Airsoft O Paintball Que Duele Mas?
1- La munición del airsoft es más pequeña y ligera que la del paintball, por lo que la bola llega más lejos,con mayor precisión y además es más suave el impacto, por lo que no duele como el paintball.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuánto duele un disparo de paintball?
La respuesta es que sí. Algunos impactos pueden llegar a doler a veces, pero la intensidad del dolor depende de las circunstancias. Las bolas de Paintball duelen siempre que no se cumplen las medidas y normas de seguridad necesarias al disparar. Si los participantes cumplen las normas, no habrá de qué preocuparse.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo que dispara una pistola de paintball?
Marcadora de paintball – Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesita que aparezcan en una, Este aviso fue puesto el 23 de septiembre de 2012. |
Marcadora de Paintball, también conocida como Pistola de Paintball es la principal herramienta utilizada en el deporte del paintball. Se dividen en dos “categorías” de pista/competición y de bosque. Utilizan gases expansibles como el CO2 o el aire comprimido para propulsar las bolas de paintball a través del cañón.
- La mayoría de los jugadores utilizan el término “marcadora” en vez del de “pistola” para alejarse de las relaciones con el mundo militar.
- El término “marcadora” proviene de sus usos originales por parte de los rancheros para marcar árboles y ganado.
- La velocidad máxima permitida de las bolas es de 300 fps (90 m/s).
Cuando una bola impacta sobre el cuerpo a altas velocidades, tiene el potencial de causar daño. En cualquier caso, el daño causado depende de la velocidad de la bola, el ángulo de impacto, la calidad de la misma, y la parte del cuerpo sobre la que lo hace.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama las balas de paintball?
Tipos de bolas de paintball Se conoce como bolas de paintball a la munición que usan las armas de este deporte extremo. Están específicamente diseñadas para que su superficie, medianamente blanda, se rompa al golpear el cuerpo, derramando el interior de ésta sobre él.
Las bolas son completamente biodegradables por lo que no atenta contra el medio donde se practique el deporte. La capa exterior, o cápsula, es orgánica y en el interior se sitúa la “pintura”, que no es tal, sino sólo colorante alimenticio y gelatina. Tampoco supone ningún problema a la hora de eliminarlas de la ropa, ya que el contenido de las bolas es soluble en agua, por lo que se las manchas salen con suma facilidad.
La mayoría de las bolas parapaintball son de 17,3 milímetros de diámetro (calibre,68), aunque algunos factores pueden hacer variar este tamaño.
- Existen muchos tipos de bolas de paintball :
- El precio determina mucho la calidad
- Hay tres tipos de grupos de bolas: Las bolas para campo, las bolas para competición y las marcas blancas (que son las de peor calidad).
• Las que brillan en la oscuridad para poder practicar este deporte de noche,• Bolas de diversos aromas.• Las diseñadas para poder jugar en invierno. Lo cual es algo fundamental ya que a bajas temperaturas las bolas pueden endurecerse y volverse quebradizas (como la cáscara de huevo).
De manera general, las bolas de precios más elevados están sujetas a procesos de fabricación más estrictos y a controles de calidad, lo que supone que la munición mantenga un tamaño y forma constante. Esto evita diversos problemas con la marcadora (arma) resultantes de conflictos entre el calibre de las bolas y la del cañón que normalmente se traducen en roturas de éstas antes de abandonar el arma, haciendo que la pintura quede en su interior y gotee fuera, perjudicando a la efectividad de la marcadora.
Las mejores, y más caras, también suelen tener una cápsula más delgada, lo que permite la rotura y liberación de la pintura cuando golpee el cuerpo, evitando que estas bolas reboten sobre él sin romperse. Además poseen un contenido más opaco, facilitando su visualización sobre las ropas.
- Bolas de paintball especiales para invierno
- Uso y almacenamiento delicado
- Por qué no debo coger nunca las bolas de del suelo.
- La peor pesadilla que pueden darnos las bolas
- Las principales marcas de bolas de paintball
- Como curiosidad
- Dado que los materiales de las bolas pueden tener origen animal, existen cierto tipo de éstas especialmente diseñadas para usuarios musulmanes, los cuales no pueden ni tan siquiera tocar materiales que provengan del cerdo.
Teóricamente, el contenido de las bolas para paintball no puede ser congelado en condiciones atmosféricas adversas. Esto es así ya que al agua que contiene se le adiciona un compuesto que desciende drásticamente su punto de congelación. Sin embargo, en ambientes fríos, la cápsula puede encoger y abollar la bola, disminuyendo su eficacia.
Además, esta cápsula se volvería más quebradiza que en condiciones climáticas más favorables. Es por ello que existen bolas especiales para ambientes fríos que contrarrestan estas adversidades.HydroTec ha lanzado un nuevo tipo de bola recientemente, las cuales, gracias a su proceso de fabricación a altas temperaturas, son muchos más consistentes.Las bolas por ser un producto muy parecido a las capsulas de la farmacia, requieren ser almacenadas en unas buenas condiciones de humedad y sobre todo temperatura.
Hay que mantenerlas en un lugar seco a una temperatura de entre 18 y 25 grados para su correcto mantenimiento. En temperaturas más bajas la bola se endurece y podría estropearse y en temperaturas mayores se puede dilatar y deformar.No se deben recoger las bolas del suelo durante las partidas por varios motivos:• Si las bolas están sucias, se romperán y atascaran el resto de bolas del cargador.• Si han estado a la intemperie, pueden haberse endurecido por lo que puede ser peligroso dispararlas, ya que no romperán y harán mucho daño.• Si les ha dado el sol, se habrán dilatado por lo que no entrarán en el cañón y atascarán la marcadora.Una de las cosas que más molesta durante el juego de paintball, es que las bolas se rompan dentro del cargador.
- Eso hace que todo se pringue de pintura y que sea imposible continuar jugando.
- Deberemos abandonar la partida, desmontar el cargador y limpiarlo todo.
- Ello puede suceder porque las bolas sean muy malas o porque estemos jugando a bajas temperaturas con bolas normales en lugar de especiales para invierno.Las principales marcas de bolsas de paintball son:• Tomahawk, las cuales producen varias gamas y calidades como las:Tomahawk Field, Tomahawk Winter, unas de las bolas de invierno más utilizadas por los campos de paintball.• Las Forest.• Las Headhunter.
: Tipos de bolas de paintball
Ver respuesta completa
¿Cuántos julios tiene una pistola de paintball?
ARMAS DE PAINTBALL Todo lo referente a airsoft, paintball, fogueo.,44 Magnum Mensajes: Registrado: 14 Abr 2008 06:01 Contactar: Estado: Desconectado por » 07 Ene 2009 19:45 Buenas tardes ! Tengo varias dudas sobre estas armas o marcadoras : Que potencia tiene una de gama media – alta ? Legalmente, hay un tope de potencia ? cual es ? Cual es el peso medio de una bola calibre 68 ( 17mm ) ? Se tienen que registrar, como las armas de Aire Comprimido ? Un saludo y gracias. Mensajes: Registrado: 03 Feb 2008 11:01 Contactar: Estado: Desconectado por » 07 Ene 2009 20:01 en principio son armas que se agruparían en la 4ª categoría; como las de aire comprimido La Democracia son dos lobos y una oveja votando sobre que se va a comer. La Libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado. Benjamin Franklin,44 Magnum Mensajes: Registrado: 17 Jun 2008 06:01 Contactar: Estado: Desconectado por » 08 Ene 2009 23:01 A quien juegue al paintball. ¿Duele? Hombre, sarna con gusto no pica. A mi cuando me disparan (airsoft) pues “no me duele”, solo pica un poco. Pero son bolitas de 6mm. Mensajes: Registrado: 02 Oct 2007 08:01 Contactar: Estado: Desconectado por » 09 Ene 2009 09:54 Las marcadoras de paintball, a diferencia de las de airsoft si dan la potencia mínima para ser consideradas armas tipo 4, entre 4 y 6 julios (en teoría) las de airsoft, no pueden pasar de 1 julio de potencia.
