Como Tratar Un Hongo En La Uña?

29.03.2023 0 Comments

Como Tratar Un Hongo En La Uña
Medicamentos – El proveedor de atención médica puede recetarte medicamentos antimicóticos que se toman por la boca (por vía oral) o se aplican en las uñas.

Medicamentos antimicóticos por vía oral. Con frecuencia, estos medicamentos son la primera opción. Una opción es el itraconazol (Sporanox). Estos medicamentos contribuyen a que crezca una nueva uña sin infección, que reemplaza lentamente la parte infectada. Por lo general, este tipo de medicamento se toma diariamente durante 6 a 12 semanas. Sin embargo, no verás el resultado final del tratamiento hasta que la uña vuelva a crecer por completo. Eliminar una infección puede demorar cuatro meses o más. Las tasas de éxito del tratamiento con estos medicamentos aparentemente son menores en adultos mayores de 65 años. Los medicamentos antimicóticos por vía oral pueden provocar efectos secundarios como sarpullido y daño hepático. O bien, pueden interferir con otros medicamentos de venta con receta médica. Es posible que necesites análisis de sangre de vez en cuando para verificar cómo te encuentras mientras tomas estos tipos de medicamentos. Los proveedores de atención médica pueden no recomendar los medicamentos antimicóticos por vía oral para personas con enfermedad hepática o insuficiencia cardíaca congestiva, o para personas que toman ciertos medicamentos. Esmalte de uñas con medicamentos. El proveedor de atención médica puede recetarte un esmalte de uñas antimicótico llamado ciclopirox (Penlac). Se usa para pintar las uñas infectadas y la piel que las rodea una vez por día. Tras siete días, retiras las capas superpuestas con alcohol y vuelves a aplicar de nuevo. Es posible que debas usar este tipo de esmalte de uñas todos los días durante casi un año. Crema para uñas con medicamentos. Es posible que el proveedor de atención médica te recete una crema antimicótica, como efinaconazol (Jublia) y tavaborol (Kerydin). Debes frotar este producto en las uñas infectadas después de remojarlas. Estas cremas pueden funcionar mejor si primero te limas las uñas para reducir su grosor. Esto ayuda a que el medicamento atraviese la superficie dura de la uña hasta llegar al hongo que se encuentra debajo. Para reducir el grosor de las uñas, debes aplicarte una loción de venta libre que contenga urea. O bien, el proveedor de atención médica puede reducir el grosor de la superficie de la uña (desbridamiento) con una lima u otra herramienta. Las cremas antimicóticas para uñas pueden causar efectos secundarios como sarpullido.

Ver respuesta completa

¿Cómo se ven los hongos en las uñas?

ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es la causa de los hongos en las uñas de los pies y qué se puede hacer para tratarlos? ¿Es contagioso? RESPUESTA: Los hongos en las uñas de los pies son infecciones normalmente causadas por un microorganismo llamado hongo dermatofito. Como Tratar Un Hongo En La Uña Uñas de los pies normales sobre la izquierda; uñas de los pies con hongos sobre la derecha Los hongos en las uñas de los pies son una afección común que comienza como una mancha blanca o amarilla en la punta de una de ellas. A medida que la infección se vuelve más profunda, los hongos pueden provocar decoloración, engrosamiento o desmoronamiento en el borde de la uña.

  • Las infecciones micóticas (por hongos) ocurren con más frecuencia en las uñas de los pies que en las de las manos porque las primeras están confinadas dentro de los zapatos a un ambiente oscuro, tibio y húmedo, donde los hongos pueden prosperar.
  • Además, el flujo sanguíneo de los dedos de los pies es menor al de las manos, lo que dificulta al sistema inmunitario detectar la infección y detenerla.

La probabilidad de contraer hongos en las uñas de los pies aumenta con la edad porque a medida que uno envejece, el sistema inmunitario cambia y con el paso del tiempo, también las uñas se vuelven más frágiles y secas, presentando más rajaduras donde los hongos pueden alojarse.

