Que Es Deducible En Seguros De Salud?

02.12.2022 0 Comments

Que Es Deducible En Seguros De Salud
El monto que paga por los servicios de atención médica cubiertos antes de que su plan de seguro comience a pagar. Con un deducible de $2,000, por ejemplo, usted mismo paga los primeros $2,000 de los servicios cubiertos. Después de pagar su deducible, por lo general solo paga una o por los servicios cubiertos. Su compañía de seguros paga el resto.

Muchos planes pagan ciertos servicios, como una revisión general o programas de control de enfermedades, antes de que alcance su deducible. Consulte los detalles de su plan. Todos los planes de salud del Mercado pagan el costo total de ciertos beneficios preventivos incluso antes de que alcance su deducible. Algunos planes tienen deducibles separados para ciertos servicios, como medicamentos recetados. Los planes familiares suelen tener un deducible individual, que se aplica a cada persona, y un deducible familiar, que se aplica a todos los miembros de la familia.

Por lo general, los planes con tarifas mensuales más bajas tienen deducibles más altos. Los planes con primas mensuales más altas suelen tener deducibles más bajos.
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el deducible de un seguro?

¿Qué es y cómo funciona el deducible en un seguro de auto?

  • Por:,
  • ¿Por qué es importante?
  • Al contratar un seguro de auto descubrirás que uno de los conceptos más importantes es el deducible, elegir el correcto es importante para tener una póliza que pueda brindarte seguridad y tranquilidad por un precio justo y razonable.
  • ¿Pero qué es el deducible?
  • El deducible es la cantidad de dinero que debes pagar a tu aseguradora en caso de sufrir un accidente o una pérdida.
  • ¿Cómo funciona?

Imagina que un carro que está asegurado ha sufrido un accidente y por lo tanto la compañía de seguros se hará cargo. El daño total es de $10,000 y la póliza tiene un deducible contratado de $5,000. Entonces, el auto será reparado y del total de los gastos de reparación, tu deberás pagar los $5,000 que corresponden al deducible, mientras la aseguradora cubre el resto de los gastos.

¿Qué pasa si el daño del mismo auto es más alto? Buenas noticias, el deducible no cambiará. Si el monto de la pérdida es de $50,000; solamente deberás pagar el deducible de $5,000 y el resto de los gastos serán cubiertos por la póliza. Por el contrario, si el costo de la reparación es menor al deducible, éste tampoco cambiará, es decir, si el daño es de $3,000 tendrías que pagar el deducible de $5,000 para su reparación.

El deducible puede ser un monto definido, como los $ 5,000 del ejemplo anterior o puede ser un % del valor del auto asegurado, por ejemplo, un 5%. En cualquiera de las dos opciones, tú eliges qué deducible tendrá tu póliza. Pero entonces, ¿Qué deducible te conviene más? Eso depende de ti y tus necesidades, pero conocer las ventajas y desventajas de un deducible alto y uno bajo puede ayudarte a tomar una mejor decisión.

  1. Un deducible alto
  2. Elegir un deducible alto te ayudará a bajar el costo de tu póliza, esto te permitirá contratar coberturas adicionales que incrementen tu nivel de protección sin salirte del presupuesto que tienes destinado, como Gastos Médicos a los Ocupantes.
  3. Sin embargo, un deducible alto también significa que en caso de un evento, el monto que tú deberás absorber será mayor; además tendrás el riesgo de que en caso de que sufras un accidente menor el costo de tu deducible sea más grande que el de la reparación y debas pagar por tu cuenta.
  4. Un deducible bajo
  5. Mientras más bajo sea el deducible, más probable será que un accidente menor, como un “tallón” o un “recargón” puedan ser cubiertos por tu póliza; de igual forma en caso de un accidente el monto que quedará a tu responsabilidad será menor.

Sin embargo, al reducir tu deducible, el costo del seguro se incrementará. Debes considerar que un deducible más bajo podría aumentar la cantidad de eventos que estará cubriendo tu póliza, por lo que al tener más gastos es probable que a largo plazo el costo incremente más.

¿Qué deducible me conviene más? Para elegir el mejor deducible, piensa en lo que necesitas. ¿Quieres protección ante todos los accidentes que pudieras tener? Entonces una cobertura amplia con deducible bajo será lo mejor, o ¿prefieres amparar a tu auto ante situaciones más graves? Entonces una cobertura amplia con un deducible alto sea mejor.

