Cuando Toso Me Duele El Corazon?
Causas del dolor en el pecho al toser – El dolor en el pecho al toser es una molestia muy habitual cuando se padecen ciertas afecciones en el sistema respiratorio, cuando se tiene el hábito de fumar y también cuando después de haber inhalado humo (de un incendio, por ejemplo) u otras sustancias gaseosas tóxicas e irritantes.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué hacer cuando te duele el pecho al toser?
Chemocare.com Cuidado Durante La Quimioterapia Y M�s All� ¿Qué es el dolor de pecho? El dolor de pecho es una sensación dolorosa o desagradable en el pecho, que puede o no estar asociada con un daño al corazón. El dolor de pecho en adultos puede tener varias causas, algunas de ellas pueden ser:
Pulmonares : puede tener neumonía u otro tipo de infección en el pulmón que puede causar el dolor de pecho. Toser también puede causar dolor. Musculoesqueléticas : las causas comunes de dolor de pecho incluyen dolor como resultado de una herida o distensión en articulaciones o músculos. Si ha tenido algún daño en las costillas, por heridas o tumores, esto puede causar que sienta dolor en su pecho. Gastrointestinales : es posible que tenga un tipo de reflujo gastroesofágico. En este caso el contenido del estómago vuelve al esófago en lugar de ir hacia abajo. Esto puede causar dolor después de comer en abundancia, acostarse o agacharse. Los antiácidos, como famotidina (Pepcid ® ), omeprazole (Prilosec ® ) o Mylanta ®, pueden aliviar estos síntomas. La Angina puede ser la causa de su dolor de pecho, que se puede presentar como una sensación de “opresión” en el pecho. La ansiedad o la depresión pueden causar que sienta angina. Algunas otras causas de angina pueden ser: Enfermedad de la arteria coronaria (la causa más común de angina): con el tiempo, se pueden formar depósitos grasos (llamado ateroesclerosis) que dañan las paredes de las arterias que transportan sangre al corazón, lo que restringe el flujo de sangre y llega menos oxígeno al músculo cardíaco. Esta falta de oxígeno causa angina. Espasmo de la arteria coronaria : la arteria coronaria puede producir un espasmo que crea una estrechez temporaria de flujo sanguíneo y una falta temporaria de oxígeno al músculo del corazón. Cuando el espasmo desaparece, usualmente el dolor se quita porque el flujo de sangre vuelve a la normalidad. Anemia : los niveles bajos de homoglobina (Hgb) en sangre pueden causar angina. La Hgb transporta oxígeno en la sangre. Policitemia : esto sucede cuando la sangre tiene demasiados glóbulos rojos (eritrocitos). Esto hace que la sangre se espese. La policitemia puede ser el resultado de una enfermedad de toda la vida, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), o debido a problemas con la sangre misma, o ritmos cardíacos irregulares, problemas en las válvulas cardíacas y enfermedad de tiroides también causan angina.
El dolor de pecho no debe ser ignorado por ninguna razón. A continuación, le indicamos algunos síntomas serios que se deben tener en cuenta. Si experimenta cualquiera de estos síntomas, deberá solicitar atención de emergencia y luego notificar a su médico. ¿Cuáles son algunos de los síntomas que hay que tener en cuenta?
El dolor de pecho puede comenzar en el pecho y expandirse hacia la garganta, mandíbula, omóplatos o brazos (izquierdo o derecho). El dolor de pecho puede ser agudo o ardiente Puede experimentar una sensación de pesadez o rigidez en el pecho. Puede tener náuseas, sudoración o mareos asociados con el dolor de pecho. También puede provocarle la sensación de falta de aire. El dolor de pecho se puede extender al estómago y sentir como una indigestión. Puede sentir palpitaciones en lugar de dolor. Algunas personas pueden sentir un dolor de pecho terriblemente insoportable y otros pueden experimentar un leve malestar. La severidad del dolor no indica cuán severo es el daño al músculo del corazón.
Qué puede hacer: El objetivo del dolor de pecho es aliviar la causa.
