Que Puedo Comer Si Me Duele El Estómago?
Alimentos para aliviar el dolor de estómago de los niños Alimentos para aliviar el dolor de estómago de los niños | Agencias Cuando a los niños les duele la tripa, lo lógico es que les llevemos al pediatra, pero, mientras, podemos intentar aliviar esta molestia. Existen alimentos que favorecen al estómago. ¡Toma nota! 1.
- Sopa de pollo : Una sopa puede ser nutritiva, ligera y muy beneficiosa en caso de gastritis.
- Prepara una sopa de fideos finos y utiliza pollo hervido para que le aporte también proteínas.
- La sopa se digier muy fácilmente y es buena contra las náuseas.2.
- Arroz blanco : El arroz blanco es bueno contra los gases y ácidos del estómago.
Por eso, se recomienda en el caso de problemas gástricos. Pero siempre solo, sin tomate ni salsas.3, La papaya : Es una fruta capaz de reducir la inflamación estomacal. También se recomienda en el caso de úlceras de estómago. Puedes preparar un zumo de papaya, licuando la fruta.4.
Pera y plátano : Dos frutas excelentes contra el dolor de estómago. Los plátanos,tienen unas enzimas que resultan beneficiosas contra la inflamación de la mucosa gástrica. La pera es una fruta recomendada para las personas de ‘estómago delicado’.5. Manzanilla : Es por excelencia la planta que más beneficios tienen para el estómago.
Protectora y reparadora de la membrana gástrica. Es muy recomendable en caso de ’empacho’ o indigestión, náuseas y vómitos.6. Miel : Este alimento aporta una lista innumerable de beneficios. Entre ellos, refuerza el sistema inmunológico, elimina toxinas y reduce las inflamaciones.
Ver respuesta completa
Contents
¿Que no se puede comer con dolor de estómago?
Parece que la gripe se supera a sí misma cada temporada. O al menos así se escucha en las calles y centros de salud donde todo el mundo coincide en que”este año ha venido másfuerte que el anterior”. Percibimos los síntomas y ya estamos casi convencidos de que el resfriado ha llegado a nuestras vidas.Claro que no es lo mismo tener toses que mucosidades, fiebres, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, diarrea o, en el peor de los casos, el combo completo.
Lo más normal es que nos toque incubar el virus en la cama y dejar pasar unos días hasta que acabemos con él, pero además de los medicamentos que nos receten los médicos, puedes ayudar a tu cuerpo a deshacerse del incómodo malestar que te está amargando los días acompañando tu tratamiento con la alimentación adecuada según los síntomas que tengas.
En base a las opiniones de diferentes expertos en medicina, Health haelaborado una guía sencilla para saber que debes y que no debes comer según de qué estés enfermo porque, en ocasiones, alimentarnos con una dieta poco apropiada puede incluso reforzar los síntomas y hacernos sentir peor.
- Te duele tragar Hay varios alimentos que nos pueden ayudar a calmar esa sensación de inflamación que hace que nos moleste la garganta cada vez que tragamos aunque sea un poco de agua.
- Alimentos que debes comer : platos suaves y cremosos como caldos, sopas o purés serán ideales para ayudar a calmar el dolor sin notar demasiadas molestias al tragar.
Los yogures, las natillas o las infusiones tibias –nunca tomar muy calientes– con menta y miel son mano de santo para reducir la inflamación. Alimentos que debes evitar : lo mejor es no comer nada demasiado caliente ni alimentos que puedan rasparnos la garganta al tragarlos como las nueces o las patatas fritas.
- Los zumos de frutas ácidos, como el de naranja o la limonada, así como las verduras crudas pueden ser molestos si tenemos la garganta irritada.
- Cansancio y fatiga corporal Muchas veces cuando estamos enfermos nos sentimos como si nos hubiesen dado una paliza.
- Aunque mantener una dieta concreta para aliviar los dolores musculares dependerá de la razón específica de los mismos, según la doctora Kristine Arthur, “para las molestias musculares en general los alimentos que contienen magnesio o calcio pueden ayudar a aliviar el dolor”.
Alimentos que debes comer : alimentos que contienen magnesio como las nueces, plátanos, o aguacates, así como los ricos en calcio como el yogurt o el los zumos de naranja aderezados con calcio que también ayudan a disminuir los calambres musculares. Alimentos que debes evitar : “Cualquier alimento que deshidrata puede empeorar los dolores musculares”, comenta Arthur, “especialmente el alcohol y la cafeína”.