- Si para jugar al airsoft solo necesitas unas gafas, para PaintBall es muy recomendable el empleo de mascaras que cubran toda la cara.
- Un impacto es relativamente doloroso, pero es parte del juego.
- Las marcadoras de paintball, rara vez pasan de los 100 mps pero con una masa muy superior a las de airsoft.
Siempre hay quien en pos de mayor precisión, utiliza en airsoft bolas de 0.35 o 0.40 gr en replicas de mas de 500ftp, sin pensar que esto es un juego y que al otro lado no hay enemigo, es amigo y compañero. con la ropa apropiada (las marcadoras de PaintBall dejan una mancha de pintura) no hay riesgo alguno ni dolor físico.
Si una bola de 0.20GR de Airsoft, impacta en las protecciones de Paintball, ni te enteras, si impacta una bola llena de pintura, deja un rastro, es diferente. A parte del PaintBall están las RAM (Marcadoras de Acción Real) copiando mecanismos y funciones de las armas reales. Eso si, es tremendamente divertido y relajante.
I love this gun
Ir a
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados : ARMAS DE PAINTBALL
Ver respuesta completa
¿Cuánto duran 100 bolas de paintball?
DURACIÓN DE UNA PARTIDA DE PAINTBALL PARA ADULTOS –
- En el Paintball dirigido a los mayores de 14 años también hay un tiempo en el que os equipamos con nuestro material de Gama Alta y las marcadoras Bravo One Elite o X7 Phenom, con cinturón de camuflaje y cable remoto integrado para conectar la marcadora con la botella.
- Este proceso dura, en función de si el grupo es más grande o más pequeño, entre 20 minutos y 40 minutos.
- Posteriormente os damos una breve charla sobre seguridad en la que insistimos sobre los principales elementos que debemos cumplir para que la partida discurra con total normalidad, y que suele durar entre 10 y 15 minutos,
- El tiempo de juego por tanto durará entre 1 y 2 horas en función del paquete de bolas que se haya contratado, y las posibles recargas adicionales que hagan los participantes del grupo.
- La duración aproximada de la partida propiamente dicha (tiempo de juego) en función de los paquetes en Gran Paintball Madrid es la siguiente:
- Paintball Gama Alta con 100 bolas: 30 minutos – 45 minutos
- Paintball Gama Alta con 300 bolas: 1 hora -Una hora y media
- Paintball Gama Alta con 500 bolas: Una hora y media – 2 horas
Para terminar, pondremos un ejemplo típico de una partida: Un grupo de 12 [email protected] que coge el paquete de 500 bolas (recordad que uno juega Gratis por ser 12 o más, como podéis ver en nuestra ). Esta partida de Paintball durará: 30 minutos para Equiparos + 15 minutos de Charla de Seguridad + 2 horas de juego = Aproximadamente 2 horas y 45 minutos, : Cuánto Dura una Partida de Paintball
Ver respuesta completa
¿Cómo queda el cuerpo después de jugar paintball?
Cómo tratar un moretón causado al jugar paintball Un moretón o una contusión causados al jugar paintball es básicamente la acumulación de sangre en un área específica del cuerpo como resultado de un impacto durante el juego. Las contusiones o moretones se hacen evidentes cuando los capilares (pequeños vasos sanguíneos) se rompen debido a una conmoción o un golpe en la piel.
- 1 Ten en cuenta cuándo ver a un médico. Un moretón causado al jugar paintball por lo general no requiere ninguna atención médica. Sin embargo, si notas que se desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas, separa una cita con el médico de la familia:
- hinchazón bastante dolorosa alrededor del moretón
- un moretón que no mejora en una semana
- un bulto que se forma alrededor del moretón
- cualquier moretón cerca de la nariz o el área de los ojos
- un área elevada con una decoloración extrema
- un moretón en el que se ve los poros de la piel (parecen lunares)
- Si experimentas hemorragias anormales en otros lugares, por ejemplo: en la nariz, en la orina o en las heces.
- 2 Lava el moretón con agua y jabón. Tan pronto como notes un moretón causado al jugar paintball, tómate un momento para lavarlo con agua y jabón. Debes quitar cualquier suciedad y residuos atrapados en el moretón para evitar una infección. Seca el área dándole palmadas con una toalla de papel limpia cuando termines de lavarte. Frotar el área seca podría causar irritación y empeorar el moretón. No es una mala idea usar alcohol desinfectante o Neosporin para asegurarte de que la herida esté limpia, aunque no debes usar alcohol en un corte o herida abiertos.
- 3 Aplica una compresa fría y caliente. Aplica una compresa fría sobre el moretón dentro de las primeras 48 horas después de la lesión. La temperatura fría hace que los vasos sanguíneos se contraigan; por lo tanto, reducen el flujo sanguíneo y la inflamación en el área afectada. Después, aplica una compresa caliente. Esto puede ayudar a reducir tanto el dolor como la hinchazón.
- Puedes comprar un paquete de hielo en una farmacia. Simplemente asegúrate de no aplicarlo directamente a tu piel. Envuélvelo en una toalla antes. También puedes colocar cubos de hielo en una bolsa plástica o usar una bolsa de verduras congeladas.
- Asegúrate de envolver el hielo o la bolsa fría en una toalla o un paño para protegerte de las quemaduras por frío.
- Debes aplicar una compresa fría durante 10 minutos a la vez unas cuantas veces al día a medida que los síntomas persisten.
- Pasadas las 48 horas, deja correr agua caliente sobre un paño y luego aplícalo sobre el moretón.
- 4 Toma analgésicos de venta libre. Un moretón se puede tratar con medicamentos de venta libre para el alivio de dolor. Esto puede reducir el malestar causado por la herida, así como reducir la inflamación e hinchazón.
- El acetaminofeno (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB) son probablemente las mejores opciones de medicamentos de venta libre para el alivio del dolor y la reducción de la hinchazón. Sigue las instrucciones de dosificación en el paquete.
- Antes de tomar medicamentos de venta libre, siempre debes hablar con un farmacéutico para asegurarte de que los medicamentos no interactúen negativamente con cualquier medicamento que estés tomando.
- 5 Reposa y eleva la lesión. Lo recomendable es que suspendas cualquier actividad física que podría causar una mayor lesión en el área afectada durante las primeras 24 a 48 horas. Esto ayuda a promover el proceso de sanación del cuerpo sin provocar mayores lesiones o dañar el tejido afectado y los músculos. Idealmente, debes elevar el área afectada al nivel del corazón. Anuncio
- 1 Prueba con cáscaras de plátano o huevos crudos. Algunas personas afirman que el uso de cáscaras de plátano y huevos crudos alivian los moretones y las contusiones. Si el moretón no sana con otros tratamientos, prueba con frotar la cáscara de un plátano madura sobre el moretón o rompe un huevo crudo y deja caer su contenido en la herida.
- 2 Usa vitamina K y C. Algunas pruebas anecdóticas indican que aumentar la ingesta de vitamina K y C puede ayudar a sanar un moretón. Es posible que esto se deba a que ambas vitaminas tienen un efecto positivo en el sistema inmunitario.
- Visita la farmacia de tu localidad y pregunta si tienen cremas de vitamina K. Pídele al farmaceuta que te proporcione indicaciones de aplicación. Algunas personas consideran que la vitamina K reduce el tiempo de curación.
- La vitamina C se encuentra en alimentos como los cítricos, las piñas y las manzanas. Aumentar la ingesta de vitamina C natural puede tener algún efecto en el tiempo de sanación de un moretón.
