Como Tratar Granos En La Cara?
El acné es una afección cutánea que causa granos o “barros”. Las espinillas blancas (comedones cerrados), las espinillas negras (comedones abiertos) y las pápulas rojas e inflamadas, y los nódulos o quistes se pueden desarrollar. Estos aparecen con mucha frecuencia en la cara, el cuello, la parte superior del cuerpo y la parte superior de los brazos.
El acné se produce cuando los diminutos poros en la superficie de la piel resultan obstruidos. Los poros pueden resultar bloqueados por sustancias en la superficie de la piel. Más comúnmente se desarrollan de una mezcla de aceites naturales de la piel y las células muertas deshechas desde el interior del poro.
Pero cualquier persona puede tener acné. Los brotes de acné se pueden desencadenar por:
Cambios hormonalesUso de productos grasosos para el cuidado de la piel o el cabello Ciertos medicamentosSudorHumedadPosiblemente la dieta
Para evitar que los poros se obstruyan y que la piel se vuelva demasiado grasosa:
Limpie la piel delicadamente con un jabón suave que no cause resequedad.Puede ayudarle usar un producto con ácido salicílico o benzoyl para lavarse si su piel es grasosa y propensa al acné. Retire toda la suciedad o el maquillaje.Lávese una o dos veces al día y también después del ejercicio. Evite frotar o lavar la piel en forma repetitiva.Aplique champú en el cabello todos los días, especialmente si es grasoso.Péinese o mande el cabello hacia atrás para mantenerlo fuera de la cara.Evite frotarse la cara con alcohol o tónicos que resequen demasiado la piel. Evite los cosméticos con base de aceite
Los medicamentos para el acné pueden causar resequedad o descamación de la piel. Utilice una crema humectante o una crema para la piel a base de agua o que sea “no comedogénica” o que especifique claramente que es segura para uso facial y no causará acné.
Recuerde que los productos que dicen que son no comedogénicos todavía podrían causar acné en usted personalmente. Por lo tanto, evite cualquier producto que usted descubra que empeora su acné. Una pequeña cantidad de exposición al sol puede mejorar ligeramente el acné. Sin embargo, demasiada exposición al sol o en cámaras de bronceado aumenta el riesgo de cáncer de piel.
Algunos medicamentos para el acné pueden hacer que su piel sea más sensible al sol. Use protector solar y sombreros regularmente si está tomando estos medicamentos. No hay evidencia consistente de que necesite evitar los chocolates, la leche, los alimentos ricos en grasa o los alimentos azucarados.
No apriete, rasque, hurgue ni frote agaresivamente los granos. Esto puede conducir a infecciones cutáneas, así como a la cicatrización y demorar la sanación.Evite el uso de bandas para la cabeza, gorras de béisbol y otros sombreros apretados.Evite tocarse la cara.Evite las cremas o cosméticos grasosos.No se deje el maquillaje durante la noche.
Si el cuidado diario de la piel no elimina las manchas, pruebe con medicamentos para el acné de venta libre que se aplican a la piel.
Estos productos pueden contener peróxido de benzoilo, azufre, adapaleno, resorcinol o ácido salicílico.Funcionan al destruir bacterias, secar los aceites de la piel o causar la descamación de la capa superior de la piel.Pueden causar enrojecimiento o descamación de la piel.
Si estos medicamentos para el acné causan que su piel se torne irritada:
Trate de usar cantidades más pequeñas. Una gota del tamaño de un guisante cubrirá toda la cara.Use los medicamentos solo cada día de por medio o cada tercer día hasta que su piel se acostumbre a ellos.Espere de 10 a 15 minutos después de lavar su cara antes de aplicar estos medicamentos.
Si los granos aún son un problema después de haber intentado con medicamentos de venta libre, su proveedor de atención médica puede sugerir:
Antibióticos en forma de pastillas o cremas que se aplican en la pielGeles o cremas recetadas que contengan un retinoide para ayudar a eliminar los granosPastillas de hormonas para las mujeres cuyo acné se agrava por los cambios hormonalesPastillas de isotretinoína para el acné graveUn procedimiento basado en luz llamado terapia fotodinámicaDermoabrasión de la piel con químicos
Llame a su proveedor o a un dermatólogo si:
Las medidas de cuidados personales y los medicamentos de venta libre no ayudan después de varios meses.El acné es muy intenso (por ejemplo, usted tiene mucho enrojecimiento alrededor de los granos o tiene quistes).Su acné está empeorando.Se le forman cicatrices a medida que su acné desaparece.El acné está causando estrés emocional.
Acné vulgar – cuidados personales; Acné quístico – cuidados personales; Granos – cuidados personales; Barros – cuidados personales Draelos ZD. Cosmetics and cosmeceuticals. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 153.
