Por Que Duele La Nalga Izquierda?
El síndrome piriforme es dolor y adormecimiento en los glúteos y hacia la parte trasera de su pierna. Esto ocurre cuando el músculo piriforme en los glúteos presiona el nervio ciático. El síndrome, que afecta más a las mujeres que a los hombres, es poco común.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué puede causar dolor en la nalga?
El dolor de glúteo es literalmente un dolor que se siente en su parte posterior. Comúnmente se manifiesta en personas que tienen trabajos sedentarios, lo que provoca que los tejidos blandos que rodean los huesos de las nalgas se compriman demasiado. Esta compresión puede dar lugar a un traumatismo directo en la nalga y resulta una inflación y dolor.
- Pero además muchas afecciones y enfermedades pueden causar dolor de glúteo.
- Este dolor puede ir acompañado de otros síntomas que dependerán de la enfermedad.
- El dolor de glúteo comúnmente es causado por el nervio ciático, que ademas de sentir dolor en el glúteo puede extenderse el dolor por la pierna.
Pero existen diferentes enfermedades que puede originar dolor en las nalgas.
Ver respuesta completa
¿Qué nervio pasa por la nalga izquierda?
Anatomía y biomecánica del músculo piramidal – Este músculo se origina en la parte antero-interna del sacro y cápsula de la articulación sacro iliaca a la superficie superior del trocánter mayor. Se encuentra en la parte más profunda de la zona glútea,
Ver respuesta completa
¿Cómo desinflamar el nervio del glúteo?
Paquetes de hielo y masaje con hielo – Cuando comienza el dolor, acuéstese en una posición cómoda sobre el estómago y coloque un paquete de hielo en el área dolorida durante aproximadamente 20 minutos. Repita según sea necesario cada 2 a 4 horas. Puede ser más útil combinar con un masaje suave con el hielo.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tengo dolor de ciática?
Síntomas – El dolor que se extiende desde la parte baja de la columna vertebral (lumbar) hacia los glúteos y hacia abajo de la parte posterior de la pierna es la característica distintiva de la ciática. Podrías sentir el malestar casi en cualquier parte a lo largo del recorrido del nervio, pero es especialmente probable que recorra la parte inferior de la espalda hasta los glúteos y la parte posterior de los muslos y la pantorrilla.
El dolor puede variar ampliamente, desde un dolor leve hasta una sensación aguda, de ardor o dolor insoportable. A veces puede sentirse como una sacudida o una descarga eléctrica. Puede ser peor al toser o estornudar, y permanecer sentado durante períodos prolongados puede agravar los síntomas. Por lo general, afecta a un solo lado del cuerpo.
Algunas personas también tienen entumecimiento, hormigueo o debilidad muscular en la pierna o el pie afectados. Podrías sentir dolor en una parte de la pierna y entumecimiento en otra parte.
Ver respuesta completa
¿Cómo se cura el síndrome piramidal izquierdo?
El tratamiento del síndrome piramidal se reduce a liberar la compresión del nervio ciático provocada por la sobrecarga muscular y, de este modo, mejorar su funcionalidad. Para ello existen varios tratamientos, desde el punto de vista de la fisioterapia principalmente, pero también desde el punto de vista médico.
Ver respuesta completa
¿Qué medicamento es bueno para el dolor del nervio ciático?
