Como Afecta El Alcohol A Tu Salud?

07.03.2023 0 Comments

Como Afecta El Alcohol A Tu Salud
Riesgos para la salud a largo plazo – Con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede causar enfermedades crónicas y otros serios problemas como los siguientes:

  • Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos.6, 16
  • Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto.6, 17
  • Problemas de aprendizaje y memoria, como demencia y bajo rendimiento escolar.6, 18
  • Problemas de salud mental, como depresión y ansiedad.6, 19
  • Problemas familiares, problemas relacionados con el trabajo y desempleo.6, 20, 21
  • Dependencia al alcohol o alcoholismo.5

Al no consumir demasiado alcohol, usted puede reducir estos riesgos para la salud a corto y largo plazo.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa con el consumo excesivo de alcohol?

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAAA, por sus siglas en inglés) define el consumo excesivo y peligroso de alcohol (binge drinking) como un patrón de consumo de alcohol que eleva el nivel de alcohol en la sangre (BAC, por sus siglas en inglés) a 0.08%, o 0.08 gramos de alcohol por
Ver respuesta completa

¿Cómo afecta el consumo de alcohol en los jóvenes?

Daños a nivel cerebral y bajo rendimiento escolar Diversas investigaciones han concluido que, debido a que el cerebro solo alcanza su máximo desarrollo hacia los 21 años de edad, el consumo de alcohol a temprana edad afecta el progreso madurativo de este órgano. En este sentido el efecto que generan las bebidas alcohólicas produce deficiencias en la formación de la corteza cerebral, las conexiones con los lóbulos parietales y la comunicación entre ambos hemisferios cerebrales. Por lo tanto “el efecto se verá en procesos como la memoria, las habilidades de pensamiento y planeación, la toma de decisiones, la resolución de problemas o cualquier otra de las funciones ejecutivas que son realizadas por la corteza prefrontal o el hipocampo y que, según los estudios de neuro imágenes, son zonas del cerebro que muestran diferencias significativas entre los adolescentes consumidores de alcohol y los que no lo hacen”, explica Claudia Gutiérrez, magíster en Psicología Clínica de la Universidad El Bosque. Lo anterior, dicen los neuropsicólogos, produce bajo rendimiento escolar ya que el aprendizaje se torna más lento debido a las deficiencias en los procesos de atención y a la afectación de las habilidades de memoria y pensamiento que genera el consumo de alcohol en la infancia y la adolescencia. Mayor riesgo de dependencia De acuerdo con un estudio de la Corporación Nuevos Rumbos que analiza el consumo de alcohol en menores de 18 años en Colombia, los niños que empiezan a tomar licor antes de los 14 años de edad tienen hasta 10 veces mayor probabilidad de desarrollar consumos problemáticos y dependencia o adicciones al llegar a la adultez, así como mayor posibilidad de consumir otras sustancias psicoactivas, que aquellos que empiezan a tomar después de los 18 años. Deterioro de funciones vitales Según la doctora Gutiérrez, la ingesta de bebidas alcohólicas durante la fase de crecimiento afecta el desarrollo normal de los órganos. “La pubertad es un período asociado con cambios hormonales importantes para la madurez sexual del ser humano como la testosterona y estrógeno los que, a su vez, se relacionan con la producción de hormonas de crecimiento que permiten el desarrollo de órganos, músculos y huesos. Está demostrado que el consumo de licor afecta estás funciones e incluso, provoca efectos severos en el funcionamiento de órganos como el hígado que se encarga de regular las funciones metabólicas y la eliminación de toxinas”, señala la psicóloga clínica. Incremento de vulnerabilidad ante riesgos En algunos casos, los adolescentes que consumen licor son más vulnerables o están más expuestos a riesgos como las relaciones sexuales no consentidas o sin protección, lo que conlleva a embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. En otros casos, el consumo de bebidas embriagantes los hace más susceptibles a ser víctimas de robos, golpes o accidentes. Afectaciones a nivel emocional y psicológico En términos de salud mental y emocional, diversos estudios han concluido que el consumo de alcohol a temprana edad incrementa el riesgo de que las niñas, niños y adolescentes exacerben o desencadenen trastornos psicológicos como conductas oposicionistas y desafiantes, agresividad, depresión e, incluso, riesgo de suicidio. Esto se explica en parte porque, como lo explica Gina Díaz, del ICBF, “el alcohol es un depresor del sistema nervioso central. Esto quiere decir que, una vez pasa su efecto, se genera un bajonazo emocional que, en los adolescentes, por estar en una etapa de cambios hormonales significativos, tiene un efecto mucho mayor y más intenso”, señala la funcionaria. Las secuelas que genera el consumo de alcohol en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de las niñas, niños y adolescentes plantean la necesidad de pensarlo dos veces antes de ofrecerles, aunque sea un solo trago de licor. Ahora que conoces los riesgos, ¿dejarías que un menor de edad de tu familia o de tu círculo social ingiera licor?

