Que Es Un Wearable Para La Salud?

27.02.2023 0 Comments

Que Es Un Wearable Para La Salud
Recuerda que: –

Los wearables son dispositivos inteligentes que realizan una acción específica mientras el usuario los lleva puestos, de ahí su nombre. En el ámbito de la salud, los dispositivos wearables permiten monitorizar, registrar y compartir parámetros o índices relacionados con la salud (presión arterial, ritmo cardíaco, etc.) Su uso está cada vez más extendido y aporta beneficios como son una mejora de la calidad de vida o un mayor autocontrol por parte de los pacientes. Los wearables más habituales son los relojes o pulseras inteligentes, pero también están las gafas, los sensores o prendas inteligentes.

Ver respuesta completa

¿Qué son los wearables y para que se utilizan?

Wearables: ¿qué son y para qué se utilizan? Auriculares, relojes, pulseras o gafas que, además de desempeñar la función para la que fueron diseñados originalmente, ofrecen más posibilidades como medir el ritmo cardiaco o atender llamadas. Esto es lo que se conoce como wearable, una tecnología que pasa desapercibida entre los accesorios o el vestuario.
Ver respuesta completa

¿Qué es wearable un ejemplo?

¿Qué es “wearable”? – Este término viene de las palabras en wearable computing, que significa “computación usable”. Son computadores que se usan como atuendos. Los mejores ejemplos para esto son las gafas o lentes inventados por Google llamados Google Glass, un dispositivo de visualización de información; los zapatos deportivos que tienen un chip que almacena información sobre la posición y rendimiento; y los computadores de antebrazo o relojes inteligentes, pequeños computadores que se usan en la muñeca como un reloj.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir el término wearable?

¿Qué es un Wearable? – Wearable se llama a un dispositivo conectado que podemos llevar puesto, pueden ser wearables cualquier tipo de objeto cotidiano al que añadimos una función extra y que podemos conectar con nuestro teléfono móvil para sincronizar los datos que recogen para una posterior evaluación de los mismos y mejorar o corregir ciertos aspectos.

  • Un Wearable puede ser una pulsera que mida los pasos, la distancia, nos localice o incluso en la que podamos recibir notificaciones y llamadas de nuestro teléfono móvil,
  • Hay una gran cantidad de dispositivos llamados Wearables, no solo se extiende a la típica pulsera de actividad o reloj inteligente de las diferentes marcas, también son dispositivos Wearables las gafas de Google, los llaveros que permiten localizar objetos, cámaras colocadas en gafas, etc.

Aunque también se usa en otros campos como la medicina donde hay dispositivos capaces de medir la glucosa casi en tiempo real e informar a un móvil u ordenador. Los Wearables se pusieron de moda en aquellas pulseras que eran capaces de medir nuestra actividad con el propósito de llevar una vida más sana, recordándonos que nos moviéramos y ayudando a conseguir unos objetivos de salud recorriendo una cierta distancia cada día.

Estos Wearables han ido evolucionando y han ido apareciendo otros nuevos, de tal forma que hoy en día podemos encontrar dispositivos Wearables de cualquier tipo, incluso localizadores GPS para las mascotas que además ayudan a controlar su actividad. Los dispositivos Wearables requieren de un microprocesador para poder ejecutar su función, una batería para poder funcionar y un método de comunicación con el usuario, que en su mayoría hacen uso de un dispositivo indispensable hoy en día y que por norma general solemos llevar encima en todo momento, el teléfono móvil.

Los Wearables recogen la información y la transforman en forma de datos para enviarla a la correspondiente aplicación y poder llevar un seguimiento, la información se almacena en nuestro teléfono móvil y la aplicación encargada nos mostrará una serie de datos que usaremos con el propósito de mejorar, evaluar o para lo que esté destinado el Wearable que tengamos,
Ver respuesta completa

¿Dónde se ocupan los wearables?

Se utilizan en ocio, deporte, prevención de riesgos laborales y salud, lo que los convierte, en ocasiones, en complementos imprescindibles.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las categorias de los wearables?

¿Conoces los distintos tipos de wearables y sus aplicaciones en la salud? Los wearables son dispositivos electrónicos y aparatos “vestibles”, es decir, se incorporan sobre alguna parte de nuestro cuerpo para realizar una tarea específica. Ropa, relojes, gafas, pulseras o tatuajes, las wearables se han orientado en el mercado en cinco grandes grupos: salud, deporte y bienestar, entretenimiento, industrial o militar.

