Sifilis Trombocitopenia Inmunitaria Y Enfermedad De Behcet Que Es?

10.12.2022 0 Comments

Sifilis Trombocitopenia Inmunitaria Y Enfermedad De Behcet Que Es
Enfermedad de Behcet – En el caso de la enfermedad de Behcet, es un trastorno poco frecuente que causa la inflamación de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo. Esta enfermedad puede provocar numerosos signos y síntomas como llagas en la boca, inflamación de los ojos, erupciones y lesiones en la piel, y llagas genitales.
Ver respuesta completa

¿Qué es el sifilis trombocitopenia?

¿Qué es la Púrpura trombocitopénica inmunitaria (trombocitopenia inmunitaria)? – La trombocitopenia inmunitaria es un trastorno hemorrágico causado por la disminución del número de plaquetas (trombocitos) que se produce en una persona que no sufre otra enfermedad que afecte a las plaquetas.

Es un trastorno en el cual se forman anticuerpos que destruyen las plaquetas. Se desconoce por qué razón se forman los anticuerpos; sin embargo, en los niños la púrpura trombocitopénica inmunitaria ocurre a menudo después de una infección vírica. Aunque la médula ósea puede incrementar la producción de plaquetas para compensar su destrucción, habitualmente el suministro no puede compensar la demanda.

A veces, el anticuerpo que está destruyendo las plaquetas también ataca la médula ósea y reduce la producción de plaquetas. En los adultos, la púrpura trombocitopénica inmunitaria suele ser de larga duración (crónica). En niños, la púrpura trombocitopénica inmunitaria suele remitir por sí sola.
Ver respuesta completa

¿Qué tan grave es la enfermedad de Behcet?

Skip to content Diez consejos para pacientes con enfermedad de Behçet Ana de las Heras 2021-02-28T18:49:23+01:00 La evolución de la enfermedad de Behçet suele ser intermitente, con períodos de remisión y de exacerbación a lo largo de los años. Los síntomas pueden durar desde días a semanas, o pueden persistir durante meses o años.

  • Más del 60% de pacientes no desarrolla manifestaciones graves a lo largo de la enfermedad.
  • Desde la Fundación Española de Reumatología (FER), en el marco de la campaña “Ponle Nombre al Reuma”, hemos lanzado los siguientes diez consejos que pueden resultar muy útiles para los pacientes.1- Infórmate adecuadamente.

Es una enfermedad que puede cursar en brotes intermitentes de actividad habitualmente con los mismos síntomas. Por ello, los pacientes deben familiarizarse con ellos e informarse debidamente preguntando a su médico y a través de fuentes de información rigurosas.

También se debe avisar al médico ante alguna manifestación grave distinta.2.- Cuida tu boca. Las aftas orales características de esta enfermedad suelen ser bastante resistentes a los tratamientos, es importante tratarlas precozmente con corticoides tópicos y prevenirlas cuidando de forma adecuada la salud bucodental y evitando comidas potencialmente erosivas como las patatas fritas, las nueces o las cortezas de pan.3.- Usa ropa interior de algodón y geles no perfumados.

Para el adecuado cuidado de las úlceras o aftas genitales se recomienda evitar ropa estrecha que no transpire y se aconseja usar ropa interior de algodón. Además, es bueno lavarse con productos específicos que puedan calmar la zona, evitando en todo momento los geles perfumados.

  • Las pacientes femeninas deberían intentar utilizar compresas de tela.4.- No te olvides de la piel.
  • La piel suele presentar una respuesta inflamatoria a las pequeñas heridas, pinchazos o raspaduras.
  • Se debe tratar de evitar y curarlos adecuadamente.
  • Los tatuajes no están contraindicados de forma absoluta, pero deben de extremarse los cuidados.5.- Los ojos y el estómago, también se pueden ver dañados.

Los episodios de inflamación ocular deben ser evaluados adecuadamente por un oftalmólogo para establecer la intensidad y la gravedad de la inflamación, y determinar el tratamiento adecuado. Algunos pacientes pueden tener manifestaciones intestinales generalmente con dolor y diarrea, por lo que se precisaría hacer correcciones dietéticas.

  • Si la diarrea es debida a fármacos como la colchicina, se pueden mejorar estos síntomas disminuyendo la ingesta de lácteos.6.- Se pueden mantener relaciones sexuales.
  • Es importante recalcar que las aftas genitales no transmiten ninguna enfermedad.
  • No está contraindicado mantener relaciones sexuales; si bien, se recomienda que la zona esté debidamente lubricada.7.- ¡Cuidado con los problemas circulatorios! En algunos casos pueden aparecer problemas circulatorios tanto arteriales como venosos que suelen ser graves y requieren valoración urgente, pero las pequeñas retenciones de líquidos o cambios de color sin dolor no suelen ser importantes.8.- Comenta con el médico todos los síntomas.
You might be interested:  Como Dormir Si Me Duele El Estomago?

