Que Es La Enfermedad Ela En Español?

10.03.2023 0 Comments

Que Es La Enfermedad Ela En Español
Descripción general – La esclerosis lateral amiotrófica, o ELA, es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, y causa pérdida del control muscular. La ELA a menudo se llama enfermedad de Lou Gehrig, en honor al jugador de béisbol al que se le diagnosticó la enfermedad.

  • Los médicos generalmente no saben por qué ocurre la ELA,
  • Algunos casos son hereditarios.
  • La ELA a menudo comienza con fasciculaciones musculares y debilidad en una extremidad o dificultad para hablar.
  • Eventualmente, la ELA afecta el control de los músculos necesarios para moverse, hablar, comer y respirar.

No hay cura para esta enfermedad mortal.
Ver respuesta completa

¿Cuándo sospechar ELA?

Lo que hay que saber sobre la enfermedad ELA Prensa Hospital Rawson La Esclerosis Lateral Amiotrófica no es una enfermedad común que se visibilizó a partir de que famosos la padecieran, como el escritor y humorista Roberto Fontanarrosa, el científico inglés Stephen Hawking y el senador Eduardo Bullrich, como así también a través de las redes sociales en el ” ice bucket challenge ” (el reto de los baldes de hielo).

La ELA es una enfermedad degenerativa de las motoneuronas (neuronas motoras) superiores e inferiores de tipo neuromuscular, que provoca una parálisis muscular progresiva y en las fases finales tiene un pronóstico mortal. En el mundo, de cada millón de adultos de 18 años de edad o mayores, 25 a 30 personas desarrollarán ELA cada año.

Siendo los hombres los más afectados con mayor frecuencia que las mujeres. Consultamos al Dr. Carlos Guerra, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Dr. Guillermo Rawson, quien nos explica sobre esta enfermedad. -¿Qué causa ELA? -No se conoce por qué las neuronas motoras mueren en los pacientes con ELA.

  • Se puede sospechar ELA cuando un individuo desarrolla debilidad gradual con progresión lenta y sin dolor en una o más regiones del cuerpo, sin cambios en la capacidad de sentir y no existe ninguna otra causa inmediatamente evidente.
  • Se solicitan diferentes estudios como Radiografía de tórax, Laboratorio, Resonancia Magnética de Cerebro y medula Espinal y Electromiograma.
  • En la provincia de San Juan existen Profesionales Especialistas en Neurología altamente capacitados en la evaluación y diagnóstico de esta enfermedad.
  • -¿Es dolorosa la ELA?
  • -El daño de la motoneurona y la atrofia muscular causados por ELA no son dolorosos,

Algunos de los efectos de ELA pueden ser dolorosos. Los dolores comunes causados por ELA incluyen úlceras por presión calambres, contracturas, constipación.

  1. -¿La ELA afecta la mente?
  2. -No afecta la mente, la agilidad mental se mantiene.
  3. -¿Qué músculos se afectan primero?
You might be interested:  Por Que Duele La Espalda Al Respirar?

-La mayoría de los pacientes notan debilidad muscular en brazos o piernas como primer síntoma (32% en brazos y 36% en piernas). Esto es llamado ELA establecido en extremidades. Aproximadamente un 25% de los pacientes tienen dificultad para el lenguaje como primer síntoma.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la mejor alimentación para pacientes con ELA?

Recomendaciones nutricionales para pacientes con ELA | HPC Que Es La Enfermedad Ela En Español La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurológica progresiva de la vida adulta que destruye las células nerviosas medulares y musculares, produce debilidad neuromuscular, atrofia, babeo e infecciones respiratorias afectando la calidad de vida del paciente.

Además, ocasiona disfagia (dificultad para tragar). En más del 90% de los casos son idiopáticas (no se conocen sus causas). Afecta principalmente a hombres con una incidencia que va aumentando a partir de los 40 años y un pico entre los 70 y 75 años. La incidencia entre sexos se va igualando a medida que aumenta la edad diagnóstico.

No existe marcador biológico de la ELA, el diagnóstico es clínico. Se presentan síntomas y signos de destrucción progresiva de las neuronas motoras superiores (corteza cerebral) e inferiores (tronco del encéfalo y médula espinal). ¿Cómo puede afectar la ELA en el acto de comer? Se pueden presentar algunos de los siguientes síntomas:

Dificultades al masticar y tragar. Problemas con el control de manos y brazos. Movilidad reducida (lo cual dificultad la preparación de la comida). Fatiga causada por problemas con la movilidad o la respiración (la cual puede hacer que el esfuerzo de comer y beber sea cansador en sí mismo).

Algunas de las consecuencias en la salud pueden ser:

Pérdida de peso, fatiga y debilidad (temblor causado por el debilitamiento muscular). Constipación (producida por no beber lo suficiente, cambio de dieta y movilidad reducida). Tos cuando se produce aspiración (la comida pasa al sistema respiratorio, provocando infecciones torácicas frecuentes).

