Pelota En La Axila Que Duele?
Un bulto en la axila puede formarse por varios factores, por lo que lo fundamental es no alarmarse desde el momento de su detección. Causas de un bulto en la axila La causa más común de la formación de un bulto en la axila es la forunculosis, o quiste.
- Consiste en una infección de la glándula productora del sudor, que desemboca en la salida del vello de la axila.
- Cuando esta glándula se infecta, obstruye la salida del sudor y se crea un tejido muy adecuado para el crecimiento de bacterias.
- Al mantenerse la infección se cierra la salida del sudor y aunque la infección mejore, es frecuente que se forme un bulto en la axila o quiste que puede ser doloroso al tacto.
La obesidad, diabetes y las alteraciones inmunitarias pueden hacer más frecuentes estas infecciones, que de forma ocasional son más frecuente en las mujeres. Tratamiento de un bulto en la axila El tratamiento es mediante antibióticos contra el estafilococo.
Si el bulto en la axila o quiste persiste se recomienda su drenaje o una intervención de cirugía, para extraer totalmente esta glándula afectada. Para evitar las recaídas se recomiendan geles germicidas o antisépticos, evitar desodorantes oleosos (grasos), mantener una higiene adecuada y cambiarse de ropa frecuentemente.
En ocasiones, la aplicación de antibióticos tópicos de forma continua puede ayudar a mejorar. El bulto en la axila o quiste siempre tiene una cápsula, es decir una estructura que envuelve al contenido, infectado o no, y que produce líquido. Para solucionarlo, se debe drenar el quiste y sobre todo extirpar la glándula o cápsula que es la que mantiene el proceso.
Este tema se debe de consultar con un cirujano plástico o especialista en cirugía plástica y reparadora. Si no es fácil diseccionar la cápsula del bulto en la axila, la cura total también es factible mediante cirugía, haciendo una transposición de áreas cutáneas, lo que es una intervención de cirugía bastante importante.
Los tratamientos de higiene y antibióticos tópicos pueden ser bastante efectivos y suficientes para mantener el proceso, pero la cura es mediante cirugía con un cirujano plástico. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué pasa si tengo una bolita en la axila y me duele?
- 2 ¿Cómo desinflamar un bulto en la axila?
- 3 ¿Cuándo hay que preocuparse por un bulto?
- 4 ¿Qué médico se encarga de bultos en la axila?
- 5 ¿Qué ganglios se inflaman por estres?
- 6 ¿Cómo es el dolor en la axila por cáncer de mama?
- 7 ¿Cómo se siente el cáncer de mama en la axila?
- 8 ¿Cuando un tumor es maligno duele?
- 9 ¿Cómo diferenciar un tumor de un bulto?
- 10 ¿Cómo saber si un bulto es un tumor?
¿Qué pasa si tengo una bolita en la axila y me duele?
¿Qué pasa si tengo un bulto en la axila? Causas más frecuentes – Un bulto en la axila no tiene porqué ser maligno, ya que puede surgir por muchos motivos diferentes. Por lo que si detectas un bulto en la axila no te asustes, puede deberse a varios factores.
A continuación te detallamos las causas más comunes de un bulto en la axila: 1-Que se trate de un proceso inflamatorio de la piel o el tejido subcutáneo, como una hidrosadenitis, conocido popularmente como golondrinos, que son la inflamación y posterior infección de glándulas sudoríparas situadas en la piel de la axila, por obstrucción de los conductos por donde se elimina el sudor y produce inflamación y abscesos (acumulación de pus).
Esto no reviste gravedad si bien es doloroso, por lo que hay que tratarlo.2- Que se trate de tejido mamario ectópico, que es una prolongación del tejido mamario de la cola mamaria hacia la axila y que se comporta como el tejido mamario, con aumento de tamaño y molestias antes de la menstruación.3- Que exista un ganglio linfático inflamado en la axila,
Los ganglios axilares pueden estar inflamados por procesos infecciosos bacterianos (como, por ejemplo, una infección en el brazo o en la mama), víricos (como la mononucleosis), procesos alérgicos (por ejemplo tras una vacuna) o por procesos malignos como cáncer de mama o tumores hematológicos como en linfoma.
