Lugares Donde Mas Duele Hacerse Un Piercing?
Body art: Los 7 piercings más delicados y dolorosos Sin duda, una de las modificaciones corporales más accesibles, variadas y rápidas de obtener son los piercings. Desde argollas de plata en la nariz hasta un aro de acero quirúrgico en medio de las cejas forman parte las infinitas opciones que tiene el interesado en esta práctica estética.
Es por lo anterior que (apodado “Rapa”), un conocido piercer que trabaja hace más de dos años agujereando clientes en el local 11 en el centro comercial “El Pueblito” en Concepción, resumió una lista con los aretes más delicados y con mayor probabilidad de dolor, señalando sus requeridos cuidados.1. Septum El septum, ubicado en medio de las fosas nasales al final del cartílago, es una de las perforaciones más dolorosas puesto que atraviesa un sector altamente sensible de canales nerviosos.
A pesar que su nombre derive de la palabra “septo” -la que denomina la pared de cartílago que divide la nariz- este piercing se coloca en el vestíbulo nasal. Probablemente, si tienes uno de ellos, al perforarte fue “inevitable derramar una lágrima”, señaló el experto. Gracie Hagen (CC) 2. Cheeks o Margaritas Los “cheeks” son dos piercings que atraviesan ambas mejillas simétricamente simulando “margaritas”. Según explicó “Rapa”, estos aros suelen inflamarse y molestar a la hora de comer tras las primeras horas luego de perforarse.
Youtbe 3. Príncipe Alberto El piercing “príncipe Alberto” es una argolla de acero quirúrgico que atraviesa la parte inferior del glande y aparece a un lado de la uretra, siendo uno de los aros más utilizado en genitales masculinos. Debido a que se encuentra en una zona sensible, normalmente su perforación puede causar sangrado, hinchazón e inflamación, acompañado de molestias y dolor.
Joss Redfern (CC) 5. Industrial La perforación “industrial” es una de las más usadas y dolorosas de todas. Esta consiste en atravesar dos puntos de la oreja uniéndolos con un aro tipo barra. Puesto que no es sólo una perforación, si no que dos, la piel tiende a hincharse en ambos puntos provocando una constante molestia.
LisaMassacrePiercing (CC) 6. Hood El piercing “hood” es una perforación que atraviesa el clítoris total o parcialmente – realizada con objeto de aumentar el goce sexual – y, pese a que no duele durante su perforación, si requiere de cuidados delicados respecto a la zona genital, aseguró Rodrigo Pilquinao.
- Se considera en su cicatrización respecto a la profundidad del aro.
- Si éste perfora sólo la piel, cicatrizará en un par de semanas, si es una perforación profunda tardará más tiempo.7.
- Nuca Tal como dice su nombre, este aro se ubica en la parte posterior del cuello justo donde termina el cuero cabelludo.
Según señaló Rapa, es uno de los más dolorosos puesto que la piel en esa zona es gruesa, tirante y sin grasa. Otra característica que convierte a este piercing en uno de los más delicados, es que la inflamación provoca un efecto de incomodidad en un lugar de constante movimiento. CC
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuál es el piercing que más duele?
Piercings que más duelen – Si te consideras una persona valiente, o tu umbral del dolor admite otros niveles, considera las siguientes opciones para hacerte un piercing. El primero de los pendientes de esta categoría es el de la lengua. En realidad el dolor es similar al que puedas sentir con el de la ceja pero no se puede ignorar todo lo que viene después de hacértelo: se inflama, cuesta hablar y es difícil comer,
- El llamado hélix, situado en el cartílago superior de la oreja, es uno de los pendientes más dolorosos,
- Además suele infectarse con mucha facilidad, así que no te extrañes si ha pasado el tiempo y ves que vuelve a dolerte.
- Con el pelo largo existen más probabilidades de que se reinfecte.
- Con el industrial también pasa algo parecido.
Es el piercing más doloroso que puedes hacerte en la oreja, Pero si hay un piercing que gana el premio como el más doloroso de todos es el del pezón, Se trata de una zona en la que se ha puesto de moda hacerse una perforación. Sin embargo, no solo es el que más duele, también es el más delicado por la zona en la que se hace.
Ver respuesta completa
¿Dónde duele más el piercing de la oreja?
9. El ‘conch’ y el ‘industrial’ – This content can also be viewed on the site it from. Y los piercings más dolorosos en la oreja son. el ‘conch’ (a media oreja pero en cartílago) y el ‘industrial’ (la barrita que atraviesa la parte superior de la oreja) y luego, tardan meses en curarse completamente pero, ay, nos gustan TANTO.
Ver respuesta completa
¿Qué piercing es el menos doloroso?
Lóbulo de la oreja: es el menos doloroso, ya que no tiene ningún cartílago.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el piercing más popular?
