Que Duele Mas Extraccion O Endodoncia?
Si teme que la endodoncia sea muy dolorosa, el dentista le explicará que el dolor dura menos que el de una extracción. Por otra parte, si tiene dificultades para abonar el coste de la endodoncia, puede derivarle a un servicio dental asequible, normalmente disponible en las escuelas dentales locales.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es mejor una endodoncia o extraer la muela?
Endodoncia o extracción ¿cuál es mejor opción? – La endodoncia tiene como objetivo mantener el diente, y la extracción se hace cuando ya no se puede salvarlo. La mejor opción depende del estado de tu diente en tu caso en particular y de la infección previa que este presenta.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo más doloroso de una endodoncia?
¿Duele una endodoncia? – La pregunta de si duele una endodoncia o no es bastante frecuente entre los pacientes antes del tratamiento. La endodoncia es un tratamiento que se realiza bajo anestesia local, con lo que no es dolorosa en absoluto, Quizá, la única incomodidad para el paciente es que es un tratamiento largo y deberá permanecer un buen rato con la boca abierta.
Ver respuesta completa
¿Qué tanto duele la extracción de un diente?
Seguimiento – Su médico le dará instrucciones detalladas sobre qué hacer y qué esperar después de la cirugía. Si tiene alguna pregunta, asegúrese de hacerla antes de irse del consultorio. La extracción de un diente es una cirugía. Usted puede esperar alguna molestia incluso después de someterse a extracciones simples.
Por lo general, es leve. Estudios han demostrado que tomar antiinflamatorios no esteroides puede ayudar mucho a disminuir el dolor después de una extracción dental. Estos medicamentos incluyen ibuprofeno (como Advil, Motrin y otros). Tome la dosis que su médico recomiende, de 3 a 4 veces al día. Tome las primeras píldoras antes de que se vaya el efecto de la anestesia local.
Continúe tomándolas durante 3 días. Pídale a su médico instrucciones completas. Las extracciones quirúrgicas suelen causar más dolor después del procedimiento que las extracciones simples. El nivel de molestia y su duración dependerán de cuán difícil haya sido extraer el diente.
- Su odontólogo podrá prescribirle analgésicos por algunos días y luego recomendarle antiinflamatorios no esteroides.
- La mayor parte del dolor desaparece después de un par de días.
- Un corte en la boca suele sangrar más que un corte en la piel porque no se puede secar y formar una costra.
- Después de una extracción, se le pedirá que muerda un trozo de gaza durante 20 a 30 minutos.
Esta presión permitirá que la sangre coagule. Igual tendrá un pequeño sangrado durante las próximas 24 horas. Después de eso, debería disminuir. No toque el coágulo que se forma en la herida. Puede colocarse compresas frías en la cara para reducir la inflamación.
Por lo general, se dejan durante 20 minutos por vez y se retiran por otros 20 minutos. Si tiene la mandíbula dolorida y rígida después de que desaparezca la inflamación, pruebe con compresas tibias. Coma alimentos suaves y frescos durante unos días. Luego, pruebe otras comidas a medida que se vaya sintiendo cómodo.
Un enjuague suave con agua salada tibia, a partir de las 24 horas posteriores a la cirugía, puede ayudar a mantener el área limpia. Use media cucharadita de sal en una taza de agua. La mayor parte de la hinchazón y del sangrado finaliza uno o dos días después de la cirugía.
- La cicatrización inicial toma al menos dos semanas.
- Si necesita puntos de sutura, su médico podrá usar los que se disuelven por sí solos.
- Esto suele tomar entre una y dos semanas.
- Enjuagarse con agua salada tibia ayudará a que los puntos se disuelvan.
- Algunos puntos los debe extraer el dentista o el cirujano.
Después de la cirugía, no debe fumar, usar popote, ni escupir. Estas acciones pueden sacar el coágulo del orificio en donde estaba el diente. No fume el día de la cirugía, tampoco fume entre las 24 y las 72 horas posteriores a la extracción dental.
Ver respuesta completa
¿Cuando te matan el nervio de una muela duele?
¿ES DOLOROSO MATAR EL NERVIO? – Actualmente las técnicas de sedación o anestesia local, permiten realizar la endodoncia sin dolor alguno. Por otro lado, hay que tener en cuenta, que al matar el nervio dental o de la muela afectada, estamos eliminando el receptor de sensibilidad nervioso, por lo que tras la intervención y la desaparición de la anestesia, tampoco deberíamos sufrir dolor.
Ver respuesta completa
¿Cuando te sacan una muela te quitan el nervio?
Si por cualquier cosa se te rompe un diente o una muela, suele procederse a la endodoncia o eliminación del nervio dental. En la colocación de coronas dentales, en ocasiones es indispensable matar el nervio de lo zona afectada.
Ver respuesta completa
¿Cuándo te hacen una endodoncia te quitan el diente?
No, con la endodoncia no perderás la pieza dental. Es justo lo contrario: es un tratamiento que se realiza con el objetivo de salvar el diente. En la endodoncia no quitamos ni el diente, ni la raíz. Se limpia el interior del diente, se sanea, desinfecta y se sella, para que no entren bacterias.
Ver respuesta completa
¿Qué tan peligrosa es la endodoncia?
Mito 2:” La endodoncia provoca enfermedades”. – Esta es desgraciadamente bastante común. Hoy en día, gracias a Internet cualquiera puede encontrar información acerca de lo “mala-malísimas” que son las endodoncias y la cantidad de enfermedades que producen en el cuerpo.
Esta aseveración se basa casi siempre en estudios (por llamarlos de alguna manera) de hace más de un siglo, época en la que no se conocía la causa de muchas enfermedades. Desde entonces hasta hoy creo que algo se ha avanzado en medicina ¿verdad? 😉 Lo cierto es que mientras este mito estuvo fuerte (años 20 del siglo pasado) en Estados Unidos, sacar dientes estaba a la orden del día ya fuera para curar enfermedades que nada tenían que ver con ellos como para prevenir futuras dolencias.