Estilo de vida y remedios caseros – En la mayoría de las personas, la ciática responde a medidas de cuidado personal. Aunque descansar durante un día aproximadamente puede aportar alivio, la inactividad prolongada hará que los signos y síntomas empeoren. Otros tratamientos de cuidado personal que podrían ayudar son:
Compresas frías. Al principio, sentirás alivio si colocas una compresa fría en la zona en la que sientes dolor varias veces al día durante 20 minutos. Usa una compresa de hielo o un paquete de guisantes congelados envueltos en una toalla limpia. Compresas calientes. Después de dos o tres días, aplica calor en las zonas que te duelen. Usa compresas calientes, una lámpara de calor o almohadillas de calor en la configuración de menor temperatura. Si continúas sintiendo dolor, prueba con alternar compresas calientes y frías. Estiramientos. Los ejercicios de estiramiento para la zona lumbar pueden ayudarte a sentirte mejor y podrían aliviar la compresión de la raíz del nervio. Evita hacer movimientos bruscos, saltar o girar durante el estiramiento e intenta mantener la posición durante, al menos, 30 segundos. Medicamentos de venta libre. A veces, los analgésicos, como el ibuprofeno (Advil y Motrin IB, entre otros) y el naproxeno sódico (Aleve), pueden ser útiles para tratar la ciática.
¿Qué remedio casero es bueno para desinflamar el nervio ciático?
10. Compresas de eucalipto – Es uno de los remedios para la ciática más populares que existen en la medicina alternativa y holística. Realizar compresas de eucalipto con agua tibia puede ayudar a desinflamar y disminuir el dolor mientras relaja el musculo.
Ver respuesta completa
¿Por qué me duele la pierna izquierda desde la cadera?
Causas de dolor de cadera y pierna – El dolor de cadera a menudo proviene de lesiones. La dislocación de la cadera y las fracturas en el fémur se consideran lesiones agudas y pueden tratarse como tales. Sin embargo, el dolor de cadera y pierna puede provenir de una serie de condiciones diferentes, que incluyen osteoartritis, artritis reumatoide, necrosis avascular de la cabeza femoral, desgarros del labrum y radiculitis lumbar.
También se conoce como artritis degenerativa o enfermedad articular degenerativa, y es la forma más común de artritis Las personas más propensas a padecer osteoartritis incluyen mujeres, personas mayores de 55 años, personas obesas y personas con antecedentes de problemas en las articulaciones. Las rodillas y las articulaciones en la parte superior de los dedos son las articulaciones más comúnmente afectadas por este tipo de artritis Por lo general, no hay hinchazón o enrojecimiento asociado con la osteoartritis. Artritis reumatoide (AR). Es una forma crónica, sistémica, inflamatoria y destructiva de artritis. Se puede encontrar en cualquier persona, pero se ve con mayor frecuencia en mujeres entre las edades de 35 y 50. Se cree que la inflamación es causada por virus, bacterias y factores genéticos. RA implica articulaciones grandes y pequeñas. La AR es causada por una inflamación inespecífica que hace que las células T se activen y finalmente forman un colgajo de tejido, que erosiona los tendones, los huesos y el cartílago circundantes. Necrosis de la cabeza femoral aórtica. Ocurre cuando el hueso no recibe una cantidad adecuada de sangre. El hueso desarrolla necrosis y el tejido normal está dañado. Una fractura en el fémur o la dislocación de la cabeza femoral pueden causar daño a los vasos sanguíneos que irrigan el hueso. También puede ser causado por artritis, esteroides, infección, radiación y factores desconocidos. Cuando la cabeza femoral comienza a deteriorarse, puede colapsar y fracturarse si no se trata. Desgarro de Labrum de cadera. Pueden ser el resultado de una lesión o del desgaste de la artritis. El cartílago en el alvéolo de la cadera se llama labrum y permite movimientos suaves entre la cavidad de la cadera y la cabeza del fémur. Los que sufren de desgarro de Labrum describen una sensación de captura o de bloqueo dentro de la articulación con ciertos movimientos. Las opciones de tratamiento para los desgarros del labrum incluyen medicamentos, terapia física, inyecciones y, en casos severos, cirugía. Radiculitis lumbar. El nervio espinal en la parte baja de la espalda puede irritarse y agravarse por diversas afecciones. Si la raíz de un nervio se irrita, puede causar dolorosa radiación en la extremidad inferior. El dolor se llama referido porque se siente en la cadera, pero la patología está en la parte baja de la espalda. Por lo general, la radiculitis se puede diagnosticar con un examen físico y una imagen espinal relevante.