Las uñas de los pies tienen varias capas, apiladas una sobre otra, lo que puede dificultar el deshacerse de los hongos porque éstos se meten dentro de las capas y entre ellas. Los hongos también pueden asentarse sobre la uña o crecer debajo de ella. En algunos casos, los hongos llegan a las células que producen la uña, llamadas matriz ungueal, lo que hace muy difícil eliminarlos debido a que las células que fabrican el resto de la uña del pie ya están infectadas.

Sin embargo, lo bueno es que los hongos en las uñas de los pies normalmente no conducen a problema médicos graves. Con esa idea en mente, a los adultos sanos con infección micótica leve en las uñas de los pies generalmente no les recomiendo tratarla o sólo tratarla con medidas tópicas.

  1. Por ejemplo, afinar la uña un poco, si es posible, con una lima de uñas para que los hongos tengan menos espacio donde vivir, así como mantenerla corta porque cuando las uñas están largas, ofrecen más espacio para el desarrollo de los hongos.
  2. Si desea hacer algo más, puede adquirir sin receta unas lacas similares al esmalte de uñas para aplicarlas a las uñas de los pies.
You might be interested:  Qué Es La Enfermedad Variante Delta?

Esos tratamientos ayudan a evitar el crecimiento de los hongos. Por otro lado, el médico puede recetarle un producto que contiene un medicamento antimicótico para aplicar una o dos veces diarias sobre la uña a fin de eliminar la infección. Es posible que haya visto anuncios publicitarios sobre tratamientos con láser para los hongos de las uñas de los pies, pero yo no los recomiendo porque suelen ser muy caros y, por el momento, la mayoría de seguros de salud no cubre el costo de ese tipo de tratamiento.

  1. En ciertos casos específicos, sugiero un plan de tratamiento más agresivo para los hongos en las uñas de los pies.
  2. Si usted padece diabetes inestable o su sistema inmunitario está comprometido (por ejemplo, tiene VIH, se sometió a un trasplante o recibe tratamiento contra el cáncer), entonces requiere pronto tratamiento para la infección micótica.

Si se la deja, los hongos pueden diseminarse a otras partes del cuerpo y enfermarlo mucho. En esas situaciones, el tratamiento generalmente implica la aplicación de los medicamentos tópicos antes mencionados, además de la administración de antimicóticos orales, tales como terbinafina o itraconazol.

  1. Esos fármacos ayudan a que la nueva uña crezca sin la infección y gradualmente reemplace la parte infectada.
  2. Ese tipo de medicamentos por lo general se administra durante seis a doce semanas, aunque los resultados del tratamiento no se ven al final de ese período, sino hasta que la nueva uña crece completamente.

Este tratamiento puede requerir que transcurran varios meses o más hasta eliminar completamente la uña infectada. Dra. Dawn Davis, Dermatología de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de hongos en las uñas?

¿Cómo se trata? – Tratar o no una infección por hongos en las uñas depende de usted. Si no se la trata, no desaparecerá. De hecho, podría empeorar. Si decide tratar una infección por hongos en las uñas, puede probar un medicamento antimicótico (medicamento contra los hongos) sin receta que viene en forma de crema, loción o esmalte de uñas.

  • Su médico también puede recetarle un medicamento más fuerte.
  • Es posible que tenga que utilizar este medicamento durante unas semanas o durante hasta un año.
  • A pesar de eso, es posible que no elimine la infección.
  • Las pastillas antimicóticas dan la mejor oportunidad de curar una infección por hongos grave en las uñas.

Pero pueden costar mucho y tener efectos secundarios graves. Si toma estas pastillas, será necesario que visite a su médico para pruebas regulares.
Ver respuesta completa

¿Cómo curar un hongo en la uña del dedo gordo del pie?

Cómo usarlo – Se puede poner bicarbonato de sodio dentro de los calcetines y zapatos para absorber la humedad. También se puede aplicar una pasta de bicarbonato de sodio y agua directamente en la uña afectada y dejar reposar por al menos 10 minutos antes de enjuagar. Repite esto varias veces al día hasta que el hongo desaparezca.
Ver respuesta completa

¿Por qué salen los hongos en las uñas?