La verdad es que no hay prueba científica alguna que relacione un diente que ha sufrido una endodoncia con cualquier enfermedad en otra parte del cuerpo, Este tratamiento es totalmente seguro y efectivo, Cuando una infección severa requiere una endodoncia, se diseña el procedimiento para no sólo eliminar las bacterias, sino prevenir la re-infección del diente y salvar todo lo que se pueda del diente natural.
La presencia de bacterias en los dientes y la boca es normal e inevitable. Por eso esta presencia no implica necesariamente infección y ni mucho menos implica una amenaza para la salud de la persona. En el momento en que exista una amenaza nuestro sistema inmunológico empieza a hacer su trabajo, y lo hace de forma fantástica.
Las extracciones deben realizarse cuando sean realmente necesarias ya que suponen un procedimiento que causa más trauma que la limpieza de la raíz del diente y por lo tanto, si seguimos con las bacterias de por medio, la exposición a éstas en una extracción es mayor que en una endodoncia.
Un diente natural debería ser salvado siempre que fuera posible. No obstante, si hay que quitarlo no pasa nada, para eso tenemos una fantástica 😉 Pero la verdad es que donde esté lo natural, sin mencionar la cuestión económica que también importa, ya que normalmente una extracción va acompañada del correspondiente implante.
De todos modos, lo mejor para estar convenientemente informado sobre las endodoncias es que consultes a tu dentista de confianza, el o la cual podrá responder de manera perfecta a todas tus dudas. En Alcobendas y alrededores puedes encontrar todo el asesoramiento sobre endodoncias que necesites en Avodent.
Ver respuesta completa
¿Cuánto es el reposo de una endodoncia?
¿Cuál es el tiempo de recuperación de una endodoncia? – Somos Dental Para estimar el tiempo de recuperación de una endodoncia primero debemos conocer el proceso de este tratamiento: Un tratamiento de endodoncia consiste en la extracción y reemplazo de la pulpa dental con un material de sellado para detener una infección en curso. Un tratamiento de endodoncia es una intervención dental altamente confiable con una tasa de éxito superior al 95%. Sin embargo, incluso con esta alta tasa de éxito, la gente se pregunta cuánto tiempo tarda en sanar un tratamiento de conducto. Los tiempos de recuperación de los tratamientos de endodoncia tienden a ser diferentes, ya que cada diente es diferente Sin embargo, todas las endodoncias se pueden dividir en tres categorías principales: Categoría uno: El diente está inflamado irreversiblemente; esto le da al paciente una sensación de ardor y dolor.
- Estos casos generalmente no requieren antibióticos, pero se suelen recetar analgésicos durante un par de días hasta que el diente sane.
- Se necesita un día para que el entumecimiento (debido a la anestesia) desaparezca y de 3 a 7 días para que se cure por completo después de la endodoncia.
- Categoría dos: el diente está infectado y puede presentar un dolor agudo o ningún dolor, ya que el diente está muerto por la infección en curso.
Este es un caso más complejo que el de un diente simplemente inflamado, ya que puede requerir cierto control de la infección durante algún tiempo, y luego el procedimiento de conducto radicular per se. Es por ello que este caso puede requerir un mayor tiempo de recuperación y también requerirá el uso de antibióticos y analgésicos después del tratamiento.
- El tiempo total de recuperación es de una a dos semanas después del procedimiento.
- Categoría tres: este caso involucra infección e hinchazón del diente.
- Por lo tanto, estos son los más complicados de tratar, ya que requieren un tratamiento cercano.
- Estos casos suelen generar un dolor profundo en los pacientes, ya que aquí la infección por lo general se ha filtrado a los tejidos blandos e incluso a la mandíbula.
Por lo tanto, en estos casos, el procedimiento de endodoncia debe comenzar de inmediato mediante el uso de un medicamento llamado hidróxido de calcio en el diente. Sin embargo, la mayoría de los casos pueden tratarse únicamente con la endodoncia y junto a la prescripción de antibióticos y analgésicos.
El tiempo total de recuperación para estos casos también es de una a dos semanas. ¿Dónde conseguir un tratamiento de endodoncia en el área metropolitana de Phoenix? Si está buscando un lugar para realizarse su tratamiento de endodoncia, o un lugar que pueda diagnosticar cuál es la causa de su dolor, puede contactarnos en Somos Dental.
En Somos Dental puede contactarnos a través de nuestro número de teléfono 623-300-2752, mediante Facebook Messenger, WhatsApp o SMS. También puede completar nuestro formulario en línea que incluye una cita de diagnóstico gratuito, para que sepa si la causa de su dolor se solucionará con un tratamiento de endodoncia. : ¿Cuál es el tiempo de recuperación de una endodoncia? – Somos Dental
Ver respuesta completa
¿Que te hacen en la primera sesión de endodoncia?
¿Duele hacerse una endodoncia? – La endodoncia se realiza con anestesia local, por lo que es indolora. No obstante si hay una infección activa, el dentista puede decidir dar antibiótico primero antes de hacer este tratamiento. O también si la infección es muy grande se puede hacer en dos sesiones.
- En ese caso en la primera se hace una apertura para drenar la infección y se coloca un remedio para ayudar a desinfectar.
- En una segunda sesión se procede a terminar el tratamiento y se sella el conducto.
- No obstante, es habitual en muchos casos hacer la endodoncia en una sola sesión en la clínica dental.
Lo más normal es que no haya dolor en hacer este tratamiento. Si te duele, el Endodoncista puede decidir hacerlo en dos sesiones.
Ver respuesta completa
¿Qué extracción duele más?
Seguimiento – Su médico le dará instrucciones detalladas sobre qué hacer y qué esperar después de la cirugía. Si tiene alguna pregunta, asegúrese de hacerla antes de irse del consultorio. La extracción de un diente es una cirugía. Usted puede esperar alguna molestia incluso después de someterse a extracciones simples.
