Me Duele El Estomago Como Si Tuviera Hambre?

07.01.2023 0 Comments

Me Duele El Estomago Como Si Tuviera Hambre
noviembre 29, 2013 @ 7:00 am 2013-11-29T07:00:43-0600 2013-11-28T19:28:35-0600 Me Duele El Estomago Como Si Tuviera Hambre Si sientes ardor, como vacío, como si quisieras comer pero comes y te duele peor, o de plano ni te da hambre porque hay hasta náuseas asociadas a ese malestar, puedes tener gastritis. Hay de dolores de estómago, a dolores de estómago. Y generalmente identificamos fácilmente qué lo provocó.

  • Si te pasaste en la comida de ayer, y comiste mole de olla, un taco de carnitas, una cervecita y para acabar una rebanada de pastel de chocolate, es muy probable que al otro día te sientas un poco mal, como decían las abuelitas, empachado.
  • Este malestar normalmente se quita con que te moderes en los alimentos y regreses a tu dieta normal.

Sin embargo, hay otras veces en que el dolor puede ser diferente. Y algunas veces no es dolor es como ardor, como vacío como si quisieras comer pero comes y te duele peor. O de plano ni te da hambre, porque hay hasta náuseas asociadas a ese malestar. Y a veces, este malestar puede ser de varios días, y aunque comas bien, o no, ahí sigue.

A algunos, los despierta en la noche, a otros, no los deja en paz durante el día. Y pasa que por quitarte el dolor, te tomas un analgésico, y entonces, éste empeora y no se va y sientes que te están quemando el estómago. ¿Has sentido eso alguna vez? Esto que te describo, puede ser el cuadro de una gastritis.

Gastritis significa inflamación de la mucosa gástrica, o sea, del estómago. Como cualquier inflamación en cualquier tejido, duele. Y da los otros síntomas que te mencioné. De hecho puede tener muchos síntomas y ser realmente molesta, porque a veces no puedes definir si duele o arde o si se quita o empeora con la comida.

La gastritis puede tener muchas causas, una de ellas, la principal, es la toma continua de antiinflamatorios no esteroideos (ácido acetilsalicílico, diclofenaco, naproxeno). Esto es frecuente, porque, ¿a poco no de repente si duele la cabeza te tomas un par de aspirinas? O si tuviste una lesión en la bici, un diclofenaco.

Y luego, pasa que no te tomas solo un par, sino que se vuelve algo frecuente y entonces, se lastima la mucosa de tu estómago. Otra causa frecuente de la gastritis es la ingesta de alcohol. Y no necesariamente que tomes mucha cantidad, a veces, el que sea de manera frecuente y en poca cantidad, puede provocar síntomas de esta enfermedad.

  1. Existen otras causas, como medicamentos para la inflamación más “potentes” o radiaciones.
  2. Pero no son las más comunes.
  3. La gastritis aguda, que es la que te describo, muchas veces se quita sola, si eliminas el agente que la provocó (las medicinas o el alcohol), y si cuidas la alimentación.
  4. Otras veces, requiere de tratamientos con medicamentos que “neutralizan” el ambiente gástrico y evitan la que siga la erosión de la mucosa.
You might be interested:  Como Tener Una Buena Salud Física?

Normalmente, mejora en pocas semanas. Hay casos en que la gastritis se vuelve crónica, es decir que ya no se cura fácilmente con tratamiento médico. La mayoría de los casos de gastritis crónica es causada por una bacteria, llamada Helicobacter Pylori, y provoca que la erosión no se cure.

  • Para poder identificar a esta bacteria, lo mejor es que se haga una endoscopía y una biopsia (se toma un pedacito de la mucosa).
  • Así, se puede determinar con seguridad si la infección por esta bacteria es la que está causando los síntomas.
  • De ser así, el médico indicará un tratamiento para eliminar a esta bacteria y que la sintomatología mejore.

En ambos casos, es importante poner atención a los síntomas, procura no automedicarte y evitar el alcohol de manera frecuente o en grandes cantidades. Y si te ocurriera que estás sintiendo constantemente “un vacío en el estómago” y no es por nervios, mejor acude al doctor para que te revise y te dé un tratamiento correcto.
Ver respuesta completa

¿Cómo curar el dolo de estómago por hambre?

Por esta razón te duele el estómago cuando tienes hambre La mejor manera de curar el dolo de estómago por hambre es equilibrar la alimentación. Foto: James Palinsad/Flickr

