Cual Es La Enfermedad Del Mono?
¿Qué es la viruela del mono? – Respuesta de Pritish K. Tosh, M.D. La viruela del mono es una enfermedad rara causada por el virus de la viruela del mono. El virus de la viruela del mono suele afectar a roedores, como ratas o ratones, o a primates no humanos, como los monos.
- Viaje internacional
- Importación de animales
- Contacto estrecho con un animal o una persona con viruela del mono
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) controlan los casos que se han notificado en países en los que no suele darse la viruela del mono, como Estados Unidos. En el brote de la viruela del mono de 2022, los CDC están vigilando muchos casos de viruela del mono en todo el mundo, incluidos Europa y Estados Unidos.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo se transmite la enfermedad del mono?
Animales infectados – Cualquiera que tenga contacto personal cercano con una persona o animal con viruela símica o del mono puede infectarse y debe tomar medidas para protegerse. La vía más frecuente de transmisión de la viruela símica o del mono de animales infectados a personas es a través del contacto directo con el sarpullido infeccioso, las costras o el líquido de las llagas, la saliva o los líquidos corporales infectados, incluidas las secreciones respiratorias.
Ver respuesta completa
¿Cómo se cura la viruela del mono?
Viruela símica o del mono en los EE. UU. Los CDC actualizarán las páginas web con el término “mpox” para reducir el estigma y otros inconvenientes asociados a la terminología anterior. Este cambio responde a la reciente decisión de la sobre el tema.
No hay tratamientos que sean específicos para la viruela símica o del mono. Sin embargo, como los virus que causan la viruela símica o del mono y la viruela son similares, es posible utilizar los medicamentos antivirales desarrollados para proteger contra la viruela para tratar la viruela símica o del mono con eficacia. El medicamento antiviral recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para tratar la viruela en niños y adultos. Los medicamentos desarrollados para tratar la viruela pueden usarse para tratar la viruela símica o del mono. Si le recetan tecovirimat, le pedirán que firme un consentimiento donde consta que entiende que el tecovirimat es un fármaco en fase de investigación que todavía no fue aprobado por la FDA para el tratamiento de la viruela símica o del mono. En fase de investigación significa que todavía no hay suficientes datos disponibles de pruebas de seguridad y eficacia del tecovirimat en personas para el tratamiento de la viruela símica o del mono. Actualmente se están llevando a cabo investigaciones para probar la seguridad y eficacia en todas las personas con viruela símica o del mono. Por el momento, el tecovirimat es solo para personas con viruela símica o del mono grave o que tienen alto riesgo de enfermarse gravemente, como las personas con el sistema inmunitario debilitado o afecciones de la piel, como el VIH que no tiene supresión viral y el eccema. El tecovirimat puede ayudar a prevenir o reducir al mínimo la viruela símica o del mono grave en la zona de los ojos, la boca, la garganta, los genitales y el ano (agujero del trasero). Podría aliviar los síntomas a corto plazo como el dolor, la inflamación y los abscesos, y los efectos a largo plazo como las cicatrices. Si tiene síntomas de viruela símica o del mono, consulte a un proveedor de atención médica.
El tecovirimat es para personas con enfermedad grave o aquellas que tienen riesgo alto de enfermarse gravemente. El tecovirimat puede reducir la carga de virus en el organismo. El tecovirimat se considera en fase de investigación para el tratamiento de la viruela símica o del mono porque aún no se dispone de datos suficientes sobre la seguridad y eficacia del tecovirimat para tratar a personas con viruela símica o del mono. Las investigaciones enfocadas en la seguridad en personas sanas sin la infección por el virus de la viruela símica o del mono mostraron que el medicamento era seguro. En este momento hay estudios en curso para analizar el tecovirimat como tratamiento de la viruela símica o del mono en personas. Además, en estudios anteriores en diferentes especies animales se observó que el tecovirimat puede ser un tratamiento eficaz para los ortopoxvirus (como el de la viruela símica o del mono) en animales. Los medicamentos que son eficaces en los estudios con animales no siempre lo son en seres humanos. Es esencial realizar estudios para evaluar la seguridad y eficacia del tecovirimat en seres humanos con infecciones por viruela símica o del mono.
