Que Es La Enfermedad Del Domingo?
La enfermedad del domingo | |
---|---|
Ficha técnica | |
Dirección |
Ramón Salazar |
Producción | Zeta Cinema y ON Cinema |
Guion | Ramón Salazar |
Música | Nico Casal |
Fotografía | Ricardo de Gracia |
Montaje | Teresa Font |
Vestuario | Clara Bilbao |
Protagonistas | Bárbara Lennie Susi Sánchez Miguel Ángel Sola Greta Fernández Richard Bohringer David Kammenos Fred Adenis |
Ver todos los créditos ( IMDb ) | |
Datos y cifras | |
País | España |
Año | 2017 |
Género | Drama y familia |
Duración | 113 minutos |
Idioma (s) | Español y francés |
Compañías | |
Distribución | Caramel Films |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |
La enfermedad del domingo es una película española de género dramático del año 2018, escrita y dirigida por Ramón Salazar, con música de Nico Casal y protagonizada por Bárbara Lennie, Susi Sánchez, Miguel Ángel Solá, Greta Fernández, Richard Bohringer, David Kammenos y Fred Adenis,
Ver respuesta completa
Contents
¿Por qué se llama la enfermedad del domingo?
¿Y si vivieras para siempre en un domingo por la tarde? La segunda era una fotografía de Jaime Olías, con una mujer de espaldas metida en un lago. ¿Qué ocurre entre esas dos fotografías? Es lo que se preguntó el director de Piedras. “Y el recorrido de la película es lo que pasa entre una y otra”, dice.
La enfermedad del domingo es también una historia basada en un recuerdo infantil, juvenil y hasta adulto que todos conocemos: la terrible sensación que provoca un domingo por la tarde. “Ese momento en que se va el sol y ya no puedes hacer nada más que dejar que todo acabe y esperar que llegue el lunes”, dice Salazar.”Me resultaba tremendo, me invadía el desasosiego y una profunda sensación de que la vida dejaba de tener sentido”.
En el Tobotrón de Andorra. Caramel Films Para casi todos, el lunes desaparece ese desasosiego ante la inercia de la semana, Y aunque siempre estés deseando que llegue el viernes, la nostalgia y temor de ese domingo por la tarde desaparece durante seis días.
- Pero no para Chiara, el personaje que interpreta Bárbara Lennie en La enfermedad del domingo y que se quedó atrapada en esa sensación durante 35 años, desde que su madre, Anabel (Susi Sánchez), la abandonó cuando solo tenía ocho años.
- Para esa sensación de eterno domingo, Salazar necesitaba aislar al personaje de Lennie.
“Era importante que hubiera vivido aislada en una casa que es la casa de la infancia, donde vivió con sus padres y donde se produjo el abandono. El padre también se fue, pero ella volvió y decide quedarse cuando sabe de su enfermedad”, cuenta Salazar.
Ver respuesta completa
¿Dónde se desarrolla la enfermedad del domingo?
La película se ha rodado en Barcelona y París, además de en otras localizaciones de Cataluña y Francia.
Ver respuesta completa
¿Cómo termina la enfermedad del domingo?
Crítica de La enfermedad del domingo – Alerta spoiler : si no has visto la película La enfermedad del domingo, ve a verla y vuelve por aquí para leer la crítica. Si la has visto, ¡cuéntanos qué te ha parecido en los comentarios! La relación entre una madre y una hija que llevan 35 años sin verse y que nunca han sabido de su vida empieza incómoda, como cabría esperar,
- Chiara le pregunta cómo conoció a su marido y si le gusta que le regale vestidos caros.
- Los planos cortos y algunos de ellos secuencia caracterizan desde el principio la película, al igual que lo hacen sus paisajes rurales con caminos y casas de piedra.
- Poco a poco hay escenas metafóricas de recuperar el tiempo perdido : Chiara vuelve llena de barro y le pide a su madre que le aclare la cara como una niña que llega sucia de jugar; o la ve subirse en un tiovivo como si estuviera en plena infancia.
Hay momentos en los que se puede palpar el sufrimiento de Chiara, cuando al decirle a su madre que puede hacerle la pregunta que quiera, Anabel le dice a su hija si alguien más sabe de ese viaje juntas, intentando escabullirse sin responder. Después de 35 años, pensaría yo poniéndome en el lugar de Chiara, ¿no se te puede ocurrir otra pregunta relacionada con su vida o sus sentimientos? Tras esa característica fiesta a mitad de la película y, tras haber soportado las duras palabras que suponía admitir la indiferencia de su madre, la protagonista decide emborracharse hasta perder el sentido con el vecino francés que conoce. ¿Cuál es la enfermedad del domingo? Hasta el momento no sabemos nada, pero esa afirmación no viene como una cualquiera, algo le ocurre a la protagonista que no conocemos y que, por algún motivo, había tomado previamente la decisión de tener ese encuentro con su madre biológica.