En el caso de un ganglio axilar, hay que valorarlo en conjunto con los síntomas asociados y realizar una ecografía para estudiar su forma y características, con el objetivo de sugerir un origen benigno o no. Hay veces que estos ganglios precisan realizar un seguimiento y, otras veces, una biopsia para estudiar las células.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si un bulto en la axila es malo?
Bultos en las axilas: cuándo preocuparse Es fácil sentir ansiedad si encuentra un bulto debajo de su axila, pero, ¿es algo de lo que preocuparse? En la mayoría de casos, los bultos en las axilas son inofensivos, pero es importante saber qué puede haberlo causado y si es algo por lo que debe ir al médico.
Ver respuesta completa
¿Cómo desinflamar un bulto en la axila?
Ante la aparición de un bulto en la axila es muy importante saber diferenciar si se trata de la inflamación de un ganglio o de la aparición de un quiste sebáceo o de un forúnculo. Y lo es porque en el caso de que se trate de una inflamación ganglionar habrá que establecer un diagnóstico diferencial, en el sentido de si está causada por una infección o por la existencia de un tumor en una zona próxima, lo que ya explica la gravedad del problema. Su tamaño puede ser muy variable, no produce dolor y se mueve bajo la piel cuando se presiona sobre él. Es muy diferente a un lipoma, que tiene una consistencia más firme y elástica y se mantiene fijo en el mismo sitio cuando se presiona con los dedos.
Además el quiste sebáceo puede aumentar de tamaño y llegar a infectarse, de tal modo que se enrojece la piel, se inflama y puede llegar a formarse un absceso, que comienza con la aparición de un punto blanco o amarillento que en un momento dado se rompe causando la exudación de una sustancia blanquecina, grasosa y de mal olor.
En tal caso, el quiste puede llegar a ser doloroso. Tratamiento de un quiste sebáceo El tratamiento de un quiste sebáceo en la axila sea realiza como en cualquier otro lugar del cuerpo. Si es pequeño, la aplicación de compresas clientes puede facilitar la ruptura de la piel y la bolsa que lo forma y provocar la salida del sebo.
- Si el tamaño es mayor y no funciona la aplicación de calor, se puede drenar practicando una pequeña punción para que salga el líquido viscoso.
- Pero en ambos casos hay que asegurarse de que la bolsa que lo forma se vacía completamente y evitar así que se vuelva a formar.
- Si se ha producido una infección y se forma un absceso, se suele tratar con antibióticos.
Pero si a los tres días de iniciado el tratamiento no ha mejorado habrá que drenarlo practicando una pequeña incisión en la piel. Posteriormente, una vez que esté completamente seco, se procederá a extraer la bolsa que contenía el sebo de forma quirúrgica.
Aún así, siempre cabe la posibilidad de que vuelva a regenerarse. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
Ver respuesta completa
¿Cómo inicia el cáncer de axila?
Ganglios linfáticos hinchados – El linfoma no Hodgkin puede causar que los ganglios linfáticos se hinchen (agranden). Puede que los ganglios linfáticos cercanos a la superficie del cuerpo (como los ganglios linfáticos a los lados del cuello, en la ingle o en las axilas, o encima de la clavícula), puedan percibirse como protuberancias debajo de la piel,
Ver respuesta completa
¿Cuándo hay que preocuparse por un bulto?
Los ganglios menores de 1 cm de diámetro se consideran normales. Si el nódulo ha aumentado de tamaño y luego ha disminuido orienta a benignidad. Si permanece con un tamaño > 2 cm y va aumentando orienta a malignidad.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si es un ganglio o un quiste?
Un quiste epidérmico, que a menudo aparece en el cuero cabelludo, las orejas, la cara o la espalda. Un ganglión es un bulto (un tipo de quiste ) blando y gomoso que se encuentra en la parte delantera o trasera de la muñeca.
