Como alternativa, puede comprar ropa y equipos que ya estén tratados con permetrina. Use repelentes de insectos registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) external icon que contengan DEET, picaridina, IR3535, aceite de eucalipto de limón (OLE), para-mentano-diol (PMD) o 2-undecanona. La EPA tiene una herramienta de búsqueda external icon útil que puede ayudarlo a encontrar el producto que mejor se ajuste a sus necesidades. Siempre siga las instrucciones del producto.
No les aplique repelente de insectos a los bebés de menos de 2 meses de edad. No use productos que contengan aceite de eucalipto de limón (OLE) o para-mentano diol (PMD) en niños menores de 3 años.
Evite el contacto con las garrapatas
Evite las áreas boscosas y de vegetación muy tupida, con pastos altos y hojas caídas. Camine por el centro de los senderos.
¿Cuánto dura la vida de una garrapata?
¿Cuánto viven las garrapatas duras? Las especies de garrapatas duras raramente viven más de dos años y regularmente menos de uno. Foto: byostasys.com. En el trabajo de investigación de los doctores Diana Nayibe Polanco-Echeverry y Leonardo Alberto Ríos-Osorio señalan que las garrapatas duras son ectoparásitos hematófagos obligados al necesitar sangre durante una parte fundamental de su ciclo de vida.
- Junto con las arañas, los escorpiones y los ácaros, son artrópodos que se encuentran ubicados taxonómicamente en la clase Arachnida, cuya característica principal es que en su vida adulta poseen cuatro pares de patas y su cuerpo está dividido en dos regiones, cefalotórax y abdomen.
- Las garrapatas son consideradas como uno de los factores sanitarios más importantes que limita la ganadería en el trópico y que afectan el 80 % de la población bovina del mundo.
Específicamente, Rhipicephalus microplus (anteriormente Boophilus microplus) es la garrapata que tiene un mayor impacto económico en México, Centroamérica, Suramérica y Australia en tanto que R. microplus es la especie con mayor incidencia en el corredor biológico del Caribe principalmente en Colombia y Venezuela.
Las pérdidas económicas se deben a la disminución en la ganancia de peso, al daño en las pieles, a la disminución de la producción de carne y leche, a la transmisión de enfermedades zoonóticas como Babesia bovis, Babesia bigemina, Anaplasma marginale y Theileria parva, al incremento de los costos de control y a los tratamientos de enfermedades y problemas reproductivos en los animales.
Por no encontrarse dentro de las enfermedades bovinas sujetas al control oficial en Colombia, la prevención y control de las garrapatas y otros ectoparásitos no está a cargo del Estado y depende, de acuerdo con la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegán, de aspectos como: la cultura sanitaria de los ganaderos, una pobre asistencia técnica y la asesoría de los laboratorios que producen y distribuyen agroquímicos; además no contar permanentemente con el soporte científico que asegure que el manejo ofrecido es el adecuado para el hato (Federación Colombiana de Ganaderos y Fondo Nacional del Ganado 2011).R.
Microplus ocasiona daños que pueden ser directos e indirectos. Entre los directos están: 1. la pérdida de sangre asociada con altas cargas parasitarias, lo que causa estrés permanente y anemia; 2. la inflamación de la piel; 3. respuestas tóxicas y alérgicas causadas por antígenos y coagulantes en la saliva de los ectoparásitos; 4.
estrés general y pérdida de bienestar; 5. pérdida de energía asociada con el constante movimiento que se produce como respuesta a la infestación (Estrada-Peña y Venzal 2007). Pese a los daños anteriormente mencionados, la garrapata es un atributo esencial del sistema ganadero.
Por esta razón, su manejo y control deben estar fundamentados en el estudio riguroso no solo de su biología y ecología sino, además, de la función específica que desempeña dentro del agroecosistema y las relaciones que establece con su hospedador y los hemoparásitos que trasmite. En este sentido, Guglielmone (1991) explica, respecto a la estabilidad enzoótica, que la triada epidemiológica que garantiza la transmisión de un agente infeccioso es: hospedador susceptible, vector artrópodo y agente infeccioso.
