Me Duele La Vesicula Que Hago?
El paciente debe buscar atención médica de inmediato si tiene un ataque de la vesícula biliar – Debe consultar con el médico de inmediato si tiene estos síntomas durante o después de un ataque de la vesícula biliar:
dolor en el abdomen por varias horas náuseas y vómito fiebre, incluso fiebre leve, o escalofríos color amarillento en la piel o en el blanco de los ojos, conocido como ictericia orina de color de té y heces de color claro
Estos síntomas pueden ser signos de una infección grave o inflamación de la vesícula biliar, el hígado o el páncreas. Los síntomas de los cálculos biliares pueden ser similares a los síntomas de otras afecciones, como apendicitis (en inglés), úlceras, pancreatitis (en inglés) y enfermedad por reflujo gastroesofágico, las cuales deben ser tratadas por un médico tan pronto como sea posible.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo calmar rápido el dolor de la vesícula?
Tratamiento – El tratamiento de la colelitiasis incluye manejo del dolor y, finalmente, extracción de los cálculos. Los calmantes del dolor o analgésicos (ibuprofeno, paracetamol/acetaminofén) pueden ayudar a aliviar el dolor. Además, algunas personas pueden necesitar antibióticos si existen signos de infección de la vesícula o del conducto biliar.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura el dolor de la vesícula?
El síntoma principal es dolor en la parte superior derecha o media del abdomen que por lo regular dura al menos 30 minutos.
Ver respuesta completa
¿Cómo calmar el dolor de vesícula con remedios caseros?
La vesícula biliar se encuentra en la parte baja del hígado y tiene como función almacenar la bilis, que ayuda a la digestión y permite descomponer las grasas en el intestino delgado. La inflamación de la vesícula puede causar un dolor intenso en el abdomen, esto ocurre cuando la bilis queda atrapada en la vesícula, generalmente por causa de un cálculo biliar, volviendo la vesícula dura e impidiendo que cumpla su función.
Este padecimiento es más común en mujeres y en unComo te mostraremos algunos remedios caseros para la inflamación de la vesícula, Pasos a seguir: 1 Esta inflamación es conocida medicamente como colescistitis aguda, Hay que destacar que estos remedios caseros disminuirán los síntomas, pero no son el tratamiento final en caso de que la inflamación sea causada por cálculos biliares, en cualquiera de los casos visita a tu médico, antes de probar cualquier remedio natural.
Esta condición se presenta mayormente en:
Mujeres que han tenido varios embarazos.Embarazo.Mujeres mayores de 40 años.Personas bajo terapia hormonal.Personas diabéticas.Personas con obesidad.Si llevas una dieta abundante en colesterol y proteínas y baja en fibra.
2 El síntoma más representativo de este padecimiento es el dolor abdominal continuo y que puede extenderse hacia la espalda. Otros síntomas de la inflamación de la vesícula son:
Náuseas y vómitos.Ictericia, color amarillento de la piel y los ojos.Fiebre.Heces de color arcilla.
3 El primer remedio casero para la inflamación de la vesícula es controlar la dieta. La mayoría de los cálculos biliares están formados por colesterol, por lo que es necesario un cambio en tu hábitos alimenticios. Incrementa la ingesta de fibra, esto ayudará a modificar la composición de la bilis y evitará el estreñimiento, consíguela en alimentos como las lentejas, las verduras de hoja verde como la acelga, el berro y el brócoli.
- Consume ácidos grasos omega 3 y limita las grasas y los productos de bollería industrial.
- Las frutas cítricas serán tus aliados, ya que las sustancias que contienen estas frutas ayudan a disminuir el dolor, como las mandarinas, naranjas, limones y toronjas.4 Para aliviar el dolor, otro remedio casero es colocar una botella de agua caliente sobre la zona afectada durante 20 minutos.
También puedes aplicar compresas calientes de infusión de manzanilla, las propiedades antiinflamatorias de esta planta calmarán el dolor. Adicionalmente, puedes beber la misma infusión, ya que contiene un compuesto llamado colina que elimina el colesterol acumulado. 5 Otra opción de tratamiento, para aliviar los síntomas de la vesícula inflamada,es un remedio con aceite y limón, Prepara una infusión con hierbas que beneficien tu hígado como el diente de león, el cardo mariano o el romero, acompáñalo con 1 cucharada de aceite de oliva y el zumo de un limón y bébelo en ayunas.
