Bulto Detras De La Oreja Que Duele Al Tocarlo?
Lipoma detrás de la oreja – Suele ser complicado diferenciar los lipomas de un quiste epidérmico, pueden salir en cualquier zona donde se localice tejido graso. La franja de edad más habitual en desarrollar esta enfermedad es entre los cuarenta y los sesenta años.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué puede ser un bulto duro detras de la oreja?
- 2 ¿Cómo se puede desinflamar un ganglio detras de la oreja?
- 3 ¿Cómo saber si tengo un tumor detrás de la oreja?
- 4 ¿Cómo saber si es un ganglio inflamado?
- 5 ¿Qué es la Pericondritis?
- 6 ¿Qué ganglios se inflaman por estrés?
- 7 ¿Qué es un lipoma detras de la oreja?
- 8 ¿Qué es una bola detrás de la oreja?
- 9 ¿Cuánto dura un ganglio inflamado detras de la oreja?
¿Qué puede ser una bolita detras de la oreja y duele?
Causas de un bulto detrás de la oreja – Varias condiciones pueden provocar bolitas, bultos, protuberancias o nódulos detrás de las orejas, incluidas las siguientes: Muchas infecciones bacterianas y virales pueden causar hinchazón en y alrededor de tu cuello y cara.
VIH y SIDA sarampión varicela
La mastoiditis es una infección grave del oído que, si no se trata de forma eficaz, puede afectar la parte del hueso del cráneo detrás de la oreja llamada mastoides, provocando el problema conocido como mastoiditis. Este tipo de infección es más común en niños que en adultos, pero es un problema grave que requiere atención médica con antibióticos y, en ocasiones, evaluación por parte de un otorrinolaringólogo.
- Puede hacer que se desarrollen quistes llenos de pus detrás del oído afectado que se sienten como bultos.
- Los quistes cutáneos son pequeños sacos llenos de líquido que pueden aparecer en cualquier parte de la piel y suelen ser causados por glándulas cutáneas bloqueadas.
- Uno de los tipos más comunes son los llamados quistes sebáceos, que a menudo se ven en la cabeza, el cuello y la espalda.
Estos surgen de las glándulas sebáceas bloqueadas que producen las secreciones aceitosas que lubrican la piel. Estos son inofensivos, pero ocasionalmente pueden infectarse cuando pueden enrojecerse, doler y aumentar de tamaño, Los quistes cutáneos suelen ser móviles y, por lo tanto, pueden moverse de un lado a otro.
- El acné es una afección cutánea muy común, especialmente en las personas más jóvenes.
- En esta condición, los poros y folículos de la piel se bloquean con aceite y piel muerta que forma una capa llamada comedón.
- Esto puede causar un bulto en la piel que puede infectarse e inflamarse, incluso detrás de la oreja.
Un absceso se desarrolla cuando el tejido o las células de un área del cuerpo se infectan. Tu cuerpo responde a la infección tratando de eliminar las bacterias o virus invasores. Para combatir las bacterias, tu cuerpo envía glóbulos blancos a las áreas infectadas.
Estos glóbulos blancos comienzan a acumularse en la ubicación dañada y, como resultado, comienza a desarrollarse pus. El pus es un producto espeso similar a un líquido que se desarrolla a partir de glóbulos blancos muertos, tejidos, bacterias y otras sustancias invasoras. Los abscesos suelen ser dolorosos y calientes al tacto.
Otis media es otro término para una infección de oído. Estas pueden ser bacterianas o virales. Cuando ocurre una infección, puede causar una acumulación de líquido dolorosa e hinchazón. Estos síntomas pueden provocar una hinchazón y un bulto visible detrás de la oreja.
Se pueden usar antibióticos para aliviar los síntomas y acabar con la infección. Los ganglios linfáticos inflamados y agrandados son una de las razones más comunes por las que se desarrolla un bulto detrás de la oreja y es una reacción del cuerpo a la exposición potencial de bacterias y virus. Los ganglios linfáticos detrás de la oreja se denominan ganglios linfáticos auriculares posteriores y, si se hinchan, generalmente se sienten como pequeños bultos indoloros del tamaño de un guisante detrás de la oreja.