De tal forma que la infección frecuente de los hospedadores permite a estos alcanzar un nivel de inmunidad ante la infección, que les garantiza la ausencia de signos y síntomas, con un nivel de infección estable en el tiempo. Al respecto, Ríos et al. (2010) afirman que la interrupción del equilibrio dinámico en la trasmisión en alguna zona, hace que se presenten brotes epizoóticos con sus subsecuentes pérdidas productivas y económicas.
- Las especies de garrapatas duras raramente viven más de dos años y regularmente menos de uno.
- Usualmente las ninfas viven más tiempo que las larvas y los adultos más que las ninfas.
- La longevidad de las garrapatas duras varía dependiendo la época climática en que se encuentren y de acuerdo con la especie de garrapata.
Por ejemplo, la Rhipicephalus annulatus es inactiva durante el invierno, pero la especie Dermacentor albipictus es activa durante este periodo (Waladde et al.1996). La humedad es otro factor decisivo en su longevidad; su ausencia total es destructiva y su exceso facilita la proliferación sobre ellas de hongos patógenos, aunque es necesaria para la incubación de los huevos.
- El éxito de esta familia de garrapatas depende de su habilidad para sobrevivir y reproducirse dentro del ambiente de los animales que parasitan y de los cuales obtienen nutrientes en la forma de sangre y otros fluidos orgánicos (Estrada-Peña et al.2005; Sonenshine et al.2002).
- De acuerdo con García (1983), la supervivencia de las larvas de R.
microplus en los Llanos Orientales de Colombia fue de 52 a 174 días, lo que le proporciona a la larva una ventana entre dos y seis meses para tener contacto con su hospedador e infestarlo. Fuente: Polanco-Echeverry DN, Ríos-Osorio LA. Aspectos biológicos y ecológicos de las garrapatas duras.
Ver respuesta completa
¿Que le hace el vinagre a las garrapatas?
Cómo prevenir garrapatas – 1. Vinagre de manzana: su ácido acético, que le da el sabor agrio, actúa de manera efectiva no solo contra las garrapatas, sino también con las pulgas y los piojos. Mezclaremos en un recipiente la misma cantidad de agua que la de manzana.
- Es decir, si añadimos 200ml de agua, añadiremos 200ml de vinagre.
- Una vez mezclado, lo introduciremos en un paño limpio con el que frotaremos muy bien la piel de nuestra mascota y lo dejaremos actuar durante unos minutos antes de darle un buen baño.2.
- Cítricos: las frutas cítricas producen un elevado rechazo en las garrapatas.
Tanto el limón, como la naranja, pomelo o lima son válidas, pero nuestra fruta preferida para estos casos es el limón, ya que sus beneficios son mucho más amplios y actúa además como desinfectante y ayuda a limpiar mejor la piel. Pon a hervir una taza de agua e introduce en ella dos limones cortados por la mitad y que la mezcla se cocine a fuego medio durante una hora para que se infusione bien.
Déjala enfriar e introduce el contenido en un pulverizador. Aplícalo sobre la piel de tu mascota con cuidado de evitar el contacto con sus ojos.3. Manzanilla: prepara una infusión de manzanilla, déjala enfriar y con la ayuda de un disco de algodón, frota suavemente la piel de tu mascota. Este repelente hace que las garrapatas huyan del cuerpo más rápido.4.
Aceites naturales: el aceite de orégano fulmina las garrapatas, pero como es un aceite picante hay que diluirlo en aceite de coco que también muy bueno ya que, además de provocar a las garrapatas sensación de ahogo y de ahuyentarlas, hidrata muy bien la piel de tu mascota y deja su pelaje limpio y radiante.