Toma en cuenta que existen otros factores que pueden subir o bajar el costo de tu póliza, pero el deducible siempre será uno de los elementos más importantes para definir la prima de tu seguro. ¡Conduce con precaución! Y no olvides contratar tu seguro : ¿Qué es y cómo funciona el deducible en un seguro de auto?
Ver respuesta completa

¿Qué es el copago y deducible?

La cantidad de dinero que tienes que pagar antes de que tu seguro pague algo; conocido como el ‘ deducible ‘ y La cantidad de dinero que pagas cada vez que recibes un servicio; conocido como el ‘ copago ‘ o ‘coseguro’.
Ver respuesta completa

¿Qué es la prima y el deducible?

Una prima es como el pago mensual del automóvil. Debe hacer pagos de forma regular para mantener su automóvil, de la misma forma que debe pagar la prima para mantener activo su plan de salud. Un deducible es el monto que paga por servicios cubiertos antes de que el plan de salud comience a pagar.
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona el deducible de GMM?

¿Qué es El deducible en los Seguros de Gastos Médicos? Es indispensable que conozcas que función tiene el deducible en un seguro de Gastos Médicos, por lo que te explicaremos con detalle este concepto y su funcionamiento. ¿Qué es el deducible? El deducible es el monto de dinero que tiene que pagar el asegurado al momento de enfrentar un problema de salud, antes que inicie la cobertura del seguro.

  1. El seguro médico cubre los gastos después del deducible.
  2. El monto de deducible forma parte de las condiciones del seguro contratado.
  3. El asegurado elige éste al momento de comprar el seguro.
  4. Cada aseguradora determina cual es el deducible mínimo que ofrecerá, sin embargo al día de hoy la mayoría comienza en el rango de los $10,000 hacia arriba y termina en el orden de los $100,000.
You might be interested:  Donde Duele Con El Colon Irritable?

Un deducible bajo implica un mayor costo del seguro. Un deducible alto abarata el costo de tu seguro, pero incrementa tu participación en el gasto. ¿Cómo se aplicara el deducible en caso de un siniestro (uso del seguro)? Cuando el asegurado utiliza su seguro, los costos iniciales los tendrá que pagar el asegurado.

Una vez que los gastos superan el deducible contratado, inicia la cobertura de su póliza. Si el tratamiento de una enfermedad no alcanza el monto del deducible, el asegurado paga el monto real de la atención. Por ejemplo, si el deducible del seguro es de $10 mil y la atención médica costó $8 mil, el asegurado paga los $8 mil pesos de su bolsillo y el seguro de gastos médicos no colabora.

¿Por qué? Porque el gasto no rebasó el deducible. Excepciones en la aplicación del deducible Pueden existir excepciones la aplicación del deducible y estas provienen de coberturas adicionales incluidas en muchos seguros de gastos médicos. La primera es la Cobertura de Deducible Cero por Accidentes.

Tal como indica el nombre de esta cobertura, no se aplicará el deducible cuando la reclamación es a causa de un accidente. Sin embargo podrá existir un monto mínimo requerido por la aseguradora para iniciar una reclamación. La segunda excepción común es cuando se trata de una Emergencia en el Extranjero.

Esta cobertura adicional incluye un deducible específico. Entonces aplica un deducible diferente, mucho menor, al deducible normal de la cobertura del seguro. Cincuenta dólares es un deducible común en estas coberturas. Pero también la suma asegurada disponible en el extranjero generalmente es menor.

  1. ¿Cómo elegir el monto de deducible al momento de contratar un seguro de gastos médicos? Debido a que el deducible será la participación del asegurado en el Gasto.
  2. Es este quien debe decidir al respecto, pues deberá de disponer de esa cantidad en caso de requerir atención médica.
  3. Un deducible menor implica un mayor costo, por lo que hay que valorar si el menor deducible representa suficiente beneficio para justificar el mayor costo del seguro.

Por ejemplo, un deducible de $100,000 podría bajar mucho el costo del seguro pero al momento de tener un problema de salud, tendríamos que tener estos cien mil pesos en nuestra cuenta bancaria para poder acceder al hospital. Visita nuestro sitio web y consulta las opciones disponibles al respecto.
Ver respuesta completa

¿Quién paga el deducible?

Para aprovechar al máximo el dinero que invierte en un seguro es esencial conocer cómo funcionan los deducibles asociados con una póliza y cuando se presenta una reclamación. Básicamente, el deducible es la parte que se “sustrae” del pago que hace la aseguradora por la pérdida sufrida por el asegurado.

  • Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras.
  • De esa forma, cuando ocurre una pérdida, el asegurado paga una porción de esta de su bolsillo, siendo esa porción lo que se conoce como deducible.

El deducible puede ser un monto específico, es decir, una cifra en dólares, o puede ser un porcentaje del monto total del seguro contratado en la póliza. Por lo general, cuanto más alto es el deducible menor será el pago de las primas por una póliza de seguros.

La cantidad del deducible se encuentra especificada en la página principal de las “declaraciones” de una póliza de seguros de propietarios de vivienda o de un seguro de auto, lo que generalmente significa que se encuentra en la página principal o portada del documento. Así es cómo funciona un deducible: Si tiene un deducible determinado como una cantidad específica, digamos que $500, ese dinero, los $500 son la porción de los daños que usted pagará.

El seguro pagará el dinero por encima de esos $500 que sea necesario. Si el seguro determina que su pérdida es de $10.000, entonces el monto de la indemnización o del cheque que usted recibirá será de $9.500 ($10.000 de la pérdida menos $500 del deducible).

  1. Los deducibles expresados en porcentajes se calculan basados en el monto del seguro total de la propiedad asegurada.
  2. Digamos que su casa está asegurada en $100.000 y usted tiene un deducible equivalente al 2%, es decir, $2.000 de deducible.
  3. Si hay una reclamación, los $2.000 serán “deducidos” de la reclamación o del cheque de indemnización que usted reciba.

En el caso de una pérdida de $10.000, un deducible del 2% significa $2.000 menos. Es decir, el cheque sería por $8.000 ($10.000 de pérdida menos $2.000 de deducible). En muchas partes del país, los deducibles han ido paulatinamente en aumento. En los estados propensos a sufrir huracanes, donde hay mayor riesgo de que ocurra un evento catastrófico es posible que esté permitido aplicar deducibles especiales sobre las reclamaciones a los seguros de propietarios de viviendas cuando los daños son causados por un huracán.

Por lo general los deducibles conocidos como deducibles de huracanes son más altos y casi siempre están expresados como un porcentaje, no como un monto específico. Los deducibles en una póliza de seguros de propiedades funcionan diferentes que los deducibles de otros seguros, por ejemplo, de los deducibles de los seguros de salud.

En una póliza de salud existe un deducible que se acumula por el año. Con una póliza de seguros de auto o de vivienda, el deducible funciona diferente: se aplica con cada reclamación que se presente. Una excepción a esta regla es la forma de cómo se aplican los deducibles de huracanes en el estado de Florida.

Los deducibles de huracanes en Florida no se restan con cada tormenta o huracán, sino se acumulan por la temporada. La principal razón por la cual existen los deducibles por huracán es porque ayudan a mantener la disponibilidad de cobertura de seguros para las comunidades costeras a través de aseguradoras privadas y que los precios de estos sean asequibles.

El que las aseguradoras privadas estén interesadas y dispuestas a ofrecer coberturas en muchas áreas ayuda a mantener la competencia y los precios, dándoles más opciones a los consumidores. De ese modo, los consumidores que residen en áreas donde hay competencia pueden comparar precios y servicios cuando están buscando seguro para sus propiedades Estos son varios de los detalles importantes que deben conocerse sobre los deducibles:
Ver respuesta completa

¿Cuándo se paga deducible?

El deducible es una cantidad monetaria que el asegurado debe cubrir en caso de que su coche sufra un percance. Forma parte de tu responsabilidad como usuario y es un pago independiente a la prima del seguro.
Ver respuesta completa

¿Qué es el deducible 0?

Un seguro sin deducible o deducible cero implica la cobertura total de los daños, por lo tanto, el asegurado no debe asumir ningún costo adicional al momento de la reparación del vehículo.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Pasa Si Duele La Vesicula?

¿Cuánto paga un beneficiario de EPS por hospitalización 2022?

Para 2022 las personas que ganan menos de 2 salarios mínimos mensuales ($2.000.000) deben pagar $3.700; quienes ganan entre 2 y 5 salarios mínimos mensuales (de $2.000.000 a $5.000.000) cancelan $14.700; y las que ganan más de 5 salarios mínimos mensuales (más de $5.000.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor un seguro con deducible o sin deducible?

Los planes de seguro con deducible son más económicos debido a que el asegurado comparte el riesgo con Consorcio. Al momento de producirse un siniestro, el asegurado paga sólo el monto del deducible pactado en su póliza y Consorcio asume la diferencia.
Ver respuesta completa

¿Que no es deducible?