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Acne. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews’ Diseases of the Skin: Clinical Dermatology,13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 13. Lalor L, Zaenglein AL. Acne vulgaris. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds.
Treatment of Skin Disease: Comprehensive Therapeutic Strategies,6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 3. Paller AS, Mancini AJ. Acne vulgaris and other disorders of the sebaceous and sweat glands. In: Paller AS, Mancini AJ, eds. Paller and Mancini – Hurwitz Clinical Pediatric Dermatology,6th ed.
St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 8. Tan AU, Schlosser BJ, Paller AS. A review of diagnosis and treatment of acne in adult female patients. Int J Womens Dermatol,2017;4(2):56-71. PMID 29872679 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29872679/, Zaenglein AL, Thiboutot DM. Acne vulgaris. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds.
Dermatology,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 36. Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Ver respuesta completa
Contents
¿Por qué me salen granos en la cara?
El acné se desarrolla cuando el sebo (una sustancia grasa que lubrica tu cabello y piel ) y las células muertas de la piel bloquean los folículos capilares. Las bacterias pueden provocar inflamación e infección que generan un acné más severo.
Ver respuesta completa
¿Por qué no me dejan de salir granos?
3. Estás muy estresado – El estrés es una de las causas más comunes del acné. El cuerpo produce un exceso de cortisol y otras hormonas como respuesta a ese estrés, y esas hormonas disparan la producción de sebo en la piel. Y aunque el sebo es importante para mantener la piel hidratada y joven, un exceso tapona los poros rápidamente.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me pongo pasta de dientes en un grano?
‘La pasta de dientes actúa secando las espinillas o los granos y reduciendo el enrojecimiento. Lo hace principalmente a través de la acción antiinflamatoria del triclosán y los efectos secantes del bicarbonato de sodio, el peróxido de hidrógeno y el alcohol ‘.
Ver respuesta completa
¿Qué alimentos evitar para no tener acné?
Alimentos a evitar – Debes tener en cuenta que hay alimentos que facilitan que las espinillas proliferen, Por eso, te recomendamos controlar el consumo de lácteos, carnes grasas, azúcares, frituras, embutidos y procesados y congelados. Es importante que lo tengas en cuenta, dado que los carbohidratos simples y las grasas provocan que las glándulas sebáceas produzcan más sebo, por lo que los poros de tu piel se tapan con mayor facilidad,
Por todas estas razones, conviene que evites chucherías, dulces, leches enteras, quesos, galletas, comidas rápidas, embutidos, carnes muy grasas y el temido chocolate, que solo deberías consumir en sus versiones más puras, con menos grasas añadidos. Ten en consideración siempre estos consejos y apunta estos alimentos en tu agenda para que, al organizar tu dieta para el acné personalizada, aciertes plenamente.
Y, recuerda, consulta con un dermatólogo para tratar tu caso particular.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la mejor vitamina para el acné?
La Vitamina A – La vitamina A es necesaria para el cuidado facial y la reparación de la piel: una cantidad saludable mostrará una r educción en las líneas finas y las arrugas, y te ayudará a prevenir el acné y la piel seca. La mayoría de las personas reciben suficiente vitamina A de sus dietas y los suplementos no son necesarios; la vitamina A se puede encontrar en los huevos, la leche, el hígado y los cereales fortificados.
- La vitamina A es una de las primeras líneas de defensa contra problemas de la piel como el acné y el envejecimiento.
- De hecho, un estudio publicado en la revista Medical Archives mostró que tomar una dosis baja de tabletas de vitamina A fue eficaz para reducir el acné moderado durante un período de tres meses.
Una multitud de otros estudios han demostrado que el retinol, un derivado de la vitamina A, puede ser efectivo para combatir los signos del envejecimiento cuando se aplica directamente sobre la piel.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en curar el acné?
¿POR QUÉ LLEVA TANTO TIEMPOHACER DESAPARECER EL ACNÉ? 4 minutos de lectura Quienes padecen de acné sueñan con un tratamiento que haga desaparecer el acné de la noche a la mañana. Pero, lamentablemente, siendo realistas, sabemos que los tratamientos para el acné pueden tardar semanas en hacer efecto y no solo unos días.
- Esto se debe a que el acné es una patología genética y hormonal en la que intervienen complejos mecanismos.
- Quienes padecen acné sueñan con un tratamiento que haga desaparecer el acné de la noche a la mañana.
- Pero, lamentablemente, siendo realistas, sabemos que los tratamientos para el acné pueden tardar semanas en hacer efecto y no solo unos días.
Sigue leyendo para descubrir el porqué. El acné es, en parte, una patología genética: En otras palabras, es hereditaria. Esto se debe a que algunas personas tienen predisposición genética a producir un exceso de sebo (aceite de la piel), lo cual obstruye los poros y origina un criadero para las bacterias que da lugar a los granos.