Deben ser indoloros y volver a su tamaño normal en 2-3 semanas, generalmente provocados por una infección de la piel o del oído en esa área (como la otitis media). Los lipomas son bultos grasos completamente inofensivos que se desarrollan debajo de la piel y que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Ver respuesta completa
¿Qué puede ser un bulto duro detras de la oreja?
Ganglios linfáticos agrandados – Los ganglios linfáticos inflamados pueden producir bultos detrás de la oreja. Los ganglios linfáticos crecen detrás de la oreja. Estas son partes del sistema inmunitario que drenan y filtran los tejidos. Los ganglios linfáticos detrás del oído se denominan ganglios auriculares posteriores.
Un ganglio linfático puede inflamarse si está expuesto a material extraño. Por ejemplo, puede ocurrir debido a una infección en una parte cercana. El nombre formal para esto es linfadenopatía. Un ganglio linfático puede inflamarse si está expuesto a material extraño. Las infecciones de la piel o el oído son razones comunes por las cuales el ganglio se inflama.
Si un bulto dura más de 2 semanas o experimentas otros síntomas al mismo tiempo, consulta a un médico.
Ver respuesta completa
¿Cómo se puede desinflamar un ganglio detras de la oreja?
Estilo de vida y remedios caseros – Si tus ganglios linfáticos inflamados están sensibles o dolorosos, podrías aliviarte un poco haciendo lo siguiente:
- Aplicar una compresa tibia. Aplica una compresa tibia y húmeda en el área afectada, como por ejemplo una toallita humedecida en agua caliente y escurrida.
- Tomar un analgésico de venta libre. Puede ser aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin y otros), naproxeno (Aleve) o paracetamol (Tylenol y otros). Ten cuidado cuando administres aspirina a niños o adolescentes. Si bien la aspirina está aprobada para su uso en niños mayores de 2 años, los niños y adolescentes que se recuperan de una varicela o de alguna enfermedad de síntomas similares a la gripe, nunca deben tomar aspirina. Consulta con tu médico si tienes alguna inquietud.
- Descansar mucho. El descanso siempre ayuda con la recuperación de una enfermedad no diagnosticada.
¿Cómo saber si tengo un tumor detrás de la oreja?
Los tumores y quistes benignos se detectan generalmente durante un examen rutinario del oído. Este tipo de examen puede incluir pruebas auditivas (audiometría) y una prueba del oído medio (timpanometría).
Ver respuesta completa
¿Cómo eliminar bulto detrás de la oreja?
Cuándo debe acudir al médico – Se debe acudir al médico si el bulto detrás de la oreja aparece de repente, permanezca fijo e inmóvil al tacto, persiste durante mucho tiempo, o si se acompaña por signos y síntomas como:
Dolor y enrojecimiento;Aumento de tamaño;Cambio de forma;Dificultad para mover la cabeza o el cuello;Dificultad para tragar.
En estos casos, el médico puede hacer un examen físico del nódulo basándose en su aspecto y la reacción al tacto, además de evaluar otros síntomas como fiebre y escalofríos, que pueden indicar infección. En caso de que la bolita duela, puede ser señal de un absceso o espinilla.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si es un ganglio inflamado?
– Los ganglios linfáticos inflamados usualmente son un síntoma de otra afección, y tienden a desaparecer solos en varias semanas. Es mejor consultar con un médico si los ganglios linfáticos inflamados persisten por más de 3 semanas o los acompañan otros síntomas, como fiebre alta, dolor abdominal o sudores nocturnos. La causa de la inflamación determinará el tratamiento. Leer el artículo en Inglés
Ver respuesta completa
¿Qué es la Pericondritis?
Es una infección de la piel y del tejido que rodea el cartílago de la oreja.
Ver respuesta completa
¿Qué ganglios se inflaman por estrés?