Por lo general, es leve. Estudios han demostrado que tomar antiinflamatorios no esteroides puede ayudar mucho a disminuir el dolor después de una extracción dental. Estos medicamentos incluyen ibuprofeno (como Advil, Motrin y otros). Tome la dosis que su médico recomiende, de 3 a 4 veces al día. Tome las primeras píldoras antes de que se vaya el efecto de la anestesia local.
Continúe tomándolas durante 3 días. Pídale a su médico instrucciones completas. Las extracciones quirúrgicas suelen causar más dolor después del procedimiento que las extracciones simples. El nivel de molestia y su duración dependerán de cuán difícil haya sido extraer el diente.
Su odontólogo podrá prescribirle analgésicos por algunos días y luego recomendarle antiinflamatorios no esteroides. La mayor parte del dolor desaparece después de un par de días. Un corte en la boca suele sangrar más que un corte en la piel porque no se puede secar y formar una costra. Después de una extracción, se le pedirá que muerda un trozo de gaza durante 20 a 30 minutos.
Esta presión permitirá que la sangre coagule. Igual tendrá un pequeño sangrado durante las próximas 24 horas. Después de eso, debería disminuir. No toque el coágulo que se forma en la herida. Puede colocarse compresas frías en la cara para reducir la inflamación.
Por lo general, se dejan durante 20 minutos por vez y se retiran por otros 20 minutos. Si tiene la mandíbula dolorida y rígida después de que desaparezca la inflamación, pruebe con compresas tibias. Coma alimentos suaves y frescos durante unos días. Luego, pruebe otras comidas a medida que se vaya sintiendo cómodo.
Un enjuague suave con agua salada tibia, a partir de las 24 horas posteriores a la cirugía, puede ayudar a mantener el área limpia. Use media cucharadita de sal en una taza de agua. La mayor parte de la hinchazón y del sangrado finaliza uno o dos días después de la cirugía.
- La cicatrización inicial toma al menos dos semanas.
- Si necesita puntos de sutura, su médico podrá usar los que se disuelven por sí solos.
- Esto suele tomar entre una y dos semanas.
- Enjuagarse con agua salada tibia ayudará a que los puntos se disuelvan.
- Algunos puntos los debe extraer el dentista o el cirujano.
Después de la cirugía, no debe fumar, usar popote, ni escupir. Estas acciones pueden sacar el coágulo del orificio en donde estaba el diente. No fume el día de la cirugía, tampoco fume entre las 24 y las 72 horas posteriores a la extracción dental.
Ver respuesta completa
¿Cuántos días duele la extracción?
En resumen, el dolor después de una extracción de muela suele ser ligero-moderado y durar 3-4 días, aunque todo dependerá de los cuidados posteriores.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tarda en cicatrizar la extracción de un diente?
El tejido de la encía sanará en unas 3 o 4 semanas y el de hueso puede llegar a tardar hasta 6 meses, de todos modos si se ha realizado una extracción sencilla, en menos de dos días deberías dejar de sentir dolor.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no me pongo corona después de la endodoncia?
Entonces, ¿en qué casos hay que poner una corona después de una endodoncia? – La corona dental después de la endodoncia cumple doble función: protectora y estabilizadora, Además de prevenir posibles daños, evita que el diente sea más susceptible de fractura o rotura.
- Es cierto que no en todos los casos es necesario colocar una corona; solamente en aquellos en los que el diente haya sufrido un gran deterioro,
- Si el daño no es muy profundo, con realizar una reconstrucción bastará.
- De todas formas, para cualquier duda que quieras resolver, en Agudo Rosa somos especialistas en endodoncia,
Nos encargamos de devolver la funcionalidad a un diente dañado, evitando su extracción y mejorando la calidad de vida del paciente. Para conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Albacete,
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no se realiza una endodoncia?
La endodoncia se realiza cuando existe una infección dental que afecta a parte o a la totalidad de la pulpa (pulpitis), que es el tejido blando que está en el interior del diente y que ocupa desde la corona hasta la raíz, conteniendo los vasos sanguíneos y los nervios.
- De ahí, precisamente, que el dolor dental se origine siempre en la pulpa y sea un signo inequívoco de que ésta está siendo afectada por un proceso infeccioso que se ha iniciado con la formación de una caries y ha traspasado la dentina.
- También puede ser necesaria cuando se ha sufrido un traumatismo sobre el diente que ha causado la rotura del mismo.
Con la endodoncia, que se realiza después de haber seguido un tratamiento con antibióticos, se retira la parte de la pulpa afectada y posteriormente se restaura la pieza dental. En todo caso, el objetivo es salvar el diente siempre que ello sea posible, De hecho, si ante la existencia de una pulpitis no se realiza la endodoncia, la infección puede pasar a los tejidos circundantes, formar un absceso. Y esta complicación puede llevar a otras más graves, pudiendo incluso causar la muerte del paciente:
Pérdida del diente al obligar a su extracción. Propagación de la infección a la sangre (sepsis). Celulitis facial o angina de Ludwig si alcanza los tejidos blandos de la mandíbula. Osteomelitis si afecta al hueso de la mandíbula. Si a través de la sangre llega a otras zonas del organismo puede originar una endocarditis, un absceso cerebral, una neumonía y otras patologías, algunas de las cuales pueden ser potencialmente mortales.
Pero todo ello, incluida la necesidad de una endodoncia, se puede evitar si se siguen las siguientes recomendaciones:
Mantener una buena higiene dental que incluya el uso de hilo dental o cepillos interdentales. Someterse a una limpieza dental profesional al menos una vez al año –mejor cada seis meses– para eliminar el sarro y la placa bacteriana allí donde el cepillo no llega. Visitar regularmente al odontólogo para realizar una revisión de la salud dental. Acudir al odontólogo siempre que se sienta un dolor pulsátil mantenido. Éste le derivará al endodoncista en caso necesario.
Hay que tener en cuenta que en ocasiones el dolor puede desaparecer espontáneamente, pero no así la infección, que continuará atacando a la pulpa, necrosándola y afectando a las raíces dentales, lo que puede llevar a la pérdida del diente o a las complicaciones ya mencionadas,
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc.
que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si es un buen dentista?
