Como Tratar A Un Jefe Machista?
Si tu jefe es un macho y te está colmando la paciencia, toma nota de los siguientes consejos y descubre cómo sobrevivir. – Por: Agencias – Jueves 11 de junio de 2015 08:45 PM ¿Algunas vez has tenido un jefe machista? Toma nota de los siguientes consejos y descubre cómo sobrevivir.
- Cuando tienes un jefe machista, básicamente son dos tus opciones para manejar la situación.
- Por un lado, puedes seguirle la corriente y prepararle el café sin rebatir, en la espera de que tu actitud dócil te recompense o al menos te ayude a conservar el empleo.
- Toma en cuenta que si te vas por este primer camino, tendrás que soportar que tu jefe no te tome muy en serio profesionalmente, ya que estarás alimentando su machismo en lugar de cuestionarlo.
Quizá te traiga buenos resultados a mediano plazo, pero ¿estás dispuesta a soportar su discriminación por tanto tiempo? La segunda opción es que confrontes a tu jefe machista cuando consideres que está haciendo algo injusto. Si su machismo es leve puede ser que lo tome en gracia y tal vez (sólo tal vez) comience a tratarte de la manera equitativa que debería.
- No obstante, si se trata de un machista tradicional y empedernido, lo más probable es que empiece a odiarte por desafiar la personalidad de chica pasiva y dulce que “deberías” tener porque.
- Eres mujer.
- En cualquier caso, el mejor consejo es que si has detectado que tu jefe es machista, comiences a buscar otro empleo en este instante.
Soporta el trabajo hasta que tengas otra alternativa mejor, pero vuela de ahí en cuanto puedas. Colaborar con un macho cuando realmente te apasiona lo que haces y buscas crecer profesionalmente ¡puede ser lo más frustrante del mundo! Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué hacer cuando se tiene un jefe tóxico?
Exige un trato mejor – Si se trata de un jefe que tenga comportamiento tóxico sin saberlo, es posible que puedas hablar con él directamente para pedirle, de manera adecuada y respetuosa, un trato mejor. Expón de manera adecuada y directa cómo está afectando a tu desempeño laboral y de tus compañeros para pedirle un cambio de actitud.
Ver respuesta completa
¿Cómo responder a un jefe grosero?
Dile a tu superior que te das cuenta de que lo que has hecho está mal y rectifica rápidamente el problema. Nunca seas grosero a cambio, especialmente si valoras tu lugar de trabajo. Sigue tratando a tu jefe con respeto y respeta la cadena de mando.
Ver respuesta completa
¿Cómo renunciar a un mal jefe?
Como Renunciar A Un Trabajo Tóxico? Haz una pausa: cuando sientas que la situación te rebasa o te sientas abrumado por tantas situaciones tóxicas rodeándote en el trabajo, reclínate en tu silla y respira profundamente. Recuerda que esta es una situación pasajera y que no vas a estar ahí para siempre.
Ver respuesta completa
¿Cómo hablar con un mal jefe?
Mantén la calma – El gerente que se porta mal puede estar reaccionando al estrés que ni siquiera está relacionado con el trabajo. La mayoría de las personas tienden a endurecerse cuando se exponen al estrés, y si no está relacionado con el trabajo, puede ser completamente invisible para sus colegas.
- Se recomienda adoptar un enfoque mesurado al responder a las acciones del mal jefe.
- Cuando se trata de un gerente difícil, es importante escuchar y pensar las cosas antes de reaccionar.
- Mantener la calma y ser profesional puede ser el mejor consejo,
- Intentar comprender las posibles motivaciones.
- Si es necesario, cerrar la sesión y tomarse unos minutos para asimilar el problema inmediato.
Busquemos oportunidades para crear micro-objetivos compartidos para mostrar transparencia y aumentar la confianza en el lugar de trabajo. En última instancia, el desafío de lidiar con un gerente difícil presenta una oportunidad para desarrollar habilidades de liderazgo y manejo de conflictos que resultarán valiosas en situaciones laborales futuras.
Ver respuesta completa
¿Cómo denunciar a mi jefe por estres laboral?
En la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) recibes orientación, asesoría y representación legal gratuita ante situaciones de discriminación, acoso y hostigamiento laboral. Comunícate al 01 800 911 7877, o manda un mensaje al siguiente correo [email protected]
Ver respuesta completa
¿Cuándo es el mejor momento para renunciar a un trabajo?
¿Cómo reconocer el momento para renunciar? – Antes de tomar una decisión final, lo ideal es que busques empleo mientras estás trabajando y no abandonar tu empleo hasta que llegue una oferta de trabajo concreta, No sólo te dará más tranquilidad al momento de dejar la empresa, sino que será más fácil la transición. Además, la actividad –o falta de ella– es un factor que los reclutadores toman en cuenta a la hora de buscar un candidato. Pero si aún no estás seguro de que tu ciclo ha terminado en la compañía, te recomendamos analizar tu trabajo y la satisfacción que te produce en cualquier momento del día. Una señal de que es tiempo de cambiar es si has empezado a tener un mal desempeño, La especialista en recursos humanos Toni Thompson, señala que la baja productividad es uno de los mejores predictivos para saber si una persona debe moverse de su trabajo. La experta en capital humano ha comentado que los colaboradores empiezan a hacer un mal trabajo porque se encuentran enojados o frustrados con su situación. “En ese momento probablemente sea mejor seguir adelante para que realmente tengan un buen recuerdo de ti”, afirma la especialista, ya que nunca se sabe cuándo se tiene que llamar a un antiguo jefe o compañero de trabajo para pedirles una referencia o algún consejo profesional. >>Conoce más señales de que debes cambiar de trabajo Otras variables, según Forbes, podrían estar relacionadas a la falta de pasión, a que la compañía se encuentra en un delicado momento financiero o que las responsabilidades han aumentado pero tu sueldo no. En este sentido, si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones, es momento de considerar un cambio, ya son escenarios difíciles de soportar:
Escalada de problemas con jefes, compañeros o ambosUn aumento considerable en los niveles de estrés.Un daño directo a tu salud.Tus ideas u opiniones no han sido escuchadas.Falta de pagos o violaciones a tus derechos laborales.Acoso laboral y/o sexual.
Sin importar tus motivos, si has decido que cambiar de trabajo siempre toma en cuenta la regla de oro: dejar la mejor impresión. Recuerda que el mundo laboral está más conectado que nunca y, por lo tanto, mantener una reputación profesional será un activo que te permitirá abrir nuevas puertas y generar mayores oportunidades para evolucionar. >> ¿Cuál es la mejor época del año para buscar empleo? Además de asesorar sobre las mejores prácticas en el área de recursos humanos, Adecco tiene un portal de empleo para encontrar el trabajo que estás buscando en distintas industrias a lo largo de la república mexicana. En el portal de empleo de Adeco puedes tener confianza de las vacantes publicadas y estar seguro de un proceso de reclutamiento transparente y justo, Adecco es la empresa de servicios de recursos humanos más grande del mundo. Tenemos más de 27 años de experiencia en el mercado mexicano. Conectamos a más de 700,000 colaboradores con empresas en más de 60 países. Todos los derechos reservados Adecco ® 2022
Ver respuesta completa