Por Que Duele La Hernia Inguinal?

05.02.2023 0 Comments

Por Que Duele La Hernia Inguinal
El principal síntoma de las hernias inguinales es el bulto causado por el saco herniario, aunque en algunos casos aparece un dolor intermitente muy molesto. Las hernias inguinales se llaman así debido a que aparecen en la zona que se denomina inguinal.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa cuando una hernia inguinal duele?

Complicaciones – Las complicaciones de una hernia inguinal pueden ser las siguientes:

Presión en los tejidos circundantes. La mayoría de las hernias inguinales se agrandan con el tiempo si no se las repara mediante una cirugía. En los hombres, las hernias grandes pueden extenderse al escroto, lo que causa dolor e hinchazón. Hernia encarcelada. Si el contenido de la hernia queda atrapado en el punto débil de la pared abdominal, se puede obstruir el intestino, lo que produce dolor intenso, náuseas, vómitos y la incapacidad de defecar o eliminar gases. Estrangulación. Una hernia encarcelada puede cortar el flujo sanguíneo a parte del intestino. La estrangulación puede producir la muerte de los tejidos intestinales afectados. Una hernia estrangulada es potencialmente mortal y requiere cirugía inmediata.

Ver respuesta completa

¿Qué puedo tomar para el dolor de una hernia inguinal?

¿Cómo aliviar el dolor que provoca? – Para aliviar las molestias o dolor que provoca la hernia inguinal, puede tomar analgésicos como Paracetamol o Ibuprofeno. No obstante, debe informarle al especialista y suspenderlos antes de la cirugía. Si es un dolor muy intenso, es mejor que no tome medicamentos y consulte de inmediato al Cirujano General.
Ver respuesta completa

¿Qué órganos afecta la hernia inguinal?

¿Qué es una hernia inguinal? – En la hernia inguinal, una porción del intestino o de otro órgano abdominal se abre paso por un orificio de la pared abdominal hacia el conducto inguinal. El conducto inguinal contiene el cordón espermático, que consta del conducto deferente, los vasos sanguíneos, los nervios y otras estructuras.

  1. Antes de nacer, los testículos, que se forman en el abdomen, pasan a través del conducto inguinal y descienden hacia el escroto.
  2. Una hernia inguinal puede deslizarse a través de la ingle y desplazarse al interior del escroto.
  3. Son más frecuentes en los varones.
  4. Son de dos tipos, directas e indirectas, según el lugar exacto donde se producen.

Las hernias inguinales suelen producir una protuberancia indolora en la ingle o en el escroto. El abultamiento suele aumentar de tamaño estando en pie y reducirse estando acostado, debido a que el intestino se mueve hacia atrás y hacia adelante por el efecto de la gravedad.

Exploración por un médico A veces, pruebas de diagnóstico por la imagen

El médico basa el diagnóstico de la hernia inguinal en una exploración física. Mientras la persona está de pie, el médico examina la ingle y le pide a la persona que tosa. El hecho de toser aumenta la presión en la cavidad abdominal. Si la persona tiene una hernia inguinal, la tos hará que la hernia protuya hacia fuera, por lo que es más fácil que el médico la detecte.

  1. Además, en los hombres, el médico coloca un dedo en un pliegue en la parte superior del escroto y empuja hacia arriba, hacia la cavidad abdominal para detectar una hernia.
  2. Las hernias inguinales en mujeres y aquellas que causan síntomas en los hombres se deben reparar quirurgicamente.
  3. En los hombres que tienen una hernia inguinal que no causa síntomas, no es necesaria la cirugía a menos que estos aparezcan.

La cirugía se puede realizar en un momento conveniente para la persona afectada. En el caso de hernias estranguladas y encarceladas, se lleva a cabo una intervención quirúrgica de urgencia en la que se saca el intestino del conducto inguinal. NOTA: Esta es la versión para el público general. Copyright © 2022 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo se puede estar sin operar una hernia inguinal?

