Mosca Africana Que Transmite La Enfermedad Del Sueño?
La tripanosomiasis africana (enfermedad del sueño)
La enfermedad del sueño es causada por parásitos transmitidos por moscas tsetsé infectadas y es endémica en 36 países del África subsahariana, en los que hay moscas tsétsé que transmiten la enfermedad. Sin tratamiento, la enfermedad se considera letal. Las personas que están más expuestas al contacto con la mosca tsetsé, y por consiguiente a contraer la enfermedad, son los habitantes de zonas rurales que se dedican a la agricultura, la pesca, la ganadería o la caza. La tripanosomiasis africana humana adopta dos formas dependiendo del parásito que la provoca: el Trypanosoma brucei gambiense representa más del 95% de los casos notificados. Gracias a iniciativas sostenidas de control de la enfermedad, el número de nuevos casos ha disminuido. En 2009, el número de casos notificados se redujo a menos de 10 000 por primera vez en 50 años, y en 2019 y 2020 se notificaron 992 y 663 casos respectivamente. El diagnóstico y tratamiento de la enfermedad son complejos y exigen la intervención de personal especializado.
La tripanosomiasis africana humana, también llamada enfermedad del sueño, es una parasitosis transmitida por un vector. Los parásitos que la causan son protozoos pertenecientes al género Trypanosoma, Se transmiten al ser humano por la picadura de la mosca tsetsé (del género Glossina ) infectada por otras personas o animales que albergan parásitos patógenos humanos.
La mosca tsetsé se encuentra en el África subsahariana pero solo ciertas especies transmiten la enfermedad; por razones desconocidas hasta la fecha, este insecto vive en muchas regiones donde no se produce la enfermedad del sueño. Las personas que están más expuestas al contacto con la mosca tsetsé, y por consiguiente a contraer la enfermedad, son los habitantes de zonas rurales que se dedican a la agricultura, la pesca, la ganadería o la caza.
La enfermedad puede aparecer en zonas que van desde una sola aldea hasta toda un región. Dentro de una zona infectada, la intensidad de la enfermedad puede variar de una aldea a otra.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuál es el agente causante de la enfermedad del sueño?
La enfermedad del sueño es provocada por dos tipos de parásitos, el Trypanosoma brucei rhodesiense y el Trypanosoma brucei gambiense.
Ver respuesta completa
¿Dónde se encuentra la mosca tsé tsé?
Recursos de temas La enfermedad del sueño africana es una infección causada por los protozoos Trypanosoma brucei gambiense o Trypanosoma brucei rhodesiense, Se transmite por la picadura de la mosca tse-tsé.
La enfermedad del sueño se produce sólo en el África ecuatorial. En el lugar de la picadura se puede formar una protuberancia dolorosa o una llaga, seguida por fiebre, escalofríos, dolor de cabeza (cefalea), ganglios linfáticos inflamados, a veces erupción y, finalmente, somnolencia, problemas para caminar y, si no se trata, coma y muerte. Suele confirmarse el diagnóstico mediante la identificación de los protozoos en una muestra de sangre, de fluido extraído de un ganglio linfático o de líquido cefalorraquídeo. Todas las personas infectadas deben ser tratadas con uno de los diversos fármacos eficaces contra Trypanosoma,
La enfermedad del sueño se produce sólo en algunas partes de África ecuatorial, donde viven las moscas tse-tsé. Existen dos formas de enfermedad del sueño. Cada una está causada por una especie diferente de Trypanosoma, Una de las formas (causada por Trypanosoma brucei gambiense ) se produce en África occidental y central. La otra forma (causada por Trypanosoma brucei rhodesiense ) se produce en el este de África. Ambas ocurren en Uganda. Ha habido una disminución espectacular (> 95%, con menos de 1000 casos en 2018) en el número de casos reportados de enfermedad del sueño africana en los últimos 20 años como resultado de los esfuerzos de control, de modo que la Organización Mundial de la Salud ha erradicado la enfermedad. En promedio, se diagnostica un caso cada año en Estados Unidos, siempre en viajeros que regresan a Estados Unidos o en inmigrantes procedentes de regiones endémicas. Una madre infectada puede transmitir los protozoos a su bebé durante el embarazo o el parto. En raras ocasiones, las personas se infectan a través de transfusiones de sangre. En teoría, la infección podría transmitirse mediante un trasplante de un órgano procedente de un donante infectado.
Ver respuesta completa
¿Qué tan peligroso es la mosca tsé tsé?
Un equipo de científicos de todo el mundo logra secuenciar el genoma completo de este insecto, causante de la enfermedad del sueño en África – La mortal mosca tsé-tsé se queda sin secretos 24/04/2014 Actualizado 25/04/2014 a las 01:50h. La mosca tsé-tsé, transmisora de la enfermedad del sueño en los humanos -y de su equivalente en el ganado, la nagana-, en el África subsahariana, es hoy menos poderosa.
Un equipo de científicos de todo el mundo ha secuenciado por primera vez el genoma completo de este peligroso insecto chupador de sangre, lo que permite echar un vistazo a sus singulares características genéticas y biológicas como si se tratara de un manual y facilitará a los investigadores el desarrollo de nuevas maneras de combatir la enfermedad, endémica y potencialmente mortal.
El «código de barras» de la tsé-tsé (Glosina morsitans), que esta semana describe la revista Science, ha sido desentrañado por los miembros de la Iniciativa Internacional del Genoma Glossina (IGGI) después de una década de esfuerzos. Esta mosca es única en el mundo de los insectos: se alimenta exclusivamente de la sangre de los seres humanos y los animales, da a luz a crías vivas y engorda a sus embriones en desarrollo con una mezcla de proteínas que es similar a la leche de los mamíferos.