– Los ganglios linfáticos inflamados pueden achicarse solos sin ningún tratamiento. En algunos casos, es posible que el médico desee controlarlos sin tratamiento. En caso de infecciones, es posible que te receten antibióticos o medicamentos antivirales para eliminar la condición responsable de la inflamación de los ganglios linfáticos.
Tu médico también podría darte medicamentos como aspirina e ibuprofeno (Advil) para combatir el dolor y la inflamación. Es posible que los ganglios linfáticos inflamados causados por el cáncer no se reduzcan a su tamaño normal hasta que se trate el cáncer. El tratamiento del cáncer puede incluir eliminar el tumor o cualquier ganglio linfático afectado.
También se puede requerir quimioterapia para reducir el tumor. Tu médico te dirá qué opción de tratamiento es mejor para ti. Leer el artículo en Inglés
Ver respuesta completa
¿Cuando un ganglio es maligno?
¿Cómo es detectado el cáncer en los ganglios linfáticos? – Los ganglios linfáticos normales son diminutos y difíciles de ubicar, pero cuando hay infección, inflamación o cáncer podrían lucir de mayor tamaño. Aquellos que se encuentran en la superficie del cuerpo podrían haberse desarrollado lo suficiente como para poder ser palpados con los dedos, y habrá algunos que incluso podrían ser visibles.
Pero en caso de algunas cuantas células cancerosas en un ganglio linfático, puede que el ganglio luzca y se sienta de la manera habitual. Los ganglios linfáticos que está profundamente ubicados en ciertas partes del cuerpo no pueden ser sentirse al tacto ni vistos. Así, puede que los médicos realicen tomografías u otros estudios por imágenes para observar los ganglios en partes profundas en el cuerpo que estén agrandados.
A menudo, se asume que los ganglios linfáticos agrandados cercanos al tumor contienen cáncer. La única forma de determinar con certeza la presencia de cáncer en un ganglio es mediante una biopsia. Puede que los médicos extraigan los ganglios linfáticos o que tomen muestras de uno o más ganglios mediante el uso de agujas.
El tejido extraído es enviado a un laboratorio para su análisis con microscopio por un patólogo (médico especializado en diagnosticar las enfermedades a través de estudiar las muestras de tejidos) para determinar si el tejido contienen células cancerosas. El patólogo prepara un informe en el cual se detallan los hallazgos.
Si un nodo contiene cáncer, en el informe se describe la forma en cómo luce y qué tanto de ello fue observado. Cuando un cirujano hace una operación para extirpar el tumor primario de un cáncer, puede que con ello también extraiga uno o más de los ganglios linfáticos alrededor (regionales).
Ver respuesta completa
¿Qué es un lipoma detras de la oreja?
Un lipoma es un tumor graso ubicado justo debajo de la piel. No se trata de cáncer y suele ser inofensivo. Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta.
Ver respuesta completa
¿Cómo se siente un tumor en la oreja?
Los tumores del oído o tumores del hueso temporal, que es el hueso que aloja las distintas partes del oído (oído externo, oído medio y oído interno), se clasifican en categorías en función de la localización y de la estirpe tumoral. La localización es un factor determinante en el tratamiento y pronóstico del tumor, debido a la complejidad anatómica de las estructuras del oído.
En función de la localización, se pueden encontrar distintos tipos de tumores. En el oído externo pueden aparecer tumores malignos, como los carcinomas basocelulares, relacionados con la exposición al sol, y carcinomas epidermoides del conducto auditivo externo. En el oído medio es muy común el paraganglioma, que es un tumor vascular.
En el oído interno, en relación con el nervio auditivo y nervio del equilibrio, son muy frecuentes los neurinomas del acústico, afectando a 1 de cada 100.000 habitantes. Uno de los síntomas más comunes de presentación de los tumores de oído, independientemente de su localización, es la pérdida de audición.