Si el dolor de pecho se debe a problemas musculoesqueléticos, como la distensión muscular, es muy probable que se pueda ubicar una área donde el dolor es más intenso. Tomar medicamentos antiinflamatorios (como ibuprofeno) junto con una aplicación local de calor durante unos 20 minutos por vez, 3 ó 4 veces al día, puede ayudar. Si tiene dolor de pecho debido a problemas pulmonares, como neumonía o pleuresía, su médico le puede recetar antibióticos para tratar la infección. También, deberá ser hospitalizado, según la severidad del problema. Si tiene dolor de pecho a causa de anemia, su médico puede solicitar una transfusión de sangre, según los síntomas. Si el dolor de pecho se debe a espasmos de la arteria coronaria, es posible que le receten medicamentos para controlar el malestar. Estos incluyen nitratos, como nitroglicerina, que trabajan aumentando el flujo sanguíneo al corazón. Los nitratos también disminuyen el trabajo del corazón al dilatar (abrir) las arterias. Si fuma, deje de hacerlo. Fumar puede aumentar la posibilidad de desarrollar dolor de pecho y enfermedades cardíacas. Realice ejercicio bajo la supervisión del médico. Caminar, nadar o actividades aeróbicas moderadas pueden ayudarlo a perder peso y promover el flujo de oxígeno en los pulmones y sangre. Infórmele al médico y a los miembros del equipo médico que le esta atiendiendo, de cualquier medicamento que esté tomando (incluso medicamentos de libre venta, vitaminas o remedios a base de hierbas). Informe a su médico o y a los miembros del equipo médico que le esta atiendiendo, si tiene historia de diabetes, enfermedad hepática, renal o cardíaca. Controle su enfermedad cardíaca, hipertensión arterial y diabetes para disminuir las posibilidades de desarrollar dolor de pecho. Hable con su médico. Si se produce con frecuencia, lleve un diario de su dolor de pecho. Anote los alimentos que ingirió, el ejercicio o la actividad que estaba realizando cuando apareció el dolor de pecho y cómo se sentía antes de que aparecieran los síntomas. Este diario puede ser valioso para determinar la causa del dolor de pecho. Las preguntas que debe hacer pueden incluir:
¿Los síntomas se presentaron gradualmente o el episodio apareció de repente? ¿Me sentía preocupado? ¿Estaba realizando algún tipo de actividad o estaba descansando?
Si tiene historia familiar de enfermedades cardíacas, derrames, colesterol alto en sangre o hipertensión arterial, puede estar en riesgo de ciertas afecciones. Notifique a su médico si hay antecedentes de alguna de estas enfermedades en su familia. Si se le prescribe un medicamento para tratar este desorden, no deje de tomarlo a menos que su médico se lo indique. Tome el medicamento exactamente como se le recetó. No comparta sus pastillas con nadie. Si se le pasa una dosis de su medicación, pregunte a su médico qué debe hacer. Emplee técnicas de relajación para disminuir el volumen de ansiedad.fs Si se siente ansioso, diríjase a un ambiente tranquilo y cierre los ojos. Respire profundamente, de manera lenta y constante, e intente concentrarse en cosas que lo hayan relajado en el pasado. Si experimenta síntomas o efectos secundarios, especialmente si son severos, asegúrese de tratarlos con su medico o algun miembro del equipo médico que le esta atiendiendo. Ellos pueden recetarle medicamentos y/o sugerir otras alternativas efectivas para el manejo de estos problemas. Asista a todas las citas para los tratamientos.
Medicamentos que el médico puede recetar: Su médico puede recetar ciertos medicamentos para ayudar a que el músculo del corazón trabaje de manera más efectiva, o para controlar los síntomas. Estos medicamentos pueden incluirSu médico puede recetar ciertos medicamentos para ayudar a que el músculo del corazón trabaje de manera más efectiva, o para controlar los síntomas.