¿Qué consecuencias provoca el daño al nervio ciático?
Resúmenes – El nervio ciático está ubicado en la parte posterior de la pierna. Éste inerva los músculos de la parte posterior de la rodilla y parte baja de la pierna. El nervio ciático también proporciona sensación a la parte posterior del muslo, a una porción de la parte inferior de la pierna y a la planta del pie.
El daño parcial del nervio puede ocasionar debilidad para flexionar la rodilla, debilidad en los movimientos del pie, dificultad para doblar el pie hacia adentro (inversión) o doblar el pie hacia abajo (flexión plantar). Los reflejos de la persona pueden ser anormales, presentando debilidad o ausencia del reflejo aquíleo.
Se pueden realizar diversos exámenes para encontrar la causa de disfunción del nervio ciático.
Ver respuesta completa
¿Por qué da la asiática?
La ciática es provocada por la compresión de uno o más de los cinco grupos de raíces nerviosas en la parta baja de la espalda. La ciática es provocada por la compresión de uno o más de los cinco grupos de raíces nerviosas en la parta baja de la espalda.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el nervio que está en la nalga?
El nervio ciático es el nervio más grande y más largo del cuerpo humano, con un diámetro que es ancho como el dedo pulgar de un humano en su punto más extenso. El nervio se origina en la zona inferior de la columna, desde donde las raíces del nervio abandonan la médula espinal (a través de grietas en los huesos en la parte posterior de la médula espinal), y se extiende por la parte trasera de la pierna hacia los dedos de los pies.
Véase Lo que usted debe saber sobre la ciática Cualquier problema en la parte inferior de la médula espinal puede afectar el nervio que se conecta con el nervio ciático, causando síntomas de ciática. Mire: Causas y Síntomas de la Ciática Video Cualquier problema que se produzca en la parte inferior de la columna puede afectar uno de los nervios que se conectan con el nervio ciático, causando así una irradiación del dolor a lo largo de esa parte del nervio.
El nervio ciático confiere sensación y fuerza a la pierna, así como los reflejos. Conecta la médula espinal con la parte externa del muslo, los músculos isquiotibiales que se encuentran en la parte posterior del muslo, y los músculos de la parte inferior de la pierna y los pies.
Ver respuesta completa
¿Qué nervio se encuentra en la nalga?
TRAYECTO DEL NERVIO GLUTEO INFERIOR ASOCIADO A LA DIVISION ALTA DEL NERVIO ISQUIATICO INFERIOR GLUTEAL NERVE COURSE ASSOCIATED TO THE HIGH DIVISION OF THE SCIATIC NERVE * Carla Gabrielli ** Enrique Olave *** Eduardo Mandiola **** Célio F.S. Rodrigues * Departamento de Morfologia, Universidade Federal de São Paulo – Escola Paulista de Medicina, Brasil.
Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Chile. *** Instituto de Anatomía, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. **** Departamento de Morfologia, Universidade Federal de Alagoas, Maceió, Brasil. RESUMEN: El nervio glúteo inferior, ramo del plexo sacro, abandona la pelvis pasando generalmente por debajo del músculo piriforme.
De este plexo se origina también el nervio isquiático, el cual puede presentar variaciones en su relación con el músculo mencionado, entre ellas, las que se refieren a la división alta del mismo. Sin embargo, son escasos los trabajos que correlacionen esta división con el trayecto del nervio glúteo inferior y su relación con el músculo piriforme.
Con el propósito de verificar una posible asociación entre los trayectos de estos nervios, fueron disecadas 80 regiones glúteas de cadáveres de individuos brasileños adultos en el Departamento de Morfología de la Universidade Federal de São Paulo. Se encontraron dos tipos de variación entre el nervio isquiático y el músculo piriforme: en 9 casos (11,2 %) el nervio fibular común pasó a través del músculo y el nervio tibial transcurrió por debajo de su margen inferior (Tipo I); en dos casos (2,5 %), correspondientes a un mismo individuo, el nervio fibular común hizo su trayecto por sobre el margen superior del músculo piriforme y el nervio tibial pasó por debajo de su margen inferior (Tipo II).
