Que Enfermedad Produce El Hongo Aspergillus?
La aspergilosis es una infección causada por el Aspergillus, un tipo de moho (hongo) común que vive en ambientes interiores y exteriores. La mayoría de las personas inhalan esporas de Aspergillus todos los días sin que lleguen a enfermarse.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué órganos afecta el Aspergillus?
Tipos de aspergilosis –
- Aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA) : el Aspergillus causa inflamación en los pulmones y síntomas de alergia como tos y sibilancias, pero no provoca una infección.
- Sinusitis alérgica por Aspergillus : el Aspergillus causa inflamación y síntomas de infección en los senos paranasales (secreción nasal, congestión nasal, dolor de cabeza), pero no provoca una infección.
- Aspergiloma : también llamado “masa de hongos”. Como lo indica su nombre, es una masa de Aspergillus que se forma en los pulmones o los senos paranasales, pero que por lo general no se propaga a otras partes del cuerpo.
- Aspergilosis pulmonar crónica : afección de larga duración (3 meses o más) en la cual el Aspergillus puede causar cavidades en los pulmones. También se pueden formar una o más masas de hongos (aspergilomas) en los pulmones.
- Aspergilosis invasiva : infección grave que por lo general afecta a las personas con el sistema inmunitario debilitado, como aquellas que han recibido un trasplante de órgano o de células madre. La aspergilosis invasiva afecta más comúnmente los pulmones, pero también puede propagarse a otras partes del cuerpo.
- Aspergilosis cutánea (de la piel) : el Aspergillus entra al cuerpo a través de una abertura en la piel (por ejemplo, la herida de una operación o de una quemadura) y causa infección, generalmente en las personas que tienen el sistema inmunitario debilitado. La aspergilosis cutánea también se puede presentar si la aspergilosis invasiva se propaga a la piel desde otra parte del cuerpo, como los pulmones.
- Barnes PD, Marr KA. Aspergillosis: spectrum of disease, diagnosis, and treatment. Infect Dis Clin North Am.2006 Sep;20(3):545-61, vi.
- Agarwal R, Chakrabarti A, Shah A, Gupta D, Meis JF, Guleria R, et al. Allergic bronchopulmonary aspergillosis: review of literature and proposal of new diagnostic and classification criteria. Clin Exp Allergy.2013 Aug;43(8):850-73.
- Glass D, Amedee RG. Allergic fungal rhinosinusitis: a review. Ochsner J.2011 Fall;11(3):271-5.
- Lee SH, Lee BJ, Jung DY, Kim JH, Sohn DS, Shin JW, et al. Clinical manifestations and treatment outcomes of pulmonary aspergilloma. Korean J Intern Med.2004 Mar;19(1):38-42.
- Denning DW, Riniotis K, Dobrashian R, Sambatakou H. Chronic cavitary and fibrosing pulmonary and pleural aspergillosis: case series, proposed nomenclature change, and review. Clin Infect Dis.2003 Oct 1;37 Suppl 3:S265-80.
- Van Burik JA, Colven R, Spach DH. Cutaneous aspergillosis. J Clin Microbiol.1998 Nov;36(11):3115-21.
: Definición de aspergilosis
Ver respuesta completa
¿Cómo afecta el Aspergillus?
Otros tipos de aspergilosis – El hongo aspergillus puede invadir otras áreas del cuerpo además de los pulmones como, por ejemplo, los senos paranasales. En los senos paranasales, el hongo puede causar congestión nasal, a veces acompañada de secreción con sangre. También puede causar fiebre, dolor en la cara y dolor de cabeza.
Ver respuesta completa
¿Dónde vive el hongo Aspergillus?
El Aspergillus vive en el medioambiente – El Aspergillus, el tipo de moho (hongo) que causa la aspergilosis, es muy común en ambientes interiores y exteriores. Por eso, la mayoría de las personas inhalan esporas de este hongo todos los días. Es probablemente imposible evitar por completo la inhalación de esporas del Aspergillus,
Ver respuesta completa
¿Cómo se alimenta el hongo Aspergillus?
Las esporas de Aspergillus Fumigatus, que se alimentan de materia orgánica muerta o en decadencia se hallan suspendidas en la atmósfera.
