Que Enfermedad Te Da Mucho Sueño?

19.02.2023 0 Comments

Que Enfermedad Te Da Mucho Sueño
Síntomas – Los signos y síntomas de la narcolepsia pueden empeorar en los primeros años y continuar de por vida. Algunos ejemplos son los siguientes:

Somnolencia excesiva durante el día. Las personas que padecen narcolepsia se quedan dormidas sin aviso previo, en cualquier lugar y momento. Por ejemplo, es posible que estés trabajando o hablando con amigos y de repente te duermas durante algunos minutos o hasta media hora. Cuando te despiertes, te sentirás descansado, pero más adelante volverás a sentir sueño. Es posible que experimentes una disminución del estado de alerta y la concentración durante el día. La somnolencia excesiva durante el día es el primer síntoma que aparece y el que causa más problemas, ya que dificulta la concentración y la función normal. Pérdida repentina del tono muscular. Este trastorno, llamado cataplejía, puede provocar varios cambios físicos, desde problemas en el habla hasta debilidad absoluta en la mayoría de los músculos, y puede durar unos cuantos minutos. La cataplejía no se puede controlar y es provocada por las emociones intensas, por lo general positivas como la risa o la emoción, pero en ocasiones también aparece con el miedo, la sorpresa o el enojo. Por ejemplo, cuando te ríes, es posible que tu cabeza caiga sin control o se te doblen las rodillas de repente. Algunas personas que padecen narcolepsia solamente experimentan uno o dos episodios de cataplejía en el año, mientras que otras presentan numerosos episodios cada día. No todas las personas con narcolepsia tienen cataplejía. Parálisis del sueño. Aquellos que sufren narcolepsia a menudo experimentan una incapacidad temporal para moverse o hablar mientras se quedan dormidos o al despertar. Estos episodios suelen ser breves (duran unos segundos o minutos) pero provocan miedo. Es probable que seas consciente del trastorno y no tengas problemas para recordarlo después, aún si no tienes control sobre lo que te sucede. Esta parálisis del sueño imita lo que ocurre con normalidad durante un período del sueño que se conoce como ciclo de movimiento rápido de los ojos (REM). Esta inmovilidad temporal que se presenta durante el ciclo REM evita que tu cuerpo se mueva para actuar los sueños. No obstante, no todas las personas que sufren parálisis del sueño tienen narcolepsia. Muchas personas que padecen narcolepsia experimentan algunos episodios de parálisis del sueño. Cambios en el ciclo de sueño con movimiento rápido de ojos (REM). Durante el ciclo REM es que ocurren, por lo general, los sueños. El ciclo REM puede presentarse en cualquier momento del día o la noche para las personas que padecen narcolepsia. Aquellos que tienen narcolepsia a menudo llegan rápido al ciclo REM, generalmente unos 15 minutos después de quedarse dormidos. Alucinaciones. Estas alucinaciones se conocen como alucinaciones hipnagógicas si ocurren cuando te estás quedando dormido, o alucinaciones hipnopómpicas si suceden al despertar. Un ejemplo es la sensación de que hay un extraño en la habitación. Estas alucinaciones pueden ser muy vívidas y terroríficas, ya que no estás dormido por completo cuando empiezas a soñar y experimentas los sueños como si fueran realidad.

Ver respuesta completa

¿Qué enfermedad produce mucho sueño y cansancio?

Descripción general – El síndrome de fatiga crónica es un trastorno complicado que se caracteriza por fatiga extrema que dura al menos seis meses y que no puede explicarse por completo por una afección médica subyacente. La fatiga empeora con la actividad física o mental, pero no mejora con el descanso. Otros síntomas característicos incluyen:

  • Sueño no reparador
  • Dificultades con la memoria, el enfoque y la concentración
  • Mareos que empeoran al pasar de estar acostado o sentado a estar de pie
You might be interested:  Como Tratar Las Canas De Forma Natural?

