Que Es La Enfermedad Llamada Morfea?

31.01.2023 0 Comments

Que Es La Enfermedad Llamada Morfea
Descripción general – La morfea es una enfermedad poco frecuente que causa manchas decoloradas e indoloras sobre la piel. Por lo general, los cambios en la piel aparecen en el abdomen, el pecho o la espalda. Pero también podrían aparecer en la cara, los brazos y las piernas.

Con el tiempo, las manchas pueden volverse firmes, secas y suaves. La morfea suele afectar solo las capas más externas de la piel. Sin embargo, algunas formas de la enfermedad también afectan los tejidos más profundos y pueden restringir el movimiento en las articulaciones. La morfea generalmente mejora sola con el tiempo, aunque las recurrencias son comunes.

Mientras tanto, existen medicamentos y terapias para ayudar a tratar la decoloración de la piel y otros efectos.
Ver respuesta completa

¿Cómo se cura la morfea?

Tratamiento – La morfea suele durar varios años y desaparece sin tratamiento. Puede dejar cicatrices o manchas oscuras o claras en la piel. Hasta que no desaparezca la afección, se recomienda que busques un tratamiento que ayude a controlar los signos y síntomas. Las opciones de tratamiento varían según el grado de complejidad de la enfermedad y cuánto afecta tu vida. Por ejemplo:

Cremas medicinales. Tu médico puede recetarte una crema con vitamina D, como calcipotrieno, para ayudarte a suavizar las áreas afectadas de la piel. Por lo general, la piel comienza a mejorar durante los primeros meses de tratamiento. Los posibles efectos secundarios son ardor, escozor y una erupción. El médico también puede recetarte una crema corticosteroide para reducir la inflamación. Si se usan durante mucho tiempo, estas cremas pueden adelgazar la piel. Fototerapia. El tratamiento de la morfea grave o generalizada, puede incluir el uso de luz ultravioleta (fototerapia). Medicamentos orales. El médico puede recetarte un medicamento inmunodepresor, como metotrexato oral (Trexall), píldoras de corticosteroides o ambos para el tratamiento de la morfea grave o generalizada. El médico también te puede recomendar hidroxicloroquina (Plaquenil) o micofenolato de mofetilo. Cada uno de estos medicamentos tiene posibles efectos secundarios. Habla con tu médico acerca de los riesgos y los beneficios antes de comenzar a tomar el medicamento. Fisioterapia. Si la afección afecta las articulaciones, la fisioterapia podría preservar tu rango de movimiento.

Ver respuesta completa

¿Cómo se ve una persona con esclerodermia?

Signos y síntomas relacionados con la piel – Casi todas las personas que tienen esclerodermia presentan endurecimiento y tirantez de la piel. A menudo, las primeras partes del cuerpo que se ven afectadas son los dedos, las manos, los pies y la cara. En algunas personas, el engrosamiento de la piel también puede presentarse en los antebrazos, la parte superior de los brazos, el pecho, el abdomen, las partes inferiores de las piernas y los muslos.
Ver respuesta completa

¿Qué es morfea profunda?

La piel actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que le rodea, protegiéndole y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno. La piel, como órgano, también padece enfermedades complejas propias; un tipo de enfermedades de la piel se agrupa bajo el término “esclerodermia”, que significa endurecimiento de la piel.

  • La morfea profunda es un tipo de esclerodermia que causa lesiones también afectan la dermis, el tejido graso, el músculo y el hueso subyacente.
  • La morfea profunda pertenece a un grupo de enfermedades que se reúnen bajo el término “esclerodermia” que significa endurecimiento de la piel.
  • La esclerodermia es una enfermedad crónica que afecta los pequeños vasos y el tejido conectivo de diferentes órganos, lo que resulta en la fibrosis o esclerosis del órgano afectado.

Se distinguen dos grandes grupos de esclerodermia: la esclerodermia sistémica en la que además de la piel, se afectan diferentes órganos internos, y la esclerodermia localizada o morfea en la que las lesiones se limitan a la piel. A su vez, se distinguen varios tipos de esclerodermia localizada o morfea en función de las manifestaciones clínicas y la profundidad del trastorno fibroso o escleroso en la piel.

De una forma esquemática, en este grupo de esclerodermia localizada se incluye la morfea en placas, la morfea lineal, la morfea generalizada y la morfea profunda; ésta última, a su vez, se subdivide en diferentes variantes de difícil delimitación (morfea profunda, fascitis eosinofílica, morfea panesclerótica de la infancia).