Nivel de dolor – Un buen dentista debe ser capaz de realizar un tratamiento que minimice el dolor del paciente. Los dentistas descuidados no se preocuparán por minimizar el dolor de un paciente y serán mucho más rudos al administrar los cuidados de rutina como limpiezas o inyecciones.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura un diente con endodoncia sin corona?
¿Cuánto duran las endodoncias? – Los dientes que han sido tratados con una endodoncia pueden durar toda la vida si no se han producido complicaciones en el tratamiento y se ha realizado bien la reconstrucción. Recuerda que a los dientes que se les ha realizado una endodoncia hay que mantener los mismos cuidados e higiene que el resto de piezas dentales.
Ver respuesta completa
¿Qué puedo hacer para evitar la endodoncia?
¿Buscas un cepillo que te ayude a mejorar tu técnica de cepillado? – Descubre el nuevo cepillo sónico, Un cepillo eléctrico con tecnología sónica que es hasta un 50% más eficaz contra la placa. Además, es capaz de penetrar 47 veces más bajo la línea de la encía.
- Una buena salud oral es la mejor manera de evitar la necesidad de una endodoncia.
- Pero, si necesitas un tratamiento de conducto radicular, es bueno estar informado.
- Ten la seguridad de que es un procedimiento relativamente libre de dolor que funciona para restaurar un diente y ayudarte a seguir tu vida con normalidad.
SUNSTAR GUM ofrece una variedad de productos para para prevenir la caries dental, la gingivitis y otras patologías. Con el cepillado regular, el uso de palillos o cepillos interdentales o hilo dental y otras medidas de cuidado preventivo, así como con visitas regulares al dentista, puedes evitar la necesidad de un tratamiento de conducto radicular y mantener tus dientes en plena forma.
La acumulación de placa conlleva riesgos que si no se previenen puede provocar consecuencias graves. ¡Descubre cómo evitarla! ¿Tienes una boca limpia y sana? La salud bucal es fundamental para tener una buena salud general y poder disfrutar de una calidad de vida adecuada. La caries dental es una enfermedad muy común pero fácilmente evitable. En este artículo, te explicamos sus causas y como prevenirla. Ya estamos a finales de agosto y se acerca la vuelta a la rutina. Pero, ¿sabes que productos orales son indispensables para un buen cuidado de tu boca? ¿Alguna vez te han aparecido granos en la lengua? Consulta en este artículo las causas de su aparición y el tratamiento más adecuado para eliminarlos. Si quieres tener una higiene bucal eficaz sin renunciar a ingredientes orgánicos, opta por utilizar una pasta de dientes natural avalada por certificaciones. Es necesario saber cómo cepillarse los dientes con un cepillo de dientes eléctrico de forma correcta para tener una boca sana durante más tiempo. Alguna vez te has preguntado: ¿cómo afecta a mi salud oral mi diabetes? Si es así, ¡lee el post y descubrirás cómo prevenir problemas futuros! Mantener una buena higiene oral si viajas frecuentemente es fundamental. ¡Con el cepillo de dientes de viaje GUM® te será muy fácil! Nuestra Gama GUM® ActiVital tiene la vitamina Q10 como uno de sus ingredientes principales. ¡Descubre los beneficios de la Coenzima Q10 en higiene oral! ¿Sabes que una de las causas de un mal cepillado puede ser la recesión gingival? ¡Consulta este artículo para evitar padecer de encías retraídas! ¿Todavía no sabes cómo usar un cepillo interdental? En este artículo te damos algunos consejos y prácticas que debes seguir para una higiene interdental eficaz. El Aloe Vera contiene múltiples beneficios para la salud. Es por ello que la nueva pasta de dientes natural GUM® BIO contiene Aloe vera orgánico. La higiene bucodental diaria es esencial. Y eso pasa por escoger un cepillo adecuado para ti. Los cepillos de dientes eléctricos son una buena elección. Los colutorios se deben utilizar diariamente. Pero, ¿si padezco enfermedad de las encías puedo utilizar un enjuague bucal con clorhexidina diariamente? El 20 de junio es el Yellow Day, ¿lo sabías? Este es el Día Más Feliz del Año por varias razones. Pero no puede serlo sin una sonrisa sana y perfecta. 7 causas bastante comunes que provocan distintos tipos de dolor en la boca y en los dientes, para que puedas prevenirlos o al menos, remediarlos. El Cepillo sónico ActiVital® ha sido elegido en la gala del producto del año cómo el más innovador dentro de la categoría de higiene oral. ¡Pruébalo! ¿Quieres usar seda dental pero no sabes cuál es la mejor para ti? ¡Descubre en este post todas las opciones de seda para tener una boca sana! ¿Tienes las encías inflamadas, enrojecidas o hinchadas? Las causas pueden ser varias. ¡Descubre las posibles causas y las formas de prevención! ¿En qué se diferencia un cepillo eléctrico de uno manual y por qué debo elegir uno u otro? En este post respondemos a todas tus dudas sobre el cepillo eléctrico El pus en las encías aparece debido a una inflamación y puede ser muy doloroso. ¡Descubre en este post sus causas, síntomas y su tratamiento más eficaz! ¿Te vas de vacaciones y no sabes que coger? ¡Descubre las 8 cosas que no debes olvidar meter en tu maleta este verano! La caries dental puede provocar enfermedad de las encías y otros problemas bucales. Descubre cómo prevenir la caries con una rutina de higiene oral completa. Los dientes nos ayudan a masticar y hablar correctamente, pero ¿sabes cuántos dientes tenemos en cada etapa de la vida? Descúbrelo en este artículo. Alguna vez te has preguntado ¿cada cuánto debo cambiar mi cepillo de dientes? Si es tu caso, ¡En este post lo descubrirás! GUM® SOFT-PICKS® ADVANCED ha sido elegido Producto del Año 2019, el único galardón que otorgan las opiniones de más de 10.000 consumidores de toda España. Escoger la pasta de dientes adecuada es imprescindible para una correcta higiene bucal. En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta. ¿Tienes diabetes? Entonces debes vigilar tu salud oral porque podrías tener periodontitis. ¡La clave está en la prevención! La odontofobia es el miedo o fobia a ir el dentista. Es una de las principales razones por las que la mayoría de la población no acude al odontólogo. Las mujeres en el embarazo son más susceptible ante las caries y la periodontitis. ¡Descubre cómo cuidar tu boca durante el embarazo! Tener unas encías sanas es importante para mantener una buena salud general, pero ¿sabes cómo debe ser