Los proveedores de atención médica no deben recetar tecovirimat a personas con síntomas leves de viruela símica o del mono. Si se indica tecovirimat con demasiada frecuencia a personas con la forma más leve de la viruela símica o del mono, puede aumentar la probabilidad de que el virus de la viruela símica o del mono desarrolle resistencia al medicamento. Esto significa que el medicamento podría dejar de funcionar para la viruela símica o del mono. Por el momento, los CDC y la FDA recomiendan que se recete el tecovirimat solo a quienes más lo necesitan, para reducir la posibilidad de que se desarrolle resistencia. El tratamiento de la viruela símica o del mono también debe incluir otras formas de, Los medicamentos como el ibuprofeno (Advil, Motrin) y el acetaminofeno (Tylenol) pueden ayudarlo a sentirse mejor.
Los proveedores de atención médica pueden recetar tecovirimat a:
Personas con enfermedad grave a causa de la viruela símica o del mono como:
lesiones/sarpullidos infectados o que sangran lesiones que se han convertido en lesiones más grandes cualquier otra afección que requiera hospitalización
Personas con afecciones que comprometen el sistema inmunitario (como el VIH que no está suprimido viralmente, leucemia, linfoma, personas que reciben quimioterapia, trasplante de órganos o enfermedades autoinmunitarias) Personas con sarpullido o lesiones en áreas como los ojos, la boca, la garganta, el área genital y el ano (agujero del trasero) que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente tanto a corto plazo (dolor, inflamación, abscesos, etc.) como a largo plazo (cicatrices, etc.). Personas con una enfermedad o afección activa que afecta la piel (como la dermatitis atópica, eccema, psoriasis, impétigo, acné grave, herpes o quemaduras) Niños, en especial aquellos menores de 1 año de edad Personas embarazadas o en periodo de lactancia
Si le recetan tecovirimat, le pedirán que firme un consentimiento donde consta que entiende que el tecovirimat es un fármaco en fase de investigación que todavía no fue aprobado por la FDA para el tratamiento de la viruela símica o del mono. Con base en los comentarios de la comunidad y la necesidad de confirmar la eficacia del tecovirimat para el tratamiento de personas con viruela símica o del mono grave o leve, los Institutos Nacionales de la Salud, junto con el Grupo de Ensayos Clínicos sobre SIDA, llevarán adelante un estudio de investigación para analizar su eficacia.
Por el momento el tecovirimat no tiene cargo.
Para averiguar si el tecovirimat es adecuado para usted. Si presenta síntomas de viruela símica o del mono. Si sus síntomas de viruela símica o del mono empeoran.
: Viruela símica o del mono en los EE. UU.Ver respuesta completa
¿Cómo se transmite la viruela del mono de persona a persona?
¿Cómo se propaga la viruela del mono? – El virus de la viruela del mono causa la viruela del mono. El virus de la viruela del mono se propaga a través del contacto estrecho con un animal o una persona infectada. Puede propagarse también cuando una persona manipula materiales (por ejemplo, ropa de cama) que han estado en contacto con alguien que tiene la viruela del mono.
- Contacto directo con sarpullidos, costras o líquidos corporales de una persona con la viruela del mono.
- Contacto estrecho prolongado (más de cuatro horas) con las gotitas respiratorias de una persona infectada. Esto incluye el contacto sexual.
- Ropa, sábanas, mantas u otros materiales que hayan estado en contacto con sarpullidos o fluidos corporales de una persona infectada.
- Una persona embarazada infectada puede trasmitir el virus de la viruela del mono al feto.
La viruela del mono se contagia de un animal a una persona de las siguientes maneras:
- Mordeduras o arañazos de animales
- Carne de caza que se cocina para comer
- Productos elaborados con animales infectados
- Contacto directo con líquidos corporales o sarpullidos de animales con viruela del mono
¿Qué consecuencias trae la enfermedad del mono?
La viruela símica (o del mono) es una infección viral en la que una persona desarrolla fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea que puede incluir el cuerpo entero. La mayoría de los casos se resuelven dentro de 2 a 4 semanas. Esta enfermedad poco común se encontró principalmente en países del centro y occidente de África.