En el tipo I, el nervio glúteo inferior pasó a través del músculo en 6 casos y en los 3 restantes una parte del nervio perforó al músculo y la otra pasó por debajo de su margen inferior; en el tipo II, el nervio glúteo inferior transcurrió por debajo del margen inferior del músculo en uno de los casos y en el otro, una parte de este nervio se originó del nervio fibular común y la otra, pasó por debajo del margen inferior del músculo.
- El trayecto del nervio glúteo inferior a través del músculo piriforme podría estar relacionado con la atrofia glútea observada en los pacientes con “síndrome del músculo piriforme”.
- PALABRAS CLAVE: 1.
- Anatomía; 2.
- Plexo sacro; 3.
- Nervio isquiático; 4.
- Región glútea.
- INTRODUCCION El nervio glúteo inferior es un ramo del plexo sacro que se forma a partir de las divisiones dorsales de los nervios L5, S1 y S2 y sale de la pelvis a través del foramen isquiático mayor, pasando generalmente por debajo del músculo piriforme.
Del mismo plexo, se origina también el nervio isquiático, a partir de las raíces L4-L5-S1-S2-S3 el cual puede presentar distintas relaciones con el referido músculo (TROTTER, 1932; NIZANKOWSKI et al., 1972 y MANDIOLA et al., 1986). Las principales variaciones descritas por la literatura se refieren a la división alta del nervio isquiático, siendo la más frecuente aquella donde el nervio fibular común perfora al músculo piriforme y el nervio tibial pasa por debajo de su margen inferior (BEATON & ANSON, 1937, 1938; LEE &TSAI, 1975 y GABRIELLI et al., 1994).
En relatos del área clínica y quirúrgica se describen pacientes con síndrome del músculo piriforme (compresión del nervio isquiático por una contractura de este músculo), en los cuales se enfatiza la posible compresión nerviosa, principalmente si existe variación anatómica (PECINA, 1979 y SUNDERLAND, 1985).
Entre los síntomas de este síndrome, se encuentran el dolor y la parestesia en el trayecto del nervio isquiático, y en algunos casos, atrofia glútea (ROBINSON, 1947 y SOLHEIM et al., 1981). Basados en investigaciones previas, nos propusimos realizar un estudio sobre el trayecto del nervio glúteo inferior y correlacionar a éste con la división alta del nervio isquiático, esperando complementar el conocimiento morfológico y clínico de esta región.
- MATERIAL Y METODO Fueron utilizadas 80 regiones glúteas de 40 cadáveres formolizados (29 masculinos y 11 femeninos) de individuos brasileños adultos, provenientes del Departamento de Morfología de la Universidade Federal de São Paulo, Brasil.
- Los individuos fueron colocados en decúbito ventral disecándose por planos las regiones glúteas, observándose las relaciones entre el músculo piriforme, nervio isquiático y nervio glúteo inferior.
Los datos fueron registrados a través de esquemas y fotografías. RESULTADOS Entre los casos estudiados, se encontraron dos tipos de variaciones que se caracterizaron por una división alta del nervio isquiático y correspondieron a 11 casos (13,7 %). Cuando el nervio fibular común pasó a través del músculo piriforme y el nervio tibial transcurrió por debajo de su margen inferior se clasificó como tipo I, variedad que estuvo presente en 9 casos (11,2 %).
En 6 de ellos (66,7 %), cinco a derecha y uno a izquierda, el tronco del nervio glúteo inferior también atravesó el músculo mencionado ( Fig.1 ), y, en los tres casos restantes (33,3 %), dos a derecha y uno a izquierda, sólo una parte del nervio glúteo inferior tuvo este trayecto, ya que la otra pasó por debajo del margen inferior del músculo, uniéndose luego a la primera ( Fig.2 ).