- 3 Toma un baño con sal de Epsom. Puedes comprar sal de Epsom en la mayoría de las farmacias y supermercados. Prepara un baño caliente y añade una taza o más de sal de Epsom. Deja que se disuelva y métete a la bañera durante unos 20 minutos.
- Añadir aceites esenciales al baño también puede ser beneficioso. Prueba con la lavanda o el geranio.
Anuncio
- 1 Examina tu cuerpo después de jugar paintball. Cuanto más pronto trates un moretón, mejor será. Después de terminar de jugar paintball, examina tu cuerpo en busca de cualquier señal de heridas o lesiones. Límpialas y empieza a aplicarte hielo lo antes posible.
- 2 Mantente sobrio cuando juegues paintball. No debes estar bajo la influencia del alcohol o cualquier otra droga que altere tu mente cuando juegues paintball. Esto puede reducir tus inhibiciones y la coordinación general, aumentando la probabilidad de sufrir un accidente. También puedes tener un mal juicio cuando estás ebrio y, por ejemplo, negarte a usar el equipo de seguridad adecuado.
- 3 Asegúrate de que el terreno sea seguro. El suelo sólido es importante para evitar lesiones durante una partida de paintball. Asegúrate de que el área donde juegues sea segura.
- No juegues paintball si ha llovido recientemente, ya que el terreno húmedo puede ser peligroso.
- Opta por jugar en un terreno plano y abierto en lugar de áreas boscosas con una gran cantidad de colinas y acantilados.
- 4 Usa un equipo de protección. Las balas de paintball son duras y pueden causar lesiones graves si no se usa el equipo de protección adecuado. Las almohadillas protectoras para paintball deben cubrirte los brazos, las piernas, las manos, los pies, el pecho, el rostro y los ojos. Si bien puedes experimentar algunos moretones y contusiones incluso con estas almohadillas, la protección puede prevenir lesiones serias. Anuncio
Este artículo fue coescrito por, Anthony Stark es un miembro del servicio de emergencias médicas certificado en Columbia Británica, Canadá. Actualmente trabaja para Mountain View Safety Services y anteriormente trabajó para el Servicio de Ambulancia de Columbia Británica.
Ver respuesta completa
¿Cuánto pesa una bola de paintball?
Peso : 2,8 g/ud.
Ver respuesta completa
¿Cuánto pesa una marcadora de paintball?
El proyectil de las armas lúdico-deportivas denominadas de « paintball » contendrá líquidos o geles en su interior, y su peso no podrá superar 4 gramos, su diámetro máximo será de 18 milímetros y la energía cinética en boca no será superior a 16 julios.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la edad legal para jugar paintball?
Paintball. Requisitos y descripciones | TripleX Paintball La edad mínima para poder jugar al Paintball es de 13 años, no obstante tenemos una propuesta completamente segura y por demás divertida para niños de entre 8 y 12 años. Nuestra idea es darles a los más pequeños un primer contacto con este increíble deporte.
Paintball Sucursal Caseros: ¿En qué consiste y cómo se desarrolla la actividad? La actividad consta de 2 rondas de circuito táctico y 2 de tiro al blanco con un breve receso en el medio, para finalizar con el festejo en el salón. Cabe destacar que los chicos NO SE VAN A DISPARAR ENTRE ELLOS, sino que lo harán a figuras estáticas,
Tres coordinadores estarán durante el juego con el grupo para mantener las normas de seguridad. La actividad comienza con la charla de seguridad para los chicos y los padres presentes. Una vez terminada la charla nos vestimos con la chaqueta de combate y hacemos entrega de las máscaras de paintball, verificamos que las máscaras estén correctamente colocadas e ingresamos al campo de juego.
Dividimos al grupo en parejas, y formamos las parejas en los dos ejercicios: – Circuito táctico: La pareja recorre el campo de juego con un coordinador, disparando a figuras estáticas o “siluetas” contrarreloj. – Tiro al blanco: Cada integrante de cada pareja dispara 10 veces a una diana con distintos valores, asistidos por un coordinador,
Al finalizar la pareja se suma el puntaje total. Después de la primera ronda, salimos del campo de juego, para tener un breve receso de 10 minutos, Una vez terminado el receso, reingresamos al campo de juego para la segunda ronda, en la cual los chicos ya tienen otra confianza y agilidad.
- Festejo: Finalizada la actividad, vamos al salón, donde los esperamos con gaseosa (agua saborizada o agua mineral), snacks y pizzas caseras libres, mientras tanto les entregamos los resultados del juego.
- Terminamos la jornada cantándole el “Feliz cumpleaños” al agasajado y disfrutamos de la torta.
- La duración total del evento es de aproximadamente 2 horas,
CONSULTANOS POR EVENTOS A DOMICILIO!! Te invitamos a que pases por el local sin compromiso a conocernos a nosotros, nuestras instalaciones, el equipamiento y para que te saques cualquier tipo de duda. : Paintball. Requisitos y descripciones | TripleX Paintball
Ver respuesta completa
¿Cuánto gana un jugador de paintball?
En México un jugador profesional de esports puede perseguir un sueldo mensual superior al de muchos profesionistas. En los últimos años, los esports han tomado una fuerza impresionante en la industria de los videojuegos. Desde pequeños torneos organizados por un plaza comercial, hasta grandes eventos internacionales en Las Vegas.
Jugar videojuegos ya no es una cosa de niños y hasta en México podemos presumir grandes campeones pero ¿cuánto gana un jugador de esports en México? Profesionales de los eSports comienzan antes de los 10 años De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, un jugador profesional de esports en suelo azteca gana mucho más que un profesionista.
Un pro-player llega a ganar entre $20,000 y $30,000 pesos mensuales, muy por encima del promedio que puede llegar a ganar una persona con un trabajo “normal”. El salario medio de los profesionistas en México es de $11,549 pesos; también ha profesiones que ofrecen un ingreso mensual de hasta $120,000 pesos como la construcción o las finanzas que pueden pagar hasta $130,000 pesos mensuales.
Ver respuesta completa
¿Cómo se gana en el paintball?
EL JUEGO – Una partida de Recball se compone de diferentes misiones, cada una de ellas con un objetivo a cumplir por cada uno de los equipos participantes, esta misión será explicada por el árbitro antes de el comienzo de la misma. El equipo que logre el objetivo antes que los demás, ganará esa misión.
Ver respuesta completa
¿Cuántos julios tiene una pistola de airsoft?
Potencia pistolas airsoft Todo lo referente a airsoft, paintball, fogueo.,44 Magnum Mensajes: Registrado: 12 Mar 2012 22:59 Contactar: Estado: Desconectado por » 29 May 2013 11:31 Hola, ¿alguien me podria decir que pistolas tienen o pueden tener mas potencia, las que funcionan a gas o de CO2? ¿y las de BB tienen igual o mayor potencia?. Mensajes: Registrado: 14 Mar 2013 12:30 Contactar: Estado: Desconectado por » 29 May 2013 11:48 En el caso de las pistolas de airsoft, antes solían ser más potentes las que usan cápsulas de Co2, pero actualmente, tanto las que usan “gas” como las de Co2 tienen una potencia similar.Está potencia suele estar situada alrededor de 1 julio, en airsoft se usa como unidad de medida “standard” los pies por segundo (Fps) usando munición de 0,20 gramos. Mensajes: Registrado: 25 Sep 2006 11:01 Ubicación: MADRID Contactar: Estado: Desconectado por » 29 May 2013 16:10 Purple escribió: En el caso de las pistolas de airsoft, antes solían ser más potentes las que usan cápsulas de Co2, pero actualmente, tanto las que usan “gas” como las de Co2 tienen una potencia similar.Está potencia suele estar situada alrededor de 1 julio, en airsoft se usa como unidad de medida “standard” los pies por segundo (Fps) usando munición de 0,20 gramos. Mensajes: Registrado: 12 Mar 2012 22:59 Contactar: Estado: Desconectado por » 29 May 2013 18:26 y para hacer ipsc con airsoft ¿son suficientes 300 o 330 fps para agujerear un cartón por ejemplo a 10 m. de distancia?,44 Magnum Mensajes: Registrado: 14 Mar 2013 12:30 Contactar: Estado: Desconectado por » 29 May 2013 20:18 Te sobra y mucho, a esa distancia con 1 julio de potencia perforan una lata de coca-cola o rompen un diente ainssssss 9mm Parabellum Mensajes: Registrado: 07 Ene 2013 12:40 Ubicación: Córdoba Contactar: Estado: Desconectado por » 02 Jun 2013 01:37 La más potente de airsoft que conozco de co2 es la siguiente, yo la tengo y es un trabuco.WINGUN CO2 REVOLVER 8″ sobre unos 450 y 480 fps a 0.20 gr Si la usas en airsoft solo podrás disparar a alguien a 30 metros y aplicarle las leyes de francotirador, porque tira que es la leche.