- Recientemente se reportaron casos que no involucran viajes internacionales o contacto con animales importados, lo que indica la propagación de esta infección.
- La viruela símica se detectó por primera vez en Dinamarca en 1958 en una colonia de monos utilizados para investigación.
- Es por esto que se le llamó “viruela del mono”.
El primer caso en humanos ocurrió en 1970 en la República Democrática del Congo (RDC). Desde mayo de 2022, se han reportado casos de la viruela símica en países donde esta enfermedad no ocurre normalmente. Estos incluyen países en Europa, Norte y Suramérica, el Medio Oriente y Australia.
Entra en contacto con un animal infectadoEs mordida o arañada por un animal infectadoManipula o consume carne de animales silvestres
Las personas con la viruela símica pueden contagiar el virus a animales, como mascotas o ganado. La viruela símica se puede transmitir de humano a humano a través del contacto cercano, como:
Contacto directo piel con piel con fluidos corporales, llagas, erupción cutánea o costras de una persona infectadaTocar objetos, ropa, sábanas o superficies utilizadas por una persona con la viruela símicaExposición a gotitas respiratorias grandes
La viruela símica se puede transmitir de humano a humano durante el contacto íntimo, incluyendo:
Relaciones sexuales orales, anales y vaginalesTocar los genitales o el ano de una persona infectadaAbrazos, besos, caricias y masajesContacto cara a caraTocar telas u objetos durante la relación sexual que fueron utilizados por una persona con la viruela símica como ropa de cama, toallas y juguetes sexuales
Una persona embarazada puede transmitir el virus a su feto a través de la placenta. Los síntomas usualmente aparecen dentro de 1 a 3 semanas después de la exposición. Aparece una erupción cutánea que se puede encontrar en o cerca de los genitales y se puede presentar en todas las partes del cuerpo.
Fiebre Escalofríos Nódulos linfáticos inflamados Dolores musculares Dolor de espalda Dolor de cabeza Fatiga Dolor de garganta, secreción nasal, o tos
Usted puede experimentar todos o solo algunos de los síntomas.
Es posible que tenga síntomas parecidos a los de la gripe seguidos por una erupción cutánea en 1 a 4 díasUsted puede tener primero la erupción cutánea, luego los síntomas parecidos a los de la gripeO puede tener solo la erupción cutánea
La viruela símica dura aproximadamente de 2 a 4 semanas. Usted ya no es contagioso solamente después de:
Que todos los síntomas hayan desaparecidoLas costras se hayan curado por completoSe haya formado piel nueva
Su proveedor de atención médica puede diagnosticar la viruela símica al examinar la erupción cutánea y al hacerle preguntas sobre sus antecedentes médicos. Su proveedor puede tomar muestras de sus lesiones de la piel y enviarlas para examinarlas. Una prueba RCP (prueba de reacción en cadena de polimerasa) puede confirmar el diagnóstico.
Personas con síntomas gravesPersonas cuyo sistema inmunológico no funciona bienPersonas que están embarazadas o lactandoNiños menores de 8 años
Los antivirales utilizados para la viruela pueden ser útiles para tratar la viruela símica en personas que tienen una mayor probabilidad de enfermarse gravemente. Los cuidados en casa para la viruela símica pueden ayudar a prevenir la propagación y mantenerlo más cómodo.
No pinche ni rasque las lesiones y no rasure el área. Evite tocar la erupción cutánea, ya que puede propagarla a otras partes del cuerpo.Cubra las lesiones con vendajes o gaza para ayudar a evitar la propagación del virus.Pruebe con productos tópicos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) como benzocaína/lidocaína para el dolor y loción de calamina o gelatina de petróleo para la picazón.Los antihistamínicos orales de venta libre también pueden ayudar con la picazón.Un baño de avena puede ayudar con la picazón. Usar un baño de asiento o sentarse en la bañera en agua poco profunda puede ayudar con las lesiones en los genitales. Se puede agregar sales de Epsom, vinagre o bicarbonato de sodio al agua para ayudar a calmar el área.Mantenga el área seca y limpia (excepto cuanto se lave). Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o utilice un desinfectante, especialmente después de tocar la erupción cutánea.Para una erupción cutánea en sus manos, utilice guantes cómodos cuando toque superficies u objetos en espacios compartidos.Utilice una mascarilla facial bien ajustada cuando esté cerca de otras personas hasta que todos sus síntomas hayan desaparecido y su piel haya sanado.Los analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin) y paracetamol (Tylenol) pueden ayudar a aliviar el dolor. Su proveedor de atención médica puede recetar algo más fuerte, si es necesario.