Los dolores de cabeza pueden asociarse a la enfermedad de Behçet, pero la mayoría de las cefaleas tienen otro origen. En este sentido, es importante describir bien las características del dolor y sus desencadenantes y consultarlo con el médico general antes de alarmarse.

Asimismo, la artritis suele ser de curso agudo e intenso, pero de evolución favorable. En este caso, hay que acordar una vía de atención rápida con el reumatólogo para poder valorar las inflamaciones articulares intensas persistentes. Además, pueden aparecer otras manifestaciones poco frecuentes (orquitis, epididimitis, pericarditis, vértigos o hipoacusia), que no hay que olvidar comentárselas al reumatólogo.

Episodio #1792 El Misterio De Las Enfermedades Autoinmunes

En este sentido, también es importante tener en cuenta que las enfermedades crónicas pueden tener una repercusión psicológica en los pacientes, por lo que es importante mantener una actitud positiva y hablar con el especialista si aparecen cambios de ánimo, sentimientos negativos u otro tipo de señales en este sentido.9.- Planifica el embarazo con tu reumatólogo.

El embarazo no está contraindicado en las pacientes con enfermedad de Behçet, ya que esta patología no suele empeorar durante la gestación e incluso puede mejorar, pero algunos de los tratamientos sí son incompatibles. Por ello, es recomendable hablarlo y planificarlo con su reumatólogo. En este sentido, la Sociedad Española de Reumatología ha lanzado la campaña #Hoysípuedo en la que se puede encontrar más información en la web www.hoysipuedosermadre.com,10.- Lo más adecuado: un abordaje multidisciplinar.

El síndrome de Behçet requiere una valoración multidisciplinar en la que formen parte oftalmólogos, dermatólogos, gastroenterólogos, neurólogos, cirujanos vasculares, etc., pero siempre contando con la visión global del reumatólogo. * Decálogo realizado con la colaboración del Dr.

  1. Jenaro Graña, del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, y de Dña.
  2. Montserrat Pàmies, paciente y ex presidenta/miembro de la Asociación Española de la Enfermedad de Behçet,
  3. Utilizamos cookies ofrecerle una mejor experiencia al recordar sus preferencias y visitas repetidas.
  4. Al hacer clic en “Aceptar Cookies”, acepta el uso de TODAS las cookies.

También puede visitar “Configuración de cookies” para proporcionar un consentimiento controlado.
Ver respuesta completa

¿Cómo se diagnóstica la enfermedad de Behcet?

Diagnóstico – El diagnóstico de la enfermedad de Behçet se basa en la interpretación del médico de un conjunto de signos y síntomas característicos de la enfermedad de los cuales los que más peso tienen son la presencia de ulceras orales y genitales y las lesiones inflamatorias de los ojos.
Ver respuesta completa

¿Qué causa la trombocitopenia inmunitaria?

Causas – La trombocitopenia inmunitaria suele ocurrir cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error las plaquetas, que son fragmentos de células que ayudan a la coagulación de la sangre. En los adultos, esto puede desencadenarse por una infección con VIH, hepatitis o H.
Ver respuesta completa

¿Qué enfermedades provoca la trombocitopenia?

Algunas enfermedades autoinmunes, como la trombocitopenia inmunitaria (ITP), el lupus y la artritis reumatoide, pueden llevar al sistema inmunitario a atacar y destruir las plaquetas por error. El cáncer, como la leucemia o el linfoma, puede dañar la médula ósea y destruir las células madre.
Ver respuesta completa

¿Que no debe comer una persona con trombocitopenia?

Alimentos que bajan las plaquetas – Un alto número de plaquetas puede ocasionar la aparición de coágulos sanguíneos que desemboquen en una trombosis. Por eso, cuando necesitamos reducir la cifra de plaquetas en el organismo debemos incluir en nuestra dieta algunos de los siguientes alimentos.

Uno de los más recomendados es el ginkgo biloba, ya que tiene una gran cantidad de antioxidantes y terpenoides que evitan la aparición de coágulos y trombos y reducen la viscosidad sanguínea. No obstante, los comprimidos de ginkgo biloba deben tomarse siempre bajo control médico. La alta concentración de alicina del ajo disminuye la concentración de plaquetas en la sangre.