  1. Así, en la actualidad no cabe duda de que la tecnología wearable sirve para ayudar al paciente a controlar numerosos aspectos de su salud, como el ritmo cardíaco, la calidad del sueño, los niveles de azúcar en sangre e, incluso, la depresión.
  2. De hecho, según el informe “” del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ( ONTSI ), hay un uso cada vez más directo y usual de este tipo de tecnologías en trastornos crónicos o graves que afectan a la salud de los pacientes, orientados a registrar su estado de salud para poder compartirlo con el médico y mejorar la adherencia al tratamiento.
You might be interested:  Semillas Que Sirven Para La Salud?

Diabetes, enfermedades cardiovasculares o neuromusculares son tres de los ejemplos que señala el informe. Resulta difícil establecer una clasificación de las wearables que existen en la actualidad en el sector salud, debido a que se trata de un mercado aún en desarrollo, a que estos dispositivos realizan múltiples tareas, de forma que un mismo dispositivo puede clasificarse como wearable de salud o de entretenimiento, y a que diferentes tipos de wereables pueden monitorizar la misma enfermedad,

A pesar de ello, desde os presentamos los tipos de wearables y algunos ejemplos de cómo estos dispositivos ayudar a la salud de los pacientes. RELOJES Y PULSERAS INTELIGENTES Los relojes y las pulseras inteligentes son los dispositivos que mayor popularidad han alcanzado. Entre sus funciones, permiten monitorizar el ritmo cardíaco, los niveles de glucosa, los pasos que se dan durante el día, las horas de sueño durante la noche, las calorías que consume el usuario o monitoriza la presión arterial.

Todos estos datos se almacenan y se registran en apps móviles, con las que el paciente puede compartir sus datos con el médico, mejorando el seguimiento y la adherencia al tratamiento. Un ejemplo del potencial de estos dispositivos es un nuevo reloj inteligente que ayuda a manejar las convulsiones que sufren pacientes con epilepsia,

  1. Embrace, desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) emplea inteligencia artificial para detectar crisis epilépticas y convulsiones en el paciente, alertando automáticamente a un profesional sanitario o a la persona designada para socorrerle.
  2. GAFAS INTELIGENTES A pesar de que las conocidas Google Glass no han tenido el impacto que se esperaba en el sector salud, las denominadas gafas inteligentes se diseñaron con el objetivo de que los profesionales sanitarios ensayaran determinadas técnicas, para apoyar al tratamiento de algunas enfermedades o para retransmitir intervenciones quirúrgicas en directo.

También pueden ayudar a personas ciegas o que padecen baja visión. Un ejemplo de ello lo constituye MyEye 2.0, wearable creado por la compañía OrCam Technologies que permite a los usuarios, mediante una serie de algoritmos e inteligencia artificial, oír aquello que no pueden ver.

Así, el dispositivo lee textos impresos y digitales, reconocer colores, billetes en curso, rostros o nombres de las calles e identifica productos en el supermercado. SENSORES Adheridos al cuerpo, son capaces de medir la temperatura corporal, la humedad del organismo, el flujo de aire, las constantes vitales, la actividad cerebral o el nivel de calidad de sueño.

Dispositivos ultrafinos y transpirables, permiten realizar un largo seguimiento al paciente sin que resulten molestos. Sin embargos, estos aparatos han dado un paso más adelante para evitar inflamaciones o molestias en la piel por su adherencia. Un ejemplo de ello, lo constituye el tatuaje electrónico. ROPA INTELIGENTE La ropa “sensorial” puede resultar útil más allá de sus funciones medir el ejercicio y las calorías quemadas. Entre sus aplicaciones de salud, destaca la camiseta inteligente creada por la Universidad Carlos III de Madrid. El dispositivo permite a los especialistas llevar un seguimiento diario con el fin de obtener un registro electrocardiográfico de calidad médica, medir el ritmo de la respiración, la temperatura corporal y hasta saber si el paciente está de pie, caminando, tumbado, dormido o si se ha caído.

  • Con la aportación de la empresa Nuubo, el objetivo del wearable es claro: garantizar la seguridad de los pacientes con problemas cardíacos mientras realizan ejercicio físico.
  • OTROS Como mencionamos al principio, existen determinados wearables difíciles de clasificar por su especial singularidad.
  • Entre ellos, un dispositivo que puede detectar la depresión, desarrollado por investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos.

Así, el chip se coloca en el hombro del paciente y, mediante ondas de radio, monitoriza hábitos como comer, beber, toser o hablar. Todos estos datos se transmiten a un profesional sanitario y pueden aportar información muy valiosa para detectar la depresión como trastornos alimenticios e incluso la obesidad, la diabetes o el asma. Porque salud necesitamos todos. ConSalud.es : ¿Conoces los distintos tipos de wearables y sus aplicaciones en la salud?
Ver respuesta completa

You might be interested:  Enfermedad Que Les Da A Los Caballos?