En la mayoría de las personas, los síntomas desaparecen dentro de 2 a 4 semanas. En ocasiones poco frecuentes, los casos graves pueden producir la muerte. Comuníquese con su proveedor si usted:
Piensa que pudo haber estar expuesto a la viruela símicaDesarrolla síntomas de la viruela símicaTiene una erupción cutánea inexplicable
Si usted tiene la viruela símica, debe llamar a su proveedor si:
Sus síntomas no mejoranLa erupción cutánea se infectaTiene náusea, vómito, diarrea o deshidratación La erupción cutánea se extiende a los ojos, boca, genitales o ano
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la vacunación para personas en riesgo para la viruela símica:
Personas que han tenido contacto con alguien con viruela símicaPersonas con múltiples parejas sexuales en un área en donde se está propagando la viruela símicaPersonas en trabajos que pueden exponerlas al virus como aquellas que trabajan en la atención médica, la salud pública o trabajadores de laboratorios clínicos o de investigación
Si tiene la viruela símica, recuerde que aún puede propagar el virus hasta que las lesiones cutáneas sanen por completo y todos los síntomas desaparezcan. Para ayudar a evitar infectar a otros:
Manténgase alejado de otras personas hasta que se haya curado por completo (aíslese en casa).Si vive con otras personas, quédese en una habitación alejado de otros.Desinfecte las superficies de uso común después de cada uso, como en el baño o la cocina.Cubra todos los muebles compartidos con sábanas o mantas.Utilice una mascarilla bien ajustada cuando esté cerca de otras personas y mascotas en su hogar.No comparta con otras personas artículos que haya tocado.Evite el contacto con mascotas y otros animales.
Los CDC tienen más información sobre cómo desinfectar su hogar para proteger a otros. Centers for Disease Control and Prevention website. Monkeypox: clinical recognition. www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/clinicians/clinical-recognition.html, Updated August 5, 2022.
Accessed August 16, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website. Monkeypox: how it spreads. www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/transmission.html, Updated July 29, 2022. Accessed August 16, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website. Monkeypox: preventing spread to others spreads. www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/if-sick/preventing-spread.html,
Updated August 11, 2022. Accessed August 16, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website. Monkeypox: signs and symptoms. www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/symptoms.html, Updated August 5, 2021. Accessed August 16, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website.
- Monkeypox: treatment.
- Www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/treatment.html,
- Updated August 10, 2022.
- Accessed August 16, 2022.
- Centers for Disease Control and Prevention website.
- Monkeypox: vaccines.
- Www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/vaccines.html,
- Updated August 5, 2022.
- Accessed August 16, 2022.
- Centers for Disease Control and Prevention website.
Monkeypox: what to do if you are sick. www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/if-sick/what-to-do.html, Updated August 11, 2022. Accessed August 16, 2022. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA.
Ver respuesta completa
¿Cómo se ve la fiebre del mono?
Síntomas de la viruela del mono – Si se enfermara de viruela del mono, lo primero que notaría serían síntomas similares a los de la gripe : cansancio, malestar general y fiebre. Es lo que los médicos llaman el “período de invasión” de la enfermedad, cuando el virus ingresa a las células.
- Sentirás tus glándulas hinchadas porque su sistema inmunológico se está preparando para combatir la infección.
- Luego viene la erupción, que pasa por diferentes fases de “erupción cutánea”.
- Comienza plana y roja, pero luego se llena de bultos y ampollas, antes de formar costras.
- Fuente de la imagen, UKHSA Pie de foto, La erupción cambia y pasa por diferentes etapas, y puede parecerse a la varicela o la sífilis, antes de finalmente formar una costra, que luego se cae.
La doctora Rosamund Lewis, del Programa de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, explica cómo comienza. “Primero aparecen lo que llamamos máculas. Estas son solo áreas rojas. Luego progresa a pápulas. Esto ya es algo que se puede sentir porque tiene relieve”.