El ajo es un alimento que se caracteriza por ser anticoagulante y vasodilatador, aunque estas propiedades se consiguen si se consume el ajo crudo, La carne de pescado es rica en omega 3, ideal para reducir la concentración de plaquetas. Aquí se recomienda consumir sardinas, boquerones, carne de salmón, atún, trucha, cangrejos y gambas.

  1. Los especialistas recomiendan comer pescado azul 3 veces a la semana.
  2. Frutas como la piña y las uvas negras también ayudan a disminuir los niveles de plaquetas en la sangre.
  3. Por último, las personas que presentan un alto nivel de plaquetas deben eliminar de su dieta alimentos que sean ricos en vitamina K, especialmente el brócoli, las coles, las verduras de hoja verde y las carnes rojas.
You might be interested:  Cual Es La Enfermedad De Meniere?

Llevar un estilo de vida saludable y evitar el consumo de alcohol o de medicamentos que no nos haya prescrito el médico pueden ayudarnos a mantener nuestros niveles de plaquetas en los límites adecuados.
Ver respuesta completa

¿Qué produce la enfermedad de Behçet?

Recursos de temas El síndrome de Behçet es una inflamación crónica de los vasos sanguíneos (vasculitis) que causa úlceras dolorosas en la boca y genitales, lesiones cutáneas, y problemas oculares. También pueden inflamarse las articulaciones, el sistema nervioso y el tracto digestivo.

De modo característico, las úlceras aparecen, desaparecen y vuelven a aparecer en la boca, en los genitales y en la piel. Los médicos basan el diagnóstico en criterios establecidos. El tratamiento depende de las partes del cuerpo afectadas, pero consiste normalmente en corticoesteroides y ocasionalmente otros fármacos inmunosupresores.

Aunque otros tipos de úlceras bucales son muy comunes (por ejemplo, las úlceras bucales causadas por el virus del herpes simple), las llagas causadas por la enfermedad de Behçet tienden a durar más tiempo y ser más graves. También pueden aparecer llagas en los órganos genitales.

Piel: las ampollas cutáneas y las pústulas llenas de pus aparecen aproximadamente en el 80% de las personas. Una ligera herida, incluso un pinchazo con una aguja hipodérmica, provoca la formación de pequeños habones rojos o llenos de pus. Pueden aparecer en las piernas unos bultos dolorosos de color rojizo-púrpura llamados eritemas nudosos. Articulaciones: en cerca de la mitad de las personas afectadas, las rodillas y otras articulaciones grandes se vuelven dolorosas. Esta inflamación relativamente leve (artritis) no progresa ni causa daño tisular.

Criterios establecidos Análisis de sangre

No existen análisis clínicos para confirmar la enfermedad de Behçet, pero los médicos pueden basar el diagnóstico en un conjunto establecido de criterios. Los médicos sospechan la enfermedad en personas, especialmente adultos jóvenes, que hayan sufrido 3 episodios de úlceras bucales en 1 año y presenten 2 de las características siguientes:

Úlceras genitales recurrentes Problemas oculares característicos Lesiones cutáneas que parecen pequeñas protuberancias debajo de la piel, acné o úlceras Habones cutáneos o ampollas activados por lesiones leves

Sin embargo, los síntomas se parecen a los de muchos otros trastornos, como artritis reactiva Artritis reactiva La artritis reactiva (anteriormente conocida como síndrome de Reiter) es una espondiloartritis que provoca inflamación de las articulaciones y de las zonas de inserción de los tendones en estas. obtenga más información (antes llamada síndrome de Reiter), lupus ( lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico (LES) El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmunitaria crónica del tejido conjuntivo que afecta las articulaciones, los riñones, la piel, las membranas mucosas y las paredes. obtenga más información ), enfermedad de Crohn Enfermedad de Crohn La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal en la que se produce una inflamación crónica que normalmente afecta la parte inferior del intestino delgado, el intestino grueso. obtenga más información, herpes Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) La infección por el virus herpes simple produce episodios repetidos de pequeñas ampollas dolorosas y llenas de líquido en la piel, la boca, los labios (herpes labial), los ojos o los genitales. obtenga más información y colitis ulcerosa Colitis ulcerosa La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica en la que el intestino grueso (colon) se inflama y ulcera (se agujerea o erosiona) produciendo recidivas (brotes o crisis). obtenga más información,

El diagnóstico puede requerir varios meses, porque los médicos, para identificar el síndrome, investigan un patrón de síntomas que desaparecen y reaparecen (remisiones y recaídas). Las úlceras bucales pueden parecerse a otras llagas más comunes, como las ampollas febriles (causadas por el virus del herpes simple).