Ver respuesta completa
¿Qué es un linfoma en la axila?
El linfoma es un cáncer que se desarrolla en las células blancas del sistema linfático. Los síntomas pueden incluir ganglios linfáticos agrandados, pérdida de peso inexplicable, fatiga, sudoración y falta de aliento nocturnos, tos, o problemas para respirar.
- Su doctor le hará un examen físico y podría ordenar análisis de sangre o una biopsia de ganglio linfático para ayudar a evaluar su condición.
- Si se diagnostica un linfoma, se podría utilizar una aspiración de médula ósea y biopsia, una punción lumbar, una radiografía de tórax, una TC del cuerpo, una PET, una exploración de los huesos, una RMN del cuerpo, o un ultrasonido abdominal para buscar ganglios linfáticos agrandados en todo el cuerpo y determinar si el linfoma se han diseminado.
El tratamiento depende del tipo y estadio del linfoma, como así también de su edad y salud en general. Algunos tipos de linfoma podrían requerir solamente de monitoreo, mientras que otros podrían requerir de quimioterapia, profilaxis del CNS (sistema nervioso central, por sus siglas en inglés), radioterapia, radioinmunoterapia, terapia biológica, o trasplante de células madre.
Ver respuesta completa
¿Cómo son las bolas de cáncer?
– Los bultos de cáncer de mama no son todos iguales. Tu médico debe examinar cualquier bulto, independientemente de si experimentas o no todos los síntomas más comunes que se enumeran a continuación. Más comúnmente, un bulto canceroso en el seno:
es una masa duracausa dolortiene bordes irregulareses inmóvil (no se mueve cuando se empuja)aparece en la parte superior externa del pechocrece con el tiempo
No todos los bultos cancerosos cumplirán estos criterios, y un bulto canceroso que tiene todos estos rasgos no es típico. Un bulto canceroso puede sentirse redondeado, suave y sensible al tacto y puede aparecer en cualquier lugar del seno. En algunos casos, el bulto puede incluso causar dolor.
Ver respuesta completa
¿Cómo se siente el bulto de cáncer de mama?
Signos y síntomas del cáncer de seno Una parte importante de la salud de los senos consiste en saber cómo lucen y se sienten normalmente sus senos. Aunque es importante hacerse pruebas de detección periódicas para el cáncer de seno, los mamogramas no encuentran todos los cánceres de seno.
- Esto significa que también es importante que esté al pendiente de cambios en sus senos y que conozca los signos y síntomas del cáncer de seno.
- El síntoma más común del cáncer de seno es una masa o bulto nuevo.
- Una masa no dolorosa, dura y con bordes irregulares tiene más probabilidades de ser cáncer, aunque los tumores cancerosos del seno también pueden ser sensibles a la palpación, blandos y de forma redondeada.
También pueden causar dolor. Por este motivo, es importante que un profesional de la salud con experiencia examine cualquier masa o bulto nuevo, o cualquier cambio en los senos. Otros posibles síntomas del cáncer de seno son:
Hinchazón de todo el seno o parte de él (aunque no se sienta un bulto) Formación de hoyuelos en la piel (a veces parecido a la cáscara de una naranja) Dolor en el seno o en el pezón Retracción (contracción) de los pezones Piel del pezón o seno roja, seca, descamada o gruesa Secreción del pezón que no sea leche materna Ganglios linfáticos hinchados (algunas veces un cáncer de seno se puede propagar a los ganglios linfáticos de las axilas o alrededor de la clavícula y causar un bulto o hinchazón ahí, aun antes de que el tumor original en el seno sea lo suficientemente grande como para poderlo palpar)
Aunque cualquiera de estos síntomas puede ser causado por otras afecciones distintas al cáncer de seno, si usted los presenta, debe notificar a un profesional de la salud para encontrar la causa. Recuerde que conocer los signos a los que debe prestar atención no reemplaza a los mamogramas ni a otras pruebas de detección.
Ver respuesta completa
¿Qué médico se encarga de bultos en la axila?