Esos bultos y protuberancias rojas comienzan a transformarse en ampollas y se llenan de un líquido blanquecino que parece pus. Estas pústulas luego comienzan a secarse y forman costras. Eventualmente, las costras sanarán y se caerán. “Es por eso que se puede confundir con la varicela “, dice Lewis. Una erupción de viruela del mono generalmente comienza en la cara, a veces también en la boca, y luego en los brazos y las piernas, las manos y los pies, así como en el tronco del cuerpo.
Fuente de la imagen, Reuters Pie de foto, La transmisión de persona a persona puede ocurrir por contacto cercano con gotitas de partículas y secreciones respiratorias, lesiones en la piel de una persona infectada u objetos recientemente contaminados.
Ver respuesta completa
¿Cómo inicia la viruela del mono en niños?
¿Cuáles son los signos y síntomas de la viruela del mono? – La viruela del mono causa fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, ganglios linfáticos inflamados y sarpullido. La erupción comienza como unas pequeñas marcas planas que se convierten en protuberancias y más tarde se llenan de líquido.
Ver respuesta completa
¿Qué vacuna es para la viruela del mono?
Vacunas. La FDA aprobó la vacuna JYNNEOS (en inglés) en 2019, para la prevención de la enfermedad de la viruela y la viruela del mono en adultos de 18 años y mayores que se ha determinado que corren un alto riesgo de infección por la viruela o la viruela del mono.
Ver respuesta completa
¿Qué puede provocar la vacuna del Covid de Pfizer?
Qué esperar luego de recibir la vacuna contra el COVID-19 Descargo de responsabilidad: Actualmente, se están realizando importantes actualizaciones al sitio en español sobre COVID-19 que podrían generar demoras en la traducción del contenido. Le pedimos disculpas por los inconvenientes.
Los efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19 pueden variar según cada persona. Algunas personas sienten algo de molestia, pero pueden seguir adelante normalmente con su día. Otras tienen efectos secundarios que afectan su capacidad de completar sus actividades cotidianas. Por lo general, los efectos secundarios desaparecen en pocos días. Incluso si no experimenta ningún efecto secundario, su organismo está generando protección contra el virus que causa el COVID-19. Las reacciones adversas (problemas graves de salud) son poco frecuentes, pero pueden causar problemas de salud a largo plazo. Por lo general, suceden dentro de las seis semanas de haberse vacunado.
Los efectos secundarios de la vacunación contra el COVID-19 suelen ser leves, temporales y parecidos a los de cualquier vacuna de rutina. Pueden variar según los diferentes grupos de edad. Los efectos secundarios frecuentes pueden incluir:
Dolor en la pierna o el brazo, en la zona de la inyección Inflamación de los ganglios linfáticos Irritabilidad o llanto Somnolencia Pérdida de apetito
Los efectos secundarios son más frecuentes después de la segunda dosis y pueden incluir:
Dolor, inflamación e irritación en el brazo, en la zona de la inyección Cansancio Dolor de cabeza Dolor en músculos o articulaciones Escalofríos Inflamación de los ganglios linfáticos
En el brazo donde recibió la vacuna inyectable:
Dolor Enrojecimiento Hinchazón
En el resto del cuerpo:
Cansancio Dolor de cabeza Dolor muscular Escalofríos Fiebre Náuseas
Las reacciones notificadas luego de recibir una son similares a las experimentadas luego de recibir las vacunas inyectables del esquema principal de dosis única o dos dosis. La mayoría de los efectos secundarios fueron de leves a moderados. Los efectos secundarios notificados con mayor frecuencia fueron:
Fiebre Dolor de cabeza Fatiga (cansancio) Dolor en el lugar de la inyección
Para aliviar el dolor en el brazo, en la zona de la inyección:
Aplique un paño limpio, frío y húmedo sobre el área. Use su brazo o manténgalo en movimiento. Además, si es posible, descanse un poco.
Para reducir las molestias provocadas por la fiebre:
Beba mucho líquido. Use ropa cómoda. Hable con su médico para saber si puede tomar medicamentos sin receta médica (OTC, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, acetaminofeno, aspirina (solo para personas de 18 años de edad o más) o antihistamínicos.
