Como La Contaminacion Afecta Nuestra Salud?
5 maneras de limitar la respiración de aire contaminado –
Evite caminar por calles concurridas en horas punta – y si lleva consigo a un niño pequeño, trate de levantarlo por encima del nivel de los tubos de escape de los vehículos.Evite pasar tiempo en puntos específicos con una alta densidad de tránsito, por ejemplo cerca de automóviles detenidos en semáforos. Cuando desee hacer ejercicio al aire libre, trate de hacerlo en zonas menos contaminadas.Evite utilizar el coche en días altamente contaminadosNo queme residuos, ya que el humo producido daña nuestra salud.
Mientras que las partículas con un diámetro de 10 micras o menos, (≤ PM10) pueden penetrar y alojarse en los pulmones, las partículas que son todavía más dañinas para la salud son aquellas con un diámetro de 2,5 micras o menos, (≤ PM2.5). Estas partículas son tan pequeñas que 60 de ellas forman el ancho de un cabello humano.
- Las PM2.5 puede penetrar la barrera pulmonar y entrar en el torrente sanguíneo.
- Pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y respiratorias, así como de cáncer de pulmón.
- El ozono es uno de los principales factores que causan asma (o la empeora), y el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre también pueden causar asma, síntomas bronquiales, inflamación pulmonar e insuficiencia pulmonar.
¿Cuán contaminado puede estar el aire antes de que empiece a afectar a nuestra salud? Con respecto a las PM2,5, las directrices de la OMS establecen que el nivel máximo de seguridad es una concentración media anual de 10 μg/m3 o menos. Para alentar a las ciudades a reducir la contaminación del aire, incluso si no pueden alcanzar los niveles ideales de seguridad, la OMS ha establecido tres metas intermedias: 15 μg/m3 (meta intermedia 3), 25 μg/m3 (meta intermedia 2), 35 μg/m3 (meta intermedia 1). ¿Cómo continuarán respirando nuestros hijos? La contaminación del aire tiene efectos catastróficos para los niños. A nivel mundial, hasta un 14% de los niños de 5 a 18 años tienen asma relacionada con factores como la contaminación del aire. Cada año, 543000 niños menores de 5 años mueren a causa de enfermedades respiratorias relacionadas con la contaminación del aire. Contaminación del aire: desafíos para la salud pública La OMS y sus asociados, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, están ideando formas de apoyar a los países. Por ejemplo, la OMS está elaborando un conjunto de instrumentos (conjunto de soluciones de energía limpia en el hogar ) para ayudar a los países a aplicar las recomendaciones de la OMS sobre la quema de combustibles en los hogares y a elaborar políticas destinadas a ampliar el uso de energía limpia en los hogares.
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Cómo afecta el problema de la contaminacion en la vida diaria?
- 0.2 ¿Cómo afecta la basura en la salud de las personas?
- 0.3 ¿Qué es la contaminacion de la salud?
- 0.4 ¿Como la contaminación del aire afecta a nuestro bienestar físico emocional y social?
- 0.5 ¿Qué es la contaminación y un ejemplo?
- 0.6 ¿Qué pasa si no se cuida el medio ambiente?
- 0.7 ¿Qué factores que afectan al ambiente nos ocasionan enfermedades?
- 1 ¿Como estos problemas ambientales afectan en la salud de la población de nuestra comunidad?
¿Cómo afecta el problema de la contaminacion en la vida diaria?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares”. La contaminación atmosférica nos afecta tanto a corto como a largo plazo, sus efectos secundarios son más susceptibles de sufrirlos los niños, ancianos y personas que sufren alguna enfermedad. Las personas que mueren anualmente por los efectos secundarios de la contaminación atmosférica urbana ascienden a más de 1,3 millones de personas, de estas muertes, más de la mitad se suceden en los países desarrollados, ya que, las personas que residen en ciudades con nivel de contaminación atmosférica elevado padecen más enfermedades cardíacas, problemas respiratorios, cánceres de pulmón y alergias.
Curso de conducción por sólo 99 € La OMS marca unas directrices sobre la Calidad del Aire donde determina los efectos secundarios en la salud derivado de los problemas que ocasiona la contaminación, a través de unos cálculos que realiza con la media de concentración anual de material particulado que se suspende en el aire, a través del cual determina la disminución necesaria de material particulado para evitar el 15% de mortalidad anual que actualmente causa la contaminación atmosférica.
