Como Tratar El Espolon Del Talon?
Tratamientos para el espolón en el talón El tratamiento suele basarse en el uso de plantillas ortopédicas que descargan el talón de tensión, férulas nocturnas, acupuntura, ejercicios de estiramientos o infiltraciones de fármacos antiinflamatorios, que resultan efectivos para eliminar o disminuir el dolor.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es el espolón y cómo se quita?
ESPOLÓN CALCÁNEO. ¿QUÉ ES? El espolón calcáneo es un crecimiento del hueso del talón en forma triangular o de lanza, Se produce cuando la fascia plantar (tejido elástico que une el talón con la zona de debajo de los dedos del pie) está sometida a excesiva tracción y sobrecarga generando unas microrroturas en su inserción. SÍNTOMAS. ¿ES DOLOROSO? El síntoma principal del espolón calcáneo es el dolor en la parte interna del talón, pero los pinchazos también pueden aparecer en cualquier zona de la planta del pie. No obstante, cabe matizar que la aparición del espolón calcáneo no produce dolor en sí misma pero si lo provoca la irritación de los tejidos que lo rodean.
Cabe destacar que la mayoría de la literatura considera que el espolón calcáneo es una causa muy frecuente del dolor en el talón y no se considera parte de la anatomía normal del hueso. Por ello, está asociado en el 80% de los casos a la fascitis plantar,
CAUSAS. ¿POR QUÉ SE PRODUCE? El espolón calcáneo se produce por una acumulación de calcio, que deriva en la formación de un “hueso”, tras soportar un exceso de presión en esa parte del pie durante varios meses. Esta sobrecarga se produce, en la mayoría de ocasiones, por un aumento de tensión de la fascia plantar,
Tienen el pie muy arqueado o el pie plano, Sufren sobrepeso, Corren o practican deporte en superfices muy duras con un calzado inadecuado, Utilizan zapatos muy duros durante tiempos prolongados.
Todos estos factores pueden propiciar su aparición y generar ese dolor en el talón tan molesto para el día a día que nos impide, en ocasiones, continuar con nuestra rutina. ¿LA FORMA DE PISAR INFLUYE EN ESTA PATOLOGÍA? La forma de pisar es sin ninguna duda una de las causas principales para sufrir una fascitis plantar y derivar en un espolón calcáneo, Los tipos de pies en los que más habitualmente nos vamos a encontrar las fascitis son en los pies cavos (puente más elevado de lo normal) y en los pies valgos (pies que tienden a desplomarse hacia el interior).
- Aunque parezcan pies totalmente distintos, en ambos se produce una disminución del apoyo de la zona lateral externa, quedando la fascia en una situación de mayor tensión,
- Respecto a la forma de pisar, es en aquellos pacientes que presentan una mayor tendencia a la pronación (que la carga del pie tiende a desplazarse hacia el lado interno) en los que más posibilidades encontraremos la fascitis plantar.
Cabe señalar que muchas personas tienen espolones del talón, pero están asintomáticos, El peligro aquí está en el mal apoyo del pie, ya quepuede causar una mala postura en pie y esto actuar en cadena en todas las articulaciones, hasta llegar a causar un dolor de espalda o dolor en el cuello por todas las alteraciones posturales. DIAGNÓSTICO. ¿CÓMO SABER SI ES ESPOLÓN CALCÁNEO O FASCITIS PLANTAR? El espolón calcáneo se confunde, en ocasiones, con la fascitis plantar, Por ello, es necesario que un profesional realice un diagnóstico correcto prestando atención a los signos y síntomas que presenta el paciente.
En primer lugar, es recomendable que se realice una revisión de la historia clínica atendiendo a aspectos como los antecedentes familiares, los hábitos alimenticios, el tipo de calzado que utiliza, los posibles traumatismos que haya tenido en el pie o las actividades deportivas que ha practicado, entre otros aspectos.
Tras ello, se procede al examen clínico, que suele ser suficiente para detectar esta patología. Lo aconsejable es realizar una prueba radiológica en la que se observará si existe esa calcificación que tendrá forma de “saliente puntiagudo” que sale desde el talón hacia el interior del pie.
Si en esta prueba no aparece esta nueva formación, hablaremos de fascitis plantar. Se puede decir, aunque con algunos matices, que el espolón es la continuación natural de una fascitis mantenida en el tiempo, En realidad, los síntomas y el tratamiento son muy parecidos en las dos patologías. El objetivo es, en ambos casos, “destensar” la fascia disminuyendo así la inflamación y, por lo tanto, el dolor,
Destacar que es muy importante realizar el diagnóstico lo antes posible para comenzar con el tratamiento adecuado. En el artículo ” Conoce cómo prevenir y tratar la fascitis plantar ” te explicamos en profundidad todo lo que tienes que saber sobre esta patología. TRATAMIENTOS. ¿CÓMO SOLUCIONAR ESTA PATOLOGÍA? El tratamiento del espolón calcáneo tiene varias fases, ya que va evolucionando, y son las siguientes: – FASE 1: DOLOR AGUDO El tratamiento habitual suele ser combinar medicación antiinflamatoria con diferentes tratamientos de fisioterapia encaminados a disminuir la inflamación en la fase aguda.