Ver respuesta completa
¿Dónde aparece el Aspergillus?
La aspergilosis es causada por un hongo llamado aspergillus. El hongo comúnmente crece en hojas muertas, granos almacenados, pilas de estiércol o abono u otra vegetación en descomposición. También se puede encontrar en las hojas de marihuana.
Ver respuesta completa
¿Cómo se detecta el hongo Aspergillus?
Diagnóstico y pruebas de detección de la aspergilosis Para diagnosticar la aspergilosis, los proveedores de atención médica toman en cuenta los antecedentes médicos del paciente, sus factores de riesgo y síntomas, así como las observaciones de los exámenes físicos y los resultados de las pruebas de laboratorio.
Puede que sea necesario hacer pruebas de diagnóstico por imagen, como una radiografía de tórax o una tomografía computarizada de los pulmones o de otras partes del cuerpo, dependiendo del lugar donde se encuentre la presunta infección. Si su proveedor de atención médica sospecha que usted tiene una infección por Aspergillus en los pulmones, podría tomar una muestra de líquido de su aparato respiratorio para enviarla al laboratorio.
Puede que el proveedor de atención médica también haga una biopsia de tejido, en la cual una pequeña muestra de tejido afectado se analiza en el laboratorio (con un microscopio o en un cultivo de hongos) en busca de indicios de Aspergillus, En las personas que tienen el sistema inmunitario gravemente debilitado, una prueba de sangre puede ayudar a diagnosticar la aspergilosis invasiva en sus primeras etapas.
Ver respuesta completa
¿Cómo se cura el hongo en los pulmones?
La aspergilosis broncopulmonar alérgica es una reacción pulmonar alérgica a un tipo de hongo (muy frecuentemente Aspergillus fumigatus ) que se da en algunas personas que padecen asma o fibrosis quística.
Las personas afectadas pueden toser y respirar con dificultad, y a veces tienen fiebre o expectoran sangre. Los médicos emplean radiografías de tórax, análisis de sangre y pruebas cutáneas para hacer un diagnóstico. Generalmente se administran los fármacos utilizados en el tratamiento del asma, especialmente corticoesteroides. A pesar del tratamiento exitoso, los síntomas pueden repetirse periódicamente. Si no se controla, se puede desarrollar una enfermedad pulmonar crónica.
El hongo Aspergillus fumigatus crece en el suelo, en la hojarasca, en los alimentos, en el polvo y en el agua. Determinadas personas que inhalan el hongo pueden volverse sensibles y desarrollar una reacción alérgica crónica. Otros hongos, como Penicillium, Candida, Curvularia, y Helminthosporium, pueden causar una enfermedad idéntica.
En algunas personas los efectos de la reacción alérgica se combinan con los efectos del hongo para dañar las vías respiratorias y los pulmones. Aspergilosis broncopulmonar alérgica difiere de la neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean.
La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo. obtenga más información Las neumonías son infecciones pulmonares causadas generalmente por bacterias, virus y la mayoría de los hongos. En la aspergilosis broncopulmonar alérgica, en cambio, el hongo no invade realmente el tejido pulmonar y lo destruye directamente. El hongo coloniza el moco de las vías respiratorias de las personas asmáticas Asma El asma es una enfermedad caracterizada por el estrechamiento de las vías respiratorias, por lo general reversible, en respuesta a ciertos estímulos. o con fibrosis quística Fibrosis quística La fibrosis quística (mucoviscidosis) es una enfermedad hereditaria que causa que ciertas glándulas produzcan secreciones anormalmente espesas, lo que provoca a su vez lesiones en órganos y. obtenga más información (propensos en ambos casos a retener mucha mucosidad) y les causa inflamaciones alérgicas recurrentes en el pulmón.