Los servicios de CEA te protegen, hazte socio desde sólo 79 €/año y tendrás recurso de multas ilimitado y un completo asesoramiento legal a cualquier hora del día. Llámanos al 91 557 68 01 o te llamamos, No hay que olvidar que el aire contaminado no es únicamente el externo, también el humo de los interiores representa un grave riesgo para la salud, la biomasa y el carbón son altamente contaminantes, por lo que, aquellas comunidades de vecinos, hogares particulares o empresas que usen este tipo de combustibles para calentarse en invierno, están altamente expuestos a sufrir sus efectos secundarios.
Ver respuesta completa
¿Cómo afecta la basura en la salud de las personas?
La acumulación de residuos sólidos puede generar afectaciones a la salud de la población
La acumulación de residuos sólidos en la vía publica puede generar afectar la salud de la población debido a la proliferación de roedores, cucarachas y moscas que son transmisores de diversas enfermedades. Al respecto, la directora ejecutiva de Control y Vigilancia de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) del Ministerio de Salud (Minsa), Carmen Cruz Gamboa, dijo que las autoridades municipales deben cumplir con la recolección de los residuos para mantener las vías públicas libres de basura y la población tiene que sacar sus residuos en horarios establecidos y no dejarlos en lugares no permitidos.Asimismo, recomendó a “la población colocar los residuos en los contenedores que se encuentren acondicionados y no quemarlos, ya que ello genera riesgo de afectación a las vías respiratorias, ojos y piel”.Agregó que, en cumplimiento del nuevo marco legal de residuos sólidos, las autoridades municipales deben implementar estrategias para fortalecer las actividades de reciclaje y establecer los puntos de acopio para los residuos inorgánicos, plásticos, vidrios, botellas entre otros.Un reciente caso de almacenaje de residuos sólidos y material de reciclaje en una vivienda, ocupada por una mujer adulta, se reportó en el distrito de Villa María del Triunfo, donde un equipo técnico de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur se apersonó para evaluar e identificar los riesgos sanitarios.
Los especialistas brindaron apoyo a la señora a fin de sensibilizarla sobre los riesgos a la salud que se expone ella y sus vecinos. Además, informaron a las Municipalidad las recomendaciones del caso para proceder con acciones correctivas y preventivas. : La acumulación de residuos sólidos puede generar afectaciones a la salud de la población
Ver respuesta completa
¿Qué es la contaminacion de la salud?
Alteración del estado (inicial) de pureza de un medio o cultivo por el desarrollo en él de microorganismos indeseados. Puede significar tanto la pérdida de la esterilidad de un medio, como el crecimiento en él de un tipo de microorganismo no deseado (p. ej., en un cultivo que era previamente puro).
Ver respuesta completa
Comportamientos impulsivos y arriesgados – El estudio determinó además que en los días de mayores niveles de contaminación del aire, las personas eran más propensas a tener comportamientos impulsivos y arriesgados, ” posiblemente como resultado de la depresión y la ansiedad a corto plazo “, según Zheng.
La contaminación también tiene un coste emocional. La gente es infeliz, y eso significa que pueden tomar decisiones irracionales”, concluye el investigador, algo que, además, afecta más a las mujeres que a los hombres. Ante estas conclusiones, Zheng espera continuar sus investigaciones sobre el impacto de la contaminación en el comportamiento humano y pide a los políticos chinos que respondan ante una demanda pública cada vez mayor por un aire limpio.
Entre tanto, los ciudadanos pueden evitar los altos niveles de contaminación del aire trasladándose a ciudades o edificios verdes más limpios, comprar equipos de protección como máscaras faciales y purificadores de aire, o pasar menos tiempo al aire libre, aconseja el investigador.
Ver respuesta completa
¿Qué es la contaminación y un ejemplo?
La contaminación es la introducción en el ambiente de sustancias nocivas para los seres vivos, Aunque algunos tipos de contaminación tienen fuentes naturales, en su mayoría se deben a la acción del ser humano. Por ejemplo: transporte, tabaco, basura. Por esta razón, la mayor presencia de contaminación se ve en las ciudades, donde las diferentes actividades humanas provocan agentes (químicos, físicos o biológicos) que afectan negativamente el aire, el suelo y el agua,
Ver respuesta completa
¿Por qué se produce la contaminación?
Consecuencias e impacto – Las principales consecuencias de todas estas actividades conducen al calentamiento global del planeta. De este modo, la temperatura en la Tierra aumenta cada año, levemente pero de manera progresiva, tanto en la atmósfera como en los océanos.
- Los principales detonantes son el carbono negro, el ozono troposférico y el metano, cuya acción combinada es responsable de cerca del 40% del calentamiento global.