Los gastos no deducibles son aquellos que no están relacionados directamente con la actividad económica del negocio o la empresa y que, por lo tanto no se pueden deducir a la hora de calcular los impuestos.
Ver respuesta completa

¿Qué significa deducible 5%?

¿Cómo calcular el deducible de un seguro de auto? – El deducible puede variar de acuerdo con la aseguradora, por eso, es importante saber cómo se calcula el deducible de un seguro de auto. Por ejemplo, si tu deducible es del 5% y el valor total de tu auto es de $200,000.00, el deducible que tendrás que pagar en caso de un accidente vehicular, será de $10,000.00.

  • Pagar el deducible. Aquí pagas el deducible cuando sufres un siniestro.
  • Daños menores. Si el costo de los daños es menor al deducible, algunas aseguradoras no te protegen ante esta situación.

Ver respuesta completa

¿Cuánto puedo deducir de gastos médicos 2022?

Puedes deducir los pagos realizados para ti, tu cónyuge o concubino (a), así como para padres, abuelos, hijos y nietos siempre que dichas personas no perciban ingresos que excedan el valor de la Unidad Médica y Actualización (UMA) anual equivalente a $31,693.80.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor pagar un deducible alto o bajo?

¿Que es el deducible y cual elegir para tu seguro?| SeguroSeguro.cl ¿Qué es el deducible y cual elegir para tu seguro? Si estás en la búsqueda de un seguro automotriz posiblemente te topaste con algunos términos desconocidos como por ejemplo: deducible o responsabilidad civil.

  1. En a no queremos que te frenes, es importante que escojas un buen seguro con la mejor cobertura.
  2. En este artículo te diremos ¿qué es el deducible y cuál es la mejor opción para tu seguro? Para entrar en contexto, el deducible de un seguro no es más que el monto de dinero que la compañía aseguradora no indemniza en caso de siniestros.

Esta suma de dinero se determina previamente por consejo entre cliente y aseguradora. Si contratas un seguro con deducible, como asegurado, debes desembolsar una parte del costo total por daños si sufres un accidente mientras que es responsabilidad de la compañía cubrir la suma que supere el deducible determinado.

  1. Debes saber que se mide en UF y generalmente las ofertas de seguros con deducibles van desde 0 hasta 10 UF.
  2. Así que mientas mayor sea el deducible menor será el costo del seguro automotriz.
  3. Ventaja y desventaja de un seguro con deducible La ventaja que más resalta es que mientras más elevada sea la suma de dinero que asumas menor será el costo de la póliza.

Básicamente es un tema de dinero y no de tener un buen seguro para tu auto. Por otro lado, si bien te ahorras una cantidad importante de dinero al contratar un seguro con deducible, en casos de accidente, todo los costos corren por tu cuenta, estos si el accidente causa daños por un costo igual o superior al deducible.

  • Quizás la ventaja no lo es tanto, ten en cuenta que asumir un deducible elevado y cancelar una cuota baja mensualmente tiene en si misma mucho de desventaja.
  • Seguros sin deducible Las compañías aseguradoras de Chile ofertan seguro automotriz sin deducible.
  • En ese caso es la aseguradora que asume todos los gastos por daños si ocurre un accidente.

Y claro, las cuotas mensuales de estas pólizas son mucho más elevadas. Lo recomendable es contratar seguro con cobertura básica u obligatoria, en otras palabras lo mejor es que asegures tu vehículo con la cobertura que cubra tus necesidades y expectativas y eso lo consigues en Te ofrecen full cobertura que abarca daños a tu vehículo y a terceros, y además la compañía aseguradora asume los gastos.

  1. Ten en cuenta que los accidentes son impredecibles, puedes no sufrirlos nunca pero también puede ser que ocurran y necesitarás un seguro que te respalde.
  2. Te lo explicamos a través de este ejemplo: si aseguras tu vehículo sin deducible el costo de la póliza puede alcanzar 30 UF.
  3. Asegurando tu automóvil con deducible puede llegar a costar 5 UF y 18 UF.

Sin duda esta última representa una opción apetecible. Suponiendo que tengas en promedio 2 accidentes, te toca pagar 18 + 5 UF por accidente, un total de 28 UF, unas 2 UF menos que el costo total del seguro sin deducible y sin tener accidentes. Contratar un seguro con o sin deducible dependerá de la cantidad de dinero que puedas asumir ante la posibilidad cierta de sufrir un accidente.