Puntos clave para recordar –

  • Las hernias no desaparecen por sí solas. Solo se puede reparar una hernia con una operación.
  • Muchas personas pueden demorar la cirugía durante meses o, incluso, años. Y es posible que algunas personas nunca necesiten operarse para una hernia pequeña. Si la hernia es pequeña y usted no tiene ningún síntoma, o si los síntomas no le causan demasiadas molestias, usted y su médico podrían simplemente continuar prestando atención a los síntomas que se produzcan.
  • Con el tiempo, las hernias tienden a hacerse más grandes, a medida que la pared muscular del abdomen se debilita, y sobresale más cantidad de tejido.
  • Muchos médicos recomiendan la cirugía debido a que previene un problema poco frecuente, pero grave, que se llama estrangulación. Esto se produce cuando un asa de intestino o una porción de tejido graso queda atrapada dentro de la hernia, y se interrumpe la irrigación sanguínea.
  • Hable con su médico antes de usar un corsé o un braguero para contener su hernia. Estos dispositivos no se recomiendan para tratar hernias y a veces pueden provocar más daños que beneficios.

PMCs
Ver respuesta completa

¿Que no debo comer si tengo una hernia inguinal?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Por Que Duele La Hernia Inguinal Evite alimentos que causen distensión abdominal y gases como frijol, habas, lentejas, papa, brócoli, grasas e irritantes por una semana. Si los consume tampoco afectaría el resultado de la cirugía. No es necesario usar faja a menos de que usted se sienta seguro o se la hayan indicado por algún motivo específico Yo solo le recomendaría que no coma alimentos que le estriñan o le den diarrea, esa es la razón por la que debe comer sano.

  • No es conveniente estar pujando en el baño y mucho menos sentado horas con una diarrea.
  • Dieta alta en fibra, muchas frutas y muchas verduras, pocas carnes de preferencia pescados y le sugiero complementar con Vitamina C el primer mes.
  • Saludos!!! Ahhh.
  • Y no cargue nada pesado por 3 meses.
  • La recomendación sería evitar todo tipo de alimentos irritantes y condimentados que pudieras causar distensión abdominal.
You might be interested:  Cual Es La Enfermedad Mas Comun Asociada Al Tabaquismo?

Sugiero alimentos con fibra para evitar estrañimiento para evitar aumentar la presión abdominal y pudiera cuásar algún problema en la cirugía de hernia inguinal. Más que utilizar faja la recomendación es evitar esfuerzos físicos o cargas cosas pesadas!! Alimentos ricos en fibra y cereales integrales, no es recomendable el uso de fajas abdominales de ningún tipo Por la cirugía de hernia inguinal no hay contraindicación de los alimentos solo comer sano Debe de evitar cosas que lo estriñan.

Se puede hacer bicicleta de montaña, teniendo una hernia?? Hola, mi madre de 78 años de edad sangró por la vagina hoy una vez y no ha vuelto a sangrar, Como antecedente ella tienw una hernia inguinal y en los examenes arrojó sobre 300 nivel de tolerancia a glucosa. Lo demás bien. Gracias espero me ayuden. Buenas noches me operaron hace un mes y 5 días de una hernia inguinal lado izquierdo pero después de este periodo me empezó dolor en testículo y esa parte de la cirugía que tan normal es, puesto que ya había empezado a retomar actividades no sé si el conducir constante me generó estas molestias la verdad tuve una cirugia de hernia inguinal el dia 25 de noviembre 2022 y el día de hoy tengo muy inflamado el testiculo y me duele, ya me puse hielo, se me desinflamo pero de nuevo se me volvio a inflamar, que mas puedo hacer ? Hola me operaron de hernia inguinal hace 6 días, mi consulta es cuando podré retomar mi trabajo soy empleada domestica. Gracias Me operaron hace 5 días de una hernia inginal sacoescrotal de urgencia me pusieron un cono, que es eso ? Es mejor que la malla? Fue por pararscopia en cuanto tiempo estare laborando normal? Hola me ha operado el dia 24 de una hernia umbilical bastante grande,me ha echado 30 tantas grapas. Eso duele al quitarlar??? gracias Buenos días me operaron de una ernia inglinal pero tengo hinchado el testículo esto es normal Tengo 2 semanas de la intervención,la herida ya cicatrizo, pero la inflamación sigue cerca de la región, mi pregunta es: me puedo aplicar saquitos con semilla caliente en la región? Me opere de una hernia inguinal de 16 milimetros, hace 16 dias, soy musico ejerco un instrumento de viento, cuando podria reincorporarme??