- Algo que se nota, por ejemplo, en que los veranos son más largos y calurosos, mientras que las temperaturas medias duran menos tiempo, produciendo picos de frío y de calor que son incompatibles con la sostenibilidad de la vida de muchas especies animales y vegetales pertenecientes a distintos hábitat.
Todo esto ocasiona, en el largo plazo, la destrucción de ecosistemas, lo que pone en peligro, entre otras cosas, la propia supervivencia de muchas y, debido a que los hábitats naturales se van reduciendo. En el caso de los seres humanos, tal y como afirma la Organización mundial de la Salud (OMS), el aumento de la contaminación provoca serios riesgos en su salud que, por ejemplo, es causa directa de la cronificación y el aumento de enfermedades respiratorias (neumonía), así como del crecimiento de otras como las patologías cardiovasculares o distintos tipos de cáncer. Desde el lado del optimismo, cabe reseñar que dentro de los de Naciones Unidas (ODS) existen algunos que se refieren de manera específica a la, Por ejemplo, el número 14 cita de modo expreso la necesidad de cuidar de mares y océanos, mientras que el 7 apuesta por las energías sostenibles y no contaminantes.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no se cuida el medio ambiente?
Falta de acceso a recursos básicos como el agua potable. Diseminación de insectos patógenos o vectores de enfermedades. Contaminación de aguas con microorganismos patógenos o sustancias químicas contaminantes, perjudicando la salud de los seres humanos.
Ver respuesta completa
¿Qué factores que afectan al ambiente nos ocasionan enfermedades?
El aire que respiramos, la contaminación atmosférica, la calidad del agua, la alimentación, los químicos industriales y el consumo de alcohol son algunos de los factores ambientales que repercuten sobre la salud de las personas.
Ver respuesta completa
¿Como estos problemas ambientales afectan en la salud de la población de nuestra comunidad?
4.1.1. Impactos de la degradación del ambiente y la contaminación en la salud humana – · La contaminación ambiental tiene una incidencia importante en las EDA e IRA. Estas enfermedades afectan con mayor preminencia, intensidad y vulnerabilidad a los niños menores de 5 años.
En términos de la evolución de estos indicadores, se observa una mayor reducción en la incidencia de EDA en el ámbito nacional, algo menor para el caso de IRA. · Las variaciones y cambios que presenta el ambiente afectan a las condiciones de vida de la población; a las diferentes actividades productivas, económicas y sociales.
· Las emergencias por fenómenos naturales se han incrementado entre el 2003 al 2013 en 54,6 %. Las heladas también se vieron incrementadas, y asociadas a vientos fuertes y granizadas. · El mayor número de vehículos y la antigüedad de la flota vehicular, especialmente para transporte urbano de pasajeros, han incidido en una mayor contaminación de la calidad del aire; sobre todo, en las principales ciudades del país.
- La contaminación ambiental tiene una incidencia importante en las enfermedades diarreicas agudas (EDA) y en las infecciones respiratorias agudas (IRA).
- Estas enfermedades afectan en general a toda la población; pero con mayor preminencia, intensidad y vulnerabilidad a los niños menores de 5 años.
- En términos de la evolución de estos indicadores, se observa una mayor reducción en la incidencia de EDA en el ámbito nacional, aunque menor para el caso de IRA.
Según los casos diagnosticados por los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa), hay una disminución porcentual de 50,2 % de los casos de EDA y de 28,6 % en las IRA para los menores de 5 años entre el 2003 y 2013. En tanto que, para la población en general, la disminución ha sido mucho menor: 28,7 % para las EDA y 2,0 % para IRA.
En resumidas cuentas, en este periodo se tuvo una disminución promedio anual de 6,7 % para EDA y de 3,3 % para IRA. Las EDA son ocasionadas por virus, bacterias, hongos o parásitos. La EDA puede contagiarse por una inadecuada higiene o puede ser contraída por la ingesta de alimentos o agua contaminados.
La presencia de esta enfermedad se vincula con las inadecuadas prácticas de higiene y a la no disponibilidad de fuentes mejoradas de agua y saneamiento, pues restringe la posibilidad de contar con agua segura para beber, cocinar y lavar en los hogares, así como para eliminar las excretas.
Ver respuesta completa
¿Cómo afecta la contaminación ambiental en la salud física y mental?