Cuando el nervio fibular común pasó sobre el margen superior y el nervio tibial por debajo del margen inferior del músculo piriforme se clasificó como tipo II, variedad que observamos en sólo 2 casos (2,5 %), correspondientes al mismo individuo. En uno de ellos, lado derecho, el nervio glúteo inferior transcurrió por debajo de la margen inferior del músculo ( Fig.3 ) y en el otro, lado izquierdo, una parte de este nervio se originó del nervio fibular común, pasando por lo tanto, por encima del margen muscular referido, mientras que la otra parte transcurrió por debajo del margen inferior, para luego unirse a la primera ( Fig.4 ).
Figs.1 y 2 P= músculo piriforme; G= nervio glúteo inferior; F= nervio fibular común; T= nervio tibial; C= nervio cutáneo posterior del muslo.
Figs.3 y 4. P= músculo piriforme; G= nervio glúteo inferior; F= nervio fibular común; T= nervio tibial. DISCUSION El plexo sacro da origen a los nervios glúteo inferior y al nervio isquiático, importantes nervios que se dirigen al miembro inferior. El nervio glúteo inferior, formado por las divisiones dorsales de L5, S1 y S2, abandona la pelvis a través del foramen isquiático mayor, generalmente relacionado con el margen inferior del músculo piriforme (TESTUT & JACOB, 1944; CHUSID, 1972; HEALEY & SEYBOLD, 1972 y WARWICK & WILLIAMS, 1984).
Por su parte, el nervio isquiático puede presentar variaciones en las relaciones con el músculo piriforme, Nuestros resultados muestran que existen variaciones en la relación del nervio isquiático y el músculo piriforme en aproximadamente 1/6 de los casos, siendo la más frecuente aquella donde el nervio perfora al músculo (tipo I), concordando entonces, con los autores previamente citados.
Además, en la mayoría de nuestros casos en que se siendo las más frecuentes las asociadas con la división alta de este nervio y en estos casos, el componente fibular común puede perforar al músculo o pasar por encima de su margen superior. Autores como JIRON, 1935; BEATON & ANSON; LEE & TSAI y GABRIELLI et al.
estudiaron las variaciones de esta relación, verificando que la más frecuente es aquella donde el nervio fibular común perfora al músculo piriforme y el nervio tibial pasa por debajo de su margen inferior. Sin embargo, estos estudios no mencionan el trayecto del nervio glúteo inferior asociado a ésta u otra variación anatómica.
Nuestros resultados muestran que existen variaciones en la relación del nervio isquiático y el músculo piriforme en aproximadamente 1/6 de los casos, siendo la más frecuente aquella donde el nervio perfora al músculo (tipo I), concordando entonces, con los autores previamente citados.
Además, en la mayoría de nuestros casos en que se presentó esta disposición, el nervio glúteo inferior siguió un padrón semejante al del nervio fibular común, o sea, también perforó al músculo mencionado. Ya en el tipo II, una parte del nervio glúteo inferior siguió el trayecto del nervio fibular, el cual transcurrió por sobre el margen superior del músculo.
Podemos afirmar entonces, que el trayecto del nervio glúteo inferior está estrechamente relacionado con el del nervio fibular común. En la literatura consultada, son pocos los autores que asocian el trayecto del primero con la división alta del nervio isquiático.
Entre ellos, TESTUT (1884) y LE DOUBLE (1897) describieron varios tipos de relaciones entre el nervio isquiático y el músculo piriforme, mencionando aquella donde el nervio fibular común traspasa el vientre del músculo piriforme, dividiéndolo en dos fascículos (superior e inferior) y el nervio tibial pasando por debajo del fascículo inferior, con el nervio glúteo inferior originándose del nervio fibular común y por lo tanto, perforando también al referido músculo.