Tipos de piercings de oreja –
Lóbulo : el piercing en el lóbulo es el más común de todos. Casi todas las chicas llevan estos agujeros que se hacen en ambas orejas. Es el mejor sitio para llevar los pendientes más grandes, porque son los que más lucen. Si quieres lucir un look más original y llamativo, combina piezas diferentes en ambas orejas. Lóbulo superior : como su nombre indica es el piercing que se hace en el lóbulo superior. Aquí puedes llegar a hacerte entre tres y cinco agujeros, pero dos o tres es suficiente. Normalmente se ponen los pendientes más pequeños y de formas diferentes. Hélix : se sitúa en la parte superior de la oreja, sobre el cartílago y es uno de los lugares en el que primero se piensa para hacer un piercing. Se pueden llevar muchos agujeros en el hélix, pero con dos basta. Invita a poner un arito pequeño. Contrahélix : está en el lado contrario al hélix, en la parte entre la cara y la oreja, también llamado Antihélix. Cualquier aro pequeño encajará genial. Rook : es el piercing que se hace en el interior de la oreja y es muy original. Lo más recomendable para este agujero es un pendiente bastante pequeño, como algún aro liso. Su ubicación no deja margen a otras alternativas más grandes y puede ser molesto. Daith : es el piercing más interno que se puede hacer en la oreja y justo se realiza en el pliegue del cartílago más profundo, casi en el centro de la oreja. Tragus : este piercing es la tendencia del momento y queda muy estiloso porque puedes ver la joya por delante y por detrás, gracias a la forma de este cartílago pequeño situado a la entrada del oído. Le pegan los pendientes de formas sencillas, tipo aro o bolita. Antitragus : está localizado en el lado contrario al Tragus, justo en el cartílago que le queda enfrente, sobre el lóbulo superior. Los aritos y bolitas pequeños quedan muy bien, a pesar de que no es un piercing tan común. Snug : es un piercing que queda a media altura de la oreja. Sienta muy bien y es muy original, ya que poca gente se atreve a llevarlo. Como el cartílago que atraviesa es más grueso, se necesita un aro más grande que los anteriores. De Caracola : es un agujero en la parte inferior del cartílago, justo encima del Antitragus, A este piercing se le coloca un pendiente más grande que abraza el exterior de la oreja, rodeándola y quedando visualmente como un aro alrededor.
¿Qué beneficios tiene un piercing?
Al estimular un mayor flujo sanguíneo, la perforación también contribuye a prevenir las arrugas. Cortesía de Unsplash. Al igual que las perforaciones daith, las que son conocidas como piercing tragus pueden ayudar a reducir la frecuencia de las migrañas, junto con sus cualidades ansiolíticas y supresoras del apetito.
Ver respuesta completa
¿Que no hacer después de perforarse?
Cuida bien de tu piercing – La piel alrededor de una perforación nueva puede hincharse, ponerse roja y estar sensible durante algunos días. Puede sangrar un poco. Si la hinchazón, el enrojecimiento y el sangrado duran más que unos pocos días, comunícate con tu médico.
- Limpia las perforaciones orales con enjuague bucal. Si te has perforado la lengua, el labio o la mejilla, enjuaga la perforación con enjuague bucal antiséptico sin alcohol luego de cada comida y antes de dormir. Luego de la perforación, usa un cepillo de dientes suave nuevo para evitar que te entren bacterias en la boca. Una vez que la zona sanó, retira el arete durante la noche y cepíllalo para eliminar la placa. Considera también retirarlo cuando comas o cuando hagas actividades extenuantes.
- Limpia las perforaciones de la piel. Si te has perforado la piel, limpia la zona dos veces al día con agua y jabón. Asegúrate de lavarte las manos antes de limpiar la zona perforada.
- Evita nadar. No entres en piscinas, jacuzzis, ríos, lagos ni otros cuerpos de agua mientras se cura la perforación.
- No juegues con las perforaciones. No toques una perforación nueva ni gires el arete a menos que lo estés limpiando. Mantén también la ropa alejada de la perforación. El roce o la fricción constantes pueden irritar la piel y retardar la curación.
- Mantén los aretes colocados. La mayoría de las perforaciones se curan en seis semanas, pero algunas pueden tardar varios meses o más en curarse. Para mantener la perforación, deja el arete en su lugar durante este tiempo, incluso a la noche y, de esa manera, evitarás que se cierre la perforación.
Feb.26, 2022
- Desai N. Body piercing in adolescents and young adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan.7, 2018.
- Do’s and don’ts when considering tattoos or piercings. American Society for Dermatologic Surgery. http://www.asds.net/_ConsumerPage.aspx?id=912&terms=body+piercing. Accessed Jan.7, 2018.
- Caring for pierced ears. American Academy of Dermatology. https://www.aad.org/public/skin-hair-nails/skin-care/caring-for-pierced-ears. Accessed Jan.7, 2018.
- McBride DL. Clinical guidance to tattooing and piercing among youth. Journal of Pediatric Nursing. In press. Accessed Jan.7, 2018.
- Picking your piercer. Association of Professional Piercers. https://www.safepiercing.org/brochures.php. Accessed Aug.21, 2018.
- Gibson LE (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Accessed Jan.7, 2018.
- Safe piercing. Association of Professional Piercers. https://safepiercing.org/safe_piercing.php. Accessed Aug.21, 2018.
- Aftercare. Association of Professional Piercers. https://www.safepiercing.org/aftercare.php. Accessed Aug.21, 2018.
See more In-depth
Ver respuesta completa
¿Cuánto duele el hélix del 1 al 10?
Como en cualquier zona del cartílago, aquí no hay muchas terminaciones nerviosas por lo que el dolor al realizar la perforación no será muy intenso. Muchos lo comparan con una sensación de quemazón rápida. La molestia que podés llegar a notar será como mucho de 4 en una escala de 10.
Ver respuesta completa