En esencia, la morfea en placas es la forma más superficial donde la fibrosis se limita a la dermis, mientras que la morfea lineal consiste en bandas de piel endurecidas en las que la fibrosis afecta la dermis, el tejido graso, el músculo e incluso el hueso subyacente.

  1. En la morfea profunda las lesiones también afectan la dermis, el tejido graso, el músculo y el hueso subyacente, pero a diferencia de la morfea lineal, se distribuyen de una manera más difusa y no tienen un patrón lineal.
  2. Ello se traduce en la clínica por el endurecimiento de zonas más o menos amplias y mal delimitadas de la piel, las cuales se palpan engrosadas y adheridas a la fascia y el músculo subyacente.

Asimismo, aparecen hiperpigmentadas y, en muchas ocasiones, deprimidas por la atrofia y desaparición de la grasa. Además del trastorno cutáneo, no es infrecuente que en la morfea profunda se observen otros problemas como artralgias, artritis, contracturas articulares o un síndrome del túnel carpiano.

  1. Las complicaciones viscerales son poco frecuentes pero se han descrito alteraciones pulmonares, esofágicas y cardiacas.
  2. En los análisis puede detectarse un aumento de los eosinófilos, la gammaglobulina y la velocidad de sedimentación globular, así como la presencia de diferentes tipos de anticuerpos.

El tratamiento no está estandarizado pero la irradiación con UVA, los fármacos antiinflamatorios y los inmunosupresores, en especial, los antipalúdicos y los glucocorticoides, pueden resultar beneficiosos. “Deep Morphea” Bielsa I, Ariza A.Seminars in Cutaneous Medicine and Surgery, 2007 Jun;26(2):90-5.
Ver respuesta completa

¿Qué tan grave es la morfea?

Complicaciones – La morfea puede provocar diversas complicaciones, entre ellas las siguientes:

Problemas de autoestima. La morfea puede tener un efecto negativo en la autoestima y la imagen corporal, en especial si aparecen manchas decoloradas en la piel de los brazos, las piernas o el rostro. Problemas de movimiento. La morfea que afecta los brazos o las piernas puede alterar el movimiento de las articulaciones. Zonas generalizadas de piel endurecida y con manchas. Varias zonas nuevas de piel endurecida y con manchas parecen unirse, un trastorno conocido como “morfea generalizada”. Pérdida del vello y de las glándulas sudoríparas. Con el tiempo, es posible que pierdas el vello y las glándulas sudoríparas en la zona afectada. Daño ocular. Los niños con morfea en el cuello y la cabeza pueden experimentar daños permanentes pero imperceptibles en los ojos.

Aug.25, 2022
Ver respuesta completa

¿Qué duele con la esclerodermia?

Introducción – Esclerodermia significa piel dura. Es un grupo de enfermedades que causa un crecimiento anormal del tejido conectivo. El tejido conectivo es el material que se encuentra dentro del cuerpo y le da forma a los tejidos y los mantiene fuertes.

La esclerodermia hace que el tejido conectivo se endurezca y se ponga grueso. También puede causar hinchazón o dolor en los músculos y articulaciones. Existen dos tipos principales. La esclerodermia localizada afecta únicamente la piel. La esclerodermia sistémica afecta los vasos sanguíneos y los órganos internos, así como la piel.

Los síntomas de esclerodermia incluyen:

Depósitos de calcio en los tejidos conectivos Fenómeno de Reynaud, estrechamiento de los vasos sanguíneos de las manos o los pies Inflamación del esófago, el tubo entre la garganta y el estómago Piel gruesa y tirante en los dedos Manchas rojas en las manos y la cara

Nadie conoce la causa de la esclerodermia. Es más común entre las mujeres. Puede ser leve o severa. Los doctores diagnostican esta afección a través de la historia clínica, un examen físico o de laboratorio o una biopsia de piel. No existe una cura, pero existen varios tratamientos para controlar los síntomas y complicaciones.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Tratar A Un Enfermo Mental Agresivo?

¿Qué alimentos debe consumir un paciente con esclerodermia?

Que Es La Enfermedad Llamada Morfea Si bien no existe una dieta específica para la esclerodermia, hay ciertos alimentos que aydarán a los pacientes con Esclerodermia. El metabolismo tiroideo es el que regula el calor del cuerpo. La falta de hierro altera tu metabolismo tiroideo, por ende la temperatura corporal.

  1. Ingerir alimentos ricos en hierro ayudará.
  2. Entre los alimentos ricos en hierro se incluyen la carne roja, el pollo, el pescado, las lentejas y los vegetales de hoja verde.
  3. El jugo de naranja es también beneficioso ya que estimula la capacidad del cuerpo para absorber hierro.
  4. Por otra parte es importante ingerir alimentos calientes y con calorías.