Los bultos en las axilas requieren un diagnóstico por parte de un dermatólogo.
Ver respuesta completa
¿Qué ganglios se inflaman por estres?
– Los ganglios linfáticos inflamados pueden achicarse solos sin ningún tratamiento. En algunos casos, es posible que el médico desee controlarlos sin tratamiento. En caso de infecciones, es posible que te receten antibióticos o medicamentos antivirales para eliminar la condición responsable de la inflamación de los ganglios linfáticos.
Tu médico también podría darte medicamentos como aspirina e ibuprofeno (Advil) para combatir el dolor y la inflamación. Es posible que los ganglios linfáticos inflamados causados por el cáncer no se reduzcan a su tamaño normal hasta que se trate el cáncer. El tratamiento del cáncer puede incluir eliminar el tumor o cualquier ganglio linfático afectado.
También se puede requerir quimioterapia para reducir el tumor. Tu médico te dirá qué opción de tratamiento es mejor para ti. Leer el artículo en Inglés
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si un ganglio inflamado es cáncer?
¿Cómo es detectado el cáncer en los ganglios linfáticos? – Los ganglios linfáticos normales son diminutos y difíciles de ubicar, pero cuando hay infección, inflamación o cáncer podrían lucir de mayor tamaño. Aquellos que se encuentran en la superficie del cuerpo podrían haberse desarrollado lo suficiente como para poder ser palpados con los dedos, y habrá algunos que incluso podrían ser visibles.
Pero en caso de algunas cuantas células cancerosas en un ganglio linfático, puede que el ganglio luzca y se sienta de la manera habitual. Los ganglios linfáticos que está profundamente ubicados en ciertas partes del cuerpo no pueden ser sentirse al tacto ni vistos. Así, puede que los médicos realicen tomografías u otros estudios por imágenes para observar los ganglios en partes profundas en el cuerpo que estén agrandados.
A menudo, se asume que los ganglios linfáticos agrandados cercanos al tumor contienen cáncer. La única forma de determinar con certeza la presencia de cáncer en un ganglio es mediante una biopsia. Puede que los médicos extraigan los ganglios linfáticos o que tomen muestras de uno o más ganglios mediante el uso de agujas.
- El tejido extraído es enviado a un laboratorio para su análisis con microscopio por un patólogo (médico especializado en diagnosticar las enfermedades a través de estudiar las muestras de tejidos) para determinar si el tejido contienen células cancerosas.
- El patólogo prepara un informe en el cual se detallan los hallazgos.
Si un nodo contiene cáncer, en el informe se describe la forma en cómo luce y qué tanto de ello fue observado. Cuando un cirujano hace una operación para extirpar el tumor primario de un cáncer, puede que con ello también extraiga uno o más de los ganglios linfáticos alrededor (regionales).
Ver respuesta completa
¿Cómo es el dolor en la axila por cáncer de mama?
Puede haber malestar en la axila, incluso dolor, hinchazón y sensación de mayor volumen o adormecimiento después de las cirugías para tratar el cáncer de mama. Es posible que se corten algunos de los nervios de la axila durante la cirugía, lo que puede causar insensibilidad.
Ver respuesta completa
¿Cómo se siente el cáncer de mama en la axila?
Si tiene algún signo o síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato. Los signos de advertencia del cáncer de mama pueden ser distintos en cada persona. Algunas personas no tienen ningún tipo de signos o síntomas. Algunas señales de advertencia del cáncer de mama son:
Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo). Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama. Irritación o hundimientos en la piel de la mama. Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama. Hundimiento del pezón o dolor en esa zona. Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre. Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama. Dolor en cualquier parte de la mama.
Tenga en cuenta que estos signos de advertencia pueden darse con otras afecciones que no son cáncer. Si tiene algún signo o síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato.
Ver respuesta completa
¿Cuando un tumor es maligno duele?
