Como Tratar La Eyaculación Precoz En Casa?
Hay diferentes ejercicios que ayudan a controlar la eyaculación precoz :
Musculares. De respiración. De estimulación en pareja. De masturbación.
La primera técnica para controlar la eyaculación precoz se basa en la práctica de los llamados ejercicios de Kegel para el fortalecimiento de los músculos pelvianos, a los que se denomina músculo PC, situados entre los genitales y el ano, entre cuyas funciones está precisamente el control de la eyaculación.
- Estos ejercicios consisten en la contracción y relajación de estos músculos, en intervalos de cinco segundos y de forma sucesiva.
- La recomendación es realizarlo al menos 30 veces cada día, sin superar las 100.
- Una respiración adecuada durante la relación sexual también es importante para el control de la eyaculación precoz, y sin embargo es algo que muchos hombres ignoran.
Para ello es importante estar relajado, lo que se puede lograr mediante un ejercicio de respiración consistente en inspirar profundamente el aire por la nariz y exhalarlo por la boca de forma rítmica. Los gemidos pueden ayudar a adquirir este tipo de flujo respiratorio.
- El objetivo es, por supuesto, evitar la eyaculación antes de los 7 ó 15 minutos, manteniendo la atención en las sensaciones de placer que genera el coito.
- Existe una última técnica para controlar la eyaculación precoz, conocida como comenzar-parar y que puede realizarse en solitario o en pareja.
- Básicamente es una técnica de masturbación (la puede realizar uno mismo o la pareja) que consiste en parar cuando se siente que se va a eyacular y dejar que pase el momento de máxima excitación antes de reanudar el masaje del pene.
Debe practicarse al menos dos veces por semana. Estas técnicas para el control de la eyaculación precoz no son excluyentes. Por el contrario, la combinación de todas ellas permitirá obtener mejores resultados en menor tiempo. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo eliminar la eyaculación precoz rápidamente?
A veces se usan cremas, geles y atomizadores que contienen un agente anestésico (como la benzocaína, la lidocaína o la prilocaína) para tratar la eyaculación precoz. Se aplican en el pene de 10 a 15 minutos antes de tener relaciones sexuales para reducir la sensibilidad y ayudar a retrasar la eyaculación.
Ver respuesta completa
¿Qué pastilla tomar antes de tener relaciones para durar más?
Los medicamentos orales suelen ser la primera línea de tratamiento contra la disfunción eréctil. Para la mayoría de los hombres que tienen problemas para mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales (disfunción eréctil), estos medicamentos funcionan bien y causan pocos efectos secundarios.
Ver respuesta completa
¿Que se puede consumir para evitar la eyaculación precoz?
Mariscos y pescados como las sardinas, el salmón o el atún pueden aportarte la cantidad de ácidos grasos Omega 3 que necesitas, actuando directamente contra la eyaculación precoz. Vitamina E y C: Tampoco hay que olvidar la ingesta de vitaminas E y C, siendo frutas y verduras ricas fuentes en ambas vitaminas.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el tiempo de eyaculación precoz?
Síntomas – El síntoma principal de la eyaculación precoz es no poder retardar la eyaculación durante más de tres minutos después de la penetración. Sin embargo, podría suceder en toda clase de situaciones sexuales, incluso durante la masturbación. La eyaculación precoz puede clasificarse de la siguiente manera:
De por vida. La eyaculación precoz de por vida se produce todas o casi todas las veces desde el primer encuentro sexual. Adquirida. La eyaculación precoz adquirida se manifiesta después de haber tenido experiencias sexuales sin problemas de eyaculación.
Muchas personas sienten que tienen síntomas de eyaculación precoz, pero los síntomas no cumplen los criterios para un diagnóstico. Es común tener eyaculación precoz en algún momento.
Ver respuesta completa
¿Que jugó Es como Viagra?
