Cómo Es La Salud En Estados Unidos?
Para muchos, el sistema de salud de EE. UU. es un laberinto confuso de políticas, programas de seguros y costosos servicios de salud. No es difícil comprender que el programa de salud estadounidense sea un poco menos gratificante y complaciente para sus ciudadanos que el de otros países, como el NHS del Reino Unido o incluso los programas de salud provinciales canadienses como OHIP.
- La discusión sobre la estructura de la atención médica en los Estados Unidos ha existido durante muchos años y no da señales de cambio.
- Aun así, si quiere vivir en los Estados Unidos, deberá ser parte de este sistema.
- Y primero deberá comprenderlo.
- La forma en que funciona el sistema de salud en Estados Unidos es que todos pagan de su propio bolsillo los servicios de salud.
Los hospitales y las clínicas médicas pueden ser de propiedad privada o pública. Esto hace que el sistema de salud sea una combinación “público-privada”. Si bien el gobierno administra planes de salud financiados, como Medicare y Medicaid, estos planes están orientados a proteger a los ancianos, los discapacitados y los pobres.
- Muchas personas confían en obtener cobertura de atención médica a través de su plan de beneficios corporativos para poder cubrirse financieramente si requieren tratamiento médico.
- Además, el costo de los servicios de salud en Estados Unidos tiende a ser considerablemente más alto que en Europa.
- Esto podría deberse al hecho de que acudir a médicos especialistas es más común que ver a un médico de cabecera o que muchas salas de emergencia realizan múltiples pruebas que a menudo pueden ser innecesarias.
Cuando se combinan todos estos factores, enfermarse podría resultar un alto riesgo financiero para quienes no tienen seguro médico. EXPLICANDO LA LEY DE CUIDADO ACCESIBLE Debido a la estructura del sistema de salud y al costo del seguro de salud, durante muchos años las personas que se quedaron sin seguro, evitaron los servicios de atención médica por completo.
Las aseguradoras no puedan rechazar la cobertura basándose en condiciones preexistentes. Se crearon estándares mínimos para las pólizas de seguro médico. Se exigió a las personas sin planes de beneficios del empleador que compraran un seguro Se establecieron intercambios de salud para proporcionar recursos a quienes buscan planes y subsidios de salud asequibles
En los primeros años de la implementación de esta ley, el número de personas con cobertura de salud aumentó drásticamente. Aunque no era una solución perfecta, produjo una ligera mejora en el sistema de salud estadounidense. AMERICAN HEALTHCARE: ENTRANDO EN LA ERA DEL TRUMPCARE Al día de hoy, el futuro de la atención médica en los Estados Unidos está cambiando una vez más.
- Ahora ya no es un requisito para las personas tener un plan de seguro médico y con la incertidumbre de si la ‘Trumpcare’ -también conocida como la Ley Estadounidense de Atención Médica-, se convertirá en ley, podríamos ver otro cambio potencial en el número de personas sin seguro médico.
- Esto es particularmente relevante para aquellas personas que son autónomos o trabajadores independientes.
Sin un esquema de beneficios corporativos en el que confiar y sin la naturaleza fluctuante de su fuerza laboral, muchas personas pueden caer en el olvido una vez más. QUÉ PUEDE HACER UN RESIDENTE O CIUDADANO PARA MANTENERSE ASEGURADO Tener la cobertura de atención médica adecuada es vital, especialmente cuando se enfrenta a servicios de salud costosos. Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cómo es la calidad de salud en Estados Unidos?
- 2 ¿Cuánto cuesta el servicio médico en Estados Unidos?
- 3 ¿Cuál es el salario mínimo en Estados Unidos?
- 4 ¿Quién paga el seguro médico en EEUU?
- 5 ¿Cuánto cuesta dar a luz en un hospital en Estados Unidos?
- 6 ¿Qué servicios de salud proporciona Estados Unidos?
¿Cómo es la calidad de salud en Estados Unidos?