Y además se carga con balas metálicas donde metes la bola bb como en un revolver real. Adjuntos Picture 13.jpg (59.84 KiB) Visto 14489 veces,300 Win Mag Mensajes: Registrado: 22 Nov 2007 07:01 Contactar: Estado: Desconectado por » 02 Jun 2013 23:50 Las de airsoft perforan una lata? incluso una de BBs de acero creo que ya le cuesta si le da de refilon o en un sitio duro de la lata.
Usuario Baneado Mensajes: Registrado: 21 Abr 2012 13:08 Ubicación: TEXAS, The Lone Star State Estado: Desconectado por » 03 Jun 2013 00:11 Purple escribió: En el caso de las pistolas de airsoft, antes solían ser más potentes las que usan cápsulas de Co2, pero actualmente, tanto las que usan “gas” como las de Co2 tienen una potencia similar.Está potencia suele estar situada alrededor de 1 julio, en airsoft se usa como unidad de medida “standard” los pies por segundo (Fps) usando munición de 0,20 gramos.
Lo habitual es que las pistolas estén entre 300 y 330 fps. Los revólveres y pistolas que disparan perdigones de 4,5 mm tienen una potencia notablemente superior que ronda los 6 ó 7 julios. Las de C02 siguen yendo algo mas subidas de potencia, ayer estuve viendo una taurus pt.92 de c02 full metal que segun la caja da 400 fps.
Normalmente las de gas dan entre 270 y 300 y pco, aunque ahora creo que hay un gas nuevo, el gas rojo, que creo que es mas potente. Proud NRA member nº 000231876691 375 HH Magnum Mensajes: Registrado: 01 Abr 2007 09:01 Ubicación: CADIZ, CIUDAD TRIMILENARIA Contactar: Estado: Desconectado por » 03 Jun 2013 00:14 Una lata de refrescos la perfora perfectamente y si disparas seguido, en plan rafaga la corta por la mitad Última edición por el 03 Jun 2013 00:18, editado 2 veces en total.
.300 Win Mag Mensajes: Registrado: 09 Jun 2008 05:01 Contactar: Estado: Desconectado por » 03 Jun 2013 19:01 desvenger escribió: La más potente de airsoft que conozco de co2 es la siguiente, yo la tengo y es un trabuco.WINGUN CO2 REVOLVER 8″ sobre unos 450 y 480 fps a 0.20 gr Si la usas en airsoft solo podrás disparar a alguien a 30 metros y aplicarle las leyes de francotirador, porque tira que es la leche.
Y además se carga con balas metálicas donde metes la bola bb como en un revolver real. Ni eso, directamente no te dejarían jugar con una réplica que en su grupo de marcadoras sobrepase de sus FPS permitidos.sería absurdo (y poco realista)que en el rol de francotirador el jugador portara una réplica catalogada de secundaria (o réplica corta) como réplica principal, por mucho que ésta tuviera los FPS de una réplica de francotirador.
Lógicamente tampoco está permitido usar BB´s que no sean de plástico, concretamente debe ser de material biodegradable. No sé qué réplicas habréis usado vosotros, pero a una distancia razonable es más probable que rebote la bola al impactar en la lata que la perfore como decís vosotros.al fin al cabo las réplicas de airsoft son juguetes, no deben ser capaces de perforar ni de penetrar en un cuerpo, para latear y practicar la puntería no son precisamente las más apropiadas.
,44 Magnum Mensajes: Registrado: 12 Mar 2012 22:59 Contactar: Estado: Desconectado por » 04 Jun 2013 20:15 Preguntaba por potencia para poder practicar IPSC, pero para que puedas disparar a una distancia respetable 10 o 15m; aunque fuera con BBs de acero.
Que pudiese por ejemplo romper un plato de arcilla a esa distancia. Ya se que en IPSC airsoft están prohibidas las bolas de acero por seguridad, pero donde lo pruebo es en el campo sobre cartón o tablas de madera, con fondo de tierra o hierba y a distancias prudenciales.,300 Win Mag Mensajes: Registrado: 22 Nov 2007 07:01 Contactar: Estado: Desconectado por » 05 Jun 2013 00:56 Yo me pillaría una “replica” que dispare BBs de 4,5mm que creo que se ajusta mucho mas a lo que dices.
Una de airsoft solo puede disparar bolas de 6mm de plastico mucho mas ligeras y encima mas lento,con lo que la fuerza que tienen es.nada.no creo que rompas un plato salvo que sea muy delgado. Última edición por el 05 Jun 2013 01:12, editado 1 vez en total.9mm Parabellum Mensajes: Registrado: 07 Ene 2013 12:40 Ubicación: Córdoba Contactar: Estado: Desconectado por » 05 Jun 2013 00:57 El revolver Wingun que tengo dispara bb 6mm de plástico.
- La marca tiene dos versiones, las de balines de plomo y las de bb de airsoft.La bola bb de plástico se encaja en la punta de imitaciones de balas magnum.
- Yo soy un veterano de airsoft retirado (problemas de artrosis en las rodillas) y nunca probé el revolver en juego (Me lo compré cuando me retiré ).
,44 Magnum Mensajes: Registrado: 14 Mar 2013 12:30 Contactar: Estado: Desconectado por » 05 Jun 2013 08:16 montre escribió: Preguntaba por potencia para poder practicar IPSC, pero para que puedas disparar a una distancia respetable 10 o 15m; aunque fuera con BBs de acero.
- Que pudiese por ejemplo romper un plato de arcilla a esa distancia.
- Ya se que en IPSC airsoft están prohibidas las bolas de acero por seguridad.
- Según la modificación del actual Reglamento de Armas mediante la orden ministerial del 27 de diciembre de 2012, las armas lúdico deportivas de airsoft solo pueden disparar munición de material biodegradable, es decir, ni de plástico ni de cualquier tipo de metal.
S5_1988 escribió: Yo me pillaría una “replica” que dispare BBs de 4,5mm que creo que se ajusta mucho mas a lo que dices. Una de airsoft solo puede disparar bolas de 6mm de plastico mucho mas ligeras y encima mas lento,con lo que la fuerza que tienen es.nada.no creo que rompas un plato salvo que sea muy delgado.
- Te equivocas, las bolas de airsoft prácticamente doblan en velocidad a las de 4,5 mm que mencionas, otra cosa es que tengan menos fuerza.
- Dependiendo de la potencia que tenga el arma podrá o no romper un plato de barro, los materiales rígidos y con poca o nula elasticidad son muy frágiles, por tanto el vidrio, cristal, loza, un diente.