En caso de que te hayan diagnosticado con piedras en la vesícula y estas sean mayores a 4 mm, o que los cólicos sean muy intensos, es preferible que evites este remedio, Ten en cuenta que estos tratamientos funcionan en conjunto, las infusiones no tendrán en efecto, si tu alimentación no mejora,6 El aceite de ricino es utilizado como laxante natural, sin embargo en este caso lo utilizaremos de forma externa.
Sus propiedades antiinflamatorias te ayudarán a eliminar el dolor, moja una toalla en aceite de ricino, elimina el exceso y colócalo sobre el área donde sientas dolor. Déjala por 30 minutos. 7 Las plantas con contenido de mucílagos, se encargan de disminuir la inflamación de las membranas digestivas y evitan el estreñimiento, gracias a su contenido de fibra soluble, esto hace que sean un remedio casero ideal para tratar la inflamación de la vesícula,
Algunas de estas son el llantén, la raíz de malvavisco y la malva. Prepara una infusión con hojas secas de cualquiera de estas plantas y bébela 1 vez al día. Esta propiedad también puedes encontrarla en frutas como la manzana o el membrillo. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para la inflamación de la vesícula, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios,
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si se rompe la vesícula?
La mayoría de las personas que tienen piedras o cálculos en la vesícula biliar no tiene síntoma alguno. El ochenta por ciento de las personas con piedras o cálculos en la vesícula pasan 20 años o más sin tener síntomas. Las piedras o cálculos en la vesícula biliar son más comunes en personas que:
historia familiar de piedras en la vesícula biliar sobrepeso ingieren mucha azúcar están embarazadas no hacen ejercicios con regularidad pierden peso rápidamente
La vesícula biliar es un órgano pequeño, en forma de pera, que se encuentra debajo del hígado. El hígado produce de 3 a 5 tazas de bilis diariamente. La bilis se guarda en la vesícula biliar, y cuando uno se come la comida, especialmente alimentos que son grasosos, la vesícula biliar exprime la bilis hacia afuera a través del conducto cístico y dentro del intestino delgado.
Piedras/Cálculos en la Vesícula Biliar El término médico para la formación de piedras o cálculos en la vesícula biliar es colelitiasis, A una piedra de vesícula biliar que se encuentra dentro del conducto biliar común se le llama coledocolitiasis, Colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar, la cual puede surgir repentinamente (aguda) o a través de un período de tiempo más largo (crónica.) La vesícula biliar perforada es la condición que existe cuando la vesícula biliar revienta, se filtra o gotea, lo cual sucede solamente en raras ocasiones, pero que puede causar la muerte de la persona.
La colecistectomía es la remoción quirúrgica de la vesícula biliar. La razón más común para llevar a cabo una colecistectomía es para remover las piedras o cálculos que causan el cólico biliar (dolor agudo en el abdomen causado por un espasmo o bloqueo del conducto cístico o biliar.) El dolor de vesícula biliar o cólico biliar es, por lo general, temporal.
Ultrasonido Abdominal. Ésta es la prueba o examen diagnóstico más común para determinar si existen o no piedras o cálculos en la vesícula biliar. Exámenes de sangre
Tratamientos: Cirugía Afortunadamente nosotros podemos realizar una técnica quirúrgica de vanguardia e innovadora que se conoce como Colecistectomía Laparoscópica. Contamos con buena experiencia con el uso y una sólida formación realizando este tipo de procedimientos.
La colecistectomia laparoscópica se realiza a través de incisiones que se hacen en el abdomen en ellas utilizamos una lente e instrumentos especiales logrando remover la vesícula biliar evitando así una gran herida con resultados estéticos indeseados, además disminuimos el riesgo de infección de la herida y el dolor postoperatorio.
También reducimos el uso de analgésicos, el tiempo de recuperación para así regresar pronto a sus actividades. Colecistectomía abierta – La vesícula biliar es removida a través de una incisión más grande en el lado derecho, justo debajo de las costillas Beneficios y Riesgos Al removérsele la vesícula biliar se le alivia el dolor, se le da tratamiento a la infección y, en la mayoría de los casos, se evitará que las piedras o cálculos vuelvan a surgir.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los síntomas de la vesícula inflamada?
Dispepsia biliar, causando al paciente intolerancia a las comidas grasas, náuseas, pesadez, dolor de estómago, ardor y vómitos. Signo de Murphy, a la exploración abdominal la respiración se entrecorta por dolor al presionar en la zona donde está situada la vesícula (hipocondrio derecho).
Ver respuesta completa