Ver respuesta completa

¿Cómo dormir cuando se tiene una hernia inguinal?

Dormir a un bebé – Cada bebé es diferente a la hora de conciliar el sueño. A medida que pasan las semanas, los recién nacidos se sienten más cómodos para dormir dependiendo de la postura que adopten. No obstante, la mejor postura para dormir a un bebe es colocarlo boca arriba, sobre todo durante el primer año de vida.
Ver respuesta completa

¿Qué riesgos hay en una operacion de hernia inguinal?

¿CUÁLES COMPLICACIONES PUEDEN OCURRIR? –

  • Cualquier operación puede presentar complicaciones. Las complicaciones principales de cualquier operación son sangrado e infección, que son poco frecuentes en el caso de la reparación laparoscópica de hernia.
  • Existe una leve posibilidad de riesgo de sufrir una lesión de vejiga urinaria, intestinos, vasos sanguíneos, nervios o conducto espermático que va al testículo.
  • No es raro que experimente dificultad para orinar después de la cirugía, y es posible que sea necesario que se le inserte una sonda en la vejiga urinaria durante un lapso de hasta una semana.
  • Siempre que se le repare una hernia existe la posibilidad de que se le repita. Aún se desconoce la tasa de reaparición a largo plazo. Su cirujano lo ayudará a decidir si los riesgos de la reparación laparoscópica de hernia son menores que los riesgos de no tratar la afección.

Ver respuesta completa

¿Cómo se cura la hernia inguinal sin cirugía?

Curar las hernias inguinales sin bisturí > elmundosalud – medicina

LAPAROSCOPIA Curar las hernias inguinales sin bisturí ELMUNDOSALUD.COM

/td>

/td>

/td>

Ya no es necesario recurrir al bisturí para tratar las hernias inguinales. A partir de ahora se podrán curar mediante una laparoscopia, una técnica con la que no hace falta abrir la pared abdominal para reintroducir el contenido intestinal y que, según los resultados de un estudio, es igual de eficaz que la operación. Este procedimiento se emplea ya en otras intervenciones como la extirpación del apéndice o la vesícula biliar. La hernia inguinal consiste en la salida del contenido abdominal (generalmente las asas del intestino) a través de una zona débil de la pared que lo contiene. Su único tratamiento es quirúrgico y hasta el momento consiste en la apertura mediante bisturí y la reconstrucción de la zona. Ahora un equipo del Departamento de Cirugía de la Hospital Universitario Whipps Cross, en Londres, ha demostrado que la laparoscopia, o inserción de un pequeño tubo a través de un pinchazo en la zona, es útil para recomponer la hernia y colocar una malla que sujete el tejido intestinal. Un total de 403 pacientes fueron asignados de forma aleatoria a dos tipos de tratamientos para su hernia inguinal, bien la laparoscopia o bien la apertura quirúrgica de la zona pared abdominal. Tras más de cinco años de seguimiento, la tasa de complicaciones a largo plazo fue menor en el grupo de la intervención laparoscópica. Además el porcentaje de pacientes con parestesia (una sensación táctil anormal en la zona operada) fue también más pequeño (cero frente al 44%). Dolor fuerte al realizar movimientos fue visto en seis personas del grupo de cirugía habitual mientras que el otro tipo de operación no originó a largo plazo ninguna dolencia. Los autores del estudio, publicado en, explican que aunque ambos tipos de intervenciones produjeron resultados positivos la laparoscopia no presentó ninguna complicación a largo plazo, además el número de recurrencias fue menor. Por este motivo, y hasta que este tipo de resultados se demuestren en un mayor número de pacientes, estos investigadores recomiendan emplear esta técnica en aquellos centros que estén familiarizados con ella. : Curar las hernias inguinales sin bisturí > elmundosalud – medicina
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el especialista en hernias inguinales?

