Como Se Llama La Enfermedad De Apostar?

07.03.2023 0 Comments

Como Se Llama La Enfermedad De Apostar
La ludopatía es una enfermedad que se caracteriza por un fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos de jugar apostando dinero. No todas las personas que juegan desarrollan una adicción al juego, del mismo modo que no todas las personas que beben termina siendo alcohólicas.
Ver respuesta completa

¿Cuándo empieza la ludopatía?

Es el hecho de ser incapaz de resistir los impulsos a jugar. Esto puede llevar a graves problemas de dinero, pérdida del trabajo, crimen o fraude, y daño a las relaciones familiares. La ludopatía casi siempre empieza a comienzos de la adolescencia en los hombres, y entre los 20 y 40 años en las mujeres.

Las personas con ludopatía tienen dificultad para resistirse o controlar el impulso a jugar. El cerebro reacciona a este impulso de la misma manera que reacciona en una persona adicta al alcohol o a las drogas. Aunque comparte características del trastorno obsesivo compulsivo (TOC), la ludopatía probablemente sea una afección diferente.

En las personas que desarrollan ludopatía, el juego ocasional lleva al juego habitual. Las situaciones estresantes pueden empeorar los problemas del juego. Las personas que sufren de ludopatía a veces se sienten avergonzadas y tratan de evitar que otras personas se enteren de su problema.

Cometer delitos para conseguir dinero para jugar.Sentirse inquieto o irritable al tratar de jugar menos o dejar de jugar.Jugar para escapar de los problemas o de sentimientos de tristeza o ansiedad.Apostar mayores cantidades de dinero para intentar recuperar las pérdidas previas.Perder el trabajo, una relación u oportunidades en sus estudios o en su carrera debido al juego.Mentir sobre la cantidad de tiempo o dinero gastada en el juego.Hacer muchos intentos infructuosos por jugar menos o dejar de jugar.Necesidad de pedir dinero prestado debido a las pérdidas ocasionadas por el juego.Necesidad de apostar cantidades cada vez más grandes de dinero para sentir excitación.Pasar mucho tiempo pensando en el juego, como recordar experiencias pasadas o formas de conseguir más dinero con que jugar.

Se puede utilizar la historia y la evaluación psiquiátricas para hacer el diagnóstico de la ludopatía. Las herramientas de detección, como las 20 preguntas de Gamblers Anonymous, pueden ayudar con el diagnóstico. El tratamiento de las personas con ludopatía comienza con el reconocimiento del problema.

Terapia conductual cognitiva (TCC). Grupos de apoyo y de autoayuda, como Jugadores Anónimos ( Gamblers Anonymous ), www.gamblersanonymous.org/ga/ un programa de 12 pasos, similar al de Alcohólicos Anónimos ( Alcoholics Anonymous ). Las prácticas empleadas para tratar otros tipos de adicción, tales como el uso de sustancias y el consumo de alcohol, también pueden ser de ayuda para el tratamiento de la ludopatía patológica.Se han realizado unos pocos estudios sobre medicamentos para tratar la ludopatía. Los resultados preliminares sugieren que los antidepresivos y los antagonistas opioides (naltrexone) pueden ayuda a tratar los síntomas de esta enfermedad. Sin embargo, aún no está claro qué personas reaccionarán favorablemente a los medicamentos.

Al igual que el alcoholismo o la drogadicción, la ludopatía es un trastorno crónico que tiende a empeorar sin tratamiento. Incluso con tratamiento, es frecuente comenzar a jugar de nuevo (recaídas). Sin embargo, los ludópatas tienen un muy buen pronóstico con el tratamiento adecuado. Las complicaciones pueden incluir:

Problemas con el uso de alcohol y drogasAnsiedadDepresiónProblemas financieros, sociales y legales (incluyendo bancarrota, divorcio, pérdida del trabajo, ir a prisión)Ataques cardíacos (a raíz del estrés y la excitación del juego)Intentos de suicidio

You might be interested:  Como Tratar Una Dermatitis De Contacto?

El hecho de obtener el tratamiento adecuado puede ayudar a prevenir muchos de estos problemas. Comuníquese con su proveedor de atención médica o un profesional en salud mental si cree tener síntomas de ludopatía patológica. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en 988lifeline.org,

También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital.

NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. La exposición al juego puede aumentar el riesgo de llegar a sufrir ludopatía y el hecho de limitarla puede ser útil para las personas que están en riesgo.

La intervención ante los primeros signos de ludopatía puede prevenir el empeoramiento de este trastorno. Juego – compulsivo; Juego – patológico; Juego – adictivo American Psychiatric Association website. Non-substance-related disorders. In: American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders,5th ed.

Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.2013:585-589. Balodis IM, Potenza MN. The biology and treatment of gambling disorder. In: Johnson BA, ed. Addiction Medicine: Science and Practice,2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 33. Weissman AR, Gould CM, Sanders KM.

Impulse-control disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry,2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 23. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA.

Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa

¿Qué produce el juego en el cerebro?

En la infancia, cualquier tipo de experiencia, hasta la que supuestamente es insignificante, llega a ser un estímulo que favorece al desarrollo cerebral del niño. La práctica del juego promueve las conexiones de las neuronas en la corteza prefrontal del cerebro.

Sin experiencia de juego, esas neuronas no promocionan. – Hay estudios de resonancia magnética que nos muestran como la actividad lúdica modifica la estructura neuronal de la corteza prefrontal, y sobre todo dentro de esta actividad, es el juego libre el que cablea mayormente y neuronalmente el cerebro,

“Los niños necesitan dedicar suficiente tiempo al juego libre, (exento de reglas externas, entrenadores, etc.)” afirman expertos investigadores en este campo, de la Universidad de Lethbridge, Canadá. En este cerebro que aprende jugando y que tiene una enorme capacidad de plasticidad neuronal, se activan un conjunto de hormonas que trabajan en “pro” del desarrollo cerebral del niño y son las siguientes:

La dopamina que motiva y estimula a los músculos para el movimiento y la repetición; impulsa la imaginación; y crea el estado propicio para la creatividad, potenciando así el proceso de aprendizaje. Mientras el niño juega también se estimula la segregación de la acetilcolina, un neurotransmisor involucrado en el funcionamiento de las funciones motoras, neuroendocrinas y sensoriales, que favorece la capacidad de concentración, el desarrollo de la atención y el pensamiento lógico, a la vez que activa la memoria, (la formación de recuerdos), y el aprendizaje a largo plazo. Por otro lado, la serotonina es el neurotransmisor que se encarga de reducir la ansiedad y el estrés, equilibrar y regular el estado de ánimo y el sueño, y que desempeña un papel fundamental en el control de la temperatura corporal entre otros. Y en la misma línea, las encefalinas son sustancias que tienen la responsabilidad de disminuir la tensión neuronal; la que provee al niño de tranquilidad y alegría. A su vez, se incrementa la producción de endorfinas, las cuales se encargan de promover el estado de bienestar, reducir el dolor y potenciar algunas funciones del sistema inmunitario. Las endorfinas y encefalinas, hacen que se mantenga un estado de calma y felicidad en el niño.

You might be interested:  Duele La Espalda Cuando Estas Embarazada?

En conclusión, diremos que cuando los niños juegan la estructura bioquímica de su cerebro se activa :

Estimulando el desarrollo de la corteza prefrontal, que se le conoce como el centro de control ejecutivo del cerebro ya que tiene la función de regular el resto de las funciones cerebrales. La actividad lúdica modifica la estructura neuronal de la corteza prefrontal, creando nuevas redes y fortaleciendo algunas ya existentes. La corteza prefrontal es el centro de la racionalidad y es donde se desarrollan funciones cognitivas tan importantes como el pensamiento y el lenguaje, Fortaleciendo las conexiones neuronales, pues a medida que crece estas conexiones se hacen más fuertes y se ramifican en redes más complejas, que son las que le permitirán al niño, desarrollar al máximo sus habilidades cognitivas. Contribuyendo a la formación del cerebro social, el cual regula la interacción social positiva. Investigadores de la Universidad Estatal de Washington, encontraron que el juego no solo ayuda a desarrollar las habilidades cognitivas sino también las sociales, En dicha investigación, los expertos hallaron que mientras se juega, se activa la neo corteza y se modifican aproximadamente un tercio de los más de 1.200 genes relacionados con el lenguaje y la comunicación.

Tal vez debemos reflexionar sobre la importancia de conocer las necesidades del niño para poder amoldarnos y motivar mayormente su cerebro y su cuerpo. Ya la metodología Montessori lo tiene en cuenta. María Montessori recomendaba no interrumpir a los niños mientras jugaban libremente, como proceso por el cual repasaban los aprendizajes y los consolidaban, ya que al mantener el interés y la motivación, el cerebro aprende de forma más natural y por tanto le es más fácil retener la información; al estar más perceptivo el cerebro crea relaciones con otros aprendizajes adquiridos anteriormente.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer para salir de la ludopatía?

Tratamiento – El tratamiento del juego compulsivo puede ser desafiante. Eso se debe, en parte, a que a la mayoría de las personas les cuesta admitir que tienen un problema. Sin embargo, una parte importante del tratamiento consiste en reconocer que eres un jugador compulsivo.

Terapia. La terapia conductual o la terapia cognitivo conductual pueden ser útiles. La terapia conductual usa un proceso de exposición al comportamiento que quieres desaprender y te enseña habilidades para reducir tu impulso de jugar. La terapia cognitivo conductual se enfoca en identificar creencias negativas, irracionales y poco saludables, y las reemplaza por otras positivas y saludables. La terapia familiar también puede ser útil. Medicamentos. Los antidepresivos y los estabilizadores del estado de ánimo pueden ayudar a tratar los problemas que a menudo acompañan al juego compulsivo, como el trastorno bipolar, la depresión o la ansiedad. Algunos antidepresivos pueden ser eficaces para reducir el comportamiento de juego. Los medicamentos llamados antagonistas de narcóticos, que son útiles para tratar el abuso de sustancias, pueden ayudar a tratar el juego compulsivo. Grupos de autoayuda. Algunas personas descubren que hablar con otras personas que tienen problemas con el juego puede ser una parte útil del tratamiento. Pídele al proveedor de atención médica o proveedor de atención de salud mental recomendaciones sobre grupos de autoayuda, como Jugadores Anónimos, y otros recursos.

You might be interested:  Como Es La Salud En Venezuela?

El tratamiento para el juego compulsivo puede incluir un programa para pacientes ambulatorios, un programa para pacientes internados o un programa de tratamiento residencial, según tus necesidades y recursos. Los tratamientos de autoayuda, como los programas estructurados basados en Internet y las visitas telefónicas con un profesional de la salud mental, pueden ser una opción para algunas personas.
Ver respuesta completa

¿Qué debemos hacer para evitar la ludopatía?

La mejor forma de prevenir la ludopatía es “contando contigo mismo” para afrontar el malestar. Muchas personas se inician en el juego patológico como otras en el alcohol u otras drogas; para superar situaciones emocionalmente negativas ante las que no disponen otro recurso de afrontamiento.

De esta manera, y en un primer momento, el juego les hace olvidar su malestar. Lo usan como una pastilla contra el dolor, Poco a poco, las luces, los sonidos los diferentes estímulos asociados al juego, les persiguen en su día a día, convirtiéndose en su principal fuente de dolor sin saber cómo apartarla de sus vidas.

Algunos consejos que pueden ayudar a los afectados o a sus familias (en el caso de los más jóvenes) a prevenir la adicción al juego o las recaídas son:

Pensar cuál es la razón por la que se juega, qué es lo que te ofrece el juego que no te brindan otras áreas de tu vida, para intentar conseguirlo por otros medios. Es posible que juegues porque te sientas solo, porque sea la forma de obtener algo positivo, o para relajarte. Para salir de la adicción es importante realizar otras actividades que te permitan conocer gente, que te motiven y mejoren tu autoestima, como teatro, cursos de fotografía, talleres de lectura, diferentes deportes Comunica tu preocupación a personas de confianza para que intenten apoyarte. En el caso de los jóvenes el apoyo de la familia y un buen ambiente en el hogar que favorezca la comunicación para que puedan expresar sus problemas, resultan clave.Si piensas que existe una rutina que te lleva a jugar intenta cambiarla; por ejemplo, no vayas a desayunar a ese bar en donde hay una tragaperras a la que te cuesta resistirte, o vete al gimnasio o a dar un paseo en vez de conectarte a una web de apuestas. Aprender técnicas para controlar el estrés también ayudará a evitar las recaídas.A nivel social es necesario ejercer un control de la elevada exposición al juego –(loterías, quinielas, juego online (póker, apuestas deportivas), etcétera–, ya que muchas veces se transmite que solo tiene éxito el que gana.

Precisamente para prevenir la ludopatía o evitar recaídas, en noviembre de 2020 el Gobierno aprobó un Real Decreto que por primera vez regula “la publicidad del sector de las apuestas en línea y juegos de azar en España”, en el que prohíbe la publicidad audiovisual fuera del horario de 1.00 a 5.00 de la madrugada y “ajusta el contenido de los mensajes publicitarios para proteger a los sectores más vulnerables e impide a los operadores del mercado del juego la emisión de bonos de captación de jugadores, entre otras medidas”.
Ver respuesta completa