(ainssssss otra vez), se rompen con relativa facilidad.,44 Magnum Mensajes: Registrado: 14 Mar 2013 12:30 Contactar: Estado: Desconectado por » 05 Jun 2013 10:22 Más concrétamente armas “lúdico-deportivas”, una denominación cuanto menos “curiosa”. Ir a Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados : Potencia pistolas airsoft
Ver respuesta completa
¿Qué es el airsoft?
El término ‘ airsoft ‘ proviene del inglés; se traduciría como ‘aire suave’. Esto hace referencia a la forma en que la munición es disparada.
Ver respuesta completa
¿Qué armas hay en paintball?
El Paintball es un deporte en que los participantes utilizan pistolas de aire comprimido llamadas marcadoras, para disparar pequeñas bolas de pintura contra otros jugadores. En esencia es un juego de persecución, ya que los jugadores tocados por bolas de pintura durante el juego son eliminados. – Normalmente en una partida se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del equipo contrario o alcanzar el objetivo (como capturar la bandera o eliminar a un jugador en concreto). Un juego de paintball típico no profesional suele durar entre 10 y 20 minutos.
- El equipo básico necesario para practicar el paintball no es excesivamente caro (aunque las marcadoras y resto de alta gama pueden llegar a ser).
- El número de bolas de pintura son las mismas para cada persona dentro del grupo, determinada esta cantidad antes de comenzar la actividad, pudiendo escoger dentro las tarifas 100 o 200 bolas.
Con la segunda opción se suele jugar sobre unas 2 horas y media, con la opción de adquirir más durante el juego en caso de quedarse sin. En esta otra página te explicamos cuales son las normas del paintball Desde su nacimiento, el paintball ha enganchado a una multitud de jugadores ocasionales o permanentes, y contrariamente a lo que pueda parecer, las estadísticas de las aseguradoras indican que es uno de los deportes más seguros, incluso más que el golf.
ORIGEN DEL PAINTBALL El paintball es un deporte descubierto en los años 70/80 en EE.UU. La idea surgió después de haber visto unas pistolas que disparaban bolas de pintura para marcar los árboles y el ganado. Así se creó el primer campo de paintball al aire libre. Más tarde fue en Australia donde se creó el primer campo cubierto.
Se expande rápidamente por Europa, aunque en España no se introduce hasta el año 1992, sin éxito. A pesar de ello, en 1994 vuelven a surgir campos de paintball con el éxito asegurado. Más información en Wikipedia El Paintball es totalmente inofensivo, ya que el equipo básico está formado por un vestido adecuado, una máscara protectora del rostro y unas armas de aire comprimido (marcadoras) que disparan bolas de pintura biodegradables al 100%. El juego se divide en partidas en las que los objetivos a alcanzar y escenarios del juego pueden ser múltiples, dependiendo del número de participantes de cada una de ellas.
Es un juego que combina la diversión, la estrategia y el trabajo en equipo y donde se ponen a prueba los reflejos y el instinto de los participantes, sin ningún riesgo. Este juego, en principio, era practicado por ejecutivos y «Yuppies», pero en la actualidad, es un juego-deporte familiar muy popular e ideal para eliminar el estrés y las tensiones de la rutina diaria a.
En Europa existen equipos plenamente establecidos que disputan ligas. Es el juego ideal para fiestas, cumpleaños, convenciones, despedidas de soltero, team building, outdoor training, etc Para jugar, el mínimo recomendado es 12 personas mayores de 16 años.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura una partida de airsoft?
¿Qué tienen de diferente? – Las partidas milsim de airsoft cuentan con un guión bastante elaborado con objetivos complejos y que requiere de un compromiso especial por parte de los jugadores de airsoft, tanto en actitud como en predisposición a realizar papeles de rol y vivir la simulación de forma lo más real posible.
En estas partidas no se suspenden por temas meteorológicos como lluvia o viento, no tiene pausas para descansar o comer, teniendo que hacerse durante el tiempo de la partida, en ocasiones incluso por turnos (como en una operación de verdad) por lo que el juego suele ser un poco más pausado, con tácticas elaboradas llegando a disparar menos.
Pues el objetivo es llevar a cabo las misiones. En estas partidas existe una cadena de mando, además de que se les da mucha importancia a las comunicaciones para apoyarse en los compañeros. Se limitan los cargadores, la munición o disparo según el arma de airsoft,
Ver respuesta completa
¿Cuántas personas se necesitan para un Paintball?
Equipos – El paintball es un juego de equipo basado en la estrategia, cada equipo se compone ente 5-15 jugadores.
Ver respuesta completa
¿Qué beneficios tiene el Paintball?
¿Cómo puede mejorar el paintball mi salud? – El paintball esta considerado un deporte de aventura. En los últimos años se ha extendido por toda Europa, apareciendo campos en todas las comundiades autónomas, especilamente en y Barcelona. Al consistir en un juego de estrategia, en el que se puede ir aumentando el nivel de dificultad respecto a las pruebas, los campos y por supuesto, enfrentarse a contrincantes más o menos expermientados, el paintball es para muchos más un arte que un simple juego.
Una de las cosas que hace tan emocionante a este deporte, es que se necesita destreza física y mental para poder ser un buen luchador para no caer al primer asalto. Los errores que puedan cometer tus adversarios te van a favorecer, así como contar con un buen equipo y una buena estrategia. Al tratarse de un deporte de aventura, depende de a que nivel de intensidad queramos practicarlo.
Es decir, podemos ir más suave o podemos convertirlo en un deprote casi extremo. Y por supuesto, también va a influir hasta que punto uno sea capaz de meterse en el papel: sentir que tienes que luchar por tu vida y por la de tu equipo. Así que además de todo lo mencionado anteriormente, en el paintball también se pone en juego tu imaginación.
Si realizamos paintball de forma más o menos constante, tendremos una excelente forma física y cardiovascular, ya que es un deporte que permite llegar a nuestra máximo potencial. Las partes de nuestro cuerpo más beneficiadas con esta práctica son los brazos, las piernas y las abdominales. Tengamos en cuenta, que las armas utilizadas no son ligeras, sino que muchas veces tienen un peso similar al de las armas reales.
Tanto sostenerla en alto como correr con este peso, es un excelente ejercicio para nuestros brazos. Hay campos que presentan zonas que se deben escalar, saltar y que se hacen complicadas de atravesar, por lo que mejoraremos en agilidad y flexibilidad.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura una partida de paintball?
Fundamentos de la Ley 14492 El paintball (en español bola de pintura) es un deporte en el que los participantes usan marcadoras (se suele evitar la palabra “pistola” para no causar posibles alarmismos) accionadas por aire comprimido, CO2 u otros gases, para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores.
- En esencia es un juego de estrategia complejo en el cual los jugadores alcanzados por bolas de pintura durante el juego son eliminados a veces en forma transitoria, a veces en forma definitiva dependiendo de la modalidad.
- Contrario a lo que se piensa es uno de los deportes de aire libre más seguros.
- Normalmente en una partida de paintball se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del equipo contrario o completar un objetivo (como capturar una bandera o eliminar a un jugador concreto).
Un juego de paintball típico no profesional suele durar de unos cinco minutos a media hora. El equipo básico necesario para practicar el paintball no es excesivamente caro (aunque sí pueden serlo las marcadoras y demás elementos de gama alta). El número de bolas de pintura disparadas durante una partida varía según la modalidad de juego y de un jugador a otro: algunos disparan cientos, otros unas pocas e incluso algunos no llegan a disparar en todo el juego.
- Desde su nacimiento, el paintball ha arrastrado a una multitud de jugadores ocasionales o permanentes.