Causas del dolor – El dolor puede provenir del tumor en sí, del tratamiento para el cáncer o de causas no relacionadas con el cáncer. Un buen plan de tratamiento del dolor se ocupará del dolor considerando todas las causas. El tumor. Un tumor que crece en un órgano, como el hígado, puede estirar parte del órgano.
- Este estiramiento provoca dolor.
- Si un tumor crece y se disemina a los huesos o a otros órganos, puede hacer presión sobre los nervios y dañarlos, lo que provoca dolor.
- O bien, si el tumor se disemina o crece alrededor de la médula espinal, puede comprimirla.
- Con el tiempo, esto provoca dolor intenso o parálisis si no se trata.
Cirugía. Es normal sentir dolor a causa de una cirugía de cáncer. Gran parte del dolor desaparece después de un tiempo. Sin embargo, algunas personas pueden tener dolor que dura meses o años. Este dolor duradero puede deberse a un daño permanente en los nervios y al crecimiento de tejido cicatricial.
Radioterapia. El dolor puede presentarse después de la radioterapia y desaparecer solo. También puede presentarse meses o años después de la radioterapia aplicada en algunas partes del cuerpo, como el tórax, la mama o la médula espinal. Quimioterapia. Algunos tipos de quimioterapia pueden provocar dolor y adormecimiento en los dedos de las manos y los pies, que se denomina neuropatía periférica,
A menudo, el dolor desaparece cuando termina el tratamiento. Sin embargo, el daño a veces es permanente. Obtenga más información sobre los efectos secundarios de la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, Otras causas. Las personas con cáncer también pueden tener dolor por otras causas.
Ver respuesta completa
¿Cómo comienza el cáncer de ganglios?
Los ganglios linfáticos son parte del sistema linfático, una red de órganos, ganglios, conductos y vasos que apoyan al sistema inmunitario del cuerpo. Los nódulos son pequeños filtros a lo largo del cuerpo. Las células de los nódulos linfáticos ayudan a eliminar infecciones, como las provocadas por virus o células dañinas como las células cancerosas.
- El cáncer puede comenzar o se puede propagar por medio de los ganglios linfáticos.
- El cáncer puede comenzar en los ganglios linfáticos.
- Esto se denomina linfoma.
- Existen varios tipos de linfoma como el linfoma no hodgkiniano,
- Las células cancerosas también pueden propagarse a los ganglios linfáticos desde un cáncer en cualquier parte del cuerpo.
Esto se denomina cáncer metastásico. Las células cancerosas pueden desprenderse de un tumor en el cuerpo y trasladarse a una zona de ganglios linfáticos. Dichas células a menudo viajan primero a los ganglios cercanos al tumor. Los ganglios se inflaman al esforzarse para combatir las células cancerosas.
Usted o su proveedor de atención médica pueden ver o sentir los nódulos ganglios hinchados si estos están cerca de la superficie de la piel, como en el cuello, la ingle o las axilas. Tenga en mente que muchas otras cosas también pueden provocar que se hinchen los ganglios linfáticos. Por lo tanto, tener ganglios linfáticos hinchados no significa que definitivamente tenga cáncer.
Cuando un proveedor sospecha que puede haber presencia de células cancerosas en los ganglios linfáticos, pueden realizarse ciertas pruebas para detectar el cáncer, como:
Biopsia de ganglio linfático Pruebas analíticas para leucemia/linfoma de linfocitos B Otras pruebas imagenológicas (diagnóstico por imágenes)
Un ganglio puede tener una cantidad pequeña o grande de células cancerosas en su interior. Hay cientos de ganglios en todo el cuerpo. Pueden verse afectados varios conjuntos o solo unos cuantos ganglios. También pueden quedar comprometidos ganglios cercanos o lejanos al tumor primario.
CirugíaQuimioterapiaRadioterapia
La extracción quirúrgica de los ganglios linfáticos se denomina linfadenectomía. La cirugía puede ayudar a deshacerse del cáncer antes de que se propague más. Luego de la extracción de los ganglios, el líquido tiene pocos lugares a dónde ir. En ocasiones puede presentarse una acumulación de linfa, también llamada linfedema,
- Llame a su proveedor si tiene preguntas o inquietudes acerca de ganglios linfáticos hinchados o su tratamiento contra el cáncer.