– March 2013 ¿Sabía usted que los Estados Unidos es el país que más gasta en salud en el mundo? Pues sí, en este país gastamos en promedio cerca de 8000 dólares anuales por persona en gastos médicos. Esta cifra es más del doble que el promedio del resto de los países desarrollados.
Por ejemplo, Luxemburgo gasta 4000 dólares por persona al año. Pero a pesar del gran gasto en salud este país tiene resultados muy por debajo de los estándares de los países desarrollados. Por ejemplo, los Estados Unidos se encuentran en el puesto 33 en un ranking mundial que mide la mortalidad infantil, muy por debajo de todos los países desarrollados, e incluso debajo de algunos países en desarrollo.
Se podría decir que el país gasta de una manera ineficiente. Es por todo esto que el sistema de salud en Estados Unidos es uno de los temas más controversiales en la política hoy en día. El debate es intenso en temas de calidad y futuras políticas de mejoramiento.
- Más allá de un debate político, es un debate social.
- En un extremo hay gente que piensa que el sistema de salud estadounidense es uno de los mejores en el mundo.
- Calificando la calidad del servicio, la tecnología y las facilidades médicas, junto con la libertad de escoger cuánto y cuál servicio recibir como las razones por las que el país es pionero en medicina.
En el otro extremo, sin embargo, estamos quienes consideramos a este sistema un sistema fragmentado e ineficiente. Para entender de donde proviene el debate se necesita entender de manera general la estructura del sistema de salud en el país.50 millones de personas sin seguro La organización del sistema de salud en este país como en el mundo es mixta, es decir hay tanto aseguradoras públicas como privadas.
Lo que es único de este sistema es el dominio del sector privado sobre el público. En 2011 el 49% de la población estadounidense recibe un seguro médico privado por medio de su empleador, el 5% tiene un seguro médico independiente, 16% no goza de un seguro médico (es decir, 50 millones de personas), el 13% está cubierto bajo Medicare y el 18% tiene Medicaid o algún otro tipo de seguro médico público.
Estas estadísticas según la oficina de análisis legales. Dentro de los programas públicos que cubren al 31% de los estadounidenses asegurados, tenemos a Medicare, Medicaid y otros programas patrocinados por el Estado Federal. Medicare es un programa federal que cubre a personas de 65 años en adelante,
- La mayoría de la población adulta mayor en los Estados Unidos goza de este servicio.
- Este es un programa administrado por el gobierno y es lo que llamamos “single payer” o pagador único, lo que significa que el gobierno es la entidad que actúa como aseguradora.
- Medicaid, es un programa designado para las familias de bajos recursos económicos,
Están protegidos bajo ley federal, las mujeres embarazadas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y padres de familia que califican bajo los estándares de pobreza del país. Este programa es administrado por los distintos estados, o sea que hay 51 programas diferentes de Medicaid.
- S-CHIP es un programa público que ofrece ayuda financiera para aquellas familias que ganan más del límite para calificar a la ayuda de Medicare pero no lo suficiente para obtener un seguro médico privado.
- Veteran´s Administration es un programa administrado por el gobierno federal que ofrece beneficios médicos a los veteranos del ejército.
A pesar de los beneficios de estos programas de seguridad pública (y del bajo costo administrativo de los mismos) hay muchos aspectos que todavía son problemáticos. Por ejemplo, Medicare no cubre medicina preventiva, o servicios como dentistas u oculistas.
- Medicaid está expuesto al rechazo por parte de los proveedores de los servicios de salud, puesto que su tasa de reembolso es muy baja.
- De la misma manera el programa S-CHIP.
- El sector privado En el sector privado hay dos formas de obtener un seguro médico.
- La primera es por medio de su empleador, esta es la forma más común en los Estados Unidos.