El mero hecho de comer aumenta la temperatura corporal. Esto se llama termogénesis. Por lo tanto, comer algo antes de salir ayudará a calentar el cuerpo, y si es algo caliente mucho mejor. Una taza de leche con cereales caliente, una sopa caliente, o una comida caliente antes de salir mantendrán tus pies y manos calientes incluso en tiempo frio. Beber abundante líquido. La deshidratación puede acelerar el enfriamiento y la congelación al reducir el volumen de sangre. Evítalo bebiendo cantidad de líquido (agua, té de hierbas o caIdo.
Ver respuesta completa

¿Qué órganos ataca la esclerodermia?

Es una enfermedad que consiste en la acumulación de tejido similar al cicatricial en la piel y en otras partes del cuerpo. También daña las células que recubren las paredes de arterias pequeñas. La esclerodermia es un tipo de trastorno autoinmunitario,

  • En esta afección, el sistema inmunitario ataca por error y destruye el tejido saludable del cuerpo.
  • Se desconoce la causa de la esclerodermia.
  • La acumulación de una sustancia llamada colágeno en la piel y otros órganos lleva a que se presenten síntomas de la enfermedad.
  • La enfermedad casi siempre afecta a personas con edades de 30 a 50 años.

Las mujeres presentan esclerodermia más a menudo que los hombres. Algunas personas con esclerodermia tienen antecedentes de estar alrededor del polvo de sílice y policloruro de vinilo, pero la mayoría no. La esclerodermia generalizada puede presentarse junto con otras enfermedades autoinmunitarias, incluyendo lupus eritematoso sistémico y polimiositis,

La esclerodermia localizada (también llamada morfea) – por lo regular afecta solo la piel en el tórax, el abdomen o las extremidades, pero usualmente no afecta las manos y la cara. La morfea se desarrolla lentamente y en muy pocas ocasiones se propaga en el cuerpo o causa problemas serios, como daño orgánico interno.La esclerodermia o esclerosis sistémica – puede afectar zonas grandes de la piel y órganos como el corazón, los pulmones o los riñones. Hay dos tipos principales, enfermedad limitada (síndrome CREST) y enfermedad difusa.

Los signos cutáneos de la esclerodermia pueden incluir:

Dedos de las manos y de los pies que se tornan azulados o blancos en respuesta a las temperaturas frías ( fenómeno de Raynaud )Rigidez y tensión de la piel de los dedos de las manos, las manos, los antebrazos y la caraPérdida del cabelloPiel más clara o más oscura de lo normalTumoraciones blancas y pequeñas de calcio por debajo de la piel, algunas veces exudando una sustancia blanca que luce como pasta dentalLlagas (ulceraciones) en las puntas de los dedos de las manos o de los piesPiel facial tensa y con aspecto de máscaraTelangiectasias, que son vasos sanguíneos pequeños, ensanchados y visibles debajo de la superficie de la cara o en las puntas de las uñas de los dedos de las manos

Los síntomas musculares y óseos pueden incluir:

Dolor, rigidez e inflamación articular, que tiene como resultado la pérdida de movimiento. A menudo, se comprometen las manos debido a la fibrosis alrededor de los tejidos y tendones.Entumecimiento y dolor en los pies.

Los problemas respiratorios pueden ser el resultado de la cicatrización de los pulmones y pueden incluir:

Tos secaDificultad respiratoria Sibilancias Aumento del riesgo de cáncer pulmonar

Los problemas del tubo digestivo pueden incluir:

Dificultad para tragar Reflujo esofágico o acidez gástrica Distensión después de las comidasEstreñimientoDiarrea Problemas para controlar las heces

Los problemas cardíacos pueden incluir:

Ritmo cardíaco anormalLíquido alrededor del corazónFibrosis en el miocardio, disminución de la función cardíaca

Los problemas renales y genitourinarios pueden incluir:

Desarrollo de insuficiencia renalDisfunción eréctil en los hombresResequedad vaginal en las mujeres

El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Este examen puede mostrar:

Piel estrecha, gruesa en los dedos, la cara, o en otra parte.Puede observarse la piel en el borde de las uñas con una lupa con luz, por anormalidades de los vasos sanguíneos pequeños.Los pulmones, corazón y abdomen serán examinados por anormalidades.