Inhibidores de la ECA : estos medicamentos trabajan al abrir o dilatar las arterias. Disminuirán su presión sanguínea y mejorarán el flujo de sangre a los riñones y a todo el cuerpo. Su proveedor de atención médica también puede recetar estos medicamentos si tiene diabetes o proteinas en la orina, para protejer los riñones. Algunos ejemplos de este medicamento pueden incluir: maleato de enalapril (Vasotec ® ), lisinopril (Zestril ® ) y fosinopril sodio (Monopril ® ) Antiácidos : si se siente mal del estómago, que le puede causar dolor de pecho, el proveedor de atención médica puede recetarle un antiácido como Mylanta ®, Medicamentos contra la ansiedad: si el dolor de pecho se debe a ansiedad, el médico puede recetarle medicamentos contra la ansiedad, llamados ansiolíticos. Estos medicamentos lo ayudarán a relajarse. Entre ellos, se encuentran: lorazepam (Ativan ® ) o alprazolam (Xanax ® ). Es importante que tome estos medicamentos sólo cuando siente ansiedad. Mientras toma estos medicamentos, no opere maquinaria pesada ni conduzca un automóvil. Si no controlan los síntomas, consulte a su médico. Aspirina : ssegún su estado de salud general y el tipo y severidad de su arritmia, el proveedor de atención médica puede recetarle aspirina como “anticoagulante”. La aspirina trabaja al evitar que las plaquetas de la sangre formen coágulos (efecto antiplaquetario). Beta bloqueadores : se pueden utilizar para disminuir el ritmo cardíaco y mejorar el flujo de sangre por el cuerpo. Los puede tomar si le han diagnosticado latidos irregulares o hipertensión arterial. Algunos ejemplos de este medicamento pueden incluir: metoprolol (Lopressor ® ), propranolol (Inderal ® ) y atenolol (Tenormin ® ). Bloqueantes de los canales de calcio : estos medicamentos se pueden indicar para tratar el dolor de pecho, la hipertensión arterial o los latidos irregulares. Algunos medicamentos comunes incluyen: verapamilo clorhidrato (Calan ® ) y diltiazem (Dilacor XR ® ). Nitratos : como la nitroglicerina, trabajan para aumentar el flujo sanguíno al corazón. También disminuyen el trabajo del corazón al dilatar (expandir) las arterias. Podrá tomar nitratos durante un episodio de dolor de pecho, si el médico ha determinado que es seguro. Agentes antiinflamatorios no esteroideos (AINE) : como naproxeno de sodio e ibuprofeno, pueden brindar alivio al dolor musculoesquelético. Si debe evitar los medicamentos AINE debido a su tipo de cáncer o a la quimioterapia que está recibiendo, el acetaminofén (Tylenol ® ) de hasta 400 mg por día (dos tabletas reforzadas cada 6 horas) puede ayudar. Es importante que no exceda la dosis diaria recomendada de Tylenol ®, ya que puede causar daño hepático. Consulte a su médico. No deje ningún medicamento de manera abrupta, ya que podría provocar serios efectos secundarios
Cuándo llamar al médico o al proveedor de atención médica :
Fiebre de 38 ºC (100,5 ºF), escalofríos, dolor de garganta (posibles signos de infección). Si suda mucho con dolor de pecho, o si está tomando medicamentos para tratar el dolor de pecho, busque ayuda de emergencia si el dolor no se alivia con nitroglicerina a pesar de tomar 3 píldoras cada vez, cada 5 minutos. También, notifique a su médico si: Siente que el corazón late muy rápido (palpitaciones) y no ha sentido esto anteriormente Percibe cualquier sarpullido en la piel, especialmente si ha cambiado de medicamentos últimamente Percibe alguna inflamación inusual en los pies o las piernas Aumenta de peso más de 1,5 kg a 2,5 kg en una semana.
Nota: Le recomendamos que hable con su médico acerca de su condición y su tratamiento. La información que se presenta aquí es solo con fines prácticos y educativos, y no reemplaza la opinión de su médico. Chemocare.com est� dise�ado para proporcionar la informaci�n m�s reciente acerca de la quimioterapia para los pacientes y sus familias, cuidadores y amigos,
Ver respuesta completa
¿Qué enfermedad es cuando toses y te duele el pecho?