Esta condición también se conoce como encefalomielitis miálgica. Se suele abreviar como EM/SFC. El término propuesto más recientemente es enfermedad sistémica por intolerancia al esfuerzo. Si bien se desconoce la causa del síndrome de fatiga crónica, existen muchas teorías, que van desde las infecciones virales al estrés psicológico.

  1. Algunos expertos creen que el síndrome de fatiga crónica puede desencadenarse por una combinación de factores.
  2. No hay una única prueba para confirmar un diagnóstico de síndrome de fatiga crónica.
  3. Es posible que necesites varias pruebas médicas para descartar otros problemas de salud que tienen síntomas similares.

El tratamiento del síndrome de fatiga crónica se centra en mejorar los síntomas.
Ver respuesta completa

¿Por qué me siento sin ganas de hacer nada?

Abulia – Cuando “no tengo ganas de hacer nada” se convierte en la frase constante que escucho dentro de mi cabeza de manera habitual y estoy de verdad sin ganas de hacer nada, entonces hablaríamos de abulia. La abulia es la ausencia casi total de ganas de vivir o de hacer cualquier actividad.

  • Falta de automotivación y energía para hacer cualquier actividad que anteriormente le generaba placer o interactuar con otras personas.
  • Pasividad.
  • Respuesta emocional tardía.
  • Disminución de la espontaneidad.
  • Dificultad para tomar decisiones, centrarse en objetivos y cumplirlos.

Una vez que detectamos abulia es fundamental ponernos en manos de profesionales para intervenir lo antes posible y poder mejorar la calidad de vida del paciente.
Ver respuesta completa

¿Por qué me siento cansado todo el tiempo?

¿Cómo puede una persona sentirse menos cansada? – Algunos cambios en el estilo de vida pueden hacer que una persona se sienta menos cansada. Las siguientes son algunas sugerencias:

Mantenga un diario sobre la fatiga para ayudar a identificar cuáles son los momentos usuales durante el día cuando se siente más cansada o menos cansada. Haga ejercicio con regularidad. Casi cualquier persona, a cualquier edad, puede hacer algún tipo de actividad física. Si le preocupa comenzar un programa de ejercicios, consulte con su médico si hay alguna actividad que deba evitar. El ejercicio moderado puede mejorar su apetito, energía y perspectiva. Algunas personas encuentran que los ejercicios que combinan y la respiración (por ejemplo, tai chi o yoga) mejoran la energía. Trate de evitar las siestas largas (más de 30 minutos) tarde en el día. Las siestas largas pueden hacer que se sienta aturdida y que sea más difícil lograr dormirse por la noche. Lea para obtener consejos sobre cómo descansar mejor en la noche. Deje de fumar. está relacionado con muchas enfermedades y trastornos, como cáncer, enfermedades cardíacas y problemas respiratorios, los cuales pueden consumir la energía. Pida ayuda si se siente abrumada. Algunas personas tienen tanto que hacer que solo pensar en sus horarios y obligaciones puede hacer que se sientan cansadas. Trabajar con otros puede ayudar a que una tarea se haga más rápido y sea más placentera.

Ver respuesta completa

¿Cuando una persona tiene cáncer que siente?

Hacer frente – Los sentimientos y el cáncer Que Enfermedad Te Da Mucho Sueño Del mismo modo como el cáncer afecta su salud física, también puede ocasionar una amplia variedad de sentimientos que usted no acostumbra enfrentar. Asimismo, puede hacer que los sentimientos que se presentan parezcan más intensos. Estos sentimientos pueden cambiar a diario, cada hora o incluso cada minuto.

Sienten que tienen que ser fuertes y proteger a sus amigos y familias Buscan apoyo y recurren a seres queridos u otros supervivientes de cáncer Piden ayuda a consejeros u otros profesionales Recurren a su fe para que les ayude a sobrellevar la enfermedad

Sea lo que decida hacer, es importante que haga lo que es adecuado para usted y no se compare con otras personas. Sus amigos y familiares pueden compartir algunos de los mismos sentimientos. Si se siente a gusto, comparta esta información con ellos. Cuando usted se entera por primera vez de que tiene cáncer, puede sentir que su vida se sale de control. Esto podría ser porque:

You might be interested:  Bulto En Labios Mayores Que Duele?