¿Quién inventó el wearable?

Historia – Evolución del dispositivo vestible WearComp de Steve Mann desde la década de 1980 hasta modelos más actuales La historia de la tecnología vestible inicia con el reloj, el cual ha sido usado desde 1500 cuando el inventor alemán Peter Henlein creó pequeños relojes que eran usados como collares.

  • Un siglo después, los hombres empezaron a llevar relojes en los bolsillos al convertirse el chaleco en una prenda de moda, lo que condujo a la creación de los relojes de bolsillo.
  • Los relojes de manilla fueron inventados en 1600 y en su mayoría eran usados por mujeres como brazaletes.
  • En 1904, el aviador Alberto Santos-Dumont fue pionero en el uso del reloj de pulsera al ser un elemento que no ocupaba sus manos a la hora de volar, esto probó que la muñeca es una parte del cuerpo conveniente para usar reloj ​ Las personas empezaron a crear ponibles para usar en diferentes ocasiones, desde herramientas que ayudan a ganar en juegos de apuestas, anillos usados como dispositivos computacionales para comerciantes, hasta vendas electrónicas usadas para vestuarios en teatro y cámaras para pájaros que toman fotos aéreas, entre otros.

Entendiendo vestible solo como aquel dispositivo electrónico capaz de ser programado por el usuario para realizar acciones complejas, el primero lo inventó Steve Mann al final de la década de los 70. ​ ​ ​ Steve Mann, profesor de la Universidad de Toronto, fue aclamado como el padre de los dispositivos vestibles y el primer participante virtual en el debate del ISSCC, por el moderador Woodward Yang de la Universidad de Harvard (Cambridge Mass.).

— IEEE ISSCC 8 de febrero de 2000 La tecnología vestible moderna está relacionada con la computación ubicua y con la historia y desarrollo de la computadora corporal puesto que los desarrolladores han intentado mejorar o extender la funcionalidad de la ropa y han intentado crear dispositivos vestibles como accesorios que proveen a los usuarios con sousveillance —la grabación de una actividad por un participante en la actividad, típicamente a través de pequeñas tecnologías personales portátiles—.

Rastrear información como el movimiento, pasos y el ritmo cardiaco hace parte del movimiento del yo cuantificado, ​ En 2004, la marca de diseño de modas CuteCircuit expuso HugShirt en el CyberArt festival de Bilbao, España. HugShirt estaba diseñada para tele-transmitir el tacto a través de la distancia, se diferencia de tecnologías vestibles previas (como relojes o cascos de la computación vestible en los 90) porque el producto es la primera tecnología que tomó la verdadera forma de una prenda de vestir.

  • ​ Asimismo, fue la primera prenda con conexión a Bluetooth e internet, lo que la llevó a aparecer en el artículo Mejores inventos del año de la revista Time,
  • ​ En el 2008, Ilya Fridman incorporó un micrófono con Bluetooth escondido en un par de aretes.
  • ​ Fitbit puso a l venta su primer dispositivo vestible en 2009 y desde entonces se han enfocado en crear pulseras y relojes de actividad.

​ En los años siguientes, los relojes inteligentes han empezado a ser fabricados por grandes compañías como el Galaxy Gear de Samsung (2013) y el Apple Watch (2015).
Ver respuesta completa

¿Quién inventó los wearables?

Los huevos de Nuremberg – Que Es Un Wearable Para La Salud Medir el tiempo siempre ha sido una de las principales preocupaciones del ser humano. Es algo que facilita la organización, y que en gran medida nos ha ayudado a convertirnos en la civilización que somos hoy. Los fue uno de los primeros intentos de hacer esto posible de forma portable.
Ver respuesta completa

¿Quién inventó los wearables inteligentes?

Los orígenes de la tecnología wearable – Nadie puede negar que la tecnología que hace funcionar un reloj en el contexto del siglo XIX era novedosa, pero si además podías llevarla incrustada en una pulsera, ya era lo más de lo más. Fue en ese siglo cuando el relojero Breguet para la reina de Nápoles en 1810 creo el reloj de pulsera.

  • Después la empresa de relojes Girard-Perregaux creaba las primeras muñequeras con relojes para evitar que los artilleros de la Armada alemana cronometraran con sus relojes de bolsillo mientras manejaban bombas con las manos, ya que además de complicado podía ser peligroso.
  • Así, los relojes de pulsera por ejemplo podrían considerarse como uno de los primeros wearables de la historia.
You might be interested:  Granitos Grano En El Seno Que Duele?