En el caso de los tumores del oído externo y oído medio, puede aparecer además salida de sangre, conocida como otorragia, supuración, sensación de taponamiento y dolor. El dolor intenso y refractario a analgésicos es un síntoma muy típico de malignidad. Los tumores del oído interno, por su parte, además de pérdida de audición, suelen producir pitido en el oído e inestabilidad.
En el caso de que crezcan a través del conducto auditivo interno y presionen las estructuras cerebrales puede haber también afectación neurológica importante. Además, algunos tumores del oído pueden producir debilidad o incluso parálisis en la musculatura de la cara debido a afectación del nervio facial, que discurre a través del oído.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura un ganglio inflamado detras de la oreja?
¿Qué enfermedad hace que se inflamen los ganglios? – Los ganglios detrás de la oreja se inflaman en presencia de una infección bacteriana, viral o fúngica en el oído, en la garganta o en los ojos. Otra causa puede ser una reacción alérgica, que aumenta la producción de anticuerpos por parte del organismo. Las infecciones que afectan específicamente a los ganglios detrás de la oreja son:
Infecciones fúngicas detrás o alrededor de la cabeza que provocan prurito en el cuero cabelludo o pérdida de cabello Infección bacteriana de las anginas (amigdalitis), llagas en la boca o en las encías donde se necesitan los anticuerpos para eliminar las bacterias La fiebre glandular que persiste durante mucho tiempo puede provocar un aumento de los ganglios detrás de la oreja.
Los ganglios detrás de la oreja también pueden hincharse si la persona presenta heridas en el cuello. Una enfermedad autoinmune hace que el sistema inmunitario se debilite, lo que puede provocar la hinchazón de los ganglios. Además, en algunos tipos de cáncer, como el cáncer de la glándula linfática o la leucemia, los ganglios detrás de la oreja inflamados pueden ser el primer signo de la enfermedad.
Una infección en el oído puede hacer que se hinchen los ganglios delante o detrás de las orejas. También se puede notar dolor de oído y fiebre. Los oídos pueden infectarse cuando el líquido se acumula en estos. Puede ocurrir en caso de alergias, una infección sinusal o un resfriado común. Sí, los ganglios también pueden inflamarse solo detrás de la oreja derecha o de la izquierda,
Si se nota una pequeña protuberancia detrás de la oreja, esto significa que el ganglio se ha inflamado. Indica que se ha producido una infección o una reacción alérgica. Si el nódulo no desaparece por sí solo en tres semanas, es necesario consultar con un médico que examinará al paciente para determinar las posibles causas.
Los ganglios tienen un tamaño superior a los cinco centímetros Los ganglios están hinchados desde hace más de tres semanas La hinchazón ha aparecido de manera imprevista y el ganglio está duro al tacto, con o sin presencia de dolor La piel en el área afectada por la hinchazón está roja, tensa o caliente Se producen síntomas como fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso no deseada o dificultades respiratorias
Dado que los ganglios inflamados no representan una enfermedad por sí mismos, sino que se consideran solo un síntoma, normalmente no se tratan directamente, El tratamiento tendrá como objetivo combatir la enfermedad que está provocando la activación del sistema inmunitario, que a su vez hace que se hinche el ganglio.
Podría tratarse de una infección en la boca o en la garganta, por ejemplo, que el médico trata con antibióticos. Normalmente los ganglios deberían desinflamarse en tres semanas, En cualquier caso, si la hinchazón de los ganglios persiste durante más de dos o tres semanas, la persona afectada debería concertar una cita con un médico, aunque los ganglios no presenten sensibilidad a la presión ni sean dolorosos.
El médico buscará las posibles causas de la hinchazón y, si es necesario, prescribirá de manera inmediata el tratamiento más adecuado. También en los niños se pueden agrandar las glándulas detrás de la oreja, pero normalmente este proceso es inocuo, Demuestra que el niño tiene un sistema inmunitario intacto que, sobre todo en los primeros años de vida, afronta a menudo agentes patógenos aún desconocidos.
- Es necesario realizar una visita al pediatra si la hinchazón persiste durante dos o tres semanas o si el niño presenta fiebre, pérdida de apetito, cansancio o pérdida de peso.