Se pregunta si va a vivir. Su rutina normal se ve interrumpida por visitas al médico y tratamientos. La gente usa términos médicos que usted no entiende. Siente que no puede hacer lo que le gusta. Siente incapacidad y soledad.

Aun cuando usted se siente sin control, hay formas de volver a controlar la situación. Trate de informarse tanto como pueda acerca de su cáncer. Pregunte a su médico y no tema decir cuando no entiende algo. Además, muchas personas se sienten mejor si se mantienen ocupadas.

  • Usted puede participar en actividades tales como música, artesanías, lectura, o aprender algo nuevo.
  • Cuando usted recibió el diagnóstico por primera vez, es posible que le haya costado creer o aceptar el hecho de que tiene cáncer.
  • Esto se llama negación.
  • Puede ser útil ya que puede darle tiempo para adaptarse a su diagnóstico.

La negación puede también darle tiempo para sentir esperanza y más optimismo para el futuro. A veces, la negación es un problema grave. Si dura demasiado tiempo, puede impedirle recibir el tratamiento que necesita. La buena noticia es que la mayoría de las personas superan la negación.

  • Generalmente, para cuando empieza el tratamiento, la mayoría de la gente acepta el hecho de que tiene cáncer y sigue adelante.
  • Esto es cierto para aquellos con cáncer, así como para las personas que ellos aman y por las que se preocupan.
  • Es normal que se pregunte, “¿por qué a mí?” y sienta ira contra el cáncer.

Es probable que también sienta enojo o resentimiento con sus proveedores de asistencia médica, sus amigos sanos y sus seres queridos. Y si usted pertenece a alguna religión, puede ser que también se enoje con Dios. El enojo, a menudo, se origina de sentimientos difíciles de mostrar, tales como:

Miedo Pánico Frustración Ansiedad Impotencia

Si siente enojo, no tiene que aparentar que todo está bien. El enojo puede ser útil dado que puede motivarle a actuar. Hable con su familia y amigos acerca de su enojo. O, pídale a su médico que le refiera a un consejero. Y sepa que el enojo puede ser útil ya que puede motivarlo a tomar medidas. Asusta oír que uno tiene cáncer. Es posible que tenga miedo o preocupación de:

Sentir dolor, ya sea debido al cáncer o al tratamiento Sentir la enfermedad o verse diferente como resultado de su tratamiento Encargarse de su familia Pagar sus cuentas Conservar su trabajo Morir

Algunos temores al cáncer se basan en historias, en rumores o en información equivocada. Generalmente ayuda tener una buena información para hacer frente a los temores y a las preocupaciones. La mayoría de la gente tiene menos temor cuando conoce la realidad. Que Enfermedad Te Da Mucho Sueño Una vez que las personas aceptan que tienen cáncer, a menudo sienten esperanza. Hay muchas razones para sentir esperanza. Millones de personas que han tenido cáncer están vivas hoy en día. Sus posibilidades de vivir con cáncer —y de sobrevivir al cáncer— son mejores ahora que nunca antes.

  • Y las personas con cáncer pueden llevar vidas activas, aun durante el tratamiento.
  • Algunos médicos creen que la esperanza puede ayudar al cuerpo a superar el cáncer.
  • De modo que, los científicos están estudiando si un pronóstico optimista y una actitud positiva ayuda a que las personas se sientan mejor.

Aquí se ofrecen algunas sugerencias con las que puede fortalecer un sentido de esperanza:

Planifique sus días como lo ha hecho siempre. No limite lo que le gusta hacer solo porque tiene cáncer. Busque razones para tener esperanza. Si le ayuda, anótelas o hable de esas razones con otras personas. Pase tiempo en la naturaleza, Reflexione sobre sus creencias religiosas o espirituales. Escuche historias sobre personas con cáncer que están llevando vidas activas.

You might be interested:  Por Que Duele Mucho El Estomago?

