Por Que Duele La Boca Del Estomago?
Puede ser debido a la ingesta de bebidas muy frías, a un bolo alimenticio de gran tamaño, a esofagitis, estrés, diabetes u otras causas. Puede acompañarse de dificultad para deglutir sólidos o líquidos, así como náuseas y mareos.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué causa dolor en la boca del estómago?
¿Cuáles pueden ser las causas del dolor en la boca del estómago? – El término que utilizan los médicos para definir el dolor en la boca del estómago es epigastralgia, Se refieren a él cuando se localiza en el cuadrante superior del abdomen, en el centro y por debajo del esternón.
Sus causas pueden ser múltiples y, entre ellas, las podemos clasificar como causas de origen digestivo, que son las más frecuentes, y causas no digestivas. Se pueden presentar de forma súbita y aguda. Aunque hay personas que suelen sentirlo durante un periodo de tiempo largo y en episodios. Tenemos un abanico de patologías muy amplio que provocan dolor en la boca del estómago.
Pueden ir desde cuadros leves, como una gastroenteritis, a muy graves como una rotura de aneurisma de la arteria aorta.
Ver respuesta completa
¿Qué es el dolor en la boca del estómago debido a un infarto?
6. Problemas cardíacos – El dolor en la boca del estómago puede surgir debido a una alteración cardíaca como un infarto al miocardio, al contrario del típico dolor en el pecho. A pesar de que no es común, el dolor en el estómago debido a un infarto suele ser tipo ardor u opresión y está asociado a otros síntomas como náuseas, vómitos, sudoración fría o falta de aire.
- Suele sospecharse de alteraciones cardíacas en personas que ya tienen un factor de riesgo de infarto como los ancianos, obesos, diabéticos, hipertensos, fumadores o personas que presentan enfermedades del corazón.
- Qué hacer: en caso se sospeche de infarto es necesario acudir de inmediato a la emergencia hospitalaria, donde el médico realizará las primeras evaluaciones para identificar la causa del dolor a través de la realización de un electrocardiograma y la solicitación de la medición de troponina cardíacas, por ejemplo, iniciando el tratamiento más apropiado.
Vea cómo identificar los principales síntomas de infarto y cómo tratar,
Ver respuesta completa
¿Qué causa el dolor de estómago?
Úlceras – Esta es una de las causas del dolor de estómago más complicada, pues las úlceras estomacales causan grandes molestias impidiendo incluso la ingesta de alimentos. En este caso, debes tener especial cuidado con las especias y el picante. El dolor suele venir acompañado de vómitos y una gran sensación de ardor, y pueden ir acompañados de sangre,
Ver respuesta completa
¿Por qué suben los reflujos gástricos hacia la boca del estómago?
¿Sueles tener dolores en el estómago ? El exceso de comida, la mala alimentación o enfermedades digestivas pueden provocar estas dolencias. En este artículo de unComo vamos a responder a tu pregunta de “¿ por qué me duele la boca del estómago ?” dándote un listado de las causas más frecuentes así como de los remedios caseros y las infusiones más idóneas para aliviar tus molestias.
Con unos sencillos cambios en tu rutina conseguirás paliar los dolores más superficiales, en cambio, si hablamos de alguna alteración de tu salud deberás hablar con tu médico para que te indique qué tratamiento debes seguir. Pasos a seguir: 1 La mayor parte de la población ha experimentado alguna vez en su vida dolores en la zona superior del estómago que se conoce con el nombre de “boca del estómago”.
No se trata de una enfermedad en sí misma pero sí que es una anomalía en el sistema digestivo que puede hacernos sentir dolores y molestias en la zona. Es importante aprender a detectar cuál puede ser el origen de estas molestias pues, dependiendo de estos, podemos estar hablando de afecciones puntuales o, por el contrario, de enfermedades estomacales que deben tener un tratamiento médico.2 Uno de los principales motivos por los que puede llegar a doler la boca del estómago es porque comas muy rápido,
Ten en cuenta que para poder hacer buenas digestiones, nuestro estómago necesita ir asimilando los alimentos poco a poco para favorecer que la saliva se mezcle con los alimentos y, así, sea más fácil metabolizar. Comer despacio también ayuda a que los ingredientes estén triturados y bien masticados. Además logras evitar que ingieras demasiado aire durante la comida, por lo que previenes la aparición de gases, que también pueden inducir a los dolores en la zona.
Los gases son otro de los factores que producen dolor en la boca del estómago y viene inducido, precisamente, por la mala digestión de los alimentos. 3 Otra de las causas del dolor de estómago es que tengas una alimentación poco saludable y tu estómago tenga que trabajar demasiado para poder procesar los alimentos. Los alimentos con muchas grasas son muy difíciles de metabolizar por lo que tu órgano estará haciendo mucho más esfuerzo que si optas por ingredientes ligeros y más saludables, como las verduras. 4 Relacionado con los aspectos alimentarios también debemos apuntar que otro motivo del dolor de estómago puede ser que hayas tomado alimentos en mal estado. Esto se conoce como ” intoxicación alimentaria ” y es cuando has ingerido productos que estaban contaminados o que no estaban en óptimas condiciones.