- Una de las posibles complicaciones de los ganglios inflamados puede ser un tumor en las glándulas salivales o un linfoma.
- Los signos típicos del linfoma de Hodgkin, o tumor del sistema linfático, son ganglios inflamados, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna.
Puede producirse a cualquier edad, pero afecta más a los hombres que a las mujeres. La terapia utilizada para el tratamiento depende del tipo y del estadio del linfoma. El tumor en las glándulas salivares normalmente se detecta en una fase posterior, dado que se nota solo cuando es bastante grande.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede durar un ganglio inflamado?
Tratamiento – En la gran mayoría de los casos, los ganglios inflamados no son un problema grave. Generalmente la hinchazón del nódulo linfático desaparece después de que desaparece la enfermedad que la generó. Después de unas semanas, los ganglios linfáticos recuperan gradualmente su tamaño normal. Debe llamar al pediatra si su hijo tiene alguno de los siguientes síntomas:
Ganglios hinchados y sensibles durante más de cinco días.Temperatura superior a 101 grados Fahrenheit (38,3 grados Celsius).Ganglios hinchados en todo el cuerpo.Cansancio, letargo o pérdida del apetito.Ganglios que se agrandan rápidamente, o la piel que los cubre se vuelve roja o morada.
Como en el caso de cualquier infección, si su hijo tiene fiebre o está adolorido, le puede dar acetaminofén (paracetamol) en la dosis adecuada de acuerdo a su peso y edad hasta que pueda visitar al pediatra. Cuando llame a su médico, probablemente le hará preguntas para tratar de determinar la causa de la inflamación, por lo que servirá de ayuda que usted realice una pequeña investigación antes de llamar.
Por ejemplo, si los ganglios hinchados están en la mandíbula o en la zona del cuello, pregúntele a su hijo si tiene sensibilidad en los dientes o las encías inflamadas, y pregúntele si tiene algún dolor en la boca o en la garganta. Menciónele a su médico si su hijo ha estado en contacto con animales (especialmente gatos) o si ha estado en zonas boscosas.
También controle si tiene arañazos recientes de animales, picaduras de garrapatas o de insectos, o si tiene picaduras que hayan podido infectarse. El tratamiento de los ganglios hinchados dependerá de la causa. Si hay una infección bacteriana específica en la piel o los tejidos cercanos, los antibióticos la eliminarán y les permitirán a los ganglios volver gradualmente a su tamaño normal.
Si el ganglio en sí tiene una infección, es posible que se requiera no solo antibióticos sino también unas compresas tibias para localizar la infección, y luego realizar un drenaje quirúrgico. Si se realiza esta intervención, el material obtenido de la herida se le hará un cultivo para determinar la causa exacta de la infección.
Esto le permitirá al médico elegir el antibiótico más adecuado. Si su pediatra no puede encontrar la causa de la hinchazón, o si los ganglios inflamados no mejoran después del tratamiento con antibiótico, se deberán realizar otras pruebas. Por ejemplo, si su hijo tiene fiebre y dolor de garganta intenso (pero no es estreptococo), está muy débil y tiene ganglios hinchados (pero no enrojecidos, ni calientes, ni sensibles), podría tratarse de mononucleosis infecciosa, aunque la mononucleosis se presenta más frecuentemente en niños mayores.
- Este diagnóstico se puede confirmar mediante pruebas especiales.
- En los casos en que la causa de la hinchazón de los ganglios no sea clara, es posible que el pediatra también quiera hacer una prueba cutánea de tuberculosis.
- Si no se puede determinar la causa de la inflamación prolongada de los ganglios linfáticos de ninguna otra manera, podría ser necesario realizar una biopsia (extraer una pequeña cantidad de tejido del ganglio) y examinarla con un microscopio.
En raras ocasiones, esto puede revelar un tumor o una micosis, lo que requerirá un tratamiento especial.
Ver respuesta completa
¿Qué es una bola detrás de la oreja?
