Como Tratar A Un Amigo Con Depresion?

06.03.2023 0 Comments

Como Tratar A Un Amigo Con Depresion
Decálogo para ayudar a un amigo con depresión

  1. No diagnostiques.
  2. Resolver el problema no es tu misión.
  3. Te sigue queriendo o apreciando.
  4. Habla del asunto de vez en cuando.
  5. Escucha de forma activa.
  6. No intervengas cuando no sepas qué hacer.
  7. Pide su colaboración.
  8. Anímale a buscar apoyo psicológico.

Meer items
Ver respuesta completa

¿Que no debes decirle a una persona con depresión?

No entiendo por qué estás tan triste, ¡no tienes motivos! –

Las causas de la depresión son múltiples, y pasan por factores genéticos, ambientales, circunstanciales y un largo etcétera. Este tipo de frases pueden hacer mucho daño, puesto que restan importancia o minimizan el dolor que sufre la otra persona. Invalidan, por lo tanto, los sentimientos y el sufrimiento de la persona a la que intentamos animar.

    Ver respuesta completa

    ¿Cuánto tiempo puede durar la depresión?

    La duración de un episodio depresivo puede variar desde varias semanas a varios meses o incluso años. La mayoría de las personas suelen estar completamente bien entre 4 y 6 meses. Sin tratamiento puede durar semanas, meses e incluso años. Lo habitual, es la desaparición de todos los síntomas con el tratamiento, aunque existe el riesgo de desarrollar otro episodio depresivo después de la recuperación total.

    1. Las recaídas son más frecuentes en personas cuyos síntomas no desaparecen del todo entre episodios.
    2. Sin embargo cuando la persona está recibiendo tratamiento y realiza un seguimiento adecuado, el riesgo de que los síntomas y el sufrimiento vuelvan a aparecer se reduce notablemente.
    3. De ahí el interés en la atención temprana de la enfermedad así como en mantener el tratamiento todo el tiempo necesario (como mínimo varios meses después de la mejoría).

    Para la mejoría es importante que sigas las recomendaciones de los profesionales acerca de los tratamientos (farmacológicos, psicoterapéuticos, e indicaciones varias). En algunos casos, los síntomas pueden mantenerse durante más tiempo, pese al tratamiento, en este caso hablamos de depresión resistente.

    La depresión no puede ser contemplada como un episodio de enfermedad aislado, sino como una enfermedad crónica, que incapacita en los episodios intercurrentes. Además cuantos más episodios se padezcan mayor es la probabilidad de presentar otros episodios depresivos. En algunos casos, la depresión puede instalarse en el tiempo y puede durar varios años; es lo que conocemos como depresión crónica.

    Si hay menos síntomas y éstos son menos intensos se le denomina distimia, Las personas que padecen distimia refieren que siempre o la mayor parte del tiempo están tristes. Los síntomas más frecuentes son: una disminución del interés y el placer, causando malestar e interferencia en la vida cotidiana, sentimientos de rendir poco, de impotencia, de culpa o rumiaciones sobre el pasado, irritabilidad o enfados frecuentes.

    • Una persona que sufre distimia puede tender a aislarse, a retirarse de las actividades sociales; en el trabajo puede presentar una disminución de la actividad, de la eficacia y de la productividad.
    • Con los años, este trastorno se convierte en parte integrante de su vida o su personalidad.
    • La persona dice: “siempre he sido así” o “yo soy así”.

    Los profesionales sanitarios y familiares también corren el riesgo de ser víctimas de esta confusión entre el funcionamiento normal y la distimia. Esta enfermedad a menudo comienza de manera discreta y en una edad temprana (Infancia, adolescencia o inicio de la edad adulta).
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo subirle el ánimo a un amigo por chat?

    72. Siempre me he dado cuenta que, a donde vayas, tu sonrisa refleja felicidad. El verte así, me hace sentir muy triste también. Por favor, trata de recordar los momentos más felices de tu vida, estoy seguro de que, si lo haces, ellos te sacarán esa sonrisa que tanto quiero ver – La vida tiene momentos buenos y momentos malos. Hay que intentar que los buenos sean más habituales en nuestra vida.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo empeora la depresión?

    Otras medidas que puedes tomar – Cómo aprovechar el tratamiento para la depresión al máximo:

    • Cumple con tu plan de tratamiento. No faltes a las sesiones o citas de tratamiento. Llevará un tiempo para que mejores. No dejes de tomar los medicamentos, aunque te sientas bien. Si dejas de tomarlos, los síntomas de la depresión pueden volver a aparecer, y puedes experimentar síntomas parecidos a los de la abstinencia. Si los efectos secundarios o el costo de los medicamentos son un problema, habla con tu médico y farmacéutico para hablar sobre las opciones.
    • Deja de beber alcohol y de consumir sustancias recreativas. Muchas personas con depresión beben demasiado alcohol o consumen sustancias recreativas o marijuana. A largo plazo, el alcohol y las sustancias empeoran la depresión y hacen que sea más difícil su tratamiento. Si no puedes dejar de beber alcohol o de consumir sustancias por tu cuenta, habla con tu médico o profesional de la salud mental. El tratamiento de la depresión puede no ser exitoso hasta que resuelvas el consumo de sustancias.
    • Controlar el estrés. Los problemas en tu relación, los problemas financieros, una vida laboral insatisfecha y muchos otros problemas pueden contribuir al estrés, que a su vez empeora la depresión. Intenta con técnicas de reducción del estrés, como yoga, taichí, meditación, atención plena, relajación muscular progresiva o escribir tus pensamientos en un diario.
    • Duerme bien. Dormir poco puede empeorar la depresión. La cantidad de horas que duermes y cómo duermes pueden afectar tu estado de ánimo, nivel de energía, capacidad de concentración y resiliencia al estrés. Si tienes problemas para dormir, busca formas de mejorar tus hábitos de sueño o pídele ayuda a tu médico o profesional de salud mental.
    • Haz ejercicio de forma regular. Hacer ejercicio tiene un efecto directo sobre el ánimo. Incluso actividad física como la jardinería o caminar pueden reducir el estrés, mejorar el sueño y aliviar los síntomas de depresión.

    No te conformes con un tratamiento que sea parcialmente eficaz en el alivio de tu depresión o uno que funcione pero que te cause efectos secundarios intolerables. Trabaja con tu médico y otro profesional de salud mental para encontrar el mejor tratamiento posible; incluso te puede llevar un tiempo y esfuerzo encontrar nuevos enfoques.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo subirle el ánimo a un amigo por chat?

    72. Siempre me he dado cuenta que, a donde vayas, tu sonrisa refleja felicidad. El verte así, me hace sentir muy triste también. Por favor, trata de recordar los momentos más felices de tu vida, estoy seguro de que, si lo haces, ellos te sacarán esa sonrisa que tanto quiero ver – La vida tiene momentos buenos y momentos malos. Hay que intentar que los buenos sean más habituales en nuestra vida.
    Ver respuesta completa