Por su parte KUBOTA et al. (1960) reportaron 5 casos donde el nervio fibular común dejaba la pelvis por sobre el músculo piriforme y el nervio tibial por debajo de él; los nervios glúteos superior e inferior emergían también por encima del referido músculo.
Los autores explican que los nervios originados de las divisiones dorsales del plexo sacro, como ocurre con el nervio fibular común, glúteo superior y glúteo inferior, deberán emerger de la pelvis por el foramen supra-piriforme y los de las divisiones ventrales, como el nervio tibial, por el foramen infra-piriforme.
Sobre el particular, OUTI (1952) afirmó que en los casos donde el nervio fibular común deja la pelvis perforando el músculo piriforme, las otras fibras de las divisiones dorsales del plexo sacro siguen el mismo trayecto. Nuestros resultados concuerdan con estos últimos autores, ya que en los casos de división alta del nervio isquiático, la mayor probabilidad es que el nervio glúteo inferior siga el mismo trayecto del nervio fibular común, pasando totalmente o en parte a través del músculo piriforme, o aún, por encima de él.
- En cuanto a los relatos del área clínica y quirúrgica sobre la región glútea y las estructuras anatómica adyacentes, encontramos informes de pacientes con síndrome del músculo piriforme, una compresión del nervio isquiático causada por una contractura o hipertrofia de este músculo.
- Esta compresión sería agravada en los casos en que hubiera variación de relación entre el nervio isquiático y el músculo citado (HOLLINSHEAD, 1976; PECINA y SUNDERLAND).
Entre los signos y síntomas provocados por esta compresión, se ha verificado una atrofia glútea en el lado comprometido y claudicación durante la marcha (ROBINSON; SOLHEIM et al. y HUBER, 1990), derivada del dolor localizado en esta región y la consecuente no utilización del miembro.
Considerando las posibles variaciones entre el nervio isquiático y el músculo piriforme y el trayecto del nervio glúteo inferior en estos casos, la atrofia glútea encontrada en los pacientes podría ser derivada no sólo del dolor y el desuso, sino principalmente de la compresión sobre el propio nervio glúteo inferior, responsable por la inervación del músculo glúteo máximo, indispensable para la marcha.
SUMMARY: The inferior gluteal nerve, branch of the sacral plexus, leaves the pelvis and passes usually below of the piriformis muscle. The sciatic nerve also comes from this plexus and can present distinct relationships with the mentioned muscle, among these ones it is found the one related to the high division of the nerve.
- However, the studies that correlates this division with the course of the inferior gluteal nerve and its relationship with the piriformis muscle are scarce.
- In order to verify a possible association between these anatomical structures, we dissected 80 gluteal regions of adult Brazilian cadavers.
- Two types of variations were found between the sciatic nerve and the piriformis muscle.
The common fibular nerve pierced the muscle and the tibial nerve passed below of its inferior margin in 9 cases (11,2 %), corresponding to the type I; in 6 of these cases the trunk of the inferior gluteal nerve passed through the muscle and in just 3 cases, only a portion perforated the muscle.
The type II was observed in 2 cases (2,5 %), corresponding to the same individual, in this type the common fibular nerve passed over the superior margin and the tibial nerve below of the inferior margin of the piriformis muscle. In the rigth side, the trunk of the inferior gluteal nerve passed below of the inferior margin of the muscle; in the left side, it is found only a portion of the nerve originated from the common fibular nerve and the other portion passed below the inferior margin of the muscle.
The course of the inferior gluteal nerve through the piriformis muscle could be related to the gluteal atrophy observed in the patients with the “piriformis syndrome”. KEY WORDS: 1. Anatomy; 2. Sacral plexus; 3. Sciatic nerve; 4. Gluteal region. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BEATON, L.E.