Cualquier alimento que deshidrata puede empeorar los dolores musculares Náuseas y mareos Cuando nos sentimos mareados, normalmente no va a apetecernos tomar nada por miedo a sentirnos peor, pero algunos alimentos pueden ayudarnos a calmar a los ácidos estomacales aliviando estos síntomas. Alimentos que debes comer : El doctor James J.
Lee, gastroenterólogo en el Hospital St. Joseph en Orange County, recomienda “tomar porciones pequeñas de alimentos que huelan lo mínimo”. Entre otros, las galletitas saladas, el pan tostado o los cereales, así como bebidas con jengibre, limón o menta que ayudarán a calmar el malestar del estómago.
- Alimentos que debes evitar : todos los alimentos grasos, picantes o excitantes como la cafeína, el alcohol o las bebidas carbonatadas pueden empeorar la sensación de mareo y las náuseas.
- Diarreas La molesta e inesperada descomposición puede venir derivada de un virus estomacal o de una comida que esté en mal estado.
No obstante, alerta Lee, “si aparecen signos de deshidratación, o si la diarrea se acompaña de fiebre, sangre, dolor intenso o náuseas y vómitos severos”, debemos acudir al médico ya que podría tratarse de la enfermedad de Crohn, colitis u otras patologías más graves que un simple empacho.
Alimentos que debes comer : frutas como el plátano, el pan tostado, platos basados en arroz, puré de patatas, el pollo al horno o las pechugas de pavo sin pielayudarán a acabar con la descomposición estomacal. Alimentos que debes evitar : aléjate de los alimentos que contienen sorbitol u otros edulcorantes artificiales, que no son digeribles y pueden desencadenar diarrea, así como de otros que pueden causar gases e hinchazón como la cebolla, las manzanas, el brócoli, las coles y algunas legumbres como las alubias o los garbanzos.
Como en el caso de las náuseas, beber alcohol o cafeína puedeincrementar la diarrea. Estreñimiento Del lado contrario, también sentiremos malestar, dolor de estómago y pesadez si padecemos estreñimiento. Este puede deberse a que no se comen los suficientes alimentos ricos en fibra –frutas y verduras particularmente– que estimulan la digestión.
Alimentos que debes comer : todos aquellos con alto contenido de fibra como el pan integral, nueces, ciruelas pasas, avena, brócoli, peras o manzanas. “Los adultos necesitan entre 25 y 30 gramos de fibra al día” explica Lee y añade que “beber entre seis a ocho vasos de agua al día también ayuda a que el organismo se pongaen movimiento”.
Alimentos que debes evitar : chocolate, productos lácteos, suplementos de hierro, narcóticos –que pueden encontrarse en tratamientos específicos para el dolor– y algunos medicamentos contra la depresión pueden empeorar el estreñimiento. Los mocos invaden tu nariz y no van ni para un lado ni para otro Rojeces y erupciones que pican La aparición de una erupción cutánea puede ser síntoma de una alergia, por lo que debemos intentar buscar relación con los alimentos que hemos comido poco antes de que apareciesen las rojeces y picores.
Alimentos que debes comer : todos los que contengan omega-3, como pescados grasos como el salmón o las sardinas o el aceite de semillas de lino, y alimentos ricos en proteínas que ayuden a fortalecer nuestra piel (ya que esta se compone, precisamente, de proteínas). Alimentos que debes evitar : “Los alimentos más comunes que causan picores y alergias son los frutos secos, el chocolate, algunos pescados, tomates, huevos, frutas, la soja, el trigo y la leche”, explica la dermatóloga Debra Jaliman,
Nariz taponada Sí, exacto:Cuando puedes canturrear La cosa más bella de Eros Ramazzotti y nadie sería capaz de distinguir quién es el original. Los mocos invaden tu nariz y no van ni para un lado ni para otro. Ahogo total. Tanto la gripe como una infección inusual derivada de que hayamos cogido frío con la bajada de temperaturas pueden irritar los vasos sanguíneos de la nariz y dificultarte la respiración.
Además de trucos como inhalar vapor caliente –bien de la ducha o de un humidificador– o untarte el pecho con clásicas pomadas con olor a mentol, también hay algunos alimentos que te ayudarán a acabar con las mucosas y a volver a respirar normalmente. Alimentos que debes comer : añadir un poco de cúrcuma, una especia conocida por sus propiedades anti-inflamatorias, a un vaso de leche de almendras o coco caliente, es una receta sencilla para destaponar la nariz.