¿Qué es la bronquitis aguda (resfriado de pecho)? – La bronquitis aguda, a veces también llamada resfriado de pecho, ocurre cuando las vías respiratorias en el pulmón se inflaman y producen mucosidad en los pulmones. Eso es lo que lo hace toser. La bronquitis aguda puede durar menos de 3 semanas.
Ver respuesta completa
¿Por qué siento que me duele el corazón?
El dolor de pecho puede ocurrir cuando el corazón no está recibiendo suficiente sangre u oxígeno. La cantidad y el tipo de dolor pueden variar de una persona a otra. La intensidad del dolor no siempre se relaciona con qué tan grave es el problema.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de tos es preocupante?
2. ¿Cuándo es demasiada tos para ir al médico? – Tener tos es normal, sin embargo si es tos persistente en el tiempo puede deberse a un problema médico, generalmente, a enfermedades relacionadas con nuestro aparato respiratorio. “Cualquier tos que dure más de un mes es conveniente que sea valorada por un especialista”, afirma Fernández Francés.
También es preciso consultar cuando la tos vaya acompañada de expectoración con mucosidad descolorida o con sangre. Para tratar la tos, lo importante y fundamental es encontrar la causa o enfermedad que la provoca, apunta el experto: “Tratando la causa, se suele eliminar la tos”. Lo más habitual, explica, es que la tos se origine en el aparato respiratorio, bien en el alto (de las cuerdas vocales para arriba: garganta, nariz) o bien en el bajo (de las cuerdas vocales para abajo, que normalmente suele ser productiva).
Aunque también se puede originar por otras causas -aunque son casos mucho más raros- como enfermedades esofágicas o del oído, por ejemplo.
Ver respuesta completa
¿Por qué cuando toso me duele el lado izquierdo del pecho?
¿Cuáles son los síntomas? – El síntoma principal de la pericarditis es un dolor agudo y punzante en el centro o el lado izquierdo del pecho. (En algunos casos puede ser un dolor sordo.) El dolor puede irradiarse al cuello o el hombro izquierdo, y puede ser peor cuando se respira profundamente.
Fiebre. Tos. Dolor al tragar. Dificultad para respirar. Una sensación de malestar general.
¿Cuando la tos es grave?
Panorama general – Se habla de tos crónica cuando la tos dura 8 semanas o más en adultos, o 4 semanas en niños. La tos crónica es más que una molestia. La tos crónica puede interrumpir el sueño y dejarte exhausto. Los casos graves de tos crónica pueden incluir vómitos, aturdimiento y hasta fracturas de costillas.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si un dolor en el pecho es peligroso?
Introducción – Tener dolor en el pecho puede asustarlo. Pero no significa que usted esté sufriendo un ataque al corazón, Hay muchas otras razones:
Otros problemas del corazón como la angina Ataques de pánico Problemas digestivos como acidez o enfermedades del esófago Músculos adoloridos Enfermedades de los pulmones, como neumonía, pleuresía o embolismo pulmonar Costocondritis: una inflamación de las articulaciones del pecho
Algunos de estos problemas pueden ser serios. Solicite atención médica urgente si el dolor de pecho no se va, si siente presión o compresión o si el dolor de pecho viene acompañado de náusea, sudor, mareo o falta de aire. El tratamiento del dolor de pecho dependerá de la causa del dolor.
Ver respuesta completa
¿Por qué me dan punzadas en el corazón?
¿Por qué sienten pinchazos en el pecho? – Algunas personas experimentan pinchazos en el tórax, pequeños golpes o incluso pellizcos en el corazón y en muchas ocasiones lo asocian a anginas de pecho o a infartos de miocardio. Estos síntomas son producidos por la acumulación de placas en las arterias coronarias, que al bloquearse, llega menos sangre al corazón.
La tensión muscular del cuerpo, si es muy alta es un contratiempo importante, impide que se pueda respirar de forma normal. Por la hiperactividad vegetativa, el ritmo cardíaco es más fuerte y se puede producir náuseas, esto hace que la persona tenga que respirar con más fuerza.