- La Sporting Goods Manufacturer’s Association estima que aproximadamente 10 millones de estadounidenses juegan anualmente al paintball,
- Las partidas de paintball pueden jugarse bajo techo o al aire libre y adoptar diferentes formas, siendo algunas de las más populares el woodsball y el torneo o speedball,
Las reglas varían ampliamente de una a otra forma, estando diseñadas la mayoría para que los participantes disfruten del juego en un entorno seguro. En nuestro país, la primera modalidad que se introdujo fue el Recball, o ” Recreational Paintball “. Es la modalidad de Paintball que se practica en ambientes naturales o campos especialmente acondicionados para dicha actividad.
- Esta rama del deporte es mucho más lúdica que competitiva, ya que permite recrear diferentes hechos históricos, conflictos bélicos entre dos países, un enfrentamiento entre terroristas y fuerzas especiales, o cualquier situación simulada o extraída de la realidad.
- De esta manera, quienes la practican pueden “jugar” interpretando personajes dentro de esas recreaciones, envolviendo al juego en un ambiente entretenido, en el que la imaginación y la adrenalina se combinan perfectamente.
Dentro de esta modalidad, sin embargo, se siguen utilizando las mismas reglas de juego que regulan el deporte, con una leve variación: las “bajas” (eliminación del jugador) se pueden dar por mancha o por impacto. Es decir, cuando la bolita de pintura estalla sobre el cuerpo del jugador dejando una mancha visible, o simplemente cuando esta impacta sin romperse.
Esta variación se debe a que los pellets utilizados para el Recball, suelen ser de “cáscara” más dura que los utilizados para el Speedball, En un ambiente rústico, de diferentes temperaturas y rodeados de pasto, ramas, y demás elementos naturales, necesitan ser más resistentes y por ese motivo a menudo las bolitas impactan sin romperse y dejar mancha de pintura.
El Recball se caracteriza por recrear la realidad, por lo cual, cada jugador personaliza su arma marcadora a su gusto. Algunas de estas personalizaciones son realizadas en forma artesanal, logrando un excelente resultado tanto estético como funcional.
En cuanto a la indumentaria, la gran mayoría utiliza uniformes militares, aprovechando sus patrones camuflados y la resistencia de sus telas. Muchos jugadores utilizan dispositivos de comunicación para mantenerse en contacto con sus compañeros y recibir instrucciones del comandante del equipo, lo que contribuye al realismo del juego.
Algunos también preparan su uniforme con diferentes materiales para lograr un camuflaje mas avanzado, y así lograr no ser visto fácilmente en medio del campo. En el Recball existen varias modalidades de juego, como el CQB (Sigla en inglés de Close Quarter Battle ) que se desarrolla en recintos cerrados, también llamados Urbanos.
Los Juegos Abiertos, son juegos de corta duración, sin gran cantidad de jugadores. Esta modalidad es usada como entrenamiento de los equipos o de los jugadores independientes. También están los Big Game, juegos que cuentan con un gran número de participantes y objetivos específicos en cada una de sus etapas.
Por ultimo están los juegos Extremos. Estos juegos son altamente tácticos y muy exigentes a nivel físico. Se busca recrear al máximo la realidad, por lo cual es importante alcanzar los objetivos soportando temperaturas extremas, largas caminatas llevando a cuesta todo el equipamiento necesario, patrullajes nocturnos, etc.
Velocidad de las bolas de pintura Además del uso obligatorio de máscaras, las arma marcadoras no deben disparar bolas de pintura por encima de una determinada velocidad. Las bolas de pintura disparadas a más de 90 m/s provocan grandes hematomas pueden romper la piel e incluso los dedos. Muchas instalaciones comerciales de paintball exigen una velocidad menor, normalmente de unos 65 – 80 m/s (280 – 290 fps ), para tener así un margen de seguridad extra.
Velocidades incluso menores pueden ser dolorosas en distancias cortas, lo que debe evitarse en lo posible. Los jugadores visten a veces gruesas chaquetas y guantes para cubrir toda su piel. El máximo permitido de velocidad para una bola se estandarizado en 300 pies por segundo (90 m/s).
- Los jugadores se eliminan unos a los otros del juego alcanzando a sus oponentes con una bola de pintura que se rompa al impactar contra ellos y les deje una marca de pintura visible.
- Las reglas acerca del tamaño que ha de tener una marca de pintura para considerarse un impacto válido pueden variar, pero no cuentan las marcas de pintura dejadas por una bola que se rompa contra cualquier otro objeto antes de alcanzar al jugador, lo que se conoce como salpicadura.
Cuando un jugador es marcado, se le elimina de la partida. La mayoría de las reglas consideran válidos los blancos en cualquier parte del cuerpo, la ropa, el equipo o cualquier objeto que el jugador lleve o vista. Esto incluye los pies, la marcadora, la mochila o un objeto tomado del campo.
Algunas variantes no consideran los blancos sobre la marcadora o la cabeza, o sobre algunas zonas del cuerpo, como cualquiera salvo el torso, o exigen más de un blanco en ciertas zonas del cuerpo para que el jugador sea eliminado. Estas reglas especiales deben acordarse al inicio de las partidas. Woodsball Se llama woodsball al paintball que se practica en zonas boscosas (en algunos países se lo llama RecBall ).
De hecho, este deporte empezó como un entretenimiento practicado en estas zonas, aplicándose con mayor frecuencia las variantes de capturar la bandera y eliminación. El woodsball permite la participación de cualquier número de jugadores con una gran variedad de tipos de búnkeres.
- El tamaño y orografía del campo típico de woodsball hacen difícil que un jugador pueda ver más de una pequeña parte del mismo en cualquier momento.
- Este alcance limitado del campo junto con el normalmente elevado número de participantes hace que las partidas de woodsball normalmente duren más tiempo que las de otras modalidades.
Muchos campos de woodsball tienen sus propias variantes de las reglas a aplicar. El woodsball da a los jugadores la libertad de enfrentarse en escenarios típicos y no tan típicos, como emboscadas, asaltos sobre posiciones fortificadas y protección de VIPs,
- Uno de los elementos más conocidos del woodsball es el francotirador de paintball, que rara vez participa en otras modalidades que no sean el woodsball y su primo cercano el scenarioball,
- Scenarioball Las partidas de scenarioball o paintball de guión se basan en una línea argumental o temática, permitiendo así la participación de una amplia gama de niveles de habilidad de los jugadores y un número incluso mayor de participantes.
Estas partidas pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días. Los objetivos cambian según el guión acordado pero la cooperación es un tema principal en las partidas. Extremo La modalidad Extremo, se refiere a un juego donde se pueda lograr la mayor cercanía a la realidad de un combate.
- La duración de estos juegos Extremos son de 20 a 48 h, logrando así un juego de supervivencia en un campo abierto.
- Hay que destacar que el Extremo es una modalidad muy dura para los participantes, ya que cada uno tiene que llevar consigo todo el equipamiento y los víveres necesarios para el juego.
- Normalmente, en los juegos Extremos no hay lugares dispuestos para acampar, de lo que obliga al jugador estar todo el tiempo despierto.
Además, se limitan el uso de bolitas y solo hay un lugar seguro “zona fría” donde se encuentran las estaciones de carga de gas y/o aire. En esta modalidad no hay árbitros para controlar el juego limpio, así que es una modalidad donde la caballerosidad juega un papel muy importante.
- Speedball El speedball (bola rápida) es un tipo de paintball basado más en la velocidad y el movimiento adicional que las otras variantes, por lo que las partidas suelen ser más rápidas.
- Se desarrolló a partir de los torneos de paintball (o tourneyball ) que se jugaban en los campos de woodsball desde principios de los años 1980, pero evolucionó Los equipos suelen contar con tres a diez miembros, a menudo uniformados.
Los puntos se logran típicamente por capturar la bandera del oponente, llevarla al punto de partida, capturar o mantener bajo control una posición u objetivo, eliminar oponentes o contar con jugadores no eliminados al final de juegos. Cada partida puede ser diferente, gracias al uso de obstáculos artificiales que suelen ser fácil de mover, una característica muy atractiva para los torneos que se celebran a gran velocidad.