Causas – Lo más habitual es que los hongos en las uñas están producidos por la infección de un dermatofito (un tipo de hongo) y en menor frecuencia por una cándida (una levadura) o un aspergillus (un moho), “En muchas ocasiones la uña funciona a modo de reservorio y a partir de ahí se producen infecciones a nivel de la piel, dedos, ingles consecuencia de la transmisión de estas infecciones ungueales (en la uña) que también se pueden transmitir a las uñas de alrededor”, añade Herrera.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se cae uña uña por hongo vuelve a crecer?

¿Qué son los hongos en las uñas? Se llama también onicomicosis, Es la infección de las uñas por hongos. Se dan con más frecuencia en los adultos y adolescentes. Las uñas de los pies se afectan con mayor frecuencia que las uñas de las manos. Dentro de las uñas de los pies, la del primer dedo suele ser la más afectada y luego se puede extender a las demás.

  1. Hay otras formas especiales, como la paroniquia.
  2. Esta se inicia en el pliegue alrededor de la uña.
  3. Aparece hinchado, rojo y doloroso, pudiendo salir exudado.
  4. Después se extiende al resto de la uña.
  5. ¿A qué se deben? Los hongos causantes prosperan en áreas húmedas: piscinas, gimnasios o duchas son lugares ideales para facilitar estas infecciones.

También hay mayor riesgo si hay lesiones previas en la uña, si se cortan las uñas con utensilios usados por otras personas o si se usa calzado cerrado. Suele asociarse a otras enfermedades de la piel. También pueden producirse a la vez que la infección por hongos del pie o pie de atleta,

  • Subungueal distal : Es el tipo más común en el dedo gordo del pie. El borde libre de la uña se pone amarillento y se engruesa. La superficie se vuelve más rugosa y puede fragmentarse.
  • Subungueal proximal : Se daña primero la raíz de la uña. Se ven zonas amarillentas o blanquecinas que se desplazan hacia el extremo libre. Es un tipo raro.
  • Blanca superficial : Comienza con pequeños puntos blancos en la uña, que después se unen y forman áreas más grandes.
  • Melanoniquia : Esto quiere decir “uña pigmentada” o “uña marrón”. Es muy rara.
  • Onicodistrofia : Hay una deformación total de la uña, que se vuelve muy engrosada, curvada, y se deshace con facilidad. Es, en muchos casos, la fase final de la infección.
You might be interested:  Como Tratar Un Desgarro De Isquiotibiales?

¿Cómo sabemos los pediatras que se trata de hongos en las uñas? Afortunadamente es fácil de diagnosticar. Se puede hacer a simple vista. A veces puede ser necesario raspar la uña y mirar al microscopio o enviar muestras al laboratorio para cultivo (puede tardar hasta tres semanas).

  1. ¿Cómo se puede tratar? El uso de cremas y ungüentos de venta libre, por lo general, no sirve para tratar esta infección.
  2. Si la raíz no está afectada, al principio se pueden emplear antifúngicos en forma de lacas y pintauñas durante 6-12 meses.
  3. El pediatra indicará, si hace falta, el tratamiento específico ( antifúngico o antimicótico ) por boca.

Este es mejor darlo con las comidas, ya que se absorbe mejor. El tratamiento es largo (2-3 meses para las uñas de los pies o algo menos para las uñas de las manos). Los tratamientos con láser pueden ser útiles. En algún caso, el médico puede decidir quitar la uña.

Ten en cuenta que son infecciones difíciles de tratar. Los medicamentos eliminan el hongo en aproximadamente la mitad de los pacientes. Incluso si el tratamiento va bien, el hongo puede reaparecer. Los hongos de la uña se curan al crecer uñas nuevas no infectadas. Tras un tratamiento efectivo, puede pasar hasta un año para que crezca una uña nueva.

¿Se pueden prevenir? Sí. Así que toma nota de las principales medidas a seguir:

  1. Lleva una buena higiene, Dúchate después de hacer deporte e intenta mantener los pies limpios y secos. Sácalos muy bien.
  2. Usa chanclas en vestuarios, duchas públicas y piscinas.
  3. Usa zapatos bien ventilados de manera habitual.
  4. Cuídate adecuadamente las uñas.
  5. Lava y seca las manos muy bien después de estar en contacto con alguien con hongos.
  6. No compartas utensilios para el corte de las uñas de las manos y los pies con nadie.

