Como Tratar A Un Hijo Alcoholico?
Si cree que un ser querido tiene un problema con la bebida, es posible que quiera ayudar, pero no sepa cómo. Puede que no esté seguro de que en verdad se trata de un problema con la bebida. O usted podría tener miedo de que su ser querido se enoje o moleste si usted dice algo.
Si está preocupado, no espere para hablar del tema. El problema probablemente empeorará, en lugar de mejorar, si usted espera. Los problemas con la bebida no se miden por la cantidad de alcohol que alguien consume o la frecuencia con la que lo hace. Lo más importante es la manera en la que la bebida afecta la vida de la persona.
Su ser querido puede tener un problema con la bebida si:
Frecuentemente bebe más de lo que planeabaNo puede reducir su consumo de alcoholPasa mucho tiempo consiguiendo alcohol, bebiendo alcohol o recuperándose de los efectos del alcoholTiene problemas en el trabajo, en casa o en la escuela a causa del alcoholTiene problemas con sus relaciones a causa de la bebidaSe pierde importantes actividades sociales, escolares o laborales debido a su uso de alcohol
Comience por aprender todo lo que pueda sobre el consumo de bebidas alcohólicas. Puede leer libros, investigar en línea o pedirle información a su proveedor de atención médica. Cuanto más sepa, más información tendrá para ayudar a su ser querido. El consumo de bebidas alcohólicas afecta a todos. Usted no puede ayudar a su ser querido si no cuida de usted mismo y consigue apoyo.
Haga de la seguridad y salud de su familia su principal prioridad.Pida apoyo a otros familiares o amigos. Sea honesto sobre sus sentimientos y dígales lo que pueden hacer para ayudar.Considere unirse a un grupo de apoyo para familiares y amigos de personas con problemas con el alcohol, como Al-Anon. En estos grupos usted puede hablar abiertamente sobre sus problemas y aprender de personas que han estado en su situación.Considere buscar ayuda de un consejero o terapeuta que maneje problemas con el alcohol. Si bien su ser querido es quien bebe, ese hábito afecta a toda la familia.
No es fácil estar mantener una relación con una persona que tiene un problema con la bebida. Se necesita mucha paciencia y amor. También necesita establecer ciertos límites para sus propias acciones de manera que no aliente el comportamiento de la persona ni deje que lo afecte.
No mienta ni invente excusas para el consumo de alcohol de su ser querido.No se haga cargo de las responsabilidades de su ser querido. Esto solo ayudará a la persona a evitar las consecuencias de no hacer las cosas que debería.No beba con su ser querido.No discuta con su ser querido cuando ha estado bebiendo.No se sienta culpable. Usted no provocó que su ser querido bebiera y no puede controlarlo.
No es fácil, pero es importante hablar con su ser querido sobre su consumo de alcohol. Encuentre un momento en el que la persona no esté bebiendo para hablar con ella. Estos consejos pueden ayudar a que la conversación sea más fácil:
Exprese sus sentimientos sobre el consumo de alcohol de su ser querido. Intente usar enunciados en los que hable de “usted”. Esto mantiene el enfoque en la manera en la que la bebida lo afecta a usted.Intente apegarse a los hechos sobre el consumo de alcohol de su ser querido, como comportamientos específicos que le hayan preocupado.Explique que está preocupado por la salud de su ser querido.Intente no usar etiquetas como “alcohólico” cuando hablen sobre el problema.No sermonee ni dé lecciones.No intente usar la culpa ni sobornar a la persona para que deje de beber.No amenace ni suplique.No espere que su ser querido mejore sin ayuda.Ofrezca acompañar a la persona a ver a un médico o a un consejero especializado en adicciones.
Recuerde, no puede forzar a su ser querido para que busque ayuda, pero puede ofrecer su apoyo. Pueden ser necesarios algunos intentos y varias conversaciones antes de que su ser querido acepte buscar ayuda. Hay muchos lugares en los que puede recibir ayuda para un problema con el alcohol.
Puede comenzar con el proveedor de su familia. El proveedor puede recomendar un especialista o un programa de tratamiento de adicciones. También puede consultar con su hospital local, plan de seguro o programa de asistencia al empleado (EAP, por sus siglas en inglés). Puede ser necesario tener una “intervención” con su ser querido y otras personas importantes en su vida.
A menudo, esto es dirigido por un consejero que está involucrado en un programa de tratamiento. Usted puede participar activamente al seguir mostrando su apoyo. Ofrezca acompañar a su ser querido a las citas o reuniones con el médico. Pregunte qué más puede hacer, como no beber cuando estén juntos y mantener la casa libre de alcohol.