- Ningún tratamiento para el acné puede cambiar tus genes, por lo que si tienes esta predisposición genética, estos tardarán más tiempo en hacer desaparecer el acné.
- ¡Pero no pierdas la esperanza! Los productos de cuidado experto adecuados pueden tratar el acné de manera eficaz si se utilizan con regularidad.
Haz clic para acceder directamente a nuestras mejores recomendaciones. Haz clic para saber todo acerca de la piel grasa y el acné. Las causas del acné pueden ser muchas (alimentación, estilo de vida, medicación.), pero la causa principal es el acné hormonal.
Por esta razón, el acné aparece en la pubertad y por eso también, en las mujeres, suele asomar su desagradable cabecita durante el ciclo menstrual. El acné es muy común: afecta a un 80 % de los adolescentes y al 40 % de los adultos 1, Las hormonas llamadas andrógenos se producen en los testículos, en el caso de los hombres, y en los ovarios, en el caso de las mujeres, favoreciendo la producción de un exceso de sebo por las glándulas sebáceas de la piel.
Estas hormonas también hacen que la capa superior de las células de la piel se vuelva más gruesa y pegajosa. lo cual favorece la obstrucción de los poros y, por consiguiente, la aparición de granos. Dado que el acné hormonal es un proceso complejo, hacerlo desaparecer con lleva tiempo.
Un tratamiento eficaz para el acné hormonal en mujeres es la píldora anticonceptiva. Esta píldora reequilibra tus hormonas para conseguir una piel sin imperfecciones. Su acción debería empezar a funcionar tras solo unas semanas. Pero si eres un hombre o la píldora no es una opción para ti, existen soluciones expertas en la farmacia que pueden hacer desaparecer el acné.
¿La clave para un tratamiento eficaz para el acné? ¡No lo abandones! Hasta las soluciones más completas tardan unas semanas en hacer efecto. PUEDE CONVERTIRSE EN QUÍSTICO El acné quístico es la forma más grave del acné que incluye granos profundos, blandos, rojos e hinchados llamados quistes.
- Dado que las lesiones están muy inflamadas, el tratamiento para el acné quístico tarda tiempo en funcionar.
- Puede que tu médico te recete antibióticos como la doxiciclina para erradicar la bacteria responsable de la inflamación en el acné quístico.
- En los casos más graves, el médico recetará una medicación fuerte llamada isotretinoína (Accutane) para evitar que la piel siga produciendo un exceso de sebo, dejándola más seca y menos propensa a formar granos.
Ambos métodos tardan en hacer efecto, pero el aspecto de tu piel podría empezar a mejorar en aproximadamente un mes. Si quieres conseguir resultados más rápidos, combina estos tratamientos con soluciones dermocosméticas expertas que encontrarás en la farmacia y que contribuirán a mejorar e intensificar sus efectos.
- Para más información acerca de tratamientos para el acné con prescripción, haz clic,
- A menudo, el acné es considerada una patología de la piel grasa, pero las pieles secas también pueden desarrollar acné.
- Aunque la piel esté seca, los mecanismos del acné son fundamentalmente los mismos.
- Se produce una obstrucción de los poros con células muertas y sebo, lo que resulta en un criadero de la bacteria llamada P.
acnes que se multiplica en el poro obstruido provocando una inflamación (en otras palabras, un grano). El tratamiento para el acné en pieles secas puede requerir más tiempo, ya que es especialmente importante utilizar un método extremadamente delicado.
- Los productos y exfoliantes agresivos dejarán la piel dañada y sensible, provocando rojeces y descamación.
- Al igual que con el resto de tipos de acné, la paciencia es la clave de un tratamiento eficaz.
- DE MANERA RÁPIDA El acné es una patología crónica que puede durar muchos años, pero con los tratamientos expertos adecuados, puedes mantenerlo bajo control en unas pocas semanas.
El truco consiste en elegir el tratamiento adecuado y ceñirte a él. Para hacer desaparecer el acné de manera rápida también debes empezar por una limpieza adecuada. Recomendamos cualquier producto que limpie la piel con suavidad y elimine el exceso de sebo y de células muertas sin dañar la barrera protectora de la piel.
Con la piel limpia, el siguiente paso es aplicar un tratamiento eficaz para el acné. Algunas soluciones dermocosméticas incluyen un potente cóctel dermatológico de ingredientes activos que desobstruyen los poros, calman la inflamación y matan las bacterias causantes de los granos, al mismo tiempo que reequilibran las bacterias beneficiosas de la piel.
No existe una varita mágica que haga desaparecer los granos de la noche a la mañana, pero es posible calmar la inflamación al instante para reducir el enrojecimiento y tratar el acné de manera progresiva para mejorar el aspecto y el brillo de tu piel en tan solo unas semanas.
