Que Es Un Indicador En Salud?
Los indicadores de salud representan medidas-resumen que capturan información relevante sobre distintos atributos y dimensiones del estado de salud y del desempeño del sistema de salud; vistos en conjunto intentan reflejar la situación sanitaria de una población, permitiendo vigilarla.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué es un indicador en el área de la salud?
- 2 ¿Qué es la definición del indicador?
- 3 ¿Qué utilidad tienen los indicadores de salud?
- 4 ¿Qué es un indicador y un ejemplo?
- 5 ¿Qué es un indicador de calidad de enfermería?
- 6 ¿Cómo se define cuál es el indicador a utilizar para hacer la medición de un servicio?
¿Qué es un indicador en el área de la salud?
Los indicadores de salud intentan describir y monitorear la situación de salud de una población. Los atributos se refieren a las características o cualidades de la salud ; y las dimensiones de la salud comprenden el bienestar físico, emocional, espiritual, ambiental, mental y social.
Ver respuesta completa
¿Qué es la definición del indicador?
¿Qué son los indicadores? –
Un indicador es una característica específica, observable y medible que puede ser usada para mostrar los cambios y progresos que está haciendo un programa hacia el logro de un resultado específico. Deber haber por lo menos un indicador por cada resultado. El indicador debe estar enfocado, y ser claro y específico. El cambio medido por el indicador debe representar el progreso que el programa espera hacer. Un indicador debe ser definido en términos precisos, no ambiguos, que describan clara y exactamente lo que se está midiendo. Si es práctico, el indicador debe dar una idea relativamente buena de los datos necesarios y de la población entre la cual se medirá el indicador. Los indicadores no especifican un nivel particular de logro – las palabras “mejorado”, “aumentado”, o “disminuido” no se prestan para un indicador.
¿Qué utilidad tienen los indicadores de salud?
Los indicadores de la salud se evalúan en un determinado aspecto, es decir, se piden para identificar un problema y luego plantear un tratamiento o solución. Por lo tanto, el personal de salud no está ajeno al entendimiento del uso de indicadores.
Ver respuesta completa
¿Qué son los indicadores de salud según OMS?
Parámetros estadísticos de carácter universal que permiten conocer el estado de salud de los individuos y de las comunidades de manera objetiva, a fin de poder llevar a cabo una planificación y gestión adecuadas de las políticas y programas de atención sanitaria.
Ver respuesta completa
¿Qué es un indicador y un ejemplo?
¿Qué es un indicador? – Los indicadores son unidades de medición que permiten evaluar el rendimiento de los procesos internos de la firma, ya sea para medir la rentabilidad, productividad, calidad de servicio, gestión del tiempo, entre otros. En este sentido, lo que es un indicador de evaluación se puede utilizar para medir el desempeño global del estudio o el desempeño de un área, proceso o persona específica.
Por lo tanto, puedes implementar diferentes tipos de indicadores de un proyecto jurídico en particular u otros tipos de indicadores de gestión de la firma en general. Lo importante, y que siempre debes tener en cuenta, es que los indicadores que elijas siempre deben poder aportarte información precisa, clara y confiable, para que así tengas fundamentos sólidos que te permitan tomar decisiones efectivas.
Dentro de este contexto deben saber que existen gran cantidad de indicadores, pero aquellos que son más importantes para tu negocio son llamados ” indicadores claves de rendimiento ” o key performance indicators ( KPI ), y son estos a los que les debes prestar mayor atención.
Ver respuesta completa
¿Qué es un indicador de calidad de enfermería?
Indicadores de evaluación de cuidados | Nursing PARA ENTENDER EL PRESENTE a menudo es muy recomendable conocer la historia. Es por este motivo que cuando se debate sobre indicadores de evaluación de cuidados enfermeros, debemos remitirnos a Florence Nightingale, enfermera, escritora y estadística británica, fundadora de la enfermería profesional y de la calidad asistencial.
- Durante la guerra de Crimea, Florence Nightingale reflejó mediante el gráfico polar, una reducción de la mortalidad por infección de herida de un 42% al 2% entre los soldados británicos, debido al impacto de la aplicación de las intervenciones descritas en su teoría del entorno.
- El informe de la Central de Resultados, datos 2014, del Observatorio del Sistema de Salud de Cataluña incorpora por primera vez indicadores de cuidados.
Estos indicadores se han seleccionado a partir del análisis del documento de los indicadors d’avaluació de les cures infermeres, elaborado por la Comissió d’Indicadors d’Avaluació, Consell de la Professió Infermera de Catalunya y publicado en enero de 2014.
- Los indicadores que se incluyen tienen por objetivo medir el impacto de los cuidados enfermeros en seis dimensiones de la calidad: accesibilidad, atención centrada en la persona, continuidad de la atención, eficacia de la práctica, seguridad y uso adecuado de los recursos.
- El informe incluye 27 indicadores del ámbito hospitalario, aunque solo se han podido incorporar tres, ya que son los que se registran en todos los hospitales.