- Si siente que su relación con esta persona se está volviendo peligrosa o está amenazando su salud, busque ayuda para usted de inmediato.
- Hable con su proveedor o su consejero.
- Abuso de bebidas alcohólicas – ayudar a un ser querido que tiene problemas con la bebida; Consumo de bebidas alcohólicas – ayudar a un ser querido que tiene problemas con la bebida Carvalho AF, Heilig M, Perez A, Probst C, Rehm J.
Alcohol use disorders. Lancet,2019;394(10200):781-792. PMID: 31478502 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31478502/, O’Connor PG. Alcohol use disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30. US Preventive Services Task Force; Curry SJ, Krist AH, et al.
Screening and behavioral counseling interventions to reduce unhealthy alcohol use in adolescents and adults: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement. JAMA,2018;320(18):1899-1909. PMID: 30422199 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30422199/, Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué se le puede dar a una persona para que deje de tomar?
Naltrexona para el alcoholismo La naltrexona es un medicamento que se usa para tratar el alcoholismo (adicción al alcohol). Reduce su deseo de consumir alcohol. Viene bajo las marcas ReVia o Vivitrol. Después que deje de beber, la naltrexona puede ayudarlo a mantenerse sobrio durante mucho tiempo.
Este medicamento no es una cura completa para el alcoholismo. Pero puede ayudarlo a dejar de beber mientras recibe cualquier otro tratamiento que su médico le recomiende. El alcoholismo es una enfermedad crónica. Eso significa que dura mucho tiempo o causa problemas una y otra vez. El tratamiento principal para el alcoholismo es dejar de beber alcohol.
Esto puede ser difícil. La mayoría de las personas alcohólicas aún sienten un fuerte deseo de consumir alcohol incluso después de dejar de beber. La naltrexona puede ayudar.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la personalidad de alcoholico?
Contacta y te asesoraremos – AYUDA PROFESIONAL Generalmente las esposas de los alcohólicos se refieren a ellos como ‘pedazos de pan si no beben y demonios cuando lo hacen’. Esta característica de la transformación de la personalidad o carácter de estos enfermos es uno de los principales aspectos a tener en cuenta en esta enfermedad, pues el desconocimiento de este fenómeno puede impedir el reconocimiento temprano del problema.
El temperamento es inmutable, pero el carácter sí puede variar a través del cambio de la personalidad. Por lo tanto, sí que hay una modificación cualitativa del comportamiento en el alcohólico. Entre los síntomas o manifestaciones comportamentales más características en el alcohólico cabe señalar las siguientes: mayor inmadurez, dependencia emocional, inseguridad, conductas temerarias, chantajes emocionales, baja tolerancia a la frustración, complejo de inferioridad, hostilidad, celos, fanfarronerías, complejo de culpabilidad, ideas y tentativas de suicidio, deterioro intelectual, pérdida de autocrítica, desequilibrio emocional, sensiblería, distorsión en el área sexual, excesos sexuales, impotencia temporal, pérdida progresiva de los intereses vitales, conductas extravagantes, trastornos de la personalidad, angustia, ideas delirantes, etc.
Todos estos síntomas mencionados son provocados por la ingesta elevada de alcohol. Dr. Manuel Mas-Bagà, especialista en el tratamiento de adicciones y salud mental. Responsable de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el 15/07/2021 ).
Ver respuesta completa
¿Qué es lo que pasa por la mente de un alcohólico?
Síntomas – El trastorno asociado al consumo de alcohol puede ser leve, moderado o grave, según la cantidad de síntomas que manifiestes. Entre los signos y síntomas, se incluye lo siguiente:
Ser incapaz de limitar la cantidad de alcohol que bebes Tener la intención de reducir la cantidad que bebes o haberlo intentado sin éxito Dedicar mucho tiempo a beber, conseguir alcohol o recuperarse del consumo de alcohol Sentir antojos intensos o ansias de beber alcohol Ser incapaz de cumplir obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar debido al consumo reiterado de alcohol Continuar con el consumo de alcohol aun sabiendo que te provoca problemas físicos, sociales, laborales o interpersonales Abandonar o limitar las actividades sociales y laborales y los pasatiempos para consumir alcohol Consumir alcohol en situaciones poco seguras, como al manejar o nadar Desarrollar tolerancia al alcohol, por lo que necesitas tomar más para sentir el efecto o sientes menos efecto con la misma cantidad Tener síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores, cuando no bebes, o bien beber para evitar estos síntomas
El trastorno por consumo de alcohol puede consistir en períodos de ebriedad (alcoholismo agudo) y síntomas de abstinencia.