Si vas a hacer uso de aceites esenciales, te recomendamos que solo utilices dos gotas y las diluyas en un recipiente grande de agua. Es muy importante que entre la primavera y el otoño tengas a tu mascota desparasitada. Te aconsejamos que la revises bien tras cada paseo, ya que así podrás darte cuenta más rápido de si tiene garrapatas o no.
Recuerda que en solo 24 horas pueden engancharse y transmitir enfermedades. : Cómo quitar las garrapatas de forma segura en personas, perros y gatos
Ver respuesta completa
¿Qué producto mata a las garrapatas?
¿Cómo acabar con las pulgas y las garrapatas? Hay muchos tratamientos antiparasitarios en el mercado para tratar y prevenir las infestaciones por pulgas y/o garrapatas. Pero hay que tener en cuenta que la pulga es un insecto mientas que la garrapata es un ácaro,
En los productos Virbac, puedes encontrar los siguientes principios activos: Fipronilo Es uno de los componentes de elección para el tratamiento y la prevención de las pulgas y las garrapatas ya que es activo frente a ambos y muy eficaz.El fipronilo provoca excitación y convulsiones en las pulgas y garrapatas, causándoles la muerte por alteración del sistema nervioso.
El fipronilo posee una excelente actividad insecticida y acaricida contra pulgas, garrapatas y piojos en perros y gatos. Las pulgas y garrapatas mueren en las 24h y 48h siguientes al contacto con el fipronilo respectivamente. El fipronilo se comercializa en dos formatos: Spray y Spot-on (pipetas), antiguamente sólo había una marca pero actualmente hay muchas opciones en lo que se refiere a marca, precio y formato.
- Permetrina La permetrina elimina rápidamente las pulgas y las garrapatas bloqueando la transmisión del impulso nervioso de los parásitos.
- La permetrina tiene por un lado un efecto fulminante “knock-down” sobre las pulgas que permite la eliminación de estas incluso antes de que puedan picar y tiene también una acción repelente.
Lo podemos encontrar en Spray y en en pipetas. El efecto repelente característico de la permetrina le aporta el beneficio adicional de prevenir las picaduras de mosquitos y flebotomos, los peligrosos transmisores de la leishmaniosis. Pero para ello, debe estar en una concentración adecuada.
Piriproxifeno Pertenece a una familia de compuestos que actúan sobre las fases larvarias de la pulga. Es muy eficaz y tiene un efecto más prolongado que el de los insecticidas. Los insecticidas normales son “adulticidas”, es decir, solo matan las pulgas adultas. En casos de infestaciones graves y recurrentes, algunas pulgas podrían sobrevivir al adulticida y serán capaces de reproducirse muy rápidamente reiniciando el ciclo.
En esos casos, si se aplica sobre el animal un producto que incluya pririproxifeno junto con el insecticida, nos aseguraremos de que los huevos que la pulga deposita sobre el animal no llegan a término, interrumpiendo así el ciclo biológico. Diazinón El diazinón actúa a nivel de la sinapsis nerviosa, provocando hiperexcitabilidad, convulsiones, parálisis y finalmente la muerte de las pulgas.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiotico es bueno para la picadura de garrapata?
Antibióticos –
Antibióticos orales. Son parte del tratamiento estándar para la enfermedad de Lyme en estadios tempranos. Por lo general, incluyen la doxiciclina para adultos y niños mayores de 8 años, o la amoxicilina o la cefuroxima para adultos, niños más pequeños y mujeres embarazadas o que amamantan. A menudo, se recomienda tomar los antibióticos entre 14 y 21 días, pero algunos estudios sugieren que el uso durante 10 a 14 días es igual de eficaz. Antibióticos por vía intravenosa. Si la enfermedad afecta el sistema nervioso central, tu médico podría recomendarte un tratamiento con antibióticos intravenosos que dure entre 14 y 28 días. Ese tratamiento es eficaz para eliminar la infección, aunque la recuperación puede demorar cierto tiempo. Los antibióticos intravenosos pueden causar varios efectos secundarios, como la disminución de los glóbulos blancos, diarrea de leve a grave, o la colonización o infección con otros organismos resistentes a los antibióticos no relacionados con la enfermedad de Lyme.