Los pinchazos en el pecho se suelen manifestar sin necesidad de hacer ningún esfuerzo, en situaciones de lo más comunes que no implican una angustia, como puede ser mientras se puede estar viendo la tele, comiendo o hablando por teléfono. El dolor que se siente es intenso.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la tos del corazón?
¿Qué es el asma cardíaca? – Respuesta de Rekha Mankad, M.D. El asma cardíaco no es una forma de asma. Es un tipo de tos o sibilancia del pecho que ocurre junto con la insuficiencia cardíaca izquierda. Según la gravedad de los síntomas, esta sibilancia del pecho puede ser una emergencia médica.
- La insuficiencia cardíaca puede provocar la acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar), en las vías respiratorias y alrededor de estas.
- Esto puede causar falta de aire, tos y sibilancia del pecho similares a los signos y síntomas del asma.
- El asma verdadera es una afección crónica cuya causa es la inflamación de las vías respiratorias, que pueden estrecharse, lo cual provoca dificultad para respirar.
El asma verdadera no tiene nada que ver con el líquido en los pulmones o la enfermedad cardíaca. La distinción es importante porque los tratamientos para el asma y la insuficiencia cardíaca son diferentes. Los tratamientos para la insuficiencia cardíaca pueden ayudar a mejorar los síntomas de la insuficiencia cardíaca y del asma cardíaco.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la tos de la insuficiencia cardíaca?
Generalidades del tema – Aunque hay determinados síntomas que las personas que tienen insuficiencia cardíaca experimentan con mayor frecuencia, hay muchos otros síntomas que podrían deberse a una insuficiencia cardíaca. Estos síntomas suelen ser menos comunes porque, con frecuencia, se producen como resultado de una insuficiencia cardíaca más grave, cuando el cuerpo ya no puede compensar el fallo cardíaco adecuadamente.
- La primera tabla resume los síntomas congestivos que se producen como resultado del líquido que se filtra a los pulmones y al resto del organismo.
- La segunda tabla resume los síntomas que ocurren cuando el corazón ya no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo, lo cual provoca una circulación sanguínea deficiente.
A continuación de las tablas se encuentra una explicación de cada síntoma. Informe a su médico si experimenta cualquiera de estos síntomas menos comunes.
Síntoma | ¿De qué se trata? | ¿Cuál es la causa? |
---|---|---|
Tos |
Con mayor frecuencia, es una tos seca (sin flema) Una insuficiencia cardíaca más grave puede provocar una tos húmeda, en la que se tose un líquido rosado y espumoso. Algunas personas tienen sibilancias, similares a las provocadas por el asma. |
Acumulación de sangre y líquido en los pulmones |
Hinchazón abdominal | La hinchazón abdominal puede ser el resultado de la acumulación de líquido en:
El hígado, lo cual hace que el abdomen se sienta hinchado o adolorido. El estómago, lo cual da lugar a una disminución del apetito así como a hinchazón y náuseas. Los intestinos, lo cual provoca una disminución del apetito así como una absorción deficiente de medicamentos y alimentos. Ascitis en la cavidad abdominal, dolor ligero o fiebre pueden indicar una infección en esta acumulación de líquido. |
Acumulación de sangre y líquido en diferentes partes del aparato gastrointestinal o de la cavidad abdominal |
table> Síntomas de circulación sanguínea deficiente
Es posible que usted orine con menor frecuencia de la normal (debido a una irrigación sanguínea deficiente a los riñones).
Puede sentir frío debido a una circulación deficiente
Sensación de mareo o desorientación leve
Incapacidad para pensar claramente Problemas de memoria o con la capacidad para comprender la lengua hablada
Pérdida del conocimiento repentina (desmayo)
Incapacidad para conseguir una erección
Como hace la insuficiencia cardíaca que los brazos, las piernas, las manos y los pies se sientan fríos? Las personas que tienen insuficiencia cardíaca pueden notar que sus brazos, manos, pies y piernas (las extremidades) con frecuencia se sienten fríos.