Dentro de los magníficos jugos naturales para la potencia sexual, tenemos el jugo de Sandía y Limón. Gracias a su contenido de citrulina el cual es un relajante de vasos sanguíneos, la sandía contribuye a una buena circulación sanguínea; de hecho, algunos le llaman la ‘ Viagra natural’.
Ver respuesta completa
¿Por qué me vine tan rápido?
En la actualidad se considera que un 90% de los casos de eyaculación precoz se debe a factores psicológicos o ambientales, de modo que solo el 10% tiene su origen en problemas anatómicos o fisiológicos. La depresión, el estrés, la inseguridad, la ansiedad
Ver respuesta completa
¿Qué fruta cura la eyaculación precoz?
Arándanos y naranjas – Un estudio de la Universidad de Harvard que reunió a 25.000 hombres descubrió que aquellos alimentos ricos en flavanoides (como los arándanos o las naranjas) disminuía n el riesgo de padecer disfunción eréctil entre un 9 y un 11% en comparación con aquellos que los tomaban con menor frecuencia.
La explicación que adujeron fue que los flavonoides ayudan a mejorar la circulación y a relajar las arterias. Se trata de uno de los problemas sexuales más comunes entre los hombres junto con la eyaculación precoz, Una de las dificultades añadidas es que muy pocos están dispuestos a reconocerlo, demorando así su proceso de tratamiento sexológico.
Por ello, si crees que la disfunción eréctil está pasándole factura a tu vida sexual y privada, lo mejor será que te pongas en manos de un profesional para ver a qué se debe y cómo puedes solucionarlo.
Ver respuesta completa
¿Qué hace estallar a una mujer de placer?
Placer femenino y masculino: ¿sabes cuáles son las zonas más erógenas? Una de las razones del éxito de la escritora Elisabet Benavent, y en particular de Valeria, la serie española inspirada en sus novelas, es que habla del deseo y del placer sexual —que describe abiertamente— desde el punto de vista femenino,
Esa perspectiva, además de sus diálogos ágiles y divertidos, hace que sus lectoras conecten rápidamente con sus personajes y sus problemas en el terreno sexual y afectivo. Sin embargo, para la mayoría de las mujeres, el sexo no es un tema de conversación habitual entre amigas, como ocurre en la serie de Valeria, o si lo es, solo con las más íntimas y con ciertas reservas, a pesar de que a nivel social y en la vida cotidiana se hagan muchas bromas y alusiones, directas e indirectas, de forma continua.
Por ello, y también por razones culturales y educativas, en cuestión de sexualidad a menudo falta información, y saber qué nos produce o no nos produce placer es algo que se va aprendiendo y descubriendo con el paso de los años, las diferentes parejas sexuales y las experiencias.
Así que si te preguntan cuáles son tus zonas más erógenas, probablemente podrás enumerar cuatro o cinco, como los labios, el clítoris, la parte interior de los muslos o la nuca, pero hay muchas más. “De hecho, el principal órgano erógeno es la piel ” explica la responsable de la de Dexeus Mujer. Además, todos nuestros sentidos están abiertos a experimentar placer, por ello los estímulos que recibimos a través de ellos —imágenes, olores, sabores, sonidos, tacto— pueden despertar el deseo sexual si los utilizamos con ese objetivo.
Pero para que eso ocurra hay que estar dispuesto a disfrutar, conocer cuáles son nuestras preferencias en ese aspecto y compartirlas con nuestra pareja. Es cierto que hay amantes más habilidosos y experimentados que otros, pero al final, la relación entre dos personas siempre es única y diferente a las demás, así que de lo que se trata es de ser sincero, y de que haya confianza y complicidad para darse margen e ir descubriendo cómo mejorar y aumentar el placer mutuo.
- También es importante conocerse a uno mismo,
- Por ello, vale la pena dedicar un poco de tiempo a descubrir cuáles son las zonas erógenas y cómo podemos aumentar el placer sexual, tanto en nuestro propio cuerpo como en el de nuestra pareja.