Se revisará su presión arterial. La esclerodermia puede provocar que los vasos sanguíneos pequeños en los riñones se estrechen. Los problemas con los riñones pueden llevar a que se presente presión arterial alta y una disminución en la función renal. Los exámenes de sangre y orina pueden incluir:

Pruebas analíticas de anticuerpos antinucleares (AAN) Pruebas de anticuerpos para esclerodermia Tasa de sedimentación eritrocítica (ESR, por sus siglas en inglés) Factor reumatoideo Hemograma completoPruebas metabólicas, incluyendo creatininaPruebas del músculo cardíaco Análisis de orina

Otros exámenes pueden incluir:

Radiografía de tórax Tomografía computarizada de los pulmones Electrocardiograma (ECG) Ecocardiografía Pruebas para ver qué tan bien están funcionando los pulmones y el tubo digestivo Biopsia de piel

No existe ningún tratamiento específico para la esclerodermia. Su proveedor evaluará la extensión de la enfermedad en la piel, pulmones, riñones, corazón y tracto gastrointestinal. Las personas con enfermedad cutánea difusa (en lugar de involucramiento limitado de la piel) pueden ser más propensas a enfermedad progresiva e interna de los órganos.

Esta forma de enfermedad se clasifica como esclerosis sistémica cutánea difusa (dcSSc, por sus siglas en inglés). Los tratamientos generalizados (sistémicos) se usan con más frecuencia para este grupo de pacientes. Le recetarán medicamentos y otros tratamientos para controlar los síntomas y prevenir complicaciones.

Los medicamentos utilizados para tratar la esclerodermia progresiva incluyen:

Corticosteroides como la prednisona. Sin embargo, no se recomiendan dosis mayores a 10 mg al día debido ya que las dosis mayores pueden desencadenar insuficiencia renal y presión arterial alta. Medicamentos que inhiben el sistema inmunitario, tales como micofelonato, ciclofosfamida, ciclosporina o metotrexato.Hidroxicloroquina para tratar la artritis.

Algunas personas con esclerodermia rápidamente progresiva pueden ser candidatos para trasplante de células madres hematopoyéticas autólogas (HSCT, por sus siglas en inglés). Este tipo de tratamiento necesita ser realizado en centros especializados. Otros tratamientos para síntomas específicos pueden incluir:

Tratamientos para mejorar el fenómeno de Raynaud.Medicamentos para la acidez gástrica o problemas de deglución, como el omeprazol.Medicamentos para la presión arterial, tales como inhibidores ACE, para la presión arterial alta o los problemas renales.Terapia con luz para aliviar el engrosamiento de la piel. Medicamentos para mejorar la función pulmonar, como bosentan y sildenafil.

El tratamiento a menudo también involucra fisioterapia. Algunas personas pueden beneficiarse de asistir a grupos de apoyo para personas con esclerodermia. En algunas personas, los síntomas se presentan rápidamente durante los primeros años y continúan empeorando.

Insuficiencia cardíacaCicatrización de los pulmones, llamada fibrosis pulmonarPresión arterial alta en los pulmones (hipertensión pulmonar)Insuficiencia renal (crisis renal esclerodérmica) Problemas para absorber los nutrientes de los alimentosCáncer

Llame a su proveedor si desarrolla el fenómeno de Raynaud, engrosamiento progresivo de la piel o problemas de deglución. Esclerosis sistémica progresiva; Esclerosis sistémica; Esclerodermia limitada; Síndrome de CREST; Esclerodermia localizada; Morfea – lineal; Fenómeno de Raynaud – esclerodermia Herrick AL, Pan X, Peytrignet S, et al.

Treatment outcome in early diffuse cutaneous systemic sclerosis: the European Scleroderma Observational Study (ESOS). Ann Rheum Dis,2017;76(7):1207-1218. PMID: 28188239 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28188239/, Poole JL, Dodge C. Scleroderma: therapy. In: Skirven TM, Osterman AL, Fedroczyk JM, Amadio PC, Feldscher SB, Shin EK, eds.

Rehabilitation of the Hand and Upper Extremity,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 92. Sullivan KM, Goldmuntz EA, Keyes-Elstein L, et al. Myeloablative autologous stem-cell transplantation for severe scleroderma. N Engl J Med,2018;378(1):35-47.

PMID: 29298160 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29298160/, Varga J. Etiology and pathogenesis of systemic sclerosis. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O’Dell JR, eds. Firestein and Kelly’s Textbook of Rheumatology,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 88. Varga J. Systemic sclerosis (scleroderma).

In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 251. Versión en inglés revisada por: Diane M. Horowitz, MD, Rheumatology and Internal Medicine, Northwell Health, Great Neck, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Ver respuesta completa

¿Que no debe hacer una persona con esclerodermia?

Estilo de vida y remedios caseros – Puedes tomar una serie de medidas para ayudar a controlar los síntomas de la esclerodermia:

You might be interested:  Que Es La Enfermedad De Crohn?