Ver respuesta completa

¿Qué es el alcoholismo y cuáles son sus causas y consecuencias?

El alcoholismo es una enfermedad y no un vicio, cuya necesidad o dependencia a la ingesta de bebidas alcohólicas en las personas, genera deterioro en su salud física y mental. No hay síntomas precisos, pero si existen cambios notorios en el comportamiento de la persona en el ámbito laboral y familiar.
Ver respuesta completa

¿Cómo curar el alcoholismo en casa?

¿Cómo puede cuidarse en el hogar? –

You might be interested:  Como Carne Y Me Duele El Estómago?

Antes de dejar de beber alcohol, consulte con el médico sobre cómo planea dejar de beber. Asegúrese de ser completamente honesto con el médico sobre la cantidad de alcohol que ha estado bebiendo. El médico determinará si necesita desintoxicarse en un centro médico bajo supervisión. Tome los medicamentos exactamente según las indicaciones. Llame a su médico si cree estar teniendo un problema con su medicamento. Asegúrese de que alguien en quien usted confíe lo acompañe todo el tiempo. Haga que sus amigos y familiares tomen turnos para quedarse con usted hasta que termine la desintoxicación. Coloque una lista de números de emergencia cerca del teléfono. Esta debe incluir los teléfonos de su médico, la policía, el hospital y la sala de urgencias más cercanos, y vecinos que puedan ayudar si es necesario. Asegúrese de eliminar todo el alcohol que tenga en la casa antes de comenzar. Esto incluye bebidas y medicamentos, alcohol isopropílico (de frotar) y ciertos saborizantes como el extracto de vainilla. Manténgase alejado de sus “compañeros de bebida” mientras hace la desintoxicación. Mantenga su ambiente en calma. La luz y la música suaves, así como un lugar cómodo para sentarse o acostarse pueden facilitar el proceso. Beba muchos líquidos y coma refrigerios como frutas, queso y galletas saladas, y “pretzels”. Los alimentos ricos en carbohidratos podrían ayudar a reducir la ansiedad por beber alcohol. Trate de comprender que la desintoxicación será difícil. Tenga en cuenta que las personas que lo vigilan durante la desintoxicación están ahí para ayudar. Explíqueles antes de comenzar que usted podría empezar a actuar como una persona diferente hasta que termine la desintoxicación. Considere unirse a un grupo de apoyo como Alcohólicos Anónimos. Compartir sus experiencias con otras personas que se enfrentan a desafíos similares puede ayudarle a sentirse menos abrumado.

Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana Si usted o alguien que conoce habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:

Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis. Llamar al 1-800-273-TALK (1-800-273-8255), Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.

Considere guardar estos números en su teléfono.
Ver respuesta completa

¿Cuánto alcohol se puede tomar al día?