El alcoholismo agudo es consecuencia del aumento de la cantidad de alcohol en el torrente sanguíneo. Cuanto más elevada sea la concentración de alcohol en sangre, mayor será la probabilidad de que sufras los efectos adversos. El alcoholismo agudo provoca problemas de comportamiento y cambios mentales. Entre ellos, se pueden mencionar comportamiento inadecuado, estado de ánimo inestable, falta de juicio, dificultad para hablar, problemas de atención o de memoria y falta de coordinación. También puedes tener períodos llamados “lagunas mentales”, en los que no recuerdas los hechos. Los niveles muy elevados de alcohol en sangre pueden derivar en un coma, un daño cerebral permanente o incluso en la muerte. La abstinencia alcohólica puede darse cuando el consumo de alcohol ha sido intenso y prolongado y luego se suspende o reduce considerablemente. Puede ocurrir en un lapso de varias horas a 4 o 5 días más tarde. Entre los signos y síntomas se incluyen sudoración, aceleración de los latidos del corazón, temblores en las manos, problemas para dormir, náuseas y vómitos, alucinaciones, inquietud y agitación, ansiedad y, a veces, convulsiones. Los síntomas pueden ser lo suficientemente graves como para afectar tu desempeño en el trabajo o en situaciones sociales.
¿Cómo debe actuar la familia de un alcohólico?
¿Cómo se debe actuar con un familiar alcohólico? – En Reflexiones, consideramos que en primer lugar, es importante ser consciente y darse cuenta de cómo se está actuando de cara al familiar que tiene el problema. Una vez se han reconocido los aspectos que son problemáticos, es el momento para comenzar un cambio.
En cuanto a la comunicación, es importante distinguir cuándo es posible la comunicación, y cuándo de ella puede surgir un conflicto. Si tratamos de hacer reflexionar al alcohólico acerca de su consumo, o hacerle entender que la familia está sufriendo, no será muy adecuado hacerlo cuando esté ebrio, pues probablemente desemboque en una discusión.
Además del cuándo, también debemos elegir el cómo. Cualquier mensaje enviado en forma de reproche o amenaza, sólo provocará resistencias e irritabilidad en la persona que lo recibe, con lo que el conflicto está casi asegurado. Por otro lado, además de escoger el momento y la forma adecuada de transmitir el mensaje, también es muy importante que en la familia haya capacidad de escucha y empatía.
- En los casos de adicciones, todas las personas sufren y tienen por tanto, una gran necesidad de ser escuchados.
- Es importante entender que la persona que bebe y hace daño a la familia, en realidad está sufriendo también.
- Por ello se debe tratar de transmitir la idea de que puede contar con una fuente de apoyo, que se está dispuesto a escuchar y a entender cómo se está sintiendo.
Sin duda una persona que se siente apoyada, escuchada y comprendida, tendrá una mayor motivación de cara a querer recuperarse de su problema. Todo ello debe ir acompañado de una actitud firme de intolerancia hacia el consumo. No tolerar no significa reprochar ni increpar.
Sencillamente se trata de no facilitar, colaborar ni resolver ninguna cuestión que tenga que ver con el alcohol. La persona que consume debe asumir las consecuencias de la bebida y hacerse responsable de ellas. Tampoco se deben excusar sus consumos, ni encubrirlos. Romper con un clima familiar de conflicto a causa del alcohol no es sencillo, pero si se siguen las estrategias adecuadas y se cuenta con la ayuda de profesionales, es posible revertir la situación.
Aunque el familiar que padece la adicción por el momento no esté dispuesto a reconocer el problema o a pedir ayuda, desde Reflexiones recomendamos y animamos a las familias a que sean ellos quienes den el primer paso.
Ver respuesta completa
¿Cómo hablar con una persona alcohólica?
Obtén asesoramiento – “No puedes resolver el problema sin ser creativo”, afirma Carrie Wilkens, cofundadora y directora clínica del Center for Motivation and Change en la ciudad de Nueva York. “Deja que otros te ayuden a generar ideas”. Aprende lo más que puedas sobre los efectos del alcohol y las señales de abuso para poder entender el comportamiento de tu ser querido.
Participa en reuniones locales de Al-Anon —grupos de apoyo para quienes se preocupan por un ser querido que tiene un problema con la bebida— o únete a un grupo de apoyo en internet. Si conoces a alguien que ha podido dejar de beber, pídele consejos. “Habla con un terapeuta que tenga experiencia con trastornos de consumo de alcohol o drogadicción”, aconseja Tom Harrison, coautor de The Complete Family Guide to Addiction,
“Puedes hacerte una idea de ‘¿Cuánto me debo preocupar?’ y ‘¿Cómo puedo enfrentar este problema?’. Eso es útil cuando te preparas para tener una conversación y aclarar tus preocupaciones”.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el promedio de vida de un alcohólico?