La segunda es en el mercado de una manera individual, el gran problema con esta última opción es que las aseguradoras tenían la posibilidad de negar la cobertura basándose en la salud general y condiciones preexistentes de los asegurados. Esta última característica cambió desde que se firmó el ACA o “Obamacare.” Los beneficios que los asegurados reciben varían de gran manera en el sector privado además que el financiamiento difiere de empresa a empresa.
- Pero, ¿cómo y quién paga para que el sistema siga a flote? De la manera más simple se puede decir que el dinero que entra al sistema es el pago por el servicio y el dinero que sale está representado por los reembolsos que las personas aseguradas reciben.
- En este país la responsabilidad de manejar las funciones intermediarias está en las manos de compañías públicas y privadas, lo que en algunas ocasiones es considerada la razón para el alto costo de los servicios.
El dinero se mueve de nosotros los pagadores de impuestos y compradores de seguros, hacia instituciones gubernamentales o aseguradoras privadas. En ocasiones incluso, el dinero va desde las instituciones públicas hacia las aseguradoras privadas, por medio de la prima de los empleados públicos.
- De las aseguradoras sale hacia los proveedores de los servicios de salud, doctores, enfermeras, paramédicos, etc.
- Estos últimos son pagados por servicio lo que en teoría incrementa la competitividad y la eficiencia.
- Cada vez más caro Uno de los problemas más graves dentro del sector privado es el continuo incremento del costo.
En 2009, 2.5 trillones de dólares fueron dirigidos al sector de la salud. De esta cantidad 15% o cerca de 380 mil millones de dólares fueron exclusivamente dirigidos a gastos administrativos u otros gastos profesionales no médicos. El costo de los seguros médicos casi se duplicó en un espacio de 6 años.
- De 2003 a 2009 el costo de los seguros médicos subió alrededor del 87%.
- Esto significa que si un seguro médico le costaba a usted 1200 dólares anuales en el año 2003, en el año 2009 el mismo seguro le costó 2244 dólares.
- No sorprende entonces que el número de personas sin seguro creció de manera extraordinaria, alcanzando los 50 millones hoy en día.
Más preocupante aún es la posibilidad de quedar en bancarrota después de un episodio médico. El año pasado, de hecho, de cada 100 familias que quedaron en la pobreza, 46 llegaron a ese punto después de haber sufrido un episodio médico. A pesar de ser el país con la mejor tecnología y servicios médicos, los Estados Unidos es el país desarrollado con los peores resultados en salud a nivel nacional.
El país gasta 12.6% de su PIB en salud, el porcentaje más alto entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, por sus siglas en inglés), como Canadá, Chile, México y la mayoría de países de Europa. El país es el único en la OECD en que el sector público es minoritario en el financiamiento de los servicios de salud.
Los cambios para mejorar el sistema son necesarios, el debate es político e ideológico, por lo que debemos informarnos para reconocer las fortalezas y las debilidades de nuestro sistema. En el siguiente número de La Voz presentaré los cambios que la ley de reforma del sistema de salud, comúnmente llamada “Obamacare”, viene trayendo.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el servicio médico en Estados Unidos?
Estados Unidos – Gasto público Salud
Fecha | G. Público Salud %G. Salud Total | G. Público Salud Per Capita |
---|---|---|
2019 | 82,83% | 8.032 € |
2018 | 82,90% | 7.337 € |
2017 | 82,84% | 7.367 € |
2016 | 82,84% | 7.273 € |
¿Qué pasa si no puedo pagar la cuenta del hospital en Estados Unidos?
Si transcurren 120 días sin recibir pago, el hospital está en el derecho de enviar tu factura al departamento de cobro de deudas, lo que puede afectar tu puntaje de crédito. Una vez que la deuda médica sea pagada, se eliminará de tu reporte de crédito.
Ver respuesta completa
¿Qué tal es la vida en Estados Unidos?
¿Cómo es la vida – ¿Cómo va la vida? Estados Unidos obtiene buenos resultados en muchas dimensiones de bienestar general, en comparación con los demás países incluidos en el Índice para una Vida Mejor. Estados Unidos tiene en promedio mejor desempeño en ingreso, empleo, educación, calidad medioambiental, relaciones sociales y satisfacción ante la vida.