El consumo de alcohol implica beber cerveza, vino o licor fuerte. El alcohol es una de las sustancias adictivas más ampliamente consumidas en el mundo. LA BEBIDA EN LOS ADOLESCENTES El consumo de alcohol no es solamente un problema de adultos. La mayoría de los estudiantes de los últimos grados de bachillerato en los Estados Unidos han consumido una bebida alcohólica en el último mes.

Se embriagan.Tienen accidentes relacionados con el consumo de alcohol.Tienen problemas con la ley, los familiares, los amigos, el colegio o con citas debido al alcohol.

LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Las bebidas alcohólicas contienen diferentes cantidades de alcohol.

La cerveza tiene aproximadamente 5% de alcohol, aunque algunas cervezas tienen más.El vino generalmente tiene de 12% a 15% de alcohol.El licor fuerte tiene aproximadamente 45% de alcohol.

El alcohol ingresa al torrente sanguíneo rápidamente. La cantidad y tipo de alimento en su estómago pueden cambiar la rapidez con la que esto ocurre. Por ejemplo, los alimentos ricos en carbohidratos y en grasas pueden hacer que su cuerpo absorba el alcohol más lentamente.

  • Ciertos tipos de bebidas alcohólicas ingresan al torrente sanguíneo más rápidamente.
  • Las bebidas más fuertes tienden a absorberse más rápidamente.
  • El alcohol disminuye la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardíaca y el buen funcionamiento del cerebro.
  • Estos efectos pueden aparecer al cabo de 10 minutos y pueden alcanzar su punto máximo en alrededor de 40 a 60 minutos.

El alcohol permanece en el torrente sanguíneo hasta que el hígado lo descompone. La cantidad de alcohol en su sangre se denomina nivel de alcoholemia. Si usted bebe alcohol más rápido de lo que el hígado puede descomponerlo, este nivel se elevará. El nivel de alcohol en la sangre se utiliza para definir legalmente si usted está o no embriagado.

0.05: disminución de las inhibiciones0.10: dificultades en la pronunciación0.20: euforia y deterioro motriz0.30: confusión0.40: estupor0.50: coma0.60: paro respiratorio y muerte

Usted puede tener síntomas de estar ebrio en niveles de alcoholemia por debajo de la definición legal para el hecho de estar embriagado o borracho. Igualmente, es posible que las personas que frecuentemente beben alcohol no tengan síntomas hasta que alcancen niveles de alcoholemia más altos. RIESGOS PARA LA SALUD El consumo de alcohol incrementa los riesgos de:

AlcoholismoCaídas, ahogamientos y otros accidentesCánceres de cabeza, cuello, estómago, colon, mamas entre otrosAccidentes automovilísticosAtaque cardíaco y accidente cerebrovascularComportamientos sexuales arriesgados, embarazo no deseado o no planeado e infecciones de transmisión sexual (ITS)Suicidio y homicidio

Beber alcohol durante el embarazo puede causarle daño al feto. Es posible que se presenten anomalías congénitas graves o el síndrome de alcoholismo fetal, BEBER CON RESPONSABILIDAD Si usted bebe alcohol, es mejor hacerlo con moderación. Moderación significa que beber no es intoxicarse (o embriagarse) y que usted no consuma más de 1 trago al día si es una mujer y no más de 2 si es un hombre.

Nunca beba alcohol y conduzca un automóvil.Si va a beber, designe a otro conductor o planee una forma alternativa de llegar a casa, como un taxi o autobús.NO beba con el estómago vacío. Tome refrigerios antes y mientras esté bebiendo alcohol.

Si está tomando medicamentos, por ejemplo, fármacos de venta libre, consulte con su proveedor de atención médica antes de beber alcohol. El alcohol puede intensificar los efectos de muchos medicamentos y puede interactuar con otros, haciendo que sean ineficaces o peligrosos, o que lo enfermen.

Tiene preocupación acerca de su consumo de alcohol o el de algún miembro de la familia.Está interesado en obtener más información acerca del consumo de alcohol, el alcoholismo o grupos de apoyo.Es incapaz de reducir o suspender el consumo de alcohol a pesar de los intentos por dejar de beber.