- Glándula linfática; Linfadenopatía – cáncer Euhus D.
- Lymphatic mapping and sentinel lymphadenectomy.
- In: Cameron AM, Cameron JL, eds.
- Current Surgical Therapy,13th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:685-689.
Hall JE. The microcirculation and lymphatic system: capillary fluid exchange, interstitial fluid, and lymph flow. In: Hall JE, ed. Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology,13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 16. Padera TP, Meijer EF, Munn LL.
The lymphatic system in disease processes and cancer progression. Annu Rev Biomed Eng,2016;18:125-158. PMID: 26863922 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26863922/, Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Cómo diferenciar un tumor de un bulto?
Los tumores y los quistes son dos entidades distintas. Un tumor es una masa anormal que suele presentarse como una hinchazón y puede ser o no canceroso, Un quiste es un saco que puede estar lleno de aire, de líquido o de cualquier otro material, y la mayoría de ellos resultan ser benignos.
Ver respuesta completa
¿Qué puede causar dolor en la axila?
Las infecciones leves y el esfuerzo excesivo suelen ser la causa del dolor. Sin embargo, el dolor en las axilas puede ser una señal de otras afecciones médicas más graves. Con menos frecuencia, el dolor en las axilas puede indicar inflamación de los ganglios linfáticos o la presencia de cáncer de seno.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si un bulto es un tumor?
Si el nódulo ha aumentado de tamaño y luego ha disminuido orienta a benignidad. Si permanece con un tamaño > 2 cm y va aumentando orienta a malignidad. Cuando el tamaño es superior a 4 cm debe remitirse al paciente de inmediato para la realización de una biopsia8.
Ver respuesta completa
¿Qué es una bola debajo de la axila?
Es una hinchazón o bulto debajo del brazo. Una protuberancia en la axila puede tener muchas causas. Estas incluyen hinchazón de los ganglios linfáticos, infecciones o quistes.
Ver respuesta completa
¿Cómo se siente el bulto de cáncer de mama?
Signos y síntomas del cáncer de seno Una parte importante de la salud de los senos consiste en saber cómo lucen y se sienten normalmente sus senos. Aunque es importante hacerse pruebas de detección periódicas para el cáncer de seno, los mamogramas no encuentran todos los cánceres de seno.
Esto significa que también es importante que esté al pendiente de cambios en sus senos y que conozca los signos y síntomas del cáncer de seno. El síntoma más común del cáncer de seno es una masa o bulto nuevo. Una masa no dolorosa, dura y con bordes irregulares tiene más probabilidades de ser cáncer, aunque los tumores cancerosos del seno también pueden ser sensibles a la palpación, blandos y de forma redondeada.
También pueden causar dolor. Por este motivo, es importante que un profesional de la salud con experiencia examine cualquier masa o bulto nuevo, o cualquier cambio en los senos. Otros posibles síntomas del cáncer de seno son:
Hinchazón de todo el seno o parte de él (aunque no se sienta un bulto) Formación de hoyuelos en la piel (a veces parecido a la cáscara de una naranja) Dolor en el seno o en el pezón Retracción (contracción) de los pezones Piel del pezón o seno roja, seca, descamada o gruesa Secreción del pezón que no sea leche materna Ganglios linfáticos hinchados (algunas veces un cáncer de seno se puede propagar a los ganglios linfáticos de las axilas o alrededor de la clavícula y causar un bulto o hinchazón ahí, aun antes de que el tumor original en el seno sea lo suficientemente grande como para poderlo palpar)
Aunque cualquiera de estos síntomas puede ser causado por otras afecciones distintas al cáncer de seno, si usted los presenta, debe notificar a un profesional de la salud para encontrar la causa. Recuerde que conocer los signos a los que debe prestar atención no reemplaza a los mamogramas ni a otras pruebas de detección.
Ver respuesta completa