Estos resultados se basan en una selección de datos disponibles. Aunque el dinero no puede comprar la felicidad, es un medio importante para lograr estándares de vida más elevados. En Estados Unidos, el ingreso familiar disponible neto ajustado promedio per cápita es de 51 147 USD al año, cifra mucho mayor que el promedio de la OCDE de 30 490 USD al año.
En términos de empleo, alrededor del 67% de las personas de 15 a 64 años de edad en Estados Unidos tienen un empleo remunerado, cifra ligeramente mayor que el promedio de la OCDE de 66%. Cerca del 72% de los hombres tienen un empleo remunerado, en comparación con el 62% de las mujeres.
- En Estados Unidos, el 10% de los empleados tienen un horario de trabajo remunerado muy largo, misma cifra que el promedio de la OCDE, y entre ellos, el 14% de los hombres trabaja con remuneración muchas horas en comparación con el 7% de las mujeres.
- Tener un buen nivel educativo y de competencias es un requisito importante para encontrar empleo.
En Estados Unidos, el 92% de los adultos de 25 a 64 años han terminado la educación media superior, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 79%. Sin embargo, esto es diferente entre hombres y mujeres, ya que el 91% de ellos han terminado con éxito la educación media superior en comparación con el 92% de las mujeres.
- En lo que respecta a la calidad de su sistema educativo, el estudiante promedio obtuvo un resultado de 495 puntos en lectura, matemáticas y ciencias en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE,
- Este resultado es mayor que la media de la OCDE de 488.
En promedio en Estados Unidos, las niñas superaron a los niños por 5 puntos, misma diferencia que la brecha media de la OCDE. En el campo de la salud, en Estados Unidos la esperanza de vida al nacer es de alrededor de 79 años, dos años menos que el promedio de la OCDE de 81 años.
La esperanza de vida para las mujeres se sitúa en los 81 años, en comparación con 76 años para los hombres. El nivel de partículas atmosféricas PM2.5 —partículas contaminantes del aire lo suficientemente pequeñas como para penetrar en los pulmones y dañarlos— es de 7.7 microgramos por metro cúbico, inferior al promedio de la OCDE de 14 microgramos por metro cúbico.
Asimismo, en Estados Unidos el 88% de las personas dicen estar satisfechas con la calidad del agua, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 84%. En lo que concierne al ámbito público, en Estados Unidos hay un fuerte sentido de comunidad y un moderado nivel de compromiso cívico: el 94% de las personas creen conocer a alguien en quien pueden confiar cuando lo necesiten, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 91%.
La participación electoral, una medida de la participación ciudadana en el proceso político, fue del 65% durante elecciones recientes, Esta cifra es menor que el promedio de la OCDE de 69%. La situación económica y social puede afectar la tasa de votación; la participación electoral entre el 20% que ocupa el nivel superior de la escala de ingresos se estima en 77%, mientras que para el 20% que ocupa el nivel inferior se estima en 51%.
Al pedírseles que calificaran su satisfacción general ante la vida en una escala de 0 a 10, los estadounidenses le otorgaron una calificación promedio de 7, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 6.7.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si un turista se enferma en Estados Unidos?
Los Seguros Médicos Los seguros ofrecen cobertura integral que incluye visitas al médico, medicamentos, servicios hospitalarios, y más. Si no tiene ni puede pagar un seguro médico, existen opciones para que pueda recibir atención gratuita o de bajo costo a través de los seguros del Medicaid, Medicare o Obamacare.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el salario mínimo en Estados Unidos?
El salario mínimo establecido a nivel federal en Estados Unidos es de 7,25 dólares estadounidenses por hora, aunque el salario mínimo varía de un estado a otro. A 1 de enero de 2022, el Distrito de Columbia tenía el salario mínimo más alto del país, con 15,2 dólares por hora, seguido de California, con 15 dólares.
Ver respuesta completa
¿Por qué es tan cara la salud en Estados Unidos?
¿Cuánto gastan los estadounidenses en cobertura médica? –
- De acuerdo con un análisis de, un hogar estadounidense promedio gasta $ 5,000 dólares en atención médica cada año; lo que equivale a $94,000 pesos mexicanos.
- “Los costos de seguros han aumentado en un alarmante 740% desde 1984”, señalan y explican que los ingresos no crecieron a la par, pues el alza fue de únicamente 18% desde el mismo año.
- Por si fuera poco, los costos de los medicamentos han aumentado en casi 60%.
- Lee
: ¿Por qué Estados Unidos tiene el sistema de salud más caro del mundo?
Ver respuesta completa
¿Quién paga el seguro médico en EEUU?
La mayoría de la atención médica en los Estados Unidos se paga a través de los seguros médicos. El seguro médico es para un individuo o para una familia. Cuando tiene cobertura de una póliza de seguro, el titular de la póliza paga de manera regular un monto designado, o prima, a una compañía de seguro médico.
- Los beneficios son simplemente lo que el plan paga: los controles, los medicamentos con receta y la atención médica.
- Las redes son un grupo de médicos, hospitales u otros proveedores de atención médica que se contratan para brindar servicios con descuentos dentro del plan de salud.
- Los costos, como las primas, los deducibles, los copagos y los coseguros, afectan lo que las familias pagan como gastos de atención médica.
Un individuo o una familia pueden estar cubiertos mediante un programa de seguro privado o público.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta dar a luz en un hospital en Estados Unidos?
Algunos paquetes para atender a mujeres embarazadas extranjeras en Texas se ofrecen en USD 7 mil 125 (Foto: Pixabay) Estados Unidos es uno de los países más costosos del mundo para dar a luz o para recibir cualquier tratamiento médico, ya que no hay servicios de salud financiados públicamente, como en la mayoría de los países desarrollados, por lo que las personas que no están cubiertas por un seguro médico pueden recibir una cuenta de cobro gigantesca,
- Es muy complejo establecer una cifra exacta sobre cuánto cuesta tener un hijo en un país tan grande.
- Sin embargo, de acuerdo con un reporte de Truven Health Analytics, una organización de investigación y análisis a instituciones de atención médica en los Estados Unidos, una factura promedio para un parto natural supera los US 30.000 (unos 564 mil pesos mexicanos).
Asimismo, una operación con cesárea puede llegar hasta los US 50.000 (940 mil pesos mexicanos). El reporte muestra que en promedio las mujeres estadounidenses con un seguro comercial provisto por sus empleadores encuentran que éste solo cubre poco más de la mitad de su factura total. Salomón Andrés, nieto del presidente López Obrador, nació en la clínica Texas Children´s Hospital, ubicada en Houston, Texas (Foto: Screenshot Google Maps) A propósito del anuncio del nacimiento de Salomón Andrés, hijo de José Ramón López Beltrán, y nieto del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 14 de enero, varios medios en México reportaron que el alumbramiento se dio en la prestigiosa clínica Texas Children´s Hospital, ubicada en Houston, Texas, donde vive su esposa Carolyn Adams, quien trabaja en una empresa proveedora de Petróleos Mexicanos (Pemex),
Y es que en dicho estado, se localizan las principales ciudades con servicios medicos de alta especialidad. En ciudades como Houston, El Paso, San Antonio, McAllen, Austin, entre otras, el costo promedio, si se cuenta con seguro, sería de USD 7.700 (unos 144 mil pesos mexicanos), pero si no se cuenta con éste se pueden llegar a pagar unos USD 14.600 (unos 274 mil pesos mexicano), e n caso que sea un parto natural,
Si el alumbramiento es por cesárea y se cuenta con seguro, se pueden pagar unos USD $11.267 (unos 212 mil pesos). En caso contrario, se pueden desembolsar poco más de 19.500 dólares ( unos 366 mil pesos). El sitio web Doctores para ti, una agencia que ofrece servicios de maternidad en El Paso, imformó que los precios van desde los USD 5.450 (unos 102 mil pesos mexicanos) hasta los USD 7.125 (unos 134 mil pesos mexicanos).
En contraste, hasta el año pasado, por el servicio de parto en el Hospital Ángeles en la Ciudad de México, se pagan alrededor de 16 mil 700 pesos por una noche (unos USD 889); por dos, el paquete tiene un costo de 18 mil 900 pesos (cerca de USD 1.005). Mientras que el paquete de cesárea programada, por dos noches, alcanza un precio de 28 mil 350 pesos (unos USD 1.508).
La polémica del “turismo de maternidad” o de “nacimient o” Uno de los grandes deseos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es terminar con la práctica del llamado “Turismo de maternidad o de nacimiento” (Foto: Pixabay) Aún cuando el gasto promedio para un parto en Estados Unidos ronda los USD 10.000, miles de madres extranjeras viajan cada año a Estados Unidos para dar a luz y así tener ciertas “facilidades” para obtener la ciudadanía del niño,
De hecho uno de los grandes deseos del presidente Donald Trump es terminar con esta práctica. Precisamente en 2019, el mandatario informó su intención de firmar una orden ejecutiva con la que terminaría tal práctica, la cual calificó de “ridícula”. Incluso aseguró que “Estados Unidos es el único país del mundo donde esto ocurre”, a pesar de que ese status se mantiene en otros 30 países.
La propuesta fue realizada días antes de las elecciones de mitad de período de 2018, en las que el Partido Republicano perdió el control de ambas cámaras y quedó solamente con el Senado. Trump y sus aliados vinculan la ciudadanía por derecho de nacimiento con el esfuerzo más amplio para reducir la inmigración ilegal. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (REUTERS/Kevin Lamarque) El concepto de “Jus Soli”, que garantiza la ciudadanía por nacimiento, está consagrado en la Enmienda 14 a la Constitución. Otorga la ciudadanía independientemente de la condición de inmigración de los padres o la falta de ella: “todas las personas nacidas o naturalizadas en los EU, y sujetos a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado donde residen “, dice en la Constitución.
Ver respuesta completa
¿Cómo funcionan los hospitales en Estados Unidos?
Tipos de seguros – Como la mayoría de los países, el sistema de atención médica de EE. UU. Es mixto, con seguro médico público y privado. Lo que lo distingue del resto es el predominio del sector privado sobre el público y la falta de cobertura universal de salud. Una encuesta realizada en 2011 reveló que:
- El 48% de la población estadounidense recibió un seguro médico privado a través de su empleador.
- 5% compró seguro médico de forma independiente.
- El 13% estaba cubierto por el programa Medicare.
- El 18% estaba cubierto por Medicaid.
- 16% no tenía seguro médico
Porcentaje de seguros médicos en USA Este 16% representan 50 millones de personas sin cobertura. Dado el alto costo de la atención médica en los Estados Unidos, la mayoría de las personas sin cobertura no pueden pagar los tratamientos más costosos, lo que pone en riesgo su salud y sus vidas.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gana una persona en Estados Unidos al mes?
En 2021, el salario medio devengado de los trabajadores estadounidenses a tiempo completo se incrementó en 3.792 dólares con respecto a 2020, un aumento que sirvió solo para paliar parcialmente el alto impacto de la inflación en el país.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la mejor ciudad de Estados Unidos para vivir y trabajar?
1. Freemont, California – La ciudad de Fremont se encuentra en el primer lugar de la lista de las ciudades más felices para vivir en Estados Unidos. El costo de vida es bastante alto, pero los residentes gozan de empleos bien pagados, buena educación para sus hijos y otras ventajas.
- Esta ciudad mantiene tradicionalmente una tasa de desempleo muy baja y por lo general no suele ser difícil encontrar trabajo.