Los diminutos sacos de aire de los pulmones (alvéolos) se llenan primeramente con eosinófilos (un tipo de glóbulos blancos). También puede aparecer un número elevado de células productoras de moco. Si la enfermedad ha causado un daño suficientemente extenso, la inflamación puede causar el ensanchamiento de las vías respiratorias centrales de forma permanente, una enfermedad denominada bronquiectasia Bronquiectasia Una bronquiectasia es un ensanchamiento (dilatación) irreversible de partes de los conductos respiratorios (bronquios) como consecuencia de una lesión de la pared de las vías respiratorias.
obtenga más información, Finalmente, es muy probable que se forme tejido fibroso en los pulmones. Los primeros indicios de aspergilosis broncopulmonar alérgica son habitualmente síntomas como respiración sibilante y ahogo, junto con febrícula. Los síntomas tienden a volverse progresivamente más graves, a excepción de la fiebre.
Radiografías o TC de tórax Examen de una muestra de esputo Análisis de sangre
Radiografías de tórax sucesivas permiten observar áreas similares a las de neumonía, pero que persisten o migran hacia otras zonas del pulmón, más a menudo hacia la parte superior. En las personas con aspergilosis broncopulmonar alérgica, la radiografía de tórax y la tomografía computarizada (TC) pueden mostrar las vías respiratorias ensanchadas, a menudo taponadas con moco.
Cuando se examina una muestra de esputo en un microscopio se puede ver el hongo propiamente dicho, junto con el exceso de eosinófilos. Los análisis de sangre revelan concentraciones elevadas de eosinófilos y anticuerpos contra Aspergillus, También se mide la concentración de inmunoglobulina E (un anticuerpo) en la sangre porque una concentración elevada de IgE indica a menudo una reacción alérgica.
Las pruebas cutáneas pueden demostrar la alergia de la persona a Aspergillus, pero no llegan a distinguir la aspergilosis broncopulmonar alérgica de una simple alergia a Aspergillus, Las personas con asma pueden padecer una alergia simple al Aspergillus,
Fármacos utilizados para tratar el asma A veces un fármaco antifúngico
Es difícil evitar el contacto con el Aspergillus, dado que está presente en muchos lugares del medio que nos rodea. Los fármacos utilizados para tratar el asma, especialmente los corticoesteroides, se usan para curar la aspergilosis broncopulmonar alérgica (véase Fármacos utilizados para tratar el asma Fármacos de uso común en el tratamiento del asma ). Pueden utilizarse medicamentos (broncodilatadores) para dilatar las vías respiratorias, facilitando así la expectoración de los tapones de moco y la expulsión del hongo. Se puede prevenir el daño progresivo del pulmón con un tratamiento inicial de altas dosis de prednisona por vía oral, seguido de un tratamiento de larga duración a dosis más bajas.
La mayoría de especialistas recomiendan los corticoesteroides orales. Los corticoesteroides inhalados no resultan eficaces para esta afección. El fármaco antimicótico itraconazol, en combinación con corticoesteroides, en algún caso ayuda eficazmente a eliminar los hongos del pulmón. El tratamiento incluye un control cuidadoso del asma o la fibrosis quística que sufre la persona afectada.
El empleo de corticoesteroides durante períodos prolongados de tiempo puede aumentar el riesgo de cataratas, diabetes y osteoporosis, por tanto, los médicos controlan de cerca a las personas con aspergilosis broncopulmonar alérgica que necesitan corticoesteroides durante períodos prolongados. Copyright © 2022 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el hongo en el pulmon?
Riesgo y prevención de la aspergilosis Los diferentes afectan a distintos grupos de personas.
- La aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA) se da con más frecuencia en personas que tienen fibrosis quística o asma.
- Por lo general, los aspergilomas afectan a personas que tienen otras enfermedades pulmonares como, También se los llama “masa de hongos”.
- La aspergilosis pulmonar crónica se presenta generalmente en personas que tienen otras enfermedades pulmonares, como tuberculosis, o sarcoidosis.
- La aspergilosis invasiva afecta a personas con el sistema inmunitario debilitado, como aquellas que han recibido un trasplante de células madre o un trasplante de órgano, las que reciben quimioterapia contra el cáncer o las que toman altas dosis de corticosteroides. Se ha descrito aspergilosis invasiva entre pacientes hospitalizados con influenza grave.