- FASE 2: VALORACIÓN Y TRATAMIENTO En una segunda fase, que conviene iniciar lo antes posible, habría que realizar un correcto estudio biomecánico de la marcha o la pisada para valorar si tiene relación con la forma de pisar del paciente.
- En caso positivo, es necesario diseñar y fabricar unas plantillas personalizadas Podoactiva para fascitis plantar que permitan “destensar” la fascia de modo que cuando la fase aguda esté superada, podamos reiniciar la actividad con muchas menos posibilidades de recaída.
En los casos en los que el dolor sea muy agudo podremos trabajar de forma combinada las plantillas personalizadas Podoactiva y un tratamiento basado en la laserterapia, que reducirá de forma significativa la inflamación. En casos más severos de espolón calcáneo, la cirugía es una opción. En Podoactiva podemos ayudarte. Consulta tu clínica Podoactiva más cercana AQUÍ o contáctanos en el 974 231 280 o a través de [email protected], Clínica Podoactiva Sagasta Alejandro Adrada Laura Marín Carlos Martín Sofía Laseo Almudena Sánchez
Ver respuesta completa
¿Por qué salen los espolones en los pies?
El dolor en el talón se asocia, en ocasiones, a un espolón. ‘Los espolones calcáneos aparecen como consecuencia de un depósito de calcio ante un estímulo de tracción continuada en la zona insercional entre un tejido de partes blandas (fascia o tendón) y su punto de anclaje o inserción.
Ver respuesta completa
¿Qué tiene que ver el riñón con el espolón?
6 claves para entender y tratar el espolón calcáneo El se produce por la acumulación de diferentes elementos como ácido úrico, oxalato o calcio en el hueso del talón o calcáneo, este proceso puede tener causas mecánicas como por ejemplo una sobrecarga continua de la fascia plantar o metabólicas como un medio demasiado ácido en el organismo o disfunciones del riñón.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar un espolón rápido?
El tratamiento suele basarse en el uso de plantillas ortopédicas que descargan el talón de tensión, férulas nocturnas, acupuntura, ejercicios de estiramientos o infiltraciones de fármacos antiinflamatorios, que resultan efectivos para eliminar o disminuir el dolor.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la inyección para el espolón calcáneo?
¿Qué son las inyecciones de corticosteroides? – La cortisona es una horma que es producida naturalmente por las glándulas adrenales de tu cuerpo, como respuesta al estrés. Las inyecciones de cortisona contienen una versión sintética de esta sustancia, y se aplica directamente con una aguja sobre el ligamento de la fascia plantar dañado, o en un lateral del talón.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el dolor de un espolón?
El principal síntoma que el paciente siente es un dolor agudo en la planta del pie, que empeora al caminar, correr o saltar y suele desaparecer una vez que se vuelve al estado de reposo inicial.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en curarse un espolón calcáneo?
¿Cuánto tiempo tarda en curarse un Espolón calcáneo? – Esta formación de tejido óseo sobre el calcáneo no desaparece por sí sola, sin tratamiento resulta permanente. Teniendo en cuenta que el desarrollo de síntomas está asociado a los tejidos blandos adyacentes dañados y no al espolón en sí.
En los casos sintomáticos la inflamación y el dolor pueden aliviarse e incluso eliminarse con tratamiento fisioterapéutico conservador en un período de 6 – 12 meses, Un método terapéutico no invasivo que puede modificar la morfología del espolón y lograr eliminarlo de manera no invasiva, son la terapia de ondas de choque, las cuáles, además brindan un alivio instantáneo del dolor y estimulan la curación de los tejidos dañados, todo esto en un período de 6 a 8 semanas aproximadamente.
Aunque los síntomas desaparezcan, esto no implica que las molestias no vuelvan a surgir más adelante, esto claro, si los factores que conllevaron a su formación aún se mantienen. Si padeces dolor de talón asociado a un espolón calcáneo o fascitis plantar ¡Contáctanos! Estaremos encantados de ayudarte.
Ver respuesta completa
¿Qué deporte puedo hacer si tengo espolón calcáneo?
¿Puedo hacer deporte con espolón calcáneo? – Sí, se puede hacer deporte con un espolón calcáneo, pero se deben evitar los deportes de alto impacto.
Ver respuesta completa
¿Qué tan peligroso puede ser un espolón?
La mayoría de los espolones óseos no producen síntomas y pueden pasar inadvertidos durante años. Es probable que no requieran tratamiento.
Ver respuesta completa
¿Cómo quebrar espolones?