  1. Te invitamos a analizar las opciones para que puedas escoger el seguro más conveniente; ese seguro que te permita disfrutar tu vehículo sin la preocupación que representa no tenerlo asegurado.
  2. Además tienes la alternativa de cotizar seguros y compararlos a través de, sólo con un clic en la comodidad de tu casa u oficina.

Una herramienta virtual útil para ayudarte en la difícil tarea de escoger el mejor seguro automotriz. : ¿Que es el deducible y cual elegir para tu seguro?| SeguroSeguro.cl
Ver respuesta completa

¿Cuando no pago deducible?

¿Cómo funciona el pago del deducible de un seguro de auto? Ciudad de México. En México, donde sólo tres de cada 10 vehículos tienen seguro, es común que existan dudas respecto al funcionamiento de esta valiosa herramienta para proteger el patrimonio y la integridad de los conductores, que también sirve para cubrir los daños a terceros en sus bienes o personas en caso de provocar un accidente, a lo que se le conoce como “responsabilidad civil”.

Uno de los conceptos sobre el que suelen surgir dudas es el deducible, que de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), se trata del dinero que el cliente deberá pagar en caso de algún siniestro, antes de que la aseguradora aporte el resto del costo total por los daños.

La dependencia precisa que si el precio de la reparación no supera el monto del deducible, entonces el usuario tendrá que hacer frente a los gastos; es importante saber esto para evitar confusiones. De acuerdo con Víctor Manuel Castillero, director de Suscripción y Tarifas de Quálitas dice que “El deducible se paga solamente cuando el vehículo afectado es el del asegurado y quiere repararlo; no se paga deducible cuando el vehículo afectado es el de un tercero.

El deducible aplica sólo en las coberturas por daños materiales y robo de nuestro propio auto; por ejemplo, si chocamos contra un objeto fijo o fuimos víctimas de la delincuencia y desaparece nuestro vehículo, tendremos que cubrir el deducible por las reparaciones o para recibir la indemnización por robo total si la unidad no fue recuperada.

You might be interested:  Como Tratar Dolor De Oido En Niños?

Pero si le pegamos a alguien en un choque, la compañía será la encargada de pagarle lo correspondiente desde el primer peso hasta el monto total del daño, con límite en la suma asegurada. Lo mismo ocurre para gastos médicos a ocupantes, asistencias viales como grúas o el apoyo legal si es necesario; el cliente no tiene porqué desembolsar dinero en esos contextos”.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si no pago mi deducible?

¿No pagar el deducible invalida mi póliza? –

El negarse al pago del deducible en las pólizas de seguros ocasionará que te niegues la cobertura en caso de siniestro, pero también existen circunstancias bajo las cuales aunque pagues el deducible te pueden negar dicha cobertura.Recuerda que lo más importante es que tengas la tranquilidad de sentirte asegurado y hagas una evaluación de la mejor alternativa para cuidar el fruto de tu trabajo.Cuéntanos:¿Alguna vez tuviste que pagar un deducible?¿Que tal fue tu experiencia con tu compañía de seguros?Encuentra tu en menos de un minuto con Motorfy dando,

: ¿Cómo funcionan los deducibles de los seguros de autos?
Ver respuesta completa

¿Cómo saber cuánto voy a pagar de deducible?

¿Qué es el deducible? – Como su nombre lo abarca, es un pago o cuota que se paga a la aseguradora por los gastos derivados en caso de siniestro, En promedio, se pide el 5% para daños materiales y el 10% en caso de robo, Es decir, el asegurado comparte gastos con la aseguradora.

El precio en factura del automóvil. Por lo general, este suele tomarse en cuenta cuando se trata de autos nuevos o en caso de que el cliente contrate una póliza de cobertura amplia. Valor convenido. Se refiere al avalúo del vehículo al momento de contratar el seguro. Se puede negociar; sin embargo, la cantidad fijada se mantendrá igual hasta el término del contrato. Valor comercial. Se trata del costo real del auto dentro del mercado al momento de la reclamación. Este es el factor de mayor incidencia para calcular el deducible.

Ver respuesta completa

¿Cómo se calcula el monto deducible?

El impuesto a la renta es una obligación de todos los ciudadanos ecuatorianos, mayores de 18 años que tengan un ingreso. Es decir, los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar lo que hace el Estado.

