Por Que Se Produce Una Enfermedad Autoinmune?
Un trastorno autoinmunitario ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye tejido corporal sano por error. Hay más de 80 tipos diferentes de trastornos autoinmunitarios. Las células sanguíneas del sistema inmunitario ayudan a proteger al cuerpo de sustancias nocivas.
Entre los ejemplos están: bacterias, virus, toxinas, células cancerosas, al igual que sangre o tejidos de fuera del cuerpo. Estas sustancias contienen antígenos. El sistema inmunitario produce anticuerpos contra estos antígenos que le permiten destruir estas sustancias dañinas. Cuando usted tiene un trastorno autoinmunitario, el sistema inmunitario no diferencia entre tejido sano y antígenos potencialmente nocivos.
Como resultado, el cuerpo provoca una reacción que destruye los tejidos normales. La causa de los trastornos autoinmunitarios se desconoce. Una teoría sostiene que algunos microorganismos (como las bacterias o virus) o fármacos pueden desencadenar cambios que confunden al sistema inmunitario.
Destrucción de tejido corporalCrecimiento anormal de un órganoCambios en el funcionamiento de órganos
Un trastorno autoinmunitario puede afectar a uno o más órganos o tipos de tejido. Las zonas afectadas con frecuencia por los trastornos autoinmunitarios son:
Vasos sanguíneosTejidos conectivosGlándulas endocrinas tales como la tiroides o el páncreasArticulacionesMúsculosGlóbulos rojosPiel
Una persona puede tener más de un trastorno autoinmunitario al mismo tiempo. Los trastornos autoinmunitarios comunes incluyen:
Enfermedad de Addison Celiaquía (esprúe) (enteropatía por gluten) Dermatomiositis Enfermedad de Graves Tiroiditis de Hashimoto Esclerosis múltiple Miastenia grave Anemia perniciosa Artritis reactiva Artritis reumatoidea Síndrome de Sjögren Lupus eritematoso sistémico Diabetes tipo I
Los síntomas varían con base en el tipo y la localización de la respuesta inmunitaria defectuosa. Los síntomas comunes comprenden:
Fatiga Fiebre Malestar general (indisposición)Dolor articularErupción cutánea
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Los signos dependen del tipo de enfermedad. Los exámenes que se pueden hacer para diagnosticar un trastorno autoinmunitario incluyen:
Exámenes de anticuerpos antinucleares (ANNA, por sus siglas en inglés)Pruebas de autoanticuerpos Conteo sanguíneo completo (CSC) CSC con diferencial de glóbulos blancos (CSC con diferencial)Grupo de pruebas metabólicas completas Proteína C-reactiva (PCR) Tasa de sedimentación eritrocítica (ESR, por sus siglas en inglés)Análisis de orina
Los objetivos del tratamiento son:
Controlar el proceso autoinmunitarioMantener la capacidad del cuerpo para combatir enfermedadesDisminuir los síntomas
Los tratamientos dependerán de la enfermedad y de sus síntomas. Los tipos de tratamientos incluyen:
Suplementos para reponer una sustancia que al cuerpo le está faltando, como hormona tiroidea, vitaminas B12 o insulina, debido a la enfermedad autoinmunitaria.Transfusiones sanguíneas si la sangre está afectada.Fisioterapia para ayudar con el movimiento si los huesos, las articulaciones o los músculos están afectados.
Muchas personas toman medicamentos para reducir la respuesta anormal del sistema inmunitario. Se denominan medicamentos inmunodepresores. Los ejemplos incluyen corticosteroides (como prednisona) y fármacos no esteroides como ciclofosfamida, azatioprina, micofenolato, sirolimus o tacrolimus.
Los fármacos dirigidos como el factor de necrosis tumoral (FNT) y los bloqueadores e inhibidores de interleucinas se pueden usar para tratar ciertas enfermedades. El pronóstico depende de la enfermedad. La mayoría de las enfermedades autoinmunitarias son crónicas, pero muchas se pueden controlar con tratamiento.
Los síntomas de los trastornos autoinmunitarios pueden aparecer y desaparecer. Cuando los síntomas empeoran, se denomina reagudización. Las complicaciones dependen de la enfermedad. Los medicamentos utilizados para inhibir el sistema inmunitario pueden provocar efectos secundarios graves, como un riesgo más alto de infecciones.
Consulte con su proveedor si presenta síntomas de un trastorno autoinmunitario. No hay una forma de prevención conocida para la mayoría de los trastornos autoinmunitarios. Kono DH, Theofilopoulos AN. Autoimmunity and tolerance. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O’Dell JR, eds.
Firestein & Kelley’s Textbook of Rheumatology,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 22. Kumar V, Abbas AK, Aster JC. Diseases of the immune system. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds. Robbins and Cotran Pathologic Basis of Disease,10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6.
- Peakman M, Buckland MS.
- The immunity.
- In: Feather A, Randall D, Waterhouse M, eds.
- Umar and Clarke’s Clinical Medicine,10th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 3.
- Versión en inglés revisada por: David C.
- Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 09/29/2021. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo comienzan las enfermedades autoinmunes?
¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades autoinmunes? – Los síntomas de una enfermedad autoinmune dependen de la parte del cuerpo afectada. Muchos tipos de enfermedades autoinmunes causan enrojecimiento, hinchazón, calor y dolor, que son los signos y síntomas de la inflamación.
Ver respuesta completa
¿Cómo se puede prevenir una enfermedad autoinmune?
