Que Tipo De Enfermedad Es La Diabetes?

05.12.2022 0 Comments

La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Su cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que come en azúcar (también llamada glucosa) y los libera en el torrente sanguíneo.

El páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía. Con diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce.

Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedad del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones.

Tomar el medicamento según lo prescrito. Obtener educación y apoyo para el autocontrol de la diabetes Hacer y asistir a citas de atención médica.

37 millones de adultos en los Estados Unidos tienen diabetes, y 1 de cada 5 no sabe que la tiene. La diabetes es la séptima causa principal de muerte en los Estados Unidos. La diabetes es la principal causa de insuficiencia renal, amputación de las extremidades inferiores y de ceguera en los adultos. En los últimos 20 años, la cantidad de adultos con diabetes diagnosticada se ha más que duplicado.

Ver respuesta completa

¿Qué es la diabetes y cómo se clasifica?

La diabetes mellitus es un grupo de alteraciones metabólicas que se caracteriza por hiperglucemia crónica, debida a un defecto en la secreción de la insulina, a un defecto en la acción de la misma, o a ambas. Además de la hiperglucemia, coexisten alteraciones en el metabolismo de las grasas y de las proteínas.
Ver respuesta completa

¿Por qué se origina la diabetes?

¿Qué causa la diabetes tipo 1? – La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmunitario, que combate las infecciones, ataca y destruye las células beta del páncreas que son las que producen la insulina. Los científicos piensan que la diabetes tipo 1 es causada por genes y factores ambientales, como los virus, que pueden desencadenar la enfermedad.
Ver respuesta completa

¿Cómo se determina el tipo de diabetes?

¿Qué valores de esta prueba indican si tengo diabetes o prediabetes?

Diagnóstico A1C (porcentaje) Prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) ab
Normal Por debajo de 5.7 Por debajo de 139
Prediabetes 5.7 a 6.4 140 a 199
Diabetes Por encima de 6.5 Por encima de 200

Ver respuesta completa

¿Qué es lo peor que puede comer un diabético?

– El pan blanco, el arroz y la pasta son alimentos procesados altos en carbohidratos. El consumo de pan, bagels y otros alimentos de harina refinada ha demostrado que aumenta significativamente los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 1 y tipo 2.

  1. Esta respuesta no es exclusiva de los productos elaborados con harina blanca refinada.
  2. En un estudio, también se demostró que las pastas sin gluten elevan el azúcar en la sangre, siendo los tipos a base de arroz los que tienen el mayor efecto.
  3. Otro estudio encontró que los alimentos altos en carbohidratos no solo elevaron el azúcar en la sangre, sino que también disminuyeron la función cerebral en personas con diabetes tipo 2 y déficits mentales.

Estos alimentos procesados contienen poca fibra. La fibra ayuda a disminuir la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo. En otras investigaciones, se demostró que la sustitución de estos alimentos bajos en fibra por alimentos altos en fibra reduce significativamente los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes.

Además, las personas con diabetes experimentaron reducciones de sus niveles de colesterol. El mayor consumo de fibra también mejoró la microbiota intestinal, lo que puede haber conducido a una mejor resistencia a la insulina. R esumen El pan blanco, la pasta y el arroz son ricos en carbohidratos, pero bajos en fibra.

Esta combinación puede resultar en niveles altos de azúcar en sangre. Alternativamente, elegir alimentos integrales ricos en fibra puede ayudar a reducir la respuesta del azúcar en sangre.
Ver respuesta completa

You might be interested:  La Tendinitis Esta Contemplada Como Enfermedad Laboral?

¿Cuántos años puede vivir una persona con diabetes tipo 2?

¿Cuánto tiempo pueden vivir las personas con diabetes? – Según un informe realizado por Diabetes UK, es probable que la esperanza de vida de una persona con diabetes tipo 2 se reduzca, como resultado de la enfermedad, hasta en 10 años. Otra investigación canadiense de 2012 calculó los efectos de la diabetes en la esperanza de vida a los 55 años.

Descubrieron que la enfermedad provocó una reducción promedio de 6 años en las mujeres y 5 años en los hombres. El problema muchas veces es que, generalmente, la diabetes tipo 2 se desarrolla más lentamente que la diabetes tipo 1 ya que sus síntomas son más leves y difusos. Eso puede causar que esas personas lleven años son controlar adecuadamente los niveles de glucosa en sangre, lo que puede haberles causado daños a ciertos órganos cuando se detecta y comienza a tratar la enfermedad, apareciendo alguna de las complicaciones que explicábamos más arriba y que, por supuesto, afectan a la esperanza de vida.