Mode 10 El Mode 10 (‘Modo 10) es un tipo de paintball que está basado más en ataque y sin ninguna táctica defensiva, es decir es más frontal; por lo general estas partidas son más rápidas y solo duran un par de minutos, ya que el objetivo es eliminar a los contrincantes lo más rápido posible y capturar el objetivo, lo ideal es jugar en 2 grupos de cinco jugadores, a eso se debe el nombre que lleva.
Preguntas que se hacen en las paginas de interne donde se ofrece la posibilidad de realizar esta actividad. Señores Legisladores miren específicamente la edad. Se transcribe textualmente. ¿Como debo ir vestido? Para que te puedas esconder bien en el terreno de juego o mimetizarte, te recomendamos lleves ropa obscura y de preferencia camuflada.
- Procura que sea ropa gruesa para que el impacto de la capsula no te lastime.
- Lleva zapatos cómodos como botas o tenis.
- La ropa que lleves quedara muy manchada por lo que te sugerimos sea ropa que no te moleste ensuciar.
- ¿Puedo jugar solo? Desafortunadamente no es posible.
- Por ello te sugerimos reunir al menos un grupo de 8 personas.
¿Cuánto cuesta? El costo por la renta de equipo es de $120 pesos, e incluye goggles, mascara, ammo box, gas CO2 ilimitado y Marcador semiautomático stingray y todo esto es por tiempo ilimitado. Las cápsulas de pintura se venden por separado y tienen un costo de $40 pesos el paquete de 40 cápsulas y también tenemos paquetes de 500 cápsulas por $450.
- Paquete de 1000 cápsulas por $850 y caja de 2000 capsulas por $1.500 pesos.
- Tu decides los paquetes de cápsulas quieres comprar.
- ¿Si tengo mi propio equipo, pago? Cobramos derecho de campo de $50 pesos, por lo que puedes venir a jugar las veces que quieras.
- ¿Pueden jugar mujeres? Este deporte es para hombres y mujeres.
De hecho las mujeres tienen una habilidad especial para practicar este deporte y muchas han venido a jugar. ¿Cual es la edad mínima para jugar? La edad mínima es de 10 años. ¿Rentan el equipo? Rentamos todo el equipo que necesitas para jugar. El costo por la renta de equipo es de $120 pesos, e incluye goggles, mascara, ammo box, gas CO2 ilimitado y Rifle semiautomático stingray,
Precios verano de 2010 | ||||||||||
|
/td>
El precio del abono es por jugador y lo único que se abona adicional, son las recargas extras que cada jugador realice. Todos los jugadores tendrán el mismo abono, salvo los que contraten Byop, La duración del juego es siempre la misma independientemente del abono elegido.
- Lo único que varía es la cantidad de bolitas pre compradas.
- Promociones – 1 abono gratis**: Si venís a jugar con un grupo de 14 o más jugadores, tu abono es sin cargo.
- Solo pagas las recargas adicionales que realices por encima de lo incluido.
- El abono es el mismo para todos los jugadores).
- Descuento cumpleañero**: Si venís a festejar tu cumpleaños con un grupo de 10 o más jugadores, Zona3 te regala un 50% de descuento en tu abono.
(En el caso de 2 o más cumpleañeros, el descuento se reparte proporcionalmente). – 100 bolitas gratis**: Si te moviste para averiguar, juntaste la gente, los perseguiste con la seña, Zona 3 te regala 100 bolitas adicionales para compensar toda esa tediosa tarea (sabemos lo que significa juntar gente para jugar) ** Los descuentos y promociones no son acumulables.
- Siempre otorgaremos el descuento aplicable que mas TE beneficie.
- Como se puede ver se habla de un deporte extremo la realidad es que estamos ante la presencia de un entrenamiento de combate utilizado en muchos casos por las Fuerzas de Seguridad, mas específicamente por los grupos especiales de asalto.- Esto permite que personas dedicadas a la comisión de delitos puedan actuar libremente en escenarios preparados para la comisión de un delito, o lograr un entrenamiento de grupo táctico que le permita concretar exitosamente actividades ilícitas.
Yo me pregunto quién controla que un franco tirador esté en condiciones Psicológicas para practicar con un arma que es una réplica de un fusil como se demuestra en las fotos acompañadas en el anexo I.- La palabra marcar utilizada como elemento de explicación de la actividad/entrenamiento no es otro que el de matar al oponente.
- El último punto es que esta actividad puede ser desarrollada por menores de 10 años.
- Algo bastante grave ante la situación que vivimos hoy en día.- La empresa Blue & Red Villaguay Entre Ríos brinda el servicio para entrenamientos tácticos a todas las fuerzas e instituciones de seguridad.
- Primera escuela de agentes de policía en la provincia de Entre Ríos en entrenar con Paintball en la ciudad de Villaguay,
También fueron contratados por el servicio de la Penitenciaria. El G.O.F también ha realizado entrenamientos de este estilo.- Ver Anexo I demostrativo de la Gravedad del tema.- Fuerza La capacidad de ejercer fuerza es necesaria para enfrentar los diversos desafíos operativos.
- Por ejemplo, patrullas de largas distancias requieren de fuerza-resistencia muscular local para retardar la aparición de fatiga.
- La fuerza es el componente fundamental de un atleta táctico.
- Se puede desarrollar a través de varios tipos de periodicidad de programas de entrenamiento con resistencias.
- Nuestros métodos imitan los objetivos y desafíos a los que se vera enfrentado un atleta táctico.
Velocidad Un atleta táctico requiere desarrollar la capacidad de generar movimientos rápidos de brazos y piernas. En muchos casos el operador necesitara acelerar y desacelerar continuamente durante una operación. Potencia Muchas veces el éxito de un operador táctico en completar su objetivo dependerá de cuanto y cuan eficientemente puede desarrollar fuerza en el menor tiempo posible.
- Agilidad En la mayoría de las operaciones de campo, la habilidad para cambiar dirección y acelerar/desacelerar es de mayor importancia que la capacidad de mantener un nivel alto de velocidad.
- Esta habilidad requiere implementar fuerza de reacción y un alto desarrollo de potencia, como también la capacidad de coordinar eventos musculares excéntricos y concéntricos en acciones balísticas Capacidad de Trabajo: Crear entereza física y mental, acondicionar un mecanismo metabólico capaz de mantener un nivel elevado de potencia en los operadores tácticos es parte importante de este programa.
Resistencia Muscular: Un nivel alto de fuerza y capacidad de trabajo es inoperante si se termina exhausto después de una larga marcha justo antes de entrar en combate. Para resistir largas distancias hay que entrenar largas distancias, y nuestro programa de entrenamiento contempla el desarrollo de esa capacidad.
Uso de arma Las armas han sido utilizadas desde el nacimiento del hombre su uso responde a diversos estudios e investigaciones, que suponen su prohibición. Las armas han adquirido diversas características de acuerdo a la evolución y desarrollo humano, y nuevas tecnologías que permitieron el perfeccionamiento de dichos instrumentos.
En la actualidad, las armas tienen diversos usos; así como también diversos empleadores. La utilización de las mismas dentro de los juegos infantiles, suponen dos posturas fundamentales: por un lado aquella que afirma que los niños adquieren una mentalidad delictiva, tomada como un modelo a seguir por dicha recreación ; y otra que sugiere que es necesario implementarla como juego, ya que adquieren la posibilidad de diferenciar lo malo de lo bueno; los que cumplen la ley, de los delincuentes; y a su vez, creen que de esta forma, los niños no emplearán un arma cuando ya hayan crecido para saciar la curiosidad provocada desde pequeño.