- Esto ocurre porque el organismo está haciendo circular la mayoría de la sangre disponible hacia el cerebro y otros órganos vitales para compensar la incapacidad del corazón que está fallando para bombear suficiente sangre a todo el cuerpo.
- Como resultado, las extremidades reciben menos sangre y, sin sangre para calentarlas, estas partes del cuerpo se sienten frías.
Estos síntomas suelen presentarse solo en personas que tienen insuficiencia cardíaca crónica y grave. Si sus extremidades de pronto se vuelven frías y sudorosas, y si otros síntomas de insuficiencia cardíaca, como la acumulación de líquido (edema), la confusión mental o la micción reducida están empeorando, es posible que usted esté entrando en choque.
- El choque ocurre cuando la cantidad de sangre que el corazón bombea llega a un nivel críticamente mínimo.
- Si usted nota síntomas de choque, necesitará atención médica inmediata.
- ¿Qué sucede cuando el cerebro no obtiene suficiente sangre? Cuando el cuerpo ya no puede compensar de manera adecuada el fallo cardíaco, la circulación sanguínea al cerebro comenzará a reducirse.
Sin suficiente sangre, el cerebro no funciona bien, lo cual provoca aturdimiento y/o confusión mental. El aturdimiento es una sensación de mareo o de desorientación leve. Las personas que tienen insuficiencia cardíaca también pueden experimentar aturdimiento como efecto secundario de ciertos medicamentos.
Cuando la circulación sanguínea al cerebro alcanza un nivel críticamente bajo, las personas que tienen insuficiencia cardíaca pueden notar que son incapaces de pensar con claridad. En particular, pueden tener problemas de memoria o para comprender la lengua hablada. Esto puede ser especialmente peligroso dado que puede impedir que las personas con síntomas graves puedan comunicárselos a su médico.
La confusión mental que se produce como resultado de la insuficiencia cardíaca indica que la cantidad de sangre que el corazón está bombeando es críticamente baja. Normalmente, este nivel de alteración se produce en personas que ya están hospitalizadas con insuficiencia cardíaca.
- Si este no es el caso, alguien que tiene insuficiencia cardíaca y experimenta confusión mental debe acudir al médico de inmediato.
- ¿Cuál es la causa de la impotencia en hombres que tienen insuficiencia cardíaca? Algunos hombres que tienen insuficiencia cardíaca no pueden tener una erección (impotencia).
Las causas específicas de este tipo de impotencia pueden variar. En algunos casos, se produce como resultado de una circulación sanguínea deficiente a los genitales causada por el fallo cardíaco. En otros casos, puede resultar de la acumulación de placa (aterosclerosis) en las arterias que suministran sangre a los genitales.
La aterosclerosis en las arterias que suministran sangre al corazón (enfermedad de las arterias coronarias) suele ser la causa de la insuficiencia cardíaca en hombres que sufren impotencia. Además, la impotencia puede ser el resultado de depresión o de otros factores psicológicos relacionados con la insuficiencia cardíaca.
Determinados medicamentos que se utilizan para tratar la insuficiencia cardíaca también pueden causar impotencia. Revisado: 10 enero, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: Rakesh K. Pai MD, FACC – Cardiología, Electrofisiologia & Martin J.
Gabica MD – Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD – Medicina interna & Adam Husney MD – Medicina familiar & Stephen Fort MD, MRCP, FRCPC – Intervencionista cardíaco Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información.
El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido, Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org, © 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si la tos es de Covid?
¿Qué es la COVID-19 (coronavirus), cómo se trasmite, y cómo se trata? – La COVID-19 es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. Suele transmitirse entre las personas que están en contacto cercano (a menos de 6 pies o 2 metros).
- El virus se transmite a través de gotitas respiratorias que se liberan cuando alguien respira, tose, estornuda, habla o canta.
- Estas gotitas pueden inhalarse o caer en la boca o en la nariz de una persona que esté cerca.
- También puede trasmitirse cuando una persona toca una superficie o un objeto donde se encuentra el virus y luego se toca la boca, la nariz o los ojos, aunque no se considere que esta sea la principal manera en que se trasmite.