Esta situación nos debe llevar a debatir sobre la necesidad de un registro común de las intervenciones enfermeras que permitan construir y analizar de manera sistemática los indicadores consensuados. Los tres indicadores que se incorporan como novedad en el informe de la Central de Resultados son: la mortalidad en pacientes quirúrgicos que han desarrollado complicaciones, la mortalidad en grupos relacionados por el diagnóstico (GRD) de baja mortalidad y las úlceras por presión.
El primero de estos indicadores identifica los pacientes quirúrgicos que mueren después de desarrollar una complicación grave prevenible. La justificación de relacionarlo con los cuidados tiene que ver con el hecho de que hay centros con prácticas excelentes que identifican estas complicaciones y las tratan de forma inmediata.
Pese a que existe debate en la literatura, lo que está midiendo el indicador es la capacidad del sistema de responder a la complicación y, por tanto, la calidad de la atención que se dispensa. El hecho de monitorizar, registrar, detectar de forma precoz el deterioro clínico, comunicarlo e intervenir son acciones que llevamos a cabo las enfermeras y que en función de cómo se lleven a cabo, claramente tiene impacto en uno u otro sentido en la evolución de los pacientes.
El indicador de mortalidad en GRD de baja mortalidad identifica los fallecimientos intrahospitalarios en el grupo de pacientes con poca probabilidad de morir durante el ingreso. Este indicador de seguridad refleja aspectos relacionados con el proceso de atención. La justificación de relacionarlo con los cuidados tiene que ver con el impacto que tiene una monitorización adecuada a las necesidades de los pacientes y actitudes proactivas como las rondas de seguridad y los briefings,
Estas intervenciones permiten detectar de manera precoz posibles complicaciones, generar un entorno cuidador y disminuir el riesgo de errores que pueden ser la causa del aumento de la mortalidad en este grupo de pacientes. Con relación a las úlceras por presión, su presencia está claramente relacionada con la calidad de los cuidados, ya que son una complicación prevenible que causa dolor y disconfort en las pacientes, incrementan la morbimortalidad y tienen un impacto social y económico elevado.
- La inclusión de estos indicadores en la Central de Resultados constituye el primer paso para poner en valor los cuidados enfermeros a partir del registro de indicadores que objetiven el impacto de las intervenciones enfermeras.
- En la década de 1990 se definió el término resultados sensibles a enfermería, para designar aquellos indicadores que demostraban la contribución de las enfermeras a los resultados de los pacientes.
Sin embargo, tal como se refleja en la literatura, disponer de estos indicadores por sí solo no es suficiente. Además de una clara orientación a indicadores de resultados interpretados con base en las relaciones entre la estructura y el proceso, es necesario junto a este enfoque tradicional, analizar de formar sistemática el impacto económico de las intervenciones, modificar el paradigma de análisis y considerar cuál es la perspectiva de los pacientes y enfermeras para avanzar hacia una comprensión de sus prioridades repensando la atención, guiados por las preferencias y los valores del paciente.
Ver respuesta completa
¿Quién determina los indicadores de salud?
El estado de salud.
Ver respuesta completa
¿Qué se necesita para construir un indicador de salud?
La construcción de un indicador es un proceso de complejidad variable, que va desde el recuento directo (por ejemplo, casos nuevos de malaria en la semana) hasta el cálculo de proporciones, razones, tasas o índices más sofisticados (esperanza de vida al nacer).
Ver respuesta completa
¿Cómo se hace un indicador?
¿Cómo se formula un indicador? – 1 Identificación del objetivo cuyo cumplimiento se quiere verificar y la política, programa o proyecto al cual se asocia.2 Definicón de la tipología del indicador de acuerdo al nivel de la cadena de valor en el cual se ubique el objetivo.3 Redacción indicador (objeto a cuantificar + condición deseada del objeto) de acuerdo a la estructura del objetivo 4 Selección de indicadores claros, relevantes económicos medibles y adecuados.5 Elaboración de la hoja de vida del indicador con información de identificación, programación y seguimiento.
Ver respuesta completa
¿Cómo se hacen los indicadores?
¿Cómo se formula un indicador? – 1 Identificación del objetivo cuyo cumplimiento se quiere verificar y la política, programa o proyecto al cual se asocia.2 Definicón de la tipología del indicador de acuerdo al nivel de la cadena de valor en el cual se ubique el objetivo.3 Redacción indicador (objeto a cuantificar + condición deseada del objeto) de acuerdo a la estructura del objetivo 4 Selección de indicadores claros, relevantes económicos medibles y adecuados.5 Elaboración de la hoja de vida del indicador con información de identificación, programación y seguimiento.
Ver respuesta completa
¿Cómo se define cuál es el indicador a utilizar para hacer la medición de un servicio?
Los indicadores de servicio tienen como función medir el nivel de calidad de los productos o servicios que se ofrecen para un público determinado. Una de las técnicas que más se utilizan es pedir el feedback de los compradores con el fin de conocer el nivel de satisfacción que se está logrando.
Ver respuesta completa