El proceso de socialización de los jóvenes usuarios de armas de fuego es totalmente distinto entre los que las tienen legales y los que usan armas ilegalmente. Los jóvenes que poseen armas legalmente generalmente provienen de familias en las que sus padres usaban armas para deportes o cacería. Pero los jóvenes que portan armas ilegales tienen amigos que hacen lo mismo y muchas veces son miembros de pandillas.
Tanto los jóvenes como los niños son totalmente curiosos, por lo que pueden llegar a encontrar armas que se encuentren en la casa; para que no lleguen a manipularlas, es necesario que no tomen contacto con ellas. En nuestro país, entre los años 2003-2007, creció un 30% el número de personas armadas; entre ellas mujeres, hombres y jóvenes de entre 15 y 24 años.
Es en la República Argentina donde ocurren la mayor cantidad de suicidios con armas de fuego. Este índice es verdaderamente preocupante. En la actualidad, se han registrado 80.000 de estos instrumentos, de los cuales 22.000 son para uso civil. De acuerdo a datos obtenidos de un análisis realizado en el año 2007, en la Argentina existen 2.24 millones de armas en manos de civiles, 800 mil no registradas en el Renar,1 millón de este tipo de armamentos se encuentra en la provincia de Buenos Aires donde, ” entre 1997 y 2005, se registraron más de 31 mil muertes por armas de fuego.
De estas muertes, cerca de 20 mil fueron homicidios ” En la República Argentina, el 73% de las personas que hacen uso de armas de fuego son hombres, y el 27% restante son mujeres que ” son las que sufren las consecuencias del uso indiscriminado de armas, generalmente por homicidios” El Inecip, elaboró un programa con el fin de reducir los accidentes y hechos de violencia ocasionados por el acceso y uso de armas de fuego.
- Son grandes las dimensiones ocasionadas por armas.
- En Argentina 9 personas mueren por día debido al uso de armas de fuego, y constituye la segunda causa de muerte”.
- El 75% de los asesinatos fueron cometidos por conflictos intrapersonales,
- Jóvenes pobres y urbanos son las principales víctimas y usuarios de armas”.
Lo hasta aquí planteado sugiere que se deben adoptar medidas para impedir el aumento de la violencia y que las armas sólo se utilicen para políticas de des control, Así mismo, es muy importante que haya controles estrictos con respecto a la adquisición y el uso de las mismas por parte de los civiles.
Y el entrenamiento militar.- La constante participación de infantes en diferentes conflictos armados en todo el orbe es una bizarra realidad que intencionalmente es desconocida por quienes tienen en sus manos la capacidad para transformarla, inclusive para aquellos que nos hacemos llamar Internacionalistas.
Diariamente miles de niños con edades que no alcanzan aún los 12 años son reclutados voluntariamente o secuestrados por grupos armados convirtiéndoles forzosamente en soldados baratos dedicados a innumerables actividades violentas, que pueden llegar hasta la propia utilización del infante masculino como cazador de minas o como miembro de primera línea de avanzada, forzando su casi inmediata mutilación, y de las niñas como esclavas sexuales, en una abierta y descarada afrenta a lo establecido por los Organismos Internacionales en cuestión de derechos humanos, y a la propia Convención sobre los Derechos del Niño aprobada en 1989 que expresa en su Artículo 38 el compromiso de los Estados partes en adoptar “todas las medidas posibles para asegurar que las personas que aun no hayan cumplido los quince años de edad no participen directamente en las hostilidades” y “se abstendrán de reclutar en las Fuerzas Armadas a las personas que no hayan cumplido los 15 años de edad”.
En el año 1992 se produjo la creación de un Comité de los Derechos del Niño, el cual está destinado a hacer cumplir las disposiciones de la referida Convención; como producto de las reuniones de trabajo se logró crear un Protocolo Facultativo, que tuviese como objetivo primordial elevar la edad mínima a los 18 años, tanto para el reclutamiento como para la participación, apelando al “principio del interés superior del niño”.
En 1994 se formó un Grupo de Trabajo donde participaron Organismos como UNICEF, ACNUR, OIT, CRUZ ROJA INTERNACIONAL, AMNISTÍA INTERNACIONAL y otras ONG’s de relevancia internacional como Save the Children, Human Rigths Watch, entre otras. El Protocolo dispone expresamente que la edad mínima para la participación directa en los conflictos es de 18 años; conmina además a los Gobiernos a efectuar la tarea de elevar la edad mínima respecto al reclutamiento voluntario; a asegurar que se prohíba la utilización de niños por parte de grupos rebeldes o no gubernamentales; y a tomar todas las medidas necesarias para la desmovilización y la rehabilitación de los niños excombatientes.
Pero, el meollo del asunto radica, en el peso jurídico que pudiera tener en cada país lo antes estipulado, de haber verdadera intención de compromiso; hago referencia a esto, debido a que el Artículo I del referido protocolo debe entenderse más como “una invitación a hacer lo posible” que como una “obligación” de los Estados en cumplirla.
La Organización de Naciones Unidas, a través de su Asamblea General aprobó el Protocolo mediante la resolución 54/263 del 25 de Mayo de 2000 y según su artículo 9.2 “está sujeto a la ratificación y abierto a la adhesión de todos los Estados”; El punto de contradicciones es el consenso entre los Estados debido a que muchos de ellos se opusieron inicialmente a elevar la edad mínima requerida para participar en actividades militares a 18 años, entre éstos estaban Gran Bretaña, Pakistán, Israel, Corea del Sur, Kuwait y Estados Unidos, demostrando esto, el nivel de importancia que estos países atribuían a esta crítica situación, por el contrario se mostraron abiertamente inclinados a la participación indirecta de menores de 18 años en actividades de cocina, apoyo logístico, informantes, etc.
Ver respuesta completa
¿Cómo protegerse en paintball?
ROPA ADECUADA PARA JUGAR PAINTBALL – Para poder explicar la ropa que recomendamos que traigan los clientes es importante también explicar el equipamiento que ofrecemos. Cuando venís a jugar a GRAN PAINTBALL MADRID os ofrecemos una serie de prendas con las que podáis equiparos y protegeros de forma que cuando recibáis algún impacto de las bolas de pintura, sufráis el menor daño posible,
- En ese sentido, os equiparemos con guantes, petos (tanto si sois hombres como mujeres) de camuflaje, máscaras, la marcadora, y cinturones de camuflaje donde guardaréis las recargas de bolas y la botella de aire comprimido.
- Además os daremos un mono de camuflaje de gran calidad que os cubre desde el tobillo hasta el cuello.
Debajo de este mono lógicamente debéis llevar vuestra ropa, que dependiendo de la época del año en la que nos encontremos será de un tipo o de otro. Si habéis decidido venir a jugar con nosotros en primavera-verano (aquí podéis ver nuestros Precios y Ofertas ), donde las temperaturas son más elevadas, se recomienda que traigáis ropa cómoda y ligera del tipo de un pantalón corto, mallas, o chándal fino para la parte de abajo y una camiseta corta para arriba. En los días más calurosos incluso os recomendamos que vengáis en bañador, y que ésta sea la ropa que llevéis debajo del mono, De esta manera al terminar la partida os podréis dar una ducha fría debajo de las duchas de exterior que tenemos, que os aseguramos que os darán toda la vida.
Ver respuesta completa
¿Cuántos años hay que tener para jugar al paintball?
En España, para poder jugar Paintball es necesario tener 14 años o más. Esto es debido a que las marcadoras que se usan para disparar las bolas de ‘pintura’ son catalogadas como armas, por su potencia y otras características más.
Ver respuesta completa
¿Cuántos se necesitan para jugar paintball?
Equipos – El paintball es un juego de equipo basado en la estrategia, cada equipo se compone ente 5-15 jugadores.
Ver respuesta completa