Aunque ha habido otros muchos, surgidos no siempre a partir de necesidades o para buenos fines. Que Es Un Wearable Para La Salud Ya en el siglo XX los ejemplos de tecnologías ponibles o wearables empiezan a proliferar y a convertirse en más populares, y del mismo modo empiezan a ser más sofisticadas, incorporando partes electrónicas y más ‘inteligentes’. Es precisamente en la década de los 60 cuando se acuña el término de ‘ computadora corporal ‘ cuando los matemáticos Edward O.

Thorp, y Claude Shannon construyen un artefacto para hacer trampas en el juego de la ruleta, que hace cálculos computarizados. en sí, era una computadora oculta dentro de un paquete de cigarrillos. Y en los 70’s se creó uno de los ‘wearables’ que en la actualidad seguimos mejorando y reversionando. La compañía Eudaemonic Enterprises utilizó un micropocesador CMOS 6502 con 5K RAM para crear un zapato computarizado y así utilizarlo como mecanismo de cronometrado en jugadores y deportistas.

Hoy en día hay decenas de pulseras inteligentes que cronometran y calculan los pasos, los kilómetros recorridos e incluso la frecuencia cardíaca.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se crearon los wearables inteligentes?

Relojes inteligentes – El reloj inteligente de,, Después de muchos proyectos fallidos, los primeros relojes inteligentes nacieron a lo largo del 2012. El primero de ellos nació de la mano de un proyecto de, el Pebble Original. es el referente y pionero en el mundo de los relojes inteligentes.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se crearon los wearables?

Perfil histórico – Aunque podríamos remontar el comienzo de la historia de los wearables al siglo XVII con los primeros relojes de pulsera (que se popularizaron a partir de principios del siglo XX), o bien al primer reloj-calculadora (un Pulsar de 1975), generalmente nos referiremos a los primeros relojes-ordenadores Timex Datalink de 1994, desarrollado con la colaboración de Microsoft y que podía conectarse a una computadora.

  • A finales de la misma década de los 2000 también salían al mercado las primeras gafas de realidad virtual (todavía muy toscas), y otras que permitían ver películas u otros contenidos, conectadas a una computadora, o bien como dispositivos autónomos.
  • Paralelamente, la carrera por conseguir un reloj inteligente continuaba, y el lanzamiento de la gama de Fossil-Abacus en 2003 suponía un espaldarazo que, no obstante, no conseguiría éxito comercial, pero establecería los rudimentos de los smartwatches modernos.

Esta gama de relojes inteligentes estaba equipada con un sistema operativo Palm OS, y su pantalla táctil se operaba a través de un puntero que se sacaba del cierre de la cadena, otorgándole un look&feel muy de gadget de película de James Bond. Durante todo este tiempo, también se dieron experimentos con ropa, como la inclusión de emisores/receptores Bluetooth en prendas de vestir, pero sin ningún éxito comercial.

Los relojes y las gafas parecían el objetivo perfecto para que el público general aceptara los dispositivos wearables. A partir de éste, se produjeron otros dispositivos que desempeñaban funciones accesorias al teléfono móvil, como el Sony Ericsson LiveView de 2010, que funcionaba como extensión de un teléfono Android de la misma compañía, aunque en 2009 Fitbit había lanzado su primera pulsera de actividad, un dispositivo que también sentaría las bases de los wearables modernos, palabra que empezaría a estar en boga poco después para referirse a la nueva categoría de dispositivos.

La gran explosión de los smartwatches vino entre 2012 y 2014, con nombres como el Samsung Galaxy Gear, o el Qualcom Tooq, y en 2013 Google lanzaba sus gafas inteligentes Google Glass, que había estado construyendo desde 2010 aproximadamente.
Ver respuesta completa

¿Qué es un reloj inteligente?

Qué es un smartwatch – Un smartwatch o reloj inteligente es un aparato tecnológico de pulsera que posee funcionalidades que van mas allá de las de un reloj y que hacen de él un dispositivo móvil multifunción, Los smartwatch funciones se pueden sincronizar con smartphones y/o tablets, o bien de modo independiente. Que Es Un Wearable Para La Salud Y además ¡10% DE DESCUENTO EXTRA SI FINALIZAS LA COMPRA!
Ver respuesta completa

¿Quién inventó los wearables?

Los huevos de Nuremberg – Que Es Un Wearable Para La Salud Medir el tiempo siempre ha sido una de las principales preocupaciones del ser humano. Es algo que facilita la organización, y que en gran medida nos ha ayudado a convertirnos en la civilización que somos hoy. Los fue uno de los primeros intentos de hacer esto posible de forma portable.
Ver respuesta completa