En algunos casos, la diabetes solo se puede diagnosticar después de notar los signos de complicaciones diabéticas, lo cual es una situación grave. Por lo tanto, el impacto depende de varios factores, como qué tan pronto una persona recibe un diagnóstico y tratamiento, y qué tan bien maneja la afección.
Ver respuesta completa

¿Que organos se ven afectados por la diabetes?

Los daños en los nervios focales – Los daños en los nervios focales afectan nervios individuales, más a menudo en una mano, la cabeza, el torso o una pierna. Los síntomas pueden incluir:

Problemas para enfocar la vista o tener visión doble. Dolores detrás de un ojo. No poder mover un lado de la cara (parálisis de Bell). Adormecimiento u hormigueo en las manos o los dedos. Debilidad en la mano que podría hacer que se le caigan las cosas.

Tome nota si tiene cualquiera de estos síntomas y compártalos con su médico. Cualquier persona con diabetes puede presentar daños en los nervios, pero estos factores aumentan su riesgo:

Niveles de azúcar en la sangre que son difíciles de manejar. Tener diabetes por mucho tiempo, en especial si el nivel de azúcar en la sangre es a menudo más alto que sus valores deseados. Tener sobrepeso. Tener más de 40 años. Tener presión arterial alta. Tener colesterol alto.

Ver respuesta completa

¿Qué le puede pasar a una persona con diabetes que no se cuida?

La depresión: Es más que solo estar de mal humor – La depresión es una afección médica que causa sentimientos de tristeza y, a menudo, la pérdida del interés por las actividades que solía disfrutar. Puede interferir en su desempeño en el trabajo y en su casa, e incluso en el cuidado de la diabetes.

Cuando usted no puede manejar bien la diabetes, aumenta su riesgo de presentar complicaciones relacionadas, como enfermedad del corazón y daño a los nervios. Las personas con diabetes tienen entre 2 y 3 veces más probabilidades de presentar depresión que las personas sin diabetes. Solamente entre el 25 y el 50 % de las personas con diabetes que tienen depresión reciben el diagnóstico y tratamiento.

El tratamiento —ya sea terapia, medicamentos o ambos— es habitualmente muy eficaz. Y, sin tratamiento, la depresión suele empeorar, no mejorar. Los síntomas de depresión pueden ser entre leves y graves, e incluir:

Sentirse triste o vacío Perder el interés en las actividades favoritas Comer demasiado o no querer comer para nada No poder dormir o dormir demasiado Tener dificultad para concentrarse o para tomar decisiones Sentirse muy cansado Sentirse desesperanzado, irritable, ansioso o culpable Tener dolores generales, dolores de cabeza, cólicos o problemas digestivos Pensar en el suicidio external icon o la muerte

Si usted cree que podría tener depresión, póngase en contacto con su médico de inmediato para que lo ayude a recibir tratamiento. Mientras antes se trate su depresión, mejor será para usted, su calidad de vida y su diabetes.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el principal enemigo de la diabetes?

Picos de glucosa: el enemigo de la diabetes – Comer un pastel colmado de azúcar y harinas refinadas, sin casi fibra ni proteínas puede implicar una brusca subida de la glucosa en sangre, condición que incrementa el riesgo de sufrir consecuencias propias de la diabetes si se repite frecuentemente.

  1. Pero además, posterior a dicha hiperglucemia podemos “corregir” los valores de glucosa usando insulina o bien, intentar su reducción con ejercicio, por ejemplo.
  2. Si la insulina resulta demasiada o si el ejercicio consume mucha glucosa, podemos sufrir una hipoglucemia reactiva, es decir, posterior a la subida brusca de la glucosa ésta desciende por debajo de los 70 mg/dl generando una hipoglucemia que también implica un riesgo para nuestro organismo, cuyo cerebro y muchos otros órganos importantes utilizan glucosa como principal combustible.

Entonces, el enemigo de la diabetes son los picos de glucosa en sangre, tanto hacia abajo como hacia arriba, algo que podemos evitar o al menos intentar controlar con ayuda de una buena dieta y otros hábitos de vida. Que Tipo De Enfermedad Es La Diabetes
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Tratar La Amigdalitis En Casa?

¿Cómo empieza la diabetes en los pies?

“Si un paciente diabético observa una úlcera en su pie, debe acudir inmediatamente al especialista, tanto para curarla lo antes posible, como para descubrir la causa de su origen, lo que nos permitirá diseñar un tratamiento personalizado adecuado a su caso”. DR. JAVIER ESCALADA SAN MARTÍN DIRECTOR. DEPARTAMENTO DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN El pie diabético aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes (hipertensión arterial, hipercolesterolemia,.) que provocan un daño en los vasos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo.
Ver respuesta completa

¿Qué fruta no sube la glucosa?