- Pero además, la tsé-tsé es una terrible asesina.
- Su picadura puede transmitir el parásito que causa la tripanosomiasis o enfermedad del sueño,
- Si no recibe tratamiento, la enfermedad es mortal.
- La vacuna aún no se ha desarrollado y los tratamientos farmacológicos actuales tienen efectos secundarios no deseados.
Se estima que unos 70 millones de personas en todo el África subsahariana están en riesgo de sufrir tripanosomiasis. Y debido a que la enfermedad también afecta a los animales, la cría de ganado en las zonas endémicas es difícil o imposible. Combatir a esta mosca ha sido una durante mucho tiempo una prioridad de salud pública en los países afectados.
Ver respuesta completa
¿Cómo pica la mosca tsé tsé?
Las moscas tse – tse pueden picar a través de la ropa, por eso la ropa tiene que ser de tela gruesa.
Ver respuesta completa
¿Qué es la enfermedad de la mosca?
Resúmenes – La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria que se transmite por la picadura de una mosca del tipo Lutzomia (mosca de arena o sandfly, en inglés) y puede causar enfermedad de la piel y enfermedad sistémica. La forma sistémica puede ser mortal, pero el tratamiento con compuestos que contengan antimonio logra una tasa de curación alta.
- Versión en inglés revisada por: Jatin M.
- Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA.
- Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Cómo se detecta la enfermedad del sueño?
Análisis diversos – Además de una exploración visual, el médico debe recurrir a la realización de análisis de sangre para conocer el estado de salud general y poder confirmar el diagnóstico. El diagnóstico requiere tres pasos: el primero consiste en un test reactivo rápido de anticuerpos o la palpación ganglionar.
Ver respuesta completa
¿Cómo prevenir la enfermedad del sueño africano?
Puntos clave –
La enfermedad del sueño africana es una enfermedad causada por un parásito. Se transmite por la picadura de una mosca tse-tse infectada. El único factor de riesgo es viajar a partes de África donde se encuentra la mosca tse-tse. La única forma de prevenir la enfermedad es evitar las picaduras de insectos. Hay medicamentos disponibles para tratar esta enfermedad.
¿Qué hace la mosca set set?
Las moscas tsetsé – que se encuentran únicamente en África- son vectores de los parásitos unicelulares que causan la tripanosomiasis, o nagana, una enfermedad a menudo mortal que afecta a unos tres millones de animales en la región cada año, con un coste enorme para los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria
Ver respuesta completa
¿Cuál es la mosca que pica y deja gusano?
El tratamiento de oncocercosis consiste en la ingesta de medicamentos que eliminen a las microfilarias. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud El gusano ingresa al cuerpo de las personas a través de la picadura de una mosca del género Simulium la cual desarrolla su etapa larvaria en los riachuelos y limpios.
- Son mosquitos de tamaño pequeño (1-5mm), que comúnmente se conocen como jejenes, moscas negras o alazanes.
- La mosca hembra se infecta cuando, buscando alimentación de sangre humana, pica a una persona infectada e ingiere microfilarias (gusanitos pequeños).
- Estas microfilarias, ya dentro de la mosca, evolucionan hasta transformarse en larvas infectivas (larvas de tercer estadío o L3).
Estas larvas pueden ser inoculadas en un nuevo huésped en el momento en que los insectos vuelvan a alimentarse. Los síntomas de oncocercosis son comezón, salpullido e hinchazón de la piel; cuando los gusanos llegan a la etapa adulta se encapsulan en el cuerpo humano, viven y se reproducen exportando las microfilarias a todo el cuerpo; las personas infectadas pueden tener muchas microfilarias en el cuerpo, lo que provoca manifestaciones graves como disminución de la visión o ceguera.
Ver respuesta completa
¿Cuántos años tiene la mosca tsé tsé?
La banda argentina liderada por Guillermo Novellis tiene muchos éxitos en su haber como “Te quiero comer la boca” y “Baila para mi” – ¿Qué fue de La Mosca Tsé Tsé? La Mosa Tsé Tsé un nombre muy peculiar, que aunque se piense que fue por un insecto, en realidad hace referencia a juego de naipes. Los argentinos fueron muy exitosos en los 90 en nuestro país. A su vocalista, Guillermo Novellis, se le recuerda por las particulares gafas oscuras.
- Con los lentes soy Batman y sin ellos Bruno Díaz”, comentó en broma.
- El argentino ya tiene 57 años sufrió un infarto durante un concierto en el 2015, del que afortunadamente logró recuperarse con éxito.
- Dejé el cigarro, hago ejercicios y me cuido con las comidas”, dijo en su momento el músico.
- La agrupación argentina, que ya tiene más de 20 años de formación, continúa realizando giras y conciertos por este lado del continente con gran éxito.
“Debemos superar nuestras propias miserias como seres humanos dentro del grupo para que el proyecto siga en marcha, porque fue lo mejor que nos pasó en la vida. Hemos sido muy inteligentes. Mis compañeros tienen más mérito que yo porque, en este equipo de fútbol, yo vengo a ser el que mete los goles, el que sale en la tapa del diario.
Otro es el arquero, el que nunca sale en la foto, el que siempre llega a tarde a festejar los goles porque está en el fondo de la cancha. Esos son los generosos. Aceptan su rol para que la banda vaya adelante”, explicó sobre la función de cada uno de sus integrantes. La banda cuenta con siete álbumes en su haber, sin embargo el público los recuerda por temas como “Baila para mí”, “Te quiero comer la boca”, “Para no verte más” y “Yo te quiero dar”.
Entre sus próximos proyectos esta realizar un disco con sus canciones más emblemáticas y con artistas invitados.
Ver respuesta completa