¿Qué molestias genera una hernia inguinal? ¿Qué debe hacer una persona con hernia? – Hay pacientes con hernia que no saben que la tienen ya que no padecen ningún tipo de molestia, otros notan un bulto en la región inguinal que puede o no ser doloroso.

  1. Es posible que la primera manifestación de una hernia inguinal sea un cuadro de estrangulación que obliga al paciente a acudir a urgencias.
  2. Una persona afectada por hernia debe acudir a un especialista.
  3. Los especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo analizan cada caso en particular y realizan recomendaciones oportunas de forma personalizada.

No obstante, el riesgo de estrangulación así como las molestias que con el paso del tiempo les causan a los pacientes, junto con las limitaciones para el desarrollo de una vida normal, hacen que la recomendación en la gran mayoría de los casos sea el tratamiento quirúrgico.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si una hernia está creciendo?

¿Qué hacen los médicos? – Si notas un bultito o una inflamación en la ingle, el abdomen, el escroto o el muslo, deberías hablar con tu médico. A veces, las hernias también provocan un dolor agudo o sordo, que puede empeorar cuando se está de pie. En la mayoría de las hernias, el médico podrá ver y palpar el bultito para poder hacer el diagnóstico.

Con el paso del tiempo, las hernias pueden aumentar de tamaño y doler más. En algunos casos de hernia de hiato, un trozo de intestino puede quedar atrapado, lo que se conoce como hernia encarcelada o incarcerada, Se trata de una verdadera emergencia quirúrgica, donde la irrigación sanguínea puede no llegar a la parte incarcerada del intestino.

Esto se conoce como hernia estrangulada, Se trata de algo doloroso y peligroso, porque puede causar una infección y puede hacer que muera el tejido estrangulado. Si te han operado una hernia y notas que se te pone roja y que te molesta la zona de la incisión (donde te hicieron el corte para operarte), asegúrate de informar a tu médico.
Ver respuesta completa

¿Cuándo ir a urgencias por una hernia inguinal?

¿Cuándo debemos acudir a Urgencias por una hernia inguinal? – Si ya sabemos que tenemos una hernia inguinal, debemos acudir a los servicios de Urgencias cuando notamos que esa hernia se pone dura, duele, aparecen náuseas, vómitos y malestar en general.
Ver respuesta completa

¿Qué ejercicios no debo hacer si tengo hernia inguinal?

hernias y ejercicio Si hay un tema que causa confusión en el imaginario de las personas, cuando se trata de condiciones médicas y ejercicio, es el de las hernias, ¿Qué son? ¿De qué tipos hay? ¿Cuál es su tratamiento? ¿Se puede o no hacer ejercicio cuando se tiene una hernia? En Fit By Bodytech, decidimos resolver algunas de estas preguntas frecuentes, haciendo mayor énfasis en las hernias discales, que son las que causan fuertes dolores de espalda y problemas de movilidad, que terminan convirtiéndose en un dolor crónico.

¿Qué es una hernia? Esta se genera cuando hay un punto débil en medio de una pared de músculos que está apretada. Se crea una abertura, a través de la cual se desplaza algún órgano o tejido, originando una especie de burbuja y/o protuberancia. Cuando se forma dicho bulto, podríamos decir que es cuando se materializa el miedo de todas las mamás: “el muchacho está herniado”.