Mantenerte activo. El ejercicio mantiene tu cuerpo flexible, mejora la circulación y alivia la rigidez. Los ejercicios de amplitud de movimiento pueden ayudar a mantener la flexibilidad de la piel y las articulaciones. Esto es muy importante siempre, pero especialmente al comienzo del curso de la enfermedad. Proteger la piel. Cuida bien la piel seca o rígida. Para ello, aplica loción y protector solar con regularidad. Evita los baños y duchas calientes, y la exposición a jabones fuertes y las sustancias químicas domésticas, que pueden irritar y resecar aún más la piel. No fumes. La nicotina hace que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que empeora la enfermedad de Raynaud. Fumar también puede causar un estrechamiento permanente de los vasos sanguíneos y provocar o agravar problemas pulmonares. Dejar de fumar es difícil; pídele ayuda al médico. Controla la acidez estomacal. Evita los alimentos que te provocan acidez estomacal o gases. Asimismo, evita las comidas a altas horas de la noche. Eleva la cabecera de la cama para evitar que el ácido estomacal se acumule en el esófago mientras duermes. Los antiácidos pueden ayudar a aliviar los síntomas. Protégete del frío. Usa guantes para protegerte cada vez que tengas las manos expuestas al frío, incluso cuando metas la mano en un congelador. Asimismo, es importante mantener una temperatura corporal central elevada para ayudar a prevenir los síntomas de la enfermedad de Raynaud. Cuando estés al aire libre cuando hace frío, usa botas abrigadas, cúbrete la cara y la cabeza, y usa varias capas de ropa de abrigo.

Ver respuesta completa

¿Cómo se transmite la esclerodermia?

Febrero de 2017 La esclerodermia es un grupo de enfermedades que afecta el tejido conectivo del cuerpo, que se encarga de sostener la piel y los órganos internos. La piel, los vasos sanguíneos u otros tejidos podrían endurecerse o engrosarse. Los músculos y las articulaciones podrían hincharse o doler.

  • La esclerodermia puede presentarse en personas de todas las edades, razas y grupos étnicos.
  • Por razones que se desconocen, es más común en las mujeres que en los hombres.
  • Los síntomas de la esclerodermia varían ampliamente y son similares a los de otras enfermedades.
  • Esto hace que a veces resulte difícil diagnosticar la enfermedad.

Hay dos tipos principales: localizada y sistémica. La esclerodermia localizada suele afectar solo la piel, que se vuelve dura y tirante. Es posible que mejore sin tratamiento. Pero los casos más graves pueden dejar a la piel dañada. La esclerodermia sistémica suele ser más grave.

Puede afectar la piel, los tejidos debajo de ella, los vasos sanguíneos y algunos órganos importantes como el corazón, los pulmones y los riñones. Los científicos todavía no están seguros de cuáles son las causas de la esclerodermia. A veces es hereditaria. Pero también afecta a personas sin antecedentes familiares de la enfermedad.

La esclerodermia no es contagiosa, por lo que usted no puede “contagiarse” el trastorno de una persona que lo tenga. Científicos financiados por los NIH están trabajando activamente para encontrar genes relacionados con la enfermedad y probar posibles terapias y pruebas de diagnóstico.
Ver respuesta completa

¿Cómo son las manchas de la esclerodermia?

¿Cuáles son los síntomas? – Algunos de los síntomas más comunes son:

Parches de piel dura o gruesa con aspecto brillante. Dedos de las manos o los pies que se ponen morados o pálidos o se entumecen en el clima frío. Esto se conoce como síndrome de Raynaud y es causado por un estrechamiento de los vasos sanguíneos. Protuberancias dolorosas bajo la piel por los depósitos de calcio. Manchas rojas en la cara o las manos por la hinchazón de los vasos sanguíneos pequeños. Problemas digestivos como acidez estomacal, reflujo ácido y dificultad para tragar, por la inflamación del esófago.

Ver respuesta completa

¿Cómo se cura la esclerodermia localizada?

No se conoce la cura para la esclerodermia localizada. La enfermedad puede detenerse por si sola (remisión), pero no se sabe cuándo.
Ver respuesta completa

¿Cómo avanza la esclerodermia?

¿Cómo se desarrolla? – La evolución y progresión de esta enfermedad en cada paciente es muy variable. En el desarrollo general, existe alteración a tres niveles diferentes:

Afectación vascular: se produce un estrechamiento y endurecimiento de los vasos sanguíneos. Cambios inflamatorios: se desarrolla fibrosis o endurecimiento de los tejidos y de los órganos del cuerpo como consecuencia del aumento en la producción de colágeno. También puede aparecer conectivopatía, enfermedad que afecta al tejido conectivo del organismo. Alteración autoinmune: existe presencia en suero de anticuerpos (sustancias que reaccionan contra las células o proteínas del propio cuerpo).