¿Cuándo debo consultar con el pediatra? Siempre que sospeches una infección por hongos. También si la infección persiste a pesar del tratamiento o si tienes un área del pie enrojecida, dolorosa o que drena pus. Información adicional:

  • Hongos en las uñas Del blog Dermapixel : Blog de divulgación de la prestigiosa dermatóloga Rosa Taberner, que te puede proporcionar más información interesante para ampliar tus conocimientos.
  • Onicomicosis De la web del Servicio de Dermatología del Hospital del Mar de Barcelona.

Descárgate la presentación con los PUNTOS CLAVE:
Ver respuesta completa

¿Cuál es la mejor crema para los hongos en los pies?

Modo de vida y remedios caseros – Estos consejos pueden ayudarte a aliviar los síntomas del pie de atleta o a evitar que se repitan:

  • Mantén los pies limpios y secos. Lávate los pies dos veces al día y sécate suavemente con una toalla entre los dedos.
  • Usa un producto antimicótico. Después de lavarte y secarte los pies, aplica un producto antimicótico. Se demostró que la terbinafina antimicótica (Lamisil AT) es muy eficaz. Otra opción es el clotrimazol (Lotrimin AF). Es posible que tengas que experimentar para encontrar el producto y la formulación (ungüento, gel, crema, loción, polvo o espray) que te funcione mejor. Aplica el producto sobre la piel afectada según las indicaciones, normalmente dos veces al día hasta una semana después de que desaparezca la erupción. Pueden pasar de 2 a 4 semanas antes de ver los resultados. Si la afección vuelve a aparecer, es posible que tengas volver a aplicar el producto.
  • Cámbiate los calcetines regularmente. Cámbiate los calcetines al menos una vez al día y más a menudo si te sudan mucho los pies.
  • Usa calzado ligero y con buena ventilación. Evita los zapatos hechos de material sintético, como el vinilo o la goma. Usa sandalias cuando sea posible para que los pies se aireen.
  • Alterna los pares de zapatos. Usa un calzado diferente cada día. De este modo, el calzado tendrá tiempo para secarse después de cada uso.
  • Protégete los pies en lugares públicos. Usa sandalias o zapatos impermeables alrededor de las piscinas públicas, las duchas y los vestuarios.
  • Trata de no rascarte el sarpullido. Puedes tratar de aliviar la comezón en los pies al sumergirlos en agua fría.
  • No compartas zapatos. Compartirlos aumenta el riesgo de propagar una infección por hongos.

Ver respuesta completa

¿Cómo quitar el hongo de los pies rápido?

Aceite de árbol de té – Como ya hemos mencionado en otros artículos, el aceite de árbol de té nos ofrece muchas ventajas, entre ellas, la eliminación de los hongos de las uñas. Sirve para los casos leves o moderados. Gracias a su función fungicida y antiséptica, el aceite de árbol de té es la solución natural más eficaz. Aceite de árbol de té
Ver respuesta completa

You might be interested:  Donde Duele Cuando Hay Calculos Renales?

¿Por qué se hacen las uñas gruesas?

Las uñas se engrosan o se rompen por varios motivos. Puede deberse a lesiones o a la presión que hagan los zapatos. Las infecciones por hongos suelen ser una causa común. Otras causas posibles son la diabetes, la psoriasis o la enfermedad vascular (de las venas).
Ver respuesta completa

¿Cómo ablandar las uñas gruesas de los pies?

Cómo ablandar las uñas de los pies – 6 pasos Un buen es imprescindible para mantenerlas sanas, evitar que se nos encarnen, produzcan infecciones y para que luzcan siempre bonitas. Su aseo diario tiene la misma importancia que si se tratara de las uñas de las manos y mantener la higiene en esa parte del pie, evitará que contraigamos enfermedades en las uñas o suframos diversos problemas derivados de ellas.