Si además añades un poco de jengibre, pimienta negra o miel, tendrás la receta ideal para acabar con las mucosidades que se han hecho fuertes. Alimentos que debes evitar : “los lácteos, los alimentos picantes o el azúcar pueden agravar los síntomas” explica la doctora Lauren Slayton, fundadora de Foodtrainers y autora del libro The Little Book of Thin (Perigee).
Nariz moqueante Cuando estamos resfriados suelen darse dos circunstancias a cada cual más incómoda: el mencionado bloqueo nasal debido al taponamiento o el goteo incesante de mucosidad. En el segundo de los casos Slayton recomienda, además de inhalar vapor, tomar un té caliente y evitar la leche. Alimentos que debes comer : las propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias del jengibre te ayudarán a curar el resfriado rápidamente.
Hacerte una infusión de jengibre con unas gotas de miel y limón o añadir un poco a una crema de verduras (no demasiado porque tiene un sabor un poco fuerte)ayudará a arreglar el problemilla de mucosidad líquida. Alimentos que debes evitar : Como en el anterior caso, no se recomiendan los alimentos picantes porque pueden causar secreción nasal inmediata, que termina por convertirse en congestión.
- Por los mismos motivos, y aunque hayamos escuchado mil veces el clásico “un chupito de aguardiente o de orujo para quitar el resfriado”, Slayton sugiere que es mejor evitar ingerir alcohol.
- Dolor de cabeza “La deshidratación es una de las principales causas de los dolores de cabeza”, explica Arthur, “por lo que lo mejor es tratar primero esta causa y observar si se alivia el dolor”.
Alimentos que debes comer : el agua y otros líquidos serán la mejor opción. Curiosamente, aunque la cafeína es conocida por ser diurética y contribuir a la deshidratación, en pequeñas dosispuede ayudar siempre y cuando, como recomienda la doctora, acompañemos cada taza de café o té por la misma cantidad de agua.
Alimentos que debes evitar : para luchar contra el dolor de cabeza o migraña es interesante evitar los alimentos que contengan edulcorantes artificiales, glutamato de sodio (presente en alimentos como la salsa de soja y otras salsas y alimentos procesados) o tiramina, presente en fermentados como el queso, el hígado de pollo o algunos pescados grasos.
Dolor en el oído Aunque sentir molestias en los oídos puedeestar relacionadocon otros síntomas, en ocasiones puedederivarse de infecciones respiratorias por lo que podemos contrarrestarlo comiendo alimentos adecuados para prevenir la congestión. Alimentos que debes comer : caldos y sopas que alivian la congestión nasal diluyendo las mucosidades, alimentos ricos en omega-3 o todos los que contengan vitamina C reforzarán nuestro sistema inmunológico pudiendo acabar con el molesto dolor de oído.
Ver respuesta completa
¿Que cocinar para enfermos del estómago?
Se puede emplear junto con cambios en el estilo de vida para ayudar a tratar los síntomas de úlceras, acidez gástrica, ERGE, náuseas y vómitos. Usted también puede necesitar una dieta blanda después de una cirugía del estómago o los intestinos. Una dieta blanda incluye alimentos que son suaves, no muy picantes y con poca fibra.
Si usted está siguiendo una dieta blanda, no debe comer alimentos picantes, fritos ni crudos. Tampoco debe tomar alcohol ni bebidas que contengan cafeína. Su proveedor de atención médica le dirá cuándo puede empezar a comer otros alimentos de nuevo. Consumir alimentos saludables aún será importante cuando vuelva a agregar alimentos.