El desarrollo de los diferentes síntomas propios de esta enfermedad viene dado por la afectación que se producto en estos tres ámbitos.
Ver respuesta completa

¿Cómo se produce la esclerodermia?

Qué es – La esclerosis sistémica, más conocida como esclerodermia, es una enfermedad autoinmune crónica en la que se produce una alteración del colágeno (conjunto de proteínas que dan soporte a los órganos y tejidos del organismo), lo que provoca que la piel se esclerose, es decir se endurezca, así como los diferentes órganos a los que pueda afectar. Que Es La Enfermedad Llamada Morfea Síntomas esclerodfermia
Ver respuesta completa

¿Cómo quitar la esclerodermia de forma natural?

Una buena circulación – Debido a las características de la esclerodermia es fundamental cuidar mucho la circulación de nuestro cuerpo. Internamente podemos tomar infusiones de romero y ginkgo biloba. Externamente podemos hacer friegas con algunos de los siguientes remedios naturales:

Vinagre de romero: pondremos a macerar vinagre con ramas de romero frescas. Aceite de hipérico : pondremos a macerar aceite de oliva con flores de hipérico durante un mes en una zona exterior donde le toque el sol. Crema natural en la que mezclaremos gel de aloe vera (lo podemos comprar o extraer de la planta), aceite de rosa mosqueta y unas gotas de aceite esencial de romero, hammamelis o ciprés.

Ver respuesta completa

¿Cómo afecta la esclerodermia a los ojos?

Ojo seco común en la esclerodermia breaking news New

5:46 pm

13 noviembre, 2020 by Comentarios desactivados en Ojo seco común en la esclerodermia

Según el estudio, los pacientes con esclerosis sistémica tienen tiempos de rotura de lágrimas más cortos y más tinción de la superficie ocular. El ojo seco evaporativo es más común en pacientes con esclerodermia que en pacientes sin enfermedad crónica del tejido conectivo, sugiere un nuevo estudio en córnea,

La esclerosis sistémica se clasifica como una de las enfermedades reumáticas autoinmunes y puede afectar a muchos órganos diferentes, incluidos los ojos. Aunque faltan datos sobre las manifestaciones oculares, la investigación sugiere que la mayoría involucra la piel de los párpados y el ojo seco, con incidencias de ojo seco que varían entre el 37% y el 79%, según el equipo de investigación.

Para comprender mejor la superficie ocular y las glándulas de Meibomio de los pacientes con esclerodermia, los investigadores evaluaron los parámetros de la superficie ocular de 64 ojos de 32 pacientes con esclerodermia (48,34 ± 9,73 años) y 62 ojos de 31 controles sanos (45,84 ± 4,42 años).

La duración media de la esclerosis sistémica o esclerodermia en el grupo de estudio fue de 9,78 ± 7,40 años. Un equipo realizó las pruebas de Schirmer, el tiempo de ruptura de la lágrima, la osmolaridad de la lágrima, la tinción de la superficie ocular (puntuación de Oxford), la puntuación del índice de enfermedad de la superficie ocular (OSDI), la evaluación de la disfunción de la glándula de Meibomio y la meibografía.

Encontraron tiempos medios de rotura de lágrimas más cortos (6,73 ± 1,90 segundos frente a 9,26 ± 2,93 segundos) y puntuaciones de Oxford más altas (0,95 ± 0,54 frente a 0,26 ± 0,44) en el grupo de estudio en comparación con los controles. Observaron que las meibospuntos superiores de grado uno y superiores también eran más comunes en el grupo de estudio en comparación con los controles, al igual que la presencia de lágrimas espumosas (21,9% frente a 3,2%) y telangiectasia de los párpados (56,3% frente a 29,0%).

Adiguzel S, Palamar M, Yargucu F, et al. Evaluación de la superficie ocular y glándulas de Meibomio en pacientes con esclerodermia. Córnea.19 de octubre de 2020.,

img class=’aligncenter wp-image-189362 size-full’ src=’https://saludlampa.cl/wp-content/uploads/2022/12/zhomygoqudaeqerasare.png’ alt=’Que Es La Enfermedad Llamada Morfea’ /> You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/ You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/ : Ojo seco común en la esclerodermia
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Tratar Moretones En La Cara?

¿Qué remedio natural sirve para la esclerodermia?