Una de las molestias más comunes a la salud, son los desagradables dolores estomacales, molestias que pueden provenir de diferentes motivos asociados por el estrés, la mala alimentación, sedentarismo y el agotador ritmo de vida que llevamos día a día, pero uno de los factores más recurrentes para sentir la incómoda sensación de “vacío”, fatiga y dolor de panza, es usualmente por la no ingesta de alimentos por más de 10 horas seguidas, sensación más conocida como “sensación de hambre”, motivo que aparte de ser molesto, puede ocasionar serios problemas a la salud. Causas del dolor de estómago por hambre Cuando dejamos pasar muchas horas sin alimentarnos, nuestro cerebro nos envía varias alertas avisándonos que nuestro organismo está pasando hambre, las cuales no debemos dejarlas pasar por alto,La primera alerta que debemos poner atención es la dolorosa tensión en la zona abdominal, que vendría de la mano con movimientos de torsión, provocado por el “estiramiento” de la boca del estómago, conocida por las populares punzadas por el hambre, la cual generaría movimientos peristálticos gástricos, proceso que produce una serie de contracciones y relajaciones en el tubo digestivo, cuya función sería para agilizar el tránsito de los alimentos ingeridos por el tracto digestivo.Si pasamos por más de 10 horas sin alimentarnos, teniendo el estómago completamente vacío, los movimientos y torsiones antes mencionados serán más frecuentes, provocando de esta manera fuertes contracciones y alteraciones rítmicas, que serían a causa únicamente por la fuerte sensación de hambre.La mejor manera de aliviar estas dolencias sería preparar una equilibrada alimentación, adecuándolas a las necesidades de nuestro organismo, ya que si ingerimos comidas en alta cantidad grasa con nuestros estómagos vacíos, podría ser una “bomba” para nuestro cuerpo.Si estas dolencias asociadas al hambre continúan en el tiempo, a pesar de mantener una alimentación adecuada, sería pertinente visitar a un gastroenterólogo o un nutriólogo, puesto que el dolor pueda estar ligado a un síntoma de faltas de nutrientes necesarios para nuestro organismo o que la frecuencia de veces en el día que nos alimentamos no sea la adecuada.Siempre una alimentación balanceada complementada a un ritmo de vida saludable y pausado, respetando una ingesta de alimentos cada cinco horas al día, evitará las desagradables dolencias antes presentadas.

You might be interested:  Como Tratar El Trastorno De Personalidad Limitrofe?

: Por esta razón te duele el estómago cuando tienes hambre
Ver respuesta completa

¿Por qué el estómago hace ruido cuando tenemos hambre?

Borborigmos es el nombre técnico que se usa para referirse a los sonidos que produce el estómago y el intestino cuando se contraen. Esta contracción se produce de forma continua.
Ver respuesta completa

¿Cómo curar el dolo de estómago por hambre?

Por esta razón te duele el estómago cuando tienes hambre La mejor manera de curar el dolo de estómago por hambre es equilibrar la alimentación. Foto: James Palinsad/Flickr

Una de las molestias más comunes a la salud, son los desagradables dolores estomacales, molestias que pueden provenir de diferentes motivos asociados por el estrés, la mala alimentación, sedentarismo y el agotador ritmo de vida que llevamos día a día, pero uno de los factores más recurrentes para sentir la incómoda sensación de “vacío”, fatiga y dolor de panza, es usualmente por la no ingesta de alimentos por más de 10 horas seguidas, sensación más conocida como “sensación de hambre”, motivo que aparte de ser molesto, puede ocasionar serios problemas a la salud. Causas del dolor de estómago por hambre Cuando dejamos pasar muchas horas sin alimentarnos, nuestro cerebro nos envía varias alertas avisándonos que nuestro organismo está pasando hambre, las cuales no debemos dejarlas pasar por alto,La primera alerta que debemos poner atención es la dolorosa tensión en la zona abdominal, que vendría de la mano con movimientos de torsión, provocado por el “estiramiento” de la boca del estómago, conocida por las populares punzadas por el hambre, la cual generaría movimientos peristálticos gástricos, proceso que produce una serie de contracciones y relajaciones en el tubo digestivo, cuya función sería para agilizar el tránsito de los alimentos ingeridos por el tracto digestivo.Si pasamos por más de 10 horas sin alimentarnos, teniendo el estómago completamente vacío, los movimientos y torsiones antes mencionados serán más frecuentes, provocando de esta manera fuertes contracciones y alteraciones rítmicas, que serían a causa únicamente por la fuerte sensación de hambre.La mejor manera de aliviar estas dolencias sería preparar una equilibrada alimentación, adecuándolas a las necesidades de nuestro organismo, ya que si ingerimos comidas en alta cantidad grasa con nuestros estómagos vacíos, podría ser una “bomba” para nuestro cuerpo.Si estas dolencias asociadas al hambre continúan en el tiempo, a pesar de mantener una alimentación adecuada, sería pertinente visitar a un gastroenterólogo o un nutriólogo, puesto que el dolor pueda estar ligado a un síntoma de faltas de nutrientes necesarios para nuestro organismo o que la frecuencia de veces en el día que nos alimentamos no sea la adecuada.Siempre una alimentación balanceada complementada a un ritmo de vida saludable y pausado, respetando una ingesta de alimentos cada cinco horas al día, evitará las desagradables dolencias antes presentadas.

You might be interested:  Que Pasa Cuando A Un Niño Le Duele La Rodilla?

: Por esta razón te duele el estómago cuando tienes hambre
Ver respuesta completa

¿Qué es el dolor de estómago de inicio súbito y severo?

6. Dolor de estómago de inicio súbito y severo – Cuando el dolor de estómago aparece de repente, especialmente en aquellos que tienen antecedentes de enfermedad ulcerosa péptica o toman mucha aspirina, podría ser señal de una perforación, dice Glatter.

  • Según explica la Biblioteca de Medicina de EEU, la perforación gastrointestinal, “es un orificio que se desarrolla a través de la pared del esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto o la vesícula biliar”, recalcando que “esta afección es una urgencia”.
  • El problema es que “la perforación del intestino conduce a la filtración o escape de los contenidos intestinales hacia la cavidad abdominal.

Esto provoca una seria infección llamada peritonitis”, que puede ser mortal.
Ver respuesta completa