Lipoma detrás de la oreja – Suele ser complicado diferenciar los lipomas de un quiste epidérmico, pueden salir en cualquier zona donde se localice tejido graso. La franja de edad más habitual en desarrollar esta enfermedad es entre los cuarenta y los sesenta años.
Ver respuesta completa
¿Cuándo hay que preocuparse por un ganglio inflamado?
Acude con un médico si : El ganglio no vuelve a su estado habitual después de dos semanas. No hay ninguna infección asociada. Siguen creciendo, aunque sea poco.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura un ganglio inflamado detras de la oreja?
¿Qué enfermedad hace que se inflamen los ganglios? – Los ganglios detrás de la oreja se inflaman en presencia de una infección bacteriana, viral o fúngica en el oído, en la garganta o en los ojos. Otra causa puede ser una reacción alérgica, que aumenta la producción de anticuerpos por parte del organismo. Las infecciones que afectan específicamente a los ganglios detrás de la oreja son:
Infecciones fúngicas detrás o alrededor de la cabeza que provocan prurito en el cuero cabelludo o pérdida de cabello Infección bacteriana de las anginas (amigdalitis), llagas en la boca o en las encías donde se necesitan los anticuerpos para eliminar las bacterias La fiebre glandular que persiste durante mucho tiempo puede provocar un aumento de los ganglios detrás de la oreja.
Los ganglios detrás de la oreja también pueden hincharse si la persona presenta heridas en el cuello. Una enfermedad autoinmune hace que el sistema inmunitario se debilite, lo que puede provocar la hinchazón de los ganglios. Además, en algunos tipos de cáncer, como el cáncer de la glándula linfática o la leucemia, los ganglios detrás de la oreja inflamados pueden ser el primer signo de la enfermedad.
Una infección en el oído puede hacer que se hinchen los ganglios delante o detrás de las orejas. También se puede notar dolor de oído y fiebre. Los oídos pueden infectarse cuando el líquido se acumula en estos. Puede ocurrir en caso de alergias, una infección sinusal o un resfriado común. Sí, los ganglios también pueden inflamarse solo detrás de la oreja derecha o de la izquierda,
Si se nota una pequeña protuberancia detrás de la oreja, esto significa que el ganglio se ha inflamado. Indica que se ha producido una infección o una reacción alérgica. Si el nódulo no desaparece por sí solo en tres semanas, es necesario consultar con un médico que examinará al paciente para determinar las posibles causas.
Los ganglios tienen un tamaño superior a los cinco centímetros Los ganglios están hinchados desde hace más de tres semanas La hinchazón ha aparecido de manera imprevista y el ganglio está duro al tacto, con o sin presencia de dolor La piel en el área afectada por la hinchazón está roja, tensa o caliente Se producen síntomas como fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso no deseada o dificultades respiratorias
Dado que los ganglios inflamados no representan una enfermedad por sí mismos, sino que se consideran solo un síntoma, normalmente no se tratan directamente, El tratamiento tendrá como objetivo combatir la enfermedad que está provocando la activación del sistema inmunitario, que a su vez hace que se hinche el ganglio.
Podría tratarse de una infección en la boca o en la garganta, por ejemplo, que el médico trata con antibióticos. Normalmente los ganglios deberían desinflamarse en tres semanas, En cualquier caso, si la hinchazón de los ganglios persiste durante más de dos o tres semanas, la persona afectada debería concertar una cita con un médico, aunque los ganglios no presenten sensibilidad a la presión ni sean dolorosos.
El médico buscará las posibles causas de la hinchazón y, si es necesario, prescribirá de manera inmediata el tratamiento más adecuado. También en los niños se pueden agrandar las glándulas detrás de la oreja, pero normalmente este proceso es inocuo, Demuestra que el niño tiene un sistema inmunitario intacto que, sobre todo en los primeros años de vida, afronta a menudo agentes patógenos aún desconocidos.