el cuidado de las encías? Las personas mayores han de seguir una rutina bucal diaria para evitar enfermedades periodontales. ¡Descubre cómo pueden tener los dientes sanos! Tal como te lo contamos: si estás embarazada debes pedir cita a tu dentista para revisar el estado de salud de tus encías y dientes. La sonrisa delata el paso del tiempo ¡Con nuestro cepillo sónico GUM Activital® conseguirás una sonrisa sana y joven por más tiempo! La nueva pasta de dientes orgánica GUM® BIO deja una agradable sensación de limpieza y un aliento fresco. Contiene un 99% de ingredientes naturales. ¿Comes a menudo fuera de casa o padeces de sensibilidad dental? ¡Con el cepillado interdental, revoluciona tu higiene bucal estés donde estés! Si aún no has incorporado el colutorio a tu rutina diaria de salud bucodental, quizás después de leernos te animes a hacerlo. Este 20 de marzo es el Día Mundial de la Salud Oral. Por este motivo, en este post te damos las claves para tener una boca sana con tres simples pasos. ¿Te estás planteando ponerte ortodoncia? ¡Descubre algunos de sus mitos y verdades en nuestro post! ¿Sabías que con cepillarse tres veces al día no es suficiente? Para tener una boca sana, ¡debes utilizar productos interdentales! ¿Sabías que, cuidando tu boca, cuidas tu corazón? No hacerlo puede provocar enfermedades cardiovasculares y comprometer nuestra salud en general. Hoy te queremos hablar de un producto más que consideramos imprescindible en nuestra salud bucodental diaria: los cepillos interdentales o interproximales. Con el tiempo, los dientes tienden a ir perdiendo su blanco natural. En este artículo te proponemos técnicas para blanquear los dientes en casa sin dañarlos. ¿Utilizas los productos para la higiene bucodental adecuados? Descubre nuestra guía para ver qué soluciones existen y elegir las más adecuadas para ti. ¿Tu propósito para año nuevo es cuidar la salud oral? Entonces entra en este post y, ¡descubre algunos consejos para tener una sonrisa sana y bonita! La higiene Interdental es el cuidado de la boca que solemos olvidar. ¡Descubre cuáles son los productos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud bucal! ¿Eres de los que utiliza el palillo de madera para eliminar los restos de comida? Son muy dañinos para dientes y encías, ¡descubre las mejores alternativas! ¡Descubre nuestros consejos para cuidar la salud bucal en verano! De una manera sencilla, podemos mantener nuestra boca sana. Alguna vez te has preguntado: ¿Cuál es la mejor pasta de dientes para una higiene bucal completa? ¡Descubre la pasta ideal según tus necesidades! ¿Te has planteado blanquearte los dientes? ¡Entra en este post y descubre qué debes saber antes de realizarte un blanqueamiento dental! ¿Cómo te cuidas la piel? Hoy en día hay infinidad de productos que apuestan por lo natural y el respeto por el entorno. ¡Cuídate con productos BIO! Seguir una rutina bucal diaria es fundamental para tener una boca sana y eso pasa por escoger los cepillos de dientes adaptados a diferentes necesidades. ¿Llevas implantes o protesis dentales? ¡Descubre en este post algunos tips para cuidarlos adecuadamente y tener una boca sana! En GUM® lo sabemos bien y por eso hoy queremos presentaros en este post algunos de nuestros cepillos de dientes específicos. El mercado está lleno de productos de higiene oral para necesidades muy específicas y a veces, elegir el dentífrico adecuado, parece una tarea complicada. Es muy importante mantener tus encías saludables. ¡Con un cuidado oral efectivo puedes prevenir la gingivitis! Los palillos de dientes tradicionales dañan las encías. Descubre el palillo interdental GUM® Soft-Picks, ¡la mejor alternativa para tus dientes! ¿Los filamentos de tu cepillo de dientes están desgastados? Si la respuesta es sí, estás perjudicando tu salud bucal. ¡Descubre qué puedes hacer! Para tener unos dientes limpios y sanos no solo vale con cepillarse los dientes. ¡El hilo dental, los palillos o los cepillos interdentales son fundamentales! La limpieza interdental en tu día a día es fundamental para tener una boca sana. ¡Descubre por qué y cuál es la mejor solución para ti! Cepillarse los dientes dos veces al día es una parte importante en tu higiene bucal pero no la única. ¡Descubre cómo mejorar tu rutina de cuidado bucal! Todos nos cepillamos los dientes mínimos 2 veces al día. pero ¿lo hacemos correctamente? ¡Descubre los tips para un cepillado de dientes perfecto! ¿Sabías que el jengibre puede ayudar en tu salud oral? ¡Descubre en este post cómo puedes reforzar tus encías y dientes con jengibre! ¿Sabías que la sonrisa refleja cómo somos y cómo estamos en cada momento. ¡Lee este post y descubre los tipos que hay y cómo cuidar cada una de ellas! ¿Alguna vez has pensado para qué tenemos saliva y cuál es su papel? ¡Descubre en este post cómo la saliva nos ayuda a tener una boca más limpia y sana! ¿Te vas de vacaciones este verano? Entonces, ¡no olvides tu higiene bucal y llévate el kit dental GUM® para tener una boca sana vayas donde vayas! Sunstar GUM®, la compañía japonesa que se creó hace 97 años para facilitar la higiene bucodental y evitar posibles enfermedades periodontales. La endodoncia es necesaria cuando hay inflamación o infección graves. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la prevención, tratamiento y recuperación. Mantener la salud de los dientes y encías está relacionada con la salud general. Utiliza palillos y cepillos interdentales y cepíllate los dientes después de las comidas. La periodontitis es una enfermedad grave de las encías que podemos evitar que vaya a más con un tratamiento en la clínica y colutorios de clorhexidina en casa. Los dentistas recomiendan cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses. En este post te explicamos las razones que lo justifican y te damos útiles consejos ¿Te preocupa que puedas tener gingivitis pero no sabes cómo identificar sus síntomas? Aprende sobre las causas, signos y métodos preventivos en este artículo. El consumo de alcohol aumenta el riesgo de caries, enfermedad de las encías y cáncer oral. Aprende los factores de riesgo y cómo puedes moderar su riesgo. ¿Cuándo usar hilo dental? ¿Antes o después del cepillado? ¿Con qué frecuencia debo practicar la limpieza interdental? Tenemos las respuestas en este artículo. Aprende qué es el microbioma oral, cómo funciona y cómo afecta la salud de todo tu cuerpo.