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, tos y cansancio. Sin embargo, existen muchos otros posibles signos y síntomas. Actualmente, solo existe un medicamento antiviral, llamado remdesivir, aprobado para tratar la COVID-19, Algunos medicamentos pueden ayudar a disminuir la gravedad de la COVID-19,
Ver respuesta completa
¿Cómo es la tos de cáncer?
Algunas características de una tos por cáncer de pulmón incluyen: Tos persistente, que no desaparece en 2 o 3 semanas. Que empeora con el tiempo. Tos con sangre o mucosidad marrón o roja.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la tos de la bronquitis?
Síntomas – Los signos y síntomas de la bronquitis aguda y crónica pueden ser los siguientes:
Tos Producción de mucosidad (esputo), que puede ser transparente, blanca, de color gris amarillento o verde —rara vez, puede presentar manchas de sangre— Fatiga Dificultad para respirar Fiebre ligera y escalofríos Molestia en el pecho
Si tienes bronquitis aguda, es posible que tengas síntomas de resfrío, como dolores generalizados o dolores de cabeza leves. Si bien estos síntomas suelen mejorar en, aproximadamente, una semana, es posible que tengas tos molesta durante varias semanas.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si es un infarto o un ataque de ansiedad?
¿Sabrías cómo diferenciar un infarto de un ataque de ansiedad? – Ambas dolencias comparten muchos síntomas, como el dolor en el pecho, palpitaciones y taquicardia, por lo que es habitual confundirlos ¿Le oprime el pecho y tiene dificultad para respirar? ¿Siente palpitaciones y cómo se acelera su ritmo cardiaco? Puede pensar que es algo normal después de un día estresante de trabajo o que se trata de un ataque de ansiedad cuando no consigue escapar de las preocupaciones que rondan en su cabeza, pero es posible que no se espere que esté a punto de sufrir un infarto.
- Es muy importante ponerse en contacto con su médico para recibir una asistencia urgente si fuera necesario porque puede salvarle la vida.
- Más aún teniendo en cuenta que las dolencias cardiovasculares y los problemas de salud mental son muy diferentes, pero comparten algunos síntomas que dificultan su diagnóstico.
Saber con anterioridad si se trata de un infarto o de un ataque de ansiedad le permite agilizar el trabajo de los médicos y recibir antes el tratamiento que necesita. Cómo saber si se trata de un infarto Un infarto es un tipo de cardiopatía provocada por el deterioro y la obstrucción de las arterias coronarias,
Un coágulo, formado por la acumulación de placas de colesterol y grasa, bloquea el flujo sanguíneo, el corazón se queda sin oxígeno y la células afectadas mueren. Reconocerlo a tiempo es clave para daños irreversibles. Esa insuficiencia sanguínea provoca un dolor muy fuerte del pecho, generalmente acompañado de otros síntomas como mareos, sudores, cansancio, palpitaciones, dificultad para respirar, náuseas, vómitos.
También es posible sentir dolor en otras partes del cuerpo como en el brazo izquierdo, la zona abdominal, la espalda, el cuello o la mandíbula. La intensidad puede ser fuerte o leve, así que para diferenciar un infarto de otra dolencia es el tiempo que dura el dolor, que generalmente dura más de 20 minutos, y no desaparece al estar en reposo.
¿Cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad? Durante un ataque de ansiedad se pueden sufrir algunos de los síntomas de un infarto de miocardio, por lo que es posible confundirlos. La sintomatología puede variar en cada persona, pero es habitual que se sientan palpitaciones o elevación de la frecuencia cardiaca, sensación de ahogo, presión en el pecho, miedo, sudores, escalofríos, temblores, náuseas, mareo, sensación de irrealidad y hormigueo.
La diferencia es que un ataque de ansiedad dura menos que un infarto, entre 5 y 20 minutos, y el dolor, a diferencia del problema cardiovascular, suele variar de intensidad. Generalmente, las crisis de ansiedad se suelen asociar a causas psicológicas como el estrés, pero también es posible que otros factores como la hipertiroidismo, el consumo de alcohol o las drogas afecten a nuestra salud mental.
Ver respuesta completa