Tratamiento con ondas de choque para el espolón calcáneo, consiste en emitir ondas sonoras de alta frecuencia para romper o eliminar la acumulación de calcio, ácido úrico u oxalato que da origen al espolón y a su vez mejorar la vascularización en la zona, lo que disminuye la inflamación.
Ver respuesta completa
¿Cómo son las plantillas para espolón calcáneo?
¿Alguna vez, sentiste dolor en el talón del pie al levantarte después de pasar un prolongado periodo de tiempo sentado o acostado y no sabes la causa? Aquí te lo vamos a explicar. ¿ Que es el espolon calcaneo ? Se denomina espolon calcaneo al crecimiento del hueso que se ubica en el talón y esta patología normalmente se deriva de la fascia plantar,
Cuando la fascia plantar, tejido que une al talón con la zona que se ubica debajo de los dedos de los pies ; es sometida a una actividad de sobrecarga, presión y tracción (esfuerzo) como consecuencia se generan microrroturas; esto desencadena una calcificación que deriva en la formación de una especie de hueso que provoca en el paciente un dolor agudo, acompañado de la sensación de pinchazos en el talón,
El síntoma con mayor presencia, es el dolor que se intensifica con la carga de peso estando de pie o caminando, es un dolor que no puede confundirse con alguna otra patología ya que se encuentra muy bien ubicado en la zona del talón, Por último, este dolor también puede ser ocasionado por una hiperextensión en los dedos del pie a causa de un movimiento forzado. El síntoma con mayor presencia, es el dolor que se intensifica con la carga de peso estando de pie o caminando Para poder diagnosticar espolon calcaneo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Hábitos de alimentación, sobrepeso.
Antecedentes en él o familiares con artritis.
Tipo de calzado que utiliza comúnmente.
Uso de calzado nuevo en las últimas semanas.
Traumatismos
Actividades deportivas.
Sobreesfuerzos físicos.
La mayoría de las veces es suficiente con realizar un examen clínico, pero es recomendable acompañarlo con estudios de imagen, como una radiografía o un ultrasonido, aunque es necesario mencionar que en muchas de las ocasiones el espolon no se detecta en una radiografía.
-
- Guardar dentro de lo posible reposo; evitando las caminatas largas, actividad física de alto impacto o estar de pie por periodos largos de tiempo.
- Para las personas que sufren de sobrepeso, es primordial bajar de peso.
- En caso de que el dolor sea muy fuerte, administrar antiinflamatorios o analgésicos.
- Tomar alguna terapia física o realizar ejercicios recomendados por un fisioterapeuta. Tomando en cuenta que el ejercicio y la actividad deben ser moderados.
- Modificar el calzado que usualmente se usa, para estos casos se recomienda el uso de calzado que tenga tacón de altura mediana y preferentemente de goma.
El espolón calcáneo es derivado de una previa fascitis plantar crónica.
Uso de plantillas ortopédicas a la medida.
La opción de adquirir unas plantillas ortopédicas a la medida es una opción complementaria y no invasiva para el paciente, considerada como una primera opción para aliviar las molestias a causa del espolon calcaneo, debido a que en algunos casos más severos los médicos pueden llegar a sugerir una cirugía, que no garantiza que el espolon desaparezca definitivamente,
- Como anteriormente hemos hecho referencia las plantillas ortopédicas a medida Mediprax son fabricadas específicamente para cubrir aquellos puntos de presión que carecen de presencia en la planta de los pies o para liberar los puntos de carga que se sobrepasan.
- Las plantillas ortopédicas para espolón calcáneo se fabrican con una modificación denominada “talonera de herradura” y con un material muy suave; debido a su forma y material brindan confort a la zona de los talones.
La talonera de herradura ayudará a liberar la presión de peso que se ejerce en el talón y hará que se desinflamen los tejidos de la membrana fibrosa que une al calcáneo con los metatarsianos. Alivia dolores del talón y amortigua golpes de impacto Las plantillas ortopédicas para espolón calcáneo de Mediprax, brindarán confort y comodidad a la zona de los talones, protegerá la estructura ósea del talón y dará el soporte para amortiguar los impactos de la pisada al caminar, previniendo así lesiones o la aparición de nuevas patologías.
En la clínica de evaluación del pie en Tlaxcala y Puebla estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tu familia, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.
En la clínica de prótesis en Puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.
- Si quieres tener más información acerca de qué tipo de plantillas ortopédicas fabricamos y especialmente para quién, te invitamos a visitar los siguientes blogs: Plantillas ortopédicas para las úlceras en la planta de los pies Plantillas ortopédicas para el adulto mayor.
- Plantillas ortopédicas para paciente con sobrepeso Grupo de Facebook: Amputados Unidos Facebook: Mediprax México Instagram: @medipraxmx YouTube: Mediprax México Email: [email protected] ” creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”,
Mediprax.
Ver respuesta completa