Las personas pueden contraer aspergilosis al inhalar las esporas microscópicas de Aspergillus que se encuentran en el medioambiente. La mayoría de las personas inhalan esporas de Aspergillus todos los días sin que lleguen a enfermarse. Sin embargo, las personas con el sistema inmunitario debilitado o con enfermedades pulmonares están en mayor riesgo de presentar problemas de salud por causa del Aspergillus,
- Protéjase del medioambiente.,, Es importante notar que aunque se recomiendan, no se ha comprobado que estas medidas prevengan la aspergilosis.
- Trate de evitar las áreas con mucho polvo como los sitios de construcción o excavaciones. Si no puede evitar estas zonas, use un respirador N95 (que es un tipo de mascarilla) mientras esté allí.
- Evite las actividades en las que haya contacto cercano con tierra o polvo, como la jardinería. Si esto no es posible:
- Use zapatos, pantalones largos y una camisa de manga larga cuando haga actividades al aire libre, como jardinería, o cuando vaya a zonas boscosas.
- Use guantes cuando manipule materiales como tierra, musgo o estiércol.
- Para reducir las probabilidades de contraer una infección de la piel, limpie bien las heridas cutáneas con agua y jabón, especialmente si han estado expuestas a tierra o polvo.
- Medicamentos antimicóticos. Si usted tiene alto riesgo de presentar aspergilosis invasiva (por ejemplo, si ha recibido un o un ), es posible que su proveedor de atención médica le recete medicamentos para prevenir la aspergilosis.,, Los científicos todavía están estudiando qué pacientes con trasplantes están en mayor riesgo y cuál es la mejor manera de prevenir las infecciones por hongos.
- Pruebas para detectar la infección en sus primeras etapas, Puede que algunos pacientes con alto riesgo se beneficien al hacerse pruebas de sangre para detectar la aspergilosis invasiva., Hable con su médico para determinar si este tipo de prueba es adecuado para usted.
Para obtener más información sobre el moho en interiores, incluidas las recomendaciones para su eliminación y remediación, visite la y la página web, Si usted es un proveedor de atención médica o un especialista en control de infecciones asociadas a la atención médica,,
- Barnes PD, Marr KA. Aspergillosis: spectrum of disease, diagnosis, and treatment. Infect Dis Clin North Am,2006 Sep;20(3):545-61, vi.
- Schweer KE, Bangard C, Hekmat K, Cornely OA. Chronic pulmonary aspergillosis. Mycoses,2014 May;57(5):257-70.
- Baddley JW. Clinical Risk Factors for Invasive Aspergillosis. Med Mycology,2011 Apr;49 Suppl 1:S7-S12.
- Crum-Cianflone NF. Invasive aspergillosis associated with severe influenza infections. Open Forum Infec Dis,2016 Aug;3(3).
- Avery RK, Michaels MG. Strategies for safe living after solid organ transplantation. Am J Transplant,2013 Mar;13 Suppl 4:304-10.
- CDC. Guidelines for preventing opportunistic infections among hematopoietic stem cell transplant recipients. MMWR,2000 Oct;49(RR-10):1-125, CE1-7.
- Ullmann AJ, et al. Diagnosis and management of Aspergillus diseases: executive summary of the 2017 ESCMIDECMM-ERS guideline. Clinical Microbiology and Infection.2018 May; 24 Suppl1:e1-e38.
- Brizendine KD, Vishin S, Baddley JW. Antifungal prophylaxis in solid organ transplant recipients. Expert Rev Anti Infect Ther,2011 May;9(5):571-81.
- Rogers TR, Slavin MA, Donnelly JP. Antifungal prophylaxis during treatment for haematological malignancies: are we there yet? Br J Haemato,2011 Jun;153(6):681-97.
- Patterson TF, et al. Practice guidelines for the diagnosis and management of aspergillosis: 2016 Update by the IDSA. Clin Infec Dis.
- Maertens J, Van Eldere J, Verhaegen J, Verbeken E, Verschakelen J, Boogaerts M. Use of circulating galactomannan screening for early diagnosis of invasive aspergillosis in allogeneic stem cell transplant recipients. J Infect Dis,2002 Nov 1;186(9):1297-306.
- Lackner M1, Lass-Flörl C. Up-date on diagnostic strategies of invasive aspergillosis. Curr Pharm Design 2013;19(20):3595-614.