Se realizan análisis de sangre. No pueden identificar la enfermedad, pero sí confirmar la presencia de inflamación. El diagnóstico de la enfermedad de Behçet es difícil de confirmar cuando la persona solo tiene llagas en la boca y, posiblemente, llagas en los genitales y la piel.

El diagnóstico es mucho más fácil de hacer cuando existen otros síntomas, como la inflamación de los ojos o de los vasos sanguíneos. Los síntomas de la enfermedad de Behçet pueden ir y venir de forma impredecible y resultar muy perturbadores. Los periodos con síntomas o los asintomáticos (remisiones) pueden durar semanas, años o décadas.

Muchas personas finalmente llegan a la remisión. En algunos casos, las lesiones del sistema nervioso, del conducto digestivo o de los vasos sanguíneos resultan mortales. El riesgo de muerte es mayor para los hombres jóvenes y para las personas con las arterias dañadas o las que sufran muchos brotes.

You might be interested:  Como Tratar A Un Cliente Critico?

Corticoesteroides y otros inmunosupresores Otros fármacos, dependiendo de los síntomas

No hay cura, aunque el tratamiento de la enfermedad de Behçet suele aliviar síntomas específicos. Los fármacos utilizados dependen del órgano afectado y de la gravedad de la enfermedad. Por ejemplo, se pueden utilizar los siguientes:

En caso de inflamación grave de los ojos o del sistema nervioso : los inmunosupresores ciclosporina pueden ser utilizados cuando la inflamación de los ojos es grave o cuando el corticoesteroide prednisona no controla adecuadamente los síntomas. Para las úlceras bucales y genitales y el dolor en las articulaciones : pueden aplicarse a las úlceras cremas corticoesteroides, preparaciones anestésicas locales y sucralfato. Puede tomarse colquicina (usada para tratar la gota) por vía oral para prevenir la aparición de nuevas úlceras y reducir el dolor articular. Dapsona se toma por vía oral y puede reducir el número de úlceras bucales y genitales y disminuir su duración. Azatioprina se toma por vía oral y también puede ayudar a curar las úlceras bucales y genitales y reducir el dolor en las articulaciones. El etanercept, que es un inhibidor del factor de necrosis tumoral (y por lo tanto inhibe el sistema inmunitario), ayuda a prevenir la formación de nuevas úlceras bucales. Se administra mediante inyección. A veces, en lugar de etanercept se utiliza otro inhibidor del factor de necrosis tumoral (infliximab o, posiblemente, adalimumab). El interferón alfa también se puede administrar mediante inyección si la colquicina (también conocida como colchicina) no es eficaz. Para reducir el dolor y el número de úlceras bucales se puede utilizar apremilast. La talidomida, que se utiliza con muy poca frecuencia, se toma por vía oral y ayuda a curar las úlceras bucales, genitales y cutáneas, pero al suspender el fármaco pueden volver a aparecer.

La ciclofosfamida y el clorambucil se utilizan cuando otros fármacos son ineficaces o cuando aparecen complicaciones oculares o del sistema nervioso de carácter grave o potencialmente mortales. El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

Vasculitis Foundation : (Fundación para la vasculitis): proporciona información a los pacientes sobre la vasculitis, incluyendo cómo encontrar un médico, aprender sobre estudios de investigación y unirse a grupos de defensa del paciente

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2022 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa

¿Cómo se cura la enfermedad de Behçet?

Tratamiento – La enfermedad de Behcet no tiene cura. Si la tuya es del tipo leve, el médico te puede sugerir medicamentos para controlar el dolor y la inflamación de los brotes. Es posible que no necesites tomar medicamentos entre un brote y otro. En caso de que los signos y síntomas sean más intensos, el médico te puede recetar medicamentos para controlar la enfermedad de Behcet en todo tu organismo, además de la medicación para los brotes.
Ver respuesta completa

¿Qué causa la púrpura trombocitopénica inmunológica?

“El objetivo de la terapia consiste en detener las hemorragias y elevar la cifra de plaquetas por encima de 20.000/mm3”. DR. RAMÓN LECUMBERRI VILLAMEDIANA CODIRECTOR. SERVICIO DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA La púrpura trombocitopénica es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de plaquetas. Está causada porque los órganos inmunitarios producen anticuerpos contra las plaquetas, lo que hace que el bazo reconozca a las propias plaquetas como células extrañas y las destruya.
Ver respuesta completa