Una buena circulación – Debido a las características de la esclerodermia es fundamental cuidar mucho la circulación de nuestro cuerpo. Internamente podemos tomar infusiones de romero y ginkgo biloba. Externamente podemos hacer friegas con algunos de los siguientes remedios naturales:

Vinagre de romero: pondremos a macerar vinagre con ramas de romero frescas. Aceite de hipérico : pondremos a macerar aceite de oliva con flores de hipérico durante un mes en una zona exterior donde le toque el sol. Crema natural en la que mezclaremos gel de aloe vera (lo podemos comprar o extraer de la planta), aceite de rosa mosqueta y unas gotas de aceite esencial de romero, hammamelis o ciprés.

Ver respuesta completa

¿Qué alimentos debe consumir un paciente con esclerodermia?

Que Es La Enfermedad Llamada Morfea Si bien no existe una dieta específica para la esclerodermia, hay ciertos alimentos que aydarán a los pacientes con Esclerodermia. El metabolismo tiroideo es el que regula el calor del cuerpo. La falta de hierro altera tu metabolismo tiroideo, por ende la temperatura corporal.

Ingerir alimentos ricos en hierro ayudará. Entre los alimentos ricos en hierro se incluyen la carne roja, el pollo, el pescado, las lentejas y los vegetales de hoja verde. El jugo de naranja es también beneficioso ya que estimula la capacidad del cuerpo para absorber hierro. Por otra parte es importante ingerir alimentos calientes y con calorías.

El mero hecho de comer aumenta la temperatura corporal. Esto se llama termogénesis. Por lo tanto, comer algo antes de salir ayudará a calentar el cuerpo, y si es algo caliente mucho mejor. Una taza de leche con cereales caliente, una sopa caliente, o una comida caliente antes de salir mantendrán tus pies y manos calientes incluso en tiempo frio. Beber abundante líquido. La deshidratación puede acelerar el enfriamiento y la congelación al reducir el volumen de sangre. Evítalo bebiendo cantidad de líquido (agua, té de hierbas o caIdo.
Ver respuesta completa

¿Qué crema puedo usar para la esclerodermia?

Decálogo de la Sociedad Española de Reumatología (SER) para pacientes con esclerodermia, en el marco del Día Mundial de la Esclerodermia (29 de junio). – La esclerodermia es una enfermedad reumática autoinmune sistémica en la que el sistema inmunitario se activa y ataca por error a los tejidos sanos del propio cuerpo produciendo una alteración del colágeno.