La contaminación y nuestra salud mental Un campo poco investigado que explora la intersección entre la contaminación y la salud mental está ganando impulso a medida que aumentan las pruebas de que los contaminantes ambientales dañan todos los órganos de nuestro cuerpo, incluido el cerebro. Vista de U.S. Steel Edgar Thompson Works en Braddock, Pensilvania, una fuente importante de contaminación atmosférica y climática en la región. (Crédito: ) Según el de la Asociación Americana del Pulmón del 2021, aproximadamente cuatro de cada diez residentes en EE.UU.
viven en condados con niveles insalubres de contaminación del aire. Pero lo que se considera “insalubre” se basa únicamente en cómo la contaminación afecta a la salud física, no a la mental. Los científicos saben desde hace tiempo que la contaminación atmosférica daña los pulmones, provocando enfermedades como el asma y el cáncer de pulmón, y que también puede dañar el corazón.
Sólo mucho más tarde, los investigadores descubrieron que la contaminación del aire también provoca cambios en el cerebro que aumentan los riesgos de,, y, Incluso pequeños aumentos de la contaminación del aire se han relacionado con la depresión y la ansiedad. La contaminación del agua está asociada con una larga lista de problemas de salud física. Se sabe menos sobre el efecto de estos contaminantes en la salud mental. (Crédito: /) Una puede acabar en el agua potable, y muchos sistemas de agua potable en Estados Unidos y en el mundo carecen de buenos sistemas para filtrarlos.
Patógenos, pesticidas, fertilizantes, metales pesados como el arsénico, el mercurio y el plomo, y minerales radiactivos como el uranio están presentes en muchos sistemas de agua, y pueden tener efectos agudos o crónicos. Recientemente, también han salido a la luz pruebas sobre la presencia generalizada de las llamadas “sustancias químicas para siempre” en el agua:, o sustancias perfluoroalcalinas y polifluoroalcalinas.
Sabemos que estos contaminantes comunes del agua y otros están, en conjunto, asociados a una larga lista de dolencias, como el cáncer, los trastornos neurológicos, los problemas de aprendizaje, las enfermedades de la tiroides, los problemas inmunológicos, los problemas de fertilidad y de embarazo, y los defectos de nacimiento, por nombrar algunos.
- Sin embargo, los efectos de estos y otros contaminantes en la salud mental no han sido bien explorados, si es que se han hecho.
- Pero está surgiendo un conjunto de investigaciones sobre el impacto de un contaminante común, el, en nuestra salud mental.
- Se sabe desde hace décadas que la exposición al plomo en las primeras etapas de la vida puede causar problemas cognitivos y de aprendizaje en los niños.
Ahora, los investigadores están reuniendo pruebas de que los niños expuestos al plomo son más propensos a sufrir depresión, esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos cuando llegan a ser adultos.
- Una reciente de la investigación científica encontró pruebas de que la exposición al plomo en la infancia es un factor de riesgo de trastornos psiquiátricos como la ansiedad, la depresión y los trastornos obsesivos compulsivos, y de trastornos del neurodesarrollo como el TDAH, el autismo y el síndrome de Tourette.
- Un realizado en Nueva Zelanda hizo un seguimiento de cientos de personas y descubrió que quienes estaban expuestos a niveles más altos de plomo cuando eran niños eran más propensos a experimentar síntomas de enfermedad mental cuando eran adultos, como comportamiento antisocial, trastornos alimentarios, depresión, ansiedad, estrés postraumático, abuso de sustancias, delirios y alucinaciones.
- Según el, entre el 2018 y el 2020 más de la mitad de la población estadounidense bebió agua de sistemas de agua potable con niveles de plomo superiores a 1 parte por billón (el nivel establecido por la Academia Americana de Pediatría para proteger a los niños del plomo en las fuentes de agua de las escuelas).
El tráfico, la industria y la agricultura generan niveles elevados de contaminación del aire y el agua a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, entre San Diego y Tijuana. (Crédito: ) Los investigadores afirman que la mayor parte de las investigaciones sobre contaminación y salud mental se han centrado hasta ahora en la contaminación del aire y en metales pesados como el plomo.
Los efectos sobre la salud mental de muchas otras categorías y vías de contaminantes, como los pesticidas en los alimentos y los plastificantes presentes en los juguetes y los productos de cuidado personal, como champús y lociones, siguen siendo en gran medida desconocidos. Además, los científicos aún no saben mucho sobre los efectos sinérgicos de la exposición a múltiples contaminantes.