Recuerde que tomar estos medicamentos antes de la vacunación para tratar de prevenir los efectos secundarios ya que se desconoce cómo los medicamentos OTC podrían afectar la eficacia de las vacunas.
¿Qué pasa si una persona tiene relaciones con un mono?
Respuesta – Sí, al tener contacto con los fluidos de un animal que está infectado, puedes contraer bacterias, virus, parásitos y hongos; esto se conoce como zoonosis y es una enfermedad que los animales pueden transmitir a los seres humanos. El riesgo aumenta en las actividades que exponen a los seres humanos con el semen, los fluidos vaginales, la orina, la saliva, las heces y la sangre de animales.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los síntomas del virus del mono?
La viruela símica (o del mono) es una infección viral en la que una persona desarrolla fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea que puede incluir el cuerpo entero. La mayoría de los casos se resuelven dentro de 2 a 4 semanas. Esta enfermedad poco común se encontró principalmente en países del centro y occidente de África.
Recientemente se reportaron casos que no involucran viajes internacionales o contacto con animales importados, lo que indica la propagación de esta infección. La viruela símica se detectó por primera vez en Dinamarca en 1958 en una colonia de monos utilizados para investigación. Es por esto que se le llamó “viruela del mono”.
El primer caso en humanos ocurrió en 1970 en la República Democrática del Congo (RDC). Desde mayo de 2022, se han reportado casos de la viruela símica en países donde esta enfermedad no ocurre normalmente. Estos incluyen países en Europa, Norte y Suramérica, el Medio Oriente y Australia.
Entra en contacto con un animal infectadoEs mordida o arañada por un animal infectadoManipula o consume carne de animales silvestres
Las personas con la viruela símica pueden contagiar el virus a animales, como mascotas o ganado. La viruela símica se puede transmitir de humano a humano a través del contacto cercano, como:
Contacto directo piel con piel con fluidos corporales, llagas, erupción cutánea o costras de una persona infectadaTocar objetos, ropa, sábanas o superficies utilizadas por una persona con la viruela símicaExposición a gotitas respiratorias grandes
La viruela símica se puede transmitir de humano a humano durante el contacto íntimo, incluyendo:
Relaciones sexuales orales, anales y vaginalesTocar los genitales o el ano de una persona infectadaAbrazos, besos, caricias y masajesContacto cara a caraTocar telas u objetos durante la relación sexual que fueron utilizados por una persona con la viruela símica como ropa de cama, toallas y juguetes sexuales
Una persona embarazada puede transmitir el virus a su feto a través de la placenta. Los síntomas usualmente aparecen dentro de 1 a 3 semanas después de la exposición. Aparece una erupción cutánea que se puede encontrar en o cerca de los genitales y se puede presentar en todas las partes del cuerpo.
Fiebre Escalofríos Nódulos linfáticos inflamados Dolores musculares Dolor de espalda Dolor de cabeza Fatiga Dolor de garganta, secreción nasal, o tos
Usted puede experimentar todos o solo algunos de los síntomas.
Es posible que tenga síntomas parecidos a los de la gripe seguidos por una erupción cutánea en 1 a 4 díasUsted puede tener primero la erupción cutánea, luego los síntomas parecidos a los de la gripeO puede tener solo la erupción cutánea
La viruela símica dura aproximadamente de 2 a 4 semanas. Usted ya no es contagioso solamente después de:
Que todos los síntomas hayan desaparecidoLas costras se hayan curado por completoSe haya formado piel nueva
Su proveedor de atención médica puede diagnosticar la viruela símica al examinar la erupción cutánea y al hacerle preguntas sobre sus antecedentes médicos. Su proveedor puede tomar muestras de sus lesiones de la piel y enviarlas para examinarlas. Una prueba RCP (prueba de reacción en cadena de polimerasa) puede confirmar el diagnóstico.
Personas con síntomas gravesPersonas cuyo sistema inmunológico no funciona bienPersonas que están embarazadas o lactandoNiños menores de 8 años
Los antivirales utilizados para la viruela pueden ser útiles para tratar la viruela símica en personas que tienen una mayor probabilidad de enfermarse gravemente. Los cuidados en casa para la viruela símica pueden ayudar a prevenir la propagación y mantenerlo más cómodo.