- Weber DJ et al. Preventing healthcare-associated Aspergillus infections: a review of recent CDC/HICPAC recommendations. Med Mycol 2009; 47S1: S199-209.
: Riesgo y prevención de la aspergilosis
Ver respuesta completa
¿Qué tan grave es el hongo en los pulmones?
Infecciones por hongos: protege tu salud A continuación hay 10 preguntas que puede usar para informarse sobre las infecciones por hongos (fúngicas) y saber qué debe hacer para mantenerse sano. Hay por todas partes. A veces, son demasiado pequeños para verlos a simple vista. Pueden vivir en exteriores (en la tierra y las plantas), en interiores (en las superficies y el aire), y en la piel y dentro del cuerpo de las personas.
Existen millones de especies de hongos, pero solo unos pocos centenares pueden enfermar a las personas. Las infecciones por hongos en la piel que son leves pueden parecerse a un sarpullido y son muy comunes. Por ejemplo, es una infección de la piel causada por un hongo, ¡no por un gusano! Las infecciones por hongos en los pulmones pueden ser más graves y a menudo causan síntomas similares a los de otras enfermedades, como la neumonía bacteriana o la tuberculosis.
Obtener el diagnóstico correcto puede ser difícil y causar demoras en la obtención del tratamiento adecuado. y las infecciones sanguíneas son menos comunes que las que se producen en la piel y los pulmones, pero pueden ser mortales. Mientras más sepa usted sobre las infecciones por hongos y sus probabilidades de contraerlas, mejor podrá proteger su salud.
¿Dónde vive y a dónde viaja? Los hongos que pueden causar infecciones son más comunes en algunas partes de los Estados Unidos y del mundo. Por ejemplo, en los Estados Unidos, el hongo que causa la se encuentra principalmente en el suroeste y en partes del noroeste del Pacífico. La y la se dan con más frecuencia en el este de los Estados Unidos. ¿Qué tipos de actividad hace? Se pueden encontrar hongos dañinos en el aire, el polvo y la tierra. Usted podría inhalar hongos si hace actividades como cavar, trabajar en el jardín, limpiar gallineros o visitar cuevas. Los hongos del género se multiplican con mucha facilidad en la tierra que contiene excrementos de aves o murciélagos. ¿Tiene un perro o un gato? Las personas pueden contraer algunas infecciones por hongos de, incluida la, que causa sarpullidos. En Sudamérica, las personas pueden contraer infecciones por un hongo llamado proveniente de los gatos, y este hongo podría llegar a los Estados Unidos. Si cree que su mascota podría estar enferma, hable con su veterinario. ¿Tomó antibióticos recientemente? Los antibióticos pueden aumentar las probabilidades de las mujeres de tener una infección vaginal por hongos, también llamada, Esta afección también es más común en las mujeres embarazadas o en las que tienen el sistema inmunitario debilitado. Los hombres también pueden contraer candidiasis genital. ¿Está tomando algún medicamento que afecte el sistema inmunitario? Los que debilitan el sistema inmunitario, como los corticosteroides, los biofármacos, o la quimioterapia, pueden aumentar las probabilidades de contraer una infección por hongos. ¿Está recibiendo quimioterapia o radioterapia? Los tratamientos para el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, debilitan el sistema inmunitario y pueden aumentar las probabilidades de tener infecciones por hongos. ¿Tiene el VIH? En las personas con el VIH (particularmente aquellas con recuentos de CD4 menores de 200) las probabilidades de contraer infecciones por hongos pueden ser mayores. Dos infecciones por hongos muy conocidas y asociadas al VIH en los Estados Unidos son la (algodoncillo) y la, A nivel mundial, la y la son las principales causas de enfermedad en las personas con el VIH. ¿Va a estar hospitalizado? En los Estados Unidos, una de las infecciones sanguíneas más comunes que se contrae en los hospitales es causada por un hongo llamado, La Candida normalmente se encuentra en el tubo digestivo y la piel sin causar ningún problema, pero puede entrar al torrente sanguíneo y producir infecciones. Hay un tipo de Candida llamado que suele ser resistente a los medicamentos antifúngicos y puede propagarse entre los pacientes en los entornos de atención médica. ¿Recibió un trasplante recientemente? Las personas que han recibido un o un recientemente tienen el sistema inmunitario debilitado. Esto significa que tienen más probabilidades de presentar infecciones por hongos. Para prevenirlas, a algunos de estos pacientes les recetan medicamentos antifúngicos. ¿Tiene síntomas de neumonía que no están mejorando con los antibióticos? Las infecciones por hongos, especialmente las infecciones pulmonares como la, la y la, pueden tener síntomas similares a los de las infecciones bacterianas. Sin embargo, los antibióticos no son eficaces para tratar las infecciones por hongos. Hacer pruebas de detección de infecciones por hongos en las primeras etapas disminuye el uso innecesario de antibióticos y permite que las personas comiencen el tratamiento con medicamentos antifúngicos si fuera necesario.