You might be interested:  Que Es Un Bono De Salud?

Otros recursos incluyen:

Los grupos locales de Alcohólicos Anónimos o de Al-anon/Ala-teenHospitales localesInstituciones públicas o privadas de salud mentalAsesores en el colegio o el trabajoCentros médicos para estudiantes o empleados

Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en 988lifeline.org, También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el efecto del alcohol en el cerebro?

Image Imágenes de tensor de difusión (DTI, por su sigla en inglés) de huellas de fibra en el cerebro de un hombre de 58 años con trastorno por consumo de alcohol. DTI mapea las vías de la materia blanca en un cerebro vivo. Imagen cortesía de los doctores Adolf Pfefferbaum y Edith V.

  • Sullivan. El alcohol interfiere con las vías de comunicación del cerebro y puede afectar la forma en que funciona.
  • En el cerebro, el alcohol ejerce sus efectos al interactuar con numerosos neurotransmisores y sus receptores, con los diferentes neurotransmisores que producen diferentes efectos conductuales por el alcohol.

El consumo indebido de alcohol hace que sea más difícil para las áreas del cerebro que controlan el equilibrio, la memoria, el habla y el juicio hacer su trabajo, lo que resulta en una mayor probabilidad de lesiones y otros resultados negativos. A continuación, se presentan breves descripciones y enlaces a las hojas informativas del NIAAA sobre los diversos efectos que el consumo indebido de alcohol tiene en el cerebro.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si eres un alcohólico?

Signos para saber si una persona es alcohólica funcional Beben para sentirse seguros o relajarse. Esconden el alcohol, niegan consumirlo en exceso o se enojan cuando se les habla de ello. Beben por la mañana o cuando están solos. Ponen excusas a amigos y familiares preocupados por su consumo de alcohol.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa cuando dejas de tomar alcohol durante 30 días?

Más energía – Abstenerse durante treinta días significa que no deberás preocuparte por la resaca, Así podrás descubrir qué se siente cuando tienes más energía. Dos tercios de los participantes del estudio del doctor Visser aseguraron que tenían más fuerza al haber abandonado el alcohol durante un mes. Tendrás mucha más fuerza. (iStock)
Ver respuesta completa

¿Qué es el alcoholismo y sus consecuencias Wikipedia?

Alcoholismo
Persona bajo los efectos del alcohol en una vereda.
Especialidad Psiquiatría, Toxicología
Aviso médico

Gin Lane (“El callejón de la ginebra”, 1751), obra del pintor y grabador William Hogarth, donde se ilustran los estragos y excesos de la ginebra en la Inglaterra del siglo XVIII. ​ “La esposa le pide a su marido borracho que le entregue la botella”. El alcoholismo, también conocido como trastorno por consumo de alcohol, se refiere al uso nocivo o abuso del alcohol, ​ caracterizado por una fuerte necesidad y ansiedad de ingerir bebidas alcohólicas y/o licores, de forma que existe una dependencia física y psicológica del mismo individuo, que se manifiesta a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingestión.

  1. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, que va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga,
  2. ​ Se considera una enfermedad crónica, progresiva y mortal por la Asociación Médica Estadounidense, al igual que otras drogodependencias,
  3. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo determina como «toda forma de embriaguez que excede el consumo alimenticio tradicional y corriente o que sobrepasa los linderos de costumbres sociales.».

​ La dependencia al alcohol puede resultar de una predisposición genética, una enfermedad mental, el consumo de alcohol abundante, sostenido y abusivo o una combinación de estos factores. Esta enfermedad no solo afecta al adicto sino también la vida de todo aquel que se encuentra a su alrededor.

Investigaciones recientes sobre genética y neurociencia han identificado ciertas características genéticas que se cree que están relacionadas con la dependencia del alcohol. Los investigadores continúan indagando acerca del vínculo entre la herencia genética y el alcoholismo. Actualmente no existe una posible cura para esta enfermedad; sin embargo muchos alcohólicos se mantienen sobrios por periodos de tiempo prolongados de acuerdo a su voluntad y compromiso para vencer esta enfermedad.