: Endodoncia: procedimiento, causas y tratamiento
Ver respuesta completa
¿Cuántas sesiones se necesitan para hacer una endodoncia?
¿Cuántas sesiones son necesarias? – En el 90% de los casos la endodoncia consigue salvar la pieza dental en una sola sesión, si bien, en algunas ocasiones, la situación clínica del paciente, la dificultad técnica del caso, la experiencia del profesional u otros parámetros pueden hacer necesario dos o más sesiones. Siempre a juicio del profesional que lo realiza.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si necesito endodoncia y no me la hago?
La endodoncia se realiza cuando existe una infección dental que afecta a parte o a la totalidad de la pulpa (pulpitis), que es el tejido blando que está en el interior del diente y que ocupa desde la corona hasta la raíz, conteniendo los vasos sanguíneos y los nervios.
- De ahí, precisamente, que el dolor dental se origine siempre en la pulpa y sea un signo inequívoco de que ésta está siendo afectada por un proceso infeccioso que se ha iniciado con la formación de una caries y ha traspasado la dentina.
- También puede ser necesaria cuando se ha sufrido un traumatismo sobre el diente que ha causado la rotura del mismo.
Con la endodoncia, que se realiza después de haber seguido un tratamiento con antibióticos, se retira la parte de la pulpa afectada y posteriormente se restaura la pieza dental. En todo caso, el objetivo es salvar el diente siempre que ello sea posible, De hecho, si ante la existencia de una pulpitis no se realiza la endodoncia, la infección puede pasar a los tejidos circundantes, formar un absceso. Y esta complicación puede llevar a otras más graves, pudiendo incluso causar la muerte del paciente:
Pérdida del diente al obligar a su extracción. Propagación de la infección a la sangre (sepsis). Celulitis facial o angina de Ludwig si alcanza los tejidos blandos de la mandíbula. Osteomelitis si afecta al hueso de la mandíbula. Si a través de la sangre llega a otras zonas del organismo puede originar una endocarditis, un absceso cerebral, una neumonía y otras patologías, algunas de las cuales pueden ser potencialmente mortales.
Pero todo ello, incluida la necesidad de una endodoncia, se puede evitar si se siguen las siguientes recomendaciones:
Mantener una buena higiene dental que incluya el uso de hilo dental o cepillos interdentales. Someterse a una limpieza dental profesional al menos una vez al año –mejor cada seis meses– para eliminar el sarro y la placa bacteriana allí donde el cepillo no llega. Visitar regularmente al odontólogo para realizar una revisión de la salud dental. Acudir al odontólogo siempre que se sienta un dolor pulsátil mantenido. Éste le derivará al endodoncista en caso necesario.
Hay que tener en cuenta que en ocasiones el dolor puede desaparecer espontáneamente, pero no así la infección, que continuará atacando a la pulpa, necrosándola y afectando a las raíces dentales, lo que puede llevar a la pérdida del diente o a las complicaciones ya mencionadas,
- CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
- En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc.
que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
Ver respuesta completa
¿Qué tan segura es una endodoncia?
Razones para no temer a una endodoncia Aún siendo uno de los tratamientos más comunes en las clínicas dentales de todo el mundo, los mitos sobre riesgos y peligros de la siguen perdurando en la cultura popular, Es cierto que la prioridad para cualquier intervención es ser conservador con las piezas originales, pero cuando la ocasión precisa de una eliminación y sellado de vasos sanguíneos y nervios para acabar con los dolores y las infecciones, la endodoncia es siempre la opción más eficaz y segura,
El reciente estreno y la popularidad adquirida por un famoso documental independiente está creando una alarma innecesaria y perjudicial para los pacientes que reaviva los bulos sobre las endodoncias. En Clínica Fernández Abarca contamos con dedicado plenamente a este tipo de tratamientos, y no pocas veces ha de responder a estas mismas dudas o temores infundados, que queremos reunir aquí para aclararlos.
Desde nuestra clínica, como ya han hecho hace pocos días la American Dental Association (ADA), la American Association of Endodontists (AAE) la American Association of Dental Research (AADR) y el propio Consejo General de español, desmentimos estas falsas creencias populares:
Ver respuesta completa
¿Qué se puede hacer para evitar una endodoncia?
¿Buscas un cepillo que te ayude a mejorar tu técnica de cepillado? – Descubre el nuevo cepillo sónico, Un cepillo eléctrico con tecnología sónica que es hasta un 50% más eficaz contra la placa. Además, es capaz de penetrar 47 veces más bajo la línea de la encía.
- Una buena salud oral es la mejor manera de evitar la necesidad de una endodoncia.
- Pero, si necesitas un tratamiento de conducto radicular, es bueno estar informado.
- Ten la seguridad de que es un procedimiento relativamente libre de dolor que funciona para restaurar un diente y ayudarte a seguir tu vida con normalidad.