Su proveedor puede remitirlo a un dietista o nutricionista para que lo ayude a planear una dieta saludable. Los alimentos que puede comer en una dieta blanda incluyen:
Leche y otros productos lácteos, solo bajos en grasa o sin grasaVerduras cocidas, enlatadas o congeladasPapasFrutas enlatadas así como puré de manzana, banano y melónJugos de frutas y de verduras (algunas personas, especialmente aquellas con ERGE, es posible que quieran evitar los cítricos y los tomates)Panes, galletas y pasta elaborados con harina blanca refinadaCereales calientes y refinados, tales como la Cream of Wheat (cereales farina)Carnes tiernas y magras, tales como las de aves de corral, el pescado blanco y los mariscos, preparados al vapor, horneados o asados a la parrilla sin grasa agregadaMantequilla de maní cremosaBudín y natillasGalletas Graham y galletas waffle de vainillaPaleta de hielo y gelatinasHuevosTofuSopa, especialmente caldoTé ligero
Algunos alimentos que debe evitar cuando siga una dieta blanda son:
Lácteos grasosos, tales como la crema batida o el helado rico en grasaQuesos fuertes, tales como el azul o el RoquefortVerduras crudas y ensaladasVerduras que producen gases, tales como el brócoli, el repollo, la coliflor, el pepino, los pimientos verdes y el maízFrutas deshidratadasCereales de salvado o integralesGalletas, pasta o panes integralesEncurtidos, chucrut y otros alimentos fermentadosEspecias y sazonadores fuertes, como el ají picante y el ajoAlimentos que contengan mucho azúcarSemillas y nuecesPescados y carnes muy sazonados, ahumados o curadosCarnes duras, fibrosasAlimentos fritos o grasososBebidas alcohólicas y bebidas con cafeína
Igualmente, debe evitar medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico ( aspirin ) o ibuprofeno (Advil, Motrin). Cuando usted siga una dieta blanda:
Ingiera comidas pequeñas y coma con mayor frecuencia durante el día.Mastique bien los alimentos, hágalo lentamente y por completo.Deje el cigarrillo, si fuma.No coma dentro de las 2 horas antes de acostarse.No coma alimentos que estén en la lista de “no se debe comer”, especialmente si no se siente bien después de ingerirlos.Tome líquidos lentamente.
Acidez – dieta blanda; Náuseas – dieta blanda; Úlcera péptica – dieta blanda Pruitt CM. Nausea, vomiting, diarrhea, and dehydration. In: Olympia RP, O’Neill RM, Silvis ML, eds. Urgent Care Medicine Secrets, Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20. Thompson M, Noel MB.
- Nutrition and family medicine.
- In: Rakel RE, Rakel DP, eds.
- Textbook of Family Medicine,9th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 37.
- Versión en inglés revisada por: Meagan Bridges, RD, University of Virginia Health System, Charlottesville, VA.
- Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Qué puedo comer si tengo dolor de estómago y diarrea?
La diarrea es el paso de heces sueltas o acuosas. Para algunos, la diarrea es leve y desaparecerá al cabo de unos días. Para otros, puede durar por mucho más tiempo. Puede hacer que uno se sienta débil y que pierda demasiado líquido (deshidratado). También puede llevar a la pérdida malsana de peso.
Tome de 8 a 10 vasos de líquidos claros por día. El agua es lo mejor.Tome al menos 1 taza (240 mililitros) de líquido cada vez que tenga una deposición suelta.Consuma comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de 3 comidas grandes.Coma algunos alimentos salados, tales como galletas saladas, sopa y bebidas rehidratantes.Coma algunos alimentos ricos en potasio, como plátanos (bananos), patatas (papas) sin cáscara y jugos de fruta.
Pregúntele a su proveedor si usted debe tomar un suplemento multivitamínico o bebidas rehidratantes para reforzar la nutrición. También pregunte si puede tomar un suplemento de fibra, como Metamucil, para agregarle volumen a las heces./p> Su proveedor también puede recomendar un medicamento especial para la diarrea. Tome este medicamento en la forma como se lo indicó. Usted puede hornear o asar a la parrilla la carne de res, de cerdo, el pollo, el pescado o el pavo. Los huevos cocinados también están bien. Use leche descremada, queso o yogur. Si tiene diarrea muy intensa, tal vez tenga que dejar de comer o beber productos lácteos durante unos cuantos días. Coma productos de pan hechos de harina blanca y refinada. La pasta, el arroz blanco y los cereales como la crema de trigo, harina, avena y hojuelas de maíz tostado son perfectos. Usted también puede probar tortillas y barquillos hechos de harina blanca y pan de harina de maíz, pero no le agregue mucha miel ni jarabe. Debe comer verduras como zanahorias, habichuelas, champiñones, remolachas, yemas de espárragos, calabaza bellota y calabacín (zapallito largo) pelado. Cocínelos primero. Las patatas cocidas están bien. En general, quitarles las semillas y las cáscaras es lo mejor. Puede incluir algunos postres y refrigerios como gelatina de fruta, las paletas de helado, los pasteles, las galletas y los sorbetes. Usted debe evitar algunos tipos específicos de alimentos cuando tenga diarrea, por ejemplo, alimentos fritos y alimentos grasosos. Evite las frutas y verduras que puedan causar gases, como el brócoli, los pimentones, los frijoles, los guisantes, las bayas, las ciruelas, los garbanzos, las hortalizas de hoja verde y el maíz. Evite la cafeína, el alcohol y las bebidas carbonatadas. Reduzca o suspenda la leche y otros productos lácteos si están empeorando su diarrea o causándole gases y distensión abdominal. Consulte con su proveedor si usted tiene:
La diarrea empeora o no mejora en 2 días para un bebé o un niño, o 5 días para los adultosHeces con un olor o color inusualNáuseas o vómitosSangre o mucosidad en las hecesUna fiebre que no desapareceDolor de estómago
Diarrea – cuidados personales; Diarrea – gastroenteritis Bartelt LA, Guerrant RL. Diarrhea with little or no fever. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 98.