Pero es innegable que para que un adicto al alcohol pueda recibir tratamiento y llegar a una posible recuperación, primero tiene que aceptar su condición de dependencia.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las causas y consecuencias del consumo de drogas?

Consecuencias del consumo de drogas 26 de Junio de 2018 Las sustancias psicoactivas, mejor conocidas como drogas, son sustancias químicas, de origen natural o sintético, que afectan las funciones del sistema nervioso central, es decir, que afectan el cerebro y la médula espinal.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce de algún modo una alteración del funcionamiento natural de nuestro cuerpo y además es susceptible de crear dependencia, ya sea física y/o psicológica.

De igual forma, las sustancias psicoactivas, pueden modificar la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de un individuo. Existen varios tipos de sustancias psicoactivas y se dividen en cuatro categorías básicas: depresores, estimulantes, opiáceos y alucinógenos.

  1. Los depresores también se conocen como hipnóticos o sedantes.
  2. Estos fármacos desaceleran e inhiben la actividad neurológica, además, producen fatiga en el usuario.
  3. El alcohol, los antihistamínicos, los barbitúricos y la droga de prescripción Valium son ejemplos de medicamentos depresores.
  4. Los estimulantes aumentan la actividad cerebral.

Los más utilizados son la cafeína y la nicotina. La anfetamina y la cocaína también son estimulantes. Algunos estimulantes se usan de forma recreativa y otros, tales como los antidepresivos, tienen fines medicinales y se encuentran disponibles con receta médica.

Los alucinógenos son sustancias que alteran la cognición y la percepción sensorial del usuario. La marihuana, la psilocibina y la mescalina son alucinógenos de origen natural. Las drogas como el LSD y el éxtasis son alucinógenos sintéticos. Los opiáceos alivian sensaciones dolorosas, son derivados del opio y producen efectos mediante la interacción con los receptores de opiáceos en el cerebro.

La codeína y la morfina son opiáceos administrados clínicamente para tratar el dolor. La heroína es un opiáceo. Los opiáceos son altamente adictivos.

  • Según el Observatorio de Drogas de Colombia (ODC), en el país, alrededor de tres millones de personas han consumido drogas ilícitas alguna vez destacan, además que, entre los jóvenes y menores de edad, la marihuana es la droga más consumida, seguida de la cocaína y el éxtasis.
  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el abuso de sustancias psicoactivas, tiene el potencial de producir cualquier combinación de problemas crónicos de salud, problemas sociales, pérdida de la coordinación y la cognición e incluso la muerte por sobredosis.
  • El consumo de drogas psicoactivas, genera alteraciones que pueden ser muy peligrosas. Algunas de las consecuencias que puede traer el abuso de estas sustancias, son:
  • 1. Desajustes neuroquímicos en el cerebro
You might be interested:  Que Es Una Reforma En Salud?

El consumo de drogas produce cambios neuroquímicos y funcionales permanentes en el cerebro de los adictos. Causa problemas de motivación, en la memoria y el control cognitivo. Además, los estudios demuestran que también, se produce pérdida neuronal, problemas neurodegenerativos, disminución de proteínas ácidas y otras consecuencias que afectan directamente al cerebro.2.

Alteración del humor Las alteraciones del humor son frecuentes con el consumo de droga. No solamente a largo plazo, sino también a corto plazo, lo cual significa que una persona puede pasar de estar relajada a sentirse irritada y agresiva de manera fugaz. A largo plazo, la personalidad de muchas personas puede verse alterada con el consumo de sustancias psicoactivas.3.

Problemas familiares, relacionales y sociales Los problemas a nivel familiar son bastante frecuentes independientemente del tipo de drogas que se consuman. Los problemas sociales también pueden presentarse cuando una persona es consumidora habitual de estas sustancias, pudiendo perder amistades e incluso el trabajo.