Después del tratamiento, unas pocas personas aún pueden presentar algunos síntomas, como dolor muscular y fatiga. Se desconoce la causa de estos síntomas continuos, denominados “síndrome postratamiento de la enfermedad de Lyme”, por lo que el tratamiento con más antibióticos no produce efecto.
Ver respuesta completa
¿Por qué hay que quemar las garrapatas?
Para evitar la diseminación de huevos, se recomienda envolverlas en un trozo de papel y quemarlas.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si te salpica sangre de garrapata?
El sintoma inicial que afecta a la mayoria de las personas infectadas con la enfermedad de Lyme (del 60 al 80 por ciento) es una comezón con sarpullido y enrojecimiento de la piel alrededor de la picadura de la garrapata. Este sarpullido es conocido como eritema migrans.
Ver respuesta completa
¿Dónde se encuentran las garrapatas en una casa?
Cómo actuar ante la presencia de garrapatas –
La limpieza es una de las medidas más eficaces para mantener la casa libre de garrapatas y de cualquier otra plaga. Es importante lavar de forma periódica las alfombras, la ropa de cama y las cortinas, ya que suelen ser los principales sitios donde se pueden cobijar. En el supuesto de tener mascotas en casa y ver alguna garrapata en el interior, lo más aconsejable es usar un tratamiento para evitar que el animal se infecte. Es preferible acudir al veterinario para que indique la forma más adecuada de tratar el problema. Existe la posibilidad de aplicar productos insecticidas por todos los rincones de la vivienda, aunque para eliminar las garrapatas por completo, lo más aconsejable es llamar a un profesional. Debido a la gravedad de las enfermedades que pueden transmitir, conviene erradicar el problema con los métodos más eficaces. Si la casa cuenta con jardín, también es necesario realizar una puesta a punto del mismo. Para ello, se debe cortar el césped, quitar las malas hierbas, podar las plantas para sanearlas, utilizar pesticidas y controlar las zonas donde se tiende a acumular agua frecuentemente. Al encontrar una garrapata en la vivienda, si no está pegada a la piel, se puede aspirar e introducir en una bolsa hermética de la que no pueda salir. En caso contrario, para retirar el parásito del cuerpo, lo más conveniente es utilizar unas pinzas y tirar lentamente. No obstante, siempre es necesario acudir al médico o al veterinario para descartar el contagio de alguna enfermedad.
See more
Anterior: Recomendaciones para contratar la mejor compañía de plagas Back: Todas las entradas Siguiente: ¿Cómo saber si tengo ratas o ratones en casa?
¿Cómo saber si hay garrapatas en mi cama?
2. MUEBLES/ROPA DE CAMA. – Aceptémoslo, encontrarás garrapatas en todos lados donde a tu mascota le gusta acurrucarse, incluyendo la cama de tu mascota y la tuya. Las garrapatas suelen ser de color oscuro, por lo que si los muebles y la ropa de cama también son oscuros, puede ser difícil encontrar una garrapata diminuta.
- Puede vivir en interiores durante meses y meses.
- A diferencia de otros tipos de garrapatas, prefiere arrastrarse a lugares donde es más probable encontrar un huésped sentado o durmiendo.
- Este tipo de garrapata puede completar todo su ciclo de vida en el interior, sobreviviendo hasta ocho meses entre una comida y otra.
Ten como prioridad mantener los muebles y la ropa de cama limpia para disminuir la probabilidad de darles a las garrapatas un lugar cómodo para ocultarse hasta su próxima comida.
Ver respuesta completa