Recomendaciones nutricionales

Se recomienda una dieta blanda, rica en fibra, (legumbres, cereales integrales, frutas y verduras). Se pueden considerar preparaciones como puré de verduras y legumbres con el agregado de aceites naturales como oliva. Se sugieren pescados y carnes procesados o en preparaciones de consistencia blanda, picados y combinados con otras preparaciones húmedas, con salsa y cremas o aceites. Los alimentos deben humedecerse para evitar que estén secos y garantizarnos que puedan ser consumidos. Se debe asegurar la hidratación a través del aporte de líquidos para prevenir la deshidratación. Se pueden espesar los líquidos con espesantes comerciales. Algunas opciones son sopas de verduras procesadas y licuados de frutas. El aporte de energía a través de la alimentación debe ser normal y en algunos casos será necesario un incremento debido a la pérdida de peso que suelen presentar. Se recomienda fraccionar la alimentación en 5-6 comidas pequeñas diarias. Se debe asegurar el aporte de Vit E presente en frutos secos (nueces, maní, almendras, avellanas), legumbres, aceites vegetales (oliva, maíz, girasol, soja), germen de trigo, semillas de girasol; así como en vit D que se obtiene a través de la exposición solar y en los alimentos tales como leche fortificada, yogures, quesos, pescados (caballa, atún, sardinas), champignones, yema de huevo, palta, germen de trigo. La alimentación debe proveer ácidos grasos omega 3, presentes en pescados y algunos alimentos enriquecidos como leche y huevos y calcio presentes en leche, yogur, quesos, y en el reino vegetal en brócoli, coliflor, repollo, almendras, semillas de sésamo. Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, gaseosas y jugos comerciales. Se sugiere incluir alimentos ricos en licopeno, sustancia que le otorga el color rojo a los alimentos por ejemplo el tomate, que ejerce una función antioxidante para nuestro sistema inmunológico. En algunos pacientes se hace necesario el soporte nutricional precoz. Se recomienda utilizar utensilios de poco peso. El abordaje para este grupo de pacientes es interdisciplinario, y en cuanto a la alimentación se trabaja con terapista ocupacional, fonoaudiólogo y kinesiólogo.

You might be interested:  Por Que Duele Al Costado Del Estomago?

Servicio de Alimentación HPC. : Recomendaciones nutricionales para pacientes con ELA | HPC
Ver respuesta completa

¿Cuándo sospechar de la ELA?

Lo que hay que saber sobre la enfermedad ELA Prensa Hospital Rawson La Esclerosis Lateral Amiotrófica no es una enfermedad común que se visibilizó a partir de que famosos la padecieran, como el escritor y humorista Roberto Fontanarrosa, el científico inglés Stephen Hawking y el senador Eduardo Bullrich, como así también a través de las redes sociales en el ” ice bucket challenge ” (el reto de los baldes de hielo).

  1. La ELA es una enfermedad degenerativa de las motoneuronas (neuronas motoras) superiores e inferiores de tipo neuromuscular, que provoca una parálisis muscular progresiva y en las fases finales tiene un pronóstico mortal.
  2. En el mundo, de cada millón de adultos de 18 años de edad o mayores, 25 a 30 personas desarrollarán ELA cada año.

Siendo los hombres los más afectados con mayor frecuencia que las mujeres. Consultamos al Dr. Carlos Guerra, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Dr. Guillermo Rawson, quien nos explica sobre esta enfermedad. -¿Qué causa ELA? -No se conoce por qué las neuronas motoras mueren en los pacientes con ELA.

  • Se puede sospechar ELA cuando un individuo desarrolla debilidad gradual con progresión lenta y sin dolor en una o más regiones del cuerpo, sin cambios en la capacidad de sentir y no existe ninguna otra causa inmediatamente evidente.
  • Se solicitan diferentes estudios como Radiografía de tórax, Laboratorio, Resonancia Magnética de Cerebro y medula Espinal y Electromiograma.
  • En la provincia de San Juan existen Profesionales Especialistas en Neurología altamente capacitados en la evaluación y diagnóstico de esta enfermedad.
  • -¿Es dolorosa la ELA?
  • -El daño de la motoneurona y la atrofia muscular causados por ELA no son dolorosos,
You might be interested:  Como Tratar El Hongo En Los Pies?

Algunos de los efectos de ELA pueden ser dolorosos. Los dolores comunes causados por ELA incluyen úlceras por presión calambres, contracturas, constipación.

  1. -¿La ELA afecta la mente?
  2. -No afecta la mente, la agilidad mental se mantiene.
  3. -¿Qué músculos se afectan primero?

-La mayoría de los pacientes notan debilidad muscular en brazos o piernas como primer síntoma (32% en brazos y 36% en piernas). Esto es llamado ELA establecido en extremidades. Aproximadamente un 25% de los pacientes tienen dificultad para el lenguaje como primer síntoma.
Ver respuesta completa

¿Cómo evitar la esclerosis lateral amiotrófica?

Una dieta rica en ácidos grasos omega 3 podría ayudar a reducir el riesgo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Estos ácidos grasos (habituales en ciertos pescados) son conocidos porque reducen la inflamación y el estrés oxidativo en las células. Los investigadores realizaron un análisis observacional longitudinal basado en 1.002.082 participantes (479.114 mujeres y 522.968 hombres) de cinco cohortes distintas.

Finalmente documentaron 995 casos de ELA, que se distribuyeron en quintiles. Una mayor ingesta de ácidos grasos omega 3 se asoció con una reducción del riesgo de ELA. Las personas que quedaron encuadradas dentro del 20% de quienes ingirieron más ácidos grasos omega 3 redujeron sus probabilidades de contraer ELA en un tercio, en comparación con los que quedaron incluidos dentro del quintil correspondiente a quienes tomaron menos ácidos grasos omega 3.

Una mayor ingesta de ácido α-linolénico, un tipo de ácido graso presente en los aceites vegetales y en los frutos secos, también se asoció con un riesgo de ELA menor. Sin embargo, el estudio sólo observó el riesgo de contraer ELA. No se sabe si un elevado nivel alto de ingesta de ácidos grasos omega 3 podría ayudar a las personas que ya sufren la enfermedad.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se crea el ELA?

El Congreso de los Estados Unidos, siguiendo el procedimiento requerido por la Ley de Relaciones Federales, aprobó la Constitución, la cual entró en vigor el 25 de julio de 1952.
Ver respuesta completa