  1. La persona que consume drogas puede mostrar una pérdida de interés en sus aficiones y otras actividades favoritas.
  2. Los problemas económicos también se asocian a las conductas de drogadicción.4.
  3. Adicción La adicción es una de las principales consecuencias del consumo de drogas.
  4. En el caso de las drogas duras, la adicción puede provocar que una persona haga lo que esté en sus manos para obtener la sustancia que tanto quiere y necesita, llegando incluso a robar o a tener relaciones sexuales por dinero o por una dosis.5.

Problemas cardiovasculares Los problemas cardiovasculares son habituales con el consumo prolongado de la gran mayoría de drogas, pues estas sustancias alteran el funcionamiento normal del corazón. Mientras algunos fármacos provocan una actividad muy alta de este órgano, otras hacen todo lo contrario.

  • En ambos casos se produce una variación de la presión arterial.
  • Abusar de las drogas puede conducir a ataques cardíacos, infecciones en los vasos sanguíneos y otros problemas cardiovasculares.6.
  • Debilitamiento del sistema inmune Los estudios muestran, que la mayoría de las drogas debilitan el sistema inmunológico.

Muchos fármacos como los opiáceos que funcionan como analgésicos, provocan una serie de reacciones negativas en el sistema inmune, lo que causa que los consumidores sean más susceptibles a enfermedades e infecciones de todo tipo. Las conductas asociadas al consumo de drogas, además, pueden provocar otras enfermedades, como Sida o Hepatitis en el caso de inyectarse heroína, y llevan a realizar conductas temerarias que pueden causar otro tipo de consecuencias perjudiciales.7.

  1. 8. Conductas antisociales
  2. El abuso de drogas, hace que los consumidores dejen de practicar actividades que disfrutaban con anterioridad, además tienen mayor probabilidad de tener problemas en el trabajo, como un rendimiento pobre e incluso su abandono o despido.
  3. En el caso de los jóvenes, el rendimiento en el colegio o el abandono del estudio, es una manifestación más que evidencia del consumo de este tipo de sustancias.
  4. 9. Aislamiento

El aislamiento puede ser una consecuencia directa del consumo de drogas. Por un lado, los jóvenes pueden aislarse de la familia o del trabajo, y en casos graves como el consumo de heroína, el drogadicto puede aislarse a nivel social e incluso personal, dejando de preocuparse por su apariencia física e higiene.

  1. Los consumidores pueden vivir por y para la droga.10.
  2. Ansiedad e insomnio Es muy habitual que las personas que consumen drogas con frecuencia, sufran ansiedad y alteraciones del sueño.
  3. De hecho, algunos individuos reconocen que son incapaces de acostarse sin consumir marihuana una vez que se habitúan a hacerlo.

Las drogas como el éxtasis o la cocaína pueden alterar la calidad del sueño, generando ansiedad nocturna o pesadillas.11. Otros trastornos psicológicos Los problemas de ansiedad, insomnio y depresión, son algunos de los problemas psicológicos que pueden experimentar los consumidores de droga.

  • En otros casos, además, pueden sufrir trastornos más serios como la esquizofrenia o el trastorno paranoide.12.
  • Sobredosis El consumo de drogas es peligroso y puede causar daños irreparables para la salud de las personas que hacen uso de estas sustancias.
  • Son muchos los casos en que las dosis que se consumen son excesivas, lo que provoca serios problemas para la persona.

En algunos casos la sobredosis simplemente puede hacer pasar un mal rato, al provocar náuseas, vómitos, dolor de cabeza e incluso alucinaciones.

  • 13. Muerte
  • En muchos casos el abuso de sustancias psicoactivas, puede llevar a la hospitalización del paciente, al coma e incluso la muerte.
  • FUENTES:

www.who.int – Organización Mundial de la Salud www.medlineplus.gov www.psicologiaymente.net : Consecuencias del consumo de drogas
Ver respuesta completa