Mantenerlas cortas, limpias y bien hidratadas será el mejor truco para que siempre están sanas, pero no siempre es fácil hacerlo si no están blandas primero. Para saber cómo ablandar las uñas de los pies y llevar una pedicura perfecta, sigue leyendo este artículo de unComo. Pasos a seguir: 1 Generalmente y tras la ducha, gracias al agua utilizada para lavarnos, las uñas de nuestros pies se van a ablandar y vamos a poder cortárnoslas con facilidad.

Es una forma muy cómoda de realizarlo, ya que aprovechamos nuestra ducha diaria para poder cuidarlas al haberse ablandado. Esto lo puedes tener solucionado cada día, pero si lo que quieres es prestarles más atención y dedicarles un tiempo extra para su cuidado, puedes ablandarlas por separado sin tener que aprovechar tu ducha para ello.2 Prepara tus uñas de los pies primero antes de remojarlas. 3 Ahora tienes que remojarlas en agua tibia. Llena un barreño profundo de agua templada y agrega unas gotas de aceite de bebé en ella. También puedes añadir sal gorda o sales de baño junto con un poco de vinagre para mejorar su reblandecimiento y, además, obtener un efecto relajante en los pies. 4 Otra manera de ablandar las uñas de los pies en un barreño con agua es añadiéndole un jabón neutro y un poco de alcohol, de esa forma las ablandaremos a la vez que las aseamos bien y las desinfectamos. Ten en cuenta que las uñas de los pies son focos de infección que hay que tener bien controlados con una buena higiene.

Puedes dejarlos sumergidos otros 15 o 20 minutos sin problemas.5 Una vez retires los pies del balde con agua, sécalos cuidadosamente con una toalla limpia y bien seca. No esperes mucho tiempo para trabajar sobre tus uñas de los pies si no quieres que se vuelvan a endurecer por el excesivo secado. Ahora puedes utilizar un cortauñas para cortarlas y aprovechar que están muy blandas.

Recuerda dejarlas cortas pero no demasiado para no hacerte daño o que se te infecten. Límalas al terminar de cortarlas para eliminar las imperfecciones del corte. Es muy importante que estos pasos los realices correctamente y para evitar que queden bordes irregulares, te aconsejamos que consultes el artículo, 6 Una vez hayas acabado de arreglarlas, aplica una loción hidratante en tus uñas para que así se mantengan nutridas y perfectas cuando las hayas aseado. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo ablandar las uñas de los pies, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, : Cómo ablandar las uñas de los pies – 6 pasos
Ver respuesta completa

¿Qué significa tener las uñas muy duras?

Atento a las señales – Existen algunos signos que pueden verse a simple vista y que indican qué nutriente falta en tu organismo o qué enfermedad puedes padecer. Todo tiene que ver con tu alimentación: una dieta rica en grasas saludables, vitaminas, proteínas, carbohidratos, etc y mucha agua dan como resultado unas uñas firmes, con un tono natural, suaves (incluso las cutículas) y una lúnula normal.

  1. Si no comes suficientes frutas y verduras podrás notar que están débiles, descamadas, opacas o simplemente no crecen,
  2. El fósforo, el cloruro o el calcio son necesarios para mantener la forma, el color, el brillo, el crecimiento y la resistencia.
  3. Cuando el cuerpo no tiene los nutrientes necesarios se ve obligado a ser selectivo enviando primero la sangre más rica a los órganos vitales.

Si quieres saber si alguien cercano es alcohólico fíjate si sus uñas son de color blanquecino Los regímenes extremos o aquellos que restringen severamente la cantidad de alimentos que estás ingiriendo puede tener consecuencias negativas. Cualquier dieta que provoque hambre crónica o malnutrición obligará al cuerpo a conservar las grasas y los nutrientes para proteger sus partes más importantes como el corazón y el cerebro, Foto: iStock. Si presionas suavemente la placa ungueal (la base) y miras lo que sucede una vez que paras de hacerlo, podrás saber si estás deshidratado. Las uñas normales y saludables se vuelven blancas cuando aprietas sobre ellas y luego se “rellenan” cuando los capilares que están debajo recuperan su flujo sanguíneo natural.
Ver respuesta completa