Por ejemplo, si una familia bebe agua contaminada y además vive cerca de otras fuentes de contaminación, como una carretera con mucho tráfico, pozos de petróleo y gas, y campos agrícolas donde se utilizan pesticidas, ¿cómo podría la exposición combinada a estas fuentes de contaminación crear efectos nuevos o intensificados en la salud mental? Las incógnitas dejan a millones de personas en riesgo por una o más fuentes de contaminación. Las brechas en los datos de atención médica dificultan que los investigadores investiguen los vínculos entre la contaminación y la salud mental. (Crédito: ) Avanzar en la investigación sobre los vínculos de la contaminación con la salud mental es un proceso lento y a menudo laborioso.
Dado que el campo es tan nuevo, la financiación ha sido difícil de conseguir, y obtener plantea otro desafío. Los científicos han tenido que encontrar soluciones creativas, como utilizar los datos de salud mental disponibles de estudios anteriores o de sistemas de información sanitaria y cotejarlos con los datos de contaminación para encontrar relaciones.
En los EE. UU., existen grandes lagunas en los datos de atención médica disponibles, en parte debido a la falta de un sistema nacional integral de información de atención médica. En cambio, las compañías de seguros privadas y los sistemas de salud a menudo mantienen estos datos. La activista por la justicia ambiental Melanie Meade fuera de su casa en Clairton, Pensilvania. (Crédito: ) Mientras los científicos siguen buscando respuestas, las comunidades expuestas a la contaminación siguen estando en peligro. Cada vez hay más pruebas que indican que las mismas comunidades que soportan una carga desproporcionada de problemas de salud física asociados a la contaminación también sufren mayores efectos en la salud mental.
La innovadora serie de EHN, (El Costo Mental de la Contaminación), exploró cómo la contaminación afecta la salud mental, examinando varias comunidades del oeste de Pensilvania agobiadas por una variedad de industrias contaminantes. Nuestro reporte encontró que aquellos con el nivel más alto de contaminación del aire con frecuencia enfrentan otras dificultades que impactan negativamente en la salud mental -como la pobreza, el crimen y el racismo -y carecen de acceso a recursos de salud mental.
Las comunidades de color suelen ser las más afectadas. Según el Reporte sobre el estado del Estado, de la de la Asociación Americana del Pulmón, por ejemplo, las personas de color en Pensilvania tenían un 61 % más de probabilidades de vivir en un condado con un grado de contaminación “deficiente”.
- Esto está lejos de ser exclusivo de una sola región.
- Al mismo tiempo, existe una falta de conciencia de que la contaminación del aire puede aumentar la gravedad de las enfermedades mentales y, por tanto, incrementar sustancialmente las cargas sociales y financieras en las comunidades que ya luchan contra estos otros retos sociales y económicos.
Los sistemas de salud mental no suelen ser conscientes de la relación entre la contaminación y las enfermedades mentales, por lo que no la tienen en cuenta en los diagnósticos y pierden oportunidades de ayudar a las personas a proteger su salud mental. Una niña camina cerca de su casa en la Nación Navajo en un área contaminada por la extracción de uranio en el pasado. Durante mucho tiempo, la comunidad ha expresado su preocupación por la afectación a la salud física y mental asociados con vivir cerca de desechos de uranio.
- Crédito: Autumn Spanne) En lo que respecta a la atención a la salud mental, los investigadores afirman que es necesario concienciar sobre estos vínculos y aumentar el acceso y la financiación de los servicios de salud mental en las comunidades desproporcionadamente afectadas por la contaminación.
- Otra prioridad es formar a los profesionales de la salud mental para que reconozcan los factores de riesgo ambiental de las enfermedades mentales.
Tal y como EHN destacó en nuestra serie, las agencias estatales y federales responsables de regular los contaminantes en nuestro aire y agua deben prestar atención a este campo emergente, considerar cómo estas sustancias afectan al cerebro de los niños y los adultos, y apoyar investigaciones adicionales que examinen la intersección entre la contaminación y la salud mental. El asesoramiento y la búsqueda de apoyo social uniéndose a otros para lograr cambios son formas de cuidar su salud mental. (Crédito: / )
- A continuación se presentan formas de apoyar la salud mental y de impulsar soluciones a estos problemas, extraídas de (El Costo Mental de la Contaminación):
- Cuida tu salud mental
- Si necesita nuevas herramientas para apoyar su salud mental, no está solo. Hay recursos disponibles:
- cerca de usted
- Actúa por un agua potable segura
- Conozca qué contaminantes hay en y póngase en contacto con la autoridad local del agua para solicitar mejoras.
- Póngase en contacto con para hacerles saber que esta cuestión es importante para usted.