Es necesario realizar una visita al pediatra si la hinchazón persiste durante dos o tres semanas o si el niño presenta fiebre, pérdida de apetito, cansancio o pérdida de peso. Una de las posibles complicaciones de los ganglios inflamados puede ser un tumor en las glándulas salivales o un linfoma. Los signos típicos del linfoma de Hodgkin, o tumor del sistema linfático, son ganglios inflamados, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna.
Puede producirse a cualquier edad, pero afecta más a los hombres que a las mujeres. La terapia utilizada para el tratamiento depende del tipo y del estadio del linfoma. El tumor en las glándulas salivares normalmente se detecta en una fase posterior, dado que se nota solo cuando es bastante grande.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede durar un ganglio inflamado?
Tratamiento – En la gran mayoría de los casos, los ganglios inflamados no son un problema grave. Generalmente la hinchazón del nódulo linfático desaparece después de que desaparece la enfermedad que la generó. Después de unas semanas, los ganglios linfáticos recuperan gradualmente su tamaño normal. Debe llamar al pediatra si su hijo tiene alguno de los siguientes síntomas:
Ganglios hinchados y sensibles durante más de cinco días.Temperatura superior a 101 grados Fahrenheit (38,3 grados Celsius).Ganglios hinchados en todo el cuerpo.Cansancio, letargo o pérdida del apetito.Ganglios que se agrandan rápidamente, o la piel que los cubre se vuelve roja o morada.
Como en el caso de cualquier infección, si su hijo tiene fiebre o está adolorido, le puede dar acetaminofén (paracetamol) en la dosis adecuada de acuerdo a su peso y edad hasta que pueda visitar al pediatra. Cuando llame a su médico, probablemente le hará preguntas para tratar de determinar la causa de la inflamación, por lo que servirá de ayuda que usted realice una pequeña investigación antes de llamar.
Por ejemplo, si los ganglios hinchados están en la mandíbula o en la zona del cuello, pregúntele a su hijo si tiene sensibilidad en los dientes o las encías inflamadas, y pregúntele si tiene algún dolor en la boca o en la garganta. Menciónele a su médico si su hijo ha estado en contacto con animales (especialmente gatos) o si ha estado en zonas boscosas.
También controle si tiene arañazos recientes de animales, picaduras de garrapatas o de insectos, o si tiene picaduras que hayan podido infectarse. El tratamiento de los ganglios hinchados dependerá de la causa. Si hay una infección bacteriana específica en la piel o los tejidos cercanos, los antibióticos la eliminarán y les permitirán a los ganglios volver gradualmente a su tamaño normal.
Si el ganglio en sí tiene una infección, es posible que se requiera no solo antibióticos sino también unas compresas tibias para localizar la infección, y luego realizar un drenaje quirúrgico. Si se realiza esta intervención, el material obtenido de la herida se le hará un cultivo para determinar la causa exacta de la infección.
Esto le permitirá al médico elegir el antibiótico más adecuado. Si su pediatra no puede encontrar la causa de la hinchazón, o si los ganglios inflamados no mejoran después del tratamiento con antibiótico, se deberán realizar otras pruebas. Por ejemplo, si su hijo tiene fiebre y dolor de garganta intenso (pero no es estreptococo), está muy débil y tiene ganglios hinchados (pero no enrojecidos, ni calientes, ni sensibles), podría tratarse de mononucleosis infecciosa, aunque la mononucleosis se presenta más frecuentemente en niños mayores.
- Este diagnóstico se puede confirmar mediante pruebas especiales.
- En los casos en que la causa de la hinchazón de los ganglios no sea clara, es posible que el pediatra también quiera hacer una prueba cutánea de tuberculosis.
- Si no se puede determinar la causa de la inflamación prolongada de los ganglios linfáticos de ninguna otra manera, podría ser necesario realizar una biopsia (extraer una pequeña cantidad de tejido del ganglio) y examinarla con un microscopio.
En raras ocasiones, esto puede revelar un tumor o una micosis, lo que requerirá un tratamiento especial.
Ver respuesta completa