A excepción de la sandía, la piña y el melón, la mayoría de las frutas tienen un índice glucémico bajo, en especial la manzana y los arándanos. Esto se debe a su gran contenido en agua y fibra que compensa su azúcar natural (fructosa).
Ver respuesta completa

¿Qué cantidad de agua debe tomar un diabetico?

Como afecta el consumo de agua en la diabetes Desde tiempos ancestrales se ha escuchado aquello de que el agua es fuente de vida, El agua es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo, para el mantenimiento de la temperatura corporal e incluso para conservar nuestra belleza.

La recomendación diaria de ingestión este líquido es de 1,5 a 2 litros de agua, En ese consumo de líquido se incluyen los zumos o las infusiones que obviamente tienen una gran cantidad de agua. Un paciente con diabetes. s de los adultos es otra causa probable debido a la deshidratación del cuerpo, El mantener una cantidad adecuada de agua en la circulación y para las las necesidades prioritarias del cerebro la secreción de insulina se inhibe para impedir la entrada de agua a las células del cuerpo.

En los pacientes diabéticos solamente algunas células obtienen las suficiente agua para sobrevivir. El Beber agua revierte la diabetes adulta en las etapas iniciales, Al no reconocer que en la diabetes adulta es una complicación por deshidratación, con el tiempo, puede causar daños masivos en la células sanguíneas de todo el cuerpo.

  1. Esto puede provocar mas tarde la pérdida desde los dedos de los pies hasta aún las piernas por gangrena y ceguera.
  2. Agua y diabetes Pese a que las instituciones médicas recomiendan esa cantidad de agua al día, hay honrosas excepciones.
  3. Es decir, esta cantidad depende del metabolismo de cada persona y también del deporte que esa persona lleve a cabo.

Y es que en la práctica de ejercicio es donde se pierde más cantidad de agua a atreves del sudor, que después debería ser repuesta de forma correcta. Lo cierto es que muchas veces es difícil conseguir beber la cantidad mínima recomendada. O porque el agua no te guste o porque prefieras hidratar tu organismo de otra manera.

  • En ese caso sería conveniente recomendar algunos alimentos que cuentan con gran cantidad de líquido y que pueden ayudar a cumplir tu objetivo diario.
  • En un caso semejante tu menú debería incluir frutas, verduras y legumbres que todos ellos son ricos en agua.
  • Estos alimentos hidratan tu cuerpo, facilitan el trabajo de tus riñones y eliminan la retención de líquidos.

Algunos ejemplos y su cantidad de agua. Entre los mejores alimentos ricos en agua están la lechuga (95% de agua), calabacín (95%), pepino (95%), rábano (95%), nabo (94%), tomate (94%), coliflor (92%), sandía (92%), melón (90%), piña (87%), manzana (86%), zanahoria (86%), guayaba (86%), clara de huevo (75%), banana (74%).

  1. Y es que los alimentos ricos en agua hidratan y cuentan con calorías muy bajas, contribuyendo también para el mantenimiento de tu peso, eliminando incluso la celulitis.
  2. Así que además de intentar beber los 2 litros de agua diarios, si añades estos alimentos a tu nutrición de cada día, garantizarás, sin sacrificios, un cuerpo hidratado y sano siempre.

La maquinaria funcionará mejor, tu te sentirás mejor y podrás tener una vida más saludable que al final es lo que nos interesa a todos. : Como afecta el consumo de agua en la diabetes
Ver respuesta completa

¿Cuántos huevos a la semana puede comer un diabetico?

En la dieta de la persona con diabetes el huevo se incluye dentro de los alimentos proteicos y se recomienda un consumo de 3 a 4 huevos por semana.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre la diabetes tipo 1 y 2?

FAQ Subpage – Diabetes Basics (Spanish) ¿Qué es la diabetes tipo 2 y qué tan frecuente es? La diabetes tipo 2 es cuando los niveles de azúcar en la sangre están por encima de lo normal. Nuestro cuerpo convierte los alimentos que comemos en azúcar para usarlos como energía.

  • Un órgano llamado páncreas produce una hormona llamada insulina que ayuda al cuerpo a usar el azúcar.
  • Cuando una persona tiene diabetes, el cuerpo no produce cantidades suficientes de insulina o no puede utilizarla de la forma que debería.
  • Esto hace que el azúcar se acumule en la sangre y, con el tiempo, puede causar problemas de salud como enfermedades del corazón, ceguera, insuficiencia renal y amputación (extracción mediante una operación ) de las extremidades inferiores (un dedo del pie, un pie o una pierna).Más de 34 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes, y 1 de cada 5 no sabe que la tiene.
You might be interested:  Que Duele Mas Extraccion O Endodoncia?