- Conecte con los grupos nacionales que abogan por un agua potable más segura:
- Tomar acción para un aire más limpio
- Conéctese con estos grupos nacionales que abogan por un aire más limpio:
- (Justicia por la Tierra)
- (Fuerza de las Madres por el Aire Limpio)
- Traducido del inglés al español por Katia Rodríguez
- Fotografía del encabezado: Un chico a la ventana por /
: La contaminación y nuestra salud mental
Ver respuesta completa
¿Cómo afecta el medio ambiente a la salud física?
El medioambiente puede ser uno de los causantes de alteraciones en tu salud. El ruido, la contaminación, la calidad del agua o el exceso de químicos en tu vida son algunos de los factores medioambientes que pueden causar deterioro en tu organismo, Si bien el entorno en el que vives puede ser beneficioso para ti por tener zonas verdes cerca, también puede ser perjudicial, ya que puede provocar multitud de alteraciones en tu salud.
Ver respuesta completa
¿Por qué es importante disminuir la contaminación ambiental?
Contexto La industrialización y la urbanización han intensificado la contaminación y los riesgos para la salud ambiental, especialmente en los países en desarrollo. La contaminación atmosférica; (i) el envenenamiento por plomo; (i) la falta de suministro de agua, saneamiento e higiene, y los desechos peligrosos provocan enfermedades debilitantes y fatales, generan condiciones de vida nocivas y destruyen los ecosistemas.
La contaminación entorpece el crecimiento económico y exacerba la pobreza y la desigualdad, tanto en zonas urbanas como rurales. Los que más sufren son los pobres, quienes no están en condiciones de protegerse de los impactos negativos de la polución. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 12,6 millones de personas mueren todos los años a causa de riesgos ambientales.
La contaminación atmosférica se ha convertido en el cuarto factor de riesgo de muertes prematuras, (i) ya que 1 de cada 10 muertes en todo el mundo es atribuible a la exposición a la contaminación del aire. Si bien el problema de la polución es mundial, los impactos afectan de manera desproporcionada a los países en desarrollo.
Alrededor del 95 % de los adultos y niños afectados por enfermedades relacionadas con la contaminación vive en países de ingreso bajo y mediano. De acuerdo al Banco Mundial, la carga económica de la contaminación asociada con la mortalidad prematura y la morbilidad equivale a entre el 5 % y el 14 % del producto interno bruto (PIB) de los países.
Estudios de países como Argentina, (PDF, en inglés) Bangladesh, Bolivia, Brasil, Colombia, (i) China, India, Marruecos, Nepal, Pakistán, (i) Perú, (PDF) RDP Lao y Zambia, los costos a nivel nacional y subnacional de las enfermedades relacionadas con la contaminación se deben principalmente a la contaminación del aire en espacios abiertos y cerrados; la exposición al plomo; la contaminación acústica, y la falta de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene.
- Abordar este problema es fundamental debido al costo inaceptable que tiene para la salud y el capital humano, así como a las pérdidas en PIB asociadas.
- La gestión de la contaminación ofrece alternativas 100 % útiles que pueden aliviar la pobreza, (i) impulsar la prosperidad compartida y responder a las demandas vitales de millones de personas por tener una vida más saludable y productiva.
Además, la gestión de la contaminación puede mejorar la competitividad, por ejemplo, mediante la creación de empleos, una mayor eficiencia energética, sistemas mejorados de transporte, y desarrollo urbano y rural sostenibles. Puede también aportar de manera importante a la mitigación del cambio climático a través de medidas como la reducción de las emisiones de carbono negro que contribuyen tanto a la contaminación atmosférica como al calentamiento del planeta.
Estrategia El Grupo Banco Mundial trabaja con los países en desarrollo y los asociados para el desarrollo con el fin de reducir la contaminación, implementar una gestión adecuada de los desechos, mejorar la calidad del aire y del agua, y promover el desarrollo limpio para una vida más sana y mejores oportunidades económicas.
Entre los ejercicios de 2009 y 2016, los compromisos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y la Asociación Internacional de Fomento (BIRF/AIF) para la gestión de la contaminación y la salud ambiental sumaron más de USD 7000 millones. Los préstamos aprobados recientemente en los ejercicios de 2015-16 por más de USD 2100 millones incluyen proyectos para mejorar la calidad del aire en diversos países.
En China, un proyecto por un monto de USD 500 millones está reduciendo las emisiones de contaminantes atmosféricos específicos en la provincia de Hebei (i) y aumentando la eficiencia energética y la energía limpia en la región de Beijing-Tianjin-Hebei, (i) En Colombia, un préstamo del Banco Mundial apunta a mejorar la calidad medioambiental reduciendo la contaminación del agua y mejorando la gestión de los desechos.