Esto puede producir la aparición de afecciones como la gastroenteritis y/o producir algunos síntomas como diarrea, vómitos y pinchazos en la boca del estómago. En este artículo de unComo te contamos cómo tratar una intoxicación alimentaria,5 Pero no todas las causas del dolor en la boca del estómago son de índole alimenticia sino que, por ejemplo, las mujeres embarazadas también experimentan estas molestias debido a su condición.
Con el embarazo, el útero crece de manera progresiva haciendo que algunos órganos deban desplazarse de lugar y esto puede producir dolores y acidez estomacal. Sobre todo, lo que más suelen experimentar son ardores por ello lo más adecuado es optar por una alimentación baja en grasas y ligera repartida en diferentes tomas al día de cantidades pequeñas. 6 Pero no solo las embarazadas experimentan acidez sino que son muchas las personas que lo sufren. Los reflujos gástricos suben hacia la boca del estómago por diferentes motivos: puede ser porque tomemos algunos alimentos o bebidas concretas que son más comunes en producir acidez como el alcohol, el chocolate, salsas o condimentos, etcétera.
- Cuando esto ocurre, es normal que sintamos una serie de molestias y ardores en la boca del estómago, así que la acidez también es una causa del dolor estomacal,
- Pero también puede ser por causa de otras condiciones de salud como una hernia hiatal o el reflujo gastroesofágico.
- En este artículo de unComo te contamos por qué tienes acidez,7 Otra causa del dolor en la boca del estómago puede ser la ingesta frecuente de algunos medicamentos,
Por ejemplo, los suplementos de hierro suelen indicar en sus efectos secundarios molestias estomacales, al igual que el Ibuprofeno que también es habitual que produzca estos dolores. Así que lo mejor será sustituir estos medicamentos por otras alternativas que sean menos agresivas para tu organismo; en unComo te descubrimos las alternativas naturales al Ibuprofeno por si quieres conocerlas.8 El estrés, los nervios y la ansiedad también pueden provocar dolores en esta zona. 9 Otro de los motivos por los que duele la boca del estómago es que esto no sea más que un síntoma de una afección un poco más grave que debe tratarse por un médico. Hay algunas enfermedades gastrointestinales que pueden provocar estas molestias como son las siguientes:
Colon irritable : es cuando tienes inflamado el intestino y una zona del colon. Es una enfermedad que puede provocar diarreas o estreñimientos, vómitos, dolores intensos en el estómago, etc. Debe tratarse de manera específica y con un tratamiento médico.
Úlcera estomacal : cuando una llaga en el estómago se hace más fuerte y grande es cuando hablamos de una úlcera y esta puede provocar desde simples dolores digestivos a vómitos con sangre así que acude a tu médico.
Gastritis : cuando la mucosa que recubre las paredes del estómago se inflama es cuando hablamos de esta enfermedad. Suele aparecer por no seguir una alimentación correcta y saludable y también debe tratarse de forma médica.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué me duele la boca del estómago, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios,
Ver respuesta completa
¿Qué causa dolor en la boca del estómago?
¿Cuáles pueden ser las causas del dolor en la boca del estómago? – El término que utilizan los médicos para definir el dolor en la boca del estómago es epigastralgia, Se refieren a él cuando se localiza en el cuadrante superior del abdomen, en el centro y por debajo del esternón.
Sus causas pueden ser múltiples y, entre ellas, las podemos clasificar como causas de origen digestivo, que son las más frecuentes, y causas no digestivas. Se pueden presentar de forma súbita y aguda. Aunque hay personas que suelen sentirlo durante un periodo de tiempo largo y en episodios. Tenemos un abanico de patologías muy amplio que provocan dolor en la boca del estómago.
Pueden ir desde cuadros leves, como una gastroenteritis, a muy graves como una rotura de aneurisma de la arteria aorta.
Ver respuesta completa
¿Qué es el dolor en la boca del estómago debido a un infarto?
6. Problemas cardíacos – El dolor en la boca del estómago puede surgir debido a una alteración cardíaca como un infarto al miocardio, al contrario del típico dolor en el pecho. A pesar de que no es común, el dolor en el estómago debido a un infarto suele ser tipo ardor u opresión y está asociado a otros síntomas como náuseas, vómitos, sudoración fría o falta de aire.
- Suele sospecharse de alteraciones cardíacas en personas que ya tienen un factor de riesgo de infarto como los ancianos, obesos, diabéticos, hipertensos, fumadores o personas que presentan enfermedades del corazón.
- Qué hacer: en caso se sospeche de infarto es necesario acudir de inmediato a la emergencia hospitalaria, donde el médico realizará las primeras evaluaciones para identificar la causa del dolor a través de la realización de un electrocardiograma y la solicitación de la medición de troponina cardíacas, por ejemplo, iniciando el tratamiento más apropiado.
Vea cómo identificar los principales síntomas de infarto y cómo tratar,
Ver respuesta completa