La diabetes es la séptima causa de muerte en los Estados Unidos. ¿Cuáles son las complicaciones a largo plazo más frecuentes de la diabetes tipo 2? Las personas con diabetes tipo 2 están en mayor riesgo de tener problemas de salud, como ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, ceguera y amputación (extracción por una operacion) de las extremidades inferiores (un dedo del pie, un pie o una pierna).

  1. Los adultos con diabetes tienen un 50 por ciento más de riesgo de muerte temprana que los que no la tienen.
  2. ¿Es la diabetes tipo 2 ? Ciertos factores genéticos pueden aumentar tu riesgo de diabetes tipo 2, pero esta enfermedad frecuentemente puede prevenirse con cambios saludables.
  3. Tu riesgo es mayor si tienes familiares con diabetes tipo 2.

¿Cuáles son las causas de la diabetes tipo 2? La diabetes está relacionada con la insulina, una hormona producida por el páncreas. La insulina actúa como una llave para permitir que el azúcar en la sangre ingrese a las células para su uso como energía.

  1. Si tienes prediabetes, las células de tu cuerpo no responden normalmente a la insulina.
  2. Entonces, el páncreas produce más insulina para tratar de que las células respondan.
  3. Con el tiempo, el páncreas no puede mantener el ritmo y el nivel de azúcar en la sangre aumenta.
  4. Esto causará prediabetes y puede causar diabetes tipo 2 más adelante.

Para obtener más información sobre la diabetes tipo 2, consulta el sitio web de los CDC. : FAQ Subpage – Diabetes Basics (Spanish)
Ver respuesta completa

¿Cómo se clasifica la diabetes tipo 1?

Dentro de la diabetes mellitus (DM) tipo 1 se distinguen dos tipos fundamentales: la DM tipo 1a, de origen autoinmune, y la DM tipo 1b, de carácter idiopático. En la diabetes autoinmune, son atacadas y destruidas las células productoras de insulina: las células beta del páncreas.
Ver respuesta completa

¿Qué es la diabetes tipo 4?

5 tipos genéticamente distintos – Los investigadores aseguran que los cinco subgrupos identificados tienen muchas diferencias entre sí y responden a tipos genéticos distintos, incluida la edad a la que se presentan y las variedades de riesgo y complicaciones asociadas, como las enfermedades renales o la ceguera.

  • Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, “Estamos dando un paso real hacia la medicina de precisión”, dicen los autores del estudio.
  • Para ello analizaron la información de 8.980 pacientes de un registro sueco diagnosticados en la edad adulta y después confirmaron los resultados con datos de otros 5.795 adultos de otras tres bases de datos de Finlandia y Suecia.

La investigación, del Centro para la Diabetes de la Universidad de Lund, en Suecia, y del Instituto de Medicina Molecular de Finlandia, concluyó que los pacientes se pueden separar en estos grupos:

Grupo 1: diabetes severa autoinmune, A grandes rasgos, es la que normalmente se clasifica como de tipo 1. Afecta a las personas cuando son jóvenes y aparentemente saludables y se debe a una enfermedad autoinmune que imposibilita la producción de insulina. Con lo cual, no hay hormonas suficientes para controlar el nivel de azúcar en la sangre.

Grupo 2 : diabetes severa por deficiencia de insulina, Estos pacientes inicialmente son muy parecidos a los del grupo 1 —también son jóvenes, con un peso y salud aparentemente saludables—, pero tienen dificultades para producir insulina. La diferencia es que no hay un fallo en el sistema inmunológico sino un defecto en sus células beta, las que “fabrican” la insulina. Estos pacientes tienen el mayor riesgo de ceguera.

Grupo 3 : diabetes severa por resistencia a la insulina, Quienes la sufren en general tienen sobrepeso y producen insulina pero el cuerpo no responde a la hormona. Estos pacientes tienen el mayor riesgo de enfermedades renales.

Grupo 4 : diabetes moderada relacionada con la obesidad, Identificada principalmente en pacientes con mucho sobrepeso, pero metabólicamente más cercanos a los valores normales que a los del grupo 3. Grupo 5 : diabetes moderada relacionada con la edad, La desarrollan por pacientes que son significativamente de mayor edad que los de los otros grupos

El equipo de investigadores dice que sus conclusiones explican por qué algunos pacientes con diabetes responden a los tratamientos de una manera muy diferente a otros. También aseguran que esta nueva clasificación puede identificar a las personas que corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones.
Ver respuesta completa