Normalmente, esto ocurre porque se realiza un sobreesfuerzo de algún tipo: desde cargar un objeto pesado, pasando por estreñimiento, diarrea, obesidad, hasta estornudar o toser. Hay varios tipos de hernias, a continuación, las más comunes:

Inguinal: se produce cuando una porción del intestino llega hasta el canal inguinal; es más común en los hombres y se reconoce, usualmente, porque aparece un bulto en la ingle. Hiatal: se encuentra en la parte superior del estómago, empujando la pared abdominal hacia el tórax. Puede causar acidez y reflujo. Umbilical: se da alrededor del ombligo, cuando el músculo que lo rodea no se cierra completamente después del nacimiento, sin embargo, los síntomas pueden aparecer en la edad adulta. Quirúrgica: después de una cirugía, puede generarse una hernia a raíz de la debilidad muscular que queda en la zona de la incisión y/o cicatriz. Discal: se da cuando una parte del disco intervertebral (de la columna) se desplaza hacia la raíz nerviosa, ocasionando presión, dolor, hormigueo e incluso trastornos motores y pérdida de la sensibilidad.

¿Existen ejercicios que pueden generar una hernia? Sí. En principio, todos los ejercicios mal ejecutados, con pesos inadecuados son susceptibles de ocasionar una hernia. En el caso de la hernia discal, aquellos que exigen flexión del tronco o de la columna con mucha carga y altas repeticiones como los abdominales tradicionales, ejercicios con rotación exagerada de la columna y ejercicios con exceso de carga sobre la espalda son algunos que hay que realizar con cuidado y asesoría para evitar una lesión.

Eso sí, puntualiza el doctor Felipe Daza, director médico de Bodytech, no hay un movimiento puntual que vaya a afectar el disco; este se rompe progresivamente, a raíz de la falta de fuerza y estabilidad muscular. ¿Cómo se tratan las hernias discales? Generalmente, se requerirá de una cirugía o de un protocolo médico que apunte a evitar que se dañe más el disco.

El ejercicio es fundamental para quitar la carga articular excesiva. ¿Se puede hacer ejercicio si se tiene una hernia? Es importante aclarar que cada caso es distinto, por ende, una misma recomendación no es aplicable para todo el mundo. Desde luego, aclara el doctor Daza, hay que r ealizar un exámen físico evaluar primero el tipo de hernia y el nivel de sintomatología para determinar cuál es el paso a seguir.

  1. En el caso de la hernia discal lumbar, lo más importante es tratar el dolor con medicamentos y fisioterapia y, posteriormente, empezar a trabajar con un plan de ejercicios.
  2. La actividad física es fundamental: mejora el balance, la estabilidad y la fuerza de los músculos que rodean la columna, lo cual ayuda también a disminuir y/o prevenir el dolor, a mejorar la movilidad y la funcionalidad.

¿Qué ejercicios hacer cuando se tiene una hernia? Ibeth Carvajal, fisioterapeuta especialista en acondicionamiento físico de Bodytech, nos habla de los ejercicios recomendados: • Se deben priorizar los ejercicios que aumenten la activación de los abdominales, glúteos y los músculos extensores de la columna.

Hay que evitar los abdominales tradicionales como las flexiones o crunches que aumentan la presión de los discos intervertebrales, lo cual puede llegar a empeorar una hernia discal. • No se recomienda realizar ejercicios con cargas directas sobre la espalda. ¿Se pueden prevenir las hernias? Las hernias discales lumbares se generan, fundamentalmente, por un problema biomecánico, por el balance inadecuado de los músculos, lo cual hace que la columna termine asumiendo más cargas de las que puede tolerar.

Para evitar este tipo de lesión, hay que tener músculos fuertes, porque cada movimiento puede evitar la ruptura de los discos: desde sentarse, hasta caminar o trotar, en la posición adecuada. Para tener en cuenta. • Para el doctor Daza, el consejo más valioso para prevenir una hernia es entrenarse, antes de empezar a realizar cualquier tipo de esfuerzo físico.