ANSON, B.J. The relation of sciatic nerve and of its subdivisions to the piriformis muscle. Anat. Rec., 70 :1-5, 1937. BEATON, L.E. & ANSON, B.J. The sciatic nerve and the piriformis muscle: their interrelation a possible cause of coccygodynia.J. Bone Jt. Surg. (Am) 20(3) :686-8, 1938. CHUSID, J.G. Neuroanatomia correlativa & neurologia funcional,14.
ed. Rio de Janeiro, Guanabara Koogan, 1972. GABRIELLI, C.; AMBROSIO, J.D.; PRATES, J.C.; OLAVE, E. Relacões topográficas entre o nervo isquiático e o músculo piriforme. Rev. Bras. Cien. Morfol., 11(1) :8-12, 1994. HEALEY, L.E. & SEYBOLD, W. Anatomía clínica, México, Interamericana, 1972.
HOLLINSHEAD, W.H. Functional anatomy of the limbs and back,4.ed. Philadelphia, Saunders, 1976. HUBER, H.M. Das Piriformssyndrom – eine mögliche Ursache für Ischialgien. Schweiz. Rundsch. Med. Prax., 79(9) :235-6, 1990. JIRON, G. El plexo sacro, sus grandes ramas terminales y sus variedades. Arch. Chil. Morfol., 1(2) :241-6, 1935.
KUBOTA, K.; NOGUCHI,I.; NAKANO, T. Rare types of relation between the sciatic nerve and the piriformis muscle. Okajimas Folia Anat., Jap., 36(5) :329-43, 1960. LE DOUBLE, F. Traité des variations du systeme musculaire de l´homme, Paris, Schleicher, 1897.v.2.
LEE, C.S. & TSAI, T.L. The relation of the sciatic nerve to the pyriformis muscle. Exc. Méd., 29(6) :342, 1975. MANDIOLA, E.; HERNANDEZ, H.; HOFER, U.; CROVETTO, E.; ORTEGA, E. Variaciones anatómicas del origen del nervio isquiático (en fetos humanos de término). An. Anat. Norm., 4(1) :40-3, 1986. NIZANKOWSKY, C.; SLOCIAK, J.; SZYBEJKO, J.
Varietes of the course of the sciatic nerve in man. Folia Morphol. (Warsz.), 31(4) :507-13, 1972. OUTI, H., 1952 apud KUBOTA, K.; NOGUCHI, I.; NAKANO, T. Rare types of relation between the sciatic nerve and the piriformis muscle, 1960. op cit. PECINA, M. Contribution to the ethiological explanation of the piriformis syndrome.
Acta Anat., 105(2) :181-7, 1979. ROBINSON, D.R. Pyriformis syndrome in relation to sciatic pain. Am.J. Surg., 73(3) :355-8, 1947. SOLHEIM, L.F.; SIEWERS, P.; PAUS, B. The piriformis muscle syndrome. Acta Orthop. Scand., 52 :73-5, 1981. SUNDERLAND, S. Nervios periféricos y sus lesiones. Barcelona, Salvat, 1985.
TESTUT, L. Les anomalies musculaires chez l´homme. Paris, Masson, 1884. TESTUT, L. & JACOB, O. Tratado de anatomía topográfica con aplicaciones médico-quirúrgicas.6. ed. Bracelona, Salvat, 1944.v.2. TROTTER, M. The relation of the sciatic nerve to the piriformis muscle in American whites and negroes.
Ver respuesta completa
¿Qué nervios están en la nalga?
(2.27) Ahora miraremos los dos nervios glúteos, el superior y el inferior y el nervio más grande de la extremidad inferior, el nervio ciático, que inerva los músculos posteriores del muslo y casi todo desde la rodilla hacia abajo. Los nervios glúteos y el ciático nacen del plexo sacro.
Aquí está el plexo sacro, formado por las ramas anteriores de L4 y L5 y S1, S2 y S3. El plexo sacro está por encima del músculo piriforme. Este es el nervio ciático. Se origina desde L4 hasta S3. Este es el nervio glúteo superior. El nervio glúteo inferior se origina fuera de vista por detrás del nervio ciático.