- En general, suelen asociarse a las zonas que presentan una mayor densidad de terminaciones nerviosas y, por ello, mayor sensibilidad,
Se clasifican en primarias (genitales) y secundarias (otras localizadas en cualquier otra parte de nuestro cuerpo). Siempre se ha dicho que las mujeres poseen más zonas potencialmente erógenas que los hombres, y que para ellos se reducen básicamente a una o dos: el pene y los testículos.
Pero no es así, o no del todo así. Los labios son una zona especialmente erógena, tanto para los hombres como para las mujeres, y hay otras partes de su cuerpo que podemos estimular para despertar su deseo, como la zona perianal y el cuello, El perineo es una zona importante porque se encuentra el nervio pudendo, que también inerva el pene, el escroto y el ano, y transmite las sensaciones de placer que generan el orgasmo.
El prepucio es la piel fina que recubre el glande. No se tiene muy en cuenta a la hora de mantener una relación sexual, pero estimularlo suavemente puede producir placer. Un dato curioso: acariciar y besar los pezones masculinos puede resultar especialmente excitante para algunos hombres.
En las mujeres, el clítoris es la principal zona erógena del cuerpo. Desde el punto de vista fisiológico su única función consiste en proporcionar placer sexual. Al igual que el pene masculino, es eréctil y tiene más terminaciones nerviosas que cualquier otra zona del cuerpo femenino. Su estimulación directa produce una gran excitación que puede desencadenar el orgasmo.
Le siguen la vulva, los labios de la boca, el cuello, los pechos, la parte interna de los muslos, la nuca y el l óbulo de la oreja, El orden de más a menos o de menos a más depende de cada persona y sus preferencias. En las mujeres, el vientre y el costado también pueden provocar excitación si se acarician o estimulan suavemente.
Contrariamente a lo que se cree, los glúteos o las caderas no son una de las partes del cuerpo más erógenas para una mujer, pero las curvas corporales que generan en la figura femenina sí son un claro estímulo sexual para algunos hombres. En general, las extremidades, como los brazos o las piernas, y los pies y los tobillos no se consideran zonas erógenas, pero en algunas culturas -como la oriental- el tobillo y el pie femenino son partes del cuerpo especialmente sensuales,
Realizar un suave masaje en la planta del pie, ascendiendo por los tobillos y las piernas hasta llegar al interior de los muslos y recorrer esa parte del cuerpo con un dedo puede resultar estimulante. Otra zona erógena tanto para los hombres como las mujeres es la parte baja de la espalda, en la que se concentran muchas terminaciones nerviosas.
Empezar por besar la nuca y descender hasta la parte lumbar puede provocar excitación sexual y aumentar el flujo de sangre hacia la pelvis. De todos modos, se trata de una zona sensible, por lo que hay que evitar cualquier tipo de presión que pueda generar malestar en esa área. Las sensaciones continuadas de calor y frío en algunas zonas erógenas también pueden generar excitación,
Asimismo, acariciar el cuero cabelludo resulta muy placentero y relajante, ya que ayuda a liberar tensiones. Por ello, es recomendable hacerlo tanto al inicio como al final de una relación sexual. Si quieres ampliar tu información sobre este tema u otros aspectos relacionados con la sexualidad femenina, puedes contactar con nuestra Unidad o ¡envíanos un comentario! : Placer femenino y masculino: ¿sabes cuáles son las zonas más erógenas?
Ver respuesta completa
¿Qué es lo que más le excita a una mujer en la cama?
¿Qué son las zonas erógenas? – Algunas partes del cuerpo tienen muchas terminaciones nerviosas (lugares donde terminan los nervios que recorren nuestro cuerpo), que hacen que te sientas excitadx o estimuladx sexualmente cuando tu o alguien las toca. Esas son tus zonas erógenas.
Las zonas más erógenas para la mayoría de las personas son las áreas genitales : la vulva, el clítoris, los labios vaginales, la vagina, el ano, el perineo, el pene, el escroto y la próstata, Otras zonas erógenas comunes son los senos (pechos) y los pezones, el cuello, los labios, la boca, la lengua, la espalda, los dedos de las manos y de los pies, las manos, los pies, las orejas, las nalgas (glúteos) y los muslos.