Cualquier persona puede contraer una infección por hongos, incluidas aquellas que no tengan otras afecciones. Las personas inhalan o entran en contacto con esporas de hongos todos los días sin enfermarse. Sin embargo, en las personas con el sistema inmunitario debilitado, estos hongos tienen más probabilidades de causar infección. Estimación de las áreas con blastomicosis, fiebre del valle (coccidioidomicosis) e histoplasmosis Este mapa muestra las áreas de los Estados Unidos donde los CDC estiman que se encuentran en el medioambiente los hongos que causan la blastomicosis (en azul), la fiebre del valle (en naranja) y la histoplasmosis (en morado). Estos hongos no están distribuidos uniformemente en las áreas sombreadas, puede que no estén presentes a todo lo largo de las áreas sombreadas y también pueden estar presentes afuera de las áreas sombreadas. : Infecciones por hongos: protege tu salud
Ver respuesta completa
¿Qué es aspergilosis broncopulmonar alérgica?
La aspergilosis broncopulmonar alérgica es una enfermedad de pro- gresión lenta, producida por la hipersensibilidad al hongo Aspergillus fumigatus cuando invade la vía aérea. Por lo general afecta a pacientes asmáticos y con fibrosis quística.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si respiramos hongos?
Introducción – El moho está formado por hongos que pueden encontrarse en exteriores o interiores. Crecen mejor en condiciones cálidas, mojadas y húmedas. Si tiene lugares mojados o húmedos en su casa, probablemente tendrá hongos. El moho puede causarle problemas de salud.
Ver respuesta completa
¿Dónde aparece el Aspergillus?
La aspergilosis es causada por un hongo llamado aspergillus. El hongo comúnmente crece en hojas muertas, granos almacenados, pilas de estiércol o abono u otra vegetación en descomposición. También se puede encontrar en las hojas de marihuana.
Ver respuesta completa
¿Cómo curar el crecimiento de hongos en los pulmones?
La aspergilosis broncopulmonar alérgica es una reacción pulmonar alérgica a un tipo de hongo (muy frecuentemente Aspergillus fumigatus ) que se da en algunas personas que padecen asma o fibrosis quística.
Las personas afectadas pueden toser y respirar con dificultad, y a veces tienen fiebre o expectoran sangre. Los médicos emplean radiografías de tórax, análisis de sangre y pruebas cutáneas para hacer un diagnóstico. Generalmente se administran los fármacos utilizados en el tratamiento del asma, especialmente corticoesteroides. A pesar del tratamiento exitoso, los síntomas pueden repetirse periódicamente. Si no se controla, se puede desarrollar una enfermedad pulmonar crónica.
El hongo Aspergillus fumigatus crece en el suelo, en la hojarasca, en los alimentos, en el polvo y en el agua. Determinadas personas que inhalan el hongo pueden volverse sensibles y desarrollar una reacción alérgica crónica. Otros hongos, como Penicillium, Candida, Curvularia, y Helminthosporium, pueden causar una enfermedad idéntica.
En algunas personas los efectos de la reacción alérgica se combinan con los efectos del hongo para dañar las vías respiratorias y los pulmones. Aspergilosis broncopulmonar alérgica difiere de la neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean.