Minutos después, Chiara se desvanece mientras está desayunando y corre a inyectarse una jeringa en la tripa. También Anabel descubre que Mathhieu, el padre de Chiara y con quien tuvo a su hija, no está muerto como creía, sino que vive con su mujer en París. Mientras Anabel se toma el té hay algo raro en la escena, ya que se había enfocado durante un momento a la tetera y empieza a dar el presentimiento de que se acaba el tiempo, y Chiara tiene que llevar a cabo algo que había planeado.
Mi sensación es que toda la película trata de hacernos creer que algo malo le ocurrirá a Anabel y a desconfiar de Chiara, Hay momentos que se me escapan, como esa gran piedra que Anabel contempla en una alucinación y la mentira de que Mathhieu había fallecido, y que creo que aparecen en escena porque contribuyen a ese clima de tensión de no saber si Chiara quiere hacer daño a su madre o qué objetivo pretende conseguir.
Pero no hay nada de peligroso en el plan de Chiara, que decide contarle finalmente a Anabel qué es lo que necesita realmente de ella al oído (vaya tensión para quienes estamos viendo el largometraje). Si no puede hacerlo, le dice su hija, prefiere que se vaya. Y Anabel se va, pero no sabemos por qué. Pensando que la abandonará de nuevo, al final sabremos que Anabel ha tomado una decisión aún peor, de las más difíciles de su vida, y a la que eludía la sinopsis de la película.
No conocemos por qué Anabel se fue, ni siquiera cuando habla con Matthieu, a quien le confiesa que se marchó porque “quería más”, reconociendo que aun habiéndose ido, “nunca es suficiente, es agotador”. El final de La enfermedad del domingo es estremecedor, y a pesar de todo, empatizamos perfectamente con Anabel (la actuación de Susi Sánchez ayuda bastante) para la que, habiendo estado separada de Chiara durante 35 años, con 10 días ha vuelto a despertar un profundo arrepentimiento y tristeza por su hija,
Ver respuesta completa
¿Qué es la enfermedad del lunes?
Conocida habitualmente con el nombre de ‘ enfermedad del lunes ‘, esta dolencia es en realidad una ‘Mioglobinuria’, también conocida con el nombre de ‘Rabdomiolisis’; esto es, una contractura muscular generalizada que ataca principalmente a la espalda del caballo.
Ver respuesta completa
¿Cómo proviene la enfermedad?
Contacto directo – Una manera fácil de contraer la mayoría de las enfermedades infecciosas es entrar en contacto con una persona o un animal infectado. Las enfermedades infecciosas pueden transmitirse a través del contacto directo, por ejemplo:
De una persona a otra. Las enfermedades infecciosas normalmente se transmiten a través de la transferencia directa de bacterias, virus u otros gérmenes de una persona a otra. Esto puede suceder cuando una persona con la bacteria o el virus toca o besa a alguien que no está infectado, o tose o estornuda muy cerca de este. Estos gérmenes también pueden transmitirse a través del intercambio de fluidos corporales por contacto sexual. La persona que transmite el germen puede no tener síntomas de la enfermedad, pero puede ser simplemente portador. De animal a persona. Si te muerde o araña un animal infectado (incluso una mascota), te puede enfermar y, en circunstancias extremas, puede ser mortal. La manipulación de los desechos de los animales también puede ser peligrosa. Por ejemplo, puedes infectarte de toxoplasmosis al recoger la caja sanitaria de tu gato. De la madre al feto. Una mujer embarazada puede transmitir gérmenes que causan enfermedades infecciosas al feto. Algunos gérmenes pueden pasar a través de la placenta o de la leche materna. Los gérmenes de la vagina también se pueden transmitir al bebé durante el parto.
¿Cómo surge la enfermedad?
Juntos y revueltos – Sin embargo, la cercanía a otros humanos no es el único factor. “Las enfermedades como las conocemos probablemente se originaron en animales que vivían en manadas en el pasado distante. Cuando los humanos se asentaron y empezaron a domesticar animales, entraron en contacto con sus infecciones “, señala Hardy.
Los expertos estiman que al menos ocho de las enfermedades de zonas templadas probablemente fueron transmitidas inicialmente de animales a humanos, entre ellas la tuberculosis, la tos ferina y la viruela. Fuente de la imagen, GETTY Pie de foto, En Occidente, en las últimas décadas no ha habido epidemias como las que solían arrasar con altos porcentajes de la población en el pasado.
Y hay otro factor importante: de la mano del asentamiento viene una creciente densidad de parásitos, “Surge la necesidad de establecer sistemas para deshacerse de las heces, la basura, los cadáveres, que si no son efectivos la infección se acumula in situ”.
Ver respuesta completa
¿Cómo se inicia la enfermedad?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 16 de agosto de 2016. |
Las etapas de la enfermedad son las siguientes:
Período | Descripción |
---|---|
Prepatogénico | Ocurre antes de las manifestaciones clínicas y depende de las condiciones del medio ambiente, el agente y el huésped. Representan para el huésped los factores de riesgo, que pueden ser de dos clases: endógenos (condiciones genéticas, inmunitarias, anímicas, etc.) y exógenos (el medio ecológico, que depende del agente). Este período ocurre antes de la enfermedad, lo que nos permite saber cuando aparecerá para poder contrarrestarla. |
Patogénico subclínico | Inicia cuando hay contacto entre el huésped y el agente. Hay lesiones anatómicas o funcionales, pero a un nivel insuficiente, por lo cual el paciente no se percata o si lo hace no acude al médico, ya que parece ser algo muy simple. |
Prodrómico | Aparecen los síntomas generales, y es difícil determinar qué patología afecta al huésped. |
Clínico | Aparecen los síntomas y signos específicos, lo que permite determinar la patología para curar al paciente y evitar secuelas. |
De resolución | Es la etapa final. La enfermedad desaparece, se vuelve crónica o el paciente fallece. |
¿Qué es la enfermedad de la mañana?
Las náuseas matutinas se refieren a la sensación de náuseas que puede tener durante el primer trimestre del embarazo y pueden acompañarse de vómitos. Para muchas mujeres, los síntomas de las náuseas del embarazo son sus primeros signos de embarazo. Las náuseas matutinas pueden ocurrir tan pronto como 4 semanas después de la concepción y la fertilización, o alrededor del período perdido.
- Las náuseas matutinas parecen desaparecer después de las 12 semanas de embarazo.
- Si cree que podría estar embarazada, comuníquese con First Choice para una prueba de embarazo gratuita y asesoramiento sobre opciones al 973-576-5138.
- Se desconoce la causa exacta de las náuseas matutinas, pero se cree que el aumento repentino de hormonas es la causa principal de las náuseas matutinas, específicamente el estrógeno y la progesterona.
A medida que el estrógeno fluctúa, las mujeres a menudo ven cambios en su sentido del olfato, que pueden estar relacionados con las náuseas. La progesterona contribuye a la desaceleración del tracto digestivo, lo que hace que los alimentos permanezcan más tiempo en el tracto digestivo, lo que puede aumentar el riesgo de náuseas.
Coma comidas pequeñas con frecuencia. Coma galletas de soda 15 minutos antes de levantarse por la mañana. Beba líquidos ½ hora antes o después de una comida, pero no con las comidas. Come lo que quieras comer, siempre que sientas que puedes. Olfatee limones o jengibre, beba limonada o coma sandía para aliviar las náuseas. Evitar lugares cálidos; sentirse caliente aumenta las náuseas. Pídale a alguien que cocine para usted; abre las ventanas o enciende los ventiladores si el olor te molesta.
No:
No te acuestes después de comer. No saltes comidas. No cocine ni coma comida picante.
Debe comunicarse con su médico si experimenta náuseas y vómitos excesivos que le impiden mantener baja la comida, si el vómito se acompaña de dolor o fiebre, o si las náuseas y los vómitos persisten durante el segundo trimestre. Ana Cenit, RN Centros de recursos de First Choice Women & #8217; Fuentes: http://americanpregnancy.org www.medicalnewstoday.com www.babymed.com www.medicalnewstoday.com
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la quinta enfermedad?
Introducción – La quinta enfermedad es una infección viral causada por el parvovirus B19. El virus sólo infecta a los seres humanos, no es el mismo parvovirus que pueden tener los perros o los gatos. La quinta enfermedad afecta principalmente a los niños.
- Los síntomas pueden parecerse a un resfriado, poca fiebre y dolor de cabeza.
- Luego, aparece una erupción color rojo en las mejillas que parece una bofetada.
- Esta erupción puede aparecer también en los brazos, las piernas y el tronco.
- Los adultos también pueden tener dolor e hinchazón en las articulaciones.
La enfermedad se disemina fácilmente a través de la saliva y el moco. Usted puede contagiarse cuando una persona enferma tose o estornuda cerca suyo. Puede ayudar a prevenir la infección lavándose las manos con frecuencia. La mayoría de las personas se hace inmune al virus después de tenerlo una vez.
Está embarazada Tiene anemia Tiene cáncer o un sistema inmunitario debilitado
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Ver respuesta completa
¿Cuál es la enfermedad del caballo en humanos?
¿Qué es la Encefalitis Equina Oriental? – La Encefalitis Equina Oriental (EEE) es una enfermedad viral poco común pero grave que es transmitida por la picadura de mosquitos infectados y que puede afectar a las personas y a los caballos. El virus de la EEE también puede provocar enfermedades en aves cautivas como el faisán de collar, el emú, el avestruz, la codorniz y el pato.
Ver respuesta completa
¿Cómo sé si ya me curé de la sífilis?
Después de recibir tratamiento para la sífilis, tu médico te pedirá lo siguiente: Hacerte análisis de sangre y exámenes periódicos para asegurarte de que estás respondiendo a la dosis habitual de penicilina. Tu seguimiento específico dependerá de la etapa de la sífilis que te diagnostiquen.
Ver respuesta completa