No pinche ni rasque las lesiones y no rasure el área. Evite tocar la erupción cutánea, ya que puede propagarla a otras partes del cuerpo.Cubra las lesiones con vendajes o gaza para ayudar a evitar la propagación del virus.Pruebe con productos tópicos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) como benzocaína/lidocaína para el dolor y loción de calamina o gelatina de petróleo para la picazón.Los antihistamínicos orales de venta libre también pueden ayudar con la picazón.Un baño de avena puede ayudar con la picazón. Usar un baño de asiento o sentarse en la bañera en agua poco profunda puede ayudar con las lesiones en los genitales. Se puede agregar sales de Epsom, vinagre o bicarbonato de sodio al agua para ayudar a calmar el área.Mantenga el área seca y limpia (excepto cuanto se lave). Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o utilice un desinfectante, especialmente después de tocar la erupción cutánea.Para una erupción cutánea en sus manos, utilice guantes cómodos cuando toque superficies u objetos en espacios compartidos.Utilice una mascarilla facial bien ajustada cuando esté cerca de otras personas hasta que todos sus síntomas hayan desaparecido y su piel haya sanado.Los analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin) y paracetamol (Tylenol) pueden ayudar a aliviar el dolor. Su proveedor de atención médica puede recetar algo más fuerte, si es necesario.
En la mayoría de las personas, los síntomas desaparecen dentro de 2 a 4 semanas. En ocasiones poco frecuentes, los casos graves pueden producir la muerte. Comuníquese con su proveedor si usted:
Piensa que pudo haber estar expuesto a la viruela símicaDesarrolla síntomas de la viruela símicaTiene una erupción cutánea inexplicable
Si usted tiene la viruela símica, debe llamar a su proveedor si:
Sus síntomas no mejoranLa erupción cutánea se infectaTiene náusea, vómito, diarrea o deshidratación La erupción cutánea se extiende a los ojos, boca, genitales o ano
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la vacunación para personas en riesgo para la viruela símica:
Personas que han tenido contacto con alguien con viruela símicaPersonas con múltiples parejas sexuales en un área en donde se está propagando la viruela símicaPersonas en trabajos que pueden exponerlas al virus como aquellas que trabajan en la atención médica, la salud pública o trabajadores de laboratorios clínicos o de investigación
Si tiene la viruela símica, recuerde que aún puede propagar el virus hasta que las lesiones cutáneas sanen por completo y todos los síntomas desaparezcan. Para ayudar a evitar infectar a otros:
Manténgase alejado de otras personas hasta que se haya curado por completo (aíslese en casa).Si vive con otras personas, quédese en una habitación alejado de otros.Desinfecte las superficies de uso común después de cada uso, como en el baño o la cocina.Cubra todos los muebles compartidos con sábanas o mantas.Utilice una mascarilla bien ajustada cuando esté cerca de otras personas y mascotas en su hogar.No comparta con otras personas artículos que haya tocado.Evite el contacto con mascotas y otros animales.
Los CDC tienen más información sobre cómo desinfectar su hogar para proteger a otros. Centers for Disease Control and Prevention website. Monkeypox: clinical recognition. www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/clinicians/clinical-recognition.html, Updated August 5, 2022.
- Accessed August 16, 2022.
- Centers for Disease Control and Prevention website.
- Monkeypox: how it spreads.
- Www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/transmission.html,
- Updated July 29, 2022.
- Accessed August 16, 2022.
- Centers for Disease Control and Prevention website.
- Monkeypox: preventing spread to others spreads.
- Www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/if-sick/preventing-spread.html,
Updated August 11, 2022. Accessed August 16, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website. Monkeypox: signs and symptoms. www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/symptoms.html, Updated August 5, 2021. Accessed August 16, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website.
Monkeypox: treatment. www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/treatment.html, Updated August 10, 2022. Accessed August 16, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website. Monkeypox: vaccines. www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/vaccines.html, Updated August 5, 2022. Accessed August 16, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website.
Monkeypox: what to do if you are sick. www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/if-sick/what-to-do.html, Updated August 11, 2022. Accessed August 16, 2022. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA.
Ver respuesta completa