Ver respuesta completa
¿Cómo hacer una mascarilla casera para los granos?
Preparación – Si quieres preparar una mascarilla para el acné y las espinillas como esta, toma nota:
Coloca un puñado de fresas maduras en un bol y machácalas con una cuchara hasta obtener un puré.Vierte una cucharadita de azúcar en el recipiente con las fresas y mezcla durante unos minutos.Aplica el puré de fresas sobre el rostro, insistiendo en áreas afectadas por la presencia de granos o espinillas.Deja que la mascarilla actúe durante 15 minutos.Enjuaga tu rostro con agua tibia y aplica crema hidratante.
Para que esta mascarilla sea mucho más efectiva, te recomendamos añadirla a tus rutinas de cuidado facial y a realizar este proceso dos veces por semana. ¿Quieres más información sobre Cómo hacer una mascarilla de fresa ? ¡No te pierdas este enlace! Si deseas leer más artículos parecidos a Mascarillas caseras para las espinillas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal,
Ver respuesta completa
¿Cómo eliminar los granos de la cara con bicarbonato?
Cómo quitar los granos de grasa con bicarbonato – Los granos aparecen por infecciones que se generan en los poros de la piel y terminan supurando en forma de pequeñas protuberancias, Muchas son las causas que explican la aparición de los granos de grasa, como cambios hormonales, una higiene inadecuada, el estrés o el efecto secundario de un medicamento.
Si estás cansado de probar remedios que no funcionan, es hora de que intentes hacerlo con bicarbonato de sodio. Este producto es perfecto para este fin, puesto que es un ingrediente económico, fácil de aplicar y muy efectivo. Es tan efectivo para quitar un quiste sebáceo porque actúa como un ácido poco agresivo y restaura el equilibrio del PH de la piel,
Además, mejora su apariencia sin ocasionar daños en la dermis. Tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas que combaten las bacterias y agentes infecciosos de los poros. Y, por último, puede eliminar el exceso de sebo originado por la hiperestimulación de las glándulas sebáceas.
La manera más sencilla de quitar los granos de grasa es usando bicarbonato de sodio mezclado con agua. Agrega 1/4 de taza de bicarbonato en un recipiente y poco a poco ve agregando agua hasta formar una pasta homogénea. Humedece una toalla con agua caliente y pásala con suavidad por tu rostro para abrir los poros antes del tratamiento. Después, aplica la pasta en los granos y haz masajes circulares con la yema de los dedos durante al menos un minuto. Por último, enjuaga tu cara con agua tibia, seca con pequeños golpecitos y aplica tu crema hidratante de forma habitual. También puedes elaborar una mascarilla facial de agua y bicarbonato para combatir un quiste sebáceo. Mezcla tres cucharadas de bicarbonato con dos de agua hasta obtener una pasta parecida a la crema dental. Lava bien tu rostro con un jabón para piel grasa y usa la mezcla de bicarbonato para cubrir los granos o las áreas problemáticas. Deja actuar un par de horas y enjuaga con agua tibia. Además, puedes elaborar un limpiador facial muy potente para quitar granos de grasa mezclando bicarbonato, zumo de limón y sal marina. Solo necesitas 1/4 de taza de zumo de limón con 1/4 de taza de bicarbonato. Elabora una pasta, añade una cucharada de sal marina y remueve hasta conseguir una mezcla homogénea. Con el rostro limpio, aplica con un algodón y espera 10 minutos, Después, retira con agua tibia y seca con cuidado.
No utilices ninguna mezcla con bicarbonato a diario, pues tiende a resecar la piel si se usa en exceso. Debe usarse unas dos o tres veces por semana y si hay pocos granos, lo ideal es aplicar la mezcla en ellos, no en toda la cara. Si tienes la piel sensible, puedes agregar gel de aloe vera a la mezcla para hacerla más refrescante y menos irritante.
Ver respuesta completa
¿Cómo eliminar el acné de la cara con limón?
1. Limón – El limón es ideal para acabar con el acné, ya que es una fruta rica en vitamina C, Este componente le aporta a nuestro cutis ácido L-ascórbico, o lo que es lo mismo, un potente astringente que ayuda a secar los granos y reducir su presencia.
También, atenuando las rojeces o manchas que pueden acompañar a los granos. Para elaborar una mascarilla antiacné casera con limón, le añadiremos un poco de huevo para lucir una piel más tersa. Conseguirás un efecto lifting al mismo tiempo que unificas el tono de tu cutis y reduces las cicatrices o marcas típicas de las espinillas.
Y solo necesitas una cucharadita de zumo de limón y una clara de huevo. Bate la clara hasta montarla, añade el limón y remueve hasta conseguir una mezcla homogénea. Aplícala sobre el rostro, sobre todo en las zonas con más acné, ayudándote de un algodón.
Ver respuesta completa