- Schiller LR, Sellin JH. Diarrhea.
- In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
- Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16.
- Versión en inglés revisada por: Neil K.
- Aneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Cómo dormir cuando te duele el estómago?
Duerme sobre el lado izquierdo para mejorar la digestión – El malestar de la acidez estomacal, la indigestión y la enfermedad de reflujo ácido —oficialmente conocida como reflujo gastroesofágico, o ERGE— puede arruinar una buena noche de sueño. Pero “dormir sobre el lado izquierdo tiende a mejorarlo un poco”, dice Salas.
- Alivia algo de la presión en el estómago”.
- Efectivamente, las investigaciones indican que las personas que sufren de ERGE y duermen sobre su lado derecho no solo experimentan más episodios de reflujo que cuando duermen sobre el lado izquierdo, sino que los episodios son más duraderos.
- Elevar ligeramente la cabecera de la cama con un trozo de espuma para mantener la cabeza más elevada que el pecho también puede ayudar.
“Aunque no es un tratamiento para el reflujo, puede reducir los síntomas”, dice Salas.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura un virus estomacal?
¿Qué tipos de virus causan la gastroenteritis viral? – Muchos virus diferentes pueden causar la gastroenteritis viral. Las causas más comunes de gastroenteritis viral incluyen:
norovirus, El norovirus es la causa más común de gastroenteritis viral. Los síntomas usualmente comienzan de 12 a 48 horas después de haber estado en contacto con el virus y duran de 1 a 3 días.2 rotavirus, Los síntomas usualmente comienzan aproximadamente 2 días después de entrar en contacto con el virus y duran de 3 a 8 días.3, adenovirus, Los síntomas usualmente comienzan de 3 a 10 días después de entrar en contacto con el virus y duran de 1 a 2 semanas.4 astrovirus, Los síntomas usualmente comienzan de 4 a 5 días después de entrar en contacto con el virus y duran de 1 a 4 días.5,6
El norovirus causa infecciones en personas de todas las edades. El rotavirus, el adenovirus y el astrovirus con mayor frecuencia infectan a los bebés y niños pequeños, pero también pueden infectar a los adultos. Los virus pueden causar gastroenteritis viral en cualquier época del año.
Ver respuesta completa
¿Por qué se inflama y duele el estómago?
La hinchazón o distensión abdominal con frecuencia es provocada por comer en exceso más que por una enfermedad grave. El problema también puede ser causado por : Deglución de aire (un hábito nervioso) Acumulación de líquidos en el abdomen (esto puede ser un signo de un problema grave de salud)
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de estómago?
Generalmente en los casos más leves el dolor de barriga se resuelve naturalmente alrededor de 5 días, apenas con reposo e hidratación oral con agua o suero casero.
Ver respuesta completa
¿Cómo desinflamar el estómago en la noche?
Dormir de lado para reducir el dolor de estómago – Aunque dormir bocarriba es lo mejor para la espalda, dormir de lado es recomendable en los casos en los que se sufra dolor de estómago debido a problemas estomacales como el, Al dormir de lado el músculo del esfínter esofágico se relaja y esto contribuye a reducir el dolor.
También esto está recomendado para las mujeres embarazadas, Ellas pueden sufrir molestias debido a que el bebé ejerce presión sobre órganos como el estómago (lo que les provoca acidez estomacal). Por eso, nunca deben dormir bocarriba. Lo mejor es de lado y colocando una almohada entre las piernas. Dormir de lado también está recomendado para las personas que tienen debido a artrosis o escoliosis,
En estos casos dormir de lado es lo mejor, ya que se sienten más cómodas con la columna un poco flexionada.
Ver respuesta completa