Los tres nervios abandonan la pelvis a través del agujero ciático mayor. Para ver su salida volveremos a la espalda y quitaremos el glúteo máximo. Aquí han sido quitados los vasos para simplificar el cuadro. Aquí está el piriforme. Aquí está el nervio ciático, aquí está el nervio glúteo inferior y aquí está el nervio glúteo superior, desapareciendo debajo del glúteo medio.
El nervio glúteo superior inerva al glúteo medio, al glúteo menor y al tensor de la fascia lata. El nervio glúteo inferior inerva el glúteo máximo. El nervio ciático discurre hacia abajo en medio del muslo. Profundos a él, están el cuadrado femoral y bien por debajo el aductor mayor. Esta es la porción larga del bíceps femoral que cruza sobre el nervio oblicuamente y lo cubre.
Seguiremos el curso adicional del nervio ciático, en la siguiente sección de este DVD. En el muslo, el nervio ciático inerva los músculos semitendinoso, semimembranoso y también el bíceps femoral y la parte posterior del aductor mayor. Finalmente, hay unos pocos músculos de la cadera que tienen su propia inervación.
- El psoas mayor es inervado por pequeñas ramas del plexo lumbar.
- Pequeñas ramas,
- 2.27) Ahora miraremos los dos nervios glúteos, el superior y el inferior y el nervio más grande de la extremidad inferior, el nervio ciático, que inerva los músculos posteriores del muslo y casi todo desde la rodilla hacia abajo.
Los nervios glúteos y el ciático nacen del plexo sacro. Aquí está el plexo sacro, formado por las ramas anteriores de L4 y L5 y S1, S2 y S3. El plexo sacro está por encima del músculo piriforme. Este es el nervio ciático. Se origina desde L4 hasta S3. Este es el nervio glúteo superior.
El nervio glúteo inferior se origina fuera de vista por detrás del nervio ciático. Los tres nervios abandonan la pelvis a través del agujero ciático mayor. Para ver su salida volveremos a la espalda y quitaremos el glúteo máximo. Aquí han sido quitados los vasos para simplificar el cuadro. Aquí está el piriforme.
Aquí está el nervio ciático, aquí está el nervio glúteo inferior y aquí está el nervio glúteo superior, desapareciendo debajo del glúteo medio. El nervio glúteo superior inerva al glúteo medio, al glúteo menor y al tensor de la fascia lata. El nervio glúteo inferior inerva el glúteo máximo.
El nervio ciático discurre hacia abajo en medio del muslo. Profundos a él, están el cuadrado femoral y bien por debajo el aductor mayor. Esta es la porción larga del bíceps femoral que cruza sobre el nervio oblicuamente y lo cubre. Seguiremos el curso adicional del nervio ciático, en la siguiente sección de este DVD.
En el muslo, el nervio ciático inerva los músculos semitendinoso, semimembranoso y también el bíceps femoral y la parte posterior del aductor mayor. Finalmente, hay unos pocos músculos de la cadera que tienen su propia inervación. El psoas mayor es inervado por pequeñas ramas del plexo lumbar.
Ver respuesta completa
¿Qué nervio inerva a los glúteos?
Nervio glúteo superior | |
---|---|
Plexo sacro. El nervio glúteo superior aparece rotulado a la izquierda. | |
Nombre y clasificación | |
Latín | : nervus gluteus superior |
TA | A14.2.07.031 |
Gray | pág.959 |
Información anatómica | |
Inervación | Músculo glúteo medio, Músculo glúteo menor, Músculo tensor de la fascia lata, |
Rama de | Plexo sacro (L4-S1) |
|
|
Aviso médico | |
El nervio glúteo superior es un nervio del plexo sacro que da inervación a los músculos glúteo medio, glúteo menor y tensor de la fascia lata,
Ver respuesta completa