Por lo general las más sensibles son el pene y el clítoris. Cualquier parte de tu cuerpo puede ser sexual, pues así como todas las personas son diferentes, las zonas erógenas también lo son. Lo que se siente bien para ti, puede no sentirse bien para tu pareja, por eso para saber qué le gusta, ¡puedes preguntarle!
Ver respuesta completa
¿Cómo tener una erección recta y duradera?
Somos pioneros en ofrecer tratamientos para mejorar la salud sexual del hombre. – ¡Resuelve tus dudas contactándote con nosotros totalmente gratis! ¡Da el paso más importante: el de tener una vida sexual plena! En la medida que pase el tiempo, son muchos más los hombres que presentan problemas para mantener una erección recta y duradera, son muchos los factores que influyen esta disfunción como el estilo de vida, las presiones a las que se someten por el desempeño y las responsabilidades familiares que pueden afectar la emocionalidad y por consiguiente, sufrir trastornos de la erección,
-
- Consumo de antioxidantes: la toma de suplementos llamados antioxidantes o llevar una dieta rica en estos, vitaminas, minerales y algunos oligoelementos ayudan a mantener una erección satisfactoria además de duradera. Al mismo tiempo, la ingesta de estos productos brinda una mejor calidad de vida entre los hombres que la consumen.
- Perder peso: el sobrepeso se debe tener en cuenta si has presentado problemas de erección, Para tener una erección recta y duradera se recomienda la práctica diaria de ejercicios al igual que una dieta equilibrada. De esta manera, no se tendrá que recurrir a la toma de medicamentos. Con solo disminuir el 10% del peso corporal será más que suficiente.
- Óxido nítrico: con este compuesto se puede mantener la erección, Para ello es importante consumir alimentos ricos en óxido nítrico como por ejemplo: almendras, nueces, remolacha, salmón, espinaca y ajo.
- Flavonolde: algunos estudios de la Universidad de California han demostrado que el chocolate negro mejora de forma importante la erección, Para ello es recomendable que se consuma 40 gramos de este chocolate a diario para mejorar la fuerza y la duración de la erección,
- Ejercicios de Kegel: la puesta en práctica de estos ejercicios se sugiere a pacientes que padecen de eyaculación precoz, sin embargo, se ha comprobado que los mismos mejoran la erección debido a su efecto de fortalecer el piso pélvico y los músculos del pene. Realizando estos ejercicios se puede obtener una erección rápida y prolongada de acuerdo a como responda cada persona que los ejecuta.
- Hazte un Check Up Sexual periódicamente. Especialmente si estás en la edad donde empiezan los problemas, entre los 40 y los 50. Se trata de identificar factores de riesgo físicos o emocionales, que te impiden mejorar, prevenir o atender problemas de salud sexual, que seguramente ya llegaron a tu vida o que aparecerán pronto. Mantener un buen estado de salud física y emocional, te garantiza erecciones firmes y duraderas por mucho más tiempo.
- Busca asesoría sexológica. No necesitas tener un problema de pareja o de salud para echar mano de esta herramienta. La asesoría de un sexólogo experto se enfoca en guiarte hacia una mejor práctica de las relaciones sexuales, un adecuado manejo de tus emociones, así como a la modificación de hábitos mal aprendidos que te impiden alcanzar tu máximo potencial para dar y recibir más placer.
- Entrena tu cuerpo, Para el sexo también se entrena. Puede ser a través de la autoestimulación, esta es la técnica más recomendada por los terapeutas sexuales para que los hombres aprendan a identificar y dominar las fases que llevan de la excitación al orgasmo. Primero en solitario y después en pareja, a través de “parada y arranque”, poco a poco irás dominando el momento de eyacular.