SUNSTAR GUM ofrece una variedad de productos para para prevenir la caries dental, la gingivitis y otras patologías. Con el cepillado regular, el uso de palillos o cepillos interdentales o hilo dental y otras medidas de cuidado preventivo, así como con visitas regulares al dentista, puedes evitar la necesidad de un tratamiento de conducto radicular y mantener tus dientes en plena forma.
La acumulación de placa conlleva riesgos que si no se previenen puede provocar consecuencias graves. ¡Descubre cómo evitarla! ¿Tienes una boca limpia y sana? La salud bucal es fundamental para tener una buena salud general y poder disfrutar de una calidad de vida adecuada. La caries dental es una enfermedad muy común pero fácilmente evitable. En este artículo, te explicamos sus causas y como prevenirla. Ya estamos a finales de agosto y se acerca la vuelta a la rutina. Pero, ¿sabes que productos orales son indispensables para un buen cuidado de tu boca? ¿Alguna vez te han aparecido granos en la lengua? Consulta en este artículo las causas de su aparición y el tratamiento más adecuado para eliminarlos. Si quieres tener una higiene bucal eficaz sin renunciar a ingredientes orgánicos, opta por utilizar una pasta de dientes natural avalada por certificaciones. Es necesario saber cómo cepillarse los dientes con un cepillo de dientes eléctrico de forma correcta para tener una boca sana durante más tiempo. Alguna vez te has preguntado: ¿cómo afecta a mi salud oral mi diabetes? Si es así, ¡lee el post y descubrirás cómo prevenir problemas futuros! Mantener una buena higiene oral si viajas frecuentemente es fundamental. ¡Con el cepillo de dientes de viaje GUM® te será muy fácil! Nuestra Gama GUM® ActiVital tiene la vitamina Q10 como uno de sus ingredientes principales. ¡Descubre los beneficios de la Coenzima Q10 en higiene oral! ¿Sabes que una de las causas de un mal cepillado puede ser la recesión gingival? ¡Consulta este artículo para evitar padecer de encías retraídas! ¿Todavía no sabes cómo usar un cepillo interdental? En este artículo te damos algunos consejos y prácticas que debes seguir para una higiene interdental eficaz. El Aloe Vera contiene múltiples beneficios para la salud. Es por ello que la nueva pasta de dientes natural GUM® BIO contiene Aloe vera orgánico. La higiene bucodental diaria es esencial. Y eso pasa por escoger un cepillo adecuado para ti. Los cepillos de dientes eléctricos son una buena elección. Los colutorios se deben utilizar diariamente. Pero, ¿si padezco enfermedad de las encías puedo utilizar un enjuague bucal con clorhexidina diariamente? El 20 de junio es el Yellow Day, ¿lo sabías? Este es el Día Más Feliz del Año por varias razones. Pero no puede serlo sin una sonrisa sana y perfecta. 7 causas bastante comunes que provocan distintos tipos de dolor en la boca y en los dientes, para que puedas prevenirlos o al menos, remediarlos. El Cepillo sónico ActiVital® ha sido elegido en la gala del producto del año cómo el más innovador dentro de la categoría de higiene oral. ¡Pruébalo! ¿Quieres usar seda dental pero no sabes cuál es la mejor para ti? ¡Descubre en este post todas las opciones de seda para tener una boca sana! ¿Tienes las encías inflamadas, enrojecidas o hinchadas? Las causas pueden ser varias. ¡Descubre las posibles causas y las formas de prevención! ¿En qué se diferencia un cepillo eléctrico de uno manual y por qué debo elegir uno u otro? En este post respondemos a todas tus dudas sobre el cepillo eléctrico El pus en las encías aparece debido a una inflamación y puede ser muy doloroso. ¡Descubre en este post sus causas, síntomas y su tratamiento más eficaz! ¿Te vas de vacaciones y no sabes que coger? ¡Descubre las 8 cosas que no debes olvidar meter en tu maleta este verano! La caries dental puede provocar enfermedad de las encías y otros problemas bucales. Descubre cómo prevenir la caries con una rutina de higiene oral completa. Los dientes nos ayudan a masticar y hablar correctamente, pero ¿sabes cuántos dientes tenemos en cada etapa de la vida? Descúbrelo en este artículo. Alguna vez te has preguntado ¿cada cuánto debo cambiar mi cepillo de dientes? Si es tu caso, ¡En este post lo descubrirás! GUM® SOFT-PICKS® ADVANCED ha sido elegido Producto del Año 2019, el único galardón que otorgan las opiniones de más de 10.000 consumidores de toda España. Escoger la pasta de dientes adecuada es imprescindible para una correcta higiene bucal. En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta. ¿Tienes diabetes? Entonces debes vigilar tu salud oral porque podrías tener periodontitis. ¡La clave está en la prevención! La odontofobia es el miedo o fobia a ir el dentista. Es una de las principales razones por las que la mayoría de la población no acude al odontólogo. Las mujeres en el embarazo son más susceptible ante las caries y la periodontitis. ¡Descubre cómo cuidar tu boca durante el embarazo! Tener unas encías sanas es importante para mantener una buena salud general, pero ¿sabes cómo debe ser el cuidado de las encías? Las personas mayores han de seguir una rutina bucal diaria para evitar enfermedades periodontales. ¡Descubre cómo pueden tener los dientes sanos! Tal como te lo contamos: si estás embarazada debes pedir cita a tu dentista para revisar el estado de salud de tus encías y dientes. La sonrisa delata el paso del tiempo ¡Con nuestro cepillo sónico GUM Activital® conseguirás una sonrisa sana y joven por más tiempo! La nueva pasta de dientes orgánica GUM® BIO deja una agradable sensación de limpieza y un aliento fresco. Contiene un 99% de ingredientes naturales. ¿Comes a menudo fuera de casa o padeces de sensibilidad dental? ¡Con el cepillado interdental, revoluciona tu higiene bucal estés donde estés! Si aún no has incorporado el colutorio a tu rutina diaria de salud bucodental, quizás después de leernos te animes a hacerlo. Este 20 de marzo es el Día Mundial de la Salud Oral. Por este motivo, en este post te damos las claves para