Tanto durante el tratamiento como después del mismo, es normal tener estrés debido a todos los cambios por los que está pasando en su vida. La ansiedad significa que tiene preocupaciones adicionales, no puede relajarse y siente tensión. Tal vez usted nota que:

Su corazón late con más rapidez. Tiene dolores de cabeza o dolores musculares. No siente ganas de comer. O come más. Tiene malestar estomacal o diarrea. Siente que tiembla, que está débil o que tiene mareos. Tiene un nudo en la garganta y en el pecho. Duerme demasiado o muy poco. Le resulta difícil concentrarse.

Si siente alguna de estas cosas, hable con su médico. Si bien estos son signos comunes de estrés, usted querrá asegurarse de que no se deben a los medicamentos ni al tratamiento. El estrés también puede impedir que su cuerpo se cure de la manera en que debería hacerlo.

  • Si siente preocupación por el estrés, pida a su médico que le sugiera a un consejero con quién hablar.
  • También podría tomar una clase que enseñe formas de sobrellevar el estrés.
  • La clave es encontrar cómo controlar su estrés y no dejar que este le controle a usted.
  • Muchas personas con cáncer se sienten tristes.

Tienen una sensación de haber perdido su salud y la vida que tenían antes de enterarse de tener la enfermedad. Incluso cuando haya terminado el tratamiento, puede ser que todavía sienta tristeza. Esta es una respuesta normal ante cualquier enfermedad grave.

  • Es posible que lleve tiempo superar y aceptar todos los cambios que están ocurriendo.
  • Cuando siente depresión, puede sentirse con muy poca energía, con cansancio y sin ganas de comer.
  • En algunas personas, estos sentimientos desaparecen o disminuyen con el tiempo.
  • En otras, estas emociones pueden intensificarse.

Los sentimientos dolorosos no mejoran y se interponen en la vida cotidiana. Esto puede ser una afección médica llamada depresión, Para algunas personas, el tratamiento del cáncer puede haber contribuido a este problema cambiando la forma como funciona el cerebro.
Ver respuesta completa

¿Cómo quitar el sueño y el cansancio?

Diferentes actividades y terapias – El ejercicio, el yoga, la terapia de masaje, la consejería y el asesoramiento dietético o nutricional se utilizan para ayudar a tratar el cansancio y la debilidad. Si tiene problemas para dormir o duerme demasiado, el médico o el personal de enfermería pueden sugerirle terapia para dormir.

Esta terapia puede ayudarle a minimizar las alteraciones del sueño y a mejorar la higiene del sueño. Se están realizando investigaciones y se necesitan más en esta área. No obstante, hay medicamentos estimulantes que su equipo de atención médica puede recetarle si su cansancio no mejora. Estos estimulantes solo se recetan durante poco tiempo.

Es importante que hable con su médico acerca de los beneficios de tomar estos medicamentos, así como los diferentes efectos secundarios que pueden ocurrir como somnolencia diurna, síntomas de abstinencia, insomnio, problemas de memoria, o reacciones alérgicas.
Ver respuesta completa

¿Cómo quitar el sueño y el cansancio?

Diferentes actividades y terapias – El ejercicio, el yoga, la terapia de masaje, la consejería y el asesoramiento dietético o nutricional se utilizan para ayudar a tratar el cansancio y la debilidad. Si tiene problemas para dormir o duerme demasiado, el médico o el personal de enfermería pueden sugerirle terapia para dormir.

Esta terapia puede ayudarle a minimizar las alteraciones del sueño y a mejorar la higiene del sueño. Se están realizando investigaciones y se necesitan más en esta área. No obstante, hay medicamentos estimulantes que su equipo de atención médica puede recetarle si su cansancio no mejora. Estos estimulantes solo se recetan durante poco tiempo.

Es importante que hable con su médico acerca de los beneficios de tomar estos medicamentos, así como los diferentes efectos secundarios que pueden ocurrir como somnolencia diurna, síntomas de abstinencia, insomnio, problemas de memoria, o reacciones alérgicas.
Ver respuesta completa