En Piaui (Brasil), (i) las medidas respaldadas por el Banco mejorarán la salud ambiental como parte de una estrategia integral destinada a promover la inclusión social y aumentar la productividad de los pobres rurales. En Perú, un proyecto está respaldando sistemas de monitoreo de la calidad del aire y del agua.
- En Líbano, (i) una iniciativa ayuda a descontaminar el lago Qaraoun.
- En Zambia, un préstamo del Banco apoya al Gobierno en la recuperación de sitios mineros gravemente contaminados.
- En Ciudad de México (México), Dhaka (Bangladesh), Santiago (Chile) y Bangkok (Tailandia), algunas políticas cuyo fin es reducir la contaminación han producido beneficios concretos para la salud de personas de distintos orígenes.
El Banco proporciona también asistencia técnica, financiamiento y productos de conocimiento que cubren los siguientes temas: •mejoramiento de la calidad del aire mediante la descontaminación del aire en espacios abiertos y cerrados; •mejoramiento de la calidad del agua, tanto dulce como marina; •integración de la gestión de desechos incluida la gestión de residuos peligrosos y el saneamiento de sitios contaminados; •reducción de contaminantes climáticos de corta duración para la mitigación del cambio climático; •promoción de la sostenibilidad ambiental a través de producción más limpia y prevención de la contaminación, y •fortalecimiento de las instituciones ambientales ayudando a los países a mejorar el buen gobierno, la regulación y la fiscalización ambientales.
En 2014, el Banco Mundial creó un fondo de múltiples donantes sobre gestión de la contaminación y salud ambiental (PMEH-MDTF) (i) para promover respuestas más eficaces y sistemáticas ante la mortal y costosa contaminación atmosférica en diversos países de ingreso bajo, entre ellos China, Egipto, India, Nigeria, Sudáfrica y Viet Nam.
Resultados Contaminación atmosférica En Bangladesh, el Banco está ayudando a modernizar las fábricas de ladrillos para reducir la contaminación del aire, mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la productividad. Los créditos para la reducción de las emisiones de carbono generados por el proyecto están ayudando a mejorar las condiciones laborales, proteger la salud de las personas y aumentar el salario de los trabajadores.
En Perú, a través de préstamos en apoyo de políticas (i) (desembolsados en su totalidad a fines de 2016), el Banco respaldó reformas que ayudaron a mejorar la calidad del aire en las ciudades más grandes del país reduciendo el contenido de sulfuro en el diésel, adaptando los vehículos para que puedan funcionar con gas natural en lugar de otros combustibles contaminantes e instalando un sistema para velar por que las emisiones vehiculares se mantengan dentro de los niveles permitidos.
El mismo programa respaldó también el establecimiento y la consolidación de las organizaciones responsables de formular e implementar las políticas ambientales en el país. Además, en Perú, una iniciativa para desarrollar sistemas de información ambiental ampliará la red de monitoreo de la calidad del aire del país a otras seis ciudades (Trujillo, Chiclayo, Iquitos, Huancayo, Cusco y Piura).
El proyecto financia también la construcción de un laboratorio gubernamental para analizar muestras de sus estaciones y proporcionar la calibración y el control de calidad de laboratorios independientes. Por último, la operación está desarrollando nuevos sistemas para que el público tenga acceso a esta información.
En Marruecos, (i) el Banco apoyó la adopción de políticas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos y de gases de efecto invernadero a través de: i) requisitos en materia de eficiencia energética en 400 000 metros cuadrados de edificios; ii) la promoción del desarrollo de fuentes de energía renovable, y iii) la reducción de los subsidios a los combustibles fósiles que benefician sobre todo a hogares de ingresos altos y provocan el sobreconsumo de combustibles contaminantes.
El Banco respalda también actividades económicas más limpias, tanto reduciendo la contaminación de las industrias como creando oportunidades en sectores que no perjudican el medioambiente, tal como el turismo ecológico. En su labor conjunta con los países clientes, el Banco lleva a cabo trabajo analítico para identificar prioridades ambientales y reducir la pobreza,
(i) Por ejemplo, la institución ayudó a Pakistán –en cuyas ciudades se respira uno de los aires menos saludables del mundo– a desarrollar opciones de políticas para combatir la contaminación atmosférica, (i) Más resultados: Combatir la contaminación atmosférica en Ulaanbaatar (i) Cocinas menos contaminantes para una Indonesia más saludable (i) Aire limpio y medioambiente sostenible en Bangladesh (i) Aire limpio y pulmones saludables: fortalecer el enfoque del Banco Mundial en materia de gestión de la calidad del aire (i) Proyectos en tramitación RDP Laos: primer DPO para apoyar el crecimiento ecológico (PDF, en inglés) Colombia: segundo DPO para apoyar el desarrollo sostenible y el crecimiento ecológico (i) Contaminación del agua El Banco ayuda a Argentina en un ambicioso plan integral para la limpieza y el desarrollo sostenible de la cuenca Matanza Riachuelo,
- En el marco del proyecto se construye un gran colector de aguas servidas en la ribera izquierda del río Riachuelo, que transportará aguas residuales a distintas plantas de tratamiento evitando así su descarga directa al cauce.
- La iniciativa contempla también la construcción de un desagüe de 11,5 kilómetros que desembocará en el Río de la Plata.
Además, el Plan integral de saneamiento incluye la ampliación y la construcción de varias plantas de tratamiento a lo largo de la cuenca y estaciones de aireación en cascada. Estas grandes obras de ingeniería son fundamentales para la salud de 7 millones de personas que viven en la zona, de los cuales por lo menos el 10 % se encuentra por debajo de la línea nacional de pobreza.
- En China, el Banco ayudó a sanear el sistema del río Pearl (i) en la provincia de Guangdong de rápido crecimiento, ampliando las capacidades de tratamiento de aguas servidas en las ciudades de Foshan y Jiangmen.
- Esta medida benefició directamente a 1,7 millones de personas en las zonas del proyecto.
- La descontaminación y el mejoramiento de la calidad del agua en las vías navegables del delta del río Pearl también han aportado al bienestar de los habitantes que viven río abajo de la zona del proyecto.
En Viet Nam, el Programa de control de la contaminación industrial (i) está ayudando a que se cumpla con el tratamiento de aguas servidas industriales en cuatro de las provincias más industrializadas del país. Para lograr este objetivo, el Banco Mundial apoya al Gobierno vietnamita a fortalecer las políticas, el monitoreo y la fiscalización ambientales, y aporta fondos para construir y ampliar la infraestructura de tratamiento de las aguas residuales.
En Rumania, en el marco del Proyecto integrado de control de la contaminación por nutrientes (i) que cuenta con el apoyo del Banco Mundial, se está dotando a las comunidades rurales de todo el país de las herramientas básicas para mejorar la gestión ganadera e impedir que los nitratos y otros minerales peligrosos contaminen el suelo y las fuentes de agua.
Más resultados: Proyecto de saneamiento del río Nura en Kazajstán (i) Control de la contaminación en las aguas costeras de Croacia (i) Tratamiento de aguas residuales y descontaminación de rellenos sanitarios en el río Yangtsé de China (i) Producción más limpia en la industria textil y del cuero en Pakistán Proyectos en tramitación Azerbaiyán: saneamiento y recuperación de los lagos en Absheron (i) Brasil: Proyecto de desarrollo urbano sostenible de Fortaleza (i) Filipinas: gestión de la contaminación en el área metropolitana de Manila (i) Togo: Proyecto de infraestructura urbana (i) Viet Nam: Proyecto de sostenibilidad ambiental en las ciudades costeras (i) Gestión integrada de residuos y descontaminación de sitios con desechos peligrosos En Zambia, (i) un préstamo del Banco está ayudando al Gobierno a reducir los riesgos para la salud ambiental de la población local en zonas mineras gravemente contaminadas de los municipios de Chingola, Kabwe, Kitwe y Mufulira, incluida la exposición al plomo en el municipio de Kabwe.
- En Marruecos, el Banco Mundial ha apoyado la modernización de la gestión de residuos, incluidos sitios como Oum Azza, cerca de Rabat, donde los recolectores de basura tradicionales ahora operan un grupo de reciclaje en mejores condiciones.
- En África, un programa por un monto de USD 25 millones retiró más de 3000 toneladas de plaguicidas obsoletos y peligrosos (i) de unos 900 sitios contaminados en Etiopía, Malí, Tanzanía, Túnez y Sudáfrica.
En Belarús, el Banco trabajó con el Ministerio de Recursos Naturales y Protección Ambiental para desarrollar su capacidad de tratar y eliminar los desechos peligrosos, (i) Apoyó también una operación masiva de saneamiento en el sitio de enterramiento de Slonim, donde se excavaron y eliminaron hasta 1750 toneladas de plaguicidas tóxicos y obsoletos,
Ver respuesta completa