- Superfoods para supererecciones. Ya que hablamos de alimentación balanceada, considera adoptar esta tendencia mundial en salud. La dieta tiene un fuerte impacto en la salud sexual. Muchas de las disfunciones sexuales masculinas, especialmente la disfunción eréctil, están asociadas al sobrepeso, la mala circulación, enfermedades cardiacas, colesterol alto, diabetes o hipertensión.
Los superalimentos o superfoods cumplen con tres requisitos fundamentales: 1) Ser una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra,2) Contener un alto grado de fitonutrientes y antioxidantes (vitaminas A y E y betacaroteno).3) Ser bajos en calorías.
- Estos tres factores contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, infecciosas, sobrepeso y deficiencias en el sistema inmune, ya que se les atribuyen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, entre muchos otros beneficios.
- Mayo Clinic ).
- A diferencia de los suplementos vitamínicos sintéticos (producidos en un laboratorio) los superfoods son 100% naturales, por lo que el cuerpo los absorbe y asimila mejor.
El Central European Journal of Urology publicó en 2017 una revisión de estudios donde se concluyó que una dieta basada en superalimentos mejora el desempeño sexual y disminuye las probabilidades de padecer disfunción eréctil, ya que son magníficos antioxidantes naturales, varios de ellos tienen propiedades antiinflamatorias y algunos otros contienen aminoácidos que favorecen la producción de óxido nítrico (vital para la erección), así como la circulación de la sangre.
Las grasas saludables, por ejemplo, son necesarias para la síntesis de las hormonas sexuales. Cuida tu corazón. En tu check up anual, se debe incluir una revisión del estado de tu función cardíaca. El corazón y el pene están estrechamente ligados, no sólo en un sentido romántico. La enfermedad cardiovascular y la disfunción eréctil tienen los mismos mecanismos subyacentes de la disfunción endotelial (incapacidad de los vasos sanguíneos para relajarse adecuadamente para que la sangre fluya).
La disfunción endotelial, entendida como una alteración funcional del endotelio, provoca el desarrollo de enfermedades como la aterosclerosis, alteraciones cardiacas y otros desórdenes vasculares como es, claro, la disfunción eréctil.
- Conoce a tu pareja. Hombres y mujeres somos muy diferentes fisiológicamente hablando. Tenemos la creencia de que los dos podemos llegar al orgasmo a través del coito. Nada más falso. Tanto hombres como mujeres tienen a su disposición infinidad de vías para alcanzar el clímax. Hay que saber cuáles son sus zonas erógenas, dónde les excita más que les toquen, a qué ritmo, en fin. Una mujer puede llegar a irritarse y perder por completo la lubricación cuando hay un bombeo excesivo en la vagina. Recuerda que existe el clítoris. Éste es el órgano más sensible en la mujer y es allí donde encuentra sus orgasmos más intensos. Hay que estimularlo, saber exactamente dónde y cómo funciona. Ella será tu mejor guía.
- Preservativos y anestésicos locales, No son lo más deseable, aunque a veces ayudan a retrasar el orgasmo, especialmente si estás en el proceso de solucionar la eyaculación precoz, Esto se puede llevar a cabo de vez en cuando, pero consideren que, al penetrar a la mujer, su vagina y clítoris también sufrirán el efecto anestésico por lo que se recomienda usarlos con condón. Nada con exceso.
- Tengan sexo más seguido, Las relaciones sexuales frecuentes generan un buen estado de ánimo, fortalecen los lazos de la pareja y te entrenan para ser cada vez mejor en la cama.
Consideraciones finales Para mantener una erección recta y duradera es necesario tener un ritmo de vida bajo estrés con una autoestima elevada, manteniendo una buena relación de pareja para evitar conflictos que puedan afectar la vida sexual activa.
La manera de cómo tener una erección recta y duradera depende de muchos factores como las condiciones físicas en que te encuentres si padeces o no de estrés, sobrepeso e inclusive la ingesta de algunos productos en la dieta diaria pueden repercutir de forma positiva en cómo tener una erección recta y duradera.
Además, la práctica de los ejercicios de Kegel son excelentes para tener una erección recta y duradera.
Ver respuesta completa