La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo. obtenga más información Las neumonías son infecciones pulmonares causadas generalmente por bacterias, virus y la mayoría de los hongos. En la aspergilosis broncopulmonar alérgica, en cambio, el hongo no invade realmente el tejido pulmonar y lo destruye directamente. El hongo coloniza el moco de las vías respiratorias de las personas asmáticas Asma El asma es una enfermedad caracterizada por el estrechamiento de las vías respiratorias, por lo general reversible, en respuesta a ciertos estímulos. o con fibrosis quística Fibrosis quística La fibrosis quística (mucoviscidosis) es una enfermedad hereditaria que causa que ciertas glándulas produzcan secreciones anormalmente espesas, lo que provoca a su vez lesiones en órganos y. obtenga más información (propensos en ambos casos a retener mucha mucosidad) y les causa inflamaciones alérgicas recurrentes en el pulmón.
Los diminutos sacos de aire de los pulmones (alvéolos) se llenan primeramente con eosinófilos (un tipo de glóbulos blancos). También puede aparecer un número elevado de células productoras de moco. Si la enfermedad ha causado un daño suficientemente extenso, la inflamación puede causar el ensanchamiento de las vías respiratorias centrales de forma permanente, una enfermedad denominada bronquiectasia Bronquiectasia Una bronquiectasia es un ensanchamiento (dilatación) irreversible de partes de los conductos respiratorios (bronquios) como consecuencia de una lesión de la pared de las vías respiratorias.
obtenga más información, Finalmente, es muy probable que se forme tejido fibroso en los pulmones. Los primeros indicios de aspergilosis broncopulmonar alérgica son habitualmente síntomas como respiración sibilante y ahogo, junto con febrícula. Los síntomas tienden a volverse progresivamente más graves, a excepción de la fiebre.
Radiografías o TC de tórax Examen de una muestra de esputo Análisis de sangre
Radiografías de tórax sucesivas permiten observar áreas similares a las de neumonía, pero que persisten o migran hacia otras zonas del pulmón, más a menudo hacia la parte superior. En las personas con aspergilosis broncopulmonar alérgica, la radiografía de tórax y la tomografía computarizada (TC) pueden mostrar las vías respiratorias ensanchadas, a menudo taponadas con moco.
Cuando se examina una muestra de esputo en un microscopio se puede ver el hongo propiamente dicho, junto con el exceso de eosinófilos. Los análisis de sangre revelan concentraciones elevadas de eosinófilos y anticuerpos contra Aspergillus, También se mide la concentración de inmunoglobulina E (un anticuerpo) en la sangre porque una concentración elevada de IgE indica a menudo una reacción alérgica.
Las pruebas cutáneas pueden demostrar la alergia de la persona a Aspergillus, pero no llegan a distinguir la aspergilosis broncopulmonar alérgica de una simple alergia a Aspergillus, Las personas con asma pueden padecer una alergia simple al Aspergillus,
Fármacos utilizados para tratar el asma A veces un fármaco antifúngico
Es difícil evitar el contacto con el Aspergillus, dado que está presente en muchos lugares del medio que nos rodea. Los fármacos utilizados para tratar el asma, especialmente los corticoesteroides, se usan para curar la aspergilosis broncopulmonar alérgica (véase Fármacos utilizados para tratar el asma Fármacos de uso común en el tratamiento del asma ). Pueden utilizarse medicamentos (broncodilatadores) para dilatar las vías respiratorias, facilitando así la expectoración de los tapones de moco y la expulsión del hongo. Se puede prevenir el daño progresivo del pulmón con un tratamiento inicial de altas dosis de prednisona por vía oral, seguido de un tratamiento de larga duración a dosis más bajas.
La mayoría de especialistas recomiendan los corticoesteroides orales. Los corticoesteroides inhalados no resultan eficaces para esta afección. El fármaco antimicótico itraconazol, en combinación con corticoesteroides, en algún caso ayuda eficazmente a eliminar los hongos del pulmón. El tratamiento incluye un control cuidadoso del asma o la fibrosis quística que sufre la persona afectada.
El empleo de corticoesteroides durante períodos prolongados de tiempo puede aumentar el riesgo de cataratas, diabetes y osteoporosis, por tanto, los médicos controlan de cerca a las personas con aspergilosis broncopulmonar alérgica que necesitan corticoesteroides durante períodos prolongados. Copyright © 2022 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa