Como Tratar A Un Pastor Aleman?
¿Cómo cuidar a un pastor alemán teniendo en cuenta sus características? – El pastor alemán es un perro de pastoreo muy obediente que ha trabajado en diferentes ámbitos a lo largo del tiempo: perro guardián, perro policía, del ejército, perro guía y perro de salvamento entre otros.
Agua y lugar fresco, El pastor alemán es una raza muy susceptible al calor, por lo que puede entrar en calor mucho más rápido que otros perros. Hay que evitar el tiempo prolongado al sol y hacer que la casa sea fresca en época de verano. Además, hay que prestar especial atención a su bebedero, ya que suelen beber mucha agua y vaciarlo. Pienso de calidad, Necesitan una dieta muy nutritiva adaptada a las necesidades de los perros de tamaño grande. El alimento que elijas debe tener la carne como principal fuente de proteínas y no los cereales. Además, es conveniente que el pienso incluya entre sus componentes la glucosamina y la condroitina para favorecer la salud articular. Existen alimentos específicos para la raza pastor alemán como los piensos de Advance, Eukanuba o Royal Canin, disponibles en Tiendanimal, Cepillado diario, Pierde pelo de manera constante por lo que, aunque su pelaje no necesita cuidados especiales, si debes peinarlo cada día para eliminar el pelo muerto, Enfermedades hereditarias, Como ya hemos comentado, la cría indiscriminada del pastor alemán ha dejado secuelas en su salud como la displasia de cadera y la displasia de codo, Los problemas al caminar son muy habituales en esta raza y se pueden dar incluso siendo jóvenes, por lo que hay que llevarlo de manera habitual al veterinario para revisar sus caderas, Ejercicio diario, Al ser una raza de trabajo necesita mantenerse siempre en forma y tener largos paseos cada día. El pastor alemán debe tener espacio para poder correr y practicar ejercicio al menos 1 vez al día, Esto también contribuye inmensamente a su salud, tanto mental como física. Los juegos y sesiones de entrenamiento o adiestramiento también ayudan a que tu perro tenga la suficiente estimulación,
¿Qué te ha parecido nuestro artículo de cómo cuidar a un pastor alemán? Si quieres saber más sobre ellos, te recomendamos que visites nuestro blog. ¡Conoce todo sobre esta raza aquí ! Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada.
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Cómo hacer que un pastor alemán no sea agresivo?
- 0.2 ¿Que le gusta a un pastor alemán?
- 0.3 ¿Qué problemas tiene un pastor alemán?
- 0.4 ¿Cuántas veces se puede bañar a un pastor alemán?
- 1 ¿Cuántas horas debe dormir un pastor alemán?
- 2 ¿Cuál es el mejor alimento para un pastor alemán?
- 3 ¿Cómo duermen mejor los perros con luz o sin luz?
- 4 ¿Qué pasa si mi perro se duerme en mi habitación?
- 5 ¿Cuando un perro pastor alemán deja de ser cachorro?
- 6 ¿Cómo entrenar a un perro para guardia y protección?
¿Cómo hacer que un pastor alemán no sea agresivo?
Un entrenador de perros puede ayudar – Los principiantes en particular a menudo no pueden entrenar adecuadamente a un pastor alemán y dirigir el comportamiento del amigo de cuatro patas en la dirección deseada. Por lo tanto, sucede una y otra vez que los animales realmente inofensivos se convierten en perros problemáticos y muestran problemas de comportamiento.
- Si tienes un pastor alemán agresivo, definitivamente deberías considerar asistir a una escuela de perros.
- Un entrenador de perros profesional generalmente reconoce muy rápidamente lo que está mal con el amigo de cuatro patas.
- El propietario de un pastor alemán potencialmente agresivo se entera de los errores que está cometiendo y de lo que debe tener cuidado en el futuro.
El entrenamiento dirigido ayuda a tener al perro bajo control y a corregir su comportamiento profesional y permanentemente. Cuanto antes comience el entrenamiento del perro, más fácil será entrenar a su amigo de cuatro patas y mejor podrá contrarrestar los problemas de comportamiento.
Ver respuesta completa
¿Que le gusta a un pastor alemán?
Pastor Aleman, Juego, ocio y actividades preferidas – Wikipets El Pastor Alemán en sus orígenes era utilizado como perro de pastoreo, pero con el paso del tiempo, esta raza ha demostrado ser muy versátil e inteligente capaz de realizar un sin fin de actividades.
Es un perro leal, fiel y obediente. Son fáciles de adiestrar y tienen una predisposición natural a la vida familiar y a la compañía humana. Desde el punto de vista doméstico, son perfectos compañeros y guardianes para aquellos que estén dispuestos a estimularle tanto física como mentalmente. Actividades preferidas del Pastor Alemán -Actividades Físicas y Deportes Caninos El Pastor Alemán es un perro tremendamente activo, por lo que necesita de mucha actividad física y mental.
Le encanta realizar excursiones a la montaña o al campo donde pueda correr, saltar o investigar el terreno y realizar tareas de búsqueda y rescate. Respecto a los deportes caninos, el Pastor Alemán es ideal para realizar el canicross (salir a correr junto al perro unidos mediante un arnés), el flyball (prueba de barreras que si las supera y presiona un pedal, se le lanza una pelota para que vaya a buscarla), el bikejoring (salir a montar en bici unidos mediante un arnés), el discdogging (lanzamiento de frisbee), el rally de obediencia (donde el perro deberá ejecutar órdenes y ejercicios básicos de adiestramiento) o el agility (carrera de obstáculos que debe superar sólo con la ayuda de las indicaciones de su dueño).
-Actividades de Entretenimiento Al Pastor Alemán le encanta jugar con pelotas o cualquier objeto que pueda perseguir. Es sumamente inteligente, por lo que podemos intentar desarrollar su capacidad de búsqueda escondiendo uno de sus juguetes o golosinas para que intente rastrearlos. Es importante destacar que gracias a su versatilidad y adaptabilidad, el Pastor Alemán puede ser utilizado también, como perro de búsqueda y rescate, perro policía, perro lazarillo y perro de terapia para personas con necesidades especiales, ya que disfruta mucho de la compañía de otras personas.
: Pastor Aleman, Juego, ocio y actividades preferidas – Wikipets
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces se le da de comer a un pastor alemán?
Puntos importantes de cómo alimentar a un pastor alemán –
Pon siempre agua limpia y fresca al lado del cuenco de la comida para que pueda beber en el momento que quiera. El bebedero debe estar lleno las 24 horas del día, pero más aún después de la comida. El pastor alemán es un perro que suele beber mucha agua y vaciar su cacharro, por lo que debes prestar especial atención al bebedero y controlar que siempre esté lleno. Ofrece la ración de pienso adecuada fijándote en la tabla de cantidades recomendadas del envase. Divide esta ración en dos tomas al día ; tres si es cachorro. Siempre que cambies de pienso, realiza un cambio gradual mezclando el alimento anterior con el nuevo; de esta forma evitarás que pueda sentarle mal ocasionando diarreas. La hora de la comida debe ser siempre la misma. Una toma por la mañana y otra por la noche es lo adecuado, siempre intentando mantener el mismo horario, Los perros tienen un reloj biológico que les avisa de cuando es la hora de comer, por eso es importante establecer una rutina y cumplirla. Puedes ofrecer latas de comida húmeda de vez en cuando o mezclarlas con su pienso en momentos puntuales, pero lo ideal es que se alimente con para contribuir con la higiene de sus dientes, Los snacks para perros son una buena recompensa diaria por los buenos comportamientos o simplemente para mimarle con un, No es aconsejable darle comida de la mesa si no quieres que todos los días te pida mientras comes. Si lo haces una vez el entenderá que le vas a ofrecer también los demás días.
¿Dónde debe dormir un perro pastor alemán?
Necesidades y cuidados básicos de un perro –
Agua y comida, Los perros deben disponer en todo momento de agua fresca y limpia para poder beber e hidratarse siempre que quieran. También debemos poder proporcionarle el alimento que necesita cada día para mantener un cuerpo fuerte, sano y con energía. Es importante que sea una comida de calidad, ya que su salud será el reflejo de lo que coma. Higiene, Cuida la higiene general de tu mascota cortando sus uñas cuando sea necesario, limpiando sus oídos y la zona de la cara. Limpia la zona de los ojos, sobre todo en perros de pelo largo que suelen acumular más legañas. También debes peinar su pelo y bañarle cuando esté sucio. Descanso, Cualquier animal necesita dormir en un lugar cómodo y cálido, Ofrece a tu perro una cama o colchoneta adecuada a su tamaño para que pueda tener un sueño de calidad. Los perros emplean muchas horas del día al descanso, así que el lugar donde lo haga debe ser muy confortable. Paseos y ejercicio, Cada perro tiene unas necesidades diferentes en cuanto al ejercicio, pero todos deben ejercitar sus músculos y disfrutar saliendo una o dos veces al día a pasear, correr o jugar con otros perros, No olvides que, al margen del ejercicio, todos deben salir 2 o 3 veces al día a hacer sus necesidades, Tiempo juntos, Debes compartir tiempo con tu perro y dejar que socialice y se divierta con otras personas y animales. Es imprescindible dedicar un rato todos los días a estar con tu mascota, acariciarla y jugar con ella; cuanto más tiempo, mejor. Educación, Es importante enseñar a los perros que está bien y que está mal, así como una obediencia básica para que pueda comportarse de forma correcta tanto en casa como en la calle. La educación siempre debe ser en positivo, sin gritos ni castigos, Veterinario, Debes realizar una visita al veterinario al menos una vez al año para que revisen su salud general. Además, debe estar al día en desparasitaciones y vacunas,
¿Qué odian los pastores alemanes?
Odian estar solos y se aburren fácilmente, por lo que no debes escatimar el tiempo que le dedicas a pasearlo. Es fundamental dedicar tiempo para adiestrar a tu perro pastor alemán o perderá la seguridad en sí mismo y se tornará indisciplinado.
Ver respuesta completa
¿Qué tan peligroso puede ser un pastor alemán?
¿Es agresivo el pastor alemán por naturaleza? – El pastor alemán, como ya hemos comentado, es un perro equilibrado, seguro de sí mismo y tranquilo; además es muy inteligente y tiene una alta capacidad de aprendizaje, la cual ha hecho que desde siempre se le haya considerado un magnífico perro de trabajo, con una gran facilidad de adiestramiento para la labor que sea necesaria.
Si es agresivo el pastor alemán o no, dependerá de cómo se le enseñe de cachorro y del trato que reciba por nuestra parte. Si educas a tu perro desde el cariño y con paciencia, éste independientemente de su raza desarrollará un carácter amable y calmado. Esta raza, sobre todo en la etapa de cachorro, tiene un carácter muy activo y enérgico, por lo que debes pasar tiempo con él jugando y aprendiendo.
Su necesidad de estar integrado en una familia y su gran inteligencia hacen que pueda llegar a frustrarse si no reciben la atención necesaria y un mínimo de ejercicio diario, Debido a su trabajo durante tantos años en la guardia y la protección, unido a su predisposición natural para estas tareas, el pastor alemán ha desarrollado un carácter valiente con un gran coraje e instinto de defensa,
- Estos atributos, junto con una incorrecta educación por parte de algunos dueños, son algunos de los motivos por los cuáles se ha desarrollado una imagen errónea de perro agresivo,
- El hecho de que un perro tenga un carácter marcado y un instinto de defensa natural, no significa que sea un perro con agresividad.
El pastor alemán es un perro que suele estar muy alerta de todo lo que sucede a su alrededor pero que no ataca sin razón, y mucho menos si no está entrenado para esto. También, a pesar de su valentía, puede resultar un perro algo desconfiado con los extraños,
Ver respuesta completa
¿Qué problemas tiene un pastor alemán?
Salud: debes estar atento – El pastor alemán es propenso a varios problemas, como las enfermedades gastrointestinales, un trastorno estomacal denominado dilatación y torsión gástrica, una enfermedad de la médula espinal y epilepsia.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces se puede bañar a un pastor alemán?
¿Cómo bañar a un Pastor alemán? – El baño se realizará una vez cada mes como máximo, incluso es preferible que sea con menos frecuencia para así no estropear su manto. Debemos usar agua templada y un champú de calidad, es muy importante que mojemos bien al perro, ya que su manto es muy denso.
Tras el baño es recomendable volver a cepillar para eliminar el pelo muerto y dejar a nuestro Pastor alemán con un pelazo. Irene Martinez Médica Veterinaria
: Cómo mantener el pelo del Pastor alemán
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas debe dormir un pastor alemán?
Relación entre el sueño y el desarrollo – Todo este sueño es extremadamente fundamental para el desarrollo del cachorro. Los hábitos de sueño del cachorro son una parte importante de su proceso de aprendizaje. Como tu cachorro está explorando el mundo por primera vez y aprendiendo nuevas órdenes, olores, personas y rutinas, utiliza mucha energía para intentar comprender y recordar todas estas cosas.
El sueño ayuda. El sueño permite que la mente de tu cachorro procese toda la información aprendida mientras ha estado despierto. Le permite hacerla comprensible. El sueño también ayuda a almacenar toda esta información y recordarla. En otras palabras, ¡su mente sigue trabajando cuando duerme! El tiempo de sueño que necesita tu cachorro puede ser distinto en función de la raza.
Como promedio, un cachorro suele dormir unas diecisiete horas al día. Los cachorros pueden dormir entre dieciséis y veinte horas.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el mejor alimento para un pastor alemán?
Raciones recomendadas para un pastor alemán senior
Alimento | Cantidad diaria aproximada en gramos para un peso de 30 kilos |
---|---|
zooplus Selection Senior & Light con pollo | aprox.1200 g |
Royal Canin Maxi Ageing 8+ | aprox.410 g |
¿Cuál es el mejor alimento para cachorro pastor alemán?
La alimentación es uno de los factores que determinan en buena medida la salud de tu mascota. Si se trata de un animal es sus primeros años de vida, esta afirmación cobra aún mayor relevancia. No todos los perros cachorros deben tener el mismo tipo de alimentación y, así, aunque de pequeños todos tienen un tamaño pequeño, lo que comen debe ir en consonancia con su raza.
- Para ayudarte a cuidar de tu perrito en unComo.com te explicamos cómo alimentar a un pastor alemán cachorro.
- Pasos a seguir: 1 Lo más adecuado para que tu cachorro de pastor alemán tenga una alimentación equilibrada es que le des pienso para cachorros,
- Sin embargo, debes encontrar un pienso para cachorros de pastor alemán y no para otro tipo de raza de perro.
Esto es así porque cada raza de perro es más propenso a padecer cierto tipo de enfermedades. Dándole un pienso específico, garantizarás que le aportas los nutrientes adecuados para evitarlas.2 Otro aspecto importante sobre la alimentación de un pastor alemán cachorro es la frecuencia de las tomas. 3 A partir del medio año de vida, debes alimentar al pastor alemán cachorro con menos frecuencia. Basta con que le coloques su comida dos veces al día, a primera hora y antes de irte a dormir. Debes mantener esta frecuencia de alimentación hasta que el cachorro de pastor alemán cumpla un año.4 A partir de entonces, a un pastor alemán de tamaño medio o pequeño le bastará con que le des comida una vez al día, 5 El otro factor que debes valorar a la hora de alimentar a un pastor alemán cachorro es el de las cantidades que aportas en cada toma. Te será muy sencillo determinarlo ya que los fabricantes de comida lo indican en las bolsas e incluso algunos incluyen dentro de ellas un medidor, lo que es de gran ayuda.6 En todo caso, no es recomendable que le des a tu cachorro de pastor alemán sobras de tu comida ni tampoco golosinas como parte de su alimentación. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo alimentar a un pastor alemán cachorro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mascotas,
Ver respuesta completa
¿Por qué no se debe dormir con perros?
14 agosto 2020 Dormir con tu mascota puede ser un hábito muy común que aparentemente es inofensivo para la salud, sin embargo, la comunidad médica opina lo contrario. De las 250 enfermedades zoonóticas conocidas más de 100 corresponden a la convivencia de personas y sus animales domésticos.
A pesar de las normas de higiene que se mantengan en el hogar, los animales caseros, por muy vacunados y saludables que sean, también son transmisores de infecciones a través de los parásitos, bacterias y virus que portan de forma natural. Entre las infecciones más frecuentes transmitidas a las personas luego de dormir con su perro o su gato, por besarlos o por recibir lamidas se cuentan el anquilosotoma, la tiña, los nemátodos, la enfermedad del arañazo de gato, las infecciones por estafilococo resistentes a los medicamentos, problemas respiratorios o de alergia.
Adicionalmente a esto, los especialistas sostienen que estas personas suelen desarrollar trastornos del sueño. Los ciclos de sueño de los animales son distintos a los de las personas, de hecho, investigaciones señalan que quienes duermen con perros o gatos tardan más en conciliar el sueño y se despiertan varias veces en la noche por ronquidos.
La mascota como apoyo emocional Las mascotas son una compañía formidable en casa, favorecen la salud emocional y mental de las personas, ayudan a reducir la presión arterial, incrementan la actividad física, reducen el estrés, alivian la depresión, son excelente compañía para ancianos y niños y mejoran el estado de ánimo.
Pero es importante entender que humanizar esta relación al punto de dormir con ellas a veces implica un riesgo a la salud. Para muchos psicólogos compartir la habitación con la mascota es una buena estrategia para atender el miedo de un niño que le teme a la oscuridad o el de una persona que atraviesa episodios de depresión.
- Normas a tomar en cuenta La higiene es fundamental para que esta estrecha convivencia con tu mascota resulte lo más segura posible.
- Asegúrate de que tu perro o gato tenga las vacunas correspondientes y sean desparasitados.
- En el caso del perro habitúalo al baño regular así como la revisión del pelaje para detectar pulgas, garrapatas y gusanos.
También es necesario que hagas examinar a tu mascota regularmente por un veterinario. De ser posible, permite que duerma en el cuarto mas no en tu cama, puedes acondicionarle un lugar cómodo para y seguro para ti.
Ver respuesta completa
¿Cómo duermen mejor los perros con luz o sin luz?
Frente a todo pronóstico os diremos que la respuesta correcta es no. Los caninos, frente a otro tipo de animales, son totalmente diurnos, lo que quiere decir que durante la noche duermen, por lo que la iluminación no tiene ningún de relevancia para ellos.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si mi perro se duerme en mi habitación?
Contras de dormir junto a nuestros perros – Otros estudios han llegado a otras conclusiones:
Reduce la calidad del sueño: dormir con perro empeora el descanso ya que los animales se mueven y cambian de postura durante el sueño. Esto es especialmente reseñable en caso de perros de razas grandes. También se reducía la calidad del sueño cuando el animal dormía simplemente en la misma habitación, pero en su cama.Poco higiénico: la falta de higiene es también un inconveniente, por ejemplo las patitas sucias, pelo sucio, etc, nada que no se arregle con una correcta higiene de nuestro perro.Menos horas de sueño: el dormir con perro, ya sea en la cama o en la misma habitación, reduce las horas de sueño, sobre todo al hacerlo con animales que roncan ( bulldog, pug, etc).Salud: en el caso de personas con alergias o problemas respiratorios, el dormir junto a su perro en la misma cama o habitación, puede hacer que los síntomas empeoren, afectando también a la calidad y horas de sueño.
Sea cual sea tu decisión, lo recomendable es que el perro tenga su cama cerca, para que así puede acceder a ella cuando quiera, por ejemplo cuando haga calor o quiera estar solo. Irene Martínez Médica Veterinaria
Ver respuesta completa
¿Cuando un perro pastor alemán deja de ser cachorro?
¿Cuándo cambia el pelo un cachorro de Pastor alemán? – Aclarado esto, vamos a explicar cuando cambia el pelo un cachorro de pastor alemán. Los cachorros durante su crecimiento, realizan mudas casi nulas. Al menos las mudas anteriormente explicadas. Esto sucede porque el organismo del animal, está, por así decirlo, preocupado en crecer, y el cachorro no hará esa muda hasta realizar por completo su crecimiento.
Lo que si hacen los cachorros es cambiar su pelo hacia pelo de animal adulto, Esto es un proceso distinto a la muda relacionada con los factores externos de, por ejemplo, frio o calor. En el caso del pastor alemán, el cambio de pelo de cachorro a adulto suele suceder entre los 6 y 8 meses de edad. No obstante, también puede variar y verse afectado por factores externos.
Por ejemplo, una alimentación de calidad para Pastor Alemán, o condiciones climáticas. Esperamos que este artículo os haya gustado y os sirva para saber más sobre la muda de cachorro de pastor alemán. ¿Tienes preguntas sobre la alimentación y la salud de tu mascota? ¡ Recibe recomendación veterinaria gratis ahora ! Juan Vázquez Médico Veterinario
Ver respuesta completa
¿Cómo entrenar a un perro para guardia y protección?
Así se entrena a un perro para proteger a la familia Andrés Mora, instructor, entrena a un pastor belga para protección. Foto: Vicente Costales / Narices Frías Andrés Mora, instructor, entrena a un pastor belga para protección. Foto: Vicente Costales / Narices Frías Los son capaces de dar su vida por sus amos. Hay una rama en el adiestramiento canino que se encarga de prepararlos para la protección y seguridad familiar.
- Para ello se eligen los ejemplares más obedientes y con características especiales.
- No todas las personas pueden o deben tener un can de seguridad,
- Antes de preparar a un perro, los entrenadores realizan un test a los propietarios para conocer por qué lo necesitan y cómo lo van a usar.
- Así se evita que el animal esté expuesto a situaciones de peligro para la ciudadanía.
Este tipo de entrenamiento puede darlo únicamente personal capacitado de la Policía o escuelas certificadas. Juan Alberto Romero, director de la escuela, explica que antes de recibir un perro para adiestrarlo en seguridad, deben conocer a la familia,
Si es un joven que vive solo y que trata de esconder su trabajo y su vida, no lo hacemos. Sería como darle un arma “, dice. Al contrario, ha preparado canes para familias que realmente los necesitan para cuidar a sus hijos, por ejemplo. Andrés Mora, instructor especializado en Egipto, utiliza el juego para adiestrar.
“Todo se hace en positivo”, indica. Es decir, que nunca se usa la violencia ni el maltrato, Los animales aprenden con buenas experiencias y son equilibrados y estables. El adiestramiento empieza con un trapo amarrado a una piola, luego se utilizan juguetes como chorizos y pelotas. Dilan Von Albus Haus ladra con fuerza para disuadir sujetos con actitud sospechosa. Foto: Vicente Costales/ Narices Frías. Mora es entrenador y figurante a la vez. Al no existir muchos profesionales que estén de acuerdo con ponerse un traje y dejar que un can los muerda, a veces son los mismos guías quienes deben hacer ese trabajo.
El problema, dice, es que se puede confundir al animal. “Por eso es importante conocer bien el trabajo que se hace y la actitud que se pone cuando se interpreta cualquier rol”, asegura. César, un staffordshire terrier de 40 kilos, lleva 8 meses en entrenamiento, Es sumamente obediente. Ladra a la orden, muerde a la orden y, lo más importante, suelta cuando se le dice.
Cuando está trabajando parece feroz, pero en el momento en que descansa es como un cachorro, Es juguetón, dócil y tranquilo. Disfruta estar con las personas y no reacciona de forma agresiva. Estas son las características que debe tener un perro de seguridad.
El entrenamiento de estos canes se hace en diferentes áreas. La primera es disuasión. Un can de seguridad actúa en situaciones cotidianas. Por ejemplo, cuando una persona camina a su casa con su perro en la noche y se acerca un individuo sospechoso. El perro ladra a la orden y el sujeto se aleja. Si el sospechoso no se aleja al ladrido y se acerca a asaltar o robar al dueño, él le da la orden de ataque,
Para esto utiliza un bozal de impacto. Esto evita que el perro muerda al delincuente y únicamente le propicia un golpe fuerte que lo deja en el piso y da un tiempo de escape a su dueño. El bozal de impacto evita mordidas pero da tiempo para escapar. Foto: Vicente Costales / Narices Frías También se trabaja con mordidas. Mora explica que se utilizan únicamente cuando hay un ataque hacia el propietario. El dueño da la orden y el animal muerde los brazos o piernas del delincuente dándole un espacio de tiempo para que su dueño pueda alejarse de la zona de peligro.
“En muchos casos es tiempo vital para salvar tu vida, pero es posible que los canes mueran salvándote”, dice. En ese momento el guía sabe que debe huir, y no puede esperar a su perro, “Él está cumpliendo la tarea que se le asignó”, asegura. Por esto resulta imprescindible conocer en qué situaciones va a trabajar el animal.
“Al ser tan leales, no podemos exponerlo a una situación de peligro constante”, cuenta Romero. La idea es que evite accidentes y no los cause, agrega. Si hay un intento de robo en un domicilio, el perro alertará de la presencia de extraños inmediatamente. César ataca y suelta a la orden. Foto: Vicente Costales / Narices Frías. : Así se entrena a un perro para proteger a la familia
Ver respuesta completa