tener una boca sana con tres simples pasos. ¿Te estás planteando ponerte ortodoncia? ¡Descubre algunos de sus mitos y verdades en nuestro post! ¿Sabías que con cepillarse tres veces al día no es suficiente? Para tener una boca sana, ¡debes utilizar productos interdentales! ¿Sabías que, cuidando tu boca, cuidas tu corazón? No hacerlo puede provocar enfermedades cardiovasculares y comprometer nuestra salud en general. Hoy te queremos hablar de un producto más que consideramos imprescindible en nuestra salud bucodental diaria: los cepillos interdentales o interproximales. Con el tiempo, los dientes tienden a ir perdiendo su blanco natural. En este artículo te proponemos técnicas para blanquear los dientes en casa sin dañarlos. ¿Utilizas los productos para la higiene bucodental adecuados? Descubre nuestra guía para ver qué soluciones existen y elegir las más adecuadas para ti. ¿Tu propósito para año nuevo es cuidar la salud oral? Entonces entra en este post y, ¡descubre algunos consejos para tener una sonrisa sana y bonita! La higiene Interdental es el cuidado de la boca que solemos olvidar. ¡Descubre cuáles son los productos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud bucal! ¿Eres de los que utiliza el palillo de madera para eliminar los restos de comida? Son muy dañinos para dientes y encías, ¡descubre las mejores alternativas! ¡Descubre nuestros consejos para cuidar la salud bucal en verano! De una manera sencilla, podemos mantener nuestra boca sana. Alguna vez te has preguntado: ¿Cuál es la mejor pasta de dientes para una higiene bucal completa? ¡Descubre la pasta ideal según tus necesidades! ¿Te has planteado blanquearte los dientes? ¡Entra en este post y descubre qué debes saber antes de realizarte un blanqueamiento dental! ¿Cómo te cuidas la piel? Hoy en día hay infinidad de productos que apuestan por lo natural y el respeto por el entorno. ¡Cuídate con productos BIO! Seguir una rutina bucal diaria es fundamental para tener una boca sana y eso pasa por escoger los cepillos de dientes adaptados a diferentes necesidades. ¿Llevas implantes o protesis dentales? ¡Descubre en este post algunos tips para cuidarlos adecuadamente y tener una boca sana! En GUM® lo sabemos bien y por eso hoy queremos presentaros en este post algunos de nuestros cepillos de dientes específicos. El mercado está lleno de productos de higiene oral para necesidades muy específicas y a veces, elegir el dentífrico adecuado, parece una tarea complicada. Es muy importante mantener tus encías saludables. ¡Con un cuidado oral efectivo puedes prevenir la gingivitis! Los palillos de dientes tradicionales dañan las encías. Descubre el palillo interdental GUM® Soft-Picks, ¡la mejor alternativa para tus dientes! ¿Los filamentos de tu cepillo de dientes están desgastados? Si la respuesta es sí, estás perjudicando tu salud bucal. ¡Descubre qué puedes hacer! Para tener unos dientes limpios y sanos no solo vale con cepillarse los dientes. ¡El hilo dental, los palillos o los cepillos interdentales son fundamentales! La limpieza interdental en tu día a día es fundamental para tener una boca sana. ¡Descubre por qué y cuál es la mejor solución para ti! Cepillarse los dientes dos veces al día es una parte importante en tu higiene bucal pero no la única. ¡Descubre cómo mejorar tu rutina de cuidado bucal! Todos nos cepillamos los dientes mínimos 2 veces al día. pero ¿lo hacemos correctamente? ¡Descubre los tips para un cepillado de dientes perfecto! ¿Sabías que el jengibre puede ayudar en tu salud oral? ¡Descubre en este post cómo puedes reforzar tus encías y dientes con jengibre! ¿Sabías que la sonrisa refleja cómo somos y cómo estamos en cada momento. ¡Lee este post y descubre los tipos que hay y cómo cuidar cada una de ellas! ¿Alguna vez has pensado para qué tenemos saliva y cuál es su papel? ¡Descubre en este post cómo la saliva nos ayuda a tener una boca más limpia y sana! ¿Te vas de vacaciones este verano? Entonces, ¡no olvides tu higiene bucal y llévate el kit dental GUM® para tener una boca sana vayas donde vayas! Sunstar GUM®, la compañía japonesa que se creó hace 97 años para facilitar la higiene bucodental y evitar posibles enfermedades periodontales. La endodoncia es necesaria cuando hay inflamación o infección graves. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la prevención, tratamiento y recuperación. Mantener la salud de los dientes y encías está relacionada con la salud general. Utiliza palillos y cepillos interdentales y cepíllate los dientes después de las comidas. La periodontitis es una enfermedad grave de las encías que podemos evitar que vaya a más con un tratamiento en la clínica y colutorios de clorhexidina en casa. Los dentistas recomiendan cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses. En este post te explicamos las razones que lo justifican y te damos útiles consejos ¿Te preocupa que puedas tener gingivitis pero no sabes cómo identificar sus síntomas? Aprende sobre las causas, signos y métodos preventivos en este artículo. El consumo de alcohol aumenta el riesgo de caries, enfermedad de las encías y cáncer oral. Aprende los factores de riesgo y cómo puedes moderar su riesgo. ¿Cuándo usar hilo dental? ¿Antes o después del cepillado? ¿Con qué frecuencia debo practicar la limpieza interdental? Tenemos las respuestas en este artículo. Aprende qué es el microbioma oral, cómo funciona y cómo afecta la salud de todo tu cuerpo.
: Endodoncia: procedimiento, causas y tratamiento
Ver respuesta completa
¿Cuando se tiene que extraer una muela?
¿En qué casos necesitaría una extracción? – Las extracciones son necesarias cuando un diente cuenta con una erosión severa, está dañado, infectado o ha sufrido algún trauma y no puede repararse por medio de un procedimiento restaurativo. Un diente no puede permanecer en la boca si está severamente erosionado, ya que corre el riesgo de que la infección se propague o deteriore los otros dientes.
Ver respuesta completa