Dolor De La Vesicula Donde Duele?
¿Cuáles son los síntomas de los cálculos biliares? – Cuando los cálculos biliares obstruyen los conductos biliares, la bilis se acumula en la vesícula biliar y causa un ataque de la vesícula biliar, lo que se conoce también como cólico biliar. Los ataques de la vesícula biliar generalmente causan dolor en la parte superior derecha del abdomen, que dura a veces varias horas.
Los ataques de la vesícula biliar a menudo se presentan después de consumir alimentos pesados y generalmente ocurren al atardecer o durante la noche. Si la persona ha tenido un ataque de la vesícula biliar, probablemente tendrá más. Los ataques de la vesícula biliar generalmente cesan cuando los cálculos biliares se mueven y ya no obstruyen los conductos biliares.
Sin embargo, si alguno de los conductos biliares permanece obstruido durante más de unas pocas horas, el paciente puede presentar complicaciones de los cálculos biliares. Los cálculos biliares que no obstruyen los conductos biliares no causan síntomas. Cuando aparecen los cálculos biliares que obstruyen los conductos biliares, la bilis se acumula en la vesícula biliar y causa un ataque de la vesícula biliar.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo aliviar el dolor de la vesícula?
Tratamiento – El tratamiento de la colelitiasis incluye manejo del dolor y, finalmente, extracción de los cálculos. Los calmantes del dolor o analgésicos (ibuprofeno, paracetamol/acetaminofén) pueden ayudar a aliviar el dolor. Además, algunas personas pueden necesitar antibióticos si existen signos de infección de la vesícula o del conducto biliar.
Ver respuesta completa
¿Cuándo preocuparse por dolor de vesícula?
Cáncer de vesícula biliar –
Es posible que los cálculos biliares no provoquen signos ni síntomas. Si un cálculo biliar se aloja en alguna vía y provoca una obstrucción, los signos y síntomas que esto produce pueden incluir los siguientes:
Dolor repentino que se intensifica rápidamente en la parte superior derecha del abdomen Dolor repentino que se intensifica rápidamente en el centro del abdomen, justo debajo del esternón Dolor de espalda entre los omóplatos Dolor en el hombro derecho Náuseas o vómitos
El dolor provocado por los cálculos biliares puede durar de varios minutos a algunas horas. Cuándo consultar al médico Pide una consulta con el médico si tienes signos o síntomas que te preocupan. Busca atención médica de inmediato si presentas signos y síntomas de una complicación de cálculos biliares grave, como las siguientes:
Dolor abdominal tan intenso que no puedes quedarte sentado o encontrar una posición que te permita estar más cómodo Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos Fiebre alta con escalofríos
¿Qué puedo tomar cuando hay inflamación en la vesícula?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a699047-es.html El ursodiol se usa para disolver cálculos en la vesícula biliar en personas que no quieren cirugía o no pueden tener una cirugía para extirparlos. El ursodiol también se usa para evitar la formación de cálculos en la vesícula biliar en personas con sobrepeso que están perdiendo peso rápidamente.
El ursodiol se usa para tratar personas con cirrosis biliar primaria (PBC, una enfermedad hepática autoinmune). El ursodiol pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes de disolución de cálculos en la vesícula biliar. Funciona al disminuir la producción de colesterol y al disolver el colesterol en la bilis para evitar la formación de piedras y al disminuir los niveles tóxicos de los ácidos biliares que se acumulan en la cirrosis biliar primaria.
La presentación de ursodiol es como cápsula y tableta para administrarse por vía oral. Generalmente se toma dos o tres veces al día con o sin alimentos para tratar los cálculos en la vesícula biliar y dos veces al día para evitar los cálculos en la vesícula biliar en personas que están perdiendo peso rápidamente.
- Si está tomando las tabletas para tratar la cirrosis biliar primaria, generalmente se toman 2 o 4 veces al día con alimentos.
- Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda.
- Tome ursodiol exactamente como se le indique.
No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si necesita quebrar la tableta para su dosis específica, coloque la tableta en una superficie plana con la sección marcada en la parte superior.
- Sostenga la tableta con sus pulgares cerca de la parte marcada y aplique una presión suave para cortar la tableta en dos partes.
- Tome la mitad de la tableta como se lo indique su médico con alimentos y guarde la otra mitad de la tableta en el paquete de blíster abierto.
- Utilice la mitad de la tableta que guardó en los siguientes 7 días.