- En cuanto al clima, suele tener suaves temperaturas durante todo el año.
- Por otro lado, se considera una de las ciudades más seguras de California y cuenta con un Central Park de diversión al aire libre.
También se pueden encontrar numerosas canchas de fútbol, softball, tenis y varios campos de golf. Fremont también es sede de varios eventos anuales, especialmente para niños y jóvenes.
Ver respuesta completa
¿Cuánto es el sueldo de un obrero en Estados Unidos?
Cuál es el salario promedio en USA y cuánto es lo máximo que puedo ganar en mi trabajo Mohamed Abd El Ghany REUTERS Han pasado 13 años del último incremento del salario mínimo federal en marcando el período más largo sin un aumento desde que se creó el salario base en 1938. Te compartimos cuál es el salario promedio en USA.
El salario de un trabajador depende de distintos factores, incluyendo, la zona en la que se trabaja, etnia, el sexo, la edad, la educación y el trabajo que se realiza. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) (vía The Balance), el salario medio de los trabajadores en los Estados Unidos en el segundo trimestre de 2022 fue de aproximadamente $1,041 por semana o $54,132 por año, tomando en cuenta 52 semanas de trabajo. En cuanto al sexo, el BLS señala que en el segundo trimestre de 2022, l os hombres ganaron un salario medio anual de $59,488, mientras que las mujeres ganaron un salario medio anual de $49,036, o el 82,4 % de los ingresos de los hombres.
En cuanto a los grupos poblacionales, los hombres negros ganan un salario medio anual de $49,556, que es solo el 82,1% de lo que ganaban los hombres blancos ($55,536). Por otro lado, los ingresos anuales medios de las mujeres negras fueron el 87,9% ($43 680) de los ingresos anuales medios de las mujeres blancas ($49 712).
En cuanto a los asalariados hispanos y asiáticos, estos ganaron un salario anual promedio de $42,224 y $69,472, respectivamente. Tomando en cuenta la educación, los trabajadores de 25 años o más sin un título de escuela secundaria tienen ingresos anuales medios de $35,828 en comparación con $43,576 para los graduados de escuela secundaria sin título universitario.
Los graduados universitarios con al menos una licenciatura ganan un salario promedio de $80,444 al año.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me voy a vivir a Estados Unidos con visa de turista?
Con una visa de turista depende de cuánto tiempo permaneció en el país. Si su presencia fue de 90 días o menos, podrá regresar al país nuevamente después de haber salido de EE. UU. Hasta un máximo de 180 días continuos al año.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gana una persona que lava platos en Estados Unidos?
¿Cuánto realmente gana un lavaplatos en Estados Unidos? – Haciendo una estimación preliminar, podemos decir que un lavaplatos puede ganar alrededor de $ 2.592 dólares por mes en Estados Unidos. A lo que al salario anual se refiere, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) explica que ese monto es de $ 27.350 dólares.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el mejor lugar para trabajar en Estados Unidos?
1. Austin – Ubicada en Texas, la mejor ciudad para trabajar fue calificada por el diario español ‘El País’ como el Silicon Valley del Sur gracias a un éxodo de trabajadores de la industria tecnológica que enriquece la capital texana. Ese es el caso, por ejemplo, de Elon Musk, dueño de Tesla.
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas de trabajo son en Estados Unidos?
La ley exige que los empleados deben recibir por lo menos el salario mínimo, y no pueden ser empleados por más de 40 horas en una semana sin recibir, por lo menos, el equivalente de tiempo y medio de su tarifa regular de pago por las horas extras trabajadas.
Ver respuesta completa
¿Qué servicios de salud proporciona Estados Unidos?
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (en inglés) proporciona servicios vitales de salud y servicios sociales. Estos servicios incluyen la seguridad de alimentos y medicamentos, la prevención del maltrato a niños y la violencia doméstica, y los servicios de salud a los ancianos.
Ver respuesta completa