Componente femenino – En comparación con la población normal, el índice de mortalidad de las mujeres alcohólicas resultó ser 4,6 veces mayor, mientras en los varones alcohólicos se incrementaba 1,9 veces. Esa estadística confirma que las enfermedades derivadas del alcoholismo afectan más rápida y gravemente a las mujeres que a los hombres, sin que los científicos puedan explicarse esa diferencia.
El estudio, que publicará próximamente la revista especializada estadounidense Alcoholism: Clinical & Experimental Research, tampoco explica la causa de la muerte de las personas estudiadas, aunque concluye que el alcoholismo condujo finalmente a la misma. Asimismo señala que las terapias para curar el alcoholismo no contribuyen a mejorar la esperanza de vida para ese tipo de adictos, ya que se realizan generalmente demasiado tarde y cuando los afectados sufren varios males derivados del consumo enfermizo.
En ese sentido destacan que un 23 % de los 149 casos estudiados realizaron terapias de abstinencia de varios meses y un 6,7 % curas de desintoxicación, pero que en todos ellos la esperanza de vida fue igual de reducida que la de aquellos que no lo hicieron.
Según estándares internacionales se consideran alcohólicas a aquellas personas que cumplan con al menos tres criterios durante un mes: fuerte e irresistible deseo de consumir alcohol, falta de control sobre el consumo, síntomas físicos como temblores, el llamado efecto costumbre que lleva a consumir cada vez más y el consumo continuado pese a encontrarse enfermo.
Conforme a los criterios de
Ver respuesta completa
¿Cómo cambia la cara de un alcohólico?
Según la doctora, ‘la ingesta de alcohol en grandes cantidades provoca un envejecimiento prematuro de la piel, causando adelgazamiento de la misma y aumento de la red de vasos sanguíneos en el rostro, sobre todo en las mejillas’. Esto desencadena el llamado ‘flushing’ o enrojecimiento facial.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llaman las gotas para dejar el alcohol?
Medicamentos actuales – La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado tres medicamentos para el tratamiento de la dependencia del alcohol, y otros están siendo estudiados para determinar si son efectivos.
Naltrexona: Puede ayudar a reducir el consumo excesivo de alcohol. Acamprosato: Facilita la perseverancia en la abstinencia. Disulfiram: Bloquea la descomposición del alcohol por parte ganismo, al provocar síntomas no placenteros, como náuseas o enrojecimiento os.
Es importante recordar que no todas las personas responderán a los medicamentos, pero para un subconjunto de individuos pueden ser una herramienta importante en la recuperación de la dependencia del alcohol. Los científicos trabajan en el desarrollo de un menú más abundante de tratamientos farmacológicos que podrían personalizarse según las necesidades individuales.
- A medida que vaya teniendo más medicamentos a disposición, la gente podría probar varios de ellos para descubrir a cuál responde mejor.
- ¿Acaso el tomar medicamentos no es más que cambiar una adicción por otra?” Esta preocupación no es poco frecuente, pero la respuesta corta es “no”.
- Ninguno de los medicamentos aprobados para tratar la dependencia del alcohol es adictivo.
Estos medicamentos están diseñados para ayudar a lidiar con una enfermedad crónica, al igual que alguien podría tomar fármacos para mantener su asma o diabetes a raya.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llaman las gotas para dejar de tomar?
¿Qué medicamentos pueden tratar el trastorno por consumo de alcohol? – Tres medicamentos están aprobados para tratar el trastorno por consumo de alcohol:
Disulfiram: Causa síntomas desagradables como náuseas y enrojecimiento de la piel cada vez que bebe alcohol. Saber que beber causará estos efectos desagradables puede ayudar a mantenerlo alejado del alcohol Naltrexona: Bloquea los receptores en el cerebro que le hacen sentir bien cuando bebe alcohol. También puede reducir sus ansias por beber. Esto puede ayudarle a reducir su consumo de alcohol Acamprosato: Ayuda a evitar el alcohol después de haber dejado de beber. Funciona en múltiples sistemas cerebrales para reducir sus ansias, especialmente justo después de haber dejado de beber
Su médico le puede ayudar a determinar si uno de estos medicamentos es adecuado para usted. No son adictivos, por lo que no tiene que preocuparse por reemplazar una adicción por otra. Si bien no son una cura, pueden ayudarle a manejar el trastorno por consumo de alcohol. Es similar a tomar medicamentos para manejar una enfermedad crónica, como el asma o la diabetes.
Ver respuesta completa