Si tiene alguna pregunta, su médico o farmacéutico le indicarán cómo partir las tabletas y cómo debe tomarlas. Este medicamento debe tomarse durante meses para que tenga efecto. Si toma las cápsulas de ursodiol para disolver los cálculos en la vesícula biliar, es posible que necesite tomar ursodiol hasta por 2 años.
Es posible que no se disuelvan completamente sus cálculos en la vesícula biliar y incluso si se disolvieran podrían volver a formarse de nuevo en los siguientes 5 años después de un tratamiento con éxito con ursodiol. Continúe tomando ursodiol incluso si se siente bien. No deje de tomar ursodiol sin hablar con su médico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede durar una persona con la vesícula inflamada?
La mayoría de las personas que tienen piedras o cálculos en la vesícula biliar no tiene síntoma alguno. El ochenta por ciento de las personas con piedras o cálculos en la vesícula pasan 20 años o más sin tener síntomas. Las piedras o cálculos en la vesícula biliar son más comunes en personas que:
historia familiar de piedras en la vesícula biliar sobrepeso ingieren mucha azúcar están embarazadas no hacen ejercicios con regularidad pierden peso rápidamente
La vesícula biliar es un órgano pequeño, en forma de pera, que se encuentra debajo del hígado. El hígado produce de 3 a 5 tazas de bilis diariamente. La bilis se guarda en la vesícula biliar, y cuando uno se come la comida, especialmente alimentos que son grasosos, la vesícula biliar exprime la bilis hacia afuera a través del conducto cístico y dentro del intestino delgado.
Piedras/Cálculos en la Vesícula Biliar El término médico para la formación de piedras o cálculos en la vesícula biliar es colelitiasis, A una piedra de vesícula biliar que se encuentra dentro del conducto biliar común se le llama coledocolitiasis, Colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar, la cual puede surgir repentinamente (aguda) o a través de un período de tiempo más largo (crónica.) La vesícula biliar perforada es la condición que existe cuando la vesícula biliar revienta, se filtra o gotea, lo cual sucede solamente en raras ocasiones, pero que puede causar la muerte de la persona.
La colecistectomía es la remoción quirúrgica de la vesícula biliar. La razón más común para llevar a cabo una colecistectomía es para remover las piedras o cálculos que causan el cólico biliar (dolor agudo en el abdomen causado por un espasmo o bloqueo del conducto cístico o biliar.) El dolor de vesícula biliar o cólico biliar es, por lo general, temporal.
Ultrasonido Abdominal. Ésta es la prueba o examen diagnóstico más común para determinar si existen o no piedras o cálculos en la vesícula biliar. Exámenes de sangre
Tratamientos: Cirugía Afortunadamente nosotros podemos realizar una técnica quirúrgica de vanguardia e innovadora que se conoce como Colecistectomía Laparoscópica. Contamos con buena experiencia con el uso y una sólida formación realizando este tipo de procedimientos.
La colecistectomia laparoscópica se realiza a través de incisiones que se hacen en el abdomen en ellas utilizamos una lente e instrumentos especiales logrando remover la vesícula biliar evitando así una gran herida con resultados estéticos indeseados, además disminuimos el riesgo de infección de la herida y el dolor postoperatorio.
También reducimos el uso de analgésicos, el tiempo de recuperación para así regresar pronto a sus actividades. Colecistectomía abierta – La vesícula biliar es removida a través de una incisión más grande en el lado derecho, justo debajo de las costillas Beneficios y Riesgos Al removérsele la vesícula biliar se le alivia el dolor, se le da tratamiento a la infección y, en la mayoría de los casos, se evitará que las piedras o cálculos vuelvan a surgir.
Ver respuesta completa
¿Cómo se trata la inflamación de la vesícula?
Resumen – La colecistitis es una inflamación de la vesícula biliar. Es una condición común que tiende a afectar más a mujeres que a hombres y que se vuelve más común con el paso de los años. La vesícula almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir alimentos grasos.
- Después de comer, la vesícula segrega bilis que baja por el tracto biliar hasta el intestino.
- En la mayoría de los casos, la colecistitis es provocada por un cálculo (piedra) que bloquea el paso de la bilis al intestino.
- Esta condición suele comenzar de forma repentina, con dolor en la zona superior o superior derecha del vientre.
El tratamiento suele ser con analgésicos (calmantes) y antibióticos. Eventualmente la vesícula debe ser extirpada con cirugía (una colecistectomía). La mayoría de las personas se recuperan bien de la colecistitis.
Ver respuesta completa