Nutrición y Dieta: Mantén tu sistema inmunológico saludable comiendo alimentos nutritivos (en inglés). El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recomienda una dieta compuesta por abundantes frutas, verduras, carnes magras, huevos, y nueces y semillas bajas en grasa saturada y colesterol.
Ver respuesta completa
¿Que hay detras de las enfermedades autoinmunes?
Margarita RodriguezBBC Mundo
27 julio 2016 Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, Las enfermedades autoinmunes se producen cuando el sistema inmune se convierte en el agresor. Imagina que estás en un campo de batalla y que los soldados que están a tu cargo dejaron de atacar a las tropas enemigas y empezaron a arremeter contra ti, algunas veces sin piedad.
Así funcionan las enfermedades autoinmunes: el sistema inmune ataca las células saludables de nuestro organismo. “En condiciones normales, el organismo atacaría con su sistema inmune a ciertos factores nocivos del medio ambiente, como bacterias y virus, pero lo que termina haciendo es provocándole un problema al propio organismo”, le explica a BBC Mundo el doctor Mario César Salinas, jefe del departamento de Inmunología del hospital de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en México.
Y es que nuestro organismo se confunde. ” Encuentra similitudes entre los componentes propios y los componentes de los agentes externos “, señala el especialista. El sistema inmune, que es una red de tejidos, órganos y células, comete un error y en vez de protegernos de patógenos, infecciones y enfermedades, identifica las células saludables como enemigas y las ataca.
Ver respuesta completa
¿Cómo se recupera el sistema inmune del cuerpo humano?
Un estilo de vida saludable ofrece muchos beneficios, incluida la ayuda para prevenir enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, obesidad y otras enfermedades crónicas (enlace solo en inglés). Otro beneficio importante es que la inmunidad se ve reforzada por rutinas saludables.
El sistema inmunológico protege el cuerpo de infecciones y enfermedades; combate todo, desde los virus del resfriado y la gripe hasta enfermedades graves como el cáncer. Nuestros sistemas inmunológicos son complejos y están influenciados por muchos factores. Las vacunas desarrollan inmunidad (enlace solo en inglés) contra enfermedades específicas.
Algunas formas adicionales en las que puede fortalecer su sistema inmunológico son comer bien, estar físicamente activo, mantener un peso saludable, dormir lo suficiente, no fumar y evitar el consumo excesivo de alcohol.
Ver respuesta completa
¿Qué elementos del cuerpo presentan las enfermedades autoinmunes?
Síntomas – Encontramos gran variedad de síntomas que pueden ocurrir en el contexto de estas enfermedades. Generalmente, s uelen afectar a varios órganos o sistemas, como pueden ser las articulaciones, pulmones, riñones, piel, sistema nervioso, sangre, etc.
- También ocasionan con frecuencia síntomas generales como cansancio, fiebre, dolores musculares o articulares, pérdida de apetito, etc.
- Dentro de las ERAS se engloba un grupo amplio de enfermedades y con síntomas diversos entre ellas.
- Sin embargo, existen ciertas manifestaciones clínicas que son muy sugestivas de ERAS, que deben guiar hacia un estudio precoz por parte del especialista en Reumatología, dirigido a un diagnóstico sin demora de la enfermedad.
Algunos ejemplos de estas manifestaciones clínicas son:
Diferentes tipos de lesiones en la piel, endurecimiento cutáneo de los dedos o de otras partes del cuerpo, fotosensibilidad (reacción exagerada a la exposición solar), fenómeno de Raynaud (cambio de coloración de los dedos normalmente con el frío) La aparición de aftas (úlceras) en la boca o en los genitales de forma repetida, sequedad en los ojos y en la boca, aumento del tamaño de las glándulas parótidas Fatiga, dolor torácico, sensación de falta de aire en relación con problemas en el corazón o los pulmones Debilidad importante de los músculos, con imposibilidad para levantar los brazos o levantarse de una silla; dolor, rigidez o hinchazón en las articulaciones Dolor de cabeza importante, sensibilidad al tacto del cuero cabelludo, alteraciones en la vista u otros problemas neurológicos Abortos o problemas de embarazo de forma repetida
¿Qué pasa si el examen ANA sale positivo?
¿Qué significa “positivo” en una lectura de ANA? – Una lectura negativa de ANA significa que no hay autoanticuerpos presentes. Sin embargo, una lectura positiva de ANA no indica que haya una enfermedad autoinmunitaria.
La prevalencia de ANA en personas saludables es de entre 3% y 15%. La producción de estos autoanticuerpos depende en gran medida de la edad y aumenta a un 10% a 37% en personas saludables de más de 65 años. Incluso las personas saludables con infecciones virales pueden tener ANA positivos, aunque sea por un corto tiempo. Algunos medicamentos pueden causar un ANA positivo. Es importante hablar con su médico acerca de todos los medicamentos que toma: con receta, de venta libre y drogas. Otras afecciones, como el cáncer, pueden causar un ANA positivo.
Una lectura positiva de ANA indica a su médico que debe seguir buscando. Es posible que tenga un resultado positivo sin proceso alguno de enfermedad, lo que significa que no hay evidencia ahí para hacer un diagnóstico de lupus o cualquier otra enfermedad autoinmune. Para el diagnóstico definitivo, su médico necesitará más análisis de sangre junto con su historial de síntomas y un examen físico.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir una enfermedad autoinmune?
Afección por la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca los tejidos sanos propios porque los confunde con tejidos ajenos. La mayoría de las enfermedades autoinmunitarias producen inflamación que afecta muchas partes del cuerpo.
Ver respuesta completa