Si tienes un mínimo de ingresos anuales de USD $10.180 en el 2013, debes pagar tu impuesto a la renta, Si tienes ingresos menores a este monto, no tendrás que declarar. Para mayor información, pincha AQUÍ: http://www.sri.gob.ec/web/guest/home Si debes pagar el impuesto, sigue estos tres pasos para reducir el monto a pagar, a través de deducciones: PASO 1: Averigua la fecha de entrega de tus gastos deducibles para el 2012 (en enero) Si trabajas en una empresa como empleado, en el mes de enero, tendrás la oportunidad de proyectar (hacer una planificación) de tus gastos deducibles para el año.

¿Para qué seguir este paso? Es simple. Si haces la proyección de gastos deducibles puedes bajar el monto que te corresponde pagar. Es decir, hacer tus deducciones te permite ahorrar. En una empresa grande, el departamento de Recursos Humanos generalmente se encarga de facilitar este proceso.

Deducción total : La deducción total (es decir, el valor que puedes restar del total de tus ingresos para pagar menos impuestos) por gastos personales no podrá superar la mitad (50%) del total de tus ingresos y en ningún caso puede ser mayor a $13.234 (para el año 2013). Por ejemplo, si ganarás $15.000 en este año, podrás deducir solo hasta $7.500 de tus gastos personales. Gastos personales que califican para deducciones : No puedes deducir TODOS tus gastos personales. El SRI ha definido ciertas categorías de gastos que califican para una deducción: Monto máximo a deducir por categoría para el 2013 : Tampoco puedes deducir tus gastos personales en cada una de estas categorías sin límites. El SRI tiene un monto determinado que puedes deducir:

Podrás deducir hasta USD $3.308.5 en las categorías vivienda, educación, alimentación y vestimenta. En cambio, se puede deducir más en salud, hasta USD $13.234. Para poder calcular tus gastos deducibles primero deberías sumar lo que piensas gastar en esas categorías durante todo el año.

  1. Por ejemplo: Gasto $200 mensuales en alimentación para mi familia.
  2. En todo el año gastaré $2.400 (12 X $200).
  3. Así, podré deducir $2.400 en gastos de alimentación de mi impuesto a la renta.
  4. PASO 3: Llenar el Formulario 102A Cuando ya has calculado cuánto puedes deducir en cada categoría (ACUÉRDATE: La suma de todas tus deducciones no puede superar el 50% de tu ingreso), necesitas ingresar al sistema con la clave electrónica (para solicitar la clave electrónica pinche AQUÍ ) e ingresar la información correspondiente.

Consejo final: El SRI solicita proyecciones de gastos personales preliminares para el año en enero y nos da la oportunidad de realizar cambios a las proyecciones en octubre. Si tienes algún cambio significativo en tus gastos personales durante el año, será importante revistar tus proyecciones para asegurar que sigan siendo precisas.
Ver respuesta completa

¿Cuánto se paga de deducible en un choque?

¿Por qué contratar un seguro de auto? – ¿Has estado en una situación en la que digas “choqué y no tengo dinero para pagar”? Al tener un seguro te proteges financieramente, ya que únicamente pagas el deducible que suele ser del 5% por daños materiales.

Seguros ¿Cuál es el costo de un choque vehicular?

Ver respuesta completa

¿Cuál es el monto máximo deducible de un automóvil?

La ley de ISR prevé que los automóviles se pueden deducir hasta por un monto de 175,000 pesos, y para el caso de automóviles eléctricos la deducción es hasta por un monto de 250,000 pesos.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir 100% deducible?

¿Te parece útil Economipedia? – Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti. Ahora puedes probar gratis nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas en el Campus de Economipedia. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

  • Consumos de explotación: Todo aquello que sea imprescindible para realizar el trabajo, es decir, materias primas y material de oficina.
  • Sueldos y salarios: Se incluyen las cotizaciones sociales, también las propias. Se incluyen los cursos de formación, indemnizaciones por rescisiones de contratos y seguros.
  • Arrendamientos: Alquileres de locales, leasing y renting.
  • Reparaciones y conservación.
  • Servicios de profesionales independientes: Abogados y servicios de asesoría.
  • Tributos que sean fiscalmente deducibles.
  • Amortizaciones: Se definen como el importe que se puede desgravar por el deterioro o la depreciación de los bienes que adquieres para desempeñar una actividad profesional. Se calculan en base a unas tablas.
  • Gastos considerados de difícil justificación.
  • Otros gastos deducibles: Adquisición de libros, suscripciones a revistas profesionales, gastos de asistencia a eventos, cuotas de asociaciones empresariales o colegios profesionales.

Ver respuesta completa