Acude al reumatólogo cuanto antes. Desde un principio, el reumatólogo puede clasificar y hacer un pronóstico de la gravedad de la enfermedad, y advertir al paciente sobre qué complicaciones son posibles, la forma de vigilarlas y el tratamiento más apropiado para las mismas. ¡Cuidado con el frío! Los pacientes con esclerodermia tienen cambios de coloración de las manos que, cuando se exponen al frío, se vuelven excesivamente pálidas y después violáceas, acompañándose a veces de dolor u hormigueo. Estos síntomas se denominan “fenómeno de Raynaud”. Algunos pacientes presentan además úlceras en las puntas de los dedos, secundarias a la falta de riego sanguíneo, que son extremadamente dolorosas, tardan en curar e interfieren mucho en la vida cotidiana de los pacientes. Para prevenir el Raynaud y las úlceras es imprescindible protegerse correctamente del frío, utilizando guantes, calcetines y calzado adecuados. También es importante protegerse el cuerpo con ropa de abrigo, porque el fenómeno de Raynaud puede aparecer no solo con el frío en las manos, sino cuando se siente frío en el cuerpo. Algunos pacientes utilizan calentadores de manos, pequeños aparatos que funcionan con pilas, que son muy útiles y pueden llevarse fácilmente en el bolsillo. Deja de fumar. El tabaco provoca una contracción de las arterias que llevan la sangre a los dedos, y por ello empeora muchísimo el fenómeno de Raynaud. Las personas con esclerodermia que fuman tienen muchas más posibilidades de tener úlceras en los dedos, que son una de las complicaciones más dolorosas en la enfermedad. Además, el tabaco daña los pulmones, y puede empeorar la afectación pulmonar que tienen algunos pacientes. Por último, al igual que en las personas sanas, fumar aumenta el riesgo de infarto de miocardio o de accidente vascular cerebral (ictus), así como de padecer cáncer. Evita situaciones que originen estrés o ansiedad, Se ha demostrado que el estrés también aumenta la contracción de las arterias que llevan la sangre a los dedos, y empeora el fenómeno de Raynaud. Muchos pacientes con esclerodermia refieren, además, que empeoran sus síntomas cuando sufren una situación de estrés. Como en todas las enfermedades crónicas, un estado de ánimo relajado ayuda a encontrarse mejor y a tener más energía para enfrentarse a los problemas que provoca la enfermedad. La piel se debe cuidar adecuadamente. Uno de los signos característicos de esta enfermedad es el endurecimiento de la piel, debido a una acumulación excesiva de fibras de colágeno, que adquiere una consistencia fibrosa y dura, que a veces limita el movimiento de las articulaciones. El endurecimiento suele acompañarse de sequedad de la piel, a veces muy intensa. Es imprescindible tener una higiene adecuada y una hidratación constante de la piel. Cualquier crema o loción hidratante puede ser útil, especialmente las que contienen urea. Ejercita las zonas afectadas. Es imprescindible realizar ejercicio físico, para mantenerse lo más ágil y en forma posible. Todos los pacientes deberían hacer ejercicio, cada uno de acuerdo a sus posibilidades físicas, y en función del tipo de complicaciones que presente. Además, conviene ejercitar el movimiento de las zonas afectadas (manos, pies, rodillas, codos, etc.) para evitar la atrofia de los músculos, la rigidez de las articulaciones y sobre todo las contracturas articulares. La fisioterapia puede mejorar la movilidad de las manos y de la cara. En algunos casos la rehabilitación especializada puede ayudar a mejorar las contracturas y la movilidad articular. No olvides comentar síntomas importantes, La aparición de síntomas cardiorrespiratorios, como dificultad respiratoria, palpitaciones, o la detección de cifras de tensión arterial elevadas, pueden ser debidos a complicaciones graves de la enfermedad, que casi siempre pueden tratarse de forma eficaz si se diagnostican a tiempo, por lo que deben comunicarse de forma urgente al especialista. Tómate la tensión arterial. Es importante que los pacientes con esclerodermia, especialmente durante los primeros años de la enfermedad, se midan frecuentemente la tensión arterial. La hipertensión arterial puede aparecer de forma brusca en algunos pacientes, y si no se controla rápidamente, puede dañar los riñones, produciendo una insuficiencia renal. La mejor manera de prevenir esta complicación -aunque es muy rara, es una de las más graves de la enfermedad- es controlar la tensión arterial cuanto antes, con los medicamentos adecuados. Una cosa tan sencilla como tomarte la tensión arterial puede ayudar a diagnosticarla pronto, para poder tratarla de inmediato. Es importante que cumplas con el tratamiento indicado. El curso de la enfermedad es crónico y aún no hay fármacos que curen la enfermedad, pero sí que el pronóstico y la gravedad pueden variar mucho si se recibe o no el tratamiento adecuado. Los medicamentos que te indique tu reumatólogo dependerán del tipo de afectación que tengas por la enfermedad. A veces estos tratamientos son esenciales para controlar los síntomas, por ejemplo medicamentos para el fenómeno de Raynaud o para los ardores de estómago. Otras veces, el médico recomendará tratamientos para intentar controlar la actividad inmunológica de la enfermedad, como los inmunosupresores. En general, todos los medicamentos inmunosupresores requieren controles analíticos para prevenir sus posibles efectos secundarios, y es muy importante realizarlos. La enfermera de Reumatología normalmente explica los posibles efectos que pueden tener los tratamientos, y dará las indicaciones necesarias en caso de que aparezca algún problema. Ojo con algunos fármacos. Algunos medicamentos pueden empeorar el fenómeno de Raynaud, especialmente los betabloqueantes, que se utilizan para tratar la tensión arterial y algunos problemas cardiacos, y los ergotamínicos, que se utilizan para tratar las migrañas. Si se toma alguno de estos medicamentos, hay que decirle al especialista que se padece esclerodermia y Raynaud, porque muy probablemente pueda indicar un tratamiento diferente.

Ten cuidado con los “tratamientos mágicos” que pueden ofrecer, a través de personas que no tienen ni los conocimientos ni la experiencia necesaria en la enfermedad. Algunos productos denominados “naturales”, efectivamente lo son, y probablemente no produzcan ningún daño.

Pero otros no son realmente tan “naturales”, y pueden causar efectos secundarios muy indeseables. Consulta siempre con tu reumatólogo antes de iniciar ningún tratamiento “alternativo”. * Decálogo realizado con la colaboración de la Dra. Patricia Carreira, reumatóloga del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.

Visualiza este vídeo para más información sobre esclerodermia: https://www.youtube.com/watch?v=pxItvHqIbhs&t=5s
Ver respuesta completa