• Realiza progresivamente abdominales y ejercicios de fortalecimiento de la espalda, pero con ángulos cortos de movimiento para evitar presiones innecesarias, además de la importancia de mantener la espalda recta. • En los ejercicios de fuerza, aumenta de manera controlada las cargas, vigilando que siempre mantengas una postura estable.• Para los otros tipos de hernias, los ejercicios de fortalecimiento muscular progresivo y los hipopresivos son de gran ayuda para mantener la pared abdominal fuerte y estable.

: hernias y ejercicio
Ver respuesta completa

¿Dónde es el dolor de una hernia inguinal?

Cirugía de hernia laparoscópica – En la cirugía de hernia laparoscópica, el cirujano hace varios cortes pequeños en la parte inferior del abdomen e inserta herramientas especiales para ver y reparar la hernia. El cirujano usa un pedazo de malla para cerrar y fortalecer la pared abdominal. Durante la cirugía de hernia, los cirujanos pueden usar un pedazo de malla para cerrar y fortalecer la pared abdominal
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si no te operan una hernia inguinal?

Recomendaciones a tener en cuenta si tiene una hernia inguinal –

Salvo que usted sea un paciente de muy alto riesgo para la cirugía, el tratamiento de su hernia será quirúrgico. Las hernias no desaparecen y si no se operan pueden originar complicaciones que pueden ser graves, como la estrangulación. La mayoría de las hernias inguinales pueden ser intervenidas con anestesia local y sedación, algo poco conocido por los pacientes, ya que hay muy pocos cirujanos que realicen esta intervención con este método anestésico. Nuestro equipo, siempre que está indicado, ofrece esta alternativa, que presenta menor riesgo que una anestesia general o raquídea.La colocación de una malla es el método de reparación más habitual en el momento actual. En aquellos pacientes que no deseen tener un material protésico se puede recurrir a la realización de la técnica de Shouldice, que utiliza los propios tejidos.En nuestra ponemos a disposición del paciente todas las alternativas disponibles en el momento actual para el tratamiento de las hernias inguinales, incluida la reparación laparoscopia, ofreciendo a nuestros pacientes una atención individualizada en función de sus preferencias y las características de su hernia.En general, la recuperación de los pacientes con las técnicas actuales es rápida, permitiendo la deambulación de forma casi inmediata, corta estancia hospitalaria y rápida incorporación a las actividades sociales y laborales.

: Hernias inguinales: ¿es necesaria la intervención? — Vithas Internacional Madrid. El Centro médico 5 estrellas en Madrid.
Ver respuesta completa

¿Qué cuidados debe tener una persona con hernia inguinal?

Resúmenes – Se recomienda mantenerse en movimiento y caminar el día de la cirugía. Los niños pequeños no requieren de ninguna restricción después de una reparación rutinaria de hernia; sin embargo, los niños más grandes deben evitar todo deporte que implique contacto físico, al menos durante 3 semanas.

Aunque la reparación de la hernia no está en riesgo, un golpe en el lugar de la incisión podría abrir la herida. Se espera una recuperación total en el lapso de 2 a 4 semanas aproximadamente. Durante varias semanas después de la cirugía, se debe evitar hacer esfuerzos o levantar objetos pesados. El paciente no debe bañarse en la tina, por lo menos, durante 5 días, ya que la humedad despega el esparadrapo de la piel y la herida podría llegar a abrirse.

A los niños pequeños se les puede lavar el cuerpo con una esponja y los niños más grandes pueden tomar una ducha al día siguiente de la cirugía. Es necesario secar cuidadosamente los esparadrapos después de ducharse.
Ver respuesta completa

¿Cómo evitar que una hernia empeore?

Las hernias se presentan cuando un órgano se sale de la cavidad normal que lo contiene dando lugar a un pequeño bulto que puede generar molestias e incomodidad. La mayor parte de las hernias se presentan en la zona abdominal, en el ombligo o en la ingle y aunque la única forma de eliminarlas por completo es recurriendo a un tratamiento quirúrgico, es posible realizar algunas modificaciones en nuestro estilo de vida para evitar que la misma avance y garantizar nuestra salud.

En unComo.com te explicamos cómo tratar una hernia y mejorar tu calidad de vida. Pasos a seguir: 1 Lo primero que hay que hacer es evitar realizar cualquier esfuerzo físico que pueda conducir a que el órgano afectado se salga aún más de la cavidad. Una hernia no suele requerir de reposo absoluto, sin embargo es conveniente evitar cargar objetos muy pesado o realizar gestos como pujar, lo que podría afectar esta condición.

También es recomendable prestar atención a los esfuerzos que hacemos con gestos tan simples como toser o estornudar, especialmente si se hace con fuerza. Para evitar lesiones al hacerlo es recomendable estornudar con el vientre apoyado en las rodillas, intentando hacerlo de forma delicada.2 Es básico mantener una buena alimentación rica en fibra y líquido para evitar condiciones como el estreñimiento, lo que podría empeorar la hernia si la misma se encuentra en la zona abdominal. 3 Se recomienda llevar una dieta rica en proteínas, que ayudan a fortalecer los músculos y a mantenerlos saludables lo que podría evitar que la hernia empeore. Además es conveniente reducir la ingesta de grasa y mantener un régimen alimenticio sano que garantice nuestro bienestar general. 4 El ejercicio es fundamental para tratar la hernia y puede favorecer de forma notable la recuperación. Aunque es recomendable evitar esfuerzos importantes, existen actividades como caminar, realizar yoga, practicar ejercicios acuáticos o hacer levantamientos de piernas, que pueden favorecer el fortalecimiento muscular y beneficiar a los pacientes con hernias. 5 Además para tratar una hernia y evitar que empeore es importante:

Controlar tu peso y reducirlo en el caso de que estés por encima de lo recomendable para tu estatura y edad. No comer demasiado rápido. No hacer actividad física o acostarse justo después de haber comido. Reducir la ingesta de alimentos con cafeína, comidas picantes, alcohol o zumos de fruta.

6 El uso de fajas o bragueros puede ser recomendable con el fin de hacer que la hernia vuelva a su lugar, especialmente si la misma no es de un gran tamaño. Resulta importante consultar a tu médico al respecto con el fin de recibir su recomendación. Además es importante seguir las indicaciones de tu médico y considerar la alternativa de la cirugía si el especialista lo que recomienda con el fin de eliminar por completo el problema.
Ver respuesta completa

¿Qué remedio casero es bueno para la hernia inguinal?

Remedio natural para ayudar a desinflamar las hernias – Si buscamos un remedio casero para desinflamar las hernias porque estamos padeciendo molestias o dolores frecuentes, podemos recurrir a la combinación de estos tres ingredientes medicinales: arcilla, hojas de col y vinagre, que tienen un alto poder antiinflamatorio.
Ver respuesta completa

¿Cuándo ir a urgencias por una hernia inguinal?

¿Cuándo debemos acudir a Urgencias por una hernia inguinal? – Si ya sabemos que tenemos una hernia inguinal, debemos acudir a los servicios de Urgencias cuando notamos que esa hernia se pone dura, duele, aparecen náuseas, vómitos y malestar en general.
Ver respuesta completa

¿Qué complicaciones puede tener una hernia inguinal?

Complicaciones – Las complicaciones de una hernia inguinal pueden ser las siguientes:

Presión en los tejidos circundantes. La mayoría de las hernias inguinales se agrandan con el tiempo si no se las repara mediante una cirugía. En los hombres, las hernias grandes pueden extenderse al escroto, lo que causa dolor e hinchazón. Hernia encarcelada. Si el contenido de la hernia queda atrapado en el punto débil de la pared abdominal, se puede obstruir el intestino, lo que produce dolor intenso, náuseas, vómitos y la incapacidad de defecar o eliminar gases. Estrangulación. Una hernia encarcelada puede cortar el flujo sanguíneo a parte del intestino. La estrangulación puede producir la muerte de los tejidos intestinales afectados. Una hernia